Juveniles

La Cantera celebró cuatro puntos en Maracay

 

La Sub 18 regresó al triunfo y la Sub 20 empató frente al Aragua FC

Este sábado La Cantera del Atlético Venezuela celebró cuatro puntos en Maracay, luego de que la Sub 18 se impusiera 0 a 2 ante su similar del Aragua FC y la Sub 20, aunque fue más en cancha, consiguiera empatar ante el mismo rival, para añadir un punto más a su cuenta y seguir en su búsqueda de más.

Tres puntos y regreso al triunfo
A primera hora y tal como lo había anunciado en la previa del partido Christian Ursini –quien fue parte de la banca suplente-, el Atlético Venezuela salió al terreno de la cancha Héroes de San Mateo de Maracay asumiendo el encuentro como una final, buscando imponer su juego ante su similar del Aragua FC desde el arranque.

Los de Francisco Velásquez sabían que para enderezar su rumbo debían sumar de a tres y con esa única opción –tras superar un inconveniente que detuvo el partido en los primeros minutos- comenzaron a jugar.

El primer anuncio lo dio Johnny Sosa quien, tras colarse en el área local, remató al arco cuidado por Luis Corredor, jugador que no tuvo que exigirse mucho pues el disparo salió desviado. Sin embargo, minutos más tarde, el guardameta no tendría la misma suerte.

Al 15’ y aprovechando una oportunidad a balón parado, Ernesto Ferreira batió las redes rivales tras ejecutar perfectamente el cobro de un tiro libre que abrió el marcador en el terreno de San Mateo.

 

Los de Velásquez, ya con la ventaja, tomaron más confianza y tuvieron oportunidad de ampliar el resultado antes de irse al descanso, pero el intento de Elías Romero, también de tiro libre, terminó en las manos del arquero de la casa.

Para la parte complementaria, el Atlético salió a proteger el triunfo buscando aumentar su ventaja. La primera oportunidad la tuvieron, luego de una falta a José Pinto en el área, desde el punto penal. Sin embargo Elías Romero falló en el cobro, lamentando no haber podido celebrar con grito de gol.

Pese a ello, la celebración llegó minutos más tarde luego de que Harold Rosales fuese derrumbado en el área.

 

Nuevamente el principal decretó la pena máxima para el Venezuela que esta vez no falló y tras un disparo raso a la derecha del guardameta, la Sub 18 capitalina consiguió el 0 a 2, resultado con el que se rencuentra con el triunfo sumando tres puntos más a la cuenta para seguir enderezando su rumbo y seguir por más.

 

Ficha Técnica Sub 18

Aragua FC (0): 1. Luis corredor, 4. Adrian Musset, 21. José Rojas, 23. Jefferson Rafael, 15. Kristian Salas, 9. José Hernández (20. Pastor Ramón Pérez, 62’) 5. Carlos Caldera (11. Raúl Morles, 75’), 28. Jonás Cárdenas, 18. César Padrón (13. Kevin Griman, 62’), 6. Engelbert Carrasquel (27. Yohaimar Anteliz, 53’), 8. Esteban López (7. Ernesto Rafael Mora, 46’). DT: Jesús Hernández.

Suplentes: 12. Hason Faneite, 24. Emilio Conde.

Atlético Venezuela (2): 1. Wendelman Montoya; 2. Harold Rosales, 4.Ricardo Leone, 5. Raúl Cortizo (15. Manuel Guerra, 76’) 3. Dinarte Pita; 6. Elías Romero, 14. Simón Bolívar (8. Daniel Granadillo, 65’); 11. Ernesto Ferreira (19. José Abdallah, 78’), 10. Daniel Rivillo (20. Christian Ursini, 85’); 9. José Pinto (21. Aurelio Muñoz, 75’), 7. Johnny Sosa. DT: Francisco Velásquez.

Suplentes: 12. Jhon Escorcia, 18. Alejandro Mota,

Goles: Ernesto Ferreira (15’), Jhonny Sosa (73’) AV

Amonestados: Simón Bolívar (7’), José Pinto (31’) AV

Expulsado: Adrian Musset (85’) ARA

Estadio: Cancha Héroes de San Mateo, Maracay.

 

Empate con ganas de más en el duelo Sub 20

Tras el triunfo Sub 18, tocó el turno para la categoría Sub 20 que, aunque durante los primeros minutos, mantuvo un partido trabado en el mediocampo, fue ganando en intensidad a medida que corría el tiempo. El encuentro era parejo y ambos equipos llegaban a sus arcos contrarios, pero sin efectividad.

 

Pese a la paridad del duelo, los de Jonathan Rosas mostraban más claridad a la hora de pisar el área rival y aunque el 27’ el principal les ahogó el grito de gol, anulándole un tanto al capitán Andrés Maldonado, solo cuatro minutos más tarde llegaría la celebración, luego de que Alexander Molina, tras desbordar, centrara para Richard Celis, quien remató al arco rival que se encontraba vacío, por una mala salida del guardameta contrario.

 

Con la ventaja del Atlético aumentó la intensidad y el cuadro aurirojo buscaba el empate, el mismo que consiguió al 40’ cuando Ronaldo Pérez remató cruzado, aprovechando un rebote dentro del área, para el 1 a 1, resultado con el que se fueron al descanso.

 

La intensidad y el roce físico para la parte complementaria no cambió, como tampoco las ganas de triunfo del cuadro nacional al que aunque nuevamente le anularon un gol, anotado por Rosmi Chourio al 49’, celebró minutos más tarde cuando de penal José Iré Sojo batió las redes rivales para volver aventajarse.

 

Sin embargo, la historia de la primera parte volvió a repetirse y el plantel local consiguió empatar el encuentro nuevamente, tras remate de William Rodríguez al arco de Alejandro Pinto, quien nada pudo hacer para evitar el 2 a 2 en el marcador.

 

Los de Rosas, con el ingreso del revulsivo Samuel Navas buscaron hasta el final la ventaja, pero el tiempo no les bastó y con el empate en la pizarra el principal indicó del final, para que la Sub 20 capitalina sume un punto más a la cuenta y salga por tres más la semana que viene ante el Deportivo Petare, en la octava jornada de la Serie Nacional.

 

Ficha Técnica Sub 20

Aragua FC (2). 12. Vladimir Urbano; 7. Alejandro Bolívar, 3. Miguel Bello (4. Rafael Amengual, 35’) 14. Néstor Flores, 21. Odarcys Lucena, 15. José Castillo, 18. Carlos Ochoa, 14. Álvaro Castellanos, 9. Ronaldo Pérez, 10. William Rodríguez, 13. Orlando Antía (5. Jesús Simoza, 80’). DT: Juan Bautista.

Suplentes: 1. Edgar García, 27. Braiton González, 24. Yefferson Noguera, 19. Sergio Calderón, 20. Bryan Vera.

Atlético Venezuela (2): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 4. José Rodulfo, 3. Andrés Maldonado, 30. Miguel Dias; 8. Kender Gutiérrez, 17. Gabriel Latozefsky; 18. Alexander Molina, 19. Richard Celis (24. Carlos Vitora, 73’); 10. José Sojo, 27. Rosmi Chourio (14. Samuel Navas, 75’). DT: Jonathan Rosas

Suplentes: 12. Karlos Piñeiro, 16. Brajean Méndez, 5. Brayan Alzamora, 11. Gabriel Galindo, 9. Jefferson Carrillo.

Goles: Ronaldo Pérez (40’), William Rodríguez (70’) ARA - Richard Celis (31’), José Iré Sojo (57’) AV

Amonestados: José Castillo (80’) ARA - Rosmi Chourio (24’), Andrés Maldonado (37’), Richard Celis (53’), Alejandro Pinto (65’) AV

Estadio: Cancha Héroes de San Mateo, Maracay.

 

Sábado dividido para La Academia

 

Estudiantes Tricolor fue un duro rival

Luego de dos semanas de triunfos consecutivos, los más pequeños recibían la visita de Estudiantes Tricolor, en el marco de la quinta jornada del Torneo Nacional Interclubes. Llenos de optimismo y alta expectativa, los chicos esperaban conseguir un nuevo sábado triunfal, aunque sólo una victoria de la Sub 14 se pudo rescatar en la jornada; en la que la Sub 12 cayó y la Sub 16 empató.

 

Un duro revés

La fecha arrancaba con los más pequeños; las categorías Sub 12 de Atlético Venezuela y Estudiantes Tricolor medían fuerzas. El compromiso inició con un retraso aproximado de veinte minutos, debido a que los árbitros y delegados llegaron tarde a la cita.

 

El partido arrancaba y era de inicio el Cuadro Nacional quien dominaba los tiempos. Mucho juego y toque vertical caracterizaron los primeros minutos, en donde las llegadas fueron escasas por ambos bandos, dando como resultado un juego muy trabado y errático en mitad de cancha hacia adelante. El mal estado del terreno de juego, fue algo que costó para ambas escuadras, pues la grama lucía bastante afectada debido a la lluvia que cayó sobre ella un día antes del partido. Así culminaba la primera parte, con empate a cero en el marcador.

Arrancando la segunda mitad, era Estudiantes quien daba la campanada; primera llegada de peligro y adentro, gol de Roger Freitas, luego de un descuido defensivo que lo dejaría sólo ante Giosué Goncalves. Balde de agua fría para el atlético, que no reaccionaba ante las arremetidas de su rival.

 

Los ánimos subieron y el partido parecía coger rumbo para la visita, sin embargo, la reacción fue inmediata por parte del Atlético Venezuela, que a los tres minutos conseguiría el empate parcial. César Rey, anotaría el gol del empate. Cambio de papeles en el partido, ahora era Estudiantes quien se metía atrás, resguardando su arco de las arremetidas del conjunto atlético, que lo buscaba.

 

A pesar del dominio local, corría el minuto 56 de partido, cuando una falta cometida por el recién ingresado Gabriel Mazarella culminaría con la anotación del triunfo para el equipo visitante. Fernando Da Silva le pegó con todo al balón a unos 50 metros del arco atlético, la esférica cogió altura y superó por arriba a Goncalves que nada pudo hacer. Derrota dolorosa para el Atlético Venezuela, en las instancias finales del compromiso.

 

FICHA TÉCNICA SUB12:

Atlético Venezuela (1): Giosué Goncalves; Antonio Melillo, Sebastián Díaz, Nicola Corbisiero, Wilker Zambrano; Diego Rivera, Denyerber Rodríguez, Jesús Montesinos; Giuseppe Caruso; César Rey y Daniel Pérez.

También vieron acción: Werson González, Ricardo Godoy y Gabriel Mazzarella.

Estudiantes Tricolor (2): Francisco Carnero; Fernando Da Silva, Roger Freites, Juan Carbonell, Eitan Kaim; Jon Aramburú, Jesús Pereira, Diego Caballero; Santiago Maltar, Gabriel Rodríguez y Gabriel Aponte.

También vieron acción: Diego Vinciquesa, Carlos Penas y José De Miguel.

GOLES: César Rey 46’ (ATV) – Roger Freites 43’ y Fernando Da Silve 46’ (ET)

El gran presente de Mendoza

Llegaba el momento de las categorías Sub 14 de Atlético Venezuela y Estudiantes Tricolor. Cristian Cásseres Jr. y Marcos Mendoza viven un buen momento, lo que hacía de este compromiso algo muy atractivo para la causa local. De hecho, fue así y el equipo dirigido por Luigi Celli conseguiría una contundente victoria, liderada por el buen juego en conjunto y la excelente solvencia defensiva.

 

Desde temprano, el cuadro nacional se pondría en ventaja con un gol de camerino hecho por Alejandro Isella, cuando transcurría el minuto 2 de partido, en el que el ágil delantero aprovecharía un descuido de la defensa visitante, mandando el balón al fondo de la red. La euforia entre los pequeñines era evidente, se veía venir un partido redondo.

 

Sin embargo, el primer tiempo culminó con esa ventaja mínima. Estudiantes Tricolor pudo reponer y equilibrar el juego en cuanto a posesión, pero sin eficacia.

 

Arrancaba el segundo tiempo, y aparecía uno del que se esperaba mucho en la previa; Marcos Mendoza, el medio ofensivo se haría presente en el marcador con un gol de cabeza luego del cobro de un tiro de esquina por parte de Cristian Casseres, transcurriendo el minuto 40 de partido. Por si fuera poco, el mismo autor del segundo se encargaría de colocar cifras definitivas en la pizarra, luego de una jugada individual por el costado izquierdo que terminaría con el balón incrustado en el ángulo más lejano, imposible de alcanzar para Marco Herrera.

 

Terminaba el partido con victoria más que merecida para el Atlético Venezuela tres goles por cero, en su categoría Sub 14. Los chicos han conseguido sumar los 9 puntos disputados en las últimas tres semanas. Presente magistral, de la mano de un inspirado Marcos Mendoza y una defensa que no permite goles.

 

FICHA TÉCINA SUB14:

Atlético Venezuela (3): Ekain Zubizarreta; Keyner De Vasconcellos, Gabriel Bautista, Diego Galaviz, Cristian Correía; Cristian Cásseres, Marcos Mendoza, Ana Karina Rodríguez; Daniel Mattar, Keiler Bolívar y Alejandro Isella.

También vieron acción: Johan Viña, Dharma Pirela, Maike Villero, Keiver Wandett, César Pegoraro y Juan Magaldi.

Estudiantes Tricolor (0): Marco Herrera; Javier Expósito, Ricardo Tacconi, Diego Boeno, Hernán Pérez; Cristopher Sarmiento, Ana Palacios, Cristian Petersen; Andrés Arraiz, Ernesto Sifontes y Simón Rodríguez.

También vieron acción: Miguel Piñero, Alejandro San Cristóbal, Alejandro Villari, Alejandro Mora y Gianfranco Gruver.

GOLES: Alejandro Isella 2’ y Marcos Mendoza 40’ y 50’ (ATV)

Repartición de puntos

Se cerraba la jornada sabatina, y las categorías de más edad se medían. Corpulencia física y mentalidad clara caracterizaba a ambos equipos de la Sub 16, que saltaron al terreno cumpliendo un protocolo enmarcado en el profesionalismo y el buen ánimo.

 

Los minutos fueron corriendo y vislumbrando un choque de mucho nivel, tanto en lo físico como en lo táctico. Dominio dividido que colocaba en bandeja las posibilidades para ambos equipos. Los cancerberos Jesús Briceño (AV) y Ricardo Delfino (ET), no fueron simples espectadores para este partido, pues recibieron mucho trabajo al momento de sobre guardar su arco.

Durante los ochenta minutos de juego, el factor defensivo también surgió como uno de los aspectos más rescatables, debido a que ambas zagas mostraron mucho orden y solvencia, más allá de las llegadas contrarias, que terminaron siendo parte de este bonito espectáculo.

 

El final del partido se marcó por la expulsión del recién ingresado Gabriel Taccone, (Estudiantes Tricolor), quien cometió una falta fortísima sobre Luis Ortiz que le valió la roja directa.

 

Finalizaba la jornada cinco para las categorías bases del Atlético Venezuela, que veían cortada su racha de seis victorias consecutivas durante las pasadas dos semanas.

 

FICHA TÉCNICA SUB16:

Atlético Venezuela (0): Jesús Briceño; Gianpaolo Sirizzotti, Mauro Bello, Marlon Orta, Javier Alnaure; Jhonayker Zambrano, Juan Pérez, Cristóbal De La Concha; Edward Torrealba, Rafael Camacho y Luis Ortiz.

También vieron acción: Richard Orellana, Jhonaiker Suárez y Kleyder Pacheco.

Estudiantes Tricolor (0): Ricardo Delfina; Fernando Navarro, David Perlaza, Carlos Alonso, Andrés Silva; Álvaro Del Río, Andrés Santos, Juan Cárdenas; Jeaffe Luque, Richard Riveros y Alan Salomón.

También vieron acción: Miguel Arriaga, Víctor Campos, Javier Taccone, Juan Manzano y Gabriel Taccone.

 

Primer revés fuera de casa

 

Atlético Venezuela cayó ante Mineros de Guayana

 

 

Parecía una tarde en la que Atlético Venezuela volvería a la senda de la victoria porque las ganas eran tremendas. Querían consagrarse en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, casa de Mineros de Guayana, contra quien disputaron la jornada 15 del Torneo Apertura 2013. Rafael Acosta y Zamir Valoyes se encargaron de aguarle los ánimos al cuadro nacional y marcaron goles para los de casa, quien se impuso en el duelo.

 

El equipo local iniciaba volcado al ataque. Al minuto 6 ya generaba peligro Alejandro Guerra, pero su disparo lo contenía Javier Toyo.

 

Con el pressing guayanés, la defensa del Atlético Venezuela supo responder en el fondo, con un David McIntosh que aparecía constantemente para romper el juego local. En el centro del campo lucía el colombiano Diego Valdés, conteniendo los ataques negriazules y administrando balones.

 

El cuadro nacional aguantó la presión y subió sus líneas. Héctor “Turbo” González tenía su primer ataque serio, tras disparo potente del camiseta “20” que desviaba a córner el portero Rafael Romo.

 

El equipo dirigido por José Hernández mejoró, logró equilibrar el partido y se convertía en un trámite ida y vuelta. Mineros lo intentaba con centros al área, pero ninguno hacía conexión con sus atacantes. Atlético buscaba juego por las bandas.

 

 

Ante el bloque defensivo del cuadro nacional, al 40’ decidió probar desde la media distancia Rafael Acosta y encontró premio. Gol para Mineros de Guayana, que abría el marcador a poco para el final del primer periodo, donde Javier Toyo era estorbado por varios jugadores y no pudo ver la trayectoria de la esfera.

 

Valoyes sentenció

 

Para la etapa de complemento Atlético Venezuela buscó el empate desde el inicio. José Hernández, DT de Atlético Venezuela, movía sus piezas para darle equilibrio a la mitad de la cancha. Jorge Casanova sustituía a Héctor “Tico” Pérez.

 

A pesar de ceder espacio en la cancha, Mineros seguía atacando. Luis Vallenilla y Alejandro Guerra estrellaban el balón en los palos del arco de Javier Toyo, buscando aumentar la ventaja.

 

La lluvia se hizo presente en el CTE Cachamay y la misma calmó los ataques atléticos. Mineros se volcó a la ofensiva y con disparos cruzados de Richard Blanco y Zamir Valoyes inquietó la portería de Toyo.

 

 

Al 70’ el cuadro guayanés sentenció. Valoyes fue habilitado en solitario y definió con disparo cruzado, inatajable para el arquero del Atlético Venezuela.

 

Tras el gol, José Hernández se jugó su última carta en ataque, Jairo Otero, pero el daño estaba hecho. Por intermedio de “Turbo” González y José Piña el cuadro nacional pudo descontar el marcador, pero sus disparos fueron atajados por Rafael Romo, portero de Mineros.

 

Ya cuando agonizaba el partido, habría chance para un tanto más. Jugada colectiva de Mineros donde Valoyes se quitó a un marcador, para luego sacar en el borde del área, un zurdazo colocado al ángulo del arco de Toyo. Gol de Mineros quien celebraba su aniversario con una victoria.

 

De esta manera Atlético Venezuela pierde por primera vez como visitante en el Torneo Apertura 2013, y el próximo domingo recibirá a Trujillanos FC, en lo que será la penúltima jornada del torneo y el último encuentro del año en su estadio, el Brígido Iriarte de El Paraíso. Atlético Venezuela regresará esta misma noche a la capital en el Bus Atlético.

 

Ficha Técnica:

Mineros de Guayana (3): 22. Rafael Romo; 26. Debray Ascanio (Juv.), 5. Julio Machado (21. Andrés Rouga, 78’), 2. Julián Hurtado, 6. Luis Vallenilla; 8. Edgar Jiménez, 20. Rafael Acosta (25. Eder Hernández, 75’), 18. Alejandro Guerra (11. Orlando Cordero, 85’), 7. Ángel Chourio; 17. Zamir Valoyes y 9. Richard Blanco. DT: Richard Páez.

Suplentes: 1. Euro Guzmán (P), 16. Kevin Moreno (Juv.), 27. Edson Castillo y 24. Arnold López.

Atlético Venezuela (0): 1. Javier Toyo (C) (P); 19. Giovanny Romero, 5. Diego Menghi, 4. Javier González, 2. David McIntosh; 13. Diego Valdés, 26. Juan Tineo (Juv.) (21. José Piña (Juv.), 57’), 8.Rubén Arocha, 17. Héctor Pérez (6. Jorge Casanova, 46’); 20. Héctor González (7. Jairo Otero, 86’) y 24. Anthony Uribe. DT: José Hernández.

Suplentes: 22. Bryant Martin (P), 15. René Flores, 29. César Urpín y 30. Guillermo Octavio.

Goles: 1-0; Rafael Acosta, 40’. 2-0; Zamir Valoyes, 70’. 3-0; Zamir Valoyes, 90’+3’.

Árbitro: Héctor Rojas, principal del estado Monagas. Asistido en las bandas por Jesús Veracierta y Antoni García. 

Amonestaciones: Hurtado (7’) (MIN). Casanova (59’), Arocha (73’) (AV)

Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz

 

Marco Farisato marcó en el Sudamericano Sub 15

 

Lamentó no saber manejar la ventaja provisional ante Uruguay

Marco Farisato anotó contra Uruguay en el Sudamericano Sub 15

 

Tal como lo había advertido tras la derrota frente a Brasil, Marco Farisato salió al estadio Tahuichi Aguilera, como parte de la oncena Vinotinto Sub 15, a enfrentar a Uruguay en el Sudamericano de la categoría, con una cara totalmente diferente a la de los dos juegos anteriores, sabiendo que podían ser más que el contrincante.

 

“Salimos con otra actitud y fuimos superiores hasta los últimos cinco minutos, nos lo creímos desde el principio y vimos que así nos salían las cosas”, apuntó el delantero que tras mucho buscar el gol en la competencia, finalmente, al minuto 15 y de cabeza, lo consiguió, aventajando provisionalmente a Venezuela frente a los charrúas.

 

“Me sentí muy orgulloso de haber anotado como parte de la Selección. Tanto que lo busqué y se me dio en el mejor momento. Me alegró haber recibido felicitaciones del cuerpo técnico y del grupo en general”, confesó el canterano del Atlético Venezuela, a quien no le bastó con abrir el marcador, pues luego de que Uruguay les empatara al 37’, luchó por conseguir nuevamente la ventaja y lo logró.

 

Al 79’ provocó una falta dentro del área generando un penal a favor de la escuadra Vinotinto que se encargó de cobrar y convertir su compañero Yangel Herrera. Con el 2 a 1 a favor que mostraba el marcador, y a 10’ del final, los celestes volvieron a empatar y pudieron remontar en los últimos cinco minutos del partido.

 

“Lo que nos faltó fue saber cómo manejar el resultado, cometimos errores y volvimos a pagar caro”, se lamentó el jugador que fue sustituido al minuto 85 luego de haber aportado tanto individual como colectivamente.

 

“Pese a los resultados adversos no nos iremos de aquí sin puntos, así que en el juego contra Chile saldremos a dejarlo todo buscando los tres puntos”, prometió Farisato, quien espera despedirse del torneo hoy lunes, cuando enfrente el último partido de Venezuela, con grito de gol.

 

La Cantera quiere más tras lucirse en Maracay

 

Jhonny Sosa y José Sojo analizaron la jornada Sub 18 y Sub 20

Jhonny Sosa liquidó el encuentro desde el punto penal

 

Este sábado La Cantera del Atlético Venezuela logró cuatro de los seis puntos posibles en Maracay, ante sus similares del Aragua FC, en duelos de mucha intensidad en los que los juveniles del cuadro capitalino demostraron, una vez más, su buen fútbol.

 

Jhonny Sosa: “La clave fue la concentración”

A primera hora los de Francisco Velásquez celebraron reencontrarse con el triunfo, luego de haber pasado por una seguidilla de malos resultados. La Sub 18 nacional ya había advertido que saldrían a terreno maracayero asumiendo la jornada como una final, modo con el que consiguieron quedarse con los tres puntos.

 

Tras ponerse en ventaja al minuto 15, defendieron su resultado, buscando aumentar el marcador y, en la segunda mitad, desde el punto penal, Jhonny Sosa lo consiguió para liquidar el encuentro. “Estoy muy contento por haber aportado con esta familia que somos la Sub 18”, apuntó el delantero, para quien la clave del triunfo estuvo en la concentración.

 

“La concentración, la unión y la seriedad con que asumimos el compromiso nos llevó a ganar un partido de muchas ganas y agresividad. Mientras estemos todos bien metiditos en la partida todo nos va a salir bien”, evaluó el jugador que al igual que su grupo se prepara para las dos últimas jornadas de la Serie Nacional que, como punto a favor, las jugarán en casa.

 

“Debemos seguir trabajando fuerte y aprovechar la localía de los próximos duelos, para hacer nuestro fútbol y seguir demostrando que somos un equipo que, si sigue así de unido, va a llegar lejos”, remató el jugador que ya piensa en la novena jornada en la que recibirán el Deportivo Petare.

 

José Sojo celebró reencontrarse con el grito de gol

 

José Iré Sojo: “Extrañaba el grito de gol”

Tras el triunfo Sub 18 y aunque tuvieron todo para ganarlo, dos tantos anulados para el Atlético Venezuela dejaron el encuentro Sub 20 empatado, resultado que para el autor de uno de los goles capitalinos, “no fue nada justo”.

 

“Fue un partido muy intenso con un ida y vuelta constante, sin embargo para mí el resultado no fue para nada justo -confesó-. Nos anularon dos goles en los que todavía no sé cuál fue la decisión y argumento del árbitro”, añadió quien, pese a la inconformidad con el marcador final, agradeció reencontrarse con las redes.

 

“Pero me siento muy bien y agradecido con Dios por haber hecho uno de los goles. Extrañaba ese grito desde hace un ratico”, manifestó el jugador que ya piensa en las dos últimas jornadas que restan, en las que prevé que, como clave, manejarán el mantener el arco en cero.

 

“Somos un equipo que tiene muchas ocasiones de gol y en cualquier momento termina una dentro de las redes del rival, por lo que será fundamental cuidar nuestro arco para sumar estos últimos seis puntos que nos quedan por jugar”, finalizó el atacante de la categoría Sub 20 que se mantiene de segundo lugar en el Grupo 2, en el que espera seguir sumando para acercarse cada vez más a la cima.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017