El filial listo para jugar en Tercera División
Los juveniles quieren aportar su calidad en el Atlético “B”
El Atlético Venezuela “B”, se sigue moldeando con el pasar de los días gracias al constante trabajo y análisis del cuerpo técnico en cuanto a los elementos que se usarán para disputar el torneo de la Tercera División. Los estrategas Manolo Contreras y Enrique “Kike” García, son los principales veladores del nuevo proyecto del cuadro nacional, que busca consolidar a jugadores canteranos que en una abrir y cerrar de ojos ya puedan ser parte de la Primera División.
Junto a los entrenadores, también está la figura de José Hernández y el resto de los miembros del cuerpo técnico, quienes en conjunto han estado trabajando arduamente a lo largo de la Pretemporada en busca de la excelencia del primer equipo y del filial.
Enrique García se enfoca en los trabajos con el filial
El proyecto ilusiona
La creación del filial ha dejado buenas sensaciones en toda la plantilla, ya que lo ven como una gran oportunidad de seguir creciendo como institución, y permite a todos los jugadores poder sumar minutos a lo largo de la contienda. Canteranos y elementos del primer plantel, buscarán aportar toda su calidad en las categorías que le toque defender la camiseta del conjunto atlético.
El DT, Enrique García, se siente agradado por este nuevo reto en el club, y desde que se tomó la decisión de armar el filial hasta la fecha, se ha visto una evolución importante en los trabajos preparatorios. “Tenemos casi tres semanas trabajando, donde el énfasis es hacer fútbol para ver qué jugadores nos puedan ayudar en este proceso y a cuales podemos explotar al máximo su calidad para que puedan llegar al primer equipo”, expresó.
García también afirmó, que La Cantera del equipo será una base importante para fomentar el crecimiento y el desarrollo de esta conjunto filial. “Este grupo va a estar armado por jugadores de la institución que son año 94 y 93. Después se le irá dando oportunidad a jugadores Sub 18 y Sub 20 que vienen subiendo y así puedan sumar minutos y experiencia en esta categoría”.
Atlético “B” va tomando forma con el pasar de los días
La exitosa plantilla que culminó la pasada temporada en los Octavos de Final de la Serie Nacional Sub 20, será el principal bastón de apoyo en el inicio de este interesante proyecto. “Contaremos con grandes jugadores que estuvieron en la Sub 20 el año pasado, como lo son Andrés Maldonado, Kender Gutiérrez, Alexander Molina, Gabriel Galindo, entre otros. Ellos formarán parte de este filial cuando no se les convoque para la Primera, y así puedan seguir sumando minutos”, señaló García.
“Kike”, quién dirigió a varios de estos elementos en la Serie Nacional, conoce bien sus características y todo lo que pueden aportar a la causa atlética, y en eso se basará para trabajar junto al resto del cuerpo técnico y así ir confeccionando esta plantilla. “Aquí en Atlético Venezuela hay una buena cantera que lo que necesita es trabajo especifico en algunas cosas. El profe Manolo Contreras coincide conmigo en que la institución tiene un gran futuro asegurado con este grupo de jugadores el cual debemos trabajar y moldear para que en un futuro se conviertan en la base del club”, finalizó.
El Atlético Venezuela “B”, trabaja a la par del primer plantel en busca de aprender y manejar conceptos que los cuerpos técnicos quieren que se trabajen, para que el día que les toque jugar juntos, las ideas estén claras y se note dentro del terreno de juego que esta plantilla esta hecha para grandes cosas.
Cayeron en Cuartos de Final de la Liga Distrital
La Sub 16 se despidió del torneo distrital
La categoría Sub 16 de Atlético Venezuela se despidió de su exitosa participación en la Liga Distrital, al caer (3-1) frente a la Hermandad Gallega en el partido de Cuartos de Final disputado en las instalaciones de Valle Fresco. Pese a la eliminación, las sensaciones del cuerpo técnico son positivas, ya que se logró trascender en el campeonato y los jugadores pudieron seguir sumando minutos.
El gol de Francisco Romero llegó cuando los nacionales caían 2-0 y gracias a este descuento, las aspiraciones por conseguir el empate y consumar la remontada se dieron, pero lastimosamente fue la Hermandad Gallega quién dio el golpe definitivo y colocó el 3-1 que les permite seguir en el campeonato distrital.
Los canteranos lucharon hasta el final
Los equipos Sub 16 y Sub 18 realizaron un gran papel en este torneo y esperan que la experiencia y los minutos sumados a lo largo de estos meses les ayude a seguir creciendo y mejorando en la venidera Serie Nacional, donde todas las categorías menores del cuadro nacional irán por más.
Inician los trabajos de pretemporada
Los juveniles comenzarán a trabajar este lunes
Comienza una nueva temporada cargada de ilusiones, metas, esperanzas y aprendizaje. A partir de este lunes 21 de julio, se pone en marcha La Cantera con un primer encuentro entre jugadores y cuerpos técnicos. El estratega Enrique “Kike” García, asistente técnico de Primera División y entrenador Sub 20, trabajará junto al coordinador de las categorías menores, Manolo Contreras, en lo que serán los inicios de la pretemporada para los canteranos.
Junto a ellos, estará trabajando el filial del cuadro nacional, que también se enfoca en darle continuidad a su pretemporada y en preparar todo de cara al venidero torneo de Tercera División, donde el Atlético Venezuela hará su gran debut este año.
En el caso de La Academia, los preparativos para iniciar la pretemporada, se darán a partir del primero de agosto, ya que varios de los juveniles recientemente culminaron su participación en la Liga Distrital y es prudente darles un tiempo de descanso antes de arrancar un nuevo ciclo en la Serie Nacional.
Planificación para los juveniles
Con la figura de Manolo Contreras como coordinador general de las categorías menores, las sensaciones son aún más positivas que el año pasado, en el que se logró clasificar a tres de los cinco equipos juveniles en instancias finales de Serie Nacional y a los dos participantes en la Liga Distrital. El experimentado entrenador, llega al conjunto atlético con ideas frescas y con ganas de darles a los juveniles un empujón más en su crecimiento deportivo y personal.
Contreras expresó, que la idea de estos primeros encuentros de pretemporada, es conocer bien a los canteranos para así hacer un mejor análisis y saber la gran calidad que tienen los juveniles atléticos. “Lo primero es conocer un poco más al plantel, sobre todo a los jóvenes que van a estar en la filial, quienes pertenecen a las categorías Sub 18 y Sub 20. Este lunes empezamos hacer trabajos de entrenamiento con La Cantera, quienes se reportarán con los entrenadores que están a cargo”.
Enrique García y Manolo Contreras trabajan en la planificación
El coordinador también señaló, que La Academia tendrá uno días más de descanso antes de reportarse a los trabajos de la institución. “Para el primero de agosto, vamos a trabajar con las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, ya que algunos de ellos estuvieron participando en competición hasta hace poco y es recomendable darles un tiempo de descanso, para que vengan con todas las pilas puestas y así puedan realizar una campaña buena este semestre”.
Con el pasar de los días, se irán adhiriendo nuevos elementos a los cuerpos técnicos de las categorías menores, que llegarán con la ilusión y la misión de ayudar a los más pequeños a formarse como futuros profesionales de esta institución. “Para los equipos Sub 12 y Sub 14, aún falta confirmar el entrenador, pero en la Sub 16, trabajará Enrique Maggiolo, quién colaborará también con la Sub 18. Como preparadores físicos, van a estar Kristiam Galdón y Jennifer Quintero quienes van a conformar ese equipo de trabajo”, sostuvo Contreras.
El mandamás de los juveniles, también señaló que trabajará junto a todos los entrenadores del club, para aportar su experiencia y conocimiento en esta venidera campaña. “En La Cantera estarán trabajando Enrique Maggiolo y “Kike” García; junto a ellos también estaré yo para ayudar y colaborar con los entrenadores. En estas categorías también estará trabajando Alexander Decán como preparador físico”, aseveró en cuanto a la conformación de los cuerpos técnicos se refiere.
No habrá Try Out
Manolo Contreras explicó, que para este nuevo año, no se realizarán try outs, sino que se trabajará con la base sólida que viene en formación con el cuadro nacional desde el torneo pasado y con la cual se buscará seguir obteniendo resultados positivos y crecimiento de los nuevos talentos que en un futuro no muy lejano, puedan ser promovidos al primer plantel.
La Cantera inicia un nuevo ciclo deportivo
En cuanto a las aspiraciones de la institución para este nuevo año deportivo, el coordinador comentó que la idea es alcanzar los mejores resultados posibles. “Yo pienso que nuestro cuerpo técnico dentro de las conversaciones que hemos tenido y el trabajo que hemos planificado, el ideal es darle la mayor información al joven para que él pueda resolver situaciones de juego y dentro de ese marco, pueda conseguir resultados que nos permitan estar en lo más alto”, señaló.
El coordinador es consciente de que va a trabajar con una base de jugadores apta para alcanzar cada objetivo planteado y en eso se basa para conformar las plantillas de las categorías menores y el filial. “El objetivo es calificar en las fases de grupo de la Serie Nacional y en Tercera estar entre los primeros de la clasificación. Creo y estoy consciente de que hay un trabajo previo y nosotros lo que venimos es a soportar el trabajo y añadirle detalles que nos permitan ser más sólidos en determinados momentos”, finalizó.
Pretemporada de los juveniles nacionales
Los jóvenes retornaron a los trabajos con la institución
La Cantera de Atlético Venezuela inició el pasado lunes sus trabajos preparatorios de cara a la venidera Serie Nacional. En el arranque de la Pretemporada, los juveniles se reencontraron con parte del cuerpo técnico y otros elementos nuevos como el estratega Enrique Maggiolo, quién para esta contienda será el encargado de guiar las riendas de la categoría Sub 16 y prestará apoyo en la Sub 18 al Coordinador de las Categorías Menores, Manolo Contreras.
Junto a ellos, también estuvo el preparador físico, Alexander Decán, quién es uno de los principales encargados en estos primeros días de la adaptación y vuelta al trabajo en este prometedor arranque de Pretemporada, en el que los canteranos y el cuadro filial trabajan en conjunto para llegar a tono al inicio de sus respectivas competiciones.
Alexander Decán satisfecho con el rendimiento de sus pupilos
Arrancó el trabajo
El cuerpo técnico había planificado estrictamente todos los trabajos para el inicio de los entrenamientos: "Esta semana trabajamos la parte de resistencia aeróbica para hacer un proceso de adaptación que sea cónsono directamente con los jugadores de Primera que vayan a ser utilizados en el equipo de Tercera”, señaló Decán.
El preparador físico también destacó, que la idea de los trabajos en esta etapa, es crear situaciones de juego real en los entrenamientos, para que los diversos elementos de las plantillas puedan responder y se vean mejor preparados al inicio de la campaña y a lo largo de la misma. “Básicamente esta semana trabajaremos todo lo que tiene que ver con la resistencia y tomaremos acción en lo planificado y estructurado para tener una realidad de juego".
Decán se mostró satisfecho por el buen rendimiento que ha mostrado el grupo en estos primeros días de trabajo. "Es un grupo bastante bueno para trabajar. Los ejercicios aeróbicos los recibieron bastante bien y al ser una fase de inicio, las cargas no han sido tan fuertes”, señaló.
En cuanto a la planificación y el tiempo de trabajo para La Cantera y la filial, el preparador físico se siente confiado, ya que tiene sensaciones positivas en cuanto al profesionalismo y el talento de los jóvenes nacionales. “Con la Tercera tenemos cinco semanas previas al inicio de la temporada, con La Cantera sí tendremos unas seis o siete semanas para llegar a tope al primer partido, y sé que todas las categorías responderán de manera positiva a lo largo de la temporada que se avecina, ya que los jugadores poseen una gran calidad y están comprometidos con su labor en el equipo”, finalizó.
Los juveniles seguirán con su estructura de trabajo planificada, para ir cumpliendo paso a paso con las expectativas que los cuerpos técnicos y la directiva han depositado en ellos. Para esta campaña, los objetivos son seguir creciendo y superar los grandes resultados que se obtuvieron en la pasada campaña.
Participarán en el Grupo 1
Los juveniles ya se preparan para la Serie Nacional
La Cantera de Atlético Venezuela ya sabe contra cuales rivales batallará a lo largo de la fase de grupos de la Serie Nacional para obtener un pase a las instancias finales de la competición. Los canteranos nacionales participarán en el Grupo 1, donde compartirán con Mineros de Guayana, Deportivo Anzoátegui, Metropolitanos, Deportivo Petare y Deportivo La Guaira.
El andar de las categorías Sub 18 y Sub 20 se iniciará el sábado 13 de septiembre, donde los juveniles jugarán en condición de local frente a Metropolitanos. En esta nueva edición del certamen nacional, estarán tres grupos compuestos de 6 equipos cada uno, recuperando el formato anterior de que solo compitan equipos cuya institución haga vida en la Primera División del fútbol profesional venezolano.
Rivales como La Guaira y Petare son viejos conocidos para los canteranos atléticos, ya que en la pasada edición de este campeonato se vieron las caras en la fase de grupos. Otro de los duelos estelares que dejó este sorteo, es la redición de los choques frente a Mineros de Guayana, equipo que apeó a la oncena Sub 18 en los Octavos de Final del pasado torneo.
Para acceder a las fases finales del torneo, Atlético Venezuela deberá quedar entre los dos primeros lugares del grupo, o en su defecto, ser uno de los dos mejores terceros en la clasificación.
El sorteo deparó varios duelos contra rivales capitalinos
Calendario para la primera vuelta (Las fechas aún no han sido definidas):
Fecha 1: Atlético Venezuela - Metropolitanos
Fecha 2: Deportivo La Guaira – Atlético Venezuela
Fecha 3: Atlético Venezuela – Deportivo Anzoátegui
Fecha 4: Deportivo Petare - Atlético Venezuela
Fecha 5: Mineros de Guayana - Atlético Venezuela
Fecha 6: Metropolitanos - Atlético Venezuela
Fecha 7: Atlético Venezuela – Deportivo La Guaira
Fecha 8: Deportivo Anzoátegui - Atlético Venezuela
Fecha 9: Atlético Venezuela – Deportivo Petare
Fecha 10: Atlético Venezuela – Mineros de Guayana