La Sub-15 cayó derrotada en los minutos finales
Dos partidos vertiginosos y de alto impacto se vivieron este sábado, 26 de octubre, en la cancha de fútbol de la Universidad Santa María. Por la decimocuarta fecha del Torneo Clausura de Serie Élite, Atlético Venezuela se enfrentó en condición de visitante a su similar de Metropolitanos FC, donde en la categoría Sub-13, los nacionales se impusieron 1-2 a su similar violeta, mientras que en la Sub-15 dos goles sobre el final le otorgaron los tres puntos al elenco local.
Sub-13: Venir de abajo
Vienen de abajo pero no paran de subir. La categoría Sub-13 del Atlético Venezuela volvió a conquistar una victoria contra toda adversidad en la Universidad Santa María. A pesar de que fueron los locales los primeros en marcar en casa, las anotaciones en el segundo tiempo de Carlos Felibert y Derwin Azuaje le permitieron a los de Luis Dorta mantener su ritmo perfecto por la Serie Élite.
Los primeros minutos no regalaron mucha emotividad en el predio universitario. Erickson Lira tuvo oportunidades de lucirse en las ofensivas de Metropolitanos, y Gianmarco Martínez junto a Gabriel Fernández eran los más incisivos en un ataque nacional poco. Al minuto 30, los locales picaron adelante con una anotación de Santana. Felibert tendría minutos más tarde la del empate tras un gran centro de Fernández, pero el remate del goleador atlético al borde del área chica se marcharía apenas desviado.
Con las variantes del segundo tiempo y el usual empuje de los de Luis Dorta, la llegada de la igualdad sería solo cuestión de minutos. En un córner favorable al Atlético Venezuela, Juan Camilo Uribe colocaría un centro espectacular en el área violeta, que Carlos Felibert desde el segundo poste remataría para colocar el 1-1.
Con 39 minutos en el cronómetro, poco faltaría para la llegada del segundo: a los 44’, Gianmarco Martínez en un desborde intentaría enviar un centro peligroso que el zaguero violeta despejaría con la mano, provocando un tiro libre. Nuevamente las piernas de Uribe sirvieron para una habilitación extraordinaria, cuando su lanzamiento esquinado –potente y con peligro- fuese rechazado por el cancerbero Corro y en la segunda jugada, Derwin Azuaje colocara el balón en el fondo de la red para dar vuelta a las acciones.
Atlético siguió siendo generador de oportunidades, llevando los hilos del compromiso. Martínez junto a Uribe se asociaban creando peligro. Corro volvería a lucirse a los 70’, cuando Julio Belisario pusiera un potente tiro libre que retendría de gran manera sin dejar rebote, en lo que por poco se convertía en el tercero de los nacionales. Con los tres silbatazos del principal, Atlético Venezuela celebraría el haber sumado tres puntos más a su cuenta y prolongado su invicto a 25 partidos consecutivos sin perder.
Ficha Técnica:
Metropolitanos F.C. (1): 1. Tomás Corro; 2. Luis Alfaiate, 3. Ricardo de Sousa (50’ 11. Manuel Díaz), 4. Jesus Vetencourt (30’ 19. José Villalba), 5. Nicolás Guanipa (64’ 15. Santiago Lara), 6. Moisés Santana, 7. Julio Daoud, 8. Rafael Rodríguez (57’ 9. Stefano Craparotta), 10. Jack Paiva, 13. Luis Fernando Feo (64’ 20. Antonio Mattioli), 16. Gabriele di Nardo. DT: Diego Fernández.
Suplentes sin jugar: 12. Eduardo Franco, 15. Charly Masri.
Atlético Venezuela (2): 1. Erickson Lira; 6. Geremy Rodríguez (35’ 19. Gabriel Pulido), 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 16. Rodrigo da Camara (35’ 15. Gabriel Poleo); 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (35’ 21. Juan Camilo Uribe), 8. Gabriel Fernández (35’ 20. Derwin Azuaje), 7. Joshua Picón; 18. Carlos Felibert, 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 12. Robert Rodríguez, 11. Marco Naranjo, 22. Samuel Freites.
Goles: 30’ (1-0 MET) Moisés Santana; 39’ (1-1 ATV) Carlos Felibert, 42’ (1-2 ATV) Derwin Azuaje.
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.
Sub-15: Desconcentrados
En el segundo partido de la tanda, la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela sumó una nueva lección ante Metropolitanos de cara al 2020: la concentración desde el inicio hasta el final es clave en la búsqueda de los objetivos. El elenco de Greiver Martínez sucumbió ante Metropolitanos por 2-0, encajando dos goles sobre el último minuto de partido y el agregado, en un cotejo donde la visita jugó a la altura por momentos, pero no pudo sumar en la Universidad Santa María.
Naddaf y Reyes serían los primeros en inquietar a la zaga atlética de parte de Metropolitanos. Sus constantes subidas en el último tercio de cancha estarían bien soportadas por una línea de zagueros equilibrada. Daniel Padilla lo intentaría a los 33’, con un remate apenas desviado, en un momento de partido donde fueron los de blanco y rojo quienes con dominio de balón, y por intermedio de las combinaciones entre Rodrigues y Azuaje, intentarían lastimar al elenco violeta.
El segundo tiempo tendría mucho de lucha. Los nacionales lejos de bajar los brazos se mantendrían firmes en la búsqueda del gol. Sin embargo, a los 80’ se acabarían las esperanzas para los nacionales cuando con un centro muy bien colocado, Jheanfranco Ochoa pusiera solo en el mano a mano con Rojas el primer gol del encuentro. Sobre el tiempo agregado, Leandro Ayala encontraría otro balón al borde del área para sentenciar las acciones en la USM.
Ficha Técnica:
Metropolitanos F.C. (2): 1. Armando Nania, 2. Cristian Parada, 3. Diego Quintero, 4. Juan Carranza, 6. Sebastián Mendes (55’ 15. José Márquez), 7. Jheanfranco Ochoa, 8. Diego Reyes (64’ 5. Leandro Ayala), 11. Gabriel Yzarra (64’ 9. Robert Cedeño), 13. Peter Naddaf (72’ Jeandress Guillermo), 17. José Boada (60’ 10. Ángel Jaimes), 19. Eduardo Mora. DT: Pablo Lira.
Suplentes sin jugar: 12. Ricardo Pinto, 16. Christian Castillo.
Atlético Venezuela (0): 12. Rommy Rojas; 5. José Pulido, 88. Saúl Rey, 48. Christian Cerpa, 53. Robinson Amaro (44’ 77. Jesús Mujica); 88. Diego Soto, 52. Daniel Padilla; 11. Roiner Palacios (44’ 57. Diego Pichardo), 78. Jose Rodrigues (44’ 17. José Melillo (58’ 13. Ryan Arturo Palma)), 23. Juan Acosta (67’ 8. Héctor Uribe); 74. Darwin Azuaje. DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: 1. Jean Saba, 22. Jesús Ugas.
Goles: 80’ (1-0 ATV) Jheanfranco Ochoa, 80+2’ (2-0 ATV) Leandro Ayala.
Amonestaciones: 12’ Daniel Padilla (ATV), 78’ Ángel Jaimes (MET).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.
Definirán todo en la última jornada
Una mañana de buen fútbol se vivió durante el pasado sábado, 26 de octubre, cuando la Cantera de Atlético Venezuela recibió a Metropolitanos FC en el Complejo Deportivo “La Guacamaya”. El Torneo Clausura llegó a su penúltima jornada y nuestras categorías Sub-17 y Sub-19 siguen batallando por clasificar a la siguiente fase de la Serie Élite. Al final, ambos cotejos finalizaron con empates 1-1 y 3-3, dejando a los nacionales con opciones de avanzar.
Sub-17: Punto valioso
Con la consigna de sumar para poder acercarse al cuarto puesto de la Tabla Acumulada, el elenco del profesor ‘Juanky’ Ramírez salió desde el mismo pitazo inicial convencido de que se podía lograr eso y mucho más. Una victoria sería determinante para la Sub-17 de cara a la última fecha de la fase de grupos.
Los efectivos saltaron al terreno de juego a comerse al rival y eso lograron durante casi todo el primer tiempo. Las primeras internadas del elenco nacional tuvieron a Ángelo Barbera como el protagonista, siempre asistido por Alan Uzcátegui, Gabriele Iula y Juan Ornelas. La supremacía local era evidente.
Sobre el minuto 28’, luego de tantas insistencias, Atlético volvió a pisar el área violeta y consiguió un penalti. El encargado de ejecutarlo y, posteriormente, anotarlo fue el mismo Barbera, que engañó por completo al portero rival en el cobro. Atlético ganaba no solo en el marcador, sino también en confianza.
El resto del primer tiempo fue de total dominio azul y rojo. La línea defensiva formada por Dylan Ruíz, Elías Perozo, Samuel Salas y José Quintero demostró la solidez que se debe tener siempre en los encuentros cerrados como este. En el medio sector, Samuel Falcón fue el artífice de que la visita no lograra generar mucho juego. Al final, con el 1-0 se fueron al descanso.
Con el inicio del complemento el guion debía ser el mismo, y así fue de gran manera. Los nacionales siguieron pisando fuerte y generando juego por todo el campo. Las internadas de Joel Canelón y los pases largos buscando siempre a Ángelo fueron lo más resaltante del equipo.
Cuando todo parecía dominado por los nuestros llegó el tanto del empate. Un entrevero en el área chica fue aprovechado por Dylan De Nobrega (75’) para batir a Alessandro Zambrano, quien hasta ese minuto había tenido intervenciones providenciales para mantener su valla en cero. Era un gol que caía en mal momento, pues Atlético era el claro dominador.
La recta final fue de mucha intensidad y con los nacionales acechando a los violetas. Por más que lo intentaron no consiguieron el gol de la victoria. Con el 1-1, el elenco de ‘Juanky’ Ramírez suma un punto importantísimo para sus aspiraciones a clasificar en la última fecha.
Ficha técnica
Atlético Venezuela (1): 1. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero, 2. Elías Perozo, 6. Samuel Salas, 18. Dylan Ruíz, 8. Gabriele Iula (19. Ricardo Dmytrejchuk 65’), 4. Samuel Falcón, 17. Juan Ornelas, 7. Joel Canelón, 10. Alan Uzcátegui, 11. Ángelo Barbera. DT: ‘Juanky’ Ramírez.
Suplentes sin jugar: 14. Wildin De Alba, 15. Kevin Tejada, 20. Jean Herrera, 21. David Anaya.
Metropolitanos FC (1): 12. Daniel Camacho; 2. Leonardo Pérez (16. Eduardo Ramírez 59’), 4. César Andrade, 5. Giampaolo Nardi, 6. Daniel Hernández, 15. Fabrizio Schettino (7. Vito Calandriello 46’), 8. Meyer Bachenheimer, 10. Gabriel Hernández, 11. Dylan De Nobrega, 14. Carlos Cedeño (9. Amir Romero 55’), 18. Diego Indriago. DT: Javier Hernández.
Suplentes sin jugar: 1. Andre Carrasco, 17. Víctor Simanca, 19. Sariff Salomón.
Goles: 1-0 Ángelo Barbera (28’ ATV), 1-1 Dylan De Nobrega (75’ MFC)
Amonestados: Dylan Ruíz (49’ ATV), Leonardo Pérez (55’ MFC).
Expulsados: No hubo
Árbitros:Johan Jauregui (principal), Emmanuel De Souza (primer asistente), Leonard Álvarez (segundo asistente).
Estadio: Complejo Deportivo “La Guacamaya”, Las Mercedes.
Sub-19: Emociones al rojo vivo
Tanto el estratega Manuel Corredor como sus pupilos sabían de la importancia de conquistar tres puntos en la jornada de hoy, pues la pelea por el cuarto ha estado tan cerrada que ceder unidades a estas alturas es mortal. Ante esto, y con un espíritu luchador, la Sub-19 de Atlético salió con todo en busca de esa victoria esencial para seguir en los papeles.
Con el balón en marcha, nacionales y violetas salieron con pundonor y durante los primeros diez minutos se vio un juego bastante parejo y lleno de mucha intensidad de ambos lados. Por una parte, Atlético apostó por un juego hacia las bandas para aprovechar la velocidad de sus atacantes: Devinson Martínez y José Requena. A su vez, Metropolitanos no tuvo de otra que generar por medio de contraataques, a pesar de encontrarse en todo momento con la seguridad y solidez de efectivos como Antonio Melillo, Juan Angulo y José Jiménez.
El toque de fortuna que tanto le había faltado al elenco nacional en algunos compromisos llegó al minuto 12, cuando el balón se consiguió en el área chica a Antonio Melillo tras un centro peligroso de Requena. El 1-0 lo convirtió uno de los centrales de mayor jerarquía en el club.
Con la ventaja a su favor, los de casa siguieron llevando peligro sobre el arco violeta, y al 26’ casi volvieron a mover las redes con un cabezazo de otro defensor central: Juan Angulo. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos la visita le dio vuelta al marcador gracias a Luis Pulido (33’ y 37’), quien anotó con un disparo de media distancia y, posteriormente, con un tiro libre. El marcador señaló el 1-2 cuando ambas escuadras se fueron a los vestuarios.
Para el complemento se vio la misma dinámica agresiva de nuestros muchachos. Una vez más, la portería visitante tembló con las ocasiones -casi seguidas- de Martínez y Requena, el primero vía aérea y el segundo de falta directa. Pero el panorama cambió al instante, ya que Metropolitanos aprovechó un contragolpe de Andrés Naddaf (54’) para aumentar la diferencia.
El choque lucía cuesta arriba para Atlético con esos dos goles de diferencia. No obstante, un nuevo descuento apareció en el momento exacto. Los jugadores volvieron a ganar un tiro libre peligroso y esta vez Alejandro Cabeza (57’) tomó la iniciativa de la ejecución para mandar un potente disparo raso y ajustado al palo del guardameta. El envión anímico creció en los muchachos y continuaron apostando fuertemente a lo suyo.
Con intenciones de refrescar líneas e inyectarle más velocidad y vértigo al equipo, el DT dio ingreso a Sebastián Díaz y Jayson Martínez para que cumplieran dichas funciones. El partido poco a poco fue creciendo en intensidad y ambos equipos lucharon los balones a más no poder. Luego de tanta insistencia, la combinación Martínez-Martínez surgió efecto y Devinson (82’) anotó el empate con una definición espectacular frente al portero rival, gracias a un pase filtrado de Jayson.
El cierre del compromiso estuvo tan lleno de emociones que tanto los banquillos como los asistentes lo vivieron de pie. Atlético acorraló a su rival y lo puso a sufrir con cada jugada. Ya en el tiempo agregado, Jayson casi lo dio vuelta con un remate que terminó yéndose un poco alto. Sin tiempo para más, el elenco Sub-19 sumó un punto y ahora deberá ganar en la última fecha y esperar por otros resultados para ver si logran meterse en la siguiente fase de la Serie Élite.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Bryan Hernández, 3. Antonio Melillo, 22. Juan Angulo (28. César Rey 89’), 25. José Jiménez (23. Sebastián Díaz 58’), 13. Diego Galaviz (7. Pablo De Falco 83’), 6. Luis Ramos, 18. Maike Villero, 20. Alejandro Cabeza, 15. Keiver Barraez (26. Jayson Martínez 64’), 19. José Requena, 17. Devinson Martínez. DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 4. Luis Gómez, 24. Fernando Pinto, 29. Deiner Fariñez.
Metropolitanos FC (3): 12. Giuseppe Saladino; 3. Armando Loynaz, 4. Gabriel Frías (16. Diego Pimentel 71’), 5. Mario Borzacchini, 7. Christian Camarillo, 8. Alex Ríos, 9. Mateus Naddaf (6. Gabriel Edery 24’), 11. Andrés Naddaf (19. Gerardo Guillén 90+3’), 13. Boris Soto, 15. Kevin Laurens, 18. Luis Pulido. DT: Luis Molina.
Suplentes sin jugar: 22. Oliver Romero, 14. Meison Mosquera.
Goles: 1-0 Antonio Melillo (12’ ATV), 1-1 Luis Pulido (33’ MFC), 1-2 Luis Pulido (37’ MFC), 1-3 Andrés Naddaf (54’ MFC), 2-3 Alejandro Cabeza (57’ ATV), 3-3 Devinson Martínez (82’ ATV).
Amonestados: Mateus Naddaf (21’ MFC), José Jiménez (35’ ATV), José Requena (56’ ATV), Gabriel Edery (59’ MFC), Christian Camarillo (61’ MFC), Andrés Naddaf (89’ MFC), Armando Loynaz (90+3’), Sebastián Díaz (90+4’ ATV).
Expulsados: Kevin Laurens (74’ – 86’ MFC)
Árbitros:Leonard Álvarez (principal), Yhoimer Pereira (primer asistente), Johan Jauregui (segundo asistente).
Estadio: Complejo Deportivo “La Guacamaya”, Las Mercedes.
El atacante tricolor aprovecha al máximo cada minuto en cancha...
La categoría sub 18 del Atlético Venezuela sufrió un traspié el fin de semana, al caer por la mínima ante el conjunto del Centro Hispano de Aragua. Tras esta derrota los dirigidos por Francisco Velázquez, iniciaron la semana con el mayor de los ánimos, buscando como objetivo inmediato volver a la victoria.
El delantero tricolor, Luis Batista, declaró la importancia de no dejar escapar más puntos en casa, resaltando así que el objetivo de los juveniles durante esta temporada sigue siendo el mismo, ganar. “Hay que levantar la cabeza, la derrota fue un pestañeo más y el equipo está consciente que debemos lograr los puntos que nos quedan”.
Batista de 17 años inició su carrera futbolística en las categorías menores del Caracas FC, pasando así a formar parte del conjunto tricolor desde la presente temporada. “Estoy muy contento estando aquí, tengo que aprovechar esta oportunidad para que sigan viniendo cosas buenas para mí”, afirmó el juvenil.
El joven atacante trabaja arduamente día tras día, con la aspiración de lograr ascender en un futuro al primer equipo del Atlético Venezuela. “Me pongo como reto cumplir cada una de las indicaciones del Profesor Velázquez, de esa forma podre seguir creciendo como futbolista”, aclaró Batista.
Para la próxima fecha, la categoría sub 18 se enfrentará al conjunto de la Universidad Central de Venezuela, con este próximo reto el delantero lo manifestó como la oportunidad perfecta para volver a vencer. “Es momento de recuperar la actitud con la que iniciamos el torneo, debemos ganar para así volver al liderato de nuestro grupo”, finalizó el jugador.
El central de la categoría sub 20 ve al equipo tricolor capaz de llevarse el campeonato...
En la presente temporada la categoría Sub 20 del Atlético Venezuela, se ha caracterizado por ser un grupo maduro y bien establecido en cada una de sus líneas. Factores que sin duda alguna serán clave para cumplir con los objetivos y las ansias del equipo tricolor en la Serie InterRegional.
En el actual Torneo Apertura el cuadro juvenil ha mostrado gran fortaleza en el aspecto defensivo, siendo en su grupo el equipo con menos goles en contra hasta la fecha. Adrian Varela defensor del equipo tricolor, resaltó el trabajo que se ha estado realizando a lo largo del torneo. “El equipo entrena enfocado únicamente en ganar, es por ello que buscar seguir día a día el mensaje del Profesor Velázquez para conseguirlo. Nuestro objetivo es clasificar de primeros, tenemos un gran grupo para lograrlo y las ganas sobran”.
Varela que actualmente se encuentra en su segunda campaña con el Atlético Venezuela, afirmó que el éxito también se debe al cambió que ha mostrado la institución en la actual temporada. “Todos notamos la gran evolución que tuvo el equipo con esta nueva directiva, ahora las cosas se están haciendo mucho mejor y los jóvenes entramos en esa iniciativa”, resaltó el defensor.
Este joven central inició su carrera en el fútbol a los 5 años de edad, principalmente en las categorías inferiores del Deportivo Galicia, equipo que lo vio crecer hasta los 17 años. Posteriormente probó suerte en el Real Esppor, pero al no poder ver tantas oportunidades en el equipo capitalino, Varela decidió en la pasada temporada emigrar al cuadro tricolor. Fue así que logró adaptarse rápidamente y gozar de bastante minutos, una oportunidad que sin duda le ha hecho crecer su nivel.
Al preguntarle sobre la situación actual del equipo, el juvenil declaró que el al igual que sus compañeros se encuentran mentalizados para recuperar el camino de la victoria. “El gol no ha llegado y eso nos ha afectado en los dos últimos partidos, pero estamos preparados para llevarnos la victoria en el próximo duelo y así terminar el año cerca de la punta”, afirmó Varela.
Para finalizar, el central destacó que su objetivo en esta temporada es seguir creciendo en la institución, misión que quiere lograr ganando el campeonato. “Todavía falta mucho camino, pero nos veo capacitados para llegar la final, tengo la ilusión de verme levantando la copa”.
Esta semana arrancan los campeonatos federados Sub 20 y Sub 18...
Los Torneos Nacionales Sub 20 y Sub 18 darán inicio este sábado 22 de septiembre, fecha en la que los equipos juveniles del Atlético Venezuela entrarán en acción. El primer rival de ambos equipos será Monagas SC.
Jonathan Rosas: "El equipo tiene muchas expectativas”
Jonathan Rosas, director técnico del cuadro Sub 20 del Atlético, ya mentalizado en el inicio del campeonato, dijo que su equipo está enfocado en el torneo. “Los muchachos cada vez entienden más la idea del modelo de juego del equipo. Hay mucha expectativa para el inicio del campeonato", señaló.
El plantel está caracterizado por el equilibrio en todas sus líneas. Rosas lo describe: "Un equipo con posesiones largas, que maneja rápido las transiciones de ataque, además posee fortaleza defensiva y equilibrio a mitad de campo".
Rosas está claro con el objetivo principal de su equipo: "Lo primero es preparar a los jugadores de la regla de Primera División, que estos vean muchos minutos, luego hacer un buen papel. Hay un grupo fuerte, que con el tiempo irá dando resultados", concluyó.
Francisco Velázquez: "El equipo está seguro de sus posibilidades"
La Sub 18 del cuadro nacional también arrancará su andar en el Torneo Nacional de la categoría este sábado. Francisco Velázquez, técnico del equipo, irá con su misma filosofía para el campeonato: atacar, ser ofensivo.
Velázquez afirmó que sus dirigidos llegan en "muy buen momento, tras una pretemporada de diecisiete partidos, casi siempre contra rivales de mayor categoría. Sin ver los resultados, hay muchas cosas positivas. El equipo está al cien por ciento para arrancar".
Esperando contar con los jugadores que están con la Selección de Distrito Capital, de lo que será el debut de la Sub 18, el técnico explicó que será un "partido difícil, a la altura del torneo. Habrán nervios, pues hay muchos debutantes, pero ya estamos trabajando en eso, el equipo está seguro de sus posibilidades".
"Todos sabemos a lo que jugamos y que jalamos para el mismo lado, tenemos la confianza de si hacemos las cosas bien nos llevaremos la victoria", concluyó.
En la cancha de Los Castores, San Antonio de Los Altos, serán los primeros partidos de ambas categorías, este sábado. La Sub 18 jugará a la 1:30 pm, mientras que la Sub 20 a las 3:30 pm.
Calendario del Atlético Venezuela Sub18 y Sub20
Así será el cronograma de partidos del equipo Sub20 y Sub18 del cuadro nacional:
Torneo Nacional Sub 18 y Sub 20
Sábado 22/09/2012 Atlético Venezuela vs. Monagas SC. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 29/09/2012 Caracas FC vs. Atlético Venezuela. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 13/10/2012 AC Mineros vs. Atlético Venezuela. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 20/10/2012 Atlético Venezuela vs. Real Esppor Club. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 27/10/2012 Deportivo Anzoátegui vs. Atlético Venezuela. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
SEGUNDA VUELTA
Sábado 03/11/2012 Monagas SC vs. Atlético Venezuela. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 10/11/2012 Atlético Venezuela vs. Caracas FC. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 17/11/2012 Atlético Venezuela vs. AC Mineros. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 24/11/2012 Real Esppor Club vs. Atlético Venezuela. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm
Sábado 01/12/2012 Atlético Venezuela vs. Deportivo Anzoátegui. Hora: 1er partido 1.30pm a 3.30pm. 2do partido 3.30pm a 5.30pm