Por los dieciseisavos de final del Torneo Nacional Interclubes
La Sub 14 se medirá a EF San Diego en los 16avos de Final
La Academia de Atlético Venezuela sigue trabajando con la mira puesta en el próximo compromiso de la categoría Sub 14 y en el desarrollo de los equipos Sub 12 y Sub 16. El cuerpo técnico comandado por Luigi Celli, busca seguir alcanzando cosas positivas para los jóvenes y la institución nacional.
La oncena Sub 14 se medirá a su similar de la Escuela de Fútbol San Diego en el inicio de la ronda final de la Serie Nacional. Desde el lunes, los juveniles se entrenarán con todo para preparar el partido de ida que se diputará el sábado 26 de abril, en el que Atlético Venezuela buscará un resultado positivo en su feudo para viajar al cotejo de vuelta con una ventaja favorable.
Todo listo para trabajar
El lunes 21 de abril, después del receso de Semana Santa, iniciará los trabajos la escuadra Sub 14 con la mente puesta en la clasificación a Octavos de Final. A estos entrenamientos, se sumarán los pequeños Sub 12, quienes aportarán su trabajo para seguir creciendo y ayudando a los medianos de La Academia.
El estratega nacional Luigi Celli, estudiará bien a un rival, Escuela San Diego, que no será fácil para los pequeños atléticos, pero contra el que confía conseguir una nueva clasificación. “Debemos planificar bien esta eliminatoria. Estamos solicitando a los otros equipos del mismo grupo que encaró nuestro rival referencias sobre su plantilla para saber a qué nos enfrentaremos”, señaló el entrenador.
El timonel se siente cómodo al iniciar la eliminatoria en casa, ya que da una ligera ventaja en la eliminatoria y buscará aprovecharla. “Es muy importante para nosotros asumir la ida en condición de locales, donde buscaremos con nuestras armas sacar diferencias en el primer partido del cruce”.
Celli destacó que el equipo Sub 12 trabajará a la par del Sub 14 para mantener el ritmo de juego y practicar con intensidad los duelos frente a San Diego. El técnico sabe que los más pequeños podrán aportar cosas positivas por lo visto durante el campeonato juvenil. “La Sub 12 hizo un torneo increíble, donde solo se perdió un partido en todo el año. Los chamos brillaron durante el campeonato y lastimosamente se quedaron fuera por diferencia de goles”.
La Sub 16 no se queda atrás
Para los más grandes de La Academia, el trabajo no ha terminado. Pese a caer eliminados de la Serie Nacional, los juveniles trabajan para preparar el campeonato del próximo año. Durante esta semana, varios elementos de esta plantilla han estado entrenando bajo las órdenes del técnico Sub 18, Francisco Velásquez, para ver quiénes de ellos podrán estar en dicha categoría en la siguiente campaña.
Los primeros nueve jugadores Sub 16 que dieron éste paso importante fueron Juan Camilo Pérez, Mauro Bello, Rafael Camacho, Luis Ortiz, Edward Torrealba, Jesús Briceño, Gianpaolo Sirizzotti, Jhonayker Zambrano y Marlon Orta, quienes brillaron a lo largo del campeonato juvenil y buscarán seguir aportando en las categorías mayores.
El técnico Celli se siente orgulloso al ver que varios de sus dirigidos ya entrenen en el equipo Sub 18 y confía en que pueden quedar seleccionados por el profesor Velásquez. “Estoy muy orgulloso de estos jugadores, ya son nueve de estos Sub 16 que van a estar trabajando aquí en la Sub 18 y esto demuestra el balance positivo de la temporada y que en la institución todos los entrenadores estamos trabajando bajo los mismos conceptos y que todos tenemos la misma identidad futbolística”, indica el DT. Entre estos jugadores, tres de ellos ya han sido parte de La Cantera en algún punto de la temporada: Bello, Pérez y Torrealba.
Durante esta semana de entrenamiento, se vieron tres rostros Sub 14 en las prácticas de los más grandes: Cristian Cásseres, Marcos Mendoza y Keiner De Vasconcelos. Ellos han estado codeándose con los más grandes para preparar el duelo frente a San Diego.
Luigi Celli está satisfecho con el trabajo de sus dirigidos
Lo que viene en La Academia
El cuerpo técnico ya tiene en mente el trabajo de planificación para el próximo semestre y cómo buscarán reforzar las distintas categorías, por medio de pruebas que permitan ver a jugadores que puedan aportar cosas positivas a la institución. Celli ha estado observando jugadores a lo largo del año y espera poder traerlos al equipo para el venidero torneo.
Para el estratega solo se realizará captación en la categoría Sub 12 y pruebas en las otras dos. “Este año no lo trabajaremos igual que el pasado, solo realizaremos el try out en la categoría Sub 12 y de resto haremos pruebas. Ya yo he visto a varios jugadores a lo largo del campeonato y espero poder traerlos para el año que viene”, señaló Celli.
El técnico cuenta con muchos de los jugadores que tuvo este año y solo traerá elementos que refuercen los puntos necesarios. “Vamos a trabajar con la gran base de jugadores que tuvimos este año y que para el próximo torneo seguirán con nosotros. Sí, traeremos a otros, pero solo para determinadas posiciones donde veamos que es necesario fichar”.
Para el estratega, la continuidad es clave para el desarrollo de las categorías menores y así seguirá trabajando. “En estas categorías, la prioridad es darle continuidad al trabajo que se ha venido haciendo como se hizo este mismo año. Vamos a seguir con esa filosofía, ya que pensamos que el jugador que se ha formado con nosotros ya conoce nuestra forma de trabajo y se puede adaptar más rápido a lo que queremos de cara a la próxima temporada”, aseveró con tranquilidad.
Celli dejó las puertas abiertas para todos los que quieren entrenar con el equipo, pero dio a conocer que las fechas para las pruebas de ingreso al equipo serán en el mes de agosto. “Nosotros vamos a seguir trabajando, el que quiera venir a entrenar con nosotros lo puede hacer sin ningún problema, pero las pruebas o el try out se realizarán a partir de la primera semana de agosto, donde terminaremos de armar las plantillas de las tres categorías”, concluyó.
Los más pequeños de la institución siguen trabajando con fuerza en este cierre de temporada, donde seguirán luchando por avanzar en el torneo con el equipo Sub 14 y ya preparando lo que será el próximo año con las tres categorías. El cuerpo técnico confía en que el campeonato que viene será mucho más exitoso que este, por lo que desde ya se preparan para ir por más.
Los juveniles fueron convocados a los módulos Sub 17
La Academia de Atlético Venezuela recibió este día lunes una grata sorpresa: los jugadores Juan Camilo Pérez y Mauro Bello fueron convocados por el Seleccionador Sub 17, Ceferino Bencomo, para los módulos de preparación que se realizarán a partir de 5 de mayo en la ciudad de Maracay. Ambos futbolistas han trabajado fuerte a lo largo de la campaña para conseguir este llamado tan importante para ellos y la institución.
Pérez y Bello pertenecen a la categoría Sub 16 que participó en el Torneo Nacional Interclubes y cuando han sido requeridos, participaron en la categoría Sub 18 de la Serie Nacional. Los dos chamos son referentes en su posición y esperan extender su buena campaña a la Selección, para ser tomados en cuenta en futuras convocatorias. Ellos aumentan a tres la cifra de jugadores atléticos que han vestido la camiseta de la Selección Nacional Sub 17, luego que Juan Miguel Tineo participara en ella el año pasado.
Juan Camilo Pérez se unirá al Módulo Sub 17
La alegría de Juan Camilo
Juan Camilo Pérez ha sido una de las gratas revelaciones de las categorías menores del cuadro nacional, ya que ha demostrado ser un jugador con mucha habilidad y calidad con la pelota en los pies. El volante, que consiguió ocho tantos a lo largo de la Serie Nacional, se mostró satisfecho por la noticia recibida. “Estoy muy feliz, he trabado duro durante todos estos años para poder ser llamado a la Vinotinto, es una de las cosas que más anhelo y gracias a Dios se me está dando esta oportunidad”, reveló emocionado.
El jugador que disputó catorce partidos esta campaña con Atlético Venezuela, evaluó su campaña como exitosa y espera seguir mejorando para repetir más convocatorias con la Selección. “Considero que mi temporada ha sido excelente, tanto con la Sub 16 como con la Sub 18, ya que supe aprovechar todos los minutos que tuve para hacerlo bien y marcar goles”, destacó con mucha felicidad.
Para Juan, dejar el nombre de la institución en alto es una de sus metas durante este Módulo Vinotinto: “Quiero hacer las cosas bien para que la gente que me vea diga con orgullo que yo soy jugador del Atlético Venezuela y para eso trabajo todos los días, para demostrar todo lo que he aprendido en este equipo”.
El volante irá tranquilo a la concentración, ya que compartirá con uno de sus amigos, el zaguero Mauro Bello quién forma parte de la escuadra nacional Sub 16. “Me siento feliz al ver que iré con Mauro, quién es más que un amigo, es un hermano para mí y esto nos pone muy contentos a los dos. Debemos seguir trabajando fuerte para que se repitan las convocatorias”, concluyó.
El defensor brilló en el equipo Sub 16 del Torneo Nacional Interclubes
El capitán a la Selección
Mauro Bello no solo es conocido por ser un gran jugador de la oncena Sub 16, sino que también es el capitán y uno de los líderes del vestuario. El joven defensor, fue el otro elemento llamado de Atlético Venezuela para la Selección Sub 17 que iniciará sus trabajos el próximo 5 de marzo.
El zaguero, quién fue de los jugadores que más minutos disputó durante la temporada, con un total de 1280, se mostró emocionado por la convocatoria. “Estoy muy contento con esta lista de convocados en la que gracias a Dios pude entrar. Me siento bien física y mentalmente para asumir estos módulos”, dijo.
El jugador, quien se entrena con mucha intensidad y da lo mejor de sí en cada partido, no se imaginó tener esta recompensa al finalizar la temporada. “Nunca me imaginé verme nuevamente en esa lista, ya pasó una vez en la Sub 15, pero en ese momento no logré quedar en la lista definitiva”, sostuvo con serenidad el capitán atlético.
Para Bello, esta es una gran oportunidad para seguir escalando peldaños en su objetivo que es lograr ser un jugador profesional. “Esta temporada se me han dado las cosas y espero seguir así para alcanzar mi sueño que es ser un futbolista de Primera División”, destacó el central, quien ya se encuentra entrenando con la Sub 18 nacional.
Mauro Bello considera esta convocatoria como un premio, ya que se valora lo hecho por él a lo largo de este semestre. “Es una recompensa para mí, ya que en todo este tiempo he trabajado bastante para hacer las cosas bien y paso a paso mejor física y mentalmente”, asegura Mauro, quién se muestra feliz por compartir el llamado con un amigo y compañero de equipo. “Juan Camilo (Pérez) es como un hermano, ya que hemos compartido muchas cosas juntos y ahora tendremos la oportunidad de estar en la Selección, es un gran jugador al que quiero mucho”, finalizó con alegría.
Ambos jugadores seguirán trabajando bajo la mirada del profesor Francisco Velásquez, quien evaluará su desempeño para saber si el próximo torneo hacen el equipo y defienden los colores del cuadro nacional en la categoría Sub 18, pero mientras tanto, irán con todo a ganarse la confianza de Ceferino Bencomo.
Los nacionales se medirán a San Diego
La Sub 14 está lista para enfrentar a la Escuela San Diego
La categoría Sub 14 de Atlético Venezuela arrancará su andar por los Dieciseisavos de Final en la Serie Nacional, cuando se midan a doble partido a su similar de la Escuela de Fútbol San Diego. Los dirigidos por Luigi Celli han trabajado con intensidad a lo largo de la semana para estar preparados y así afrontar con todo esta eliminatoria.
Los medianos de La Academia tendrán la importante tarea de dejar el nombre del cuadro nacional en lo más alto del certamen. Celli y sus pupilos se enfrentarán a un rival al que conocen poco, pero del que manejan referencias.
Marcos Mendoza solo piensa en marcar goles
Motivados para ganar
La Sub 14 quiere seguir demostrando el ritmo arrollador que tuvo en la fase de grupos y así seguir avanzando en la fase final para lograr grandes cosas. El grupo es sólido en defensa y efectivo en ataque. De esto se aferrará el cuerpo técnico para salir a buscar un resultado positivo en este primer cotejo.
El volante ofensivo Marcos Mendoza, ha sido un pilar fundamental en el esquema de la categoría, y buscará seguir así para ayudar a los suyos. “En el equipo estamos muy emocionados por iniciar una fase final del torneo. En lo personal estoy contento porque es mi primera temporada en Atlético Venezuela y llegamos a esta parte de la Serie Nacional”, reveló.
Los juveniles se medirán a un rival nuevo para ellos, y saben que no será un partido nada fácil. “Será un rival fuerte contra el que debemos estar concentrados y buscar marcar goles desde temprano para poder ganar”, afirmó Mendoza.
Cristian Cásseres comandará el mediocampo nacional
“Marquitos” se siente ansioso por enfrentar a San Diego y sabe que el trabajo de la semana dará sus frutos. “Hemos trabajado duro esta semana para estar preparados. Nuestro punto más fuerte ha sido la defensa, pero en ataque debemos proponer más y anotar varios goles”, sostuvo con seguridad.
El volante, quién marcó doce tantos durante la ronda regular, no ve con buenos ojos iniciar la eliminatoria en condición de local. “Jugar en casa nos obliga a marcar más goles que ellos, porque si nos descuidamos tendremos que ir a San Diego con la preocupación de que nos puedan sacar. Trabajo fuerte para aportar cosas al equipo y solo pienso en hacer muchos goles”, concluyó.
Los pequeños nacionales iniciarán la llave de Dieciseisavos de Final este sábado 26 de abril en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) a partir de las 11:00 am.
Atlético aplastó 7-0 a Escuela San Diego
La Sub 14 arrancó la fase final goleando
La categoría Sub 14 de Atlético Venezuela inició su andar por la fase final de la Serie Nacional con una espectacular goleada (7-0) frente a su similar de la Escuela de San Diego, en un partido donde los nacionales realizaron un juego casi perfecto desde el pitazo inicial hasta el final. Daniel Mattar fue la gran figura del cotejo al marcar cuatro tantos, Keiler Bolívar anotó dos más y el capitán, Cristian Cásseres, puso el ultimo para sellar la victoria.
Los dirigidos por Luigi Celli demostraron sus ganas de llegar lo más lejos posible en la competición y al finalizar el partido, dedicaron el triunfo a uno de los jugadores de la plantilla, Alejandro Isella, quién fue operado recientemente del ligamento cruzado y no podrá jugar lo que resta de temporada.
Daniel Mattar fue la gran figura al anotar cuatro goles
El partido perfecto
Los medianos de La Academia demostraron ser un equipo aguerrido que lucha cada partido con la misma intensidad y que quiere ganar siempre. El cotejo frente a San Diego no fue la excepción, ya que los nacionales desde el minuto tres comenzaron con buen pie gracias a un tanto de Mattar, quién dentro del área remató a placer frente al guardameta rival para abrir el marcador.
Los juveniles seguían al asecho en busca de un segundo tanto, presionaban bien en el mediocampo y atacaban con seguridad por intermedio de Marcos Mendoza, Bolívar y el propio Mattar, quién consiguió de nuevo batir el arco rival a los 19 minutos. Pocos instantes después, Cásseres dio un nuevo aviso, pero el balón se estrelló en uno de los postes.
Atlético seguía atacando y la figura del goleador Mattar se haría presente nuevamente: el delantero aprovechó un rebote del meta rival para empujar el balón al fondo de las redes y así sentenciar prácticamente el resultado. A los 25 minutos, Bolívar se zafó de dos rivales y quedó mano a mano frente al arquero al que batió sin problemas y aumentó los números nacionales. Faltando dos minutos para finalizar la primera mitad, nuevamente Mattar marcaría para dejar el marcador con un contundente 5-0 e irse a la segunda parte con una abultada ventaja que les permitiera estar más tranquilos.
Keiler Bolívar aportó dos tantos a la causa atlética
Más goles
En el complemento, los jóvenes nacionales salieron al campo con la intensión de aumentar el resultado. La línea defensiva y el arco defendido por Javier Viloria no tuvieron mayores inconvenientes para dejar la portería en cero. A los 38 minutos, Bolívar anotaría su segundo personal y el sexto del partido.
Con el pasar del tiempo, los dirigidos por Luigi Celli seguían demostrando ser un equipo sólido, sin relajarse y buscando ampliar aún más la ventaja. A los 50 minutos, Cásseres aprovechó un balón rifado dentro del área para definir con potencia y así marcar el séptimo que sellaría la victoria atlética.
Pese a llevarse un triunfo importante en el duelo de ida, el cuerpo técnico y los jugadores saben que no deben perder la concentración ni relajarse, por ello buscarán repetir lo hecho es su feudo, pero esta vez en San Diego, donde ambos equipos se volverá a ver las caras el próximo fin de semana.
Cristian Cásseres volvió a sobresalir en la Sub 14
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (7): 1. Javier Viloria; 13. Diego Galaviz, 17. Keyner De Vasconcelos, 3. Gabriel Bautista, 2. Cristian Correia; 6. Johan Viña, 23. Cristian Cásseres, 7. Marcos Mendoza, 19. Ana Ramírez; 11. Keiler Bolívar y 9. Daniel Mattar.
También jugaron: 8. Dharma Pirela, 5. Alejandro Rodil, 25. Diego Estévez, 16. Kilver Contreras, 14. Giuseppe Porcarello.
Suplentes sin jugar: 4. César Pegoraro, 20. Daniel Cedeño.
San Diego (0): 1. Andrés Briceño; 21. Arianna Mora, 7. Leonardo Hernández, 4. José González, 22. Andrés Calderón; 9. Johansel Vásquez, 20. Ricardo Guzmán, 6. Carlos Silva, 8. Roy Guelvez, 2. Juan Giménez y 5. Víctor Ramos.
También jugaron: 14. Daniel Carrillo, 11. Leiver Villegas, 3. Iván Jaeche.
Suplentes sin jugar: 31. César Aezzera, 19. Ricardo Anclara, 18. Edward Ayezbe, 13. Anderson Arevalo.
Goles: Mattar (3’, 19’, 21’, 32’), Bolívar (25’, 38’), Cásseres (50’)
Amonestados: Viña, Cásseres (AV); Carrillo (SD).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Danny Ortiz (Distrito Capital)
El delantero marcó cuatro goles frente a la Escuela San Diego
Daniel Mattar fue la gran figura del equipo Sub 14
La categoría Sub 14 de Atlético Venezuela demostró este fin de semana que está hecha para grandes cosas. Los juveniles golearon 7-0 a su similar de la Escuela de Fútbol San Diego por la ida de los Dieciseisavos de Final de la Serie Nacional, en un partido donde todo salió a la perfección.
Los dirigidos por Luigi Celli asimilaron con claridad el trabajo previo a este compromiso y lo demostraron de manera arrolladora. El delantero Daniel Mattar fue la gran figura de este primer partido de la eliminatoria, ya que con sus cuatro tantos comandó la ofensiva nacional que se lleva una buena ventaja al cotejo de vuelta el próximo sábado 3 de mayo.
El atacante marcó cuatro goles el sábado
Más que un goleador
Mattar demostró frente a San Diego ser un autentico goleador, pero también da crédito al resto de sus compañeros. En varias oportunidades, asistió a sus compañeros en ataque, Marcos Mendoza y Keiler Bolívar, para que tuvieran ocasiones de gol. El ariete estuvo atento a cada pelota parada, en la que luchó con la zaga rival para poder marcar, y así fue.
El delantero que acumula 19 tantos en lo que va de temporada se mostró satisfecho por su desempeño y el del resto de la plantilla en este primer partido de la fase final. “Me sentí muy bien por haber podido marcar cuatro goles, di lo mejor de mí al igual que mis compañeros quienes estuvieron muy bien en este partido y por eso conseguimos un buen resultado”, señaló con alegría.
Los pequeños nacionales sabían que tenían en frente a un rival complicado, ya que venían de quedar primeros en su grupo, pero el trabajo táctico planteado por el timonel nacional dio sus frutos. “Antes de empezar a jugar pensábamos que era un rival muy difícil. Afrontamos el partido como una final porque vimos que podía ser un equipo que nos podía complicar las cosas, pero no fue así. Aunque ganamos con tranquilidad, no nos podemos confiar para la vuelta”, destacó Mattar.
El equipo ya pasa la página y piensa en el compromiso del sábado en San Diego, estado Carabobo, donde irá con la misma intensidad para asegurar su clasificación. “Hicimos las cosas bien en este primer partido y debemos hacerlo igual allá. Es una buena oportunidad para darle chance a los otros compañeros que jugaron poco o no pudieron entrar este fin de semana”, aseveró Mattar, quien espera poder marcar más goles en la eliminatoria. “Quiero seguir marcando goles y espero poder volver hacerlo en el próximo partido”.
Tanto el delantero como el resto del equipo, esperan seguir en esta línea ascendente y demostrar todo lo que se ha trabajado durante el semestre, en el que Atlético Venezuela sueña con llegar a la final y consagrarse campeón en la Serie Nacional. El estratega Luigi Celli seguirá trabajando con intensidad para seguir obteniendo resultados positivos.