Cayeron en la categoría Sub 18 y ganaron en la Sub 20 ante Petare:
Alexander Molina anotó el gol del triunfo ante el Deportivo Petare
Pese a lo temprano del inicio de la cuarta jornada para La Cantera nacional, en la que visitaron al Deportivo Petare, los juveniles del Atlético Venezuela salieron más que despiertos en su búsqueda de más.
A primera hora tocó el turno para los de Francisco Velásquez, la Sub 18, quienes -pese a su condición de visitantes-, controlaron el primer tiempo del encuentro en el que, aunque se caracterizó por ser bastante parejo, generaron las más claras.
El equipo, con buen fútbol y apostando a la tenencia de la pelota, logró llegar en par de ocasiones al área parroquial en donde José Abdallah y el vinotinto Marco Farisato, tuvieron las mejores opciones.
El equipo de la casa, por su parte, poco exigió a Ricardo Cadenas, guardameta del cuadro nacional que atento cuidaba su arco, junto a la sólida defensa que impidió que los sucrenses se acercaran a su área.
Pese a este escenario, faltaba claridad a la hora de definir para que con el 0 a 0 se fuesen al descanso.
En el segundo tiempo, el Atlético salió buscando los goles. Harold Rosales y José Abdalah arrancaron la última parte combinándose en una jugada en la que, por poco, el camiseta 7 hace celebrar a su equipo, sin embargo su remate se fue desviado.
El Deportivo Petare respondió minutos más tarde y, aprovechando una pelota parada, se aventajó con el cobro de Carlos Archila, quien acababa de ingresar. El tanto animó a los locales y nuevamente el mismo Archila, al 65’ consiguió el segundo y definitivo de la mañana.
El Atlético, pese al resultado, no se amilanó y continuó buscando descontar, sin embargo le seguía faltando claridad de cara al arco y no pudo conseguir sumar en su visita.
FICHA TÉCNICA:
SUB 18
Deportivo Petare (2): Carlos Regalado, Michel Quintero, Breyan Hernández (Leonardo Rodríguez, 75’), José Hernández, Brayan Machado, Jesús Flores (Carlos Archila, 46’), Alejandro Pirela, Carlos Rivas, Carlos Santander, Brayan Rodríguez, Larry Monsanto (Ignacio Redondo, 62’). DT: Daniel Diez.
Atlético Venezuela (0): Ricardo Cadenas, Harold Rosales, Ricardo Leone, Yoswar Romero, Dinarte Pita; Daniel Rivillo, Simón Bolívar (Cristian Ursini, 72’), Alejandro Mota (Ernesto Ferreira, 46’), José Abdalah, Aurelio Muñoz (José Pinto, 70’), Marco Farisato. DT: Francisco Velásquez.
Goles: Carlos Archila (54’, 65’) DP
Amonestados: Brayan Machado (55’), Breyan Hernández (78’) DP
Árbitro: Anderson Tovar (DTTO), Seus Bernal (DTTO), Victor Da Silva (MIR)
Santiago Salinas fue de los más destacados en la oncena Sub 20 del cuadro nacional
Triunfo Sub 20 y tres puntos más a la cuenta
A segunda hora de la mañana, los de Jonathan Rosas alcanzaron la victoria en la categoría Sub 20.
Con buen juego, lograron dominar durante toda la primera mitad, en la que jugaron en zona parroquial. Kelvin Lugo y Alexander Molina dieron los primeros anuncios, exigiendo al guardameta local.
Santiago Salinas, por su parte, queriendo aumentar su cuota goleadora, generó varias situaciones de gol, pero sin efectividad, ante un Petare que por su parte no generaba mayor peligro.
El Atlético pisaba con facilidad el área local, lograba hilvanar jugadas en ataque, pero seguía sin el puntillazo final que mostrara en el marcador lo que se veía en cancha. Antes de irse al descanso, Gabriel Latosefky lo intentó desde la larga distancia, pero su disparo se fue desviado y con el 0 a 0, el principal pitó el final de los primeros 45’.
La última mitad arrancó con el mismo dominio Atlético. Los de Rosas seguían insistentes con el arco petareño. Santiago Salinas y Alexander Molina eran las piezas de mayor peligro en la ofensiva capitalina. Tras mucho intentarlo, al 80’ una combinación entre ambos hizo celebrar con grito de gol al Venezuela, luego de que Salinas asistiera al camiseta 18, quien remató inflando las redes rivales.
Con el marcador a favor el cuadro nacional siguió presionando al rival, sin embargo no pudo aumentar su ventaja y con el 1 a 0 finalizó el encuentro en el que los de Jonathan Rosas sumaron tres más a la cuenta.
Luego de esta jornada agridulce, los juveniles capitalinos se preparan para ir por más en la quinta jornada ante el Carabobo FC.
FICHA TÉCNICA
SUB 20
Deportivo Petare (0): Antony Faria; Sandro Goncalvezs, Kleider Fermin, Cristian Herreira, Nik Aristizabal, Juan Barnet (Kelvin Liendo, 65’), Ronaldo Tapian, Luis Saggiono (Luis Mago, 46’), Gabriel Gomez, Alvaro Fernandez, Sebastian Valenzuela. DT: Daniel Diez
Atlético Venezuela (1): Alejandro Pinto; Roberto Rodríguez, José Rodulfo, Andrés Maldonado, Kelvin Lugo, Kender Gutierrez, Gabriel Latozefky, Brayan Alzamora (Richard Celis, 46’), Santiago Salinas, Alexander Molina (Samuel Navas, 82’), Rosmi Chourio (Jefferson Carrillo, 89’). DT: Jonathan Rosas.
Goles: Alexander Molina (81’) AV
Amonestados: Kelvin Lugo (47’) AV Kleider Fermin (65’) DP
Expulsados: Sandro Goncalves (88’) DP
Arbitro: Anderson Tovar (DTTO), Seus Bernal (DTTO), Victor Da Silva (MIR)
Se reportará con la primera plantilla del Atlético el jueves
Cuando el juez Daniel Bennett indicó el final del encuentro en el estadio de Fujairah, el pasado 24 de octubre, dejando a Venezuela –que caía 4-0 ante Rusia- sin más vida en el Mundial Sub 17, como es habitual en este tipo de partidos, se vieron las dos caras de la moneda: la celebración y la desolación.
Mientras los europeos vitoreaban su goleada, el combinado Vinotinto lamentaba que su sueño mundialista finalizaba esa noche; sin embargo, y asumiendo el rol de líder, Juan Tineo se encargó de inyectar una dosis de orgullo al resto de sus compañeros que se dejaban ganar por las lágrimas.
“¡Levantemos la cara, hay que seguir adelante. La vida de nosotros ha crecido luego de esta experiencia. Somos una familia de guerreros y ante las adversidades es cuando más hay que levantar la cara!”, pronunció con el mismo carácter que imprimió en la cancha -tras aquel pitazo final que los despedía de la competencia-, en una imagen que recorrió el mundo.
“Además les decía que viéramos a la grada, que ahí estaba Venezuela, esa que siempre nos apoyó en las buenas y en las malas y teníamos que agradecerles. Ahí estaban nuestros familiares para quienes siempre seremos unos campeones. A los que lloraban busqué motivarlos y les recordé que este apenas es el comienzo de muchas cosas buenas, pero que siempre será más lo difícil que lo fácil. Y por último les agradecí porque siempre fueron unos guerreros”, rememoró el jugador demostrando que la madurez que supera sus 17 años lo llevaron a asumir la derrota como un aprendizaje.
“Me quedo con los momentos difíciles”
Muchos fueron los momentos que vivió, desde llegar a Emiratos Árabes, localidad que lo maravilló, hasta entonar su Himno Nacional a nivel mundial.
“La noche antes del partido del debut, cuando ya estábamos acostados, hablaba con mis compañeros imaginándonos lo que sería ese momento, pero cuando ese momento llegó fue algo que jamás nos hubiésemos imaginado. Se nos puso el corazón chiquitico, la piel de gallina, los ojos aguados de la emoción. Era el premio a tanto trabajo”, relató Tineo, quien pese a todo, si le toca quedarse con un evento, escoge la adversidad.
“Me quedo con los momentos de sufrimiento. Todos fueron de aprendizaje, pero en esos nos tocó levantar la cara. A pesar de cada obstáculo, de cada gol en contra, de cada derrota, nos tocaba seguir adelante y, como guerreros que somos, levantarnos y luchar hasta el final”, confesó quien, cuando disputó el Sudamericano Sub 15, también vivió lo que es quedar fuera de la competencia en la fase de grupos, por lo que el sabor amargo que deja la despedida ya la conocía.
“Es un mal sabor que te queda. Ves como los demás equipos siguen en competencia y ya nosotros estamos en nuestras casas, sabiendo que hubiésemos podido luchar más. Pero así nos tocó y hay que aprender y no lamentarnos”, reflexionó el zaguero que cree que si le hubiesen ganado a Túnez, la historia hubiese podido ser diferente.
“De los rivales que nos tocó enfrentar el único superior fue Japón, pero de resto a todos los sentimos de tú a tú. Quizás si le ganábamos a Túnez en el debut todo hubiese sido diferente porque era esa victoria que nos podía guiar a otras. Era un juego clave, pero no se nos dieron los goles”, analizó el canterano del cuadro nacional quien, ante cualquier crítica, asegura que nadie le puede quitar lo “bailao”.
“Como nos dijo el profe, un mundial es una estrella que te montas en el hombro y nadie te puede bajar. Crecimos como profesionales, como personas, ganamos confianza, y ahora toca seguir aprendiendo, pero esto es algo inigualable”, apunta quien no se enfrasca en ninguna derrota y ya piensa a futuro.
“Ahora viene la selección Sub 20, vienen los partidos con el Atlético en donde espero seguir ganando minutos y seguir con estos buenos resultados del equipo y, en unos 5 años viene la próxima eliminatoria mundialista de mayores con la que espero estar”, remató haciendo honor al lema de su equipo, pues no cabe duda que Juan Miguel Tineo ¡Va por más!
Recibió el uniforme que utilizará en el Torneo Nacional
La sonrisa de un niño es hermosa, angelical, espontánea, inocente y pura. Nada puede pagar el dibujo que en el rostro de los pequeños se forma cuando la alegría los embarga. Y eso lo vivieron ayer los más pequeños futbolistas de Atlético Venezuela
La tarde – noche de este martes 30 de octubre fue una fiesta en el Centro Deportivo La Guacamaya. Los niños de La Academia, equipos de la categoría Sub 12, Sub 14 y Sub 16 del cuadro nacional fueron sorprendidos gratamente por la Directiva, quien realizó la entrega del equipamiento oficial que será utilizado para el Torneo Nacional Interclubes que arrancará el fin de semana.
Sin costo alguno, cada niño recibió un bolso, un conjunto de mono y una camisa de presentación de la marca oficial que viste al Atlético Venezuela, Adidas. Ninguno dudó en enfundarse su nueva indumentaria y de una vez comenzaron a lucirla orgullosos y contentos, muy contentos.
El Presidente de la institución, Rubén Villavicencio, el Gerente General, Manuel De Oliveira, entre otros miembros de la directiva y los jugadores de la primera plantilla Héctor Pérez, Jorge Casanova, Guillermo Octavio, Bryant Martin, Rubén Arocha y Javier González participaron de un sencillo acto de entrega, junto con los padres y representantes de los chicos de La Academia.
“El fútbol menor es para nosotros una inversión”
Rubén Villavicencio, parecía un niño más. Su rostro de alegría coincidía con el de los más pequeños. Sabe que pensar en ellos es invertir en un futuro exitoso. “Vamos sin apuro, sin aspavientos, pero con pasos muy firmes, adaptándonos a las características del fútbol venezolano. No estamos invirtiendo en un saco roto. No consideramos un gasto pensar en las categorías menores; para nosotros es una inversión porque eso nos ayuda a incrementar la fanaticada y la aceptación”, asegura.
“Nuestra meta inicial es transformar a un equipo de fútbol a un verdadero club. Desarrollar e invertir en las categorías menores es importante, así como lograr la identificación y el sentido de pertenencia de ellos con la institución”, indica Villavicencio, entendiendo que la retribución vendrá dada en la aceptación del fanático con los colores de Atlético Venezuela.
El presidente además destacó el vínculo de inclusión social que caracteriza las actividades que desarrolla la institución con los pequeños. “Nuestros patrocinantes principales invierten directamente en las categorías menores, eso nos permite que las familias de las bases que participan en torneos distritales no tengan que pagar para que los niños jueguen. Todo es completamente gratuito”, finaliza.
Los niños ya se visten igual que los más grandes y que los Sub 18 y Sub 20. La uniformidad siempre evoca al orden y en Atlético Venezuela ese es un valor importante de su funcionamiento. Paso a paso, el equipo demuestra ir en cada acción, por más.
Concentrará de lunes a jueves en Barquisimeto
Jhonny González ha sido el jugador de la norma en acumular más minutos en el Apertura
La Vinotinto Sub20, de cara a los Juegos Bolivarianos 2013, se reunirá desde el próximo lunes en la ciudad de Barquisimeto, en el tercer módulo de trabajo y donde La Cantera del Atlético Venezuela, una vez más, dice presente con la convocatoria del juvenil Jhonny González.
Tras haber estado bajo las órdenes de Frank Tamanaco Piedrahita, el jugador del cuadro nacional vuelve a ser llamado por el cuerpo técnico que trabajó en el Mundial Sub 17 de los Emiratos Árabes Unidos que encabeza Rafael Dudamel, quien además convocó a nueve piezas que vieron acción en la cita mundialista.
El juvenil sigue siendo llamado a los módulos de la Selección Sub 20
“Estoy contento y a la vez motivado a seguir trabajando para ganarme un puesto, que sé que será difícil por el gran grupo de jugadores que hay”, apuntó González a quien, en los dos bloques de entrenamientos anteriores a los que asistió se le pidió estar atento tanto en lo defensivo, como en lo ofensivo.
“En lo individual se me pide mucho ida y vuelta. Ser ofensivo y pisar el área contraria y bajar a defender el arco nuestro. En lo grupal, en el módulo anterior trabajamos mucho la parte táctica para que nos fuéramos adaptando a lo que quiere el profe Dudamel”, añadió el canterano que aspira a quedar en el grupo definitivo que el estratega nacional armará de cara a la competencia.
González, junto a 26 compañeros más –en donde destaca el regreso del goleador Sub 17 Andrés Ponce- trabajará hasta el próximo jueves en la capital larense, en la que espera seguir demostrando su potencial para cumplir su meta y decir presente en los Juegos Bolivarianos 2013.