Juveniles

La Sub 14 se luce en el arranque del Torneo Nacional

 

Derrotaron 1-3 al Deportivo La Guaira en el Brígido Iriarte

 

 

Todas las ganas que se acumularon por la suspensión de la primera jornada del Torneo Nacional, salieron apenas en el amanecer del juego contra el Deportivo La Guaira. La Academia estaba impaciente, en especial los Sub 14 que desde temprano se les veía con ansia y luciendo su indumentaria nueva. Sólo querían escuchar el silbido del árbitro y que el balón comenzara a rodar.

 

En el minuto 3’ un rechace desde la defensa que superó a los dos zagueros rivales, lo aprovechó con mucha astucia Alejandro Isella, quien sólo tuvo que dar un par de zancadas largas para quedar mano a mano con el portero de La Guaira, Carlos Flores, al cual batió con tiro raso para establecer el 0-1 en el marcador.

 

Luigi Celli, Director Técnico del cuadro nacional, no paraba de gesticular al pie de la cancha, sus manos se sincronizaban con los gritos emitidos que iban dirigidos a sus pupilos para que no descuidaran la marca y jugaran rápido al contragolpe. La táctica dio resultado nuevamente y la valla de Flores seria penetrada por segunda vez. De nuevo Isella sería el protagonista en el 23’. Con ese resultado, el principal sentenciaría el final de la primera parte.

 

 

Pases iban y venían. El juego era vertical. Atlético Venezuela se adueñó poco a poco del feudo contrario. Los nacionales no parecían visitantes, ya que en la segunda mitad eran los que proponían juego con mucha vertiginosidad. Tantos pases cerca del área dieron dividendos y el tercer gol de la tarde lo anotó Marcos Mendoza en el 53’.

 

El Deportivo La Guaira con más empuje que otra cosa, descontaría en el ocaso del partido, cuando faltaban ocho para el final por intermedio de Javier Andrade quien con un disparo en el ángulo dejó sin opciones al guardameta capitalino. 1-3 Resultado final y los primeros tres puntos se cobraron de forma exitosa. De esta forma, la Sub 14 del Atlético Venezuela comienza con el pie derecho el Torneo Nacional.

 

Para este Torneo existe una particularidad y es que tiene que iniciar –por reglamento- una mujer en el once titular de la categoría. Ana Karina Rodríguez debutó hoy con el Atlético Venezuela y se mostró en constante movimiento durante todo el juego. Disputó todos los minutos y sin lugar a dudas será un día que jamás podrá borrar de su retina.

 

FICHA TÉCNICA:

SUB 14

Deportivo La Guaira (1): Carlos Flores, Adrián López, Joaquín Herrera, Yoiker Salas, Daniel Madriz (Javier Andrade 43´), Alejandro Mirt, Gabriel Mora, Miguel Da Roctta, Sandy Herrera, (Jorge Garcia 50´) Dauni Pérez, Dekarlin Sánchez

Atlético Venezuela (3): Ekain Zubizarreta, Gabriel Bautista, Keiler Bolivar (Johan Viña 54’), Cristian Cásseres, Diego Galaviz, Keiner De Vasconcelos, Alejandro Isella (Kleiver Contreras 60’), Daniel Mattar, Marcos Mendoza (Carlos Prezlosi 54’), Diego Estévez (Cristian Correia 54’), Ana Karina Rodríguez.

Goles: Javier Andrade (62’) DLG; Alejandro Isella (3’, 23) Marcos Mendoza (53) AV

Amonestados: Sandy Herrera (41’) Yoiker Salas (50’) DLG; Marcos Mendoza (41’) AV

Árbitros: Deiner Vásquez y Maiker Uzcátegui

 

 

La Sub 16 no tuvo un buen inicio

Entraron a la cancha con mucha motivación. Esperaban repetir lo que habían hecho unos minutos antes sus compañeros de la Sub 14. De entrada el juego era brusco. Mucho contacto físico y muy poco trato de balón. El sol se tapaba con las nubes que amenazaban con hacerse protagonistas en el duelo y con él la claridad en el juego del elenco dirigido por Luigi Celli.

 

Kristiam Galdón, preparador físico, estaba muy pendiente de cada movimiento de los jugadores nacionales, de cada entrada, de cada posicionamiento en la cancha. Sus cuerdas vocales no pararon de trabajar durante todo el partido. Sin mucho que ofrecer ambos equipos en una primera sin ocasiones de gol y en donde los dos porteros fueron los espectadores de lujo que tuvo la función, el principal ordenó el descanso cuando el digital marcó los 40 minutos.

 

Al comienzo de la segunda parte, parecía que el guion sería el mismo. Un juego trabado y fangoso en la medular captaba toda la atención de los espectadores que aplaudían sin cesar cada jugada distinta a barrarse con los tacos arriba. Una pelota parada en el minuto 47’ destrabaría el cotejo en favor de los locales: un balón puesto con malicia en el área pequeña lo remataría a placer Jorge Moreno para darle la victoria al Deportivo La Guaira quienes con muy poco sacaron todo el jugo de la jornada y se llevaron los tres puntos a casa.

 

Ficha Técnica

SUB 16

Deportivo La Guaira (1): C. González, J. Moreno, A. Manzo, J. Rivas, S. Notaroberto, A. Murillo, J. Acosta, V. Rivero, J. Ramírez (F. Terrero 41’), A. López, J. Duque (B. Rada 65’)

Atlético Venezuela (0): Jesús Briceño, Mauro Bello, Jhonayker Zambrano (Cristobal De La Concha 51’), Eduardo Torrealba (José Salazar 76’), Marlon Orta (Anthony Bolivar 60’), Adrián Márquez (Davor Capaldo 44’), Juan C. Pérez, Luis Ortiz, Gianpaolo Sirizzotti (Rafael Camacho 51’), Daniel Granadillo, Raúl Cortizo

Amonestados: Juanky Ramírez (15’) DLG

Árbitros: Deiner Vásquez y Maiker Uzcátegui

 

Los Sub 12 a esperar una semana más

El compromiso de la categoría Sub 12 fue suspendido debido a una situación que se presentó con atletas que practican en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.

 

La decisión acerca del resultado del partido o su posible reprogramación la tomará la Federación Venezolana de fútbol.

 

 

La Academia se enfoca en el siguiente paso

 

Los entrenamientos de las tres categorías se reanudan el lunes

 

Con determinación, garra, corazón y mucho verbo futbolístico, la Sub 14 empezó el Torneo Nacional Interclubes con una gran victoria, demostrando que cuando se habla de intentar clasificar a la segunda ronda, no se chista.

 

El mítico Brígido Iriarte fue testigo de la gesta de Alejandro Isella. El delantero del conjunto nacional, marcó un doblete espectacular y fue responsable directo del buen juego ofensivo que desplegó la Sub 14. Que este joven jugador se haya destapado es una novedad agradable para todo el cuerpo técnico.

 

Había otra primicia para este juego. Y es que Cristian Cásseres Jr. heredaba la banda de capitán del equipo. Aunque no tuvo su mejor partido y hasta un tiro penal falló, nutrió a sus compañeros arriba con buenos balones a ras de césped sin olvidar echar una mano a los volantes defensivos. Cumplió, en un equipo que rozó la perfección bajo el inclemente sol que iluminaba el coloso del Paraíso.

 

La Sub 12 esperará por la FVF

La decisión del juego de la Sub 12 aún está en la mesa. La Federación Venezolana de Fútbol tomará protagonismo cuando emita el veredicto sobre este compromiso. Mientras tanto, la Sub 16 ya olvidó el trago amargo de la derrota por la mínima ante Deportivo La Guaira. Desde el mismo momento que el principal hizo funcionar sus pulmones para pitar el final del cotejo, los jugadores nacionales querían que llegara la hora del próximo entrenamiento como se le escuchó susurrar a lo lejos a Juan Camilo Pérez, uno de los más destacados por parte de Atlético Venezuela, que bregó sin descanso durante todo el compromiso para intentar sacar algo del premio en disputa.

 

No hay espacio para lamentos, la Sub 16 al igual que las otras dos categorías menores ya se enfoca en el próximo rival, Estudiantes de Caracas, al cual enfrentarán en condición de local el sábado 9 de noviembre.

 

Un viejo conocido

Ya enfrentaron a este rival por aquellos días de agosto que parecen tan lejanos, cuando la pretemporada apenas nacía. Un cuadrangular amistoso fue el escenario de la batalla. El DT Luigi Celli junto al preparador físico Kristiam Galdón, reanudarán los trabajos de entrenamiento el día lunes buscando la mejor puesta a punto para encarar a este complicado adversario, teniendo en cuenta cuáles son sus argumentos en la cancha.

 

 

Kender Gutiérrez: “Teníamos que sacar este resultado”

 

El volante fue el autor del triunfo Sub 20 ante su similar de Carabobo FC


Tras muchas ocasiones generadas y un ida y vuelta como escenario en los minutos finales del partido, el cero a cero parecía ser el resultado que se impondría en el Misael Delgado cuando el principal indicara el final en la visita Sub 20 del cuadro nacional al Carabobo FC.

 

“El partido estaba enredado, el cero a cero nos daba un punto, pero teníamos que sacar el resultado que nos diera los tres”, describió Kender Gutiérrez quien, sabiendo que aún le quedaban minutos de juego, supo aprovechar una de las tantas ocasiones que se generaron en el área granate y convertirla en lo que significó el tercer triunfo consecutivo de la Sub 20 capitalina.

 

“Sentía que tenía que dar más de mí y fue un placer marcar ese gol que nos da tres puntos más y en lo particular mucha confianza para seguir”, continuó el jugador que le dedicó el tanto a su papá y apuntó que la clave para sacar esta victoria de visitante fue hacer caso a las indicaciones, en el medio tiempo, del estratega Jonathan Rosas, quien por su parte terminó celebrando su cumpleaños sumando tres puntos más a la cuenta.

 

“Nos dio confianza recordándonos que estábamos jugando bien, pero que teníamos que reforzar la mitad del campo para ganar las segundas pelotas y seguir con nuestro fútbol. Eso fue lo que nos guió al triunfo”, indicó quien a modo de autocrítica, añade que deben trabajar la definición.

 

“Tuvimos muchísimas ocasiones pero no supimos aprovecharlas. Debemos corregir eso”, remató quien, al igual que su grupo, ya pasa la página de la victoria para enfocarse en la próxima fecha en la que esperan seguir con la buena racha que los ha acompañado en su búsqueda de más.

 

 

Marco Farisato defenderá la Vinotinto

 

El atacante está en la lista del Suramericano Sub 15

 
Su velocidad, su movilidad por las bandas, su capacidad de aprovechar los espacios, de encarar y pegarle al arco rival, que lo diferencian del típico “9” de área –rol que también sabe cumplir- no pasaron desapercibidos por el Seleccionador Nacional Sub 15, Ceferino Bencomo, y de 100 jugadores que arrancaron probando en la misma, su nombre quedó inscrito en la lista final de 22.

 

“Sin duda es una experiencia única. La verdad me siento orgulloso de este logro y espero hacer lo mejor posible en el Sudamericano”, expresó Marco Farisato, tras conocer su convocatoria al torneo que se llevará a cabo en Bolivia, del 16 al 30 de noviembre.

 

“Creo que la clave para lograrlo fue no aflojar en ninguno de los 10 módulos. Desde el primero hasta el último cumplí con la intensidad que el profe Ceferino (Bencomo) nos pedía. Después, ya en lo futbolístico, creo que di lo que el técnico esperaba de mí”, añadió, quien arribó esta temporada al Atlético Venezuela proveniente del San Agustín de El Paraíso.

 

En el breve trayecto de su carrera, agradece a varios profesores que han sido clave en su formación y con quienes hoy comparte en el cuadro nacional. “El profe José Hernández, Jonathan Rosas, Jhon Dennis, Daniel Izzo y ‘El Chino’ y ‘Kike’ García, han sido muy importantes en mi carrera, sin duda me han aportado mucho”, reconoce el canterano de la categoría Sub 18 que espera que el Sudamericano Sub 15 le sirva como vitrina para seguir cumpliendo sus objetivos.

 

“Esta es una gran oportunidad para que otras personas me vean, es un paso más al profesionalismo, a donde quiero llegar. Y ya estoy mentalizado en el primer partido, al que saldremos a dar lo mejor”, confiesa el mejor conocido como “Fari”, quien apunta que la selección de juveniles está bien engranada y lista para que ruede el balón, sin embargo reconoce que aprovecharán los últimos días para pulir varios detalles.

 

 

El trabajo será más intenso

“Tenemos que afinar varias cosas, practicar la pelota parada y la comunicación dentro de la cancha, eso lo hemos ido mejorando, pero debemos pulirlo más”, aclara el atacante que admira a Salomón Rondón, con quien se identifica en el terreno de juego y a quien tiene como referencia.

 

“Él es un delantero diferente, no es el típico nueve que de queda ahí esperando un centro, él sale, se mueve por las bandas y me identifico con su juego”,  confiesa quien hace cuatro años también vistió la camiseta Vinotinto, pero en la Sub 13 que dirigía José Cicarelli y con la que disputó el Mundialito de la categoría en la ciudad de Maturín, donde quedaron subcampeones.

 

“Desde ese momento siempre me imaginé logrando estas oportunidades”, cuenta el juvenil del Atlético Venezuela que el próximo domingo saldrá a la ciudad de Ureña, desde donde partirá a Cúcuta, Colombia para tomar la conexión aérea hasta Bolivia, donde disputará los partidos del Grupo B del Sudamericano Sub 15, ante Colombia, Brasil, Chile y Uruguay.

 

El jugador, ya con su maleta lista para partir a la competencia solo espera por el pitazo inicial, antes del cual cumplirá con la misma cábala que siempre acostumbra: “rezaré un Padre Nuestro y volveré a darle gracias a Dios por la oportunidad”, remató quien espera dejar el nombre del país y del Atlético Venezuela en alto, mostrando que no hay edad para ir por más.

 

La Cantera va por los seis puntos a Amazonas

 
Visitan a Tucanes en la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 
 
Las últimas jornadas han sido agridulces para La Cantera. Aunque ha logrado el objetivo en su categoría Sub 20, no ha tenido suerte en la Sub 18. Es por ello que este fin de semana los juveniles del Atlético Venezuela buscarán quitarle la parte “agria” a los resultados para lograr una jornada, la sexta, totalmente dulce en tierra amazónica, a la cual partieron desde ayer jueves para evitar que el largo viaje les pase factura en la cancha.
 
Un triunfo que reedite la primera jornada
 
Tras no dar con el triunfo desde la primera fecha del Torneo Apertura, los de Francisco Velásquez quieren reeditar aquella victoria frente al mismo Tucanes de Amazonas, único ante el cual han sumado tres puntos en lo que va de competencia.
 
Ya en la segunda vuelta de la Serie Nacional, la Sub 18 capitalina espera enderezar su camino en la sexta jornada para la cual continuaron –tal como afirma Daniel Rivillo- “con la misma preparación”.
 
El hecho de que no estemos sacando puntos no significa que cambiaremos nuestro modelo de juego ni el modo de preparación, simplemente tenemos que afinar algunos detalles y tratar de no cometer errores y ser contundentes a la hora de la definición”, evalúa el volante quien viene de anotar en la pasada fecha ante Carabobo FC, rival frente al que cayeron  2-1.
 
Nuestro juego será el mismo. Mucha intensidad y velocidad. Sólo que esta vez trataremos ser más correctos a la hora de defender y más contundentes para atacar”, recalcó el jugador que, aunque ya le ganó a este contrincante en una oportunidad, no se confía y más por tratarse de un rival directo en su grupo que aún no logra sumar en el torneo.
 
Es cierto que ya le ganamos una vez, pero eso no quiere decir nada. Este es un partido totalmente distinto, hay muchos factores que nos pueden afectar, a los que ellos ya están acostumbrados”, apuntó en referencia al clima, al terreno de juego y a los mosquitos que abundan en esa zona del país.
 
Creo que más importante será el repelente que los tacos–bromeó-.Sabemos que el calor es bárbaro, pero más que preocuparse por eso, debemos hacerlo es por los zancudos, dicen que no dejan jugar de la cantidad que hay”, añadió quien pese a cualquier adversidad va decidido, como todo su grupo, a reencontrarse con la victoria.
 
Saldremos a darlo todo y esperamos tener ese poquito de suerte que nos ha faltado. Una persona me dijo una vez que la paciencia es vital para lograr el éxito y creo que en esta oportunidad esa es la clave para conseguir lo que queremos”, remató el jugador de la categoría que se ubica de quinto lugar en la tabla del Grupo 2 y que para este sábado no contará con el delantero Marco Farisato, quien fue convocado por La Vinotinto Sub 15.
 
El pitazo inicial del encuentro se escuchará a la 1:30 pm en el terreno de la Cancha Fundaihirus.
 
¡A seguir con el buen momento!
 
A segunda hora, tocará el turno para los de Jonathan Rosas que llegan a Amazonas con sed de revancha. En la primera vuelta, y frente a este rival, Atlético Venezuela perdió en la mesa por lo que saldrán este sábado con ganas de ganar y de hacerlo de la única manera que saben: en la cancha.
 
La Sub 20 capitalina quiere extender su buen momento en el que hila tres triunfos consecutivos para seguir ascendiendo en la tabla en la que se ubica de segundo, del Grupo 2. “Tenemos ambición y ganas dobles por lo que pasó en la primera fecha”, asegura José Rodulfo, quien afirma que están listos para sumar de a tres.
 
 
Manejaremos este partido con mucha inteligencia. Se trata de un clima y de una cancha que seguramente no favorecerán, además tendremos un viaje pesado, pero gracias a la buena logística y la preparación de la semana en la que ajustamos detalles tácticos y físicos, seguro lograremos el objetivo”, añadió el central de la categoría que, aunque se enfrenta a un plantel que se ha hecho fuerte en la mesa, pues de siete puntos que suma –que lo ubica de tercero en la tabla- seis los ha sumado por forfait, no lo subestima.
 
Es un equipo de mucho ímpetu, con muy buen tono físico y que en su cancha se hace muy fuerte y sale a presionar desde el vamos. Sabemos que eso puede complicar si nosotros no salimos ajustados en lo táctico, pero para eso nos preparamos y saldremos a plasmar nuestro fútbol”, expresó quien espera reencontrarse con la contundencia en este partido.
 
En los últimos juegos hemos mantenido el arco en cero, pero no solo con esto se gana en el fútbol, sino haciendo goles, cosa que nos ha costado y que nos ha hecho desgastarnos mucho hasta último minuto, pero esperamos revertir esto”, evaluó el zaguero sub 20, categoría que solo presenta la baja de Gabriel Galindo, por lesión.
 
El pitazo inicial será a las 3:30 pm, en el mismo terreno de FundaIhirus, donde esperan seguir logrando más.
 
 
 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017