Los juveniles del Atlético afianzan las bases de la institución
La Sub 20 continúa el mismo paso labrado el año anterior
Toda estructura que se proponga crecer lo más alto posible debe preocuparse de hacerlo coherentemente para que ningún viento en contra, que pueda aparecer repentinamente, pueda derrumbarla.
Es por ello que el Atlético Venezuela, mucho más allá del trabajo que a diario realiza para cumplir sus metas con la primera plantilla, se enfoca en afianzar sus bases y hacerlas cada día más sólidas.
Esta ardua labor que realiza todo el cuerpo técnico capitalino para garantizar la formación de su talento relevo, ha empezado a ver sus frutos y a regalar más de una alegría al cuadro nacional.
La Sub 18 supera actuaciones pasadas
Juveniles de porte profesional
No ha tenido que pasar mucho tiempo para que La Cantera del equipo empiece a dar resultados. En su primer año en la Primera División, sus categorías Sub 18 y Sub 20, dirigidas por Francisco Velásquez y Jonathan Rosas respectivamente, dieron mucho de qué hablar en un grupo en el que se enfrentaban a los rivales más experimentados de la competencia.
Mientras que los de Velásquez, tras un mal arranque, fueron los que más puntos sumaron en el Clausura quedando a solo uno para inscribirse en la ronda final –a la que solo clasificaban dos equipos de cada grupo-, los de Rosas llegaron a la final de la Serie Nacional en la que se alzaron con el subcampeonato.
A la actual temporada arribaron con la vara mucho más alta. Sin embargo, siguen demostrando que lo conseguido no fue suerte, ni mucho menos casualidad.
Aunque la categoría Sub 18 no ha tenido un buen comienzo, sumando siete puntos de 21 posibles, ya superaron lo hecho en el Apertura pasado, en el que en todo el torneo lograron la cantidad de unidades que hoy poseen, a tres partidos del final, a los que saldrán con la firme convicción de sumar los nueve puntos que quedan para mejorar la posición en la tabla acumulada.
Como detalles a favor en esta oportunidad tienen que el líder de la tabla alcanza 16 unidades y no las 21 jugadas, lo que les facilita el descuento. Además, el formato del torneo cambió y ahora clasificarán cuatro equipos a la ronda final, por lo que de reeditar la excelente campaña del Clausura anterior, podrían anotarse con comodidad en la última fase de la disputa para pelear por el título.
Aparte de los resultados y partiendo de que lo primordial en estas categorías es la formación, Francisco Velásquez ha hecho debutar a tres piezas Sub 16 en su equipo: Raúl Cortizo, Daniel Granadillo y el vinotinto Marco Farisato quienes, al igual que toda la plantilla, vislumbran un gran futuro.
Por su parte, la Sub 20 sigue demostrando que son del tamaño del compromiso que se les presente. Aunque su arranque fue aparatoso y, tras debutar cayendo por forfait, perdieron en su segundo encuentro, los de Jonathan Rosas rápido salieron de ese mal momento y hoy se ubican a solo tres unidades del líder Deportivo La Guaira, rival al que le quitaron el invicto en la séptima jornada de la competencia.
De siete fechas disputadas, cuatro triunfos, un empate y dos derrotas (una por forfait), son los números del cuadro nacional que se encuentra en la segunda casilla del Grupo 2, en el que luchará por finalizar de primero, buscando ganar las nueve unidades que le quedan por jugar, en donde seis se pelearán en casa y se enfrentará a rivales a los que ya derrotó en la primera vuelta.
Además de la fortaleza que los define como equipo, individualidades como Richard Celis y Jefferson Carrillo han visto minutos en Primera División, uniéndose a la lista de jugadores formados en la categoría de Jonathan Rosas tomados en cuenta por José Hernández.
Aunque sus resultados ya hablan por sí solos, los canteranos del Atlético continuarán con su incansable preparación, con la que a diario hacen más fuertes las bases de un equipo que no deja de ir por más.
La Sub 14 es líder de su grupo
Pequeños gigantes que van por más
Con la formación como principal objetivo, los más pequeños de la casa no se quedan atrás y arrancaron la temporada Sub 12, Sub 14 y Sub 16 arrasando. Tras la suspensión de la primera fecha, las ganas contenidas de jugar se dejaron ver ante sus similares de La Guaira, frente a los que sumaron los primeros seis puntos con triunfos Sub 12 y Sub 14.
Sin embargo, la contundencia quedó en evidencia en las dos últimas jornadas ante Estudiantes de Caracas y Pelícano FC, rivales frente a los que de nueve unidades jugadas, se sumaron las nueve. Para que en el Grupo 5 del Torneo interregional de Clubes, la Sub 12 se ubique en la segunda casilla, a tres puntos del puntero; la Sub 14 sea líder con once goles a favor como muestra de su eficacia y la Sub 16 esté en el tercer puesto a solo una unidad del cabeza de tabla.
Queda mucho por jugar, pero La Academia capitalina quiere seguir demostrando que está llena de pequeños gigantes que seguirán por mucho más.
El canterano del Atlético analiza la actuación en el Sudamericano Sub 15
Dos derrotas en el arranque del Sudamericano Sub 15 -la primera ante Colombia y la siguiente ante Brasil-, no era precisamente el debut que había soñado La Vinotinto de la categoría en la competencia. Sin embargo, Marco Farisato, canterano de Atlético Venezuela, quien ha jugado 135 de los 180 minutos disputados en Bolivia, destaca lo positivo.
“Pese a los resultados, salvo la actitud de terminar los partidos bien. No nos damos por vencidos. No nos dimos por vencidos en esos dos juegos y los buscamos hasta el último minuto”, asegura el delantero que analizó el revés 4-2 ante su similar cafetero y el 3-0 frente al conjunto amazónico.
“Contra Colombia fue difícil. Nos pegó el debut internacional a algunos y nos costó despertarnos luego de los cuatro goles que nos encajan. Pero hubo un cambio de actitud en el segundo tiempo y logramos descontar con dos tantos y casi empatamos, tuvimos las ocasiones y ellos terminaron pidiendo la hora”, relató, quien jugó los 90’ en el debut y en el segundo encuentro ingresó al inicio de la parte complementaria, sustituyendo a Gustavo López.
“Ante Brasil jugamos de tú a tú los primeros 20 minutos, pero cometimos tres errores defensivos y no nos perdonaron. Luego con los cambios se vio una mejoría y los tuvimos en su arco pero la pelota no quiso entrar. Sin duda, nuestro mejor momento en la cancha son los segundos tiempos, parece que salimos dormidos en los primeros 45’ y lo hemos pagado caro”, evaluó el jugador que, como toda la selección que dirige Ceferino Bencomo, se prepara para verse las caras con Uruguay.
“Ya estamos pensando en el próximo rival y sabemos que será un partido duro, trabado, de mucho contacto físico, pero daremos el mayor de los esfuerzos, buscando no cometer los mismos errores de antes. Hemos visto que los uruguayos tienen buen toque y bastante fuerza, así que trabajaremos para contrarrestar eso”, remató el juvenil de la Sub 18 del cuadro nacional que el próximo sábado disputará el encuentro ante los charrúas y después se preparará para el duelo ante Chile. Aunque sabe que ya no dependen de sí mismos, saldrá no a buscar más, sino a buscarlo todo.
El juvenil anotó su primer tanto como profesional
José Piña, juvenil de Atlético Venezuela, marcó el domingo su primer gol en Primera División
Aunque a nivel grupal no pudo salir satisfecho, su actuación individual le desdibujó la cara larga que deja cualquier derrota, y es que pese al 1 a 3 ante Estudiantes de Mérida en la pasada jornada del Torneo Apertura, José Piña -juvenil que obliga la norma- tuvo un motivo para sonreír: su primer gol en Primera División.
Ingresó al 46’, siguiendo las indicaciones ofensivas de José Hernández, sustituyendo al mundialista Juan Tineo y no tuvieron que pasar ni 20 minutos para que el “dorsal 21” respondiera. Al 63’ hizo batir las redes de Alejandro Araque, casualmente el juvenil del cuadro rival, consiguiendo un tanto que recordará por el resto de su carrera, aunque ese día lamentó que no bastara para que el grupo entero celebrara.
“Entré metidito porque necesitábamos ganar en ataque –recuerda-, y gracias a Dios se me dio el gol. Estoy muy agradecido con el profe José Hernández por la confianza y por dejarme estar en este equipo”, reconoció el volante que desde que se unió a la Sub 18 del cuadro nacional en la temporada pasada, ha logrado lucirse.
Su aporte de fuerza y desborde en la mitad de la cancha con llegada al área rival le valieron para ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico de la Primera Plantilla, con la que ya suma cinco partidos en el torneo y a la que espera seguir aportando con goles.
Piña agradece la confianza que le ha brindado el DT José Hernánez
“Seguiré trabajando al 100% para dar lo mejor de mí y para que el profe me siga dando la confianza”, añadió el jugador a quien su experiencia en la selección Sub 17 le aportó en su naciente carrera.
“Uno ahí aprende cosa nuevas y a mejorar otras. Vestir la camiseta Vinotinto siempre es algo diferente”, revela el mismo que considera como “una gran familia” a sus demás compañeros de grupo, en especial a los también juveniles y selección nacional Juan Tineo y Jhonny González.
Sobre el hecho de la presión que puede generar ser “el juvenil”, el seguidor de Héctor “Tico” Pérez y el “Turbo” González, confiesa que cada vez que ingresa a jugar lo hace sin sentirse tildado por el rol que obliga la norma.
“Nunca entro pensando que por ser el juvenil me van a regañar por algún error. Entro sin presión, uno debe ingresar suelto para que las cosas salgan”, agregó y dejó un mensaje al resto de los canteranos que trabajan con y por el sueño de ser profesionales:
“Que trabajen con todo, dando el máximo, su 100% todos los días”, remató quien espera multiplicar los 214 minutos que ya suma como profesional y celebrar con grito de gol por muchos años más.
Recibirán a Estudiantes Tricolor por la fecha 5
La Sub 16 puede asaltar el liderato de su grupo este fin de semana
Luego de dos jornadas perfectas consecutivas ante Estudiantes de Caracas y Pelícano de La Guaira, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela buscarán seguir en el puntal victorioso, cuando se enfrenten este sábado en condición de local, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, ante su similar de Estudiantes Tricolor, en el marco de la quinta jornada del Torneo Nacional Interclubes.
Los más pequeños de la casa han conseguido los dieciocho puntos en estas últimas dos semanas, es decir, un cien por ciento de efectividad, que les brinda actitud en lo anímico, pero no la comodidad de la confianza de cara a los compromisos del día sábado. Será importante para ellos el hecho de que los partidos se disputarán en casa y en condiciones totalmente diferentes, en comparación con la pasada jornada, donde el calor inclemente de la costa litoralense exprimió a los pequeños en lo físico.
La Sub 12 abrirá la fecha contra Estudiantes Tricolor
La acción iniciará desde las 9:00 am, cuando se enfrenten las categorías Sub 12 de ambos equipos, para luego dar paso al resto de la jornada con la Sub 14 y Sub 16. La Academia atlética llegará para estos partidos, inspirada por el buen andar ofensivo de sus efectivos, que sólo en la fecha pasada lograron promediar un total de once goles en los tres partidos.
La defensa también será un factor que juegue a favor, debido a que su arco se mantuvo imbatido durante los tres partidos que se disputaron aquel día.
Los inspirados Daniel Pérez; por la Sub 12, Cristian Cásseres Jr.; por la Sub 14 y Cristóbal de La Concha de la Sub 16, serán piezas claves para estos duelos, su actualidad es dulce y buscarán plasmarla nuevamente sobre el terreno de juego, comandados por la dirección técnica del profesor Luigi Celli.
Los chipilines quieren regalar más alegrías a la institución, por ello irán por más ante Estudiantes Tricolor.
Visitará al Aragua FC Sub 18 y Sub 20 en la séptima fecha del torneo
Ya en la recta final de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, La Cantera del Atlético Venezuela no quiere dejar escapar ni un punto, por lo que este sábado asumirá su última visita del torneo con el firme objetivo de regresar a Caracas con seis puntos, los que buscará sumar ante sus similares del Aragua FC en la cancha Héroes de San Mateo en Maracay a las 2:00 y 4:00 de la tarde, respectivamente.
Por un resultado que enderece el rumbo
Tras la derrota en casa el pasado sábado frente a Deportivo La Guaira, la Sub 18 del cuadro nacional rápido levantó la cabeza y se enfocó en su similar del Aragua FC, rival con el que en la primera vuelta lograron un empate y frente al que, mañana, buscarán tres más para enderezar su camino.
“Estamos enfocados en este juego como si fuera una final. La derrota el pasado sábado fue dura, pero pasamos la página y tenemos toda nuestra concentración en este nuevo encuentro”, apuntó Christian Ursini quien, pese a asumir que por el hecho de no ser locales deberán saber manejar el respeto al rival, confiesa que buscarán la manera de imponerse.
“Al jugar de visitantes hay que tenerle cierto respeto al contrincante, pero no por eso nos meteremos atrás –explicó-. Desde el minuto uno intentaremos forzar nuestro juego para sentirnos más cómodo en el campo. Hay que tener el balón, la lucha del medio campo será fundamental para este partido”, añadió el jugador que espera sacar provecho de las dimensiones del terreno.
“Es amplio y esperamos aprovecharlo al máximo para explotar nuestro estilo de juego”, dijo quien cree que una de las claves del partido, en el que chocarán con quienes vienen de derrotar 3 a 0 a Tucanes de Amazonas, será la eficacia.
“La clave del partido estarán en la segunda pelota, en las coberturas y en ser efectivos en las oportunidades que presentemos cara al gol. Lo hemos trabajado varias semanas y nos sentimos más cómodos cada día”, expresó el volante de la categoría que no presentará bajas y que, tal como apunta Ursini, va sin presión pese a no estar pasando por su mejor momento.
“No sentimos presión, pero si una necesidad de ganar para salir de una mala racha que estamos afrontado, pero vamos con la tranquilidad necesaria, sabiendo que al salir de esta vendrán cosas positivas y mejores”, remató quien, como su grupo, escuchará el pitazo inicial a las 2:00 pm en la cancha de San Mateo.
Por tres que los acerquen más a la cima
Luego de una gran remontada ante el líder del grupo en la pasada fecha de la Serie Nacional Sub 20, los de Jonathan Rosas -que se encuentran a solo tres unidades del liderato- van a Maracay buscando otros tres que les permitan seguir con el buen momento que viven.
La última vez que se enfrentaron fue en la primera vuelta del torneo en la que se impusieron 2 a 0, sin embargo tienen recuerdos más lejanos y es que en la semifinal de la competencia en la pasada temporada, aragüeños y caraqueños chocaron en el Hermanos Ghersy, terreno en donde los de Rosas celebraron inscribirse en la final.
Buscando reeditar este momento saldrán mañana los capitalinos a la cancha de San Mateo, en la misma ciudad.
“Hemos estado enfocados en seguir con el buen ritmo que traemos, trabajando mucho la tenencia de balón, con mucha movilidad por los costados y el ataque”, adelantó Rosmi Chourio, delantero de la categoría que en la preparación para esta séptima jornada jugaron un amistoso en la semana ante Metropolitanos FC, con los que empataron a un gol.
“Vamos a plantear un partido muy inteligente, como nos lo ha pedido el profe. Sabemos que si tenemos el balón nosotros, ellos van a sufrir y esa es una de las características de nuestro juego que buscaremos explotar en un campo amplio, donde los recorridos son más largos”, continuó el jugador que espera sacar provecho del buen momento que vive el equipo, que se ubica de segundo en la tabla y para esta jornada no presenta bajas.
“Debemos aprovecharnos de eso, pero sin subestimar a ningún rival o sobreestimarnos a nosotros”, agregó, quien viene de batir las redes rivales en la jornada anterior, demostrando que el Atlético Venezuela saldrá por el triunfo lleno de confianza, más no confiado a las 4:00 pm, en la misma cancha de San Mateo donde, como ya es habitual, buscarán más.