Con magistral actuación del “Turbo” González
Con goles de Jefferson Carrillo, Maxi Bevacqua y Héctor González, Atlético Venezuela goleó 3-1 al Real Anzoátegui este sábado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en partido válido por la vuelta de la Segunda Fase de Copa Venezuela 2013.
El partido servía para el debut oficial de Héctor “Turbo” González con la camiseta del cuadro nacional, y de qué manera lo haría.
Atlético Venezuela atacó desde el pitazo inicial, no dejó acomodarse al rival. Los dirigidos técnicamente por José Hernández buscaban hacer dos o más goles para acceder de ronda en copa.
Al minuto 12 se abrió el marcador, tras centro de Héctor González desde la derecha, Maxi Bevacqua no alcanzó a rematar y el balón rifado lo conectó Jefferson Carrillo, de potente zurdazo, directo a la red rival. 1-0 y el global se empataba 1-1. Era el primer gol de Carrillo con el cuadro nacional.
Conforme pasaron los minutos el Atlético se adueñó del partido, con más y mejores intenciones de ataque, donde el “Turbo” González aparecía en todas las jugadas de Atlético Venezuela. Debutaba de gran manera el camiseta “20”.
Al 29’ cayó el segundo de la mañana. Centro de Leo Bautista, tras habilitación del “Turbo” González, aparece en el área chica Maxi Bevacqua que se toque sutil con su pie manda el balón al fondo de las redes. Golazo de Atlético Venezuela, que ya dominaba en el marcador global.
Minutos más tarde (36’) Jorge Casanova mandó un centro al área visitante, donde apareció Maxi Bevacqua con gran cabezazo, pero el balón pasó muy cerca del arco cuidado por Carlos Villalba.
Dominio total del cuadro nacional, era cuestión de tiempo para que cayeran más goles. La intensidad de los locales prevalecía.
El “Turbo” se estrenó como goleador del Atlético
Empezando el segundo tiempo, José Hernández movió su banquillo, dándole entrada a la cancha a Hermes Palomino, buscando mayor ventaja en la pizarra.
Al primer minuto Jorge Casanova cayó en el área rival y el árbitro principal, Alexis Herrera, cobró penalti. Héctor “Turbo” González cobró la pena máxima y la convirtió en gol, con disparo potente y colocado. Era el primer gol del “Turbo” con la camiseta del Atlético.
El resto del partido fue un trámite para el cuadro nacional, que en varias oportunidades pudo ampliar la cuota de goles, con Maxi Bevacqua, Héctor González y Hermes Palomino en las acciones.
Antes de culminar el partido hubo una más, pues el árbitro decretó penalti a favor de Real Anzoátegui. Jansse Pérez se encargó de ejecutar la pena máxima y descontó.
Al final, el resultado global terminó 3-2 a favor del Atlético Venezuela, quien ahora espera rival para los octavos de final de Copa Venezuela 2013, el cual se conocerá el lunes mediante sorteo.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Javier Toyo (C) (P); 33. Jhonny González (Juv.), 5. Diego Menghi, 19. Giovanny Romero, 14. Leo Bautista; 5. Diego Valdés, 30. Guillermo Octavio (28. Luis Torres, 76’), 6. Jorge Casanova (29. César Urpín, 84’); 26. Jefferson Carrillo (Juv.) (78. Hermes Palomino, 46’), 20. Héctor González y 9. Maxi Bevacqua. DT: José Hernández.
Suplentes: 22. Bryant Martin (P), 15. René Flores, 11. Luciano Roque y 31. Richard Celis (Juv.).
Real Anzoátegui (1): 22. Carlos Villalba (P); 26. José Cordovez (Juv.), 15. Miguel Castro (Juv.) (21. Luis Bonaldi (Juv.), 46’), 2. José Rivera, 13. José Hernández, 18. Jesús Rodríguez, 11. Jesús Guiñazú, 20. Jonathan Ríos (17. Jansse Pérez, 66’), 25. Abizail Lugo, 24. César Sánchez (30. Jean Escalona, 46’) y 19. Jelson Pais. DT: César Subero.
Suplentes: 1. José Somoza (P), 8. Jermaine Valecillos, 7. Jockdiel Aponte y 27. Anderson Salazar.
Goles: 1-0; Jefferson Carrillo, 12’. 2-0; Maxi Bevacqua, 29’. 3-0; Héctor González, 47’ (Penalti). 3-2; Jansse Pérez, 90’+3’ (Penalti).
Árbitro: Alexis Herrera, principal, asistido en las bandas por Gerald Herrera y Edwar Gómez, todos del estado Carabobo.
Amonestaciones: Menghi (85’) (AV). Cordovez (34’), Guiñazú (38’), Rodríguez (79’) (RA).
Expulsado: Jorge Casanova (90’+2’) (AV)
Estadio: Brígido Iriarte, Caracas
El delantero Sub 20 marcó su primer tanto en Copa Venezuela
Debutar como titular con el primer equipo y en tan solo dos partidos aportar con gol en una importante victoria, puede ser el inicio soñado e inolvidable para cualquier jugador.
Sin embargo, siempre hay excepciones y Jefferson Carrillo, delantero categoría sub 20 del Atlético Venezuela, es una de ellas. Un fuerte balonazo en la cabeza le quitó lo "inolvidable" a su historia y del juego en el que se estrenó batiendo las redes rivales, salió sin acordarse de nada.
"Recibí el golpe, perdí la noción y la vista se me puso en negro. No me acordaba de nada. Cuando desperté solo decía 'qué pasó, qué pasó. Ahora tengo que ver el video del partido para ver cómo fue todo", contó, luego de superar el susto, el jugador quien fue parte de la victoria y clasificación a los octavos de final en Copa Venezuela, ante Real Anzoátegui.
Salió desde el 'vamos' tanto en la ida, como en la vuelta y, en este último, abrió el marcador aportando en la remontada del conjunto nacional.
Pese a lograr su debut con la primera plantilla y batir las redes rivales en su siguiente encuentro, no es conformista y no oculta sus ganas de más.
"No me siento conforme porque en una plantilla con tanto nivel como esta uno tiene que buscar lograr más, yo espero seguir marcando goles con el Atlético", confesó el delantero.
"Gracias a Dios tengo la confianza del profe y del cuerpo técnico, les agradezco y espero hacer más de mi parte para que también me dé la oportunidad en el Apertura" explicó, quien sigue apuntando aún más alto y expresa sus deseos de llegar a vestir la camiseta de la selección.
"Desde pequeño es mi sueño vestir de vinotinto. Tuve la oportunidad de probarme en Brasil, en el fútbol de allá y siempre lo que soñaba era con ser selección", agregó el hijo de Eurípides Carrillo -futbolista colombiano que fue parte de las filas del Monagas SC-.
Sobre esta condición asegura que no ha sacado ventaja, pues piensa que cada jugador se gana su lugar por “lo que pone en la cancha”.
“Mi padre tuvo su oportunidad, la aprovecho e hizo lo suyo. No tengo ventajas por ser su hijo, pues uno se gana las cosas por lo que le pone, eso te genera una gran satisfacción”, confiesa quien sueña con llegar a Europa en un futuro, mientras que en su presente solo espera seguir anotando goles con la camiseta del Atlético. De estos promete no olvidarse.
Como parte de la Selección de Distrito Capital Sub 20
El pasado domingo arrancó el fútbol de los Juegos Nacionales Juveniles, torneo en el que el Atlético Venezuela cuenta con 10 representantes en la selección de Distrito Capital, combinado que, por su parte, se estrenó con triunfo ante su similar de Monagas, precisamente con goles de Andrés Maldonado y José Iré Sojo, ambos piezas del conjunto nacional.
Además del defensor y el delantero, respectivamente, el guardameta Bryant Martin; el zaguero Luis Torres, los volantes Homero Calderón, Santiago Salinas, Cesar Urpín y Alexander Molina, más el atacante Jairo Otero, junto a Jonathan Rosas, asistente técnico de la selección –todos integrantes del Atlético Venezuela-, celebraron con una victoria 2x1 en Cocodrilos Sport Park, cancha en la que se disputó el encuentro frente al representante de Maturín.
“Sentí una alegría muy grande al poder marcar el gol ya que ayudó a conseguir la victoria en ese primer partido. Siempre es importante arrancar estos torneos cortos con buen pie”, apuntó Andrés Maldonado, quien confiesa que el hecho de que sean tantos representantes del equipo en la selección los ha ayudado al entendimiento a la hora de jugar.
“En la preparación hicimos varios partidos amistosos contra equipos profesionales y Sub 20 para ir engranando el equipo, pero al ser bastantes jugadores del Atlético se nos hace más fácil el entendimiento”, aseguró el defensor que aunque cayó en la segunda jornada ante su similar de Carabobo, al igual que todo el grupo se enfoca en ganar la próxima fecha para pasar de fase.
“Tenemos que seguir enfocados y corregir los errores para clasificar a semifinales ya que con esa derrota nos tenemos que jugar el pase en el tercer partido”, añadió el jugador que, junto a la Selección de Distrito, enfrentará este jueves al cuadro de Yaracuy, rival frente al que saldrán en busca de la clasificación.
“Con el empate nos basta pero hay que salir a ganar y demostrar verdaderamente nuestro nivel y que queremos ser campeones de estos Juegos Juveniles Nacionales”, remató, evidenciando que con la camiseta del Atlético o no, siempre va por más.
El sorteo tuvo lugar el miércoles...
La Academia de Atlético Venezuela Sub 12, Sub 14 y Sub 16 ya conoce los rivales para descargar todo el buen fútbol que tiene para ofrecer. Los capitalinos fueron emparejados en el Grupo cinco del Torneo Nacional Interclubes 2013-2014.
El sorteo realizado en un conocido hotel capitalino deparó 16 grupos de los cuales clasificarán los primeros dos equipos de cada grupo, para conformar los Octavos de final de la competición.
Los contrincantes del conjunto nacional serán: Deportivo La Guaira, Estudiantes de Caracas, Centro Ítalo, Atlético Sucre, Pellicano, Central Madeirense, Academia Tricolor y Guatire FC.
De los rivales anteriores, La Academia ya compartió grupo con tres de ellos la temporada pasada (Estudiantes, Ítalo y Sucre) en donde la Sub 16, que tuvo la mejor actuación de las tres categorías, sumó 28 puntos y se quedó en el tercer puesto a sólo un escalón de llegar al piso de la clasificación.
Este año la competencia promete tener un aroma de lucha a raja tabla hasta el último partido del grupo, en donde se conocerá cuáles serán los dos clasificados a los Octavos de final del Torneo Nacional Interclubes. Los pequeños trabajan intensamente para ir por más en la venidera temporada.
El sábado arranca la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20
La incorporación de nuevas caras, el ascenso de categorías de algunas, la baja de otras, muchos amistosos disputados, el incansable trabajo dividido en varias fases de todo un cuerpo técnico que no dejó al azar ningún detalle y pulió lo táctico y lo técnico, mientras fortalecía lo físico, fueron parte de las 10 semanas de pretemporada de La Cantera del Atlético Venezuela que hoy solo espera porque ruede el balón.
Tras esta ardua y minuciosa preparación, todo está listo para que las categorías Sub 18 y Sub 20 arranquen la Serie Nacional, torneo en el que sin dejar de lado las ganas de conseguir ubicarse entre los mejores, no descuidaran el objetivo principal: la formación y proyección de jugadores.
“Ya estamos enfocados en esta primera parte del torneo, con una ilusión nueva, las energías recargadas, con muchos muchachos que podemos proyectar al profesional y necesitan un bagaje en las categorías juveniles que les dé ese impulso para poderse mostrar”, apunta Jonathan Rosas, coordinador de La Cantera capitalina que este sábado recibirá a sus similares de Tucanes de Amazonas en la primera jornada de la competición.
A pesar de que será la primera vez que enfrenten a este rival, el plantel nacional ya tiene estudiado al visitante para arrancar con buen pie y en casa.
“Tenemos referencias de ellos, sabemos que tienen nuevas incorporaciones y que pasan del torneo interregional al nacional con el ascenso, pero nosotros nos preocupamos es por mantener nuestra línea de trabajo a la que le hemos agregado nuevos recursos, características de otros jugadores y nos ilusiona que hemos conseguido un grupo muy parejo”, continuó el también técnico de la Sub 20 que asegura que el grupo, en su larga pretemporada, consiguió un funcionamiento idóneo.
Seguir fortaleciendo las bases
“Los muchachos han entendido la idea. Se trabajó mucho el aspecto táctico, hicimos mucho énfasis en la ocupación de los espacios, en la zona de finalización y creemos que nuestro modelo de juego va a rendir en el campeonato”, previó el estratega y actual sub-campeón nacional sub 20 quien, tras su gran campaña pasada, continúa apostando a lo más alto, aunque recalca el afianzar las bases como principal objetivo.
“No nos vale de nada llegar a una final sino colocamos jugadores en el profesional. El año pasado fueron seis sub 20 que consiguieron contrato en la primera y seguiremos apostando a eso”, expresó en referencia a lo que continúa siendo la búsqueda en los torneos juveniles Sub 18 y Sub 20 que, tal como lo anunció la FVF, para esta temporada 2013-2014 se mantienen las edades preestablecidas y, en relación a la nómina, continúan con un modelo de 25 jugadores inscritos en su plantilla.
“Queremos fortalecer la norma juvenil para el año que viene y ver el crecimiento de todos estos jugadores”, finalizó Rosas dejando ver que, en el “ir por más” del Atlético, se buscará cada día más fortalecer las bases para seguir en la construcción de una gran institución.