La Sub 12 y la Sub 14 del Atlético derrotaron al Pellícano FC
Giosue Goncalves cuidó de gran manera el pórtico de la Sub 12
Haciendo respetar la casa, La Cantera de Atlético Venezuela salió victoriosa en los partidos que jugaron este miércoles frente a Pellícano FC, en la cancha de la UCAB. En duelos reprogramados correspondientes a la fecha 13 del Torneo Nacional Interclubes, la categoría Sub 12 ganó 2-1 y la categoría Sub 14 triunfó 3-1. El compromiso de la categoría Sub 16 se realizará hoy jueves a las 3:30 p.m. en la casa de estudios de Montalbán.
Los dirigidos por Luigi Celli dominaron por completo los dos encuentros disputados, pero tuvieron que luchar por mantener el resultado parcial en cada duelo por la intensidad que tuvo el rival en los momentos que atacó.
La Sub 12 sigue luchando por tomar un cupo a la siguiente fase
Triunfo sufrido de la Sub 12
En el primer compromiso de este miércoles, la categoría Sub 12 del Atlético alcanzó un triunfo que los mantiene peleando por acceder a las rondas finales del certamen. Los nacionales vencieron 2-1 al Pellícano FC, en un cotejo que dominó de principio a fin, pero la falta de contundencia no se notó en el resultado definitivo.
Desde el inicio Atlético fue más en la cancha, gracias al trabajo colectivo. Al 9’ el cuadro nacional abrió el marcador, por intermedio de Wilker Zambrano, quien se atrevió a disparar desde la mitad de la cancha y el balón se incrustó en el pórtico visitante. Inmediatamente Daniel Pérez aumentó la ventaja, tras aprovechar un rebote en el área y definir a placer.
Para la segunda mitad, Pellícano salió con todo a recortar la desventaja en el marcador y al 37´ el recién ingresado Giusseppe Rossellino se encargó de anidar el 2-1, tras conectar un tiro de esquina por la izquierda. El cuadro visitante apretó al Atlético con la finalidad de empatar el partido, pero la zaga nacional se comportó a la altura y evitó que se le escaparan tres valiosos puntos de sus manos. Victoria importante para los de Celli.
Ficha Técnica Sub 12:
Atlético Venezuela (2): 1. Giosue Goncalves, 5. Antonio Melillo (C), 4. Nicola Corbisiero, 23. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso, 11. Wilker Zambrano, 15. Denyerber Rodríguez, 10. Jesús Montesinos, 14. Diego Rivera, 16. César Rey y 9. Daniel Pérez. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 7. Jesús Espinoza, 18. Samuel Falcón, 13. Ricardo Godoy y 6. Leonardo Pérez.
Suplentes sin jugar: 12. Andrés Cerezo, 3. Diego Durán y 2. Moisés Tarazón.
Pellícano FC (1): 1. Antonio Funes; 8. Diego Rodríguez, 17. Juan Sánchez, 14. Eliézer Brando, 4. Gabriel De Freitas; 3. José Sucre, 6. Ángel González, 10. Alejandro Villarreal, 11. Ángel De Freitas (C); 7. Kevin Tovar y 9. Félix Velásquez. DT: Jefferson Moncada.
También jugaron: 23. Giusseppe Rossellino, 20. José Paredes, 25. Rafael Delgado y 22. René García.
Goles: 1-0 Wilker Zambrano (10´), 2-0 Daniel Pérez (12´), 2-1 Giusseppe Rossellino (38´).
Amonestados: Eliézer Brando (PEL).
Expulsiones: No hubo.
Cancha: UCAB, Caracas.
La Sub 14 está bastante cerca de clasificar a las rondas finales
Victoria que acerca a la Sub 14
En el siguiente cotejo, la Sub 14 del Atlético se recuperó de dos derrotas consecutivas y ganó 3-1. El conjunto nacional fue más, jugó con inteligencia y buen toque en la mitad de la cancha.
Al 30´ llegó la primera alegría, cuando Marcos Mendoza recibió un centro, amagó a dos rivales y disparó con potencia al arco visitante. Tres minutos después, tras una magistral elevación frente al meta rival, Daniel Mattar colocó el 2-0 en la pizarra.
En el segundo tiempo, el elenco verdinegro hizo cuatro modificaciones ofensivas, con el propósito de atacar con consistencia y al 47´ descontó por intermedio de Brian Hernández, luego de un zurdazo desde fuera del área que no pudo rechazar el guardameta atlético, pero Diego Estevez se encargó de marcar el 3-1 definitivo y darle un triunfo al elenco de Luigi Celli, que los coloca más cerca de poder pasar a las rondas finales del torneo.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (3): 1. Javier Viloria, 17. Kenyer De Vasloncelos, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 2. Cristian Correia, 6. Juan Viña, 23. Cristian Cásseres (C), 7. Marcos Mendoza, 25. Diego Estévez; 10. Daniel Mattar y 16. Kilver Contreras. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 5. Alejandro Rodil, 21. Luis Garcés, 20. Daniel Cedeño, 14. Giuseppe Porcarello y 22. David Silva.
Suplentes sin jugar: 15. Juan Magaldi y 4. César Pegoraro.
Pellícano FC (1): 1. Elio Napoletano; 16. Ángel Villegas, 4. Simón Cedeño, 2. Michell Dos Santos, 14. Roberto Dias; 3. Abraham Villalobos, 21. Joseph Henríquez, 7. Charly Vargas (C), 9. David Guevera; 19. Christian Estévez y 22. Brian Hernández. DT: Aurelio Jara.
También jugaron: 5. Krysthian Nieto, 6. Josby Monasterio, 20. Fausto Escobar, 13. Daniel Fermín y 12. Juan Murillo.
Goles: 1-0 Marcos Mendoza (30´), 2-0 Daniel Mattar (33´), 2-1 Brian Hernández (47´), 3-1 Diego Estévez (49´).
Amonestados: Diego Estévez (AV). Abraham Villalobos, Krysthian Nieto (PEL).
Expulsiones: No hubo.
Cancha: UCAB, Caracas.
Los más grandes de La Academia superaron a Pellícano FC
La Sub 16 sigue en la pelea por la clasificación
La Academia de Atlético Venezuela cerró una jornada redonda con el triunfo de la categoría Sub 16 (2-1) sobre su similar de Pellícano FC. El miércoles, los equipos Sub 12 y Sub 14 también superaron al mismo rival y siguen en la pelea por meterse a la siguiente ronda de la Serie Nacional.
Los dirigidos por Luigi Celli siguen con la esperanza de inscribir sus nombres junto con los demás clasificados y para ello deberán seguir por el camino de la victoria. Las tres categorías del Atlético Venezuela tienen posibilidades de avanzar, por lo que se trazaron la única meta de ganar los partidos que quedan en la ronda regular para poder alcanzar el objetivo.
Los nacionales cerraron una jornada perfecta
Victoria importante
Los más grandes de La Academia nacional demostraron jerarquía y contundencia durante los 80 minutos de juego y gracias a ello lograron concretar dos buenas oportunidades en la primera mitad que bastaron para llevarse los tres puntos y seguir mirando de reojo la clasificación.
En el primer tiempo, los jóvenes atléticos salieron a presionar al rival y crear ocasiones de peligro donde pudieran definir para encarrilar la victoria. Esta estrategia le dio resultados a Luigi Celli, quien vio como su equipo se adelantaba en el marcador a los 9 minutos, cuando el volante Rafael Camacho remataría con potencia dentro del área, dejando sin opciones al arquero rival, Juan Dos Ramos.
El gol impulsó aún más a los juveniles atléticos, quienes cinco minutos después volverían a conseguir una anotación, esta vez por intermedio de Edward Torrealba, que con un potente cabezazo batió las redes rivales.
El partido mantuvo la misma dinámica durante el resto de la primera mitad, con un Atlético Venezuela más tranquilo que se dedicó a tocar la pelota con serenidad, buscando generar alguna oportunidad clara para colocar un tercer gol que sentenciara el compromiso.
Rafael Camacho inició el camino de la victoria
El rival se acercó
El segundo tiempo fue de mucho contacto físico, ya que el equipo visitante apeló al juego brusco para poder tener el balón en sus pies y buscar la igualdad en el marcador. Pese a esto, los nacionales siguieron con su estilo y buscaban mediante el atacante Luis Ortiz ampliar la ventaja, pero este no tuvo fortuna en sus oportunidades.
En el minuto 56, Jhonaiker Silva marcaría el descuento visitante luego de aprovechar un balón rifado en el área y así definir de primera para dar esperanza a los suyos. El compromiso se mantuvo igual, con ambos equipos buscando anotar, pero sin mucha fortuna.
Luego de estas victorias en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 contra Pellícano, los nacionales se prepararán para la jornada del sábado, donde deberán enfrentarse al Atlético Sucre en una fecha importante, en la que se buscará dar un paso más hacia la siguiente ronda del Torneo Nacional Intercubles.
Edward Torrealba anotó el segundo gol atlético
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño; 25. Richard Orellana, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 5. Marlon Orta, 21. Mauro Bello; 8. Jhonayker Zambrano, 6. Daniel Pérez, 7. Rafael Camacho, 11. Anthony Bolívar; 13. Edward Torrealba y 9. Luis Ortiz.
También vieron acción: 14. Fabio Espinoza, 18. Jhonaiker Suárez, 3. Javier Alnaure, 18. José Salazar, 23. Kleyder Pacheco.
Suplentes sin jugar: 12. César Dos Santos.
Pellícano FC (1): 12. Juan Dos Ramos; 4. César Peña, 11. José Mendonca, 15. Kevin Yedra, 14. Julio Sardinha; 9. Gabriel Blanco, 6. Cristopher Espinoza, 10. Santi Zambrano, 7. Víctor Jardines; 5. Héctor Muñoz y 23. Jhonaiker Silva.
También vieron acción: 20. George Badne
Suplentes sin jugar: 22. Ricardo Díaz, 21. Ángelo Hernández, 1. René Arias.
Goles: Camacho (9’), Torrealba (14’) (AV); Silva (56’) (PEL)
Amonestados: Muñoz (PEL)
Expulsados: Muñoz (37’) Doble amarilla (PEL)
La Academia de Atlético Venezuela visita al Atlético Sucre
La Sub 12 nacional abrirá las acciones este sábado
En la mañana de este sábado, La Academia de Atlético Venezuela enfrentará en calidad de visitante al Atlético Sucre, en encuentros correspondientes a la fecha 16 del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16. El único objetivo trazado por los muchachos de Luigi Celli es obtener las tres unidades en los cotejos que se escenificarán en el campo de césped artificial de la Urbanización Miranda, desde las 9:00 de la mañana.
Giosue Goncalves aspira realizar una gran actuación
En busca de otra alegría
La categoría Sub 12 de Atlético llega al cotejo con la firmeza de encontrarse en el primer lugar de la tabla - junto con Academia Tricolor - acumulando 32 unidades, tras 15 partidos disputados. Los nacionales vienen de derrotar dos goles por uno al Pellícano FC el pasado miércoles en la cancha de la UCAB y están conscientes que si quieren acceder a los dieciseisavos de final del torneo, deben ganar los duelos restantes en la ronda regular.
Giosué Goncalves, guardameta del Atlético, asevera que hay que salir a proponer desde el inicio para poder realizar una gran presentación. “Sabemos que tenemos que ganar porque queremos clasificar. No podemos ponernos nerviosos, hay que estar concentrados y escuchar lo que nos pide el profesor (Luigi Celli)”, manifestó.
Para el cancerbero, hay que jugar con la máxima intensidad desde el pitazo inicial hasta el final. “Estamos mentalizados de que vamos a ganar y podemos lograrlo. No podemos aflojar en ningún minuto, porque el miércoles (ante Pellícano FC) jugamos algunos minutos con relajación y casi nos empatan”, indicó Goncalves.
Aunque practicaron en apenas un par de ocasiones para disputar el partido, Giosue confía en la unión de sus compañeros para conseguir una alegría. Sabe de lo difícil que está la competencia ante sus más cercanos perseguidores en la tabla de posiciones. “No entrenamos casi para este partido, pero estamos unidos y queremos ganar. Tenemos que ganar, porque hay muchos equipos que están peleando con nosotros en el grupo y seguramente esto se decidirá en la última jornada”, cerró.
La Sub 14 atlética va por su inminente clasificación
El boleto está cerca
La Sub 14 jugará ante los sucrenses con la motivación de haber ganado su último compromiso del torneo. A pesar de mostrar un fútbol vistoso, comandado por el goleador Cristian Cásseres Jr., los pupilos de Luigi Celli habían sucumbido en dos encuentros consecutivos - frente a Academia Tricolor y Metropolitanos FC -, pero el pasado miércoles se sacudieron el mal momento y con dianas de alta factura, derrotaron 3-1 al Pellícano FC.
Los nacionales cosechan 37 unidades en quince duelos disputados y sus más cercanos perseguidores son Metropolitanos FC y Deportivo La Guaira, favoritos en el grupo 5 junto al Atlético. Conquistar los tres puntos mañana significa tener pie y medio en los dieciseisavos de final, al que clasifican los dos primeros de su grupo.
La Sub 16 del Atlético cerrará la jornada sabatina
Por el cuarto triunfo en fila
La jornada sabatina la finalizará la categoría Sub 16 nacional, que se encuentra en un magnífico momento en el torneo, tras conquistar la victoria en las últimas tres jornadas. Los chicos de Celli son los que tendrán menos descanso, debido a que su último duelo fue realizado ayer jueves y solo tendrán una sesión de entrenamiento.
En los últimos tres duelos, Atlético Venezuela sumó las nueve unidades en disputa, marcó nueve goles y solo encajó dos tantos. Actualmente los nacionales se encuentran en el tercer peldaño del grupo 5 con 31 unidades junto a Metropolitanos FC, a tres puntos de los puestos de clasificación, ocupados por Estudiantes de Caracas y Deportivo La Guaira. Ganar mañana es un paso grande y es poder cerrar un sábado con una alegría triplicada.
La jornada de la Academia de Atlético Venezuela arrancará a las 9:00 a.m. con el duelo de la categoría Sub 12, a las 10:30 a.m., actuará la Sub 14 y para cerrar, a las 12:00 p.m. será el cotejo de la Sub 16, todos a disputarse en el campo de césped artificial de la Urbanización Miranda.
Las categorías Sub 18 y Sub 20 se medirán a Carabobo FC
La Sub 18 está obligada a ganar
La Cantera de Atlético Venezuela se enfrentará este sábado a su similar de Carabobo por la jornada 20 de la Serie Nacional. Las dos categorías atléticas saldrán con la obligación de conseguir los tres puntos para alcanzar las aspiraciones trazadas por la plantilla y el cuerpo técnico. El equipo Sub 18 se jugará la vida en un partido clave, en el que necesita ganar para poder acercarse a la clasificación, mientras que el cuadro Sub 20 está obligado a salir victorioso de la UCAB para amarrar el segundo lugar.
El miércoles, los canteranos visitaron el Estadio Misael Delgado de Valencia para medirse a este mismo rival, pero no tuvieron fortuna y cayeron por el mismo resultado en ambas categorías (2-1).
Richard Celis comandará el ataque Sub 18
Ganar es obligatorio
El equipo Sub 18 sabe que depende de sí mismo para seguir en carrera y para ello deberán dejar atrás lo sucedido en Valencia y concentrarse al máximo para conseguir un resultado positivo en su feudo. Los dirigidos por Francisco Velásquez se han visto muy bien en su juego en los últimos dos partidos y esperan seguir en esa misma línea para ganar y dar un paso más hacia los Octavos de Final.
Pese a no haber sumado en el compromiso del miércoles, el técnico nacional se mostró convencido por el desempeño de sus pupilos y sabe que son capaces de lograr grandes cosas, ya que para ello se preparan día a día en los entrenamientos, donde todos trabajan con mucha intensidad para poder aportar a la causa atlética.
El volante de Atlético Venezuela, Richard Celis, ha disputado partidos con ambas categorías, pero en esta recta final del torneo se ha dedicado a participar con el equipo Sub 18, con el cual consiguió un gol frente a Carabobo en el último partido disputado.
Para él, al equipo le costó moverse en la cancha rival ante Carabobo y sabe que fallaron en algunos aspectos que mejorarán para el partido de este sábado. “Nos faltó más ansia en un campo complicado y muy amplio, no nos supimos parar muy bien. Quisimos presionar y en realidad el profesor no había pedido eso, hubo varias ocasiones de desesperación en el equipo”, señaló el habilidoso jugador.
Celis reconoce que después de su gol el equipo mejoró, pero por mala fortuna terminó encajando otro tanto que significó la derrota. “Cuando marqué conseguimos el empate que nos hizo pararnos bien en la cancha hasta que por pelota parada y mala fortuna nos hicieron el segundo gol y ahí decaímos. Hay que seguir trabajando y estar con la cabeza en alto para el sábado ir con todo a buscar esos tres puntos”.
Para el oriundo de Maracaibo, el equipo nacional debe aprovechar las condiciones de jugar en casa para llevarse la victoria. “Nuestra cancha no es tan amplia como la suya y la conocemos muy bien. Es la cancha donde prácticamente vamos invictos y nos vamos hacer crecer en nuestra casa para dar el todo por el todo para ganar”, aseveró con seguridad.
El volante atlético sabe la importancia de los últimos dos partidos que restan de la primera ronda y alienta a los suyos a seguir luchando hasta el final. “Le dije a los muchachos que debemos tener la cabeza en alto y enfocarnos en los próximos partidos en los que tenemos que ganar. Gracias a Dios se nos dio el resultado de que ganara Petare ese día y ahora debemos dejar de ver otros resultados y concentrarnos en ganar”, concluyó.
El capitán de la categoría Sub 18, Jhonny Sosa, no podrá ver acción en el partido de este sábado, ya que vio la tarjeta roja en Valencia y deberá estar ausente. El técnico, Francisco Velásquez, tampoco podrá estar en el área técnica, debido a que también fue expulsado. Su lugar lo tomará Enrique “Kike” García.
La Sub 20 buscará los tres puntos
La Sub 20 saldrá con todo
Los más grandes de La Cantera ya están clasificados para los Octavos de Final, pero esto no es razón para bajar los brazos ya que siguen luchando por amarrar el segundo lugar, lo que se convirtió en una meta para todos los juveniles de esta categoría.
Los dirigidos por “Kike” García quieren seguir demostrando de qué están hechos y para ello buscarán una victoria frente a Carabobo que reafirme las ganas de este equipo de volver a jugar una final, donde sueñan con ser campeones de la Serie Nacional.
Los juveniles han demostrado madurez y serenidad en cada partido y esto ha sido un factor clave para conseguir esta clasificación. García cuenta con jugadores de gran talento que han sabido responder a sus expectativas a lo largo de la temporada.
Pese a la derrota sufrida en Valencia, los jóvenes siguen firmes en su ideología y saldrán a conseguir los tres puntos frente a un rival que ya demostró ser aguerrido. El cuerpo técnico trabaja día a día con una mentalidad ganadora que le transmite a los jugadores para que estos se llenen de confianza y sigan con el buen ritmo que han traído desde el arranque del torneo. Para este duelo, García recuperará al guardameta Alejandro Pinto, quién no pudo estar presente en el último partido por cumplir con una sanción por acumulación de tarjetas.
El pitazo inicial en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello se dará a la 1:30 pm con el compromiso entre las categorías Sub 18 y seguidamente a las 3:30 pm, los equipos Sub 20 harán acto de presencia para realizar el segundo partido de la tarde.
Los muchachos de Luigi Celli triunfaron en las tres categorías
La Sub 12 abrió la victoriosa jornada en la Urbanización Miranda
En la mañana de este sábado se disputó la jornada 16 del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16, fecha en la que La Academia de Atlético Venezuela visitó al Atlético Sucre y ganó los tres compromisos con idéntico marcador: 0-3. Los pupilos de Luigi Celli disputaron sus partidos en la cancha de césped artificial de la Urbanización Miranda, sede de la escuadra sucrense.
La Academia tuvo como contrincante a un equipo que matemáticamente no tiene chance de clasificar, pero luchó por hacer respetar su condición de local. Los chicos de Celli salieron con todo al terreno de juego y golearon con categoría en la antepenúltima jornada de la fase de grupos del campeonato, consiguiendo así el trío de triunfos que los mantiene luchando por acceder a las rondas finales.
César Rey encaminó la victoria nacional Sub 12 con doblete
Sub 12 triunfó con comodidad
La jornada sabatina la inició la categoría Sub 12 del Atlético Venezuela, que triunfó por segundo duelo seguido al golear 0-3 al Atlético Sucre. Los más pequeños nacionales saltaron a la cancha con la convicción de alcanzar tres valiosas unidades en condición de visitante y así seguir peleando por clasificar a los dieciseisavos de final.
Al 13´ inició la goleada: Ricardo Godoy le cedió el balón a César Rey, quien quedó mano a mano y con sutileza definió al segundo palo. Al 27´ nuevamente Rey apareció en el marcador, luego de recibir un pase desde mitad de cancha por parte de Ángel “Angelito” Blanco y batir al guardameta sucrense. Doblete del dorsal “16” nacional.
Para la segunda parte, el estratega nacional realizó variantes para dar descanso a sus dirigidos que vieron acción a mitad de semana. El equipo se mostró muy activo y al 57´ Daniel Pérez completó la goleada, tras bajar el balón con calidad y desde fuera del área definir al segundo poste de la cabaña sucrense. Tras el gol, el principal decretó la finalización del duelo.
Ángel Blanco asistió en el segundo tanto de la Sub 12
Ficha Técnica Sub 12:
Atlético Sucre (0): 1. Fabio Paci; 6. José Reyes, 27. Mauricio Antivero, 4. Alessio Di Genaro, 22. Leonardo Risi; 9. Mario Borezacchini, 7. Aaron Kovatch (C), 10. Rocco Caruso, 11. Luis Salgueiro; 16. Miguel Sanchís y 13. Sebastián Rivera. DT: David Fuentes.
También jugaron: 8. Jesús Fernández, 23. Samuel Puchau y 2. Tomás Araujo.
Atlético Venezuela (3): 1. Giosue Goncalves; 5. Antonio Melillo (C), 4. Nicola Corbisiero, 23. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso; 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 18. Jesús Montesinos, 13. Ricardo Godoy; 16. César Rey y 9. Daniel Pérez. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 17. Iverson González, 15. Denyerber Rodríguez, 6. Leonardo Pérez y 3. Moisés Tarazón.
Suplentes sin jugar: 12. Andrés Cerezo.
Goles: 0-1 César Rey (13´), 0-2 César Rey (27´), 0-3 Daniel Pérez (57´).
Amonestados: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Cancha: Urbanización Miranda, Caracas.
La Sub 14 ganó y está a un paso de las rondas finales
Sub 14 siguió con la tónica ganadora
A segunda hora, la categoría Sub 14 consiguió el mismo resultado del duelo que lo antecedió (0-3) y depende de sí mismo para conseguir el boleto a las rondas finales del torneo. El protagonista del cotejo fue Daniel Mattar, quien marcó dos goles desde el punto penal en el complemento.
El cotejo inició con intensidad por parte de ambos elencos y los primeros minutos eran de ida y vuelta, hasta que en el minuto 30 Kilver Contreras aprovechó un rebote del cancerbero local y con un toque vulneró el arco.
En la segunda mitad, Atlético Venezuela sentenció las acciones por intermedio de Daniel Mattar, quien recibió par de faltas en el área. Al 58´ y 68´ se encargó de convertir dos anotaciones desde los doce pasos y sellar la segunda victoria consecutiva del conjunto nacional. La siguiente fase está a un paso para el conjunto de Luigi Celli.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Sucre (0): 12. Ernesto Sánchez; 3. Jesús Álvarez, 6. Ricardo Hernández, 4. Emilio Catapano, 5. Augusto Paci; 2. Carlos Mora, 15. Gustavo Lameda, 9. Leonardo Antunes, 30. Alexander Aldana; 17. Marco González (C) y 22. Massimo Parra. DT: Eloy Antón.
También jugaron: 14. Joel Valecillos, 16. Daniel Andreoni, 21. Carmelo Intantini y 11. Alejandro Barahona.
Atlético Venezuela (3): 1. Javier Viloria, 17. Kenyer De Vasloncelos, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galavíz, 2. Cristian Correia, 25. Diego Estévez, 23. Cristian Cásseres (C), 7. Marcos Mendoza, 16. Kilver Contreras, 11. Keller Bolívar y 10. Daniel Mattar. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 4. César Pegoraro, 20. Daniel Cedeño, 5. Alejandro Rodil y 14. Giuseppe Porcarello.
Suplentes sin jugar: 18. Gian Paul Parrino, 22. David Silva y 6. Johan Viña.
Goles: 0-1 Kilver Contreras (30´), 0-2 Daniel Mattar (P) (58´), 0-3 Daniel Mattar (P) (68´).
Amonestados: Diego Estévez (AV).
Expulsiones: No hubo.
Cancha: Urbanización Miranda, Caracas.
Daniel Mattar marcó dos dianas desde el punto penal
Sub 16 cerró la fiesta sabatina
La jornada la culminó la Sub 16 atlética, que con contundencia consiguió el mismo resultado de los dos partidos anteriores de La Academia (0-3). El cuadro nacional arrancó el duelo con mucha concentración en sus líneas, buscaron siempre atacar con insistencia al rival y al 12´ Giampaolo Sirizzotti cabeceó un tiro de esquina y vulneró la cabaña sucrense. Los dirigidos por Luigi Celli siguieron buscando otro tanto pero se les hizo esquivo en la primera parte.
En la primera jugada del segundo tiempo, un zaguero local cometió una infracción en el área chica, tras tocar el esférico con sus brazos y el principal no dudó en sentenciar el tiro penal. El recién ingresado Juan Pérez se encargó de convertir con éxito el tiro desde los doce pasos y marcar el segundo gol del duelo. El 0-3 definitivo fue firmado por Edward Torrealba al 55´ luego de controlar un balón rifado en el área y mandarla a guardar con un potente zapatazo.
Cuarta victoria consecutiva para la categoría Sub 16 del Atlético.
Fabio Espinoza ayudó a conquistar el triunfo de la Sub 16
La próxima fecha de La Academia de Atlético Venezuela se realizará el sábado 29 de marzo, cuando reciban al Centro Ítalo Venezolano en la cancha de fútbol de la Universidad Católica Andrés Bello, desde las 9:00 a.m. Será una jornada crucial para las aspiraciones del conjunto nacional, frente a uno de los elencos más fuertes del grupo.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Sucre (0): 1. Diego Rodríguez; 3. Rodrigo Delgado, 6. Gustavo Gómez, 2. Luis Camero, 25. Christian Stabile; 7. Manuel Costas, 10.Pedro Rojas, 8. Rafael Ramírez (C), 9. Juan Quilarque, 11. Juan Vásquez y 13. Juan Dos Santos. DT: Erick González.
También vieron acción: 12. Carlos De Sousa, 21.Leonardo Santana, 27. Javier Salgueiro, 18. Gabriel Civitillo, 28. José Abreu y 24. José Diéguez.
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 21. Mauro Bello (C), 2. Giampaolo Sirizzotti, 5. Marlon Orta, 6. Daniel Pérez, 8. Jhonaiker Zambrano, 25. Richard Orellana, 7. Rafael Camacho, 9. Luis Ortiz, 13. Edward Torrealba y 11 Anthony Bolívar. DT: Luigi Celli.
También jugaron: 10. Juan Pérez, 18. José Salazar, 14. Fabio Espinoza, 12. César Dos Santos y 19. Jhonaiker Suárez
Suplentes sin jugar: 3. Javier Alnaure y 23. Kleyder Pacheco.
Goles: 0-1 Giampaolo Sirizzotti (12´), 0-2 Juan Pérez (P) (41´), 0-3 Edward Torrealba (55´).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Urbanización Miranda, Caracas.