Se disputarán los partidos de vuelta de los Octavos de Final
La Sub 18 viaja a Puerto Ordaz con la esperanza de clasificar
La Cantera de Atlético Venezuela saldrá al ruedo este fin de semana con el firme objetivo de sellar una victoria en ambas categorías para poder clasificar a los Cuartos de Final. El conjunto Sub 18 visitará a Mineros de Guayana con la desventaja en el global (2-0) y deberá buscar revertir esta situación, en tanto que la oncena Sub 20 tendrá que mantener o ampliar la diferencia con la que llegará a la cancha del Caracas FC (2-0) y así sellar el pase a la siguiente ronda.
Durante la semana, los canteranos nacionales han trabajo al máximo con la mentalidad de ganar en ambos compromisos. En el cuadro Sub 18 están motivados y saben que son capaces de remontar la eliminatoria, ya que tienen los elementos para poder salir victoriosos de Puerto Ordaz.
Obligados a remontar
El equipo Sub 18 tiene una tarea complicada, pero no imposible, ya que se han mentalizado para alcanzar ese resultado que les permita seguir avanzando en la Serie Nacional. En las últimas jornadas de la fase de grupos, esta plantilla demostró que puede revertir situaciones adversas y conseguir cosas positivas. A esto apelarán los dirigidos por Francisco Velásquez.
Los juveniles se vieron bien en el cotejo de ida pese a la derrota y esto servirá como base para preparar el partido. La Sub 18 viajará este viernes en horas de la noche rumbo a Puerto Ordaz, para llegar descansados y preparar el duelo que se disputará en la cancha del Colegio Loyola.
Alejandro Mota confía en la remontada Sub 18
Alejandro Mota, atacante de la categoría, confía en que el trabajo de la semana y las ganas de ganar les permitan ayudar a darle la vuelta al resultado. “Hemos trabajado duro durante la semana, nos hemos enfocado en la remontada. La verdad no creo que sea un partido difícil ni imposible, ya que vamos con todo a Puerto Ordaz para sacar el resultado”.
El delantero admite que el cuadro nacional se ha enfocado en mejorar algunos de los fallos que se tuvieron durante el partido de ida el pasado fin de semana. “Nos hemos dedicado a trabajar arduamente para arreglar los errores que cometimos en la ida, sabemos que podemos hacer algo bueno en este partido que viene”, sostuvo Mota.
Para el jugador, que ha marcado cuatro goles en lo que va de competición, la delantera de su equipo se ve con confianza de marcar goles, ya que necesitan ganar al menos 0-3 para seguir continuar en el certamen. “En la ofensiva nos vemos con mucha confianza. Los que vamos a jugar estamos bien concentrados para hacer un buen trabajo y buscaremos marcar los goles necesarios”.
Mota se muestra respetuoso frente al rival de turno, pero confía en poder ganarle. “Mineros es un gran equipo, de eso no hay duda, pero en lo personal creo que pueden estar un poco relajados por el resultado que obtuvieron y esto es algo que debemos saber aprovechar”, aseveró el atacante.
La escuadra Sub 20 seguirá fiel a su estilo
A sellar la clasificación
El panorama en el cuadro Sub 20 es diferente al de la otra categoría, pero no menos importante. Pese a conseguir un resultado importante en la ida contra el Caracas FC (2-0), los dirigidos por Enrique “Kike” García no se relajan y trabajan con el firme objetivo de ganar para sellar su clasificación a los Cuartos de Final.
En el partido del sábado se pudo ver a un Atlético Venezuela enfocado en hacer las cosas bien durante los noventa minutos y seguramente así se dispondrán mañana en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park. Los canteranos nacionales han estado motivados durante la semana y esto es un factor importante para dar un paso más hacia el objetivo de volver a jugar una final.
Uno de los puntos destacados en el equipo Sub 20 fue haber dejado el arco en cero durante la primera parte de esta eliminatoria, pero este fin de semana no será tan sencillo, ya que Caracas saldrá a presionar desde el primer minuto para buscar la remontada.
El zaguero central de Atlético Venezuela, José Rodulfo, sabe que no tendrá una tarea fácil, pero confía en conseguir el boleto a la siguiente ronda. “Este partido de vuelta será más complicado que el de la ida, por el hecho de la necesidad de resultado que tienen ellos. Haber perdido por dos goles los obliga a presionarnos desde el minuto uno hasta el final”, destacó con sinceridad el jugador.
José Rodulfo guiará la defensa Sub 20
Para el “Ruso”, el juego será más complicado de lo que parece, pero para eso se han estado entrenando. “No nos cabe duda de que vamos a pasar momentos malos en el partido, pero nosotros debemos tener la confianza y la madurez para saber manejar esta situación”.
Rodulfo reconoce que el equipo seguirá jugando al igual que lo ha hecho desde que inició el torneo, sin darse por vencidos o ya creerse victoriosos. “Nosotros seguiremos siendo fieles a nuestro estilo, saldremos a jugar de la mejor manera. Que ganemos cinco a cero o diez a cero no nos va hacer relajarnos y seguiremos luchando para ganar todas las veces que sea posible”, agregó el defensa quien solo piensa en ganar. “Pese a la victoria en la ida, el mejor resultado para nosotros será ganar”.
El central, quien acumula 1530 minutos en cancha, admite que el punto más fuerte del adversario es la delantera, y para evitar que los mismos creen peligro, deberán estar concentrados durante los noventa minutos. “La clave para volver a dejar el arco en cero y evitar sufrir es la concentración. Debemos tener intensidad desde que arranque el partido hasta que termine, ya que sabemos que estamos en un torneo que nos puede llevar a ser profesionales”, concluyó.
La jornada sabatina para los canteranos nacionales la abrirá el cuadro Sub 18 cuando visite a Mineros en la cancha de Loyola a la 1:00 pm, en tanto que el telón lo cerrará la Sub 20 en Caracas a partir de las 3:30 pm. El objetivo de ambas categorías es ganar y avanzar un escalar otro peldaño en el campeonato para ir por más.
Jugadores y técnicos de Atlético Venezuela formarán parte del proceso de Selecciones Menores
Su piel ya sabe lo que es vestirse de Vinotinto, mismo color que corre por sus venas desde que fueron tomados en cuenta para defender el pabellón nacional. La experiencia valió mucho para que Juan Miguel Tineo y Jhonny González, polivalentes efectivos de Atlético Venezuela, hayan sido llamados para formar parte del primer módulo de trabajo que la Selección Nacional Sub 20 realizará a partir del lunes 14 de abril.
También han sido convocados para conformar el cuerpo técnico de la Selección Sub 17 dirigida por Miguel Echenaussi, los preparadores físicos de Atlético Venezuela Jhon Dennis y Kristian Galdón, en tanto que el DT de la Sub 18 Nacional, Francisco Velázquez y el preparador físico William Lira, formarán parte del grupo técnico de la Selección Nacional Sub 15 que dirige Alessandro Corridore.
Quiere estar en el Suramericano
Jhonny González ya hizo equipo con la Vinotinto Sub 18 que intervino en los pasados Juegos Bolivarianos en 2013 bajo el mando de Rafael Dudamel. Ahora, con Echenaussi, sigue siendo considerado en la convocatoria y se alistará con el grupo desde el lunes, en el primer módulo de trabajo de cara al próximo compromiso de la categoría, el Campeonato Sudamericano Sub 20 a celebrarse en enero de 2015.
“Estoy contento por la convocatoria. Quiero seguir trabajando día a día y ahora poniéndome como meta estar en el Suramericano. Voy a dar el máximo para ganarme la confianza del profe (Miguel Echenaussi)”, afirma convencido el polivalente jugador de Atlético Venezuela, que está consciente de la dura lucha que tendrá por alcanzar ese objetivo: “Hay muchos jugadores con calidad, con muchos minutos en Primera División. La clave es el trabajo, el esfuerzo, el compromiso, la seriedad y el ser profesional”, indica el camiseta “33” de Atlético Venezuela.
Para González, este primer llamado será tomado con la máxima seriedad y responsabilidad, entendiendo que es necesario dar una impresión agradable al nuevo cuerpo técnico. “Ir a la Selección y no trabajar al cien por ciento puede afectarte en que te sigan tomando en cuenta”, asegura quien se siente complacido de compartir convocatoria con un amigo en el club: “Estar al lado de Juan Miguel (Tineo) me va a ayudar muchísimo, además que me alegra que lo tomen en cuenta”, revela el jugador que acumula 900 disputados minutos en el actual Torneo Clausura.
Un mundialista para la Sub 20
Juan Miguel Tineo no es nuevo en esto de concentrarse en módulos. Lo hizo para el pasado Sudamericano Sub 17 y el Mundial de la misma categoría en los Emiratos Árabes Unidos. Es un habitual en los llamados de las Selecciones Nacionales menores, por lo que no le toma por sorpresa haber sido convocado para el módulo de la Sub 20.
“Ya la Sub 17 pasó, ahora tenemos nuevas responsabilidades con un nuevo cuerpo técnico, pero buscando ser la misma familia que éramos en la Sub 17”, admite Tineo, quien brindará al nuevo grupo “confianza, trabajo, exigencia para responder de la mejor manera”.
El jugador defensivo de Atlético Venezuela no esconde su ambición: “Quiero estar en todos los módulos, jugar los amistosos y torneos”, revela, quien se sentirá más a gusto en este nuevo llamado al compartir convocatoria con su “hermano” Jhonny González: “Con él y con muy buenos amigos que tengo en la Selección desde cuando estábamos en la Sub 17”, finaliza.
Toda la familia de Atlético Venezuela se encuentra orgullosa porque miembros de su organización, jugadores y técnicos, sean tomados en cuenta para defender los colores patrios con un balón. Es signo de progreso y crecimiento de un equipo que siempre quiere ir por más.
Cayeron 5-2 en el marcador global ante Mineros
La Sub 18 batalló por la clasificación
La tarde de este sábado, la categoría Sub 18 de Atlético Venezuela visitó a Mineros de Guayana por el partido de vuelta correspondiente a los Octavos de Final de la Serie Nacional. El partido se celebró en la cancha del Colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz y finalizó con un resultado 3-2 a favor del conjunto guayanés, que también ganó el compromiso de ida 0-2 y así terminar ganando la llave con un marcador global de cinco goles por dos.
El conjunto nacional viajó a territorio guayanés con la obligación de remontar el marcador del duelo de ida. Las esperanzas eran latentes, querían regresar a Caracas con la clasificación a los Cuartos de Final, para enfrentar al vencedor de la llave entre Caracas FC y Deportivo Petare.
Los primeros minutos fueron trabados en la mitad de la cancha. Mineros buscaba aumentar el resultado global y Atlético trataba de manejar los hilos del duelo. Al 24´ el cuadro local tuvo la primera ocasión, tras una volea disparada por Daniel Botero, pero el guardameta Wendelman Montoya rechazaba el balón al tiro de esquina.
El primer gol de la tarde lo marcó Mineros al 32´, por intermedio de Luis Guerra, tras amagar a un zaguero y al arquero nacional, para luego rematar a placer al fondo de las redes. En los minutos finales del primer tiempo Atlético trató de igualar las acciones, sin éxito. Con el 1-0 en la pizarra, ambas escuadras se fueron al descanso.
El partido fue vibrante de principio a fin
El objetivo estuvo cerca
Para la segunda parte, Atlético saltó con todo a la cancha guayanesa, convencidos de remontar la eliminatoria. La garra nacional quería hacerse presente y Jhonny Sosa tuvo una clara ocasión de empatar el partido con un cabezazo al 52´, pero el portero minerista desvió el esférico al tiro de esquina.
El estratega Francisco Velásquez apostó por mover el banquillo de suplentes y le dio ingreso a José Abdallah al 59´. Dos minutos después, el dorsal “21” le dio la igualdad al Atlético y luego, al 74´, marcó el gol que le daba la ventaja parcial al cuadro nacional, que necesitaba facturar otra anotación para clasificar a los Cuartos de Final.
En los minutos finales, los dirigidos por Velásquez se volcaron al ataque en busca de ese anhelado gol, pero no pudieron mantener el resultado parcial y la falta de efectividad le pasó factura. Goles de William Lugo y Ronaldo Ruíz esfumaron la ilusión del Atlético Venezuela, que le faltó una diana para acceder a la siguiente fase. El cuadro nacional terminó cayendo 3-2 y en el global 5-2, para así despedirse de la Serie Nacional 2013 - 2014.
Ficha Técnica:
Mineros de Guayana (3): 1. Jesús Rojas; 15.Ángel Lezama, 6. Luis Parra, 2. Robert Hernández, 18. Alejandro Espinoza; 16. William Lugo, 8. Douglas Peña (C), 21. Félix Pastrano (5. José Pérez 82´), 11. Debray Ascanio (20. Abraham Moreno 59´); 10. Luis Guerra y 7. Daniel Botero (9. Ronaldo Ruíz 69´). DT: José Freites.
Suplentes sin jugar: 14. Kenyerth Andrade, 4. Adnan Yousef, 19. Christopher Valles y 12. Maiker Sifontes.
Atlético Venezuela (2): 1. Wendelman Montoya; 2. Harold Rosales (7. José Pinto 72´), 4. Riccardo Leone, 5. Raúl Cortizo, 3. Miguel Dias; 6. Simón Bolívar, 8. Elías Romero, 10. William Lugo (18. Juan Pérez 83´), 20. Guillermo Polo (22. Sergio Escorcia 67´), 14. Jhonny Sosa (C) y 9. Alejandro Mota (21. José Abdallah 59´). DT: Francisco Velásquez.
Suplentes sin jugar: 12. Ricardo Cadenas, 15. Manuel Guerra y 19. Edward Torrealba.
Goles: 1-0 Luis Guerra (32´), 1-1 José Abdallah (61´), 1-2 José Abdallah (74´), 2-2 William Lugo (85´), 3-2 Ronaldo Ruíz (90+1´).
Amonestados: Guerra (MIN).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Colegio Loyola Gumilla, Puerto Ordaz.
Atlético Sub 20 cayó en la tanda de penales ante Caracas FC
La Sub 20 se despidió de la Serie Nacional
El equipo Sub 20 de Atlético Venezuela se despidió de la Serie Nacional con la frente muy en alto. Los más grandes de La Cantera fueron derrotados en la tanda de penales (5-4) frente a su similar del Caracas FC en un compromiso que debió iniciar a las 3:30 pm y se retrasó debido a un fallo arbitral y de logística con el cuerpo policial encargado de vigilar la cancha de Cocodrilo´s Sport Park. El partido arrancó pasadas las cinco de la tarde y esto fue un factor clave en el desarrollo del mismo, ya que la poca iluminación afectó en demasía el en segundo tiempo.
Lucharon hasta el final
Los canteranos iniciaron el compromiso con la motivación de haber ganado la ida y con la firme idea de llevarse una nueva victoria, pero desde muy temprano el juez principal, Mayker Gómez, influyó en el juego con decisiones erradas como una tarjeta amarilla innecesaria al zaguero nacional José Rodulfo por protestar.
Brayan Alzamora tuvo una actuación destacada
Ambas oncenas batallaban en el mediocampo para mantener el dominio de balón. Los dirigidos por Enrique “Kike” García sufrían la presión del cuadro local, pero sabían contener los ataques y evitar las ocasiones de gol en el arco defendido por Alejandro Pinto. Con el pasar de los minutos, el ataque nacional comandado por Rosmi Chourio y Gabriel Galindo se mostraba activo, sobre todo por los costados de la cancha, pero sin poder crear mayor peligro.
En la segunda mitad, el Atlético Venezuela salió decidido a buscar la victoria, pero a los 51 minutos, el árbitro señaló un penal dentro del área nacional por una falta de Rodulfo, la cual fue sancionada por el árbitro con una nueva cartulina amarilla, la cual significaría la expulsión del “Ruso”. Caracas consiguió el primer tanto de la tarde por intermedio de Leonardo Flores quién ejecutó de manera exitosa la pena máxima ante un Alejandro Pinto que defendía su arco en una oscuridad casi total, debido a la escasa iluminación artificial en el parque de la Cota 905.
Pese a la desventaja numérica y en el marcador, la escuadra atlética no bajó los brazos y siguió insistiendo para lograr un gol. Sin embargo, a los 57 minutos, los locales igualarían la eliminatoria gracias a un gol de Alberto Orta que definió con potencia dentro del área nacional.
García y sus pupilos no se rendían y presionaban para buscar descontar. Brayan Alzamora y Dinarte Pita gozaron de un par de ocasiones claras con remates de larga distancia, pero se fueron desviados por muy poco. Richard Celis ingresó para darle un aire fresco al ataque pero sin tiempo para lograr el anhelado gol que les permitiera clasificar. La llave se definiría desde el punto penal.
Gabriel Galindo aportó en el ataque nacional
Penales en penumbras
Luego de unos intensos noventa minutos, llegó la hora de patear desde los doce pasos. El capitán del Caracas, Flores, cobró de manera exitosa y daba la ventaja parcial a los suyos. Santiago Salinas, quién entró en los últimos minutos demostró su clase a la hora de patear e igualó las acciones.
La primera alegría nacional llegó en la segunda ejecución de los locales, el cual ejecutó Héctor Cantele, pero enfrente tuvo al arquero Pinto quien detuvo su intervención. Los atléticos se fueron arriba en el marcador gracias a una magnifica ejecución de Alexander Molina. Caracas volvería a marcar, esta vez por intermedio de Leonardo Macedo.
José Iré Sojo desperdició su oportunidad y la mandó por encima de la portería roja. Eduardo González daría la alegría local al marcar su penal y poner en tensión a los nacionales, quienes no se cortaron y volvieron a marcar gracias a Richard Celis.
Caracas seguía pateando bien y Sergio Bermúdez marcaria para los de casa; los canteranos sabían que debían anotar para seguir con vida y así lo hizo Brayan Alzamora que con un gran remate igualó las acciones. Para los locales se hizo presente César Caraballo quién anotó el quinto penal de los suyos.
El último turno para Atlético Venezuela fue para el volante Kender Gutíerrez, que pateó con potencia y no pudo batir al guardameta rival quién adivinó su intención y dio el triunfo a su equipo que avanza a la siguiente fase del torneo.
Ficha Técnica:
Caracas (2): 12. Mervin Cuello; 16. Leiver Sánchez, 20. José Ascanio (13. Leonardo Macedo 69’), 5. César Caraballo, 14. Eduardo González; 6. Winter Rivas, 8. Sergio Bermúdez, 7. Alberto Orta (21. Juan Lugo 80’), 19. Alejandro Benzecry (9. Héctor Cantele 45’); 23. Leonardo Flores y 18. Sergio Cordova.
Atlético Venezuela (0): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez (7. Santiago Salinas 90’), 3. Andrés Maldonado, 4. José Rodulfo, 20. Dinarte Pita; 8. Kender Gutíerrez, 5. Brayan Alzamora, 18. Alexander Molina; 30. Gabriel Galindo (19. Richard Celis 72’), 10. José Sojo y 27. Rosmi Chourio (28. Ronney Verdús 58’).
Goles: Flores (51’), Orta (57’) (CFC)
Amonestados: Rodulfo (AV)
Expulsados: Rodulfo (50’) –Doble amarilla- (AV)
Árbitro: Mayker Gómez.
El duelo ante Caracas FC se jugó a oscuras en el Segundo Tiempo
La oscuridad fue protagonista en el duelo Sub 20
La Cantera de Atlético Venezuela vivió una jornada gris este sábado, al quedar apeada de los Cuartos de Final en la categoría Sub 18 de la Serie Nacional. Los más jóvenes cayeron con marcador global de 5-2 frente a su similar de Mineros de Guayana, en tanto que la Sub 20 sucumbió en los tiros penales ante Caracas FC en un partido afectado por el retraso en su inicio y que se jugó prácticamente a oscuras sobre el final.
Un partido que no debió terminar a oscuras
El duelo entre Atlético Venezuela y Caracas FC, por la vuelta de los Octavos de Final de la Serie Nacional Sub 20, debía haber comenzado el día sábado a las 3:30 pm. Por un retraso en el partido que le precedía, el duelo inició a las 5:00 pm, en una cancha en la que el alumbrado artificial es deficiente. Sin embargo, el árbitro del partido decidió que el cotejo se disputara, el cual tuvo que ir hasta la definición desde el punto penal (instancia en la que cayó eliminado el equipo Sub de del Atlético) en plena oscuridad.
La Directiva del Atlético elevará una protesta a la FVF por las condiciones en las que se jugó el duelo Sub 20.
“Hemos tenido resultados aceptables en un grupo deportiva y logísticamente difícil. En la Sub 20 se produjo un cambio de técnico durante el campeonato y los muchachos lo asimilaron de forma favorable”, explica Rubén Villavicencio, Presidente de Atlético Venezuela, quien revela que la Junta Directiva de la institución elevará una protesta ante la Federación Venezolana de Fútbol por las circunstancias en las que se produjo la eliminación del equipo de esa categoría. “Vamos a elevar una protesta, solicitaremos que el juego se repita. Es inaceptable que en un torneo organizado por la FVF, donde surgen tantos talentos deportivos, se incumplan las reglas”, asevera.
Recuerda Villavicencio, que al Atlético le fue declarado un partido perdido por forfait en la fecha 1 de la Serie Nacional Sub 17 ante Tucanes, debido a una demora, con el alegato de que no existía luz artificial para que el partido se retrasara en el horario de su comienzo, circunstancia similar a lo ocurrido en el partido de vuelta ante Caracas FC por Octavos de Final, donde sí se disputó el partido a pesar del retraso de hora y media en el Cocodrilos Sport Park. “Ese partido debió ser, por lo menos, interrumpido cuando se ocultó el sol. Las normas establecen qué se debe hacer. Nuestro delegado hizo la observación y el delegado federativo hizo caso omiso a los reclamos y siguió jugando a oscuras. ¿Cómo se va a definir un partido sin suficiente luz artificial?”, objeta el dirigente del cuadro nacional.
Al Presidente del club le preocupa que se violenten las normas claramente establecidas y todo lo que afecta institucionalmente las malas decisiones. “Entendemos que son categorías formativas pero para nosotros también es una motivación que se levanten títulos. Atlético toma muy en serio a sus equipos menores y hace una inversión económica tremenda que se va al traste por malas decisiones arbitrales y federativas”, declara Villavicencio.
Pese a la situación, los canteranos no se desaniman y siguen trabajando con intensidad para seguir mejorando y preparar la venidera temporada. Desde este lunes a primera hora, los juveniles se han ejercitado con normalidad y seguirán así hasta el día de mañana, para luego tomar un descanso de cuatro días y reincorporarse a los trabajos el próximo lunes.
Miguel Días brilló a lo largo de campeonato juvenil
La Sub 18 luchó hasta el final
El equipo Sub 18, dirigido por Francisco Velásquez, demostró ser un equipo luchador hasta el pitazo final en cada uno de sus compromisos. Siempre fueron fieles a su estilo y nunca se dieron por vencidos a pesar de que en muchas ocasiones el panorama se perfilaba negativo para ellos.
En la fase de grupos estuvieron a punto de quedar eliminados, pero revirtieron la situación y salieron adelante, logrando una gran remontada en la tabla y consiguiendo el cuarto lugar que les permitía acceder a la siguiente ronda. El despliegue futbolístico del equipo dejó un buen sabor de boca en el cuerpo técnico, generando una confianza extra en las aspiraciones por lograr grandes cosas en el campeonato.
En el arranque de la fase final de la Serie Nacional, perdieron (0-2) en el juego de ida, ante el rival que llegaba en mejor forma en la categoría, Mineros de Guayana, pero aun así no se rindieron. Jugaron bien y durante la semana siguiente trabajaron con todo para preparar la vuelta. En el cotejo disputado en Puerto Ordaz, los nacionales mostraron una de sus mejores versiones de todo el año, donde se quedaron a un gol de la clasificación, pero al final el equipo del sur supo aprovechar sus ocasiones y sentenciar la eliminatoria.
Miguel Dias, lateral de la categoría, se muestra satisfecho del trabajo hecho por él y sus compañeros a lo largo del año. “Ha sido un año positivo a pesar de la eliminación, demostramos ser una gran familia que venció muchas de las adversidades que tuvo por delante. Todos los que luchamos hasta el final dejamos la vida en la cancha”, destaca el jugador, quién tuvo palabras de ánimo hacia su compañero Daniel Rivillo quién está lesionado. “Los diecinueve que terminamos el torneo podemos estar tranquilos y orgullosos de nuestro trabajo, dedicado a nuestro compañero Rivillo, quién está lesionado siempre estuvo allí dándonos su apoyo”.
Sub 18 se despidió con la frente en alto
El espigado defensor afirma que para el duelo de vuelta tuvieron que superar diversas adversidades, pero aún así salieron la frente en alto y casi logran el objetivo. “Durante la semana tuvimos muchas cosas en contra, pero aun así siempre levantamos la cara. La gente pensaba que nos iban a eliminar, pero nosotros vimos eso como un envión anímico para ganar y demostrar quiénes somos”, asevera Dias, quien se siente satisfecho por lo logrado. “Tuvimos un partido casi perfecto, solo nos faltó ganar”, asegura.
El joven lateral evaluó el semestre de manera positiva y espera seguir creciendo junto a sus compañeros en la escuadra nacional. “Este equipo demostró tener actitud y garra, nunca nos dimos por vencidos a pesar de que nadie daba nada por nosotros. Estuvimos muy cerca de clasificar, pero lastimosamente no pudimos hacerlo. Ahora solo debemos seguir trabajando y preparando el próximo torneo”, concluyó.
La escuadra Sub 18 seguirá trabajando con normalidad bajo las ordenes de su entrenador, quién deberá evaluar qué jugadores de la categoría Sub 16 nacional puedan promover para el próximo semestre.
La plantilla se ejercitará durante esta semana junto al cuerpo técnico y esperarán, en el caso de la Sub 20, a lo que suceda en cuanto al reclamo que se elevará a la FVF. Desde ya, los entrenadores están planificando los retos de la venidera campaña.