Visitarán mañana al Deportivo La Guaira Sub 18 y Sub 20
La Serie Nacional se reanuda este sábado. Las ganas de que ruede el balón cesarán y darán paso a la emoción que genera un partido con tinte de clásico en la Capital. La ansiedad se irá cuando La Cantera del Atlético Venezuela visite mañana en la cancha del Polideportivo Fray Luis de León al Deportivo La Guaira.
A primera hora de la tarde (1:00 pm) los dirigidos por Francisco Velásquez (Sub 18), serán quienes salgan al gramado para dar inicio a la segunda jornada del Torneo en cancha ajena.
Con el ánimo flotando en las nubes y con los tres primeros puntos en el bolsillo, la Sub 18 quiere seguir sumando victorias y así afianzarse en los primeros puestos del grupo.
“Nosotros le inculcamos al equipo desde el inicio de la pretemporada que debíamos disputar 28 finales. Todos los partidos son importantes, no importa el rival o el precedente. Ganamos mucha confianza con el triunfo ante Tucanes, venimos con mucho optimismo de poder repetir el triunfo”, resalta el DT Francisco Velásquez.
“A La Guaira lo conocemos bien. Si logramos hacernos con el control de la pelota, hacer que ellos cambien su idea y nosotros implantar la nuestra, estamos convencidos que podemos sacar un resultado favorable. Es un rival muy complicado pero yo tengo mucha fe en mi grupo”, agrega Velásquez quien mantiene al equipo aterrizado y con la mente partido a partido.
“Mañana ellos serán locales. Saldrán con la obligación de proponer, nos presionarán. Nosotros estamos preparados para ello. Ahí estará la clave, plasmar nuestra idea en la cancha y no dejar que se sientan cómodos”, ultima quien es la principal fuente de motivación para los jugadores.
El Subcampeón comienza su andar
Al finalizar el primer encuentro, entrada la tarde (3:00 pm) será el turno para los pupilos de Jonathan Rosas de plasmar en la cancha toda la preparación que tuvieron durante más de diez semanas. La Sub 20 –actual subcampeona- sólo piensa en sacar los tres puntos que estarán en disputa mañana.
“Lo más importante para todo nuestro cuerpo técnico es que los jugadores tengan muchos minutos. No se pudo lograr eso la semana pasada ya que no jugamos. Ahora tenemos las ganas y la ansiedad de salir a ganar por partida doble”, enfatiza el estratega Jonathan Rosas.
“Al Deportivo La Guaira le tenemos un gran respeto. La Sub 18 fue finalista el año pasado, la Sub 20 ha sido dos veces campeón así que sin buscar mucha referencia sabemos a lo que nos enfrentamos. Sin embargo, nos mantenemos enfocados en nosotros mismos. Tratar de crecer cada día es el objetivo”, apunta el timonel.
Atlético Venezuela tiene las claves del partido bien aprendidas. “Conocemos al rival. Trataremos de tener la posesión del balón, ocuparemos todos los sectores de la cancha y cuando lleguemos al arco contrario buscaremos definir con mucha serenidad”, finaliza Rosas, quien se muestra tranquilo y mesurado ante el partido de mañana.
Para el portero del cuadro nacional, Alejandro Pinto, será un partido especial. Regresará para jugar contra el equipo que lo vio nacer futbolísticamente en el fútbol profesional.
Con la mira puesta en el Deportivo La Guaira y tres puntos esperando ser rescatados, La Cantera espera ansiosa por el pitazo inicial en el Polideportivo Fray Luis de León en Las Mercedes.
Ambas categorías cayeron por 2-1
Luego del buen arranque de los pupilos de Francisco Velásquez, donde hicieron respetar la casa y sacaron tres puntos muy importantes, la Sub 18 llegaba con bríos y mucha confianza de sacar un resultado positivo.
El duelo comenzó caliente, con mucho roce en la media cancha. Rápidamente el Deportivo impuso su juego. Pases iban y venían. El juego sin pelota es una característica en el juego de La Guaira y así cayó el primer gol en el minuto 14’.
Un balón filtrado a la espalda de los zagueros generó una ocasión manifiesta de gol en el área del Atlético que Sebastián Pena no perdonaría. El juego después del 1-0 se tornó brusco, tanto, que el árbitro mostró dos tarjetas rojas –una para cada equipo- y tres tarjetas amarillas a los jugadores de La Guaira antes del pitazo de medio tiempo.
El camiseta “9”, Marco Farisato, era el más insistente por parte del cuadro nacional.
Intentaba anotar de cualquier forma. Cabezazos, tiros de larga distancia, ninguno con éxito. El marcador no se movió y así se fueron al descanso.
Nada más comenzar el segundo tiempo cae un balde de agua helada en el banco donde daba indicaciones sin parar Francisco Velásquez. Un gol de Yanko Vagovits en el minuto 47’ alejaba a la Sub 18 de sumar nuevamente de a tres, esta vez en cancha ajena.
El defensa de Atlético Venezuela, Riccardo Leone, con un cabezazo soberbio puso el descuento en el marcador corría el minuto 62’. El volumen de juego se diluía poco a poco. No había ideas. Velásquez se desesperaba con mucha facilidad.
El plan era claro para La Guaira: truncar el juego rival, pegar en la mitad de la cancha y ralentizar el cotejo. Tal vez se lo tomaron muy en serio y golpearon de más a los adversarios de juego. El autor del segundo gol se iría expulsado por doble amarilla en el 61’. Siete minutos más tarde César Cabarico dejaría a su equipo con ocho hombres.
Con mucho sufrimiento, vértigo y ansiedad se jugaron los últimos segundos del partido. Sin embargo, Deportivo La Guaira pudo mantener la ventaja hasta que el principal pitara el final y así llevarse todo el premio del día: los tres puntos.
Ficha Técnica:
Sub 18
Atlético Venezuela: (1) 12. Wendelman Montoya (P); 16. Harold Rosales (23. José Pinto 63’), 20. Ricardo Leone, 3. Miguel Dias (C), 17. Dinarte Pita; 5. Elías Romero, 14. Daniel Rivillo, 11. Alejandro Mota (8. Simón Bolívar 69’), 15. Guillermo Polo (19. Yoswar Romero 53’) 7. Aurelio Muñoz (13. José Adballah 58’) 9. Marco Farisato.
Deportivo La Guaira: (2) Juan Azuaje, Héctor Cedillo, Daniel Loyo, Ángel Arcaya, Cesar Cabarico, Manuel Santos (Sandro Notaberto 90’), José Aray (David Barreto 73’), Víctor Rivero, José Delgado (Humberto Carrero 65’), Yanko Vagovits, Sebastián Pena (Andrés Denovi 70’)
Goles: Sebastián Pena (14’), Yanko Vagovits (47’) LG; Ricardo Leone (62’) AV
Amonestados: Héctor Cedillo (TA 77’), Daniel Loyo (TA 3’), Manuel Santos (TA 16’) Yanko Vagovits (TR 61’), Víctor Rivero (TR 44’) César Cabarico (TR 68’) (LG); Miguel Dias (TR 44’) AV
Árbitros: Carlos Monserrate, Luis Guevara, Maiker Gómez
Estadio: Polideportivo Fray Luis León
Debut inesperado del subcampeón
Toda la ansiedad retenida durante una semana por no haber jugado en la primera fecha, se brotó hoy en la cancha del Polideportivo Fray Luis de León. La Sub 20 salió con todo, con muchas ganas y hambre desde el primer minuto.
No hubo ocasiones de gol en los primeros 15 minutos de juego. Al 16’ llegaría Luis Martell para empujar un rechace del portero visitante y establecer el 1-0.
Los delanteros del cuadro nacional estaban huérfanos de balones. Ni Carrillo, Ni Iré Sojo. Ninguno pudo jugar a placer sobre el engramado del Polideportivo Fray Luis León. El juego era trabado, pegajoso y hasta áspero. Ninguno de los dos equipos se haría daño y el árbitro le pondría fin a la primera parte.
Costaba pisar el área rival. Una mano sorpresiva de un defensa de La Guaira en el minuto 58’ significaría un penalti a favor del cuadro nacional. Santiago Salinas lo convertiría sin problema y de esta forma el juego se empataba.
Poco duró la paridad, ya que un disparo en el minuto 65’ -sin mucha fuerza- de Luis Martell se le colaría al portero Alejandro Pinto, colocando al Deportivo de nuevo al frente en el marcador.
No se movería más la pizarra y de esa forma la Sub 20 tampoco pudo sacar un resultado favorable en su visita al feudo de La Guaira.
Los muchachos ya piensan en el siguiente encuentro contra Aragua y sin agachar la cabeza irán por más el próximo sábado cuando se reanude la Serie Nacional con la jornada tres.
Ficha técnica:
Sub 20
Atlético Venezuela: 1. Alejandro Pinto (P), 16. Brajean Méndez (21. Walter Rangel 83’), 3. Andrés Maldonado, 15. Roberto Rodriguez, 2. Kelvin Lugo; 8. Kender Gutierrez (29. Jhonny Sosa 72’), 5. Brayan Alzamora, 18. Alexander Molina, 7. Santiago Salinas (19. Richard Cellis 75’) 10. José Iré Sojo, 9. Jeferson Carrillo.
Deportivo La Guaira: Luis Hernández, Anthony Graterol, Gregory Tovar, Gabriel Otero, Carlos Torres, Alessandro Pacciocco (Donys Quintero 77’), Andrés González, Rodolfo Méndez (Cristopher Rosales 63’), Adalberto Peñaranda, Weiber Blanco (Stephan Scheele 66’), Luis Martell.
Goles: Luis Martell (16’ 65’) LG; Santiago Salinas (58’) AV
Amonestados: Gabriel Otero (TA 32’), Andrés González (TA 79’), Luis Martell (TA 26’) LG; Kender Gutierrez TA 52’, Alexander Molina (TA 84’) AV
Árbitros: Maiker Gómez, Eder Caicedo, Carlos Sánchez Monserrate
Estadio: Polideportivo Fray Luis León
El volante ejecutó un penal de forma magistral
Una derrota siempre será difícil de digerir. Si bien es cierto que el resultado de ayer no fue el esperado para los muchachos de Jonathan Rosas, hubo un jugador que resaltó. Sus constantes desbordes por la banda izquierda y el cambio de ritmo que imprimía cuando recibía el esférico en tres cuartos de cancha, son algunas de sus características que lo hicieron brillar ante el Deportivo La Guaira.
Para cobrar un penalti hay que tener determinación y a Salinas le sobró. Después que el principal sentenciara una mano en el área rival, él mismo tomó el balón, lo colocó en el manchón blanco y engañó al portero contrario con un tiro bien ajustado al ángulo izquierdo del meta.
“A pesar de anotar ese gol, el primero del equipo esta temporada, me voy muy insatisfecho. Veníamos a ganar el partido. Esa era la idea que traíamos”, señala el volante, quien ya pasó la página y se enfoca de manera directa en el próximo rival.
“El equipo tuvo muchas ganas, mucha actitud. Eso siempre será positivo. Hicimos un buen partido, pero en el fútbol gana quien haga más goles y hoy no se nos dio. Tenemos que pararnos y centrarnos en el siguiente juego”, apunta Salinas, el cual se muestra ansioso por enfrentar a Aragua en la próxima jornada.
Ayer, ante Deportivo La Guaira, la Sub 20 tuvo su primer partido oficial en la Serie Nacional. En la jornada inaugural ante Tucanes de Amazonas, no se pudo jugar por una decisión de la mesa técnica. “No creo que nos haya afectado no jugar ese partido de la primera fecha. Toda la semana nos mentalizamos para ganar y ahora nos vamos con las manos vacías. Nos faltó definición. Ese fue nuestro punto flaco”, sentencia el camisa “7”.
Elías Romero: “Tengo mucha confianza en mis compañeros”
La Sub 18 tampoco pudo ante La Guaira. Una victoria contundente ante Tucanes inflaba las ilusiones de los dirigidos por Francisco Velásquez de traer un resultado positivo en condición de visitante. La falta de puntería privó al cuadro nacional sumar en esta segunda fecha.
“Era un partido difícil. Ellos son muy fuertes en casa. Nos costó mucho entrar en el juego.
Estábamos dormidos en el primer tiempo y por ahí se nos escapó. Tuvimos un par de ocasiones para empatar pero eso fue más con el corazón que otra cosa”, enfatiza Romero, quien achaca a la falta de contundencia la derrota.
“Tenemos que trabajar muy fuerte durante la semana. Los juegos se ganan con goles y hoy no llegaron. Tengo mucha confianza en mis compañeros, nos repondremos de esto muy rápido”, agrega el volante.
Este fue un juego atípico. No es cotidiano observar un compromiso de fútbol donde hayan cuatro expulsiones. El capitán de la Sub 18, Miguel Dias, no estuvo exento a esta tendencia que marcó el cotejo, vio la tarjeta roja justo antes del final de la primera parte. “Ese hombre menos descolocó un poco la defensa. Tratamos de ajustar pero no fue suficiente. Tampoco pudimos aprovechar que ellos se hayan quedado con ocho hombres. Pasaremos la hoja y nos meteremos de lleno en el próximo adversario”, finaliza, quien fue uno de los más destacados por Atlético Venezuela ante La Guaira.
La próxima fecha enfrentará a La Cantera contra Aragua. El juego tendrá lugar el sábado 19 de octubre en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello. Mentalizados y ansiosos ya esperan que llegue el día para ir por más.
Recibe al Aragua FC Sub 18 y Sub 20 en la tercera fecha del Torneo Apertura
Tras un arranque con altos y bajos, La Cantera del Atlético Venezuela buscará en su casa, este sábado, regresar al triunfo cuando reciban a sus similares del Aragua FC, en la tercera jornada del Torneo Apertura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20.
Luego de caer el sábado pasado ante Deportivo La Guaira 2-1, en ambas categorías, los de Francisco Velásquez y Jonathan Rosas rápido pasaron la página de la derrota y se alistaron para salir por los tres puntos mañana, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello.
Adueñarse del balón como clave
Cada partido lo asumen como una final y, aunque debutaron con triunfo, reprobaron la segunda fecha lo que, lejos de desesperarlos, los llevó a corregir varios detalles para mañana hacer celebrar al cuadro capitalino en su tercer compromiso.
“Tras el partido del pasado sábado, sacamos varios aspectos para corregir, como la presión que debemos realizar cuando perdemos el balón y la posesión del mismo. Desde el comienzo de la semana ya pensábamos en Aragua, pues sabemos que no será un rival fácil y queremos que este partido se dé de la mejor manera”, apuntó Harold Rosales, quien recalca que deberán cuidarse de los contragolpes que caracterizan al rival, por lo que él, junto a sus tres compañeros de la última línea, prometen ser rápidos a la hora de replegarse para evitar ser sorprendidos.
“Aragua es un equipo con mucha aptitud y actitud, sabemos que son buenos jugando al contraataque y lo primero que debemos hacer, ante esto, es no dejarlos lanzar”, continuó el lateral derecho que considera que lo más importante para contrarrestar las virtudes del contrario es adueñarse del balón.
“Nuestro juego se caracteriza por la posesión y tenemos que tener la pelota y aprovechar todas las oportunidades que tengamos”,remató el jugador sub 18, categoría que solo presenta la baja del zaguero Miguel Dias,quien fue expulsado en el duelo ante La Guaira.
El pitazo inicial se escuchará a la 1:00 pm, en la casa de estudios de Montalbán.
Por la primera victoria ante un conocido rival
La última vez que se enfrentaron, la sub 20 del Atlético los sacó de camino en la semifinal de la Serie Nacional de la temporada pasada. Ante ellos y en su casa, los de Jonathan Rosas celebraron el pase a la final del torneo, por lo que hoy saben que el cuadro de Maracay vendrá en busca de la revancha.
Pero los capitalinos, ante su aparatoso arranque en esta temporada, no están para perder más puntos y, sin pensar en otra opción, con la baja del delantero José Iré Sojo -por sanción- y el regreso del estratega al banquillo, saldrán por sus tres puntos.
“Mañana es nuestro primer partido de local después del incidente de la primera jornada. En casa tenemos que salir a ganar a todos los rivales, presionándolos desde el primer minuto y haciendo nuestro juego, ese que venimos trabajando desde hace un año para así conseguir la primera victoria del campeonato. Este año la vara está más alta por lo conseguido el anterior, así que hay que ser protagonistas desde el comienzo”, manifestó el capitán, Andrés Maldonado quien, por el mal sabor que dejó la derrota ante La Guaira, trabajó junto a su grupo en corregir lo necesario.
“El rival no fue más que nosotros, pero metió las que tuvo y nosotros no”, evaluó el central que, ante este escenario, destaca que mañana deberán ser más efectivos, por lo que se enfocaron en la definición durante los trabajos de la semana.
En referencia al cuadro aurirojo que ya conocen, el jugador prevé que deberán cuidarse de los contragolpes característicos de su juego.“Son un equipo aguerrido, no sabemos cuántos jugadores de la temporada pasada continúen, sin embargo seguramente siguen manteniendo el estilo”, añadió el defensor que, al igual que su grupo, está listo para buscar los tres primeros puntos de la temporada y solo espera por el pitazo inicial que se escuchará a las 3:00 pm, en la cancha de la UCAB.
Empató sin goles en la Sub 18 y ganó 2 a 0 en la Sub 20
En la tercera fecha de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, Atlético Venezuela que recibió a sus similares del Aragua FC, empató sin goles en la categoría Sub 18, en un encuentro que se caracterizó por ser trabado en la mitad de la cancha, sin fluidez a la hora de pisar las áreas; sin embargo, a segunda hora de la tarde la Sub 20 celebró con buen fútbol un 2 a 0 que les dio sus primeros tres puntos del Apertura.
Duelo trabado y sin goles
Aunque en el arranque del partido, Atlético Venezuela tomó la iniciativa, logrando dominar en los primeros minutos, el cuadro de Maracay pasados los 10’ comenzó a encimarse, intentándolo con disparos de media distancia, que no inquietaron a la defensa capitalina que se mantuvo sólida.
Los de Velásquez no se tardaron en responder. Aurelio Muñoz probó mover el marcador en par de ocasiones, pero sus disparos se fueron desviados. Pasados los 20 minutos, el encuentro se tornó muy parejo, ambos equipos luchaban y buscaban el gol, pero no lograban hilvanar alguna ocasión clara en ataque que pudiesen hacer efectiva.
El partido era trabado y ambos apelaron en varias ocasiones a balón parado, pero tampoco encontraron batir las redes. Daniel Rivillo, del equipo nacional, antes de finalizar el primer tiempo lo intentó rematando desde la media distancia, pero su disparo quedó en las manos del guardameta rival. Con el 0 a 0 se fueron al descanso.
Para la segunda parte, los de la casa salieron con más fluidez para llegar al arco rival, sin embargo los de Jesús Hernández sabían defenderse y responder al contragolpe, pero la defensa nacional era más rápida. Al 60’, una jugada entre Aurelio Muñoz quien centró para Guillermo Polo, por poco hace celebrar al local, pero Polo llegó tarde para rematar.
Minutos más tarde, los de Velásquez se quedaron con 10 hombres cuando Elías Romero fue expulsado con roja directa. Con inferioridad en piezas, el Atlético continuó su juego sin que se notara esta desventaja.
Cristian Ursini, recién ingresado, generó un par de ocasiones pero tampoco logró mover el marcador, así como tampoco las oportunidades a balón parado en los últimos minutos, para que con el 0 a 0, el principal pitara el final.
FICHA TÉCNICA
SUB 18
Atlético Venezuela (0): Jhon Kenni; Sergio Escorcia, Ricardo Leone, Yoswar Romero (Manuel Guerra, 88’), Dinarte Pita; Elías Romero, Daniel Rivillo, Simón Bolívar (Cristian Ursiní, 81’), Alejandro Mota (Guillermo Polo, 54’); Aurelio Muñoz (Daniel Granadillo, 70’), José Abdalah (Alejandro Pinto, 89’). DT: Francisco Velásquez.
Araragua FC (0): Luis Corredor, Kristian Salas, Adrián Musset, José Rojas, Carlos Caldera, Jhonny Parima, Kevin Griman, José Rivas (Kevín Tovar, 46’), Emilio Conde, José Hernández (Pastor Ramón, 70’), Julio Carrasquel (Yohaymar Anteliz, 58’). DT: Jesús Hernández.
Goles: No hubo.
Amonestados: Sergio Escorcia (AV) (42’)
Expulsado: Elías Romero (AV) (63’)
Árbitro: Rafael Yánez, Adrian Medina, Deiner Velásquez.
Estadio: Cancha Universidad Católica Andrés Bello.
¡Celebración y primer triunfo del torneo!
A segunda hora de la tarde tocó el turno para la categoría Sub 20, en un juego que se caracterizó por ser parejo en los primeros minutos. Sin embargo, el cuadro local a medida que transcurría el partido fue tomando confianza para que llegara el primero de la tarde.
Luego de un intento fallido, Santiago Salinas decidió no fallar en su segunda oportunidad y, tras un saque de banda de Kevin Lugo, remató de primera para hacer celebrar al Atlético Venezuela.
Tras el tanto, los de Jonathan Rosas se animaron y llegaban con más facilidad al arco del cuadro de Maracay, que por su parte apostaba al contragolpe, herramienta con la que generaron la más clara que tuvieron en la primera mitad en los pies de Oswaldo Antía, quien no pudo igualar el encuentro.
Los minutos finales de la primera mitad, fueron del cuadro de la casa que se fue al descanso con la misma ventaja que otorgó el tanto de Salinas.
Para la última parte, los de Rosas salieron arrinconando al rival, jugaban en su área, pero sin lograr aumentar su ventaja. Aragua por su parte continuaba apostando al contragolpe, manera en la logró generar la más clara de la mitad, cuando Kenny Romero estuvo cerca de igualar el encuentro.
Pese a ello, el dominio seguía siendo del cuadro local que al 76’ tuvo la oportunidad de aumentar su ventaja de penal, pero Vladimir Urbano, guardameta aurirrojo, adivinó el disparo de Santiago Salinas, tapándolo.
Luego de desaprovechar este chance, el local no dejó de buscar el gol y al 90’ Samuel Navas lo logró, tras triangularse con Kender Gutiérrez. Con este resultado, la sub 20 capitalina consigue sus primeros tres puntos del Apertura, ya piensa en su próximo duelo ante Petare y va por más.
FICHA TÉCNICA
SUB 20
Atlético Venezuela (2): Alejandro Pinto; Roberto Rodríguez, Andrés Maldonado, Ronney Verdús (Brajean Méndez, 65’), Kelvin Lugo, Kender Gutiérrez, Gabriel Latozefky, Brayan Alzamora, Santiago Salinas, Alexander Molina (Samuel Navas, 76’), Jefferson Carrillo (Rosmi Chourio, 57’). DT: Jonathan Rosas.
Aragua FC (0): Vladimir Urbano, Oarcys Lucena, Miguel Bello, Nestor Flores, Alejandro Bolívar, Carlos Ochoa (Jesús Somoza, 64’), Alvaro Castellanos, Jefferson Noguera (Brayton González, 56’), Oswaldo Antía, Kenny Romero, Ronaldo Pérez. DT: Jesús Hernández.
Goles: Santiago Salinas (AV) (21’) y Samuel Navas (AV) (90’)
Amonestados: Ronney Verdú (49’), Alexander Molina (65’), Brayan Alzamora (87’), Samuel Navas (90’) AV- Alejandro Bolívar (26’), Miguel Bello (27’), Carlos Ochoa (44’), Jesús Somoza (80’) ARA
Árbitro: Rafael Yánez, Adrian Medina, Deiner Velásquez.
Estadio: Cancha Universidad Católica Andrés Bello.