El volante Sub 20 atraviesa un gran momento en La Cantera
La Cantera de Atlético Venezuela vive un buen momento en la Serie Nacional. La categoría Sub 18, a pesar de marchar quinta en el grupo, está solo a 5 puntos del segundo lugar de la clasificación, el Deportivo Petare a quienes enfrentarán en la próxima jornada. De vencerlos este fin de semana y esperar que Aragua pierda, tomarían la cuarta plaza y se acercarían un poco más al objetivo. ç
La Sub 20 por su parte consiguió un triunfo vital en Maracay que los mantiene cómodos en la segunda plaza del grupo con 25 unidades. Por debajo de ellos se encuentra el Aragua FC con tres puntos menos. En esta próxima jornada, los nacionales recibirán a un Deportivo Petare que está quinto con 20 puntos y ante quienes esperan conseguir los tres puntos para amarrar el boleto a la siguiente ronda.
En esta última victoria de los más grandes en La Cantera, resalta el nombre de Gabriel Galindo. El volante fue clave en el partido frente Aragua, en el que marcó el tanto que selló el triunfo y le dio los tres puntos al equipo nacional. El mediocampista ofensivo estuvo muy activo en su zona, generando peligro y manejando bien la pelota en tres cuartos de cancha.
El gol da tranquilidad
Galindo salió motivado al campo del Hermanos Ghersi en Maracay, donde estaba convencido de que el equipo lograría un triunfo, ya que para eso se prepararon durante la semana. El extraordinario gol de volea que consiguió, reafirmó su confianza y lo motiva a seguir trabajando y mejorando.
“Tenía más de un año sin marcar y conseguirlo fue una buena sensación. Salir como titular y marcar un gol da mucha motivación y para eso trabajo todos los días junto a mis compañeros, porque la meta es seguir ganando partidos”, destacó el goleador del fin de semana.
El mediocampista nacional se ha sentido cómodo con su desempeño en la temporada y reconoce que el aporte de sus compañeros y cuerpo técnico ha sido clave para que estén peleando por clasificar.
“Después de una lesión larga, volver a las canchas me ha hecho bien y más con todo el grupo que me ha apoyado y estado conmigo en cada momento. Desde un principio he dado todo para estar a la par con mis compañeros”, aseguró.
El jugador nacido en la capital del país, destaca la importancia de que tanto él como el resto de la plantilla se adapten con facilidad al trabajo y la idea de juego de su entrenador, Enrique “Kike” García.
“Nos hemos acoplado bien con lo que pide el entrenador y esto nos ha ayudado a mejorar. Ya dejamos atrás los resultados negativos y nos enfocamos para seguir consiguiendo cosas positivas”, aseveró con tranquilidad.
La meta es jugar la final
Para Galindo, el equipo va en buen camino hacía el objetivo trazado en la temporada: disputar la final de la Serie Nacional. “Desde el año pasado sé que somos un equipo luchador que logró llegar a la final. Todos los días trabajamos y nos motivamos con charlas para repetir esto, pero sé que está vez nos va a ir bien y Dios mediante llegaremos a otra final y ganaremos este torneo”, indicó.
El juvenil atlético cree que la victoria frente Aragua será un envión anímico importante para todos y confía en seguir ganando en lo que resta de la ronda regular. “Este triunfo frente Aragua nos va a traer cosas positivas, a partir de ahora sí se viene lo bueno para nosotros y trataremos de sumar todos los puntos que nos restan en este grupo”, sostuvo el volante ofensivo que al igual que sus compañeros, ya trabaja con la mente puesta en el partido frente al Deportivo Petare.
Los más pequeños del Atlético visitaron a Metropolitanos
La Sub 12 igualó por segundo partido seguido
En la tarde - noche de este martes, La Academia de Atlético Venezuela disputó la jornada que tenía pendiente por la primera vuelta, específicamente la primera fecha, del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Los dirigidos por el estratega Luigi Celli enfrentaron a Metropolitanos FC, en la cancha de fútbol de la Universidad Santa María. Los nacionales disputaron sus compromisos con el empeño de alcanzar el botín completo, pero la misión fue incompleta.
La Academia enfrentó a uno de los equipos favoritos para clasificar en el grupo 5 y sumó cuatro de los nueve puntos en disputa. La categoría Sub 12 empató a dos tantos, luego la Sub 14 sucumbió tres goles por uno y por último, la Sub 16 goleó cuatro goles por cero a la escuadra violeta.
Empate agridulce de la Sub 12
En el primer duelo de la jornada, la categoría Sub 12 del Atlético dominó las acciones de principio a fin, pero el mal arbitraje empañó la destacada actuación de los más pequeños nacionales en la cancha de la USM.
Los pupilos de Luigi Celli abrieron el marcador al minuto 9´, por intermedio de Daniel Pérez, tras quedar mano a mano con el guardameta local y definir sin problemas, pero en la última jugada de la primera mitad, Christian Camarillo igualó la pizarra, luego de un impecable zurdazo que se incrustó en el pórtico nacional.
El duelo de la Sub 12 fue reñido de principio a fin
Para la segunda parte, el conjunto nacional salió con todo en busca de la diana para irse arriba en la pizarra y al 45´, apareció nuevamente Daniel Pérez con un exquisito disparo de zurda que no logró rechazar el guardameta de Metropolitanos.
Los muchachos de Celli eran más, se imponían con garra buscando llevarse los tres puntos a casa, pero en la última acción del duelo, una mala decisión arbitral valió para que Metropolitanos marcara el 2-2 definitivo, cortesía del recién ingresado Manuel Henríquez. Tras la anotación, el principal decretó el final del encuentro y Atlético suma otro punto en la tabla de posiciones.
Ficha Técnica Sub 12:
Metropolitanos FC (2): 1. Sebastián Serrano, 13. Antonio Sinopoli, 6. José Mancín, 5. Alejandro De Ávila (C), 8. Patrick Hartmann, 9. Christian Camarillo, 10. Alejandro Gómez, 20. Carlos Robles, 7. Luis Ramírez, 11. Randold Méndez y 14. Cristian Pico. DT: Manuel Di Maio.
También jugaron: 3. Ricardo Barradas, 18. Ignacio Mondetti, 17. Manuel Henríquez y 4. Giuseppe Marcone.
Suplentes sin jugar: 12. David Abdul.
Atlético Venezuela (2): 1. Giosue Goncalves, 5. Antonio Melillo (C), 4. Nicola Corbisiero, 23. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso, 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 10. Jesús Montesinos, 14. Diego Rivera, 16. César Rey y 9. Daniel Pérez.
También jugaron: 15. Denyerber Rodríguez, 13. Ricardo Godoy y 7. Jesús Espinosa.
Suplentes sin jugar: 3. Diego Durán y 10. Stefano Casale.
Goles: 0-1 Daniel Pérez (13´), 1-1 Christian Camarillo (30´), 1-2 Daniel Pérez (45´), 2-2 Manuel Henríquez (60+3´).
Amonestados: Antonio Melillo (AV).
Expulsiones: Antonio Melillo (doble amarilla) (50´) (AV).
Cancha: USM, Caracas.
La Sub 14 no pudo en su visita a la USM
Duro traspié de la Sub 14
A segunda hora, la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela dejó de sumar unidades por segunda jornada consecutiva, tras sucumbir tres tantos por uno. En la primera jugada del compromiso cayó la primera diana de Metropolitanos, tras un potente zapatazo conectado por Juan Mancín que no pudo rechazar el meta nacional. En la primera acción de la segunda mitad, el cuadro local marcó el segundo gol de la tarde, luego de un cabezazo conectado por Ricardo Hernández.
Daniel Mattar conduce el balón para la Sub 14
Una extraordinaria media volea de Kilver Contreras ayudó a acercar al Atlético en la pizarra, pero en la última jugada del compromiso, de nuevo Juan Mancín marcó el 3-1 definitivo a favor de Metropolitanos. Segunda derrota consecutiva para el equipo de Celli, que hasta su primera caída había ganado todos sus compromisos y empatado uno.
Ficha Técnica Sub 14:
Metropolitanos FC (3): 12. Samuel De Vita, 15. Alejandro Pico, 13. Michele Di Miele, 9. Sebastián Vera, 10. Juan Mancín, 11. Jesús Correa, 14. Theodore Shaya, 17. Alan Rubinaccio, 5. José Castro (C), 12. Armando Hernández y 8. Ricardo Hernández. DT: Manuel Di Maio.
También jugaron: 7. Diego Ravelo y 6. Carlos Noguera.
Suplentes sin jugar: 19. Rafael Rivero, 16. Christian Harmann, 3. Daniel Carreira y 1. Carlos Oises.
Atlético Venezuela (1): 1. Javier Viloria, 17. Kenyer De Vasloncelos, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galavíz, 2. Cristian Correia, 6. Juan Viña, 23. Cristian Cásseres (C), 7. Marcos Mendoza, 20. Daniel Cedeño, 11. Keller Bolívar y 10. Daniel Mattar. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 16. Kilver Contreras y 21. Luis Garcés,
Suplentes sin jugar: 15. Juan Magaldi, 14. Giuseppe Porcarello, 18. Gian Parrino, 5. Alejandro Rodil y 4. César Pegoraro.
Goles: 1-0 Juan Mancín (1´), 2-0 Ricardo Hernández (36´). 2-1 Kilver Contreras (55´), 3-1 Juan Mancín (70+3´).
Amonestados: Alan Rubinaccio, Samuel De Vita (MET).
Expulsiones: No hubo.
Cancha: USM, Caracas.
La Sub 16 consiguió un triunfo de oro
Estupenda goleada de la Sub 16
En el compromiso que cerró la fecha, la categoría Sub 16 consiguió una categórica goleada de cuatro goles por cero y así sumo su segunda victoria consecutiva. En las primeras acciones del partido Mauro Bello marcó su primer tanto, luego de aprovechar un balón rifado en el área y empujarlo al fondo de la red local.
El segundo gol para el Atlético fue del propio Bello, quien repitió el mismo guión del tanto anterior, esférico rifado en el área y vacunó al guardameta de Metropolitanos. Doblete para el defensor central.
Daniel Granadillo disputó un gran partido con la Sub 16
El 3-0 fue cortesía de Edward Torrealba, quien con un zapatazo al ángulo, estremeció la cabaña custodiada por Kaiser Ponce. El tanto que cerró la victoria nacional fue obra de Juan Pérez, que aprovechó un pase filtrado y desde fuera del área batió con categoría al arquero violeta, para así conseguir un triunfo que vale mucho en las aspiraciones de los chicos de Celli.
La próxima fecha de La Academia de Atlético Venezuela se efectuará el sábado 22 de marzo, cuando visiten al Atlético Sucre en la cancha de fútbol de la Urbanización Miranda, desde las 9:00 de la mañana.
Ficha Técnica Sub 16:
Metropolitanos FC (0): 1. Kaiser Ponce, 2. Sebastián Caruso, 4. Sebastián Pérez, 6. Antonio Ortega, 15. Antonio Miglio, 5. Peter Yanowsky, 14. Alejandro De Andrade, 8. Gianpiero Palmieri, 7. Antonino Messina, 9. Gabriel Levy (C) y 10. Cristopher Gruver. DT: Manuel Di Maio.
También vieron acción: 3. Daniel De Vita, 23. Heliot Bello, 20. Andrés Feverberg y 11. Tyrone Núñez.
Suplentes sin jugar: 16. Yombeiker Herrera, 18. Gabriel Rojas y 12. Luis Vegas.
Atlético Venezuela (4): 1. Jesús Briceño, 21. Mauro Bello (C), 2. Giampaolo Sirizzotti, 5. Marlon Orta, 10. Juan Pérez, 4. Daniel Granadillo, 25. Richard Orellana, 7. Rafael Camacho, 9. Luis Ortíz, 13. Edward Torrealba y 11 Anthony Bolívar. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 11. Anthony Bolívar, 18. José Salazar, 6. Daniel Pérez, 17. Davor Capaldo y 23. Kleyder Pacheco
Suplentes sin jugar: 12. César Dos Santos y 14. Fabio Espinoza.
Goles: 0-1 Mauro Bello (4´), 0-2 Mauro Bello (30´), 0-3 Edward Torrealba (67´), 0-4 Juan Pérez (73´).
Amonestados: Antonio Ortega, Cristopher Gruver (MET). Marlon Orta, Giampaolo Sirizzotti, Mauro Bello, Daniel Granadillo (AV).
Expulsados: Cristopher Gruver (doble amarilla) (40´) (MET).
Cancha: USM, Caracas.
El defensor marcó dos goles frente a Metropolitanos FC
Daniel Pérez consiguió dos goles en el empate de la Sub 12
La Academia atlética sigue con su lucha por acceder a las instancias finales de la Serie Nacional, a la cual les falta muy poco para conseguir un boleto. Este martes, la categoría Sub 12 sumó un punto amargo frente a un rival complicado como lo es Metropolitanos. La Sub 14, sufrió su segundo revés de la temporada, pero aun así comandan su grupo y por último, la Sub 16 demostró buen fútbol en la goleada (0-4) en las instalaciones de la Universidad Santa María (USM).
Los más pequeños de la Sub 12, siguen segundos de su grupo con 25 puntos, tres menos que el líder, la Academia Tricolor y uno más que el tercer clasificado, Metropolitanos. A falta de cuatro fechas para culminar la ronda regular, los nacionales están obligados a seguir ganando para sellar la clasificación. Los dirigidos por Luigi Celli han demostrado que están hechos para grandes cosas y se esforzarán al máximo para poner su nombre entre los mejores del campeonato.
Cristián Cásseres no pudo evitar la derrota de la Sub 14
Las derrotas quedaron atrás
La categoría Sub 14 sigue en lo más alto del Grupo 5 con 31 puntos, y pese haber caído este martes, saben que deben trabajar y mejorar para evitar una nueva caída y así estar más tranquilos. Los jóvenes atléticos aceptaron con madurez su derrota y trabajarán con todo durante estas dos semanas para preparar el próximo partido.
Los medianos de La Academia, que han tenido falta de puntería en los últimos partidos, intentarán revertir esto en los días que tienen para prepararse y así volver a la senda del triunfo. Daniel Mattar, Alejandro Isella, Marcos Mendoza y Cristian Cásseres son los más destacados a la hora de anotar en esta categoría, y esperan mejorar para acabar con la mala racha de dos derrotas consecutivas.
Dos victorias en fila
Mauro Bello comandó la defensa Sub 16
La Sub 16 por su parte ha conseguido dos victorias importantes de manera consecutiva que han dado un envión anímico importante en el vestuario nacional. Los de Luigi Celli ganaron el fin de semana (1-3) a la Academia Tricolor y este martes golearon (0-4) a su similar de Metropolitanos. Actualmente marchan cuartos, con tres puntos menos que el tercero de la clasificación, precisamente su último rival hasta esta fecha.
El zaguero central, Mauro Bello, un peso pesado en el cuadro atlético, deslumbró en el último partido al conseguir dos goles y evitar que su arco fuese vencido. El dorsal “21” se mostró contento por el desempeño de su equipo en las últimas dos fechas. “Esta victoria nos motiva a seguir mejorando, En este partido contra Metropolitanos tuve la suerte de conseguir dos goles gracias a Dios, ya que tenía varias fechas si poder marcar, y sé que de ahora en adelante podemos seguir sumando”.
El defensor se sintió orgulloso por haber cumplido con su labor principal dentro del terreno de juego: ayudar a mantener el arco en cero para los suyos. “Gracias al trabajo de la semana, todo se logra. Si hacemos bien las cosas que se practican con el técnico, podemos conseguir resultados positivos y tener un buen funcionamiento”, destacó con seriedad.
El equipo Sub 16 lleva dos victorias en fila
Para Bello, la victoria frente a Metropolitanos ya quedó atrás y solo piensa en entrenar para seguir mejorando y seguir sumando de a tres. “Vamos a trabajar con todo en estos días que tenemos para poder prepararnos, no nos queda un camino fácil, pero sé que con constancia, sacrificio y seguir los pasos que nos indique el técnico podremos sacar esto adelante”, finalizó.
Los pequeños atléticos no jugarán este fin de semana, debido a que el que sería su rival de este sábado 15 de marzo, Guatire FC, se retiró del torneo juvenil. Luigi Celli y sus dirigidos prepararán con más calma y tiempo el partido del 22 de marzo, donde visitarán al Atlético Sucre.
El técnico hizo un balance de la campaña de sus dirigidos
Luigi Celli explota de orgullo con el desempeño de sus dirigidos
La Academia de Atlético Venezuela no verá acción durante este fin de semana debido a que su rival de turno, Guatire FC, se retiró del torneo. Los pequeños atléticos siguen entrenando con la mente puesta en el rival del próximo sábado 22 de marzo, Atlético Sucre. Luigi Celli, técnico de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, ha estado trabajando con sus pupilos a lo largo de la semana para preparar este compromiso y dar un paso más hacia la clasificación.
El estratega nacional sabe que cuenta con tres categorías de talento y ha sabido aprovechar las virtudes de cada una de ellas para acercarse al objetivo de alcanzar un cupo a la siguiente ronda. La Sub 12 ha demostrado jerarquía y buen fútbol, la Sub 14 es determinada y aguerrida, mientras que la Sub 16 se ha visto como una categoría luchadora que no baja los brazos en ningún momento.
La Sub 12 se esforzará por clasificar a la siguiente ronda
Contento con la Sub 12
Para Celli, el trabajo demostrado por los más pequeños de La Academia ha sido positivo en todo sentido desde que arrancó el campeonato juvenil hasta la presente fecha. El técnico sabe que ésta es una edad de formación y trabaja para ello. “La Sub 12 ha demostrado ser un equipo bien interesante, a pesar de que estamos en edades de formación, sabemos que los errores pueden suceder, pero trabajamos para corregirlos y mejorarlos”
El estratega se muestra contento con todo lo logrado por sus jugadores hasta el momento. “El balance ha sido bastante positivo, creo que la Sub 12 se ha comportado a la altura de las circunstancias y todavía a falta de cuatro partidos, en el cuerpo técnico sabemos que tenemos muchos chances de clasificar”, sostuvo.
Celli trabaja para conseguir la clasificación y sabe que tiene muchas posibilidades de conseguirlo, ya que este fue uno de los objetivos trazados al inicio de la campaña. “Nos lo vamos a jugar hasta el final, relativamente nos tocan cuatro rivales menos fuertes de los que nos han tocado últimamente y pensamos que tenemos la posibilidad de clasificar. Dependemos de nosotros mismos”.
Actualmente, los más chicos de La Academia marchan segundos de su grupo con 26 puntos, tres menos que el líder de la clasificación, Academia Tricolor. Los nacionales se medirán en la próxima jornada al Atlético Sucre en la cancha de la Urbanización Miranda, con la meta de llevarse los tres puntos a casa.
El equipo Sub 14 busca recuperar su paso arrollador
Hay que estar pendiente con la Sub 14
Los medianos de La Academia atlética tenían una marcha perfecta de once partidos seguidos sin conocer la derrota, pero incomprensiblemente después sufrieron dos caídas consecutivas que obligan a los nacionales a no bajar la guardia si quieren clasificarse. La Sub 14 es líder de su grupo con 31 puntos, dos menos que su máximo perseguidor, Metropolitanos.
Celli reconoce que en estos torneos no se pueden dejar escapar puntos y trabaja para corregir los fallos de las últimas dos fechas para poder seguir en la senda victoriosa y alcanzar el objetivo. “El torneo es muy difícil, esto lo sabíamos desde el principio. No podemos fallar en estos cuatro partidos que nos quedan y para eso estamos trabajando en estos días de entrenamiento”, aseveró.
El timonel nacional resalta que se siente bien con el desempeño de sus dirigidos a pesar de las últimas derrotas. “El balance sigue siendo positivo en esta Sub 14, a pesar de venir perdiendo contra rivales directos, pero lo importante de esto es que debemos trabajar y prepararnos para lo que viene”, destacó el técnico, quien también señaló que los inconvenientes vividos en el país durante los últimos días le ha impedido entrenar con normalidad. “No hemos podido trabajar con normalidad debido a estos acontecimientos, pero nosotros nos la vamos a jugar y pensamos que estas cuatro semanas que vienen por delante nos permitirán sumar los puntos necesarios para clasificar”.
Los chicos de la Sub 16 atraviesan un momento espectacular
La Sub 16 luchará hasta el final
Entre las categorías de La Academia, la Sub 16 es el equipo que tiene más complicado sellar el boleto a la siguiente ronda. Sin embargo, las posibilidades matemáticas para la clasificación siguen intactas y deberán trabajar duro para conseguir las victorias necesarias y así alcanzar la meta. En estos momentos están cuartos de grupo con 25 unidades.
Para el estratega nacional, sus dirigidos tardaron en captar la idea del cuerpo técnico, y esto se vio reflejado en las derrotas claves que sufrió el equipo. En los últimos partidos, los más grandes han resaltado con dos resultados importantes que los mantienen en la pelea. “En la Sub 16 tardamos un poquito para que los muchachos entendieran lo que nosotros queríamos. Perdimos algunos puntos importantes contra rivales que siempre estuvieron a la par de nosotros”, señaló Celli.
Al igual que la Sub 12 y Sub 14, esta categoría es para seguir formando a los jugadores y esto lo tiene presente el técnico atlético. “Esta categoría es de formación y hemos visto con buenos ojos que han debutado cinco de nuestros jugadores ya en la Sub 18. Esto nos ha llenado de orgullo y satisfacción tanto al cuerpo técnico como a mí”.
Celli sigue mentalizado en que su equipo podrá meterse en la siguiente ronda y para ellos se exigen al máximo en cada práctica. “Nos la vamos a jugar hasta el final, sabemos que está complicado, pero nosotros creemos en nosotros mismos y sabemos que en el fútbol todo puede pasar. Iremos con todo en estos cuatro partidos para conseguir los 12 puntos y ya veremos qué pasa”.
Para el cuerpo técnico nacional, este año ha sido de muchos éxitos y esperan seguir mejorando y creciendo de cara a la próxima temporada. “El balance de este torneo ha sido súper positivo, comparado con lo que se hizo el año pasado que fue nuestra primer año y ya estamos pensando en la temporada que viene para darle forma al trabajo que estamos desempeñando”, finalizó.
La Academia sigue trabajando en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con el objetivo de sacar los tres puntos frente al Atlético Sucre y dar un paso más hacia la clasificación, en la que esperan escribir su nombre junto a los mejores equipos del campeonato.
La categoría Sub 20 clasificó a Octavos de Final
La Sub 20 clasificó a la siguiente ronda gracias a la victoria de Aragua
La Cantera de Atlético Venezuela saldrá al ruedo este domingo frente al Deportivo Petare, con la idea de ganar los dos compromisos de la Serie Nacional. La Sub 18 está obligada a derrotar a su rival de este fin de semana para seguir con posibilidades matemáticas de meterse a la siguiente fase, en tanto que la categoría Sub 20 ya clasificada luchará por terminar de la mejor forma el campeonato y llegar listos a la siguiente fase.
El conjunto Sub 20 dirigido por Enrique “Kike” García aseguró este viernes la clasificación automática sin haber disputado la jornada, ya que la victoria de Aragua (0-3) sobre Carabobo, permite a los nacionales asegurarse un puesto en las instancias finales del torneo juvenil.
Más que tres puntos
El equipo Sub 18 conoce la circunstancia en la que se encuentra y espera poder revertirla para acceder a la fase final. En la fecha anterior, los dirigidos por Francisco Velásquez cayeron (5-1) frente Aragua y han trabajado con mucha intensidad para recuperar la senda triunfal. Actualmente, los canteranos marchan en el quinto lugar del Grupo 2 con 22 puntos.
Durante la semana, el estratega nacional y los jugadores no han parado de trabajar y tener charlas motivacionales que les permitan revertir la situación y conseguir un resultado importante ante un rival que también irá al Estadio Nacional Brígido
Iriarte con las ganas de conseguir una victoria.
Wendelman Montoya, guardameta del arco Sub 18 sabe la importancia de este compromiso frente al Deportivo Petare que significa mucho más que conseguir tres puntos. “El partido frente a Petare será complicado, es una final más y tenemos que afrontarla con determinación. Debemos salir a buscar los tres puntos, no queda vuelta atrás”, aseguró.
El jugador, que se ha ganado el puesto en el arco atlético gracias a su constancia y trabajo diario, se siente preparado para dar lo mejor y ayudar al equipo a sumar. “Me siento bien, el técnico me ha dado la confianza y sé que he hecho las cosas bien durante la semana, trabajo mentalizado en hacer las cosas pensando en el equipo”, destacó el arquero caraqueño.
Para Montoya, el trabajo realizado en la semana y las ganas de él y sus compañeros por ganar, serán un factor importante en el partido de este domingo. “Hemos trabajado con mucha seriedad y con la mente puesta en ganar, para eso estamos aquí, para ganar y buscar la clasificación. La derrota frente Aragua ya pasó y no pensamos en eso, ya eso quedó atrás”.
Para el encargado de la portería de Atlético Venezuela, el equipo rival será una prueba difícil para ellos y se muestra muy respetuoso y cauto para este compromiso. “Petare es un rival difícil, es de los que no ha regalado nada y sé que ellos van a salir a buscar los tres puntos al igual que nosotros, debemos estar concentrados”, finalizó.
Igual hay que ganar
La Sub 20 ya se sabe clasificada, pero esto no es motivo para relajarse, ya que la meta del cuadro atlético es alcanzar un buen puesto en el grupo al finalizar la primera ronda. Así lo reflejó su técnico a lo largo de la semana. Los más grandes de La Cantera han batallado con determinación a lo largo de la temporada y esperan cerrar esta primera ronda con la mayor cantidad de puntos posibles. En estos momentos, el equipo nacional marcha segundo en su grupo con 25 puntos.
En la victoria frente Aragua (1-2), los atléticos se vieron fuertes en el manejo de la pelota y en los momentos de crear jugadas ofensivas, donde Alexander Molina y Gabriel Galindo estuvieron muy activos para ayudar al atacante Rosmi Chourio. La defensa también se mostró segura durante los noventa minutos y esto dejó satisfecho al cuerpo técnico.
Para este partido, García tendrá dos bajas: no podrá contar con el atacante Walter Rangel, quien sigue recuperándose de una lesión y con el zaguero José Rodulfo, que deberá pagar su sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
El pitazo inicial se dará en el Estadio Brígido Iriarte a las 9:00 am con el compromiso de la Sub 18, y seguidamente a las 11:00 am iniciará el partido para las categorías Sub 20.