La Cantera recibe a Carabobo FC en la última fecha del Apertura
Marco Farisato vuelve a la convocatoria de la Sub 18 luego de su experiencia en el Sudamericano
En época de alegrías, como lo es la navidad, La Cantera no quiere menos que eso, por lo que este viernes espera cerrar por todo lo alto el 2013 en la última jornada de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, en la que buscará sumar los seis puntos en disputa ante su similar del Carabobo FC, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello a la 1:00 y 3:00 pm, respectivamente.
Seguir ganando
Las dos últimas jornadas para la Sub 18 de Francisco Velásquez, han sido perfectas. De seis puntos disputados, seis son los que ha añadido a su cuenta, logrando escalar un puesto en la tabla de su grupo en el que se ubica con 13 unidades.
Para este viernes no espera menos, por lo que aprovechó las dos semanas previas al duelo y preparó muy bien el mismo en el que recibirá a su similar granate para continuar con la buena racha.
La Sub 18 tratará de alcanzar su tercer victoria al hilo
“Queremos sumar tres puntos y vamos con esa mentalidad, hemos trabajado muy duro estas últimas semanas”, apuntó el vinotinto Marco Farisato, quien regresa a la convocatoria luego de cuatro jornadas ausentes debido a sus compromisos con la Selección Sub 15 en el Sudamericano. Precisamente su último duelo en la Serie Nacional fue ante este rival, en Valencia, cuando cayeron 2 a 1.
“Sabemos que ellos aprovechan bien las bandas, nosotros haremos lo mismo pero sin descuidar el mediocampo. Tenemos una mitad de cancha fuerte y ellos no, por lo que tendremos que aprovechar las oportunidades que tengamos para que no nos pase lo de Valencia”, evaluó el atacante para quien es una obligación sumar de a tres mañana, escenario que los pondría a solo un punto de diferencia del cuadro de Carabobo y, dependiendo de cómo se den los resultados, podría seguir escalando puestos.
“Es obligatorio sumar de a tres, no hay otra historia para nosotros, queremos seguir la buena racha y conseguir los puntos en casa”, decretó quien en lo individual está ansioso por volver a jugar con su equipo.
“Tengo ganas de volver al torneo y ayudar a conseguir el triunfo. Tengo razones personales que me inspiran a darlo todo y espero que se me dé el gol, no aguanto las ganas de salir a dejarlo todo en la cancha y que consigamos la victoria que tanto nos merecemos”, remató el atacante del grupo que no presenta bajas y saldrá a jugar a la 1:00 pm, en la cancha de la UCAB.
Andrés Maldonado considera que para la Sub 20 es obligatorio sumar de a tres
Por el invicto en casa
Más allá de continuar con el buen momento que vive y cerrar el año con victoria, la Sub 20 del cuadro nacional espera finalizar la campaña sumando de a tres para mantener el invicto que poseen en condición de local, y aunque saben que un empate también les sirve, no se conforman.
“En este último partido del Apertura queremos terminar de la mejor manera, estamos de local por lo que los tres puntos se tienen que quedar en casa”, sentenció Andrés Maldonado, capitán de la categoría que, tal como lo adelantó su estratega Jonathan Rosas, para este partido final podría incluir en su convocatoria a varias piezas que no han visto mayor cantidad de minutos en la temporada.
“Nosotros de local tenemos que salir a ganar siempre sin importar el rival, el de turno ahora es Carabobo y hay que salir a hacer nuestro juego cuidándonos de las virtudes del rival pero siempre con la mentalidad de ganar”, continuó el zaguero central quien apuntó que el parón electoral les sirvió para trabajar varios aspectos, mezclando lo físico con el balón.
La Sub 20 quiere volver a celebrar una victoria luego de dos empates
“Son detalles que durante la temporada se hace más difícil, como lo son los trabajos de pesas para regenerar las fibras musculares, hicimos énfasis en esto con el preparador físico y después íbamos y transferíamos con la pelota, para seguir mejorando nuestro modelo de juego”, explicó Maldonado que, como el resto del equipo que se ubica en la segunda casilla del Grupo 2, con 15 unidades, quiere cerrar reencontrándose con la victoria, tras hilar dos empates en los últimos partidos.
“Queremos volver a la victoria, el viernes es una linda oportunidad para hacerlo y más porque si ganamos pudiéramos cerrar el año 2013 sin perder de local”, finalizó el jugador de la Sub 20 capitalina que no presentará bajas y escuchará el pitazo inicial a las 3:00 pm en la casa de estudios de Montalbán, de la que espera despedirse por lo que resta de año con grito de gol.
Empató en la Sub 18 y ganó remontando en la Sub 20
El Atlético Venezuela logró un empate en la categoría Sub 18 y protagonizó una gran remontada en la Sub 20 frente al Carabobo FC para cerrar el año sumando 4 puntos e invictos en la categoría de Jonathan Rosas.
Empate ante el granate
Mostrando sus ganas de cerrar el año de la mejor manera y continuar con la buena racha, salió la Sub 18 del cuadro de la casa a la décima jornada de la Serie Nacional, recibiendo a su similar del Carabobo FC, al que logró dominar en todo el primer tiempo, pero sin efectividad a la hora de la última jugada.
Teniendo el balón y buscando sacar ventaja por las bandas, la oncena de la capitalina comenzó a presionar y a acercarse al área rival, en donde José Pinto dio el primer aviso, tras pase de Aurelio Muñoz en un intento que terminó tapando el guardameta visitante.
El mismo “camiseta 9” fue insistente con el arco granate en el resto de los 45’, al igual que Aurelio Muñoz y Jhonny Sosa, quienes se atrevieron a rematar directo a esa puerta que protegía Joel Graterol, guardameta que terminó quitándoles el grito del gol.
La intensidad para buscar la ventaja aumentó en los minutos cerca del descanso, sin embargo al Atlético Venezuela, aunque hilvanaba buenas jugadas en ataque, le faltó claridad al momento de concretar, para que con el 0 a 0, finalizara la primera parte.
Para la segunda mitad los goles no tardaron en llegar. Aurelio Muñoz, quien bastante lo había intentado en el primer tiempo, marcó un golazo de larga distancia al 60’, tras jugada individual, que puso a ganar provisionalmente al cuadro de la casa, sin embargo los de Velásquez no supieron mantener la ventaja y diez minutos más tarde, con un tanto de Jesús Piñeiro, el cuadro granate igualaría la partida.
El estratega de la casa, buscando más claridad en el ataque, dio ingreso al vinotinto Marco Farisato quien tal como lo había prometido en la previa, entró con hambre de gol y al 74’, tras pase del también recién ingresado, Ernesto Ferreira, consiguió de cabeza el tanto que volvía a dar la ventaja a su equipo.
Con el 2 a 1 y nuevamente como había ocurrido minutos antes, el plantel visitante, con tanto de Josua Mejía, igualó el encuentro en el que el Atlético, aunque tuvo la última oportunidad más clara para conseguir la victoria, con un remate de José Abdallah, no pudo obtener los tres puntos y terminó sumando uno más a la cuenta para cerrar el Torneo Apertura de la Serie Nacional.
Ficha Técnica Sub 18:
Atlético Venezuela (2): 1. Wendelman Montoya; 2. Harold Rosales, 4. Ricardo Leone, 5. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita; 6. Elias Romero, 14. Simón Bolívar, 18. Alejandro Mota (Ernesto Ferreira, 74’), 7. Jhonny Sosa, 9. José Pinto (21. Marco Farisato, 67’), 22. Aurelio Muñoz (19. José Abdallah, 82’), DT: Francisco Velásquez.
Suplentes: 12. Ricardo Cadenas, 15. Raúl Cortizo, 8. Daniel Granadillo, 20. Christian Ursini, 10. Ernesto Ferreira.
Carabobo FC (2): 1. Joel Graterol; 17. Josua Mejía, 4. Aron Angulo, 16. Flavio Olioso, 14. Eduardo Beuruti, 8. Jesús Piñeiro, 3. Luis Quiñones, 18. Miguel Quiñones (12. Douglas Ramirez, 56’), 2. Anthony Escalona (13. Andrés Zambrano, 76’) 7. Daniel Osio (5. Santiago Cohen, 78’) 11. José Balza. DT: May Montoya
Suplentes: 23. Freddy Guevara, 10. Luis Brizuela, 15. Alfredo Mosquera, 6. Jhon Acevedo.
Amonestados: Simón Bolívar (90+3’) (ATV)
Goles: Aurelio Muñoz (60’), Marco Farisato (74’) AV- Jesús Piñeiro (71’), Josua Mejía (76’) CAR
Cancha: Universidad Católica Andrés Bello
¡Remontada de garra para finalizar invictos!
A segunda hora de la tarde tocó el turno para la Sub 20 que salió con una alineación con gran cantidad de variantes que buscaba darle minutos a las piezas que no los han tenido durante el torneo. Un gol madrugador del cuadro granate, conseguido por Héctor Maldonado de tiro libre, no amilanó, ni desconcentró al Atlético en sus planes y al 12’, Rosmi Verdú consiguió el empate, tras asistencia de Gabriel Galindo, quien fue una importante pieza en el mediocampo local.
Con el 1 a 1 en el marcador y pasados los 20 minutos el cuadro nacional empezó a llegar con más fluidez al área rival, pero sin eficacia en la última jugada, por lo que intentaron la ventaja mediante la pelota parada, en la que José Iré Sojo estuvo cerca, con buenos cobros en tiros libres, de conseguir el segundo.
Pese a la superioridad del cuadro nacional fue el rival que, finalizando la primera parte consiguió mover el marcador con un tanto de Javier Jaramillo.
Para la segunda mitad y al igual que lo hicieron en los primeros 45’, los de Jonathan Rosas nuevamente consiguieron el empate, tras una jugada que inició José Rodulfo, quien remató al arco, dejando un rebote que Rosmi Chourio se encargó de mandar al fondo de la red. Con el 2 a 2, el Venezuela no se conformó y minutos más tarde, el mismo Chourio volvió a batir al arco rival para que con el 3 a 2 la Sub 20 capitalina cierre el 2013 con triunfo e invito en casa donde irá por más el próximo año.
Ficha Técnica Sub 20
Atlético Venezuela: 12. Karlos Piñeiro; 16. Brajean Méndez, 28. Rosmi Verdú, 4. José Rodulfo, 15. Roberto Rodríguez; 15. Roberto Rodríguez, 5. Brajean Alzamora (9. Jefferson Carrillo, 60’) 8. Kender Gutiérrez, 10. José Sojo, 20. Daniel Rivillo (18. Samuel Navas, 65’) 30. Gabriel Galindo (Alexander Molina, 72’), 27. Rosmi Chourio. DT: Francisco Velásquez
Suplentes: 1. Alejandro Pinto, 3. Andrés Maldonado, 17. Gabriel Latozefsky, 24. Edwin Palacios,
Carabobo FC: 23. Rafael Quiñonez, 6. Néstor Cova, 3. José Mejía, 4. José Álvarez, 15. Héctor Díaz, 10. Ángel Nieves, 12. Héctor Maldonado, 5. Santiago Covaccio, 8. Anderson Rosales (14. Yorman Peña, 61’) 9. Javier Jaramillo (13. Joel Clara, 80’), 18. Kelvin Filipini. DT: Diego Silva.
Suplentes:, 16. Stifanson Pérez, 11. Anthony Añez, 17. Franklin Rodríguez, 27. Franchescoly Rios, 1. Piero Ponadore.
Goles: Rosni Verdú (12’), Rosmi Chourio (72’) AV - Héctor Maldonado (1’), Javier Jaramillo (45’) CAR
Amonestados: Kender Gutiérrez (78’), Karlos Piñeiro (90’) AV - José Mejía (10’) CAR
Cancha: Universidad Católica Andrés Bello
La Academia cierra la campaña contra Atlético Sucre
Daniel Pérez es la carta de gol en la Sub 12
Este domingo es el cierre del primer tramo de Torneo para los más pequeños del Atlético Venezuela, luego de una serie de partidos, en los que los chipilines han demostrado su capacidad al momento de jugar fútbol. Luego del parón por temas electorales, La Academia vuelve al ruedo para enfrentarse ante su rival de Atlético Sucre en condición de local.
Para este partido, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 esperan regalar una alegría a la institución, familiares y amigos que partido a partido los apoyan y viven intensamente el andar de sus pupilos en este Torneo Nacional Interclubes. El objetivo será ganar las tres confrontaciones, buscando de esta forma, despedir el año 2013 con victorias. Las condiciones estarán a disposición en la cancha de la UCAB, desde las nueve de la mañana, hora pautada para el inicio de acción.
En la última jornada que se disputó, Atlético Venezuela logró dos aplastantes victorias ante su similar de Guatire FC, recalcando que para aquel día, la categoría Sub 14 no vio acción debido a que su rival de turno, no se presentó para disputar el partido, de igual forma el juego fue decretado como forfait a favor de la escuadra atlética. Para esos compromisos, los atléticos en sus categorías Sub 12 y Sub 16, promedió un registro de veintiún goles a favor, con tan sólo uno en contra. La efectividad acompañada del buen fútbol, son la clave de los más pequeños de la casa.
Daniel Mattar de la Sub 14, podría jugar de nuevo con la Sub 16
Durante estas dos semanas, en las que los equipos no vieron acción en lo futbolístico, el técnico de la Academia, profesor Luigi Celli, descansó poco y trabajó mucho de cara a la preparación de estos importantes partidos. No hay distracción para los objetivos planteados al inicio de competencia, siendo la disciplina una constante.
Daniel Pérez y César Rey, referentes en el ataque de la Sub 12, buscarán seguir desarrollando esa combinación arrolladora de cara al arco rival. Ambos, se han encargado de consolidar una dupla de pesadilla para las defensas contrarias, que sólo en la jornada pasada, redondearon nueve goles en conjunto. Por otro lado, Cristian Cásseres Jr. espera volver a jugar luego de un parón más prolongado con la Sub 14; el capitán y líder de esta categoría, quiere seguir demostrando su nivel y su capacidad para generar juego desde la mitad de la cancha. Sus tiros libres podrían ser claves.
Por último, la categoría de mayor edad, la Sub 16, sólo piensa en seguir con la mente bien fija en sus objetivos. La disciplina, el respeto y el orden; los caracterizan. Liderados en la defensa por Mauro Bello, los chamos quieren prolongar su racha de victorias y buen juego, también con la posibilidad de volver a ver a Daniel Mattar, (categoría Sub 14) quien hace dos semanas, brilló en su debut con los más grandes.
Todo está servido para que la Academia cierre el año con alegría, en un marco de mucha expectativa ante la posibilidad de poder jugar como locales. La confianza está presente en ellos, pero no los confunde. Con constancia, partido a partido, seguirán yendo por más.
Golearon al Atlético Sucre en los tres partidos
El equipo completo de la categoría Sub12
Llegó diciembre, y con él el final de año en lo deportivo para los más pequeños de la casa, la Academia del Atlético Venezuela. Se diputaba la séptima jornada del Torneo Nacional Interclubes ante Atlético Sucre en las instalaciones de la cancha de fútbol de la UCAB, con marco de lleno en las pequeñas gradas del mismo y con representantes, familiares y amigos que apoyaron cada uno de los partidos en sus categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16.
El Director Técnico Luigi Celli trabajó constantemente durante las últimas dos semanas en las que la Academia no vio acción, el objetivo era ganar y despedir el año de muy buena manera, de hecho así fue y la Academia despidió 2013 ganando y celebrando.
La Sub 12 iniciaba la fiesta goleadora
Arrancaba la acción con las categorías Sub 12 de Atlético Venezuela y Atlético Sucre, primer partido de la mañana y primera alegría para los dueños de casa. Trámite de juego para la escuadra nacional, que salió desde el primer minuto con intensión en mente de arrollar al rival.
Tan sólo transcurría el minuto 10’ de partido, cuando ya los de la Academia nacional se adelantaban con gol de Daniel Pérez, quien fusilaba al portero rival y abría la brecha a favor de su equipo luego de una jugada individual por todo el centro del campo. No terminaban de celebrar el primer tanto, cuando César Rey, el otro goleador atlético marcaba el segundo. Los referentes del área atraviesan un gran momento.
Daniel Pérez destacó con doblete para la Sub12
Así terminaba la primera mitad, con ventaja cómoda para el cuadro nacional sobre un Atlético Sucre que muy poco hizo en generación de juego y en protagonismo dentro del partido.
Para el segundo tramo del compromiso, el trámite sería parecido, dominio y control de juego para Atlético Venezuela, pasividad y vulnerabilidad de juego para la visita. Así al minuto 42’ batía las redes Leonardo Pérez colocando una ventaja de tres goles, se venía la tarde para Atlético Sucre. Diez minutos después Daniel Pérez se encargaría de colocar el cuarto a favor del conjunto nacional y el segundo para él en su cuenta personal, esta vez de cabeza.
Terminaba el primer partido de la jornada, y la categoría más pequeña de la casa cerraba el año con contundente victoria. La alegría y efusividad los arropó, pues todo salió a lo planeado y con un cuerpo técnico feliz por el desenvolvimiento de sus pupilos dentro del rectángulo de juego.
FICHA TÉCNICA SUB12
Atlético Venezuela (4): 1. Giosue Goncalves; 11. Wilker Zambrano, 20. Sebastián Díaz, 3. Nicola Corbisiero, 21.Diego Rivera; 24.Jesús Montesinos, 22.Ángel Blanco, 15. Diego Durán; 8.Giuseppe Caruso, 16.César Rey y 9.Daniel Pérez.
Atlético Sucre (0): 1.Fabio Paci; 4.Alessio Di Genaro, 7.Aaron Koratch, 10.Rocco Caruso, 16.Miguel Sanchís; 11.Luis Salguerio, 9.Mario Borzachini, 15.Sebastián Puchau; Leonardo Risi y 8.Jesús Fernández.
También vieron acción: 6.Leonardo Pérez, 17.Iverson González, 12.Andrés Cerezo, 10.Stefano Casale, 5.Moises Tarazon (ATV).
GOLES: Daniel Pérez x2 al 10’ y 51’, César Rey 14 y Leonardo Pérez 42’ (ATV).
El once titular de la categoría Sub14
Goles y espectáculo para la Sub 14
Llegaba el turno para los chipilines del medio en la Academia atlética, los más goleadores y contundentes de las tres categorías, liderados por la exquisita pierna de Cristian Cásseres Jr. y los dulces destellos de Ana Karina Ramírez y Dharma Pirela, celebraron con goleada de escándalo.
La acción se caracterizó, con una primera mitad repleta de goles, cinco de los siete anotados se concretarían en los treinta minutos del primer tramo, con un Daniel Mattar que volvió a brillar con triplete en su categoría, acompañado por el Capitán y líder de este equipo; Cristian Cásseres Jr. Goles de tiro libre, definiciones de contra y exquisitez de jugadas en conjunto fueron la clave para sentenciar el partido desde temprano.
Atlético Sucre fue rival intermitente para este compromiso, poca generación de juego y ninguna llegada al arco nacional defendido por Ekaín Zubizarreta, les caracterizó. Luigi Celli, aprovechó la ventaja para dar oportunidad a la mayor cantidad de efectivos a disposición en el banco de suplentes, de hecho, uno de ellos, Diego Estevez, marcó el tanto definitorio del partido, posterior a la anotación de Alejandro Isella que se lució con un “sombrerito” sobre Ernesto Sánchez, conservero del equipo visitante. El resultado fue un aplastante 7-0, con goles de calidad y dominio pleno.
Cásseres Jr. sigue demostrando su calidad
Las guerreras atléticas también vieron acción y demostraron el por qué de su importancia dentro del equipo. Ana Karina Ramírez jugando como volante ofensivo, sostuvo variedad de destellos, incluso dejando regados sobre el césped a sus rivales, provocando la euforia de los fanáticos presentes, fue clave en la victoria. Por otro lado, para la segunda mitad entraba al terreno de juego Dharma Pirela, la media punta no defraudó y volvió a mostrar con calidad y sacrificio su aporte para el equipo, tanto en defensa como en ataque. Ambas, ante los chicos, nunca se amilanan.
Así culminaba el segundo partido, que daba paso a la categoría Sub 16, el objetivo se cumplía a cavidad y el buen juego caracterizaba de momento a la avalancha atlética ante un Atlético Sucre expectante.
FICHA TÉCNICA SUB14
Atlético Venezuela (7): 1.Ekaín Zubizarreta; 17.Keyner De Vasconcelos, 3.Gabriel Bautista, 13.Diego Galaviz, 2.Cristian Correla; 6.Johan Viña, 23.Cristian Cásseres, 7.Marcos Mendoza; 19.Ana Karina Ramírez, 10. Alejandro Isella y 9.Daniel Mattar.
Atlético Sucre (0): 12.Ernesto Sánchez; 17.Marco González, 4.Emilio Catapano, 6.Ricardo Hernández, 3.Jesús Álvarez; 20.Cristian Fernández, 8.Maximiliano Lolaicón, 9.Leonardo Antunes; 2.Carlos Mora y 18. Marianna De Frías.
También vieron acción: 8.Dharma Pirela, 15.Keiver Wandett, 16.Kleiver Wandett, 5.Alejandro Rodil, 12.Diego Estevez. (ATV) – 16.Daniel Andreoni, 28.Rubens Fasano, 25.Manuel Fernández, 7.María Piñero, 13.Santiago Montagna (ATS).
GOLES: Cristian Cásseres x2 al 7’ y 12’, Daniel Mattar x3 al 9’, 13’, 23’, Alejandro Isella 38’ y Diego Estevez 49’ (ATV).
El equipo completo de la categoría Sub16
Los más grandes cerraron y también golearon
Se cerraba la jornada y era turno de las categorías Sub 16, a pesar de haber presenciado las goleadas anteriores por parte de la Sub 12 y Sub14, los más grandes del Atlético Venezuela no se confiaban y saltaban al terreno de juego con la misma responsabilidad y respeto que les caracteriza.
Defensa bien parada, orden y juego de primer toque fueron la constante para este partido, en favor del cuadro nacional. Inspirados pensando en un buen cierre de año vapulearon al Atlético Sucre y despidieron 2013 para la Academia en un marco de fiesta y celebración en las gradas, también en el banquillo.
Para este partido no habría protagonistas en lo individual, pero sí en lo colectivo. La generalidad de rendimiento los puso en ventaja desde temprano, cuando Marlon Orta daba apertura al marcador luego del cobro de un tiro de esquina. Inicio con dominio que Rafael Camacho también aprovecharía para escribir su nombre en la cuenta de los anotadores, tras una jugada elaborada que dejaba sólo frente al arco rival, apenas transcurría el minuto 21’. El partido se balanceaba para un solo costado, el cierre de jornada se inclinaba de a poco para la causa Atlética.
La Sub16 sigue demostrando su poderío
Edward Torrealba seguía la fiesta antes del término de la primera mitad, la ventaja era holgada, inalcanzable para la visita que generaba muy poco. Juan Pérez y los relevos de la segunda mitad; Roberto Terrasi y Anthony Bolívar sentenciaron la victoria y goleada para el Atlético Venezuela, aplastante 6-0.
Así cerraba la jornada para la Academia y el Atlético Venezuela en sus categorías menores, celebración para ellos en la despedida de año en lo deportivo. Buen juego, contundencia, alegría y goleadas, eso y más caracterizaron este primer tramo de competencia para los más pequeños. Es así como seguirá la preparación de cara a los que viene, no hay descanso pero sí tranquilidad de cara al próximo año.
¡La academia despide el año, demostrando que quieren ir por más!
FICHA TÉCNICA SUB16
Atlético Venezuela (6): 1.Jesús Briceño; 8.Jhonayker Zambrano, 9.Luis Ortiz, 7.Rafael Camacho, 21.Mauro Bello; 5.Marlon Orta, 10.Juan Pérez, 2.Gianpaolo Sirizzotti; 13.Edward Torrealba, 24.Davor Caraldo y 25.Daniel Granadillo.
Atlético Sucre (0): 1.Carlos de Sousa; 4.Daniel Mora, 15.Gabriel Rodríguez, 3.Rodrigo Delgado, 20.Cristian Stabile; 19.Pedro Rojas, 6.Joan Vásquez; 21.Juan Quilatque, 22.Javier Salquelto, 5.Juan Dos Santos y 27.Gustavo Gómez.
También vieron acción: 14.Roberto Terrasi, 3.Adrián Márquez, 11.Anthony Bolívar, 4.Cristóbal De La Concha, 16.Richard Orellana (ATV) – 25.Marcelo Cuadro, 16.Luis Conelo, 23.Gabriel Civitillo, 8.José Abreu, 31.Diego Rodríguez (ATS).
GOLES: Marlon Orta 8’, Rafael Camacho 19’, Edward Torrealba 21’, Juan Pérez 55’, Roberto Terrasi 58’, Anthony Bolívar 80’ (ATV).
Los juveniles aportaron con goles ante Carabobo FC
Marco Farisato puso cifras definitivas en el último partido de Atlético Venezuela Sub 18 en 2013
La Cantera de Atlético Venezuela, esa que sábado a sábado regala alegrías al cuadro nacional, no podía despedirse del 2013 sin figurar y, aunque no consiguió el triunfo en la categoría Sub 18, no dejó de sumar en un gran partido ante su similar granate; por su parte la Sub 20 protagonizó una espectacular remontada en la que plasmó su aguerrido carácter, ese que evidencia que jamás dejan de ir por más.
“Estoy seguro que después de este gol, vendrán los demás”
Con el 1 a 1 en el marcador, luego de un tanto de Aurelio Muñoz por el cuadro capitalino, y siguiendo las indicaciones de Francisco Velásquez, quien le daba ingreso al segundo tiempo, Marco Farisato celebró batir las redes rivales con un efectivo cabezazo que provisionalmente le dio la ventaja a su equipo.
“El DT me había dicho que era mi día y se me iba a dar el gol, que apenas entrara fuera hacia delante y eso hice”, aseguró el delantero que al 74’ consiguió su primer tanto con Atlético Venezuela.
“Estoy seguro que ya después de este primer gol vendrán los demás solos, hay que tener confianza y seguir trabajando”, añadió el también vinotinto quien, previo al partido había advertido que quería aportar en el marcador y posteriormente agradeció al equipo la confianza que le brindaron.
“Estoy contento de haber anotado y se lo agradezco a Dios a mis compañeros, a todo el cuerpo técnico y a esta familia como lo es Atlético Venezuela, que esperaban este gol”, expresó quien considera que para sumar de a tres les faltó contundencia.
“Fuimos desde el comienzo superiores en todos los sentidos, nos faltó contundencia arriba para que ellos se desmoronaran pero no lo fuimos y creo que nos faltó un poquito de calma cuando íbamos arriba en el marcador y ellos aprovecharon las dos que tuvieron”, cerró Farisato que espera seguir aportando con grito de gol en el próximo torneo.
Rosmi Chourio marcó par de tantos para que la Sub 20 remontara ante Carabobo
“Nunca bajamos la intensidad”
Tras haber conseguido el gol del empate, en un juego que arrancaron perdiendo, Rosmi Chourio, al igual que todo su equipo, no conforme con el marcador que reflejaba el 2 a 2, buscó hasta el último minuto el triunfo, el mismo que consiguió finalizando el encuentro, para sumar tres puntos más a la cuenta y cerrar el 2013 de segundos en la tabla.
“Primero que todo estoy agradecido con Dios quien es el que le da las fuerzas a uno para seguir trabajando día a día”, apuntó el atacante tras el pitazo final.
“La clave del partido fue que el equipo, a pesar de que iba abajo en el marcador nunca bajó la intensidad y siempre fuimos hacia adelante a buscar el resultado. Aprovechamos mucho la pelota parada que fue donde hizo mayor énfasis el profe Jonathan Rosas”, continuó el autor de los dos tantos fundamentales para el triunfo ante Carabobo FC.
“En el medio tiempo el técnico nos dijo que saliéramos a buscar el resultado con garra para poder cerrar el ano contentos e invictos en nuestra casa”, destacó quien le dedicó sus goles a su familia.
“Y también al equipo y al cuerpo técnico, pues sin ninguno de ellos nada de esto hubiese sido posible. Todos somos una familia y vamos siempre por el mismo objetivo que es de estar arriba”, finalizó el jugador quien, como toda La Cantera nacional, recargará las pilas en navidad para arrancar el 2014, buscando seguir superando expectativas.