A 90 minutos de la Copa Libertadores...
Cuando solo 90 minutos separan a la Sub 20 del Atlético Venezuela del título nacional de la categoría -que a la vez la clasificaría en la Libertadores Sub 20 del 2014-, el equipo no descansa e intensifica su preparación de cara a la vuelta de la llave final que se jugará el miércoles Barinas.
“Vamos a ir a buscar ese partido como siempre hacemos, asumiéndolo con mayor responsabilidad y seriedad que la que ponemos cada sábado, esperando que este partido en Barinas no sea la excepción y podamos ganarlo”, adelantó Jairo Otero, autor del único gol del duelo de ida que se jugó el fin de semana, en el Brígido Iriarte.
“Gracias a Dios pude responderle al profe que me dio la oportunidad de entrar en el once titular. Se dio la oportunidad, pude concretarla y ahora espero aportar en lo que será el juego en Barinas”, añadió el delantero, en referencia a su tanto que le valió el triunfo al equipo capitalino que no descansa y desde el pitazo final de la ida se enfocó en lo que será la vuelta.
“El sábado sabíamos que Zamora iba a salir a apretar y los esperamos en los primeros 20 minutos, pero nosotros somos un equipo que sale a buscar todos los partidos, pese a que estemos de visitantes, y en esta final no será la excepción. Queremos buscar un gol temprano y si lo conseguimos sabemos que luego será clave mantener la concentración”, evaluó Otero quien, como todo el equipo, arribará el martes a suelo blanquinegro donde trabajarán para el partido del miércoles, que se jugará a las 7:00 pm en La Carolina.
La Sub 18 aún realiza pruebas de captación de talento...
Tras haber cosechado varios éxitos en la pasada temporada, la juventud del Atlético Venezuela arrancó un nuevo ciclo este lunes dando inicio a los trabajos de cara a la temporada 2013-2014, etapa en la que saldrá en busca de más.
Mientras la categoría Sub 18 aún realiza pruebas buscando nuevos talentos que refuercen el equipo, la Sub 20 –actual subcampeona nacional- ya arrancó su pretemporada.
“Arrancamos esta primera semana que será de adaptación, recordando lo que es nuestro modelo. Vamos a traer refuerzos puntuales ya que tenemos una base sólida que el año pasado rindió y ahora solo necesitamos potenciar algunas líneas del campo, en donde ya traemos jugadores que vimos en el torneo nacional”, explicó Jonathan Rosas, estratega de la categoría.
“Traeremos un arquero que viene de Carabobo, a jugadores para la mitad de la cancha que pasaron por el Caracas FC, un delantero de Monagas y estamos a la espera de un central. No buscamos más refuerzos pues consideramos que la base que tenemos es buena”, adelantó el técnico que, tras la gran campaña que realizó en la pasada temporada, se prepara para lograr más en la próxima.
“Hoy nos encontramos en una posición de privilegio. Superamos todas las expectativas en el torneo pasado al haber sido finalistas, aunque no para nosotros porque teníamos las metas claras y con el trabajo fuimos determinando hacia dónde íbamos”, recordó Rosas.
“Para este año queremos volver a estar entre los mejores del país, volver a la final y esta vez llevarnos el titulo, pero como siempre ir cosechando cada logro paso a paso”, remató quien esta semana trabajará con su categoría con pequeñas cargas, reforzando el modelo de juego y enfatizándose en la adaptación de grupo.
Los entrenamientos del equipo serán de 10:30 a 12: 30 am en las canchas del Complejo Deportivo de Montalbán.
Arrancaron esta semana con trabajos físicos específicos...
Con éxito transcurrió la primera semana de la pretemporada de La Cantera que, tras realizar pruebas de captación de nuevos talentos, arranca una nueva semana con una plantilla más compacta y una planificación de trabajos más específicos.
“Esta semana ya tenemos a un grupo más compacto con las posibles nuevas incorporaciones y empezamos de lleno con la pretemporada y con trabajos más específicos”, apuntó William Lira, preparador físico de la sub-18 y sub-20 del Atlético Venezuela que tiene lista su agenda de trabajo, hasta el inicio del torneo, que se dividirá en tres fases: adaptación anatómica, fuerza máxima y conversión a la potencia.
“Tenemos planificado el trabajo de seis semanas en el que cumpliremos con esas tres fases. Esa será la etapa precompetitiva de la pretemporada, a partir de ahí hasta el inicio del torneo empezamos con ritmo competitivo, buscando hacer competencia los fines de semana, tal cual como es en la temporada”, explicó Lira que da su visto bueno a los posibles nuevos fichajes de La Cantera.
“Han demostrado bastante nivel, se adaptan rápido a lo que son los ritmos y al grupo del año pasado”, evaluó quien esta temporada se unió a los trabajos con la primera plantilla y destaca el avance en la metodología del club con respecto a la preparación física.
“Ya había tenido la oportunidades de trabajar con ellos en segunda y en la pretemporada que se realizó en Barranquilla, y se ha avanzado mucho en la metodología del equipo en este sentido, vamos con pie firme, con una misma filosofía y criterio en todas las categorías pero respetando las edades de cada uno”, destacó Lira que le atribuye a esta manera de trabajo la buena adaptación de los juveniles a la pretemporada con el primer equipo.
“El trabajar con un mismo criterio en todas las categorías hizo que este proceso haya sido más fácil y que todos los logros hayan sido a corto plano, por esa compaginación filosófica. Eso hizo que los sub-18 y sub-20 hayan respondido de la mejor manera y estén dando el todo por el todo por ganarse un puesto en la primera”, remató Lira que estará al mando de la preparación física de La Cantera que continuarán trabajando en el Complejo Deportivo de Montalbán durante la pretemporada.