Juveniles

La Cantera pide paso en la Pretemporada

 

Varios juveniles hacen pretemporada con el primer equipo

 

 

Los canteranos se hacen presentes en la pretemporada

 

El inicio de la pretemporada en Atlético Venezuela ha dejado buenas sensaciones para jugadores y cuerpo técnico. Varios de los juveniles de la institución recibieron el llamado de José Hernández para unirse a la plantilla en los trabajos de cara a la venidera campaña y así poder demostrar sus cualidades para ser tomados en cuenta a lo largo de la contienda.

 

José Rodulfo, Brayan Alzamora, Richard Celis, Daniel Rivillo y Rosmi Chourio, son los hombres que se han hecho presentes en las primeras jornadas laborales en el cuadro nacional. Los juveniles que se desempeñarán este año en la categoría Sub 20, buscarán demostrar que pueden aportar su granito de arena al primer equipo cuando se requiera de sus servicios.

 

Junto a ellos, también resalta la presencia de los jugadores promovidos: Alexander Molina, Kender Gutiérrez, José Iré Sojo, Andrés Maldonado y Alejandro Pinto, quienes trabajan con mucha ilusión en su primera etapa como profesionales, en la que buscarán la consolidación en Primera División y dejar el nombre de Atlético Venezuela en lo más alto.

 

Una nueva oportunidad

 

Brayan Alzamora solo piensa en ser mejor cada día

 

Para los juveniles que practican con el primer equipo, no es algo nuevo estar allí, pero esta vez hay una nueva ilusión, ya que varios de estos podrían llegar a ser profesionales el próximo año y para ello deberán dar lo mejor de sí y demostrar todo lo aprendido en las categorías menores del conjunto nacional.

 

Rodulfo, un zaguero central con un futuro prometedor, participará en su tercera pretemporada con el equipo, y sabe que si hace bien las cosas en estas semanas de trabajo y en el resto de la campaña, podrá optar a ser un fijo en Primera dentro de muy poco. El jugador se ha mostrado ilusionado por este nuevo comienzo: “Estoy muy contento de estar aquí nuevamente. Tengo buenas sensaciones y expectativas bastante altas; agradezco al cuerpo técnico y a la institución por esta oportunidad, donde demostraré que estoy enfocado y tengo ganas de alcanzar los objetivos planeados”, señaló.

 

El “Ruso”, como le conocen sus compañeros, sabe que su desempeño en los últimos años le ha permitido ser tomado en cuenta por José Hernández y el resto del cuerpo técnico. “Me he sacrificado bastante para estar donde estoy. Trabajo fuerte y creo que me he ganado la oportunidad, pero no de gratis, porque desde hace mucho tiempo he venido haciendo bien las cosas para llegar aquí y espero poder dar el salto a profesional”, expresó con sinceridad el defensor.

 

Ilusionado con seguir creciendo

 

La Cantera de Atlético Venezuela ha dejado ver a jugadores interesantes, con cualidades futbolísticas y humanas aptas para alcanzar el éxito, y eso se aprecia en el sacrificio y la entrega que dejan en el terreno cada uno de los canteranos en los entrenamientos y en los partidos. Jugadores como Brayan Alzamora, siguen dando pasos agigantados para poder conseguir la firma que los convierta en profesionales.

 

Rosmi Chourio busca la consolidación

 

El wing, quien tuvo una destaca participación con la Sub 20 nacional, trabaja en esta pretemporada con la ilusión de ganarse la confianza del cuerpo técnico. “Estoy agradecido con Dios por esta oportunidad que se me da de poder estar en esta pretemporada. Tengo nuevos objetivos y nuevas metas, donde se buscaré mejorar cada día para llegar a ser profesional y consolidarme en este equipo”, comentó.

 

Alzamora, quién marcó cuatro dianas en la pasada contienda juvenil, se enfoca en los trabajos exigidos en estas primeras sesiones y busca dar lo mejor de sí para demostrar porque ha llegado tan lejos. “Trabajo con la mentalidad de ser cada vez mejor y crecer como jugador. La idea es aportar todo lo que pueda y más adelante ver si se me presenta la oportunidad de firmar un contrato como profesional, pero la idea es seguir creciendo como futbolista y como persona”.

 

Para el canterano, esta pretemporada y lo hecho con la Sub 20 le ha abierto las puertas a nuevos retos como profesional, pero eso no lo detiene y busca seguir demostrando que está para grandes cosas. “Ya espero por el inicio de la Serie Nacional, donde espero dar mucho más a nivel colectivo y que como equipo podamos lograr cosas importantes. También espero ganarme la posibilidad de ser juvenil de la regla y si Dios quiere, ganarme un llamado a la Vinotinto Sub 20”, finalizó.

 

Los juveniles siguen escalando peldaños hacia su objetivo de consolidarse como profesionales en el Atlético Venezuela, y para ello, deben seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora y mejorar cada día más, y así demostrar que en La Cantera del cuadro nacional hay talento y calidad humana de sobra.

 

 

 

Atlético Venezuela “B” es un hecho

 

El filial del cuadro nacional actuará en la Tercera División

"Kike" García anunció los detalles de la creación del filial del Atlético


Uno de los principales objetivos planteados en esta nueva faceta histórica de Atlético Venezuela es promocionar a los jugadores formados en las categorías menores del club. Hace un mes, cinco jugadores que finalizaron su ciclo en la categoría Sub 20 suscribieron contrato profesional por la excelente labor realizada en su paso por La Cantera. Ahora, la institución da un paso gigante al contar con un equipo filial que jugará en la Tercera División del fútbol profesional venezolano, con el objetivo de brindarles continuidad a los futbolistas jóvenes.

 

Continuidad a las nuevas camadas

Atlético Venezuela “B” ya tiene un claro objetivo por cumplir en su transitar por el balompié criollo. “La idea es darle continuidad al grupo de jugadores que jugó la pasada temporada en la categoría Sub 20, los jugadores nacidos en el año 1994 que ascendieron al Profesional y que quizás no tendrán gran cantidad de minutos en Primera División. Que siga el nivel formativo y que el día de mañana podamos utilizarlos en el Primer Equipo y jueguen en la Primera División”, comentó Enrique “Kike” García, miembro del cuerpo técnico del conjunto nacional, respecto a la novel escuadra filial.

 

El principal enfoque será desarrollar a los jóvenes futbolistas, sin dejar de lado el espíritu ganador: “El torneo va a ser competitivo, nosotros trabajaremos para eso, siempre y cuando el resultado sea casualidad del trabajo. Acá hay que formar, corregir los detalles que cada jugador tenga que mejorar y con esas herramientas, vamos a ser competitivos, pero siempre partiendo del punto de convertir a los jugadores mucho más completos y estén en el Profesional”, indicó el asistente técnico del Primer Equipo, quien el pasado semestre dirigió a la categoría Sub 20.

 

Acerca de los rivales a enfrentar en el certamen y el lugar donde disputarán los encuentros en calidad de local, García aseveró que “en el campeonato enfrentaremos a conjuntos de Caracas y sus alrededores. Los partidos en casa se jugarán en nuestra cancha y también las prácticas serán allí”.

 

El grupo inició ayer los trabajos en la cancha de la UCAB

 

Puntapié inicial a las prácticas

El equipo jugará en la categoría de bronce del fútbol local, torneo previsto para iniciar en dos meses. “Seremos simplemente un filial del Primer Equipo, tratando de aportar jugadores en caso de los necesite el profesor José Hernández. También utilizaremos a jugadores de La Cantera que nosotros le veamos futuro; haremos el grupo selectivo para prepararlos, irles dando el roce con personas de mayor edad y que cuando asciendan a Primera División, el cambio no sea tan brusco”, acotó “Kike”.

 

Las prácticas del Atlético Venezuela “B” iniciaron ayer lunes en la cancha de la UCAB. “Comenzamos a trabajar con el grupo selectivo. Estamos a la esperar de reunirnos con Manolo Contreras (coordinador de las categorías menores) y la directiva para diagramar lo que será la conformación de los cuerpos técnicos de La Academia y La Cantera. Lo más seguro es que Manolo y mi persona nos encarguemos del grupo”, culminó Enrique García, ayudante del director técnico José Hernández.

 

Atlético Venezuela “B” ya es una realidad y desde la próxima campaña se contará con seis categorías de formación. A la Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, se le sumará el cuadro filial, que tendrá el firme objetivo de desarrollar y promocionar a los jóvenes jugadores, clave en el crecimiento del club.

 

 

Atlético Venezuela sigue imparable en la Liga Distrital

 

Las categorías Sub 16 y Sub 18 golearon a la UCV

Los nacionales brillan en la Liga Distrital

 

Atlético Venezuela no para en las competiciones de sus categorías de formación y sigue haciendo bien las cosas en la Liga Distrital. Éste sábado, consiguió dos grandes goleadas que le permiten soñar con seguir adelante en el campeonato. La categoría Sub 16 no tuvo problemas para golear (6-1) a la UCV, en tanto que la Sub 18 hizo lo propio (5-0) frente al mismo rival.

 

Con el aplastante triunfo, la oncena Sub 16 sella su pase a los Octavos de Final. Los tantos del cuadro atlético fueron obra de Rafael Camacho, Francisco Romero por partida doble y hat trick del ariete Luis Fernando Ortiz quien ha mostrado comunión con el gol a lo largo del certamen.

Luis Ortiz consiguió un triplete

 

La Sub 18 por su parte está a un paso de clasificar y para conseguirlo deberán ganar este lunes el último encuentro de la primera ronda frente al Centro Ítalo. Los tantos del triunfo frente a la UCV, fueron marcados por Anthony Bolívar, Juan Camilo Pérez, Carlos Larizabal y Saúl Amador, en dos ocasiones.

 

Este lunes, los más grandes se verán las caras con el Centro Ítalo en la cancha de Las Guacamayas en Las Mercedes, donde buscarán un triunfo que consuma su clasificación. El cotejo se realizará a las 6:15 pm. Por su parte, La Sub 16 descansará al haber finalizado todos sus partidos de la ronda regular y esperará para conocer a su próximo rival en las instancias finales.

 

 

Atlético asistió al tercer taller dictado por la ONA

 

Ocho integrantes de las formativas del equipo nacional dijeron presente

El tercer taller de capacitación fue realizado con éxito

 

Este lunes, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizó el tercer taller de capacitación que le ofrece al Atlético Venezuela, como parte de la alianza de colaboración que suscribieron ambas instituciones. “Política Preventiva del Uso Indebido de Drogas en Ambientes Laborales” es el taller que recibieron siete jugadores y un delegado del conjunto nacional durante nueve horas corridas.

 

Walter Rangel, Wendelman Montoya, Jhon Escorcia, Manuel Guerra, Raúl Cortizo, Juan Camilo Pérez y Daniel Granadillo, junto al delegado Edgar Badillo, fueron los efectivos del Atlético que asistieron al evento que dictó la licenciada Nazareth Campos, facilitadora perteneciente a la ONA.

 

En este taller de capacitación  se discutieron las diferentes fórmulas para contrarrestar el uso de las sustancias prohibidas en los lugares de trabajos y las campañas de concientización que utilizan para disminuir el índice de consumidores de estupefacientes. La facilitadora del evento aprovechó para realizar una serie de actividades grupales, que fueron aprovechadas por los ocho asistentes.

 

Ocho integrantes juveniles del Atlético participaron en la actividad

 

La concientización es la meta

Raúl Cortizo, defensor central Sub 18, se sintió contento por lo que aprendió en la sede de la ONA: “Ha sido interesante esta experiencia de hoy. Esto nos ayuda a conocer un poco más sobre las drogas, prevenir el consumo y poder transmitir a las personas cercanas a nosotros”, comentó.

 

Al jugador de 16 años le sorprendió la gran cantidad de psicotrópicos que existen la actualidad. “Los tipos de drogas fue lo que me llamó la atención, no conocía varias de estas sustancias y las reacciones que pueden generar al consumirlas. Es importante el conocimiento adquirido hoy”, argumentó.

 

Montoya, Granadillo y Guerra fueron de los más participativos

 

El zaguero ve con buenos ojos que la ONA continúe colaborando en la prevención de las drogas: “Es bueno que sigan haciendo este tipo de charlas, por el bien de todos nosotros y también el de las demás personas que integran el equipo. Hay que conocer bien sobre este trágico mundo”, concluyó Raúl Cortizo.

 

Este es el tercer taller que realiza la Oficina Nacional Antidrogas, conjuntamente con el Atlético Venezuela, en el último mes. La próxima semana, específicamente el miércoles 16 y jueves 17 de julio, la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz tiene planificado efectuar el cuarto y quinto taller para los integrantes del cuadro nacional y continuar con esta serie de actividades que ha tenido un éxito rotundo entre las dos instituciones.

 

 

La última hornada atlética trabaja en Primera

 

Tres Sub 18 comenzaron a entrenar en la Pretemporada del primer equipo

Luis Fernando Ortiz es atacante Sub 18 de Atlético Venezuela

 

Llegaron tímidos al turno vespertino, el segundo de la doble sesión que cumple a diario el Cuadro Nacional. Por la mañana estuvieron en un Taller dictado por la Oficina Nacional Antidrogas y en la tarde era su estreno con la Pretemporada de los dirigidos por José Hernández. Luis Fernando Ortiz, Juan Camilo Pérez y Daniel Granadillo son los primeros seleccionados de la Sub 18 atlética para comenzar a trabajar con el grupo de mayores.

 

Daniel Granadillo forma parte de la Pretemporada atlética


No solo es cumplir con la norma…
La Copa Venezuela 2014 trae consigo la norma que indica la presencia de un jugador nacido en 1998 en la alineación titular de cada uno de los duelos. Debido a eso y a su enorme talento individual, los tres jugadores iniciaron su participación en la Pretemporada del primer equipo este lunes. Ortiz (Atacante), Pérez (Enganche) y Granadillo (Lateral – zaguero) dejaron la timidez en el camerino y saltaron al terreno sin ningún complejo para trabajar con sus nuevos compañeros. Conocían buena parte de los trabajos por hacer, lo que hizo más fácil su integración al grupo.


“Es un paso muy grande. Apenas estamos comenzando con la Sub 18 y saltar de un solo tiro a entrenar con Primera es algo muy grato. Venimos a darlo todo”, afirma Luis Fernando Ortiz (Caracas, 01/02/1998) atacante que la pasada campaña disputó la Serie Nacional Sub 16 con la camiseta azul atlética, visiblemente ilusionado con la oportunidad que ha recibido.


Trabajos de velocidad, de posesión y de salida, fueron los ensayados por los 34 jugadores que estuvieron en cancha el lunes por la tarde. Ellos cumplieron con la actividad con total normalidad: “Es nuestra primera experiencia trabajando en Primera. Es otra cosa, totalmente diferente, es otro nivel, ejercicios distintos, la exigencia es máxima”, señala Ortiz, quien al ser consultado sobre la primera sensación luego de ser llamado a entrenar con el primer equipo expresó que es “una satisfacción. Uno cada día trabaja para ser profesional y si me dan esta oportunidad, ¿Qué más puedo pedir?”, admite con inocencia.

 

El talento de Juan Camilo Pérez se deja notar en el primer equipo


Los primeros tres
Los tres saben que no pueden relajarse. Son los primeros en ser considerados para trabajar con el grupo de mayores y no quieren que sea flor de un día. Los compromisos por Copa Venezuela son exigencia de muy alto nivel y la concentración debe ser plena: “Acordamos ponerle empeño a esta oportunidad que no se da todos los días ni a todos los futbolistas”, dijo Ortiz sobre la conversación que sostuvieron los tres muchachos antes de saltar a los entrenamientos en la Universidad Católica Andrés Bello.


“Hay que superarse cada día, trabajar y seguir adelante. José Hernández se nota que es un excelente técnico y me gusta trabajar con él”, expresa el atacante en nombre del trío de jugadores adolescentes que tienen la misma ilusión que todos los que trabajan en la Pretemporada, la de seguir yendo por más.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017