Los chicos de Luigi Celli continúan buscando el objetivo trazado
Giuseppe Caruso ha disputado los 15 encuentros de la Sub 12
A falta de dos fechas para la finalización de la fase de grupos del Torneo Nacional Interclubes, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela se mantienen en la parte superior del Grupo 5, que otorga dos cupos a los Dieciseisavos de Final. Desde el inicio del certamen, el objetivo del cuerpo técnico encabezado por el timonel Luigi Celli es clasificar a los tres equipos de La Academia a las rondas finales y pelear por el galardón.
Todos los muchachos han trabajado con la mayor entrega posible en las últimas semanas y lo demostraron con autoridad en las dos fechas anteriores, cuando alcanzaron el botín completo frente a Pellícano FC y Atlético Sucre. Ganar las jornadas restantes es un enorme paso para clasificar.
César Rey acumula 12 goles en la zafra
En esta parte final de campaña, hay que destacar la extraordinaria labor motivacional realizada por el técnico Luigi Celli, el preparador físico Kristiam Galdón, el fisioterapeuta Carlos Nieto, el utilero Jack Palacios y el delegado Ermides Güere, quienes día a día le comentan a los chicos que el objetivo está cerca de ser conquistado.
Sin tiempo para distraerse
La categoría Sub 12 se encuentra actualmente en la primera casilla del Grupo 5, con 35 unidades a favor, pero tiene que lidiar con dos perseguidores, Academia Tricolor y Metropolitanos FC, que tienen compromisos reprogramados. La clasificación de los chicos de Celli puede alcanzarse, siempre y cuando ganen los dos duelos restantes y que los otros dos elencos que se mantienen en la pelea no triunfen en sus encuentros pendientes.
Marcos Mendoza lleva 10 dianas con la Sub 14 nacional
En lo que va de campeonato, César Rey (883) y el capitán Antonio Melillo (872) son los jugadores que más minutos han disputado con la elástica nacional. Rey, Giuseppe Caruso, Jesús Montesinos, Nicola Corbisiero y Wilker Zambrano son los efectivos que han disputado todos los duelos del Atlético, 15 en total. Por su parte, el registro goleador lo lideran Rey (14) y Daniel Pérez (17), quienes se han convertido en piezas claves del equipo.
El boleto está en sus manos
Cristian Cásseres Jr. ha jugado 14 duelos en el campeonato
La Sub 14 es el equipo con más unidades cosechadas de La Academia, con 40 puntos en su poder y dueño del primer escalón del Grupo 5. Sus más cercanos contrincantes, Metropolitanos FC y Estudiantes de Caracas, aún tienen cotejos por disputar, pero el cuadro nacional depende de sí mismo para clasificar. Si ganan los partidos restantes, los pupilos de Luigi Celli accederán a la siguiente fase sin observar a los rivales que están por debajo.
En la presente zafra, Keiner De Vasconcelos (931) y Gabriel Bautista (898) son los que han visto más minutos. Esta categoría cuenta con la particularidad que ninguno de sus jugadores ha disputado todos los compromisos, 15 en total, pero De Vasconcelos, Bautista, Marcos Mendoza y Cristian Cásseres Jr. han actuado en 14 de ellos. Daniel Mattar (14), Mendoza y Cásseres Jr. (10), son los goleadores de la escuadra.
La esperanza sigue latente
Mauro Bello ha disputado 1120 minutos con la Sub 16 atlética
La categoría Sub 16 es la escuadra que tiene más complejo el acceso a la siguiente vuelta, tras ubicarse en el tercer lugar del Grupo 5, gracias a 34 puntos. Por delante se encuentran Deportivo La Guaira y Estudiantes de Caracas, que acumulan más unidades y dos cotejos menos. Para que los comandados por Luigi Celli clasifiquen, tienen que triunfar en sus dos encuentros restantes y ligar que los dos rivales que están por encima no sumen.
En el actual certamen, el capitán Mauro Bello (1120) y Gianpaolo Sirizzotti (1086) son los efectivos que han tenido más minutos en cancha para el conjunto nacional. Sirizzotti, Jesús Briceño, Luis Fernando Ortiz y Marlon Orta han disputado los 15 encuentros efectuados por los más grandes de La Academia de Atlético Venezuela. Edward Torrealba (8) y Rafael Camacho (6) son los muchachos con más dianas firmadas para el cuadro de Celli.
Marlon Orta ha visto acción en 15 cotejos en el certamen
En esta categoría se destaca la presencia de 4 jugadores que han tenido la oportunidad de saltar de torneo y ayudar a la categoría Sub 18, comandada por Francisco Velásquez, quien ha confiado en el transcurso de la campaña 2013 - 2014 en el gran talento de Juan Camilo Pérez, Daniel Granadillo, Mauro Bello y Raúl Cortizo. Los muchachos han respondido con creces la confianza que les ha otorgado el técnico Velásquez.
La Academia de Atlético Venezuela enfrenta en las últimas dos jornadas al Centro Ítalo Venezolano y Deportivo Central Madeirense. Conquistar el pleno significaría que los dirigidos por Celli toquen las puertas de la clasificación a las rondas finales del Torneo Nacional Interclubes. Ganar, ganar o ganar es la consigna de todos.
El delantero ha marcado trece tantos con la Sub 14
Daniel Mattar es una de las estrellas del Torneo Nacional Interclubes
La Academia de Atlético Venezuela está cada vez más cerca de acceder a la siguiente ronda de la Serie Nacional. Los dirigidos por Luigi Celli han demostrado estar capacitados para enfrentar cualquier adversidad y seguir hacia adelante con el firme objetivo de ser campeones y dejar el nombre del cuadro nacional en lo más alto.
Las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 siguen con las posibilidades matemáticas de clasificar y para ello se preparan día a días los jóvenes atléticos. Celli y sus pupilos se han mostrado muy comprometidos por alcanzar las metas trazadas al inicio de la temporada.
El atacante ha concretado 13 goles con Atlético Venezuela Sub 14
Goleador y figura de la Sub 14
El cuerpo técnico de La Academia puede presumir de contar con jugadores de gran talento, que solo saben aportar cosas positivas para tener a sus respectivos equipos en el lugar en que están: peleando por clasificar. Entre estos jóvenes talentos, resalta el del delantero Daniel Mattar, quién ha sido un pilar fundamental en el gran andar de la categoría Sub 14.
Mattar ha conseguido trece goles en lo que va de torneo, siendo uno de los más destacados en su equipo y entre el resto de los competidores. El goleador se siente satisfecho con su trabajo y sabe que gracias a lo aprendido en la institución ha crecido como futbolista. “Desde que llegué al Atlético Venezuela he visto como he mejorado futbolísticamente. Todos me han enseñado cosas positivas y me ayudan a sentirme cómodo en el campo, por eso se me ha hecho fácil marcar goles”, señaló.
El jugador inició su andar en el cuadro nacional jugando en otra posición, hasta que con el tiempo, su entrenador decidió darle la oportunidad de desempeñarse como delantero centro. “Empecé jugando como un medio por la izquierda, donde ayudé al equipo con varios pases a gol, pero después Luigi (Celli) me cambió a delantero y pude empezar a marcar muchos goles. Me siento bien en mi posición”.
El ariete espera continuar celebrando sus goles en la siguiente fase del Torneo
El trabajo en equipo es la clave del éxito
Para el joven atlético, el trabajo de sus compañeros dentro del campo ha sido clave para poder conseguir los buenos resultados y para que él siga marcando goles. “Mis compañeros son mis amigos y eso hace que me entienda mejor con ellos. Somos un equipo aguerrido que sale al campo con una actitud positiva y con ganas de divertirse”, aseveró el atacante.
Mattar no solo se siente contento con sus compañeros, sino también con el cuerpo técnico a quienes agradece todo lo que ha aprendido. “Tenemos un cuerpo técnico excelente. Luigi (Celli), Kristiam (Galdón), Ermides (Güere) y hasta el utilero han aportado mucho en mi desarrollo y en el de mis compañeros, ya que saben trabajar y siempre tienen todo preparado”.
El delantero se sigue preparando para los próximos retos que enfrentará La Academia y espera seguir ayudando a los suyos con goles. “Todos los días practico mis remates a puerta porque quiero seguir mejorando y así aumentar mi cantidad de goles y ayudar al equipo para poder clasificar. Es lo que todos queremos”, destacó.
Mattar se trazó una meta personal al inicio de la temporada y espera cumplirla. “Cuando inició el campeonato me dije a mí mismo que quería jugar la final y creo que vamos por el buen camino, si mejoramos y seguimos unidos podremos alcanzar ese objetivo”, finalizó.
El joven goleador y el resto de La Academia siguen trabajando y ya piensa en el partido de este sábado, donde se medirán a su similar del Centro Italo Venezolano (CIV) en la cancha de la UCAB.
El equipo homónimo participa en la Liga de la Asociación del Zulia
Los pequeños portaron con orgullo la camiseta del Atlético Venezuela
El homónimo equipo del cuadro nacional que hace vida en la ciudad de Maracaibo, comenzó su participación en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia el pasado fin de semana, en cuatro categorías de formación: Sub 8, Sub 10, Sub 16 y Sub 18.
Bajo el mando de los profesores Ivis Romero y Álvaro Candelario, los equipos alcanzaron los siguientes resultados ante el cuadro Deportivo 11:
Sub 8: Atlético Venezuela – Deportivo 11 (Suspendido)
Sub 10: Atlético Venezuela 2 – 1 Deportivo 11
Sub 16: Atlético Venezuela 1 – 2 Deportivo 11
Sub 18: Atlético Venezuela 1 – 1 Deportivo 11
Los “hermanos” zulianos de Atlético Venezuela regresarán al ruedo este fin de semana, en la jornada 2 de la Liga de la Asociación Zuliana.
Los jóvenes nacionales recibirán al Deportivo La Guaira
El Equipo Sub 18 está obligado a ganar
La Cantera de Atlético Venezuela se jugará este viernes más que tres puntos en el último partido la fase de grupos de la Serie Nacional. Los jóvenes atléticos saldrán a buscar la victoria en las categorías Sub 18 y Sub 20 para poder amarrar la clasificación y luchar por ocupar el segundo lugar del grupo, respectivamente. Los cotejos se realizarán en la cancha de la UCAB.
El equipo Sub 18 solo piensa en ganar y así asegurar su presencia en la siguiente fase del torneo, en tanto que la escuadra Sub 20 se verá obligada a sumar de a tres si quiere luchar por quedar segunda en el Grupo 2. Los canteranos dependen de sí mismos en sus aspiraciones y por ende han estado trabajando arduamente durante esta semana.
Sergio Escorcia se siente motivado para el partido de este viernes de la Sub18
A un paso de la clasificación
En la Sub 18 saben que deben ganar para seguir vivos en la Serie Nacional y así lo ha trabajado el técnico Francisco Velásquez, quién motiva a sus jugadores con un pensamiento positivo y ganador. Toda la plantilla se sigue esforzando para alcanzar la meta y seguir mejorando para dar de que hablar en los Octavos de Final.
A lo largo de la semana se ha vivido un ambiente de alegría en las prácticas nacionales, en las que los jugadores se encuentran más unidos que nunca y con la mente puesta en el partido de este viernes. El resultado positivo frente a Carabobo FC en la última jornada, ha dado un envión anímico importante que permite a los juveniles creer que es posible ganar frente a La Guaira.
Sergio Escorcia, lateral de la categoría, se ha mostrado muy entusiasmado por el próximo compromiso en el cual espera que se sigan dando las cosas de la mejor manera para los suyos. “Frente a La Guaira será un partido complicado, pero nosotros vamos a seguir haciendo el mismo trabajo y tendremos la misma intensidad de las últimas fechas”, señaló el defensor que destacó el estado anímico del equipo. “El equipo está motivado y listo para enfrentar este partido tan importante”.
El jugador sabe que la mentalidad ganadora ha sido clave durante los últimos partidos y que por ello se mantienen cerca de la clasificación. “Contra Carabobo y Petare jugamos con una mentalidad ganadora que nos ayudó a salir adelante y conseguir esos puntos tan importantes que nos mantienen en la pelea, ahora solo dependemos de nosotros mismos”, destacó.
Pese a que el rival de este viernes tiene asegurado el primer lugar del Grupo 2, esto no es razón para pensar que saldrán con jugadores suplentes. “Sé que ellos saldrán con sus mejores jugadores a realizar el juego que ha hecho durante el torneo y buscarán ganarnos, pero nosotros vamos con todo porque queremos esos tres puntos”.
Escorcia reconoce que la unión dentro del vestuario ha dado un punto extra al equipo Sub 18 y espera continuar así para seguir dando alegrías a la institución. “Este equipo está más unido que nunca, ahora somos una gran familia que lucha por conseguir un mismo objetivo: alcanzar los Octavos de Final”, finalizó.
Para este compromiso, el timonel nacional, Francisco Velásquez, podrá contar con una de sus figuras, el volante José Gregorio Piña, quién ya se encuentra cien por ciento recuperado de su lesión y buscará aportar cosas positivas para la causa atlética.
Actualmente el equipo Sub 18 está en el cuarto lugar de su grupo con 28 puntos, dos más que su máximo perseguidor, Aragua FC, quienes se medirán el sábado a Tucanes de Amazonas.
La categoría Sub 20 quiere amarrar el segundo lugar
La Sub 20 solo piensa en ganar
Entre los más grandes de La Cantera hay tranquilidad por haber sellado la clasificación, pero esto no es motivo para relajarse, ya que en esta última jornada de la Serie Nacional, los dirigidos por Enrique “Kike” García batallarán por finalizar segundos del Grupo 2.
Los nacionales acumulan dos derrotas seguidas frente a Carabobo, pero esto ya quedó atrás y ahora solo se concentran en ganar para llegar en buena forma al partido de ida de los Octavos de final. García ha trabajado fuerte con sus muchachos para conseguir esta victoria frente a un rival bastante complicado.
Roberto Rodríguez, defensor de la categoría, se muestra tranquilo de cara al próximo partido, pero sabe que deben dar lo mejor de sí para ganar. “Estamos trabajando muy duro, ya que este partido frente a La Guaira para nosotros es un clásico en donde se han visto partidos cerrados. Defensivamente estamos muy bien, al igual que el resto de las líneas”, sostuvo “Guti”, quién a su vez destacó que todos los partidos a lo largo del torneo han sido de vital importancia. “Para nosotros cada partido es una final y lo jugamos con mucha intensidad”.
El lateral no se confía de su rival, ya que todas las veces que se han enfrentado, los mismos salen con sus mejores jugadores para poderle ganar al Atlético Venezuela. “No será un partido fácil, ellos siempre quieren ganarnos y las veces que nos hemos enfrentado han sacado a sus mejores jugadores o bajan algunos de la profesional para que aporten, porque saben que somos un equipo muy fuerte”, destacó.
Al igual que en la categoría Sub 18, el equipo Sub 20 ha demostrado que uno de sus puntos más fuertes es la unión del vestuario dentro y fuera del campo. “Hemos mejorado muchísimo y esto se debe a que somos un grupo muy unido, somos una familia que se apoya mutuamente en las buenas y en las malas. Frente a La Guaira estaremos unidos para buscar esos tres puntos”, concluyó Rodríguez.
Los duelos por la jornada 17 reprogramada iniciarán en la UCAB desde la 1:30 pm con el compromiso vital del equipo Sub 18 y al finalizar, se dará inicio al duelo entre las escuadras Sub 20. Esta fecha será especial para un Atlético Venezuela que se ha preparado con todo para conseguir más que tres puntos.
Los más pequeños se medirán al CIV
La Academia quiere seguir ganado
La Academia de Atlético Venezuela saldrá al ruedo este sábado para medirse a su similar del Centro Italo Venezolano (CIV) por la jornada 17 de la Serie Nacional. Los nacionales llegan en un extraordinario momento a esta fecha, ya que en sus últimas dos apariciones se han quedado con los tres puntos en todas las categorías.
Los equipos Sub 12 y Sub 14 son líderes de sus respectivos grupos y lucharán para mantenerse en lo más alto de la tabla y así dar un paso más hacia la clasificación, en tanto que el conjunto Sub 16 aún cuenta con las posibilidades matemáticas de clasificación y batallará para alcanzar un nuevo triunfo.
El estratega Luigi Celli y sus dirigidos vienen de derrotar a Pellícano FC y al Atlético Sucre. A lo largo de la semana, los pequeños nacionales han trabajado duro con la mente puesta en conseguir el botín completo nuevamente y dar un paso más hacia su objetivo: clasificar con todas las categorías a la siguiente ronda.
El equipo Sub 12 buscará seguir en la cima de su grupo
A defender el liderato
La escuadra Sub 12 de Atlético Venezuela está en la cima de su grupo con 35 puntos y buscarán frente al CIV ampliar su ventaja para ver al resto de sus contrincantes desde lo más alto de la clasificación. El rival de turno se ubica séptimo en la tabla, pero esto no es motivo para confiarse, ya que la clasificación no está asegurada y se debe ganar en lo que resta de torneo.
Celli espera que sus jugadores respondan de manera satisfactoria como lo han hecho en los últimos partidos, donde el buen juego y los goles han sido las principales características entre los más pequeños. Los atacantes Daniel Pérez, César Rey y Jesús Montesinos lucharán con la defensa rival para conseguir los tantos que den una nueva alegría en La Academia.
Un triunfo supondría para el equipo Sub 12 dar un paso más hacia la clasificación, pero no deben bajar los brazos y están obligados ganar sus dos últimos partidos para poder inscribir su nombre junto a los mejores del campeonato juvenil.
La Sub 14 está a un paso de la clasificación
Deben ampliar la ventaja
En el conjunto Sub 14, una victoria este sábado significaría ampliar su ventaja en la clasificación, donde se ubican primeros con 40 puntos. Los medianos de La Academia saben que están muy cerca de avanzar en el torneo, pero aun así se concentran en seguir sumando de a tres para mantenerse en lo más alto de la tabla.
Al igual que en el equipo Sub 12, los jóvenes nacionales han brillado en su juego y han podido concretar victorias importantes. El ataque atlético cuenta con el respaldo de su delantero Daniel Mattar quién llega a esta fecha luego de conseguir dos dianas frente al Atlético Miranda y quien buscará aumentar su registro goleador ante el CIV.
La plantilla Sub 14 ha sido una de las más solidas a lo largo de la temporada y todo esto se debe al gran trabajo realizado por el cuerpo técnico y a la entrega constante de los jugadores por querer hacer las cosas bien. Este sábado se medirán al quinto clasificado del Grupo 5. La diferencia entre ambos equipos es de diecisiete unidades.
La ilusión sigue viva
El equipo Sub 16 vive una realidad completamente distinta a la que gozan sus compañeros atléticos, ya que deben batallar hasta el último suspiro de la ronda regular para poder clasificar. Lo más grandes están terceros en su grupo con 34 puntos, dos menos que el segundo clasificado (Estudiantes de Caracas) que tienen dos partidos menos que los nacionales.
Los dirigidos por Celli deben ganar en lo que resta del campeonato y estar pendientes de otros resultados si quieren avanzar de ronda. Pese a que la situación no es la mejor, en La Academia están tranquilos y trabajan para conseguir resultados positivos.
El centro atacante Luis Ortiz, no pierde la ilusión por clasificar y sabe que este equipo es capaz de cualquier cosa. “Debemos salir a ganar este fin de semana ya que no solo dependemos de nosotros mismos, sino que también de otros resultados. Estamos trabajando fuerte para seguir mejorando y seguir ganando”, señaló el joven goleador.
Para Ortiz, las fallas que hicieron al equipo perder puntos en el pasado ya quedaron atrás y espera que así sea por lo que resta de temporada. “Tuvimos muchos problemas con las marcas y con las jugadas a balón parado, las cuales nos costaron algunos puntos. Hemos trabajado arduamente para solucionar eso y lo hemos logrado. Vamos por el buen camino”.
El delantero que suma cuatro tantos en la presente zafra, reconoce que su rival es accesible, pero que aún así no se pueden descuidar porque un error los podría dejar fuera. “Nos vamos a enfrentar a un equipo que relativamente no es complicado, pero no podemos confiarnos, porque si lo hacemos podemos perder y allí sí que no tendríamos oportunidad de clasificar”, sostuvo con firmeza.
Celli le ha pedido a sus pupilos dar lo mejor de sí en estos últimos dos partidos, ya que confía en alcanzar el triunfo y que todo se dé para poder clasificar con las tres categorías. “El entrenador nos ha pedido que demos el cien por ciento en todo lo que resta de torneo y nos ha dicho que está orgulloso de nosotros. La meta es seguir ganando y esperar para saber qué es lo que pasa”, concluyó Ortiz.
Los partidos de este día sábado iniciarán a partir de las 9:00 am en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En esa primera hora jugará el equipo Sub 12, seguidamente el partido de la Sub 14 que dará inicio a las 10:30 am y para finalizar, el duelo de la Sub 16 a las 12:00 pm.