Los juveniles se preparan para el primer choque de 4tos de final...
Muchas han sido las alegrías que la juventud del Atlético Venezuela le ha otorgado al equipo en los últimos días. El domingo, el juvenil César Urpín sentenció con un golazo la victoria de la primera plantilla sobre Estudiantes de Mérida, para mantener opciones intactas de ingresar a la Liguilla Pre Sudamericana, mientras que Juan Tineo, durante todo el mes, ha brindado emociones al plantel, siendo parte de la histórica y mundialista Vinotinto Sub 17.
Por su parte, la categoría Sub 20 –tras clasificar a la fase final de la Serie Nacional- no quiere cortar esta buena racha que le ha aportado el buen trabajo de La Cantera al equipo, es por ello que ya tiene más de una semana preparando el primer duelo de los cuartos de final de la competencia, en el que recibirá a su similar de Llaneros de Guanare.
“Nos hemos enfocado mucho en la tenencia del balón, haciendo diferentes circuitos para que el juego sea rápido y no darle chance al rival de nada. Queremos matar a Llaneros en los primeros minutos, por lo que también hemos hecho mucho énfasis en la pelota parada, pues nos puede servir en cualquier momento”, expresó Luis Torres, quien confiesa que aunque no se han enfrentado antes a este rival, ya lo estudiaron bien y están listos para el partido.
“Sabemos que tienen buenos volantes que manejan bien la pelota; también conocemos que tienen talentos individuales, pero estamos preparados para eso. Saldremos en los primeros minutos con todo para matar la partida y con el favor de Dios nos va a ir bien. Estamos súper motivados, sabemos lo que queremos, somos una familia, más que un equipo y por eso llegamos a esta instancia. Dios nos ha premiado por eso”, agregó el zaguero que es optimista ante el hecho de empezar la llave en condición de local.
“Abrir de local nos favorece. Tenemos en mente que la opción es dejar en arco en cero y ser contundentes a la hora de marcar, los delanteros de nosotros han estado trabajando definición, igual que en defensa hemos seguido trabajando para evitar cualquier gol de visitantes de ellos que luego nos pueda salir caro”, explicó quien está atento los consejos de su estratega, Jonathan Rosas.
“El profe Rosas nos ha recordado en dónde estará la clave del partido para luego visitarlos sin presión. Nos ha recalcado mucho la importancia de dejar el arco en cero y creo que si lo logramos pondremos un pie en semifinales”, remató.
El partido de ida de los cuartos de final de la Serie Nacional Sub 20 entre el Atlético Venezuela y Llaneros de Guanare, corresponde a la llave C y se jugará este miércoles en la cancha de la UCAB a las 3:00 pm.
Recibirán al equipo de Guanare en los 4tos de final...
Tras cumplir el primer objetivo, el de clasificarse entre los mejores ocho del país, la Sub 20 del Atlético Venezuela no se conforma y va por más, es por ello que los dirigidos técnicamente por Jonathan Rosas, ya ubicados en los cuartos de final de la Serie Nacional, están listos para recibir a su similar de Llaneros de Guanare este miércoles, en Caracas.
Con más de una semana de preparación para el partido de ida de esta instancia, los juveniles del conjunto capitalino solo esperan el pitazo inicial para salir a cumplir el objetivo planteado frente a un rival que, por su parte, pasó de ronda como mejor tercero y acumuló 32 puntos en el Grupo 2, por el que también clasificó Aragua FC y Zamora FC.
“Creo que la palabra adecuada en cuando a la preparación que hemos tenido esta semana es: exigencia. Trabajamos dando el todo en todos los entrenamientos para llegar al partido en óptimas condiciones, con la concentración que se requiere para alcanzar esta segunda meta”, expresó Bryant Martín, encargado de arco local, zona en la que el equipo centra su principal objetivo del duelo: mantenerlo en cero.
“Además de anotar, nuestra meta principal es la de mantener el arco en cero. Yo como principal responsable bajo los tres palos debo seguir aportando al equipo, tratando de ayudarlos al igual que ellos lo hacen conmigo. Será un partido donde debe haber mucha madurez y responsabilidad por parte de todos”, apuntó el guardameta que, más que pensar en el rival, expresa que se preocupan es por ellos mismos.
“No hemos enfrentado a Llaneros antes, pero eso no es problema ya que estamos enfocados en nosotros, en estar ya preparados tanto física como mentalmente y en nuestra condición de local debemos hacernos sentir, concretar la mayor cantidad de oportunidades y terminar con nuestro arco en cero”, previó Martín a lo que agregó que la clave del encuentro estará en la actitud.
“La clave del partido va a estar en la actitud que tenga cada uno de nosotros, ya que somos un equipo y lo hemos demostrado. Llegamos hasta aquí en conjunto y no por individualidades y debemos seguir así para poder lograr lo que se plantea”, remató el arquero de la categoría que presentará la baja del lateral Álvaro Aguirre.
El pitazo inicial del encuentro, correspondiente a la llave C de los cuartos de final de la Serie Nacional, está pautado para las 3:00 pm, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello. El partido de vuelta se jugará el sábado 04 de mayo en Guanare.
Derrotó al Aragua FC con un global 3 a 2
El partido de vuelta de la semifinal de la Serie Nacional se caracterizó por, pese a estar en condición de visitante, un total dominio del Atlético Venezuela que aprovechando lo amplio del campo supo sacar ventaja, desplegar su buen fútbol para clasificar a la final de la Serie Nacional.
Los primeros minutos en el Hermanos Ghersi se caracterizaron por ser de paridad entre ambas oncenas, aunque de a poco fue ganando más claridad el Atlético, que pese al sofocante calor de Maracay, salió a buscar el partido desde el pitazo inicial.
Al 5’ Alexander Molina ejecutó el cobro de un tiro libre que pasó muy cerca del arco aragüeño, pero terminó yéndose desviado. Por parte del cuadro local, Luis Matute también tuvo oportunidad, un minuto más tarde, con una jugada a pelota parada, pero no tuvo efectividad.
Tras estos minutos de ida y vuelta, al 13’ tras una jugada de Homero Calderón, Luis Torres remató para celebrar el 0 a 1 en Maracay. Tras el tanto, los de Rosas se animaron más y buscaban aumentar la ventaja.
Sin embargo, una falta en el área a Ronaldo Pérez, delantero del cuadro maracayero, sentenció un penal a favor de los locales que él mismo se encargó de cobrar para igualar el encuentro al 30’. Pese a ello, los capitalinos continuaron buscando aventajarse apostando a su buen fútbol y la tenencia del balón que los caracteriza. Al 40’ Alexander Molina, lo intentó desde la larga distancia, pero su disparo salió desviado.
Minutos más tarde, antes del final de la primera parte, tras un cobro de un tiro libre de Homero Calderón, Andrés Maldonado cabeceó en el área del cuadro chocolatero, pero salió desviado. Con el 1 a 1, el principal pitó el final.
Para la segunda parte, los de Jonathan Rosas salieron en busca del gol. En los primeros minutos, aunque presentaron varias ocasiones a balón parado, no tuvieron efectividad. Por su parte el cuadro de casa tuvo un par de ocasiones, pero Bryant Martin supo defender su arco, ayudado por la sólida defensa y contención nacional que despejaron cualquier peligro.
Al 70’, José Castillo del Aragua, en una individualidad remató dentro del área del Atlético Venezuela, pero el guardameta capitalino respondió atajando el disparo.
El cuadro visitante, que no se amilanó, cinco minutos más tarde y tras una falta de Julio Gurt a José Sojo en el área, consiguió un penal a favor que se encargó de cobrar Santiago Salinas para celebrar el 1 a 2.
Tras el tanto, los de Jonathan Rosas mantuvieron el dominio del encuentro y aunque el cuadro local de a momentos buscó el gol, la defensa de los capitalinos y Bryant Martin seguro en el arco supieron despejar el peligro, mostrando una total superioridad frente a su similar aragueño.
Los minutos restantes del partido continuaron con la misma tónica y control del cuadro visitante que con un global 2-3 clasificó a la final de la Serie Nacional.
FICHA TECNICA
Aragua FC(1).Jhossue Alvarado,Luis Mature, Julio Gords, Miguel Bello, Armando ron (Oarsis Lucena, 80’), José Labrador, Alvaro Castellanos, Whillkei Acuña (Carlos Ochoa, 66’), José Castillo (Alejandro Bolívar, 56’), William Rodriguez (Oswaldo Antía, 65’), Ronaldo Peña. DT: Modesto González.
Atlético Venezuela (2): Bryant Martin, Jhony González; Andrés Maldonado, Luis Torres, Johan Chávez, uuanTineo, Homero Calderón (José Mejía, 90+1´), Branco Bianchada, Alexander Molina, Santiago Salinas, José Sojo (Rainer Payares, 90’). DT: Jonathan Rosas.
Goles: Ronaldo Pérez (30’)AFC - Luis Torres (13’), Santiago Salinas (79’) AV
Amonestados:José Labrador (51’), Luis Matute (60’) AFC
La Sub 20 afina detalles pensando en el primer encuentro de la final...
Tras más de una semana de preparación para la final del Torneo, la Sub 20 del Atlético Venezuela continúa trabajando firme en su objetivo de alzar la copa de la categoría el próximo miércoles cinco de junio, en Barinas.
“La preparación ha sido de alta intensidad ya que tenemos que estar bien físicamente porque los partidos estarán fuertes”, expresó Luis Torres y agregó que se han enfocado en la tenencia del balón.
“Nos hemos estado enfocando en manejar bien la pelota en la mitad de la cancha, e ir con todo en los primeros minuto ya que si logramos marcar rápidamente, eso nos llenará más de confianza”, apuntó el central que recalcó la búsqueda del gol tempranero.
“Saldremos a buscar ese gol temprano como lo hemos hecho con rivales claves como el Caracas FC, Llaneros de Guanare y el mismo Aragua”, confesó el juvenil quien destaca que el tener más tiempo de preparación les ha beneficiado para enfrentar a un duro rival como el Zamora FC.
“Nos cae súper bien tener una semana de más para preparar esta final, nos ha dado más tiempo para manejar las fallas del rival del que conocemos que cuenta con buenos delanteros y medios que tienen buen manejo del balón”, dijo y destacó el buen ánimo de grupo.
“Como siempre estamos trabajando en familia, muy bien anímicamente enfocados en lo que queremos. No tenemos triunfalismos pero tampoco nos conformamos, esa ha sido una de nuestras claves en el torneo, el Atlético no se conformará con un segundo lugar, queremos participar en un torneo internacional”, remató.
El primer en encuentro de la final se disputará el próximo sábado 1 de junio en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, como todo el Atlético Venezuela, los Sub 20, también van por más.