Los juveniles de Atlético Venezuela se medirán al Aragua FC
La Cantera buscará los tres puntos en Maracay
La Cantera de Atlético Venezuela volverá al ruedo este domingo frente al Aragua FC por la jornada 18 de la Serie Nacional, donde deberán viajar a Maracay para buscar resultados positivos en el Estadio Hermanos Ghersi. Los juveniles nacionales llegarán a esta fecha luego de que la categoría Sub 18 sumara de a tres en Puerto Ayacucho frente a Tucanes de Amazonas y la Sub 20 igualara sin goles frente a este mismo rival.
Pese a que la jornada pasada no se pudo disputar, Atlético Venezuela no descansó y entrenó con todo para lograr el objetivo de ganar y poder sumar para conseguir las aspiraciones del cuerpo técnico y jugadores: Clasificar a la siguiente ronda. Francisco Velásquez y Enrique “Kike” García, estrategas de las categorías Sub 18 y Sub 20 respectivamente, saben que lograr un resultado positivo en Maracay los ayudará a seguir en la pelea.
La Sub 18 está obligada a ganar
Los más jóvenes de La Cantera nacional están obligados a llevarse el triunfo en este partido, ya que actualmente marchan cuartos en el Grupo 2 con 22 unidades, al igual que
Aragua, pero la diferencia de goles permite a los atléticos estar por encima de ellos. Francisco Velásquez y sus pupilos saben que este partido es clave en sus aspiraciones.
Jhonny Sosa, goleador de la categoría ha demostrado a lo largo del torneo que apunta para grandes cosas, y quiere seguir demostrándolo con goles. El ariete ha estado entrenando con bastante intensidad para poder responder en la cancha el domingo. “Frente al Aragua el equipo tiene que estar concentrado. El entrenador nos ha dado las pautas que debemos seguir para este compromiso y debemos esforzarnos para ganar en un partido importante como este en el que nos estamos jugando más que tres puntos”, señaló.
Jhonny Sosa comandará el ataque nacional
Sosa siente respeto por su próximo rival, porque sabe que no le pondrá las cosas fáciles al cuadro nacional, pero aun así está convencido que el equipo tiene cualidades para ganar. “Aragua es un equipo muy aguerrido, que tiene garra y actitud, pero nosotros iremos a realizar nuestro trabajo, aplicar lo que ensayamos en la semana y salir a sumar de a tres”, destacó el ariete que ha sumado cinco tantos en esta campaña.
Para el delantero nacido en Caracas, la pausa en el torneo le permitió descansar y poder trabajar con más tiempo este próximo cotejo. “Pudimos descansar y preparar con más calma este partido que es clave para nosotros en nuestra aspiración por clasificar. Hay que salir al campo con la mente puesta en la victoria”, finalizó.
Partido clave para la Sub 20
El equipo Sub 20, al igual que el Sub 18, está obligado a salir de Maracay con los tres puntos en el bolsillo, ya que un triunfo en suelo aragüeño permitiría a “Kike” García y sus muchachos colocarse en el segundo lugar de la tabla, que acercaría a los nacionales a la ronda final. Los jóvenes atléticos están terceros con 22 puntos, mismas cantidad que Aragua, actualmente segundo por diferencia de gol.
Los más grandes de La Cantera nacional han ensayado muy bien para este partido y llegan con la motivación extra de haber disputado un partido de Primera División. Durante la semana, se trabajó con intensidad la parte táctica de un equipo que quiere dejar atrás el empate (0-0) frente a Tucanes en la jornada pasada del torneo juvenil.
El pitazo inicial en el Estadio Hermanos Ghersi se dará a la 1:30 pm con el compromiso de la categoría Sub 18, y seguidamente a las 3:30 pm arrancará la Sub 20. Los nacionales partirán al estado Aragua a primera hora de la mañana de este día domingo para poder llegar tranquilos y seguir preparando esta fecha clave para las aspiraciones nacionales.
La categoría Sub 14 perdió su invicto en el torneo
La Sub 12 no pudo pasar del empate sin goles.
Los más pequeños de Atlético Venezuela disputaron este sábado en las instalaciones del Colegio La Salle, la jornada 14 del Torneo Nacional, donde midieron fuerzas con su similar de Academia Tricolor. Los nacionales realizaron partidos muy destacados en los que se mostraron aguerridos y con ganas de ganar, pero enfrente tuvieron a un rival que le supo complicar las cosas.
Los jóvenes atléticos saltaron al campo en las distintas categorías con la mente puesta en ganar para dar un paso más hacia la clasificación. La categoría Sub 12 igualó sin goles en el
primer partido de la fecha, seguidamente la Sub 14 cayó derrotada (2-1) y finalmente, la Sub 16 consiguió una gran victoria (1-3).
Daniel Pérez, atacante Sub 12, intentó infructuosamente batir la red tricolor
Partido cerrado
Los más pequeños en la categoría Sub 12 batallaron los 60 minutos de juego para llevarse un resultado importante a casa, pero no pudieron ante un equipo que se plantó con fuerza en el medio campo para evitar las jugadas ofensivas nacionales. Los dirigidos por Luigi Celli apretaron en las instancias finales del partido, pero no pudieron conseguir el gol.
Jesús Montesinos, César Rey y Daniel Pérez estuvieron muy activos en el ataque atlético, pero no pudieron definir sus buenas ocasiones. La defensa nacional se vio muy solvente y evitó varios intentos de Tricolor. Este punto mantiene a los pequeños cerca del pase a la siguiente ronda y deberán jugársela frente a Metropolitanos este próximo martes.
Ficha Técnica:
Academia Tricolor (0): 1. Francisco Carnero; 18. Erick Gruver, 14. Roger Freites, 17. Santiago Matar, 9. Eitam Kaim; 22. Gabriel Rodríguez, 23. Jesús Pereira, 4. Fernando Da Silva, 5. Jen Mikel; 8. Gabriel Aponte y 19. Diego Acella.
Suplentes sin jugar: 12. Andrés Liendo, 20. Luis Tomas, 2. Carlos Cedeño.
Atlético Venezuela (0): 1. Giosue Goncalves; 5. Antonio Melillo, 4. Nicola Corbisiero, 23. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso; 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 10. Jesús Montesinos, 14. Diego Rivera; 16. César Rey y 9. Daniel Pérez.
Suplentes sin jugar: 12. Andrés Cerezo, 15. Denyerber Rodríguez, 7. Jesús Espinosa, 13. Ricardo Godoy, 17. Iverson González, 25. Gabriel Mazzarella, 3. Diego Duran.
Goles: No hubo.
Amonestados: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
La Sub 14 perdió su invicto
Se acabó el invicto de la Sub 14
La categoría Sub 14 no tuvo su mejor partido, ya que cayó derrotada y vio caer su marcha perfecta en el torneo local. Los nacionales iniciaron ganado gracias a un gol del capitán Cristian Cásseres de tiro libre, pero el cuadro local empataría con tanto de Christian Petersen, luego de quedar mano a mano con el arquero Javier Viloria y definir sin problemas.
Luego del gol encajado, los pequeños atléticos lucharon para conseguir el segundo, pero sus intentos no terminaban dentro del arco rival, hasta que Alejandro Sancristobal aprovechó un error en el área nacional y empujó el balón al fondo de las mallas para darle el triunfo a los suyos.
Cristian Cásseres comandó al grupo Sub 14
Ficha Técnica:
Academia Tricolor (2): 30. Marcos Herrera; 4. Diego Bueno, 6. Cristhoper Sarmiento, 20. Andrés Arraíz, 16. Ricardo Tacconi; 25. Natacha Méndez, 10. Javier Expósito, 8. Ernesto Sifontes, 11. Christian Petersen; 9. Simón Rodríguez y 22. Samuel Alvarado.
También vieron acción: 23. Alejandro Sancristobal, 18. Alejandro Villar, 7. Enzo Porta.
Suplentes sin jugar: 13. Miguel Piñero, 19. Alejandro Mora, 14. Ricardo Expósito, 5. Hernán Pérez.
Atlético Venezuela (1): 1. Javier Viloria; 17. Kenyer De Vasloncelos, 3. Gabriel Batista, 13. Diego Galaviz, 2. Cristian Correia; 6. Juan Viña, 19. Ana Ramírez, 23. Cristian Cásseres, 7. Marcos Mendoza 11. Keller Bolívar y 10. Alejandro Isella.
También vieron acción: 8. Dharma Pirela, 16. Kilver Contreras, 14. Giuseppe Porcarello.
Suplentes sin jugar: 4. César Pegoraro, 5. Alejandro Rodil, 18. Gian Parrino.
Goles: Petersen (48’) Sancristobal (56’) (TRI); Cásseres (40’) (AV).
Amonestados: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
La Sub 16 brindó la alegría de la jornada con una victoria
La Sub 16 volvió a sonreír
Los más grandes de La Academia cerraron la jornada con un triunfo que les permite mantenerse en la pelea por un cupo a la siguiente ronda, luego de dos fechas seguidas sin conocer la victoria, lograron desplegar un gran juego colectivo que les permitió ganar (1-3).
En la primera mitad, Luis Ortíz, atacante de Atlético Venezuela, se mostró muy activo en las jugadas ofensivas, y consiguió el primer tanto de la tarde a los 25, tras quedar mano a mano con el arquero de Tricolor y picar el balón por encima del mismo parar abrir el marcador y dar alegría a sus compañeros y cuerpo técnico.
Pocos minutos después, el equipo de casa igualó las acciones por intermedio de Juan Cárdenas, quién remató desde fuera del área hacía el ángulo del arco defendido por Jesús Briceño.
Daniel Granadillo contribuyó con un gol a la victoria de la Sub 16
Poco duró la felicidad en el conjunto de casa, porque a los 32 minutos, Daniel Granadillo ejecutaría de forma exitosa un tiro libre y pondría al Atlético Venezuela nuevamente por encima en el marcador.
El broche lo cerraría Rafael Camacho, quién remataría un gran centro desde el costado derecho de la cancha y sellaría el triunfo atlético que permite a Luigi Celli y sus pupilos estar cerca de la clasificación.
Ficha Técnica:
Academia Tricolor (1): 1. Andrés Santos; 10. Álvaro del Rio, 3. David Perlaza, 25. Asdrúbal Fuenmayor, 21. Carlos Alonso; 6. Alan Salomón, 12. Alex Gavilán, 18. Richard Riveros, 13. Sergio Lezama; 22. Andrés Silva y 9. Luis Aparicio.
También vieron acción: 24. Juan Cárdenas, 5. Víctor Campos.
Suplentes sin jugar: 14. Román Chacón, 19. Vicente Cassidy, 16. Rafael López, 8. Jeaffre Luque.
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño; 17. Davor Capaldo, 2. Giampaolo Sirizzotti, 23. Kleyder Pacheco, Marlon Orta; 14. Fabio Espinoza, 4. Daniel Granadillo, 25. Richard Orellana, 7. Rafael Camacho; 9. Luis Ortíz y 11 Anthony Bolívar.
También vieron acción: 12. César Dos Santos, 3. Javier Álvarez, 13. Edward Torrealba, 18. José Daniel, 6. Daniel Pérez.
Suplentes sin jugar: 8. Jhonaiker Zambrano, 19. Jhonaiker Suárez.
Goles: Cárdenas (30’) (TRI); Ortíz (25’), Granadillo (32’), Camacho (42’) (AV).
Amonestados: Del Rio (TRI)
Expulsados: No hubo.
La categoría Sub 18 cayó y la Sub 20 ganó
La Cantera de Atlético Venezuela viajó este domingo a Maracay para medirse a su similar de Aragua FC por la jornada 18 de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20. Partidos de alta intensidad dejaron una victoria importante que ayuda a la Sub 20 a tener medio boleto en mano para la siguiente fase, que gracias a los goles de Alexander Molina y Gabriel Galindo, sirven para consolidarse en el segundo lugar del campeonato con 25 puntos, en tanto que la categoría Sub 18 sucumbió (5-1).
Dolorosa derrota
La categoría Sub 18 del cuadro nacional no tuvo su mejor partido y cayó derrotada (5-1) frente al Aragua FC en Maracay. Los dirigidos por Francisco Velásquez salieron con todo en busca de los tres puntos, pero enfrente tuvieron a un equipo con la misma ilusión y la necesidad de sumar de a tres.
Yohaynmar Antéliz abrió el marcador por el cuadro maracayero con un gran remate, pero Guillermo Polo aparecería unos minutos después para igualar las acciones para el cuadro nacional con un gran remate dentro del área luego de recibir un pase corto del capitán nacional Jhonny Sosa.
En el transcurso del primer tiempo, el conjunto de casa amplió la ventaja con tantos de José Hernández y Raúl Morales. En la segunda mitad, Atlético Venezuela intentó recortar distancias, pero la defensa rival repelía cada intento. Sosa insistió en un par de ocasiones, pero no pudo concretar.
Ya en los minutos finales, Aragua apretó y consiguió dos goles más. Kevin Grimán y Kelvin Tovar consiguieron los tantos con los que se firmó la victoria local en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay.
Francisco Velásquez y sus muchachos deberán olvidar esta derrota y trabajar duro durante la semana con la mente puesta en el rival del próximo sábado, el Deportivo Petare, donde se verán obligados a conseguir los tres puntos para luchar por un puesto en la siguiente ronda.
Aragua (5): 1. Luis Corredor; 23. Jefferson Faneite, 7. Ernest Mora, 21. José Rojas, 20. Pastor Pérez; 14. Carlos Zabala (2. Leonardo Santamaría, 63’), 13, Kevin Grimán (25. Yolerman Santos, 79’), 26. Yoni Agur, 11. Raúl Morales; 9. José Hernández y 7. Yohaynmar Antéliz (10. Kelvin Tovar, 85’).
Atlético Venezuela (1): 1. Jhon Escorcia; 2. Harold Rosales, 3. Manuel Guerra (15. Mauro Bello, 80’), 4. Ricardo Leone, 5. Raúl Cortizo; 6. Simón Bolívar (19. Alejandro Mota, 61’), 8. Elías Romero, 10. Ernesto Ferreira, 7. Williams Lugo; 9. Guillermo Polo (20. Julio Ruíz, 75’) y 14. Jhonny Sosa.
Goles: Anteliz (8´), Hernández (42´), Morales (44´), Grimán (78’), Tovar (88’) (ARA); Polo (26’) (AV)
Amonestados: Lugo, Faneite (ARA)
Expulsados: No hubo.
Categórica victoria de la Sub 20
El equipo Sub 20 consiguió un triunfo importante en esta jornada 18 al superar (1-2) al Aragua FC. Alexander Molina y Gabriel Galindo materializaron los tantos que le dieron los tres puntos a los nacionales, consolidándolos en la segunda plaza de su grupo y poniéndolos con pie y medio en la fase final del torneo.
Los dirigidos en este partido por Francisco Velásquez, quién suplió al expulsado en la jornada pasada Enrique “Kike” García, arrancaron con mucha seriedad y ganas este partido, que vio los frutos del buen juego a los 6 minutos, cuando Alexander Molina en un mano a mano frente al arquero rival, pudo definir a placer y poner el primer tanto del partido.
El gol dio motivación extra al Atlético Venezuela que siguió insistiendo en busca de un segundo tanto. Rosmi Chourio tuvo un par de ocasiones claras, pero no pudo concretarlas.
En el segundo tiempo se mantuvo la misma dinámica, pero con un Aragua un poco más enchufado en ataque, pero no podían pasar a la pareja de centrales compuesta por José Rodulfo y Andrés Maldonado. El delantero José Iré Sojo ingresó con para buscar ampliar la ventaja, y estuvo cerca de lograrlo.
A los 65 minutos, Chourio lanzó un centro desde el costado derecho y Gabriel Galindo apareció para rematar con una espectacular volea que ponía la tranquilidad en el cuadro nacional. Unos instantes después del gol, se señaló un penal en el área atlética que Ronaldo Pérez ejecutó con solvencia para el Aragua, lo que no impidió que Atlético se llevara los tres puntos.
Ficha Técnica:
Aragua (1): 1. Edgar García; 29. Néstor Flores (7. Alejandro Bolívar, 30’), 3. Miguel Bello, 21. Oarcys Lucena; 6. Diego Guzmán; 30. Jonás Cárdenas, 19. Kristian Lobo (15. José Castillo, 42’), 14. Álvaro Castellanos, 9. Ronald Pérez; 10. Williams Rodríguez y 11. Kenny Romero.
Atlético Venezuela (2): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado, 4. José Rodulfo, 20. Dinarte Pita; 8. Kender Gutíerrez, 5. Brayan Alzamora, 19. Richard Celis (10. José Sojo, 59’), 11. Gabriel Galindo (14. Samuel Navas, 81’), 18. Alexander Molina y 27. Rosmi Chourio.
Goles: Pérez (70’) (ARA);Molina (6’), Galindo (65’) (AV)
Amonestados: Lobo (78’) (ARA); Chourio (88’) (AV)
Expulsados: No hubo.
La Cantera nacional ya piensa en su próximo compromiso
La Sub 20 marcha segunda en su grupo
La Cantera atlética vio las dos caras de la moneda este domingo en los partidos correspondientes a la fecha 18 de la Serie Nacional. La categoría Sub 18 cayó derrotada (5-1) en un partido muy cuesta arriba, mientras que la Sub 20 consiguió una victoria importante (1-2) en sus aspiraciones para clasificar.
Los más jóvenes de La Cantera arrancaron el partido con buen ritmo de juego, con toques rápidos y triangulaciones en el mediocampo que generaban ocasiones de peligro en el arco aragüeño. Comenzaron perdiendo, pero rápidamente consiguieron igualar las acciones hacer cara a un rival que no ponía las cosas fáciles. No obstante, con el pasar de los minutos, el cuadro local aprovechó sus ocasiones claras y castigó a los dirigidos por Francisco Velásquez.
Ya el resultado negativo quedó atrás y es hora de pensar en el rival de la próxima jornada, el Deportivo Petare. El equipo atlético deberá ganar para seguir con las posibilidades matemáticas de meterse en la fase final, y para ello entrenarán sin descanso a lo largo de la semana para alcanzar el objetivo. Jugadores y cuerpo técnico están convencidos de que podrán alcanzar la meta.
Molina brilló con la Sub 20
El mediocampista Alexander Molina fue pieza clave en la victoria del equipo Sub 20 que se acerca a la clasificación. El volante caraqueño supo manejar los hilos del partido con pases precisos, cortes de pelota y llegadas de peligro. Su gol fue el primero en la victoria de este domingo en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay, fiesta a la que se sumó Gabriel Galindo, que de volea marcó el golazo de la tarde que valió los tres puntos al Atlético Venezuela.
Para Molina, el triunfo fue bien merecido por los suyos, debido al buen funcionamiento que tuvo el equipo a lo largo de los noventa minutos. “Le doy gracias a Dios por esta victoria. Pienso que fue bien merecida, ya que se demostró el buen trabajo que realizamos en la semana, nos portamos bien y es importante seguir trabajando para que sigan llegando resultados positivos”, señaló con mucha alegría.
Alexander Molina fue el eje central en el mediocampo nacional
El mediocampista se sintió contento con su rendimiento y esto se lo debe al resto de sus compañeros que lo ayudaron en todo momento. “Siempre tengo que hacer las cosas que beneficien al equipo, y no buscar el beneficio personal. Todos trabajamos en grupo para que las cosas salgan bien”.
Molina se mostró contento por haber conseguido el gol, que se le había negado en los últimos partidos y, que esperaba poner fin a esta mala racha. “Estaba buscando marcar desde hace mucho tiempo y gracias a Dios llegó y ayudó al equipo a sumar los tres puntos. Nos vamos contentos a casa”, sostuvo con mucha serenidad.
El jugador nacional ya tiene la mente puesta en el Deportivo Petare y sabe que para clasificar a la siguiente ronda deberán trabajar bastante y luchar en el resto de partidos que queda. “Debemos hacer nuestro trabajo en la semana, mejorar algunas cosas y, así plasmarlo en el próximo partido que es importante para todos nosotros”, finalizó.
Las categorías juveniles de Atlético Venezuela ya pasan la página y solo piensan en ganar el próximo partido. Los entrenadores Sub 18 y Sub 20, Francisco Velásquez y Enrique “Kike” García respectivamente, salieron de Maracay con la mente puesta en mejorar el desempeño de sus jugadores de cara a los próximos retos.
Los pequeños atléticos solo piensan en la clasificación.
La Cantera buscará el pleno de victorias este martes
La Academia de Atlético Venezuela disputará este martes el partido reprogramado de la fecha 1 del campeonato nacional contra Metropolitanos en las instalaciones de la Universidad Santa María. Luigi Celli y sus pequeños solo piensan en ganar para acercarse a la clasificación, la cual están muy cerca de obtener.
El sábado, los más jóvenes de la institución se enfrentaron a su similar de la Academia Tricolor, dejando un saldo de empate en la categoría Sub 12, derrota en la Sub 14 y una victoria importante en la Sub 16, que les permite seguir soñando con avanzar a la siguiente fase.
La Sub 12 quiere presionar al líder
Los más chicos de La Academia están segundos en su grupo con 25 puntos, cuatro menos que el líder, su rival de la fecha pasada: Academia Tricolor. Una victoria frente a Metropolitanos ayudaría a los nacionales a acercarse a la primera casilla. Detrás de ellos se encuentra el Deportivo la Guaira, también con 25 puntos, lo que de conseguir un resultado positivo este martes permitiría al Atlético Venezuela estar más tranquilo.
La Sub 14 quiere continuar siendo líder en su grupo
En el partido contra Tricolor, los atléticos desplegaron un fútbol brillante con toques cortos y efectivos. El tridente ofensivo conformado por Jesús Montesinos, César Rey y Daniel Pérez demostró que tiene grandes capacidades para generar peligro y conseguir la victoria para los suyos. Los jugadores y el cuerpo técnico están convencidos de que podrán conseguir los tres puntos en esta fecha clave y que contra Metropolitanos regresará la alegría del gol a esta categoría.
El invicto no era lo importante
La categoría Sub 14 mantenía una marca perfecta en la Serie Nacional, hasta el pasado sábado cuando cayeron por la mínima diferencia (2-1) frente a Tricolor. Los jugadores nacionales, que marchan líderes del Grupo 5 con 31 unidades, conocen la importancia de conseguir el triunfo frente a Metropolitanos, ya que se desprenderían en la tabla. El seguidor más cercano del cuadro atlético es Estudiantes de Caracas, que cosechan dos puntos menos.
Marlon Orta confía en conseguir un nuevo triunfo para la Sub 16
La Cantera dejó atrás la derrota, ya que mantener el invicto no era el objetivo del equipo, sino clasificar. El cuerpo técnico está contento con el desempeño de sus pupilos a lo largo de este campeonato y confían en que el resultado adverso no afectará el gran momento que viven.
Al igual que la Sub 12, esta categoría ha demostrado un manejo exquisito de la pelota y una pegada de gran calidad que ayuda a definir partidos. Un triunfo este martes frente a Metropolitanos dejaría la clasificación prácticamente sellada y esto lo saben los jugadores que saldrán al terreno de juego mentalizados con esto para dar una alegría a sus padres, cuerpo técnico y ellos mismos.
Hay que volver a ganar
Los más grandes de La Academia, la Sub 16, consiguieron un triunfo vital frente a la Academia Tricolor, que significó para ellos mantenerse en la carrera por meterse a la ronda final. Los goles de Luis Ortíz, Daniel Granadillo y Rafael Camacho dieron la alegría el día sábado, y esperan poder repetir esto este martes para seguir optando a la clasificación.
Actualmente marchan cuartos en su grupo con 22 puntos. Por delante de ellos, está su rival de esta jornada reprogramada, Metropolitanos, quienes han sumado 28 puntos a lo largo de esta temporada. Una victoria atlética los colocaría a tres de la tercera casilla y les permitiría despegarse del quinto clasificado, la Academia Tricolor.
Marlon Orta, zaguero de esta categoría y capitán en la última jornada, sabe que el triunfo del fin de semana les permitirá tomar fuerzas para el resto del torneo y para seguir luchando por alcanzar la meta. “Sabemos que aún nos falta mucho para clasificar, pero esta victoria es importante para seguir sumando puntos y debemos esperar que los de arriba resbalen para nosotros poder alcanzarlos”, señaló el jugador nacional.
Ganar en esta fecha será clave para los pequeños nacionales
El defensor sabe que tendrán poco tiempo para preparar este duelo, pero sabe que si hacen bien las cosas podrán salir victoriosos de la Universidad Santa María. “Debemos entrenar bien y aprovechar el poco tiempo que vamos a practicar. Debemos ensayar bien las jugadas y presionar más en las marcas. Siento que si mejorarnos esos aspectos, podremos ganar”, destacó con mucha tranquilidad.
Orta, quien estuvo muy participativo en las jugadas defensivas y ofensivas de su equipo durante este fin de semana, sabe que la plantilla tiene una gran calidad para seguir adelante y confía en que van a lograr grandes cosas. “Somos un equipo rápido, nos entendemos muy bien en el campo y sabemos manejar la pelota, eso nos va ayudar contra Metropolitanos”.
El dorsal “5” de Atlético Venezuela sabe que enfrente tendrá a un rival complicado que llega con las mismas ganas de ganar que ellos. “Metropolitanos es un rival difícil, es un equipo muy rápido que juega con mucho ataque por las bandas. Siento que debemos trabajar con una alineación que no los deje jugar cómodos por los costados y así contrarrestarlos”, finalizó.
La jornada arrancará con el partido de la categoría Sub 12 a las 3:00 pm, seguidamente, la Sub 14 saltará al campo a las 4:30 pm y, por ultimo jugarán los más grandes, la Sub 16 a las 6:30 pm en las instalaciones de la Universidad Santa María.