Juveniles

Seis atléticos hasta semifinales con Distrito Capital Sub 16

 

Los canteranos disputaron el nacional Sub 16 de fútbol

 

Seis juveniles atléticos defendieron la camiseta del Distrito Capital Sub 16

 

Los juveniles del Atlético Venezuela siguen siendo protagonistas en los distintos torneos que disputan con el club o con las selecciones. En esta oportunidad, los jugadores Daniel Granadillo, Raúl Cortizo, Ronald McIntosh, Luis Ortiz, José Salazar y Fabrizio Faría, defendieron la camiseta de la Selección de Distrito Capital en el Campeonato Nacional de Fútbol Sub 16, torneo en el que culminaron en la cuarta posición.

 

Satisfechos por la oportunidad

 

El buen andar de los canteranos les permite gozar de estas oportunidades que han sabido aprovechar, dejando buenas sensaciones y las puertas siempre abiertas para un nuevo llamado. El delantero, Luis Ortiz, se mostró satisfecho por la actuación en el certamen y por haber sido tomado en cuenta. “Cada experiencia como esta es algo que debemos aprovechar y valorar al máximo, ya que día a día trabajamos para dar lo mejor de nosotros y eso lo valoran los entrenadores de las distintas selecciones en este torneo”, expresó.

 

Los juveniles plasmaron en la competición lo que han venido reforzando en el cuadro nacional: su talento, disciplina y ganas de hacer bien las cosas. “Los entrenadores nos decían que estábamos haciendo bien las cosas, que le pusiéramos bastante a cada partido ya que éramos un equipo joven donde la mayoría era primera edad, pero a pesar de eso hicimos un buen trabajo”.

 

Luis Ortiz aprovechó las oportunidades brindadas

 

Los seis elementos atléticos presentes en la Selección de Distrito Capital, defendieron con raza los colores de su tierra. “Jugamos un total de cinco partidos, los tres de la fase de grupos, las semifinales que lastimosamente perdimos y el juego por el tercer lugar donde tampoco pudimos ganar, pero todos tuvimos chance de jugar, bien fuese de titulares o suplentes, porque el entrenador hizo rotaciones constantemente”, comentó Ortiz.

 

El atacante ve con buenos ojos participar en estos eventos y trabaja al igual que sus compañeros para seguir siendo tomados en cuenta. “Para nosotros es una gran oportunidad que nos llamen y podamos ir a jugar, damos el todo por el todo en cada práctica o partido para estar en esa lista, espero tener una nueva oportunidad y volver”, finalizó.

 

Tras la estadía en los Nacionales Sub 16, los canteranos pasan la página y se concentran en lo que será el próximo reto de La Cantera, donde deberán viajar a Puerto Ordaz para medirse a Mineros de Guayana, en tanto que La Academia hará su estreno oficial en el Torneo Nacional Interclubes en el Centro de Entrenamiento, donde recibirán al CD Los Arcos.

 

 

Daniel Rivillo y Brayan Alzamora firmaron con el Atlético


Ambos jugadores pertenecen a La Cantera

 

En su proyecto de dar prioridad a las categorías menores, Atlético Venezuela ha extendido contrato profesional a dos de sus grandes promesas. Daniel Rivillo y Brayan Alzamora, quienes forman parte del plantel Sub 20 del cuadro nacional, estrecharon lazos con la institución para los próximos dos años, continuando su proceso de crecimiento hasta tener la posibilidad de ser elementos del primer plantel.

 

Pasos agigantados

Apenas a sus 17 años, Daniel Rivillo ya cuenta con la posibilidad de tener un contrato como futbolista profesional. El mediocampista se lo ha ganado gracias a la constancia, el trabajo, el sacrificio y la calidad que ha demostrado en cada presentación con el conjunto atlético. Desde que inició la temporada, el mediocampista ha estado desempeñándose en el Filial, donde ha destacado por sus grandes presentaciones.

 

El canterano se muestra contento por esta nueva etapa en su carrera y en su vida, la cual afronta con la mayor serenidad posible. “Estoy muy feliz, para esto he trabajado siempre y ahora que se pudo lograr, me da una motivación extra, es una mayor responsabilidad y esto me hace exigirme al máximo”, señaló con alegría.

 

Rivillo, quien fue participe de la pretemporada atlética del primer equipo en Barinas, valora mucho la oportunidad recibida y trabajará el doble para retribuir la fe que el club ha puesto en él. “Con este contrato me hacen saber que cuentan conmigo y que tengo que luchar para ganarme un puesto en Primera, que es para lo que uno siempre apunta”.

 

Para el talentoso mediocampista, el objetivo de llegar al Primer equipo sigue siendo el mismo, pero ahora la responsabilidad es mayor. “Debo seguir trabajando fuerte y estar bien preparado para las oportunidades que se presenten. Siempre hay que apuntar alto y doy lo mejor de mí para que en algún momento reciba el llamado de José (Hernández) y así ser parte del primer equipo” culminó.

 

Ficha Técnica:

Nombre: Daniel Alejandro Rivillo Godoy

Fecha de nacimiento: 21 de diciembre de 1996

Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela

Estatura: 1. 78 mts

Peso: 68 kg

Perfil: Derecho

Último equipo: Deportivo Gulima

Internacional: No

 

 

Oportunidad de oro

Otro de los juveniles que estampó su firma en un contrato con Atlético Venezuela fue Brayan Alzamora, un extraordinario mediocampista que poco a poco se acerca a su gran meta: ser jugador profesional. El canterano que ha tenido un gran arranque de temporada, ha demostrado en los últimos meses que está para grandes cosas y así lo ha visto la institución.

 

El volante sabe que sus esfuerzos han rendido frutos, pero esto apenas comienza y desde ya afronta con responsabilidad esta nueva etapa. “Le agradezco a Dios porque se me presentó esta oportunidad. Mantengo firmes los mismos objetivos que me propuse al inicio del torneo y espero seguir creciendo en este equipo que nos ha dado mucho a los que pertenecemos a las categorías menores”, aseveró.

 

Con la firma en el contrato, Alzamora sabe que ahora el reto es mayor, y debe seguir con su buena proyección para próximamente dar el siguiente paso: llegar al primer plantel. “Uno  debe trabajar siempre con la mente puesta en mejorar, y esta oportunidad es ese plus extra para exigirme mucho más y dar el doble de lo que he venido dando hasta el día de hoy”.

 

El canterano de apenas 18 años, asume con serenidad este nuevo paso y sigue enfocado en demostrarle al club que no se equivocó en darle este voto de confianza. “Esta es una de las pocas instituciones que mira hacia sus categorías menores y eso siempre nos motiva a seguir trabajando. Hoy soy yo quien tiene esta posibilidad, pero sé que el resto de mis compañeros seguirán trabajando y enfocados en poder alcanzar ese mismo objetivo”, finalizó.

 

Con la firma de ambos canteranos, Atlético Venezuela suma ya siete elementos que para esta temporada han suscrito contrato profesional con la institución. El objetivo de darle protagonismo a la juventud sigue su marca hacia adelante.

 

Ficha técnica:

Nombre: Brayan Dario Alzamora Velasco

Fecha de nacimiento: 17 de noviembre de 1995

Lugar de nacimiento: Carabobo, Venezuela

Estatura: 1.79 mts

Peso: 68 kg

Perfil: Zurdo

Último equipo: Atlético Sucre

Internacional: No

 

¡Arranca el sueño de los chamos de La Academia!

 

Recibirán a Calasanz en la primera jornada del Torneo Nacional Interclubes

Los más pequeños debutarán en el Centro de Entrenamiento


Este sábado en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna, debutarán las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 del cuadro nacional ante Calasanz, a partir de las 10:00 am por la primera jornada del Torneo Nacional Interclubes. Debutar con el pie derecho y superar lo alcanzado el año pasado, son las aspiraciones de las tres escuadras dirigidas por el estratega Henry Meléndez.

 

Luego de dos meses y medio de ardua preparación y organización, los más pequeños están listos para dar inicio a una temporada que promete ser bastante buena, gracias al gran material con el que cuenta el cuerpo técnico para afrontar un torneo bastante complicado.

 

Henry Meléndez se estrenará como estratega nacional en un torneo oficial

 

Un nuevo comienzo

La Academia de Atlético Venezuela se encuentra ubicada en el Grupo 11 del  Torneo Nacional Interclubes, donde se medirá a Calasanz (Equipo que sustituyó a la Academia Tricolor), CD Los Arcos y Catia FC, en las respectivas categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16.

 

La espera ha sido larga, y ante tanta expectativa, el DT Henry Meléndez relata la realidad del conjunto nacional: “Los tres equipos están llegando al ritmo futbolístico que queríamos, el ideal de juego ya se plasmó, y ahora falta que agarren esa dinámica por el automatismo de los trabajos que se hacen. Estamos en la meta de tener un excelente ritmo de juego para empezar este torneo”, señaló.

 

El eje transversal del trabajo del novel técnico ha sido siempre mirar el talento que hay en casa, sin importar el peso de las nóminas rivales.  “De local nos preocupamos más por nuestro planteamiento táctico que el del rival. De visitante nos concentraremos en adaptarnos al terreno de juego y al estilo del rival, pero siempre en tener la iniciativa con el desarrollo de los partidos”.

 

El haber hecho la pretemporada en el Centro de Entrenamiento, es una ventaja que el entrenador reconoce ante el debut frente a Calasanz. “Tenemos dos meses y medio trabajando ininterrumpidamente y eso ha dado muchos frutos,  la mejora de nuestro juego y el trabajar ahí nos ha permitido desplegar fácilmente nuestro estilo de juego y las cosas puedan salir un poco mejor”, aseveró.

 

Meléndez resalta el estado anímico de las tres categorías para iniciar el campeonato: “Los noto súper contentos, yo creo que ellos nunca aceptaron que pasara tanto tiempo sin un partido oficial, así que se encuentran ansiosos y alegres para demostrar en la cancha las cosas positivas que le hemos enseñado, en busca de obtener excelentes resultados que beneficien al equipo”, concluyó el entrenador.

 

De esta forma, y con la mentalidad de cosechar mayores alegrías y éxitos. La Academia quiere debutar por todo lo alto y demostrar en el terreno de juego que los dos y meses y medio de preparación no fueron en vano para lograr superar las  expectativas de torneos anteriores.

 

 

Joel Vázquez, profesional a carta cabal

 

También es protagonista

Joel Vázquez se encarga de la parte física en La Cantera

 

Uno de los factores más comunes entre las categorías menores, el filial y el primer equipo, es el buen estado físico de cada uno de los elementos que cada fin de semana defienden la camiseta del Atlético Venezuela, pero para lograr esto, se debe contar con los mejores profesionales que logren exprimir el máximo de las capacidades de los jugadores. En La Cantera, se cuenta con la labor del preparador Joel Vázquez, el protagonista de la semana.

 

Vázquez no descuida ningún detalle en sus trabajos semanales

 

El fútbol corre por las venas

Como todo chamo, Joel comenzó a tenerle un cariño especial al deporte y sobre todo al fútbol, disciplina que practicó desde joven y hasta la fecha, ya que a pesar de no ser un jugador profesional cumple funciones de gran importancia dentro de una institución como el Atlético.

 

La primera escuela de Joel relacionada al deporte es su hogar, ya que desde pequeño se le inculcó ese fanatismo y las ganas de formar parte de este mundo. “Mi papá es entrenador y me enseñó a querer este deporte. Me inicié jugado fútbol sala en la Hermandad Gallega y después de eso me cambié al fútbol campo en el Colegio San Agustín, donde estudié”, señaló.

 

Tras una extraordinaria evolución en su colegio, Vázquez dio el gran salto al fútbol profesional y formó parte de instituciones como el Deportivo Petare y Caracas FC. “Siempre tuve aspiraciones de seguir con esto y vivir del fútbol. Jugué Serie Nacional Sub 17 con el San Agustín, pero quería mucho más y allí no podía llegar a profesional, así que fui a equipos que tuvieran plantilla en Primera. Fui a probar al Caracas y posteriormente al Petare”, recordó.

 

En su paso por el Caracas, Joel compartió vestuario con jugadores como Daniel Febles, Daniel Da Silva, Anthony Uribe y René Flores, quienes hoy en día son parte del primer plantel nacional. “Es un gusto reencontrarme con ellos y trabajar juntos de nuevo, crecí junto a varios de ellos porque estuvimos en el San Agustín. Ellos tomaron el rol de futbolistas y yo el de preparador físico y es una alegría poder aportarles cosas para su desempeño y rendimiento diario”

 

Joel transmite con alegría todas sus enseñanzas a los más pequeños

 

De futbolista a preparador físico

A sus 22 años, Joel siempre ha tenido claro que su intención es estar vinculado al deporte y aunque no se convirtió en futbolista profesional, hoy goza de una maravillosa experiencia como preparador físico y viviendo este deporte desde la primera fila. “Nunca pasó por mi mente desempeñar esta profesión, pero una vez que dejé de jugar tomé la determinación de llegar bastante lejos como preparador y por eso fue que me inscribí en el Pedagógico para estudiar esta carrera y hoy en día me llena de alegría esta labor”, aseveró con sinceridad.

 

Vázquez es una nueva adquisición en el cuadro nacional y desde que llegó hasta la fecha, se ha mostrado encantado de formar parte de esta gran familia. “Me siento bastante bien porque conozco a muchas personas de este equipo desde hace muchos años. José (Hernández), “Kike” (Enrique García) y Enrique (Maggiolo) fueron mis entrenadores en el colegio y hoy es una alegría poder trabajar junto a ellos en una institución como esta”.

 

El preparador físico se ha mostrado encantado con el gran nivel de trabajo y disciplina que tienen los diversos elementos en las categorías menores, los cuales facilitan mucho más su gran labor. “Los chamos han demostrado un talento y unas ganas especiales para superarse cada día. Cuando algo les sale mal, se aceran y me preguntan cómo hacer para mejorar; ese interés y compromiso para trabajar me llena como preparador físico, porque creo que estamos encaminados en lograr lo que el club quiere”, expresó.

 

Joel sabe que esto apenas comienza, pero quiere seguir dando lo mejor de sí día a día para mejorar junto a sus pupilos y alcanzar todos los objetivos trazados por el cuerpo técnico desde la pretemporada. “Ahorita estoy con la categoría Sub 18 y trabajo con la mentalidad de que podamos avanzar en la fase de grupos y al ver este equipo tan talentoso y joven que tenemos, sé que podemos aspirar a un titulo. También en lo personal espero seguir escalando posiciones y llegar a trabajar algún día con el primer equipo”, finalizó.

 

El preparador sigue con su intachable labor, para dejar su huella en cada uno de los jugadores con los que trabaja y que así se plasme dentro del terreno de juego lo que día a día se prepara en el Centro de Entrenamiento, con el objetivo de ser cada vez mejores y llegar lo más lejos posible en la Serie Nacional.

 

 

La Cantera a Puerto Ordaz por los seis puntos

 

Atlético visita a Mineros por la quinta fecha de la Serie Nacional

Daniel Granadillo confía en alcanzar el triunfo en Guayana

 

Este sábado finaliza la primera vuelta de la Serie Nacional y La Cantera de Atlético Venezuela jugará su segunda jornada consecutiva a domicilio y la primera lejos de la Capital de la República. Las categorías Sub 18 y Sub 20 viajarán a Puerto Ordaz para medirse a Mineros de Guayana, en el CTE Cachamay. El par de partidos, correspondientes a la quinta fecha del certamen, se efectuarán a las 13:00 y 15:00 horas, respectivamente.

 

Para disputar la fecha, los juveniles atléticos realizaron cinco sesiones de entrenamiento en su Centro de Entrenamiento y en la noche de este viernes partirán a territorio guayanés en el Bus Atlético, con el fiel objetivo de conquistar un resultado positivo frente a uno de los rivales más complejos del certamen venezolano. Además, deberán luchar con las intensas condiciones climáticas.

 

En la jornada pasada, Atlético visitó al Deportivo Petare en el Polideportivo La Dolorita. La Sub 18 igualó a una diana y la Sub 20 no pudo jugar, debido a la intensa lluvia que obligó a la terna arbitral a no disputar el compromiso. Por su parte, Mineros de Guayana viajó a Puerto La Cruz para enfrentar al Deportivo Anzoátegui, donde la Sub 18 perdió por la mínima y la Sub 20 cayó tres tantos por uno.

 

La Sub 18 atlética abrirá la jornada sabatina

 

La Sub 18 va por la revancha

El partido que abrirá la fecha tendrá un sabor especial, porque es una revancha para el Atlético. En los Octavos de Final de la campaña 2013- 2014, la Sub 18 guayanesa eliminó al cuadro nacional, lo que significa que los dirigidos por Enrique Maggiolo aspiran realizar una destacada actuación y alcanzar las tres unidades ante el rival que los dejó sin chance de pelear por el título en la pasada temporada.

 

Daniel Granadillo, mediocampista del Atlético, afirmó que la plantilla está lista para afrontar el cotejo en Guayana. La misión es conquistar el triunfo para acercarse a la cima de la tabla de clasificación. “Nos sentimos con confianza porque en la pasada jornada pudimos sumar un punto de visitante ante Petare, pero sabemos que el clima que nos encontraremos en Puerto Ordaz será fuerte y hará que tengamos un difícil partido. Estamos convencidos en ganar, viajaremos por la victoria”, acotó.

 

Para el caraqueño, que hoy está cumpliendo 16 años de edad, existen varias claves para tener una destacada actuación ante los negriazules. “Debemos jugar con orden defensivo de principio a fin, sin desconcentración, no podemos dejar espacios y hay que ser inteligentes a la hora de atacar. También buscaremos manejar la tenencia del balón, ser veloces en las transiciones y mostrar ese fútbol que hemos realizado en éste torneo”, confesó Daniel.

 

Granadillo confía en sus compañeros y alaba el rendimiento mostrado en las actuaciones anteriores. “Vamos a demostrar que somos un equipo bastante fuerte, la eliminación del año pasado la olvidamos y solo pensamos en lo actual. La actitud y la unión ha sido importante para sumar en los últimos partidos y ahora buscaremos mantener esa unión alcanzando el resultado deseado”, cerró.

 

El estratega Enrique Maggiolo no podrá contar por segunda jornada seguida con Juan Camilo Pérez, por sanción. Los demás efectivos estarán disponibles para jugar el desafío que arrancará a las 13:00 horas.

 

La Sub 20 nacional disputará su tercer duelo de la campaña

 

La Sub 20 a sostener el invicto a domicilio

La jornada sabatina la cerrará la Sub 20 atlética, que apenas disputará su tercer careo de la campaña. Los dirigidos técnicamente por Enrique “Kike” García se prepararon en la semana con exigencia y solo tienen en mente poder alcanzar la primera victoria del torneo y abandonar el foso de la clasificación.

 

Los más grandes de La Cantera solo han disputado dos partidos en la actual Serie Nacional, en donde acumulan un revés - como local - y un empate - como visitante -. En suelo bolivarense es la ocasión ideal para poder estrenar el casillero de triunfos en el certamen y retornar a Caracas con una alegría.

 

El timonel García contará con todas sus piezas para disputar el encuentro que comenzará a las 15:00.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017