Juveniles

La Cantera brilló en Amazonas

 

La Sub 18 ganó y Sub 20 empató.

Daniel Rivillo se volvió a convertir en héroe para darle la victoria a la Sub 18

 

Los juveniles de Atlético Venezuela se trajeron dos buenos resultados de su visita a Puerto Ayacucho. La categoría Sub 18 dominó a Tucanes de Amazonas y se llevó la victoria (0-1), mientras que la Sub 20 jugó un partido muy cerrado en el que no pudo concretar sus ocasiones y terminó pactando sin goles en el compromiso de esta jornada 16 de la Serie Nacional.

 

La Sub 18 reencontró el camino de la victoria

 

Gol tempranero

El conjunto Sub 18, dirigido por Fracisco Velásquez, supo manejar a su rival, Tucanes de Amazonas, que no le puso las cosas fáciles desde el pitazo inicial. A los diez minutos del primer tiempo, aparecería el mediocampista Daniel Rivillo para marcar el tanto que abría el marcador y guiaría la victoria atlética.

 

Con el pasar del tiempo, la oncena local imponía su juego para intentar conseguir la igualdad, pero enfrente tenía a una defensa nacional que cerraba bien los espacios y evitaba las llegadas de peligro de los amazónicos.

 

En el segundo tiempo, Atlético Venezuela dominaría el partido por completo, pero no pudieron conseguir  más anotaciones.

En el minuto 72, Juan Pérez hizo su debut en la categoría a tomar el lugar de William Lugo en el mediocampo.

 

Sobre los minutos finales, Sergio Escorcia, defensor del cuadro atlético salió expulsado por roja directa, lo que incentivó al equipo local a apretar para conseguir el empate, pero no pudieron lograrlo.

 

FICHA TÉCNICA SUB 18:
Tucanes (0): 1. Javier Gómez; 3. Jackson Rojas, 15. José Rivas, 13. Franklin Berenguel, 4. Gilmer Vera; 7. Luis Gómez, 6. Roberto Ramírez, 8. Diego Yavinare (18. Erick Flores, 60’), 19. Jesús Arévalo (16. Junior Fajardo, 75’); 10. Leonel Leal y 9. Miguel León.
Suplentes sin jugar: 12. Carlos Escobar, 2. Nilo Martínez, 5. Marcos Paredes, 17. Roberth Moreno.
Atlético Venezuela (1): 1. Wildelman Montoya; 2. Sergio Escorcia, 5. Miguel Guerra, 4. Riccardo Leone, 3. Raúl Cortizo (16. Harold Rosales, 65’); 6. Wilfredo Irigoyen, 10. William Lugo (18. Juan Pérez, 72’), 8. Daniel Rivillo, 7. Ernesto Ferreira; 9. José Abdallah y 21. Julio Ruiz (22. Simón Bolivar, 59’).
Suplentes sin jugar: 12. Jhon Escorcia, 15. Yoswar Romero.
Goles: 8. Daniel Rivillo, 10’ (AV)
Amonestados: 16. Junior Fajardo 76’ (T)
Expulsados: 2. Sergio Escorcia, 82’ (AV)
Cancha: Fundaihirus, Puerto Ayacucho.

 

A la Sub 20 sólo le faltó el gol


Faltó puntería a la Sub 20

Los mayores de La Cantera no pudieron llevarse los tres puntos, pese haber dominado al rival durante los noventa minutos y gozar de varias ocasiones claras de peligro. Los dirigidos por Enrique “Kike” García dejaron a un lado el largo viaje y la temperatura en contra para poder realizar un gran partido en el que solo faltó el gol.

 

Tucanes salió a presionar desde el primer instante, pero los nacionales estuvieron atentos y poco a poco fueron desplegando su juego. En el comienzo, el delantero Rosmi Chourio recibió un centro desde el costado izquierdo que remató de cabeza, exigiendo al guardameta rival quién evitó el tanto visitante. Los amazónicos fueron respondiendo, pero no lograban atacar con claridad.

 

En la segunda parte se mantuvo la dinámica, el dominio de Atlético Venezuela era absoluto, pero no podían terminar de concretar las opciones de gol. Ya en los minutos finales, el cuadro nacional consiguió un tanto que el juez principal anularía por una falta previa dentro del área local.

 

Luego de haber sacado dos resultados positivos en una plaza tan complicada como lo es Puerto Ayacucho, los jóvenes de La Cantera regresarán a la capital del país para trabajar y pensar en el rival de la próxima jornada en la Serie Nacional, el Deportivo La Guaira.

 

FICHA TÉCNICA SUB 20:
Tucanes (0): 1. Lioniger Guarulla; 2. Frank Palacios, 4. Johan Rojas, 16. José Lugo, 6. Obeth Rodríguez; 5. Jordan Escorche, 8. Jhondy Rodríguez, 7. Erick Garrido, 13. Ricardo Márquez; 11. José Tividor y 10. Carlos Rosales.
Suplentes sin jugar: 3. Aijel Martínez, 14. Yohan Ceballos, 9. Ángel Lara.
Atlético Venezuela (0): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado; 4. José Rodulfo, 30. Dinarte Pita; 8. Kender Gutíerrez, 17. Gabriel Latozefsky, 18. Alexander Molina (5. Brayan Alzamoza, 79’) , 19. Richard Celis (9. Jefferson Carrillo, 65’); 7. Santiago Salinas (23. José Piña, 56’) y 27. Rosmi Chourio.
Suplentes sin jugar: 12. Karlos Piñeiro, 28. Ronney Verdus, 13. Iñaki Barroso, 21. Walter Rangel.
Goles: No hubo.
Amonestados: 4. Johan Rojas 49’, 5. Obeth Rodríguez 55’ (T) 4. José Rodulfo 38’, 27. Rosmi Chourio 57’ (AV)
Expulsados: No hubo.
Cancha: Fundaihirus, Puerto Ayacucho.

 

 

La Academia va por el botín completo

Las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 enfrentarán a Estudiantes de Caracas

 

La Sub 12 intentará recuperar el camino del triunfo

 

Este domingo, los pequeños de La Academia atlética saltarán al terreno de juego de la Universidad Metropolitana para medirse a Estudiantes de Caracas en la decimosegunda jornada de la Serie Nacional, donde tratarán de conseguir victorias en los tres partidos y acercarse un poco más al objetivo trazado por el técnico Luigi Celli en el inicio de la temporada: La clasificación.

 

Una maquina imparable

 

La categoría Sub 14 ha creado una expectativa especial en esta campaña: han ganado los diez compromisos disputados en lo que va de torneo, consiguiendo un total de 39 goles a favor y solo siete en contra, que los sitúan líderes de su grupo con 30 puntos, tres más que su rival de esta fecha. La meta del equipo es terminar de sellar el boleto a la siguiente ronda y para ello deberán conseguir un nuevo triunfo que alargue su racha invicta.

 

Daniel Mattar y sus goles irán por la undécima victoria consecutiva

 

Daniel Mattar, delantero de Atlético Venezuela, sabe que la racha es lo de menos y que deben concentrarse para conseguir los tres puntos frente a Estudiantes de Caracas. “Este partido es importante, como todos los demás. Sabemos que hemos ganado todos y queremos seguir así y para eso debemos estar concentrados”, señala el joven atacante que espera con ansia el partido.

 

Durante la semana, La Academia no pudo disfrutar en pleno de sus entrenamientos, pero esto no significa un impedimento a la hora de jugar, considera Mattar: “La preparación no fue la mejor, ya que con los problemas que ha habido en las calles esta semana nos ha costado mucho poder entrenar, pero aun así estamos listos para jugar y ganar”, sostuvo un motivado goleador que solo piensa en contribuir a los éxitos de los suyos: “Mi meta siempre es marcar goles que ayuden al equipo en sus objetivos”, opinó.

 

El objetivo está cerca

 

Los más pequeños de de Atlético Venezuela, los Sub 12, han estado mejorando con el pasar de las jornadas, y a pesar de llegar a esta fecha con tres empates consecutivos, saben que están obligados a ganar si quieren acercarse al primer lugar de la clasificación. Actualmente, los dirigidos por Luigi Celli están terceros con 21 puntos, misma cantidad que Estudiantes de Caracas, lo que representa una oportunidad de oro para poder distanciarse de su rival de turno en la clasificación y poner presión a los líderes.

 

Durante la semana, esta categoría disputó un partido que tenían pendiente de la fecha dos con el Deportivo La Guaira, donde consiguieron un punto, producto de la igualdad (1-1) en el marcador. El tanto nacional lo anotó Giuseppe Caruso.

 

A sonreír de nuevo

 

La Sub 16 necesita ganar para pensar en la clasificación

 

La categoría Sub 16 buscará recuperar su mejor versión.  Llegarán al partido del domingo esperando conseguir un triunfo que les permita reencontrar la armonía y la calma. Los más grandes de La Academia no han tenido una campaña fácil, a pesar de marchar cuartos en grupo, encontrándose están a ocho puntos del tercero de la tabla, Estudiantes de Caracas.

 

El equipo se ha estado preparando con energía y confianza. Celli y el resto del cuerpo técnico tienen fe en la calidad de sus pupilos para poder superar esta situación adversa y regresar a casa con los tres puntos en el bolsillo.

 

Esta fecha será importante para La Academia, que en las tres categorías tendrá en frente a un rival directo en la lucha para conseguir las metas acordadas a inicio de semestre. Los duelos se realizarán en las instalaciones de la Universidad Metropolitana en Caracas. La Sub 12 jugará a las 9 de la mañana, la Sub 14 a las 10:30 y seguidamente, a las 12:30 del mediodía, la Sub 16.

 

 

La Academia se acerca al objetivo

 

La Sub 12 y Sub 14 están a un paso de la clasificación.

Daniel Pérez volvió a guiar la victoria de la Sub 12


Las categorías Sub 12 y Sub 14 están muy cerca del objetivo trazado al inicio de torneo: La clasificación. La Sub 12 no tuvo problemas en superar (1-4) a Estudiantes de Caracas y meterse en la pelea por un puesto a la siguiente ronda, mientras que la Sub 14 empató y sigue líder e invicto en su grupo. La nota negativa para las inferiores nacionales la dio el cuadro Sub 16 que cayó por la mínima (1-2) y se aleja de la meta.

 

Contundente victoria

Los más pequeños de La Academia no dudaron ni un solo instante en salir a ganar el partido que tenían frente a Estudiantes de Caracas en la Universidad Metropolitana. A los dos minutos de haber iniciado el cotejo, el atacante Daniel Pérez remató de cabeza un tiro de esquina que ponía por delante a los suyos.

 

El equipo local conseguiría la igualdad en el minuto 15 por intermedio de Manuel Alves, pero eso no fue sino una llamada de atención para los atléticos. En el inicio del segundo tiempo, un córner para Atlético Venezuela fue cobrado por Wilker Zambrano, quién con mucha calidad y efecto consiguió un gol olímpico. A los 50 minutos, Denyerber Rodríguez marcaría el tercero de la cuenta, y unos instantes después volvería a aparecer en un mano a mano para marcar el cuarto y último tanto del juego.

 

Esta victoria deja a los dirigidos por Luigi Celli en la lucha por uno de los cupos que les permitan disputar la siguiente ronda del torneo.

 

FICHA TÉCNICA SUB 12:
Estudiantes (1):  12. Juan Bouzas; 19. Luis Manrique, 5. Oliver Cawthone, 3. Daniel Rodríguez, 14. Anibal Rodríguez; 6. Eduardo Sánchez, 10. Daniel Aniceto, 8. Sebastián Caldera, 18. Manuel Alves; 20. Santiago Manrique y 9. Jhancarlo Palma.
También vieron acción: 13. Sergio Valderrama, 15. Diego Seara, 7. José Palavicini.
Suplentes sin jugar: 21. Nicfel Valderrama, 2. Erick Barreto, 11. Alcides González.
Atlético Venezuela (4): 1. Giosué Goncalves; 5. Antonio Melillo, 2. Nicola Corbisiero, 8. Giuseppe Caruso, 23. Sebastián Díaz; 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 14. Diego Rivera, 25. Jesús Montesinos; 16. César Rey y 9. Daniel Pérez.
También vieron acción: 15. Denyerber Rodríguez, 13. Ricardo Godoy, 10. Stefano Casale. 17. Iverson González.
Suplentes sin jugar: 6. Leonardo Pérez; 18. Samuel Falcón.
Goles: Alves  (15’) (ES); Pérez (2’), Zambrano (35’), D. Rodríguez (50’ y 53’).
Amonestados: Aniceto (ES); Melillo (AV).
Expulsiones: No hubo.

 

La Sub 14 cortó la racha de partidos ganando pero sacó un valioso empate


Sigue el invicto de la Sub 14

Pese a no haber conseguido la undécima victoria consecutiva, los Sub 14 lograron un valioso empate sin goles frente a su rival directo, Estudiantes de Caracas y alargaron su racha de partidos sin perder. El punto significa para esta categoría mantenerse en la parte alta de la clasificación y tener prácticamente asegurado el boleto a la ronda final.

 

El partido fue muy complicado para los nacionales que tuvieron varias oportunidades de peligro, pero no las pudieron concretar. Daniel Mattar, goleador de la categoría, estuvo cerca de conseguir la victoria, luego de realizar una jugada individual en el área que le permitió disparar, pero su remate dio en el poste. Atlético siguió insistiendo, pero sus llegadas no terminaron en gol. El equipo local apretó en las instancias finales, pero tampoco pudo definir.

 

FICHA TÉCNICA SUB 14:
Estudiantes (0): 1. Gabrielle Troswoudi; 10. Feclerko Russo, 14. Constantino De Zabala, 3. Simón Gimenez, 6. Arnaldo Morales; 11. Jorge Bustos, 5. Fernando Alves, 16. Alfonzo Parras, 8. Leonel Fernández; 9. Miguel Rivero y 26. María Ruso.
También vieron acción: 15. David Abadi, 2. Miguel Geutile, 18. José Sutime7. Samuel Noves
Suplentes sin  jugar: 12. Mauricio Bittallo, 21. Pedro Prova, 13. Diego Valderrama, 24. Karelys López, 4. Andrew Mogollón.
Atlético Venezuela (0): 1. Javier Viloria; 13. Diego Galaviz, 17. Reyner De Vasloncelos, 3. Gabriel Bautisa, 2. Cristian Correia; 6. Johan Viña, 23. Cristian Cásseres, 7. Marcos Mendoza, 19. Ana Ramírez; 9. Daniel Mattar y 11. Keller Bolívar.
También vieron acción: 21. Maike Villero, 8. Dharma Pirela.
Suplentes sin jugar: 10. Kilver Contreras, 5. Alejandro Robil, 12. César Pegorino, 4. David Silva.
Goles: No hubo.

 

La Sub 16 luchó hasta el final por conseguir el tanto del empate


Amarga derrota

La categoría Sub 16 batalló hasta el último minuto de partido, pero no pudo evitar caer derrotado por la mínima diferencia frente a Estudiantes de Caracas. El partido fue de mucha intensidad a lo largo de los 80 minutos reglamentarios, con llegadas de ambos equipos y con un Atlético Venezuela ilusionado por llevarse los tres puntos.

 

El marcador lo abrió el cuadro estudiantil gracias a un tiro libre ejecutado por Carlos Medina, quién no dio opciones al arquero atlético y puso a los suyos a ganar desde los primeros minutos de juego. En la segunda parte, con el marcador adverso, los nacionales consiguieron la igualdad gracias a un cabezazo de Rafael Camacho quién empujaba a su equipo para conseguir la remontada.

 

Faltando tres minutos para el final, caería el tanto local. Andrés González aprovecharía un rebote dentro del área que remataría frente al guardameta Jesús Briceño, y así darle la victoria a los suyos.

 

La próxima cita para Luigi Celli y sus pupilos, será el jueves 20 de febrero en la cancha de la Universidad Santa María, donde se verán las caras con su similar, Metropolitanos, a partir de las 4:30 de la tarde.

 

FICHA TÉCNICA SUB 16:
Estudiantes (2): 12. Anibal Ortiz; 14. Juan Salas, 4. Carlos Martínez, 5. Alejandro Supoue, 8. Andrés Carvajal, 11. Alessandro Dos Santis, 6. Andrés Peraza, 2. Carlos Medina, 7. Ricardo Medina; 9. Rafael Martínez y 3. Sergio Martínez.
También vieron acción: 17. Braulio Contreras, 18. Luis Ciberia, 23. Andrés González, 20. Juan Bracho, 13. Luis Oropeza.
Suplentes sin jugar: 10. Eduardo Pérez.
Atlético Venezuela (1): 1. Jesús Briceño; 21. Mauro Bello, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 4. Daniel Granadillo, 5. Marlon Orta, 7. Rafael Camacho; 13. Edward Torrealba, 9. Luis Ortiz; 6. Daniel Pérez; 11. Anthony Bolívar y 17. Davor Capaldo.
También vieron acción: 16. Richard Orellana, 8. Roberto Terrasi, 14. Fabio Espinoza.
Suplentes sin jugar: 12. César Dos Santos; 10. Javier Alnaure, 19. Kleyder Pacheco, 3. Adrián Márquez.
Goles: Medina (8’), González (77’) (ES); Camacho (46’) (AV).
Amonestados: A. Ortiz, Supoue (ES).
Expulsados: No hubo.

 

 

Daniel Rivillo: “La adversidad nos dio fuerza”

 

El mediocampista Sub 18 marcó el tanto de la victoria ante Tucanes.

La Sub 18 alcanzó una importante victoria en Puerto Ayacucho

 

Jornada con sabor agridulce. Mientras la Sub 18 ganaba, la Sub 20 no pudo pasar del empate, en una fecha en la que necesitaba imperiosamente ganar. Sin embargo, los resultados son satisfactorios para encarar la recta final del Torneo de la Serie Nacional de categorías juveniles.

 

Daniel Rivillo se convirtió en el héroe de La Cantera atlética este fin de semana, al conseguir el tanto que le diera la victoria a la categoría Sub 18 (0-1) sobre Tucanes de Amazonas. Los dirigidos por Francisco Velásquez sellaron un buen resultado y ya ponen su mente en el rival de la próxima fecha, el Deportivo La Guaira.

 

Daniel Rivillo ha tenido una temporada fantástica

 

No importó la distancia

La Cantera atlética demostró esta jornada que la temperatura y el extenso viaje desde la capital del país hasta Puerto Ayacucho, no fue un impedimento para conseguir los tres puntos. Daniel Rivillo, mediocampista Sub 18, se mostró contento por haber logrado el objetivo en tierras amazónicas: “Fue un viaje muy intenso, con mucho calor, pero pudimos dejar esto a un lado y ganar. Para esto nos preparamos”, señaló el jugador que admitió haber sufrido un poco en los primeros minutos de juego. “En los primeros veinte minutos nos pegó muchísimo el clima, pero sabíamos que estábamos ganando y esto nos hizo fuertes”.

 

Rivillo le dio la victoria a la Sub 18 con su gol

 

A pensar en La Guaira

Luego de haber salido victoriosos y regresar a Caracas luego de varias horas de viaje, los canteranos nacionales descansarán para iniciar una nueva semana de entrenamiento y preparación, con la vista puesta en la próxima jornada de la Serie Nacional.

 

Rivillo, aseguró muy motivado que el compromiso que se aproxima es clave para la lucha por el objetivo de clasificar: “Ya pensamos en La Guaira, es el partido que todos queremos disputar porque es en el que nos vamos a jugar muchas cosas”, sostuvo con orgullo al mencionar que jugar en casa los ha hecho más fuertes: “En casa somos sólidos y lo hemos demostrado fecha tras fecha. Ganar este fin de semana nos deja bien parados en la tabla”.

 

La Cantera de Atlético Venezuela iniciará este martes una nueva semana de arduo trabajo bajo las ordenes de Francisco Velásquez, entrenador Sub 18 y Enrique “Kike” García, estratega Sub 20 con la mira puesta en el compromiso del fin de semana en la Serie Nacional.

 

 

Un paso más hacia la clasificación

 

Los Sub 12 y Sub 14 se acercan a la ronda final.

 

La Sub 12 se reencontró con la alegría de la victoria


La Academia de Atlético Venezuela cosechó resultados importantes este fin de semana frente a Estudiantes de Caracas. Las categorías Sub 12 y Sub 14, consiguieron una victoria y un empate respectivamente, que los deja cerca del objetivo primordial para los dirigidos por Luigi Celli: la clasificación.

 

Para los más pequeños de la Sub 12, este triunfo clave los posiciona segundos de su grupo con 24 puntos, cuatro menos que el líder, la Academia Tricolor. El cuerpo técnico y los jugadores saben que ganarle a Metropolitanos en la próxima fecha representaría ponerse a un paso de la siguiente ronda.

 

La Sub 14, quienes siguen invictos en la temporada a pesar de cortar la racha de triunfos consecutivos, siguen líderes de su grupo a pesar del empate, ya que repartieron puntos con su perseguidor más cercano, Estudiantes de Caracas. Con un partido menos, los atléticos intentarán ampliar la ventaja este jueves en casa de Metropolitanos.

 

En tanto que el equipo Sub 16 sufrió un duro revés (2-1) frente a Estudiantes de Caracas y se aleja de las posibilidades de acceder a la siguiente fase de la Serie Nacional. A pesar de esto, los más grandes de La Academia no bajan los brazos y lucharán hasta el último partido de la temporada. Actualmente marchan cuartos en la tabla, con nueve puntos de distancia del tercer lugar.

 

Cristian Cásseres comandó a la Sub 14

 

Pieza clave en los éxitos de la Sub 14

El capitán de la categoría Sub 14, Cristian Cásseres, ha demostrado ser uno de los pilares fundamentales en el once titular que cada jornada está dando de qué hablar. El pequeño mediocampista es el encargado de cobrar las distintas jugadas a balón parado, y lo ha hecho con éxito, logrando buenos goles y asistencias.

 

Para el dorsal “23”, el apoyo del técnico en el momento de ejecutar las faltas ha sido un extra en su motivación. “El técnico sabe que le pego bien a la pelota, por eso me apoya y me da la orden de ser siempre el que lance el balón al área”, señaló Cásseres con mucha seriedad, y aseguró que está feliz por saber que ayuda a los suyos: “Me alegra saber que mis goles y asistencias han servido para que estemos cerca de la clasificación. Todos lo estamos haciendo bien”.

 

El joven jugador ya tiene la mente puesta en Metropolitanos, próximo rival de La Academia. “Queremos ganarle a ellos (Metropolitanos) para estar más tranquilos y saber que vamos a clasificar, es lo que hemos buscado desde que empezó el torneo”, finalizó.

 

El conjunto atlético ya tiene la mira puesta en el siguiente rival, Metropolitanos. Estos partidos se disputarán el día jueves 20 de febrero en las instalaciones de la Universidad Santa María (USM), en Caracas. Dichos duelos son de la fecha 1 de la Serie Nacional, que fueron reprogramados para esta semana.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017