Las categorías Sub 18 y Sub 20 avanzaron a la fase final
El Equipo Sub 18 clasificó a los Octavos de Final
La cantera de Atlético Venezuela selló este viernes su clasificación a los Octavos de Final de la Serie Nacional. El equipo Sub 18 consiguió una victoria agónica frente al Deportivo La Guaira que les permitió amarrar el boleto, mientras que la Sub 20 alcanzó un empate valioso y culminó en el tercer lugar de su grupo.
El conjunto Sub 18 estaba obligado a ganar para seguir con vida y así lo hizo. Los dirigidos por Francisco Velásquez quien tuvo que ver el partido desde la grada por cumplir una sanción, se verán las caras con su similar de Mineros de Guayana, en tanto que la Sub 20 medirá fuerzas con el Caracas FC.
Los juveniles celebraron la clasificación
Agónica victoria Sub 18
Para los más jóvenes de La Cantera atlética, este era el partido más importante de la temporada, ya que necesitaban conseguir la victoria para poder meterse entre los mejores del torneo. Los nacionales salieron con todo ante el Deportivo La Guaira para buscar la apertura del marcador en los primeros compases del compromiso.
A los tres minutos de haber iniciado el partido, un tiro libre desde el costado derecho de la cancha fue cobrado por Alejandro Mota, el balón rozó en el capitán visitante Héctor Cedillo y se coló en el arco litoralense para darle la ventaja parcial a los jóvenes atléticos. Con la ventaja en el resultado, el equipo Sub 18 seguía empujando para conseguir una segunda anotación.
Los intentos dieron frutos a los siete minutos, cuando Guillermo Polo se internó en el área y dio un extraordinario pase al capitán Richard Celis, quién solo tuvo que empujar el esférico al fondo de las mayas y así dar tranquilidad a un Atlético Venezuela que se veía clasificado.
La fiesta seguía en un equipo atlético que insistía en ataque, ya que aun era muy temprano en el partido y sabían que podían ampliar la ventaja. A los catorce minutos, nuevamente el dorsal “9”, Alejandro Mota, recibió un pase dentro del área y de primera definió para sellar un triunfo de alta factura. La dinámica se mantuvo igual durante el resto de la primera mitad.
Alejandro Mota brilló en el equipo Sub 18
En el segundo tiempo, el conjunto visitante salió a presionar y apenas dos minutos de haber iniciado consiguieron el descuento por intermedio de Sebastián Pena quién remató de cabeza un centro que llegó desde el tiro de esquina. El compromiso se hizo muy difícil para los dos equipos que buscaban anotar nuevamente, pero sin fortuna por parte de ambos bandos.
Faltando cinco minutos para el final, la pelota pegó en la mano de Mota quién estaba dentro del área y el juez principal señaló el punto penal; David Barreto fue el encargado de cobrarlo y lo hizo de manera exitosa para colocar el marcador 3-2. Los canteranos nacionales resistieron hasta el último suspiro y al finalizar el partido pudieron celebrar la tan ansiada clasificación.
La nota negativa de la jornada la dio el volante Daniel Rivillo, quién salió tocado en el primer tiempo y deberá realizarse chequeos médicos para conocer la gravedad de su lesión.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Wendelman Montoya; 2. Sergio Escorcia, 4. Riccardo Leone, 5. Raúl Cortizo (21. William Lugo 79’), 3. Miguel Días; 8. Daniel Rivillo (22. Wilfredo Irigoyen 40’), 6. Simón Bolívar, 10. Richard Celis (19. José Pinto 83’), 20. José Piña (7. José Adballah 56’), 14. Guillermo Polo (15. Harold Rosales 65’) y 9. Alejandro Mota.
Deportivo La Guaira (2): 1. Carlos Schwarz; 2. Héctor Cedillo, 18. Andrés Denovi (16. Brando Camero 73’), 5. Daniel García (7. José Delgado 45’ / 9. Jordi Zerpa 76’), 15. David Barreto; 11. Venancio Vásquez, 4. Ángel Arcaya, 14. César Cabarico, 13. Sebastián Pena; 20. José Sánchez (17. Humberto Carrero 27’) y 10. Manuel Santos.
Goles: Mota (3’, 14’), Celis (7’) (AV); Pena (47’) Barreto (86’) (DLG)
Amonestados: Polo, Celis, Bolívar (AV); García, Santos, Zerpa (DLG)
Expulsiones: No hubo.
Árbitro: Víctor Viloria (Distrito Capital)
La Sub 20 empató frente a La Guaira
Partido sufrido
Matemáticamente el equipo Sub 20 ya estaba clasificado, pero igual querían conseguir una victoria que les permitiera cerrar con buen pie la ronda regular. El compromiso no fue nada fácil para los dirigidos por Enrique “Kike” García quienes empezaron perdiendo desde muy temprano, pero al final se quedaron un punto importante.
El cotejo inició con ambas oncenas enfocadas en llevarse el triunfo. El equipo visitante daría un golpe importante a los 4 minutos, cuando el delantero Luis Martell conseguiría rematar frente a Alejandro Pinto y colocaría la ventaja parcial para los suyos.
Roberto Rodríguez se vio solvente en la línea defensiva
Los litoralenses se empezaban a ver cómodos en el campo con el resultado a su favor, pero enfrente tenían a un Atlético Venezuela que batallaba por conseguir la igualdad en el marcador. Con el pasar de los minutos, los canteranos nacionales comenzaban a imponer su estilo de juego, pero no llegaban con suficiente peligro al arco defendido por Luis Hernández.
El volante Alexander Molina era quién se mostraba más peligroso en los ataques atléticos, ya que con buenos centros buscaba a los atacantes para poder definir la igualdad. A los 13 minutos, el mediocampista dio un aviso claro con un tiro libre que pegó en el poste.
En el segundo tiempo, García y sus pupilos salieron al campo con la misma mentalidad ganadora que los ha caracterizado a lo largo de la temporada. A los 66 minutos, Molina encontraría un balón rifado en el área y con un potente derechazo igualaría las acciones. Para él fue una satisfacción doble, ya que pudo marcar en el día de su cumpleaños.
Alexander Molina marcó el tanto Sub 20
Las acciones se mantenían iguales por parte de ambas escuadras que no se conformaban con el empate y buscaban el tanto de la victoria, pero los distintos intentos no vieron puerta. Este empate deja un buen sabor de boca en los más grandes de La Cantera que desde ya trabajarán para preparar su próximo partido en los Octavos de Final.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado, 4.José Rodulfo, 20. Dinarte Pita; 17. Gabriel Latozefsky (8. Kender Gutíerrez 52’), 14. Samuel Navas, 5. Brayan Alzamora, 18. Alexander Molina, 7. Santiago Salinas (10. José Iré Sojo 45’) y 27. Rosmi Chourio (21. Walter Rangel 80’).
Deportivo La Guaira (1): 12. Luis Hernández; 4. Cristopher Rosales, 6. Jorge Ruíz, 5. Diego Granadillo, 19. Josue Esqueche; 14. Andrés González, 21. Gregori Tovar, 15. Carlos Torres, 16. Gerald Sotillo (20. Donys Quintero 77’); 17. Luis Martell (9. Keiver Blanco 27’)y 13. Yanko Vagovits (11. Rodolfo Méndez 50’).
Goles: Molina (66’) (AV); Martell (4’) (DLG)
Amonestados: Maldonado (AV); Blanco (DLG)
Expulsiones: No hubo.
Árbitro: Reinaldo Aguilar (Guárico)
Las tres categorías ganaron en la jornada sabatina
La Sub 12 goleó sin problemas al CIV
La Academia de Atlético Venezuela volvió a brillar este fin de semana consiguiendo tres victorias importantes sobre su similar del Centro Ítalo Venezolano (CIV). El equipo Sub 12 goleó con un contundente 6-0, en tanto que el cuadro Sub 14 ganó por la mínima diferencia (1-0) y sigue en la lucha por clasificar. Los más grandes de la Sub 16 arrasaron (7-1) y se mantienen con la esperanza de avanzar hacia la siguiente fase.
Los más pequeños de la institución demostraron jerarquía y entrega durante los tres partidos, de los que salieron con una sonrisa en el rostro, al saber que continúan ganando partidos y acercándose cada vez más a la ronda final de la Serie Nacional.
Tranquilidad en la Sub 12
Los más jóvenes de La Academia siguen dando de qué hablar. Esta vez no tuvieron problemas para superar a su rival de turno y se llevaron tres puntos que los mantienen en la cima del Grupo 5. Apenas había iniciado el compromiso y ya a los dos minutos, Daniel Pérez estaba abriendo el marcador para los nacionales con un gran remate de cabeza.
César Rey consiguió dos goles para la Sub 12
A los doce minutos Atlético consiguió su segunda diana del partido, esta vez por intermedio de Ángel Blanco quién ingresaría al área rival para definir con potencia y encarrilar el camino de la victoria. Ocho minutos después del tanto, nuevamente aparecerían los nacionales para marcar el tercer gol; Daniel Pérez se hacía presente de nuevo y en un mano a mano frente al arquero rival pudo definir sin problemas.
En el inicio de la segunda mitad, los dirigidos por Luigi Celli volverían a celebrar, ya que César Rey ampliaría la ventaja en el marcador con el 4-0 que parecía definitivo. Los pequeños siguieron insistiendo en ataque para llevarse una buena cantidad de goles a su favor. El mediocampista Wilker Zambrano anotó el quinto tanto a falta de quince minutos para finalizar el partido.
Cuando quedaban cuatro minutos para el pitazo del árbitro, apareció nuevamente César Rey para marcar otro gol y así sellar una gran victoria nacional que los deja muy cerca de la clasificación.
Ficha técnica Sub 12:
Atlético Venezuela (6): 1. Giosue Goncalves; 5. Antonio Melillo, 23. Sebastián Díaz, 4. Nicola Corbisiero, 8. Giusseppe Caruso; 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 18. Jesús Montesinos, 15. Denyerber Rodríguez, 16. César Rey y 9. Daniel Pérez.
También jugaron: 13. Ricardo Godoy, 12. Andrés Cerezo, 17. Iverson González 7. Jesús Espinoza, 19. Abraham De Paixao.
CIV (0): 12. Juan Del Medico; 7. Alessandro Cristiano, 5. Fabrizio Marini, 15. Mauro Squitieri, 16. Maurizio Puglia; 8. Antonio Spina, 6. Fabrizio Schettino, 13. Juan Vásquez, 3. Alessandro Monticelli; 9. Stefano Piunno y 10. Giancarlo D’Ostillo.
También jugaron: 11. Dante Schilacci, 14. Ricardo Murrocu
Suplentes sin jugar: 1. Giovanni Altera, 17. Arsenio Di Donna, 18. Gregor Patiño.
Goles: Daniel Pérez (2’, 20’), César Rey (32’ 56’), Ángel Blanco (12’), Wilker Zambrano (45’) AV)
Amonestados: Jesús Espinoza (AV)
Expulsados: No hubo.
El equipo Sub 14 luchó para conseguir los tres puntos
Ganaron por la mínima diferencia
Para el equipo Sub 14, la jornada frente al CIV no fue nada sencilla, ya que los jóvenes nacionales tuvieron que batallar durante los 70 minutos de juego para poder llevarse tres puntos vitales en sus aspiraciones por alcanzar la fase final del certamen.
Ambos conjuntos salieron a la cancha ambiciosos y con la mente puesta en llevarse los tres puntos. Celli y sus pupilos desplegaron un sistema de juego muy efectivo, donde los atacantes Marcos Mendoza y Daniel Mattar eran los principales protagonistas.
Marcos Mendoza le dio el triunfo a la Sub 14
A los catorce minutos de juego, Mendoza encontró un balón rifado en el área y con un potente remate batió al guardameta rival y marcó el tanto que al final significaría el triunfo para los suyos. Con la ventaja en el marcador, los atléticos insistían en ampliarla, pero no podrían frente a una defensa que se plantó bien en su zona.
El capitán del equipo, Cristian Cásseres lanzó buenos centros al área que no pudieron ser conectados por Mattar, quien fue uno de los más destacados durante el partido. Este triunfo deja a la Sub 14 con pie y medio en la clasificación, pero deberán ganar el próximo fin de semana para poder amarrar el pase.
Ficha técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (1): 1. Javier Viloria, 13. Diego Galaviz, 17. Keyner De Vasloncelos, 3. Gabriel Bautista, 2. Cristian Correia; 6. Johan Viña, 23. Cristian Cásseres, 7. Marcos Mendoza, 19. Ana Karina Ramírez; 11. Keiler Bolívar y 9. Daniel Mattar.
Suplentes sin jugar: 20. Daniel Cedeño, 25. Diego Estevez, 16. Kilver Contreras, 4. César Pegoraro, 5. Alejandro Rodil, 8. Dharma Pirela, 18. Gian Parrino.
CIV (0): 1. Alejandro Galizia; 4. Pablo Vadillo, 5. Gianfranco Capannelli, 14. Marco Proverbio, 3. Tino Danesi; 8. Abraham Bahachille, 18. Guillermo Meneses, 6. Javier Riccobono, 20. Agatha Hernández; 10. Vincenzo Ferzola, 11. Andrés Ojeda.
También jugaron: 23. Jonathan Castillo
Suplentes sin jugar: 9. Mauricio Fantinel, 2. Antonio Castellana.
Goles: Marcos Mendoza (14’) (AV)
Amonestados: Vincezo Ferzola (CIV).
Expulsados: No hubo.
La Sub 16 no se cansa de ganar
Contundente victoria
Los más grandes de La Academia siguen en línea ascendente y golearon (7-1) a un rival que no pudo hacer nada ante la gran labor de los nacionales. El equipo de Celli sigue con un ritmo aplastante y con la esperanza de poder clasificar a la siguiente fase.
La victoria se encarriló en los primeros minutos de juego. Daniel Pérez abrió el marcador con un gran remate cruzado que ponía en ventaja a un Atlético Venezuela que estaba decidido a ganar. A los veinte minutos, los juveniles consiguieron ampliar la ventaja por intermedio del capitán Mauro Bello quien remató un gran centro desde el costado izquierdo de la cancha y prácticamente sellaba la victoria.
Cuatro minutos después, Edward Torrealba se internó en el área y definió a placer para poner el tercer tanto de la tarde. No habían terminado de celebrar, cuando Luis Ortiz aprovechó un fallo en defensa y marcó un cuarto gol lapidario en las aspiraciones del conjunto visitante.
Mauro Bello brilló en el triunfo de la Sub 16
El segundo tiempo se mantuvo con la misma dinámica y explosividad de los nacionales que querían seguir marcando goles, pero a los 64 minutos llegó el descuento del Centro Ítalo por parte de Manuel Salgueiro. Unos minutos después, José Salazar, quién había entrado de cambio marcó el quinto tanto de su equipo. Luego del tanto de Salazar, llegó un nuevo gol atlético; Anthony Bolívar marcó el sexto de la tarde que prácticamente sellaba por completo la goleada.
Cuando el juez principal estaba a punto de finalizar el partido, apareció uno de los goleadores de la Sub 16, Rafael Camacho para poner un gol más en la lista de anotaciones que el equipo realizó frente al Centro Ítalo Venezolano.
Ficha técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (7): 12. César Dos Ramos; 21. Mauro Bello, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 17. Davor Capaldo, 5. Marlon Orta; 8. Jhonayker Zambrano, 6. Daniel Pérez, 7. Rafael Camacho, 10. Juan Pérez; 13. Edward Torrealba y 9. Luis Ortiz.
También jugaron: 25. Richard Orellana, 14. Fabio Espinoza, 3. Javier Alnaure, 18. José Salazar, 11. Anthony Bolívar.
Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño; 23. Kleyder Pacheco
CIV (1): 1. Luciano Pizani; 7. Leonardo Rossi ,6. Antonio Castellana, 5. Giovanni Saglimbeni, 2. Felix Fernández; 8. Nicolás Boucher, 27. Luis Machado, 11. Manuel Salgueiro, 18. Andrés Gutíerrez, 19. Ricardo Publia y 17. Maurizio Fantinel.
También vieron acción: 9. Marco Proverbio.
Goles: Daniel Pérez (7’), Mauro Bello (20’), Edward Torrealba (24’), Luis Ortiz (25’), José Salazar (67’), Anthony Bolívar (69’), Rafael Camacho (71’) (AV); Manuel Salgueiro (64’) (CIV).
Amonestados: Edward Torrealba, Mauro Bello (AV); Nicolás Boucher (CIV).
Expulsiones: No hubo.
La Cantera ya piensa en los Octavos de Final.
Alejandro Mota brilló frente a La Guaira Sub 18
La Cantera de Atlético Venezuela dio un paso importante el día viernes al sellar su clasificación a los Octavos de Final de la Serie Nacional. El conjunto Sub 18 consiguió una agónica victoria (3-2), en tanto que la Sub 20, ya clasificada, pactó a un gol con el Deportivo La Guaira.
Tras haber finalizado la fase de grupos en el campeonato juvenil, los nacionales deberán verse las caras con Mineros de Guayana en la categoría Sub 18 y frente al Caracas FC en la Sub 20. La ronda final del certamen iniciará este sábado cinco de abril.
Felicidad en la Sub 18
Los más jóvenes de La Cantera nacional demostraron ser un equipo aguerrido y con ganas de hacer bien las cosas. Los dirigidos por Francisco Velásquez no bajaron los brazos en ningún momento y consiguieron la clasificación en el último partido de la ronda regular.
Los canteranos se han visto sólidos en todas sus líneas, donde cuentan con jugadores de gran talento que han sabido responder en los momentos claves de la temporada. Desde los titulares hasta los suplentes, todos han aportado cosas positivas para la causa nacional.
En el compromiso frente a La Guaira se vio esa entrega y deseo de ganar para clasificar. Alejandro Mota tuvo la difícil tarea de suplir al capitán del equipo, Jhonny Sosa, quién estaba suspendido, pero realizó un gran partido en el cual anotó un gol y participó en otro. Él agradeció el trabajo de sus compañeros a lo largo de la zafra. “Este equipo está para grandes cosas, así se demostró frente a La Guaira y durante todo el torneo. Clasificar era nuestra meta y lo logramos”, aseguró Mota.
El atacante se vio muy participativo durante el duelo y viéndose reflejado en su gol. “Trabajé toda la semana para hacer las cosas bien y así fue, pude marcar y participar en la jugada de otro gol. Todo salió como queríamos”, destacó el atacante, quién ya solo piensa en su siguiente rival. “Ya con la clasificación podemos estar más tranquilos y nos prepararemos para afrontar nuestros próximos retos”, aseveró.
El goleador sabe que el camino hacía el titulo no será fácil, pero se siente preparado y motivado para luchar hasta el final. “Queremos seguir haciendo las cosas bien y ser campeones, aunque debemos enfrentar a equipos de gran calidad, pero hemos mejorado muchísimo en las últimas fechas y si seguimos así, podremos alcanzar nuestros objetivos”, afirmó.
La Sub 20 se enfoca en su próximo rival
La Sub 20 se prepara con todo
El conjunto Sub 20, dirigido por Enrique “Kike” García, es de esos equipos que dejan la vida en la cancha durante cada partido que disputa. Todos los jugadores de la plantilla están enfocados en cumplir la meta de volver a llegar a la final y esta vez poder conseguir el ansiado trofeo.
Durante la primera ronda de la Serie Nacional el cuadro realizó actuaciones destacadas, con futbolistas que poco a poco dan de qué hablar por su calidad y experiencia. Estos mismos jóvenes fueron quienes jugaron el partido de Primera División frente a Yaracuyanos y desde entonces, se ha notado madurez y serenidad en cada uno de ellos.
Pese haber conseguido la clasificación antes de finalizar la fase de grupos, no se relajaron. Así lo trabajó su entrenador que preparó cada duelo con mucha intensidad y energía para poder contagiar a los suyos quienes respondieron de manera exitosa.
En el partido frente a La Guaira, igualaron (1-1). Plasmaron en el campo el ideal de juego del cuerpo técnico y destacaron por realizar un gran compromiso. Alexander Molina, mediocampista nacional, brilló ese día y consiguió marcar luego de varias jornadas sin poder hacerlo.
Alexander Molina comandó al equipo Sub 20
Molina, se sintió satisfecho por su trabajo y el de sus compañeros quienes dieron lo mejor de sí durante los noventa minutos. “El empate es importante, ya que trabajar en la semana sabiendo que empataste o ganaste te motiva a seguir mejorando y repetir resultados positivos. El equipo funcionó muy bien durante el torneo y por eso pudimos clasificar”.
El volante ofensivo tuvo una celebración especial en su gol, ya que ese mismo día cumplía veinte años de edad. “Me fui contento por el gol y para mi es una ocasión especial porque pude marcar el día de mi cumpleaños. Los importante es que el gol sirvió para ayudar al equipo a conseguir este empate”, señaló con mucha serenidad.
Molina, al igual que el resto de sus compañeros, ya trabajan con la mente puesta en el Caracas FC, rival en los Octavos de Final para Atlético Venezuela. “Contra Caracas será un partido especial, ellos son un equipo muy bueno y van a salir a ganar, pero nosotros estaremos listos para dar lo mejor y buscar el pase a los Cuartos de Final”, concluyó el joven atlético.
Los canteranos iniciarán este lunes una ardua semana de entrenamientos en donde se buscará llegar en la mejor condición posible para afrontar los partidos de la ronda final en la Serie Nacional. Francisco Velásquez y “Kike” García trabajarán con sus pupilos para seguir dando alegrías a la institución y alcanzar títulos.
Las tres categorías vencieron al CIV
Ángel Blanco marcó en la victoria Sub 12
La Academia de Atlético Venezuela tuvo una jornada perfecta frente a su similar del Centro Ítalo Venezolano (CIV) este fin de semana en la Serie Nacional. El equipo Sub 12 goleó sin problemas (6-0), el cuadro Sub 14 sufrió para vencer por la mínima diferencia (1-0) y por último, la Sub 16 sentenció con un contundente marcador de 7-1.
Las tres categorías siguen aferradas a la ilusión de clasificar a la siguiente ronda del torneo y para ello deberán ganar en la última jornada de la ronda regular, donde visitarán a los jóvenes de Central Madeirense.
La Sub 12 sigue mejorando
Los más pequeños siguen dando pasos gigantes en su lucha por acceder a la siguiente fase del campeonato. En el duelo que sostuvieron frente al CIV, demostraron que se han preparado de la mejor manera y que quieren seguir escalando peldaños para consagrarse en su categoría.
Los nombres de Daniel Pérez y César Rey fueron de los más destacados entre los pequeños, ya que ambos consiguieron marcar dobletes que permitieron al Atlético Venezuela llevarse un resultado abultado. Los atacantes han sido el punto fuerte de este equipo durante el torneo y jornada tras jornada lo demuestran a base de goles.
Jesús Montesinos y Ángel Blanco también brillaron en la jornada sabatina, luchando cada pelota y dando lo mejor de sí para ayudar a su equipo. Blanco, anotó uno de los goles y se mostró muy activo cada vez que la pelota pasó por sus pies.
De continuar con este buen andar, podrá conseguir la victoria en la última jornada y sellará su clasificación. Para alcanzar este objetivo, el estratega Luigi Celli, trabajará al máximo durante la semana junto con sus dirigidos.
Marcos Mendoza fue el héroe de la Sub 14
Volvió la alegría en la Sub 14
Los jóvenes de Atlético Venezuela en la categoría Sub 14 han sido de los más destacados del torneo nacional, ya que han conseguido resultados importantes, desplegando un juego brillante. La idea del cuerpo técnico se ha visto reflejada jornada tras jornada, en un equipo que sabe manejar la pelota y crea muchas ocasiones de peligro.
La dupla en ataque compuesta por Daniel Mattar y Marcos Mendoza ha muy efectiva en todo el certamen. Frente al CIV no fue la excepción, ya que ambos hicieron sufrir a la defensa rival. Mendoza anotó el tanto del triunfo que mantiene el rumbo clasificatorio para los suyos.
Para Marcos, el duelo fue muy complicado, pero sabe que el resultado los deja muy cerca de la siguiente ronda. “El partido fue muy difícil, nos enfrentamos a un rival muy bueno y pudimos sacar un buen resultados que nos deja muy cerca de la clasificación. Esto nos motiva para ganar el próximo fin de semana”.
El jugador se sintió feliz por su desempeño y por el gol, ya que se enfrentó a una defensa que le supo complicar las cosas. “Nos enfrentamos a una defensa muy buena que estaba muy bien parada en el campo, pero igual pudimos hacer nuestro juego y conseguimos la victoria. Para mí fue especial porque me enfrenté a un amigo a quién pude pasar en par de ocasiones”, señaló con mucho entusiasmo.
Mendoza destacó la actitud de sus compañeros en el campo y ya piensa en el duelo frente a Central Madeirense. “El equipo jugó muy bien, estuvimos concentrados durante todo el partido y por eso nos llevamos una victoria importante. Ahora solo nos queda ganar en la próxima fecha y clasificar”, finalizó.
Jhonaiker Zambrano brilló en el mediocampo Sub 16
La Sub 16 aun tiene esperanzas
Pese a que el panorama del equipo Sub 16 no es el mejor de cara a la clasificación, saben que deben ganar en la próxima fecha y esperar que algunos resultados en otros partidos les permitan poder acceder a la siguiente ronda del torneo. Los más grandes han demostrado un nivel de juego excepcional en las últimas jornadas y buscarán mantenerse seguir por lo que resta de temporada.
Frente al CIV se vio una de las mejores caras de este plantel a lo largo del campeonato. El juego rápido con toques de primera y acierto en la definición permitió a los nacionales ganar con un contundente 7-1 que alimenta las esperanzas del cuerpo técnico por clasificar.
El equipo se vio bien en todas sus líneas, donde cada jugador aportó cosas positivas para alcanzar la victoria. Mauro Bello, Jhonaiker Zambrano, Edward Torrealba y Luis Ortiz fueron de los nombres más sonados durante el cotejo, ya que al igual que sus compañeros, rindieron de manera extraordinaria.
Celli y sus jugadores tuvieron un partido perfecto en el que los suplentes que tuvieron la oportunidad de entrar también aportaron, como fue el caso de José Salazar, quien ingresó en la segunda mitad y anotó uno de los goles para la causa atlética.
El cuerpo técnico y los jugadores trabajarán en la semana con la mente puesta en conseguir el pleno de victorias nuevamente y poder sellar la tan ansiada clasificación. Los jugadores se han mostrado comprometidos con el reto y darán lo mejor de sí para alcanzarlo.
Superaron al Deportivo Gulima
El equipo Sub 16 sigue con buen pie en la Liga Distrital
El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela consiguió una nueva victoria en la Liga Distrital, esta vez derrotando a su similar de Gulima (3-2) en un partido de mucha intensidad. Los juveniles llegaron a este compromiso luego de haber derrotado al Caracas FC.
Luis Ortiz guió el ataque nacional Sub 16
Los goleadores de la tarde para el cuadro nacional fueron: Luis Ortiz quién anotó el primer tanto, luego se haría presente Kleyder Pacheco y por ultimo para sellar la victoria, marcaría Francisco Romero. Los jóvenes atléticos siguen con buen pie en el torneo distrital.
La nota negativa de la jornada fue una nueva derrota de los más grandes, el equipo Sub 18, que no pudo superar a Gulima y cayó por la mínima diferencia (2-1). El tanto del descuento nacional fue obra del atacante Saúl Amador.
César Dos Santos se esforzó para defender el arco atlético
La próxima cita para los jóvenes atléticos en el campeonato distrital será este fin de semana, donde medirán fuerzas frente al Centro Ítalo Venezolano (CIV).