También es protagonista
Henry Meléndez dirige a La Academia nacional
Entre la diversidad de entrenadores que tiene Atlético Venezuela desde el primer equipo hasta las categorías menores, se podría decir que las capacidades y cualidades de cada uno de ellos hacen de su labor y compromiso con el club algo especial. Cada uno de los estrategas tiene su estilo y forma de trabajar, pero ejercen bajo el mismo ideal: dar crecimiento y desarrollo futbolístico a la juventud atlética.
En La Academia, se ve un nuevo rostro, el de un joven que trabaja con ilusión y la mente puesta en cosechar grandes alegrías para el club: Henry Meléndez, entrenador de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, quien ha dejado las mejores sensaciones desde que arribó a la institución para esta venidera temporada.
El entrenador no descuida ningún detalle en cada entrenamiento
El fútbol le viene de familia
Henry, descendiente de españoles, siempre ha tenido el fútbol como una religión, ya que es algo que se le inculcó desde pequeño y ahora esa pasión la convierte en su forma de vivir y día a día la plasma en los entrenamientos del cuadro nacional.
Ser DT es una opción que Meléndez barajó desde joven, ya que siempre ha querido mantenerse vinculado de una forma u otra al fútbol. “Desde muy pequeño he estado ligado a este deporte y desde siempre tuve esa espina clavada de que si no me convertía en jugador profesional quería ser entrenador y así mantenerme ligado a esto durante toda mi vida”, señaló con alegría.
El amor por este deporte viene de generación en generación, ya que en casa de Henry, el fútbol es algo esencial y forma parte del día a día. “Mis primeros recuerdos siempre son de mi papá chutándome pelotas y así crecí, siendo un apasionado por el fútbol. Mi sobrina es jugadora, mi hermana y mi mamá son aficionadas y creo que es algo que va en la sangre”.
Meléndez ya ha trabajado con jugadores que hoy forman parte de La Cantera
Feliz de trabajar en el Atlético
En la institución, Henry llega como una persona conocida y querida por varias personas, ya que en el pasado, formó a juveniles de La Cantera como Dinarte Pita, Riccardo Leone, Harold Rosales, Miguel Días, Samuel Marquina y Daniel Rivillo, quienes lo respetan y saludan con un cariño incondicional.
La meta del entrenador, es que los jugadores que estén bajo sus órdenes aprendan todo lo que él les transmite y así en un futuro, verlos jugar a nivel profesional como hoy en día lo hace al ver a los canteranos. “La labor formativa es bastante especial. El mejor premio es ver cómo llegan los chamos y saber que uno puso su granito de arena en su formación y hoy por hoy te ven en la cancha y te dan un abrazo con todo el cariño del mundo porque saben que uno dio el máximo para que ellos consiguieran llegar a donde están”, aseveró.
Para Henry, llegar cada día al Centro de Entrenamiento no significa simplemente ir a cumplir con su trabajo, sino que es algo que disfruta. “Soy un apasionado por esta labor y para mi es lo máximo. Si tuviera que estar mucho más tiempo del que estoy en la cancha lo haría sin duda porque esto representa parte importante de mi vida”.
Desde que se incorporó al club hasta la fecha, Meléndez se ha sentido muy cómodo por el cuerpo técnico que trabaja a su lado y por saber que cuenta con la confianza y el visto bueno del todas las personas en la institución. “Cuando me llamaron no dudé en venir, ya que me atrae mucho el proyecto que tienen y en lo personal, esto me ayuda mucho a crecer, ya que puedo ser partícipe de los trabajos en categorías mayores y esto motiva porque se aprende de grandes entrenadores que forman parte de este club”.
A sus 30 años, el joven entrenador se muestra ambicioso en realizar una gran temporada con el cuadro nacional y así poder estar vinculado por mucho tiempo a un club que le ha brindado una gran oportunidad. “En cuanto a mis tres categorías, trabajamos para que se tenga una identidad y un estilo de juego que nos permita conseguir buenos resultados. El ideal es ir formando a estos jóvenes tan talentosos, ya que esa es mi principal misión en esta labor y la idea es que se plasme en la cancha lo que trabajamos día a día”, concluyó.
El estratega y su cuerpo técnico, siguen ajustando detalles de cara al arranque de la temporada que dará inicio el próximo 11 de octubre y donde se espera con ilusión que la juventud atlética demuestre el gran talento que tiene y así consumar resultados positivos que permitan llegar lo más lejos posible.
Tres juveniles fueron convocados para los Juegos Nacionales
Daniel Granadillo fue convocado para los Juegos Nacionales Sub 16
Las categorías menores de Atlético Venezuela siguen demostrando el gran talento que día a día se va forjando en el club. En esta ocasión, los juveniles Eduardo Días, Daniel Granadillo y Gennaro Faría, fueron convocados para representar a la Selección de Distrito en los Juegos Nacionales que se realizarán en la ciudad de San Antonio De Los Altos.
El torneo que iniciará el próximo 29 de septiembre y culminará el 4 de octubre, contará con la presencia de los canteranos atléticos que ya se han hecho fijos en este tipo de convocatorias por su dedicación y gran labor.
Felicidad por el llamado
Este tipo de llamados para representar a Distrito, siempre son especiales, ya que se reconoce el trabajo y el talento que se maneja en la cantera atlética. Eduardo Días, volante Sub 16, se mostró satisfecho por ser tomado en cuenta para este certamen. “Me siento orgulloso ya que entreno día a día para alcanzar mis metas y objetivos. Con trabajo y sacrificio me he ganado esta convocatoria y me siento feliz por poder representar a la selección”, expresó.
Varios canteranos del club ha participado en las distintas selecciones en Juegos Nacionales y esto es fruto del esfuerzo diario por demostrar en una cancha lo que semana a semana se aprende en el Centro de Entrenamiento. “El trabajo que se hace en el Atlético es bueno y eso se ve en estas convocatorias. Nosotros le agradecemos al equipo por la gran labor que hacen con nosotros la cual nos permite abrirnos puertas y ganarnos estos llamados”, señaló Días.
Para Eduardo, esta oportunidad es bastante importante, ya que día a día se preparan con la mentalidad de ser tomados en cuenta por categorías mayores, la Vinotinto o las selecciones de locales. “Las expectativas siempre tienen que las más altas para jugar y ganar el campeonato, pero sabemos que debemos ir paso a paso para poder lograrlo”, finalizó.
Los juveniles se mantendrán trabajando mientras esperan para integrarse con el resto de sus compañeros en la selección. La convocatoria iniciará a partir del 17 de septiembre, día en el que los jóvenes atléticos deberán presentarse en las instalaciones de Cocodrilos Sport Park a partir de las 5:00 pm.
Las plantillas Sub 18 y Sub 20 están completas
Gianpaolo Sirizzotti afronta con alegría el inicio de la temporada
Este fin de semana, se comenzará a escribir una nueva historia en La Cantera. Los juveniles Sub 18 y Sub 20 del Atlético harán su gran debut en la Serie Nacional 2014-2015 frente a un viejo conocido, el Deportivo La Guaira, rival contra el que ya se enfrentaron en la anterior fase de grupos. El duelo correspondiente a la segunda jornada se efectuará el sábado 20 de septiembre; recordando que la primera fecha no se disputó y será reprogramada.
Las plantillas que conforman ambas categorías están más que definidas y se espera que los jóvenes que defenderán la casaca atlética en esta venidera zafra lo hagan igual de bien que en el torneo pasado y se logren superar las expectativas y objetivos trazados para este nuevo ciclo.
El plantel Sub 18 trabaja para dar las mejores sensaciones
Equilibrio y fuerza en la Sub 18
El plantel Sub 18 contará con muchos aspectos positivos como la velocidad, la tenencia de balón o el equilibrio en cada una de sus líneas. Los dirigidos por Enrique Maggiolo saben que tienen con qué afrontar una prometedora temporada llena de desafíos y alegrías.
Gianpaolo Sirizzotti, lateral derecho promovido desde la Sub 16 atlética, confía en la plantilla y espera que lo trabajado en la pretemporada dé sus frutos en el campeonato. “Todos estamos preparados y bastante entusiasmados ya que tuvimos una gran preparación. Arrancamos esta temporada frente al Deportivo La Guaira en un partido donde daremos lo mejor de nosotros y lucharemos por llevarnos una victoria”, señaló.
El canterano sabe que la estructura y el estilo de juego del equipo Sub 18, permitirán conseguir grandes resultados y dar mucha alegría a la institución. “Hemos trabajado bastante las partes físicas y tácticas. Estamos caracterizados por ser un equipo con bastante posesión de balón y donde todos aportamos a la hora de atacar o defender, ya que nuestro objetivos es ir sumando de a tres”.
Para Sirizzotti, el objetivo claro de esta categoría es estar en lo más alto de la clasificación y en las instancias finales luchar por alcanzar el título de monarca Sub 18. “Las expectativas no son entrar entre los tres primeros lugares, sino ser los primeros del grupo y más esta temporada donde nos enfrentaremos a grandes equipos de Caracas y tenemos dos salidas difíciles como lo son Anzoátegui y Mineros, pero confiamos en realizar un gran trabajo”, concluyó.
Plantel Sub 18:
Arqueros: Jesús Briceño, Juan Rodríguez, César Dos Santos
Defensores: Manuel Guerra, Dinarte Pita, Harold Rosales, Raúl Cortizo, Gianpaolo Sirizzotti, Davor Capaldo, Adrián Márquez, Juan Dellacasa, Carlos De Jesús
Mediocampistas: Simón Bolívar, Juan Camilo Pérez, Daniel Granadillo, Jhonayker Zambrano, Eduardo Días, Néstor Morales, Juan Alegría, Johnner Giraldo, Isidro Hernández
Delanteros: Luis Ortiz, Edward Torrealba, Ronald McIntosh, Manuel Contreras, Yeangel Montero
Karlos Piñeiro se enfoca en defender el arco Sub 20
Rapidez y toques precisos en la Sub 20
Los más grandes de La Cantera se prepararon de la mejor manera posible y conforman una plantilla con bastante variedad y muy rápida, donde predomina el buen manejo del balón y contundencia al momento de realizar algún contragolpe o jugada colectiva. Los dirigidos por Enrique “Kike” García, en su mayoría son una buena base de la Sub 20 pasada y varios promovidos desde el plantel Sub 18.
Karlos Piñeiro, guardameta de este equipo, admite que la buena preparación y el gran grupo que se ha construido, serán claves para el arranque de una Serie Nacional donde se aspira a grandes cosas. “Tuvimos una gran pretemporada y somos un equipo muy bueno. Aún debemos afinar algunos detalles y tenemos muchas ganas de empezar la temporada, pero debemos ir paso a paso y así ir superando los obstáculos que se nos presenten durante el torneo”, aseveró.
Con el pasar del tiempo los detalles se irán corrigiendo, pero este plantel tiene mucha calidad humana y futbolística para presumir. “El equipo se caracteriza por tener rapidez a la hora de atacar y pienso que podemos sacar provecho a eso porque tenemos jugadores muy rápidos en la ofensiva, y aparte, no debemos descuidar ningún detalle al momento de defender si queremos alcanzar nuestros objetivos”, expresó el cancerbero.
Piñeiro, quien repite en la categoría Sub 20, cree que con bastante trabajo y entrega, se puede llegar a superar la gran labor realizada el campeonato pasado. “Siempre se puede dar más y mejorar, se trabaja a diario con las ganas de aprender algo nuevo y ejecutarlo dentro de la cancha. El objetivo está claro y por ello queremos llegar a ser los mejores”.
Plantel Sub 20:
Arqueros: Karlos Piñeiro, Wendelman Montoya
Defensores: Iñaki Barroso, Riccardo Leone, Sergio Escorcia, Miguel Días, Omar Galindo, Samuel Marquina, Laineker Vargas
Mediocampistas: Brayan Alzamora, Jeferson Alonso, Edwin Palacios, Daniel Rivillo, Guillermo Polo, Wilfredo Irigoyen, Juan Domínguez, Rhykartz Seijas, Manuel Ramírez, Diego Cárdenas
Delanteros: Walter Rangel, Rosmi Chourio, Alejandro Mota, Jhonny Sosa
La Sub 18 y Sub 20 debutan en la Serie Nacional
El ex Sub 16 Luis Ortíz es una de las nuevas piezas de la Sub 18 atlética
Una ardua preparación fue la que iniciaron los juveniles atléticos el pasado 20 de julio para enfrentar una nueva campaña en el fútbol venezolano. Hoy, dos meses después, ha finalizado la pretemporada y todo está listo para que comience la fiesta de La Cantera. Las categorías Sub 18 y Sub 20, con renovaciones en ambas divisas, arrancan su tercera temporada participando en la Serie Nacional juvenil y el primer rival será el Deportivo La Guaira, elenco al que visitarán este sábado a las 11:00 y 13:00, respectivamente, en la cancha de césped sintético del Complejo La Guacamaya, por la fecha 2.
El pasado fin de semana empezó la Serie Nacional en todo el país. No obstante, La Cantera del Atlético suspendió su jornada inicial, ante Metropolitanos FC en calidad de local y debió esperar hasta esta semana para debutar en el torneo, casualmente encarando al último oponente que tuvo en la Fase de Grupos de la temporada 2013 - 2014, el cuadro litoralense.
Alejandro Mota comandará el ataqueSub 20 nacional
La Sub 18 estrena mandamás y efectivos
La primera categoría en abrir fuego en el gramado artificial de Las Mercedes será la Sub 18, que este año será dirigida por Enrique Maggiolo y que cuenta con varias altas, entre jóvenes ascendidos de la Sub 16 nacional y otros provenientes de diferentes equipos, para encarar la batallada Serie Nacional.
En la pretemporada, los nacionales disputaron diversos careos amistosos y demostraron que están para pelear para grandes cosas. La actitud que poseen y la buena química que existe en el camerino es un punto a destacar. Frente a un siempre complicado La Guaira, que cayó 3-2 visitando a Mineros de Guayana en la primera jornada, lucharan por arrancar el campeonato con el pie derecho.
Enrique Maggiolo, experimentado formador de jóvenes futbolistas, contará con todos sus elementos para enfrentar a la escuadra guaireña, en un duelo en el que se escuchará el silbato inicial a las 11:00.
Enrique "Kike" García inicia su segundo semestre dirigiendo a los más grandes de La Cantera
Ganar, el único pensamiento de la Sub 20
En la segunda tanda sabatina, cuando el inclemente sol capitalino es protagonista, se estrenarán los más grandes de La Cantera, la Sub 20, categoría que por segundo semestre seguido será dirigida por el profesor Enrique “Kike” García y que contará con nuevas figuras, ascendidos de la Sub 18 nacional.
“El grupo ha trabajado de una manera completa, la mayoría de los jugadores son primera edad (nacidos en el año 1996) y estamos tratando de hacer un equipo sólido, que maneje un concepto claro de lo que venimos realizando en el Primer Equipo y en el Filial”, afirmó de entrada el estratega Enrique García, respecto a la preparación realizada y las nuevas caras que integran el plantel atlético.
Es una categoría de formación, sin embargo el mandamás nacional, con ese estilo guerrero que lo caracteriza, luchará por la gloria, por coronarse campeón, así como lo hizo en su época de jugador vistiendo diversas camisetas. “Trataremos de sacar buenos resultados, de ser competitivos, de no regalar nada, sin descuidar las directrices de la institución, trabajar para que los jugadores lleguen arriba armados, sin ninguna falencia, sin problemas en la parte técnica y táctica”, manifestó “Kike”.
Enfrente tendrá al Deportivo La Guaira, que ha ganado dos campeonatos (2011 y 2012) en los últimos cuatro años, bajo la denominación de Real Esppor. “Es un rival durísimo y que también se caracteriza, como nosotros, por tener buena cantera. Es un equipo que presiona mucho, alto y que juega mucho por las bandas. Nuestro equipo, con el funcionamiento colectivo, va a tratar de contrarrestar esas situaciones y proponer el juego que nos caracteriza, buscando sumar en una cancha complicada, en la que ellos se hacen bastante fuertes”, concluyó el entrenador de 31 años, quien tendrá a todos sus futbolistas a disposición para disputar el cotejo que comenzará a las 13:00 horas.
Ambas categorías trabajaron fuertemente durante nueve semanas, en la que tuvieron poco días de descanso. La misión fundamental es formar, pero los entrenadores atléticos no esconden sus deseos de ganar, por lo que trabaja el deportista día a día sin descanso. La Cantera del Atlético arranca una nueva temporada de la Serie Nacional esperanzado en llegar lejos. Mañana tendrá la primera prueba.
La Sub 18 no pudo sacar un resultado positivo ante La Guaira
Once inicial de la categoría Sub 18
Las categorías Sub 18 y Sub 20 del Atlético Venezuela, disputaron en las instalaciones de La Guacamaya de Las Mercedes, la segunda jornada de la Serie Nacional ante Deportivo La Guaira, con resultado final 1-3 y 2-2 respectivamente, en dos choques vibrantes y llenos de mucha emoción por parte de ambas escuadras.
Amargo desenlace en la Sub 18
El duelo inició muy trabado en el mediocampo y ninguno de los equipos tuvo clara posesión del esférico. Sin embargo, producto de un tiro de esquina, el equipo local se adelantó en el marcador por medio de un cabezazo de Sandro Notaroberto.
Con el transcurso de los minutos y bajo una fuerte lluvia, el conjunto nacional comenzó a tener posesión de la pelota, pero tras una jugada a balón parado, el Deportivo La Guaira a través de Aitor López amplió el marcador.
Ronald McIntosh marcó el primer gol de La Cantera en la temporada
La diana local no deshizo las esperanzas atléticas de remontar el partido, y con el transcurso del cotejo, Ronald Mcintosh aprovechó un rebote en el área local y con elegancia recortó las distancias en el marcador a los 43 minutos para marcar su primer tanto con la camiseta del cuadro nacional.
El segundo tiempo, la lluvia disminuyó considerablemente y bajo los rayos del astro rey, el conjunto nacional buscó la remontada. Fuertes remates de Luis Ortiz amenazaron el arco litoral y cuando parecía que el empate se avecinaba, un contragolpe letal que transformó Víctor Rivero, sentenció el 3-1 final del encuentro.
Ficha Técnica:
Deportivo La Guaira: 12. Carlos Schwars, 18. Andrés Denovi, 21. Héctor Cedillo, 4. Daniel Rodríguez, 13. Sandro Notaroberto, 27. Juanky Ramírez (14. Jesús Acosta 80’), 5. José Aray, 7. Víctor Rivero, 15. David Barreto (17. Josué Mantilla 65’), 9. Aurelio Muñóz, 10. Aitor López (19. Danny Pérez 74’).
Atlético Venezuela: 1. Jesús Briceño, 15. Harold Rosales, 28. Manuel Guerra, 24. Juan Dellacasa, 3. Raúl Cortizo, 4. Daniel Granadillo (29. Isidro Hernández 81’), 11. Eduardo Días (27. Edward Torrealba 88’), 20. Nestor Morales, 21. Ronald McIntosh, 9 Luis Ortiz (7. Yeangel Montero 72’), 17. Juan Camilo Pérez.
Goles: Notaroberto (12’), López (22’) y Rivero (84’) (DLG); McIntosh (42’) (AV)
Amonestados: Rivero, Ramírez (DLG).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Joseph Orellan (Aragua)
Sub 20 muy cerca de conseguir la victoria
La plantilla Sub 20 se estrenó en la Serie Nacional
La Sub 20 atlética saltó a la cancha apoderándose del dominio del balón y buscó con ansiedad el arco rival. La insistencia en el ataque tuvo sus frutos, y en un potente remate de cabeza y ante la presencia de dos defensas, Iñaki Barroso anotó el primer tanto del encuentro al minuto 17.
La Guaira en una jugada de balón parado, colocó el empate al 23’ por parte de Ronaldo Morales, ex Atlético Venezuela, acelerando de esta forma el ritmo del partido. A los 30 minutos, llegaría una nueva alegría nacional, pues Brayan Alzamora, remataría de manera exitosa un tiro libre que daba la ventaja parcial a los dirigidos por Enrique “Kike” García.
Atlético siguió con la posesión del esférico, y en un descuido de la zaga central, Sebastián Peña del conjunto litoralense, empató las acciones del encuentro. De esta forma y con la presencia de nubarrones grises, ambos equipos finalizaron el primer tiempo.
El complemento se caracterizó por ser de suma precaución para ambos escuadras, pero Atlético no bajó los brazos y con suma templanza, buscaba sentenciar el partido. Con tiros de larga distancia y desborde por las bandas. Pero dicho accionar fue infructuoso, y el 2-2 definitivo no tuvo movimiento alguno en el marcador.
Brayan Alzamora marcó un autentico golazo de tiro libre
Ficha Técnica:
Deportivo La Guaira: 12. Mervin Cuello, 19. Ronaldo Morales, 4. Cristopher Rosales, 3. Jorge Ruíz, 13. César Cavarico, 5. Luis Ruíz, 23. Ángel Arcaya, 7.Germán Chanchamire (8. Kevin Alfonzo 73’), 9. Sebastián Peña (20. Julio Ruíz 60’), 11. Yonder Silva y 10. Kleiver Fermín (14. Pedro Marcano 81’).
Atlético Venezuela: 1. Karlos Piñeiro, 2. Sergio Escorcia, 19. Omar Galindo, 4. Riccardo Leone, 16. Samuel Marquina, 15. Manuel Ramírez, 27. Diego Cárdenas, 8. Brayan Alzamora (6.Wilfredo Irigoyen 87’), 21. Iñaki Barroso (11. Alejandro Mota 71’), 10. Walter Rangel (9. Jhonny Sosa 77’), 25. Rosmi Chourio.
Goles: Morales (23’), Peña (37’) (DLG); Barroso (17’), Alzamora (30’) (AV)
Amonestados: Arcaya (DLG); Chourio, Sosa (AV).
Expulsiones: No hubo
Árbitro: Ángel Moreno (Aragua)