Juveniles

La tropa canterana retomó el trabajo

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 reiniciaron los entrenamientos

La Sub 18 se reforzó con tres volantes para disputar el Torneo Clausura

 

Luego de unas merecidas vacaciones y tras una pausa en el largo campeonato que representa la Serie Nacional, las categorías que conforman la Cantera de Atlético Venezuela (Sub 18 y Sub 20) se reencontraron a mitad de la mañana de este sábado para iniciar los trabajos de preparación que sirvan para encarar la mitad de temporada y fases finales, que comienza el próximo fin de semana cuando el equipo nacional reciba en su reducto de la Universidad Católica Andrés Bello a sus similares de Tucanes FC, en el marco de la Fecha 1 del Torneo Clausura del Grupo 2.

 

Enrique “Kike” García al mando de la Sub 20

Quien hasta hace poco fuera asistente técnico del primer equipo de Atlético Venezuela, Enrique García, asume las riendas de la dirección técnica del grupo Sub 20, tras la salida de su anterior entrenador, Jonathan Rosas. Con García al mando, la premisa fundamental será preparar a los futbolistas para dar el salto al primer equipo, a través de la puesta en marcha de la misma filosofía y método de trabajo que tiene la primera plantilla.

Enrique García asumirá el mando técnico de la Sub 20 

 

“La idea es asumir el cargo por lo menos hasta el final del Torneo Clausura, analizando los casos de los jugadores que puedan nutrir el equipo de mayores y los que vengan subiendo de la Sub 18, que serán los futbolistas de la norma para la temporada que viene”, asegura de entrada el nuevo inquilino del banquillo Sub 20, quien tratará de no realizar muchas modificaciones al trabajo que se venía haciendo: “El grupo venía trabajando bien y todos los cambios generan muchas expectativas, por lo que analizaré bien todo desde hoy y daré continuidad a lo que ya se venía haciendo, que era bueno”, argumenta.

 

El equipo arranca el 2014 ubicado en muy buena posición en la tabla general: es segundo, a cuatro puntos del líder del grupo, Deportivo La Guaira, por lo que el camino a repetir la hazaña de llegar a la final de la Serie Nacional, logro alcanzado en el campeonato pasado, no es utópico.

 

Renovación total en la Sub 18

A pesar de lo cerrada que está la diferencia en la tabla de colocaciones del Grupo 2 del Torneo Sub 18, la cuarta colocación no es satisfactoria para un grupo del que se esperaba mucho más, por lo que el golpe de timón llevó a que el cuadro nacional se reforzara con tres nuevos elementos para encarar el Torneo Clausura.

Francisco Velázquez asumirá los partidos que restan como tres "finales".

 

Se trata de los mediocampistas Wilfredo Irigoyen, William Lugo y Julio Ruiz. El primero, es un volante central que proviene de Pellicano, en tanto que los otros dos jugadores tienen perfil ofensivo y ambos son zurdos, arribando desde el Deportivo Central Madeirense.

 

“Son diez finales las que vienen”, enfatiza el técnico de la categoría, Francisco Velázquez, haciendo referencia a los partidos que restan de la segunda vuelta del campeonato, para lo cual se prepara el equipo incluso desde diciembre. “Los jugadores se llevaron a sus casas en los días libres un plan de trabajo que debían seguir. Hoy comenzamos a evaluar quienes lo cumplieron de la mejor manera para ir preparando el partido del sábado ante Tucanes”, indica.

 

“Nos faltaba profundidad en la plantilla, que era una debilidad, así como reforzamos la zona de volantes que requería de un mejor funcionamiento. Desde hoy trabajamos lo táctico y lo físico, sabiendo que nuestro próximo rival ha mejorado mucho”, señala Velázquez, quien confía en que estas incorporaciones sirvan para que el equipo pueda clasificar a los Octavos de Final del campeonato.

 

La Cantera de Atlético Venezuela seguirá cumpliendo un riguroso plan de trabajo durante toda la semana, para cerrar el día sábado con los partidos ante Tucanes, en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20.

 

 

Los más pequeños también prendieron la máquina

 

La Academia de Atlético Venezuela se reincorporó a los trabajos

El estratega Luigi Celli comenzó a trabajar ayer con La Academia luego de la pausa decembrina


“Todos están contentos, alegres por las ganas de comenzar a trabajar”, fueron las primeras palabras de Luigi Celli, técnico de las categorías menores del Atlético, en referencia a la vuelta al trabajo este 6 de enero de la Sub 12, Sub 14 y Sub 16, luego de las vacaciones decembrinas. Y es que los rostros de alegría de todos los niños y adolescentes de La Academia nacional, en pleno Día de Reyes, coincidía con esas ganas que tenían de volver a hacer lo que más les gusta: jugar fútbol.

 

La Academia, esa que terminó con registros abrumadores la primera fase del Torneo Nacional Interclubes, quiere continuar la racha perfecta. Sin embargo, enfrente tendrá un obstáculo duro de superar por la fecha 8 del Grupo 5: el Centro Ítaliano Venezolano de Caracas, uno de los rivales más duros y con mayor tradición de la zona. “La ventaja es que es un equipo que ya conocemos porque jugamos un amistoso durante la pretemporada. Sabemos cómo juegan y cómo se reforzaron”, esgrime Celli, sobre el equipo que enfrentará el Atlético en las tres categorías este sábado a partir de las 9:00 am en condición de visitante.

 

La Sub 14 buscará su pronta calificación a la siguiente fase

 

 

Continuidad y confianza

Pocas son las novedades para arrancar el campeonato luego de la pausa decembrina. El cuerpo técnico confía en el plantel y ha decidido dar continuidad al trabajo que se venía realizando. “Mantenemos nuestra base sin cambios. Clasifican dos por cada grupo en un torneo que es duro y en el que hay que mantenerse competitivo. No podemos fallar, la meta es clasificar a todas las categorías a la siguiente ronda”, asegura el DT de La Academia.

 

Y es que el objetivo no es utópico: La Sub 14 lidera su grupo con registros perfectos, en tanto que las categorías Sub 12 y Sub 16 se ubican terceras en sus respectivos grupos, ambas apenas a tres puntos del liderato.

 

Los chicos arrancaron los trabajos en Día de Reyes

 

Para asegurar esa buena marcha, el cuerpo técnico planificó el esquema de trabajo para esta semana, que coincide con el regreso a las actividades escolares de los integrantes de las plantillas. “Ayer lunes trabajamos la parte física. Para hoy y el jueves nos enfocaremos en los trabajos de fútbol”, cerró Celli.

 

El mejor regalo de Día de Reyes para los más pequeños del Atlético fue volver a encontrarse para jugar. Tomando en cuenta la importancia de lo competitivo, el cuadro nacional también se enfoca en que los niños puedan ser felices haciendo lo que más les agrada. Así también se va por más.

 

Atlético Venezuela también está en el Zulia

 

Una escuela de fútbol en Maracaibo lleva en alto el nombre del cuadro nacional

La Escuela Atlético Venezuela fue fundada en 1985 en Maracaibo


“¡Por favor hagan silencio muchachos, déjenme hablar por teléfono!”, grita del otro lado el profesor Álvaro Candelario, quien intenta controlar a más de 130 niños que pertenecen a la Escuela de Fútbol Atlético Venezuela, homónima de la institución capitalina y que tiene como sede la Urbanización Cuatricentenaria de Maracaibo, estado Zulia.

 

Candelario es el presidente de esta entidad que tiene casi 28 años de fundada y que ha participado en numerosos campeonatos nacional e internacionales. “Estaba por venir el Mundial de México de 1986 y mi padre quería aprovechar la fiebre del fútbol y decidió crear una escuelita en la urbanización donde vivíamos, la Cuatricentenaria”, revela de entrada Candelario.

 

Varias denominaciones fueron pensadas hasta dar con la actual. “Deportivo Maracaibo, Deportivo Cuatricentenario, Deportivo Venezuela y otros nombres fueron considerados, hasta decidirnos por Atlético Venezuela”, asegura el Presidente de una escuela que entrena en las instalaciones del Complejo Deportivo de la Urbanización Cuatricentenaria y en el Colegio “La Chinita”, en Maracaibo.

 

La organización de fútbol menor ha competido en importantes torneos internacionales

 

Mucho rodaje

Creada en 1985, la Escuela de Fútbol Atlético Venezuela ha competido en importantes festivales internacionales de Colombia, como los de Santa Marta, Medellín, Barranquilla y Cali, y nacionales (Copa Andrés Bello de San Cristóbal, torneos de la Academia Emeritense, entre otros). En el mes de diciembre pasado, participó en un campeonato del estado Lara, en el que obtuvo importantes logros. “Fuimos subcampeones con las categorías Sub 12 y Sub 18, mostrando muy buen nivel”, indica Álvaro Candelario.

 

“La Escuela posee las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Estamos armando las categorías Sub 18 y Sub 20 para participar en la Serie Nacional, esa es nuestra meta este año”, informa el directivo sobre el principal objetivo planteado para este nuevo año.

 

Los niños se sienten identificados con los colores del cuadro nacional

 

Con sentido de pertenencia

La Escuela Atlético Venezuela de Maracaibo intervino en la competición celebrada en Barquisimeto en diciembre, con uniformes donados por Atlético Venezuela Club de Fútbol, lo que fue celebrado por todos los niños de la institución marabina. “Estaban muy contentos con sus uniformes, sentían que jugaban para el equipo profesional y eso los motivó a alcanzar los buenos resultados”, dice contento Candelario quien destaca el sentimiento que poco a poco va creciendo en los chamitos. “Hay sentido de pertenencia con el equipo profesional. Tan es así, que cuando el Atlético jugó contra Zulia FC en el Torneo Apertura, los niños fueron al estadio y celebraron el gol y la victoria atlética (0-1). Apoyaron durante todo el partido, algo que puso muy contento a José Hernández (Técnico del primer equipo de Atlético Venezuela)”.

 

“Nos gustaría ser la sección occidental de las categorías menores de Atlético Venezuela”, cierra Candelario, sobre la intención de convertirse en una sucursal oficial del cuadro nacional en el Oeste del país.

 

El equipo intervendrá en un importante torneo en la ciudad colombiana de Santa Marta, en el mes de julio del presente año, por lo que ya se están preparando para representar dignamente los colores del país, así como los del Atlético Venezuela Club de Fútbol. El donativo entregado es apenas el primero de los pasos que representan el fortalecimiento de los vínculos entre dos instituciones que quieren ir por más y que consideran la gran importancia que tiene el fútbol menor para el desarrollo deportivo del país.

 

La Cantera enfila baterías hacia el Clausura

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 se estrenan ante Tucanes

  

Los duelos contra los amazónicos serán este sábado desde la 1:00 pm

 

Emulando al primer equipo, La Cantera de Atlético Venezuela inicia su andar en el Torneo Clausura de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20 enfrentando a Tucanes de Amazonas la tarde de mañana sábado. La única diferencia es que el careo de ambas divisas tendrá como escenario la cancha de fútbol de la Universidad Católica Andrés Bello de Antímano, en tanto que la primera atlética viajará a Puerto Ayacucho para chocar con el mismo rival.

 

La Sub 18 buscará la atropellada

 

Ubicados en la cuarta casilla del Grupo 2 de la Serie Nacional Sub 18, Atlético Venezuela encara la segunda vuelta del Torneo con la firme convicción de mejorar para poder alcanzar, al menos, un puesto entre los primeros dos que le permita acceder a la siguiente fase.

 

La celebración de la Sub 18 se ha hecho habitual en sus partidos de local.

 

Luego de empatar con Carabobo en la despedida de 2013, los dirigidos por Francisco Velázquez se reforzaron en la mitad de la cancha con tres nuevos elementos que brindarán mayor poder de posesión en el medio sector, así como más proximidad al arco contrario.

 

La obligatoriedad de ganar en el compromiso del sábado pasa también por las características del rival: la Sub 18 de Tucanes no ha conseguido aún puntuar en el certamen, por lo que el escenario es el ideal y propicio para que Atlético inicie la remontada en la tabla.

 

La Sub 20 estrena técnico

 

Tras la salida de Jonathan Rosas como estratega de la Sub 20 del Atlético, el cuadro nacional estrenará técnico ante Tucanes el sábado. Enrique “Kike” García, quien forma parte del cuerpo técnico de la primera plantilla, asumirá las riendas de un equipo que viene embalado por los puestos de clasificación a la siguiente ronda, luego de ganar a Carabobo en duelo vibrante antes de irse de vacaciones y mantener el invicto en condición de local.

 

El grupo ha aceptado el trabajo. He puesto un tono personal al buen trabajo que se venía haciendo. Hemos hecho énfasis en esta semana en la presión alta para recuperar la pelota”, son las impresiones de García sobre el trabajo que realizó en su primera semana como entrenador de la categoría.

 

La Sub 20 arrancará defendiendo su invicto como local.

 

El equipo hizo fútbol en la semana enfrentando a la primera plantilla, en un partido en el que se apreciaron las buenas condiciones futbolísticas del grupo. Sin embargo, más allá del resultado positivo que quiera sacarse contra Tucanes, “Kike” pone énfasis en la preparación de los jugadores para dar el salto al primer equipo. “Nuestro objetivo es preparar a los jugadores que en adelante formarán del equipo grande del Atlético, por eso inculcamos el mismo modelo de juego de los profesionales. Si eso viene acompañado de los resultados, pues bienvenidos sean”, asegura el nuevo DT.

 

De local vamos a salir a proponer, aunque debemos estar atentos a cualquier detalle, porque estos torneos los definen los detalles”, confiesa García, quien admite conocer poco al rival: “sólo tengo referencias de nuestro cuerpo técnico de la Sub 18 y de otros técnicos, pero sigue siendo una incógnita para mí”.

 

Atlético Venezuela recibirá a Tucanes de Amazonas en las categorías Sub 18 y Sub 20 el sábado en la cancha de la UCAB, por la fecha 11 de la Serie Nacional, en duelos previstos a dar comienzo a la una de la tarde.

 

 

La Academia vuelve a ir por todo

 

Las categorías menores del Atlético buscarán otro pleno iniciando 2014

El preparador físico Kristiam Galdón realizó trabajos especiales durante la semana


Las categorías de menos edad de Atlético Venezuela culminaron el 2013 de extraordinaria forma. Una racha implacable de victorias en la Sub 12, Sub 14 y Sub 16, mantienen a los de Luigi Celli peleando la más que probable clasificación a la siguiente fase.

 

Luego de la pausa decembrina, La Academia retomó los trabajos el pasado lunes 6 de enero, con la mente puesta en encarar el primer compromiso del año del Torneo Nacional Interclubes. El Centro Italiano Venezolano de Caracas esperará en su cancha del Este de la ciudad por las tres divisiones del cuadro nacional.

 

"Trabajamos la parte física en la semana, tomando en cuenta que a algunos jugadores se les mandó un plan especial para las vacaciones y repasamos aspectos técnicos y tácticos, con ánimos de refrescar lo que venimos haciendo desde la pretemporada", revela Celli sobre los trabajos efectuados a lo largo de la semana junto con el preparador físico Kristiam Galdón.

 

La Sub 14 tratará de ampliar su registro perfecto de victorias

 

Sin ausencias y contando con todas las piezas, mañana sábado desde las nueve de la mañana, los más pequeños arrancarán una triple jornada en la que se aspira alcanzar un pleno de victorias. Sin embargo, Luigi Celli no se confía del rival. "Tienen tradición. La Sub 14 de Centro Ítalo es quizá la categoría más fuerte de ellos. No nos podemos confiar con un equipo que también es bueno de local", asegura.

 

Celli aprovechó durante la semana de inspeccionar la cancha del CIV y constató que está en buenas condiciones. "No tiene los baches que había en diciembre. Está muy buena", confirma.

 

Atlético Venezuela saldrá al terreno del Centro Italiano Venezolano de Caracas este sábado desde las 9:00 am, por la octava fecha del Grupo 5 del Torneo Nacional Interclubes, con la firme convicción de llevarse un pleno de nueve puntos. El estado de gracia los inspira a continuar el camino sin mácula, rumbo a la clasificación para la siguiente ronda.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017