Los Sub 12 y Sub 14 están a un paso de la ronda final.
La Sub 12 buscarán su segunda victoria consecutiva
La Academia saldrá al ruedo este día jueves en las instalaciones de la Universidad Santa María, donde enfrentarán a Metropolitanos en los partidos reprogramados de la fecha 1, con la mira puesta en la clasificación. La categorías Sub 12 y Sub 14 tienen el objetivo muy cerca, mientras que la Sub 16, no debe descuidarse más en lo que queda de torneo para poder meterse a las instancias finales.
Los más pequeños de la institución, la Sub 12, llegarán a este cotejo luego de haber conseguido una victoria importante (1-4) frente a Estudiantes de Caracas, que los puso de lleno en la disputa de un boleto para la fase final. Los de Luigi Celli, a pesar de acumular varios empates, no bajan la guardia y saben que ganarle a Metropolitanos los deja a nada de la clasificación. Actualmente están segundos de grupo con 24 puntos, cuatro menos que el líder, Academia Tricolor.
La Sub 14, con marcha invicta en lo que va de temporada, buscará una victoria que prácticamente sellaría su presencia en la siguiente ronda y los dejaría más tranquilos en lo que resta de torneo. Han ganado diez partidos y empataron uno, que fue el pasado domingo (0-0) en casa de Estudiantes de Caracas. Los nacionales son líderes en su grupo con 31 puntos de 33 posibles y tienen una ventaja de tres unidades sobre su más cercano perseguidor, el propio Estudiantes.
Daniel Granadillo trabaja con todo para recuperar el juego de la Sub 16
Ganar es obligatorio para la Sub 16
Los más grandes de La Academia, la Sub 16, están obligados a ganar el resto de los compromisos que les queda si quieren unirse a las otras dos categorías en la clasificación a la siguiente fase. El equipo nacional está cuarto en su grupo, y debe recortar una distancia de nueve puntos, si quiere igualar en la tercera plaza a su rival del jueves, Metropolitanos.
Daniel Granadillo, defensor de la categoría en Atlético Venezuela, sabe que el equipo ha tenido un buen funcionamiento, pero la suerte no los ha acompañado: “Hemos tenido un buen funcionamiento en el manejo de la pelota, y hemos sido contundentes, pero lamentablemente la suerte no ha estado de nuestra parte”, señaló con serenidad el central que sabe que los suyos saldrán con todo frente a Metropolitanos. “Nosotros haremos nuestro trabajo y nuestro juego, vamos mentalizados en ganar porque es lo que queremos todos”.
Para Granadillo no es un factor negativo que La Academia no pudiera tener mucho tiempo de preparación por los diferentes eventos que se viven en el país, ya que acumulan varios partidos seguidos en pocos días que han ayudado a mantener en forma al equipo. “Sabemos que la situación no es la mejor, pero hemos disputado una cantidad de partidos en los últimos días que nos tienen en forma y sé que todas las categorías estamos preparadas para jugar y ganar”, destacó el zaguero que sabe la importancia de sumar los tres puntos en esta jornada reprogramada.
Los duelos de La Academia atlética frente a Metropolitanos iniciarán con la Sub 12 a las 4:00 pm, seguido de la Sub 14 a las 5:30 pm, y finalmente a las 7:30 de la noche arrancará el compromiso de la Sub 16 de la fecha uno reprogramada para esta semana. Los partidos se realizarán en la cancha de la Universidad Santa María (USM), este jueves veinte de febrero.
Los partidos corresponden al Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16
Los partidos de La Academia fueron suspendidos
La mañana de este jueves, por instrucción de la Coordinación de Fútbol Aficionado – Categorías Menores de la Federación Venezolana de Fútbol, los partidos correspondientes a la fecha 1 del Torneo Nacional Interclubes que debían disputarse hoy entre Metropolitanos y Atlético Venezuela en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, han sido reprogramados para ser efectuados el día 11 de marzo, manteniendo el horario de inicio a las 4:00 pm.
De igual manera, el comunicado del ente federativo indica que los compromisos correspondientes a la fecha 13 del mismo campeonato, previstos a realizarse el día sábado 22 de febrero entre Atlético Venezuela y Pellícano FC, han sido suspendidos.
Enfrentaban al Deportivo La Guaira
La Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), informó que la jornada 17 de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, que se debía disputar este fin de semana fue suspendida.
El domingo 23 de febrero, La Cantera de Atlético Venezuela tenía pautado enfrentar al Deportivo La Guaira en la cancha de la UCAB.
El mediocampista es un fijo en la categoría Sub 20.
Latozefsky manifiesta que sólo quiere ganar
La categoría Sub 20 de Atlético Venezuela, dirigida por Enrique “kike” García, ha trabajado a fondo en el transcurso de esta semana para dejar atrás el empate sin goles en Puerto Ayacucho frente a Tucanes de Amazonas y así, conseguir una victoria que mantenga la posibilidad de clasificar, aunque deben esperar para saber cuándo enfrentarán al Deportivo La Guaira, ya que el partido de este fin de semana por la jornada 17 fue suspendido.
Los juveniles del cuadro atlético están luchando por un cupo a la siguiente ronda de la Serie Nacional. Actualmente, los nacionales están terceros en la clasificación con 22 puntos, misma cifra que el ocupante del segundo lugar, Aragua FC, a quienes se enfrentarán el primero de marzo en Maracay con la obligación de sacar los tres puntos y escalar un puesto en la tabla.
Contento con su labor en la Sub 20
En La Cantera atlética resaltan nombres de jugadores con mucho talento y virtudes positivas fuera y dentro del campo, y entre ellos destaca Gabriel Latozefsky, un mediocampista que se ha convertido en un fijo en el once titular de cada jornada y que no se ha cansado de aportar cosas positivas en los propósitos de Atlético Venezuela para esta temporada.
Para Gabriel, su constancia y trabajo diario son los que le han permitido jugar 899 minutos en este semestre. “Mi esfuerzo de cada día me ha dado la confianza del cuerpo técnico para poder ser titular y esto me motiva para conseguir la meta puesta al inicio del torneo, llegar a la final”, señaló con mucha serenidad el jugador que se mostró muy contento con su rendimiento: “En el Apertura jugué casi todos los partidos y ahorita poco a poco vamos hacia delante. He demostrado que le pongo muchas ganas a esto en cada entrenamiento ya que soy de los que sudan la camiseta”.
Gabriel Latozefsky es fundamental en el once de Francisco Velázquez
El jugador, que hoy 21 de febrero celebra su cumpleaños número 20, sabe que la unión del equipo es una las principales virtudes que los ha ayudado a conseguir buenos resultados. “Somos un grupo muy unido, prácticamente somos una familia y esto ha sido bueno para ir hacia adelante”, aseveró Latozefsky quién se siente a tono con la preparación del equipo para los próximos partidos: “Le estoy poniendo muchas ganas porque quiero ganar, y veo en mis compañeros ese mismo espíritu ganador”, finalizó.
La Sub 18 sigue trabajando
Francisco Velásquez, entrenador de la categoría Sub 18 y sus pupilo,s trabajan con mucha motivación luego de haber conseguido un resultado positivo frente a Tucanes de Amazonas. El equipo no ha parado de entrenar durante la semana con la idea de volver a conseguir un triunfo que les permita seguir en la pelea por un cupo a la siguiente ronda del torneo nacional. A esta altura del certamen están en la posición cuatro en su grupo con 22 puntos, uno menos que el tercer lugar, Carabobo, y a cuatro del segundo puesto, el Deportivo Petare.
El día martes de esta semana, el combinado atlético disputó un partido amistoso frente a los juveniles de Caracas FC en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park, y aunque el resultado no fue positivo para Atlético Venezuela, no bajan los brazos y se concentran en lo que resta torneo.
Con un grupo de jugadores juveniles, Atlético derrotó 2-1 a Yaracuyanos
El once que presentó el técnico Enrique García
Casta, ganas y corazón. Con goles de José Iré Sojo y Walter Rangel sobre el final del partido, Atlético Venezuela reencontró el camino de la victoria, al derrotar a Yaracuyanos 2-1 en partido correspondiente a la fecha 7 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Movistar.
Debido a la decisión de los futbolistas profesionales de no presentarse a disputar el partido, Atlético Venezuela puso en cancha al grupo Sub 20 que forma parte de La Cantera y que juega la Serie Nacional de la categoría, capitaneada por Andrés Maldonado. Por su parte, Yaracuyanos también presentó el elenco Sub 20.
Alexander Molina manejó los hilos del mediocampo Atlético
Infalible Sojo
El primer capítulo fue de claro dominio atlético. Los canteranos del cuadro nacional arrancaron el cotejo buscando el arco de Yaracuyanos con convicción y buen juego. Guiados por el volante Richard Celis y el empuje de Alexander Molina, los remates tempraneros de los atacantes José Iré Sojo y Rosmi Chourio se iban desviados.
José Iré Sojo adelantó de penal al Atlético
Las internadas por el costado derecho trajeron numerosos centros de Jhonny González, de gran desgaste como carrilero por esa zona. Las tímidas opciones generadas por Yaracuyanos fueron controladas con la experiencia del mundialista Sub 17 Juan Miguel Tineo y la seguridad del capitán Andrés Maldonado, zagueros atléticos.
Tanta insistencia tuvo su premio. Al minuto 44’, un centro bombeado al área obligó al yaracuyano Javier Rivas a desplazar dentro del área a José Iré Sojo. Penal señalado por el principal, que supo capitalizar el propio delantero para poner a ganar al Atlético, justamente, 1-0.
Desde el banco para ganar
Walter Rangel vino del banco para marcar el tanto de la victoria
La tónica del partido, esa que reflejaba el dominio atlético, no cambió en el segundo tiempo. Sin embargo, una falta dentro del área del cuadro nacional, en jugada aislada, sobre el delantero yaracuyano Wilquely Rangel, también fue sentenciada como pena máxima, que terminó convirtiendo el volante central Miguel Rodríguez, decretando el empate parcial.
El gol rival envalentonó al Atlético. Adelanto de líneas y más presión en la salida del rival, sobre todo por las bandas, con el ingreso de Gabriel Galindo, lo que también aprovechó Yaracuyanos con un muy escurridizo Wilquely Rangel, aprovechando los espacios cedidos por los dirigidos por Enrique “Kike” García.
Rangel celebró con furia su gol
Al 70’, Chourio tuvo una opción clarísima de gol para el Atlético, con un remate cruzado por alto que el meta rival, Jean Ambuila, pudo mandar in extremis al tiro de esquina, al igual que Sojo, quien al 84’, luego un tiro de esquina, conectó un cabezazo que a punto estuvo de desequilibrar las acciones.
Tanta insistencia tendría su recompensa. De nuevo, un cobro de tiro de esquina al 87’ contó con una mala salida del arquero rival, que fue aprovechado por el recién ingresado Walter Rangel, quien sólo tuvo que empujar la pelota al arco de Yaracuyanos para decretar el tanto de la victoria Atlética.
Victoria brava, corajuda. Con corazón atlético. Los chamos sacaron el alma y alcanzaron un vital triunfo, que permite al cuadro nacional arribar a 10 puntos y encarar al Deportivo Petare la semana que viene buscando seguir escalando posiciones en la tabla.
El grupo de chamos gritó la gran victoria
FICHA TÉCNICA:
Atlético Venezuela (2): 1. Alejandro Pinto; 33. Jhonny González, 26. Juan Miguel Tineo, 3. Andrés Maldonado (c) y 30. Dinarte Pita; 8. Kender Gutiérrez, 18. Alexander Molina (21. Walter Rangel, 75), 5. Brayan Alzamora y 19. Richard Celis (11. Gabriel Galindo, 62’); 10. José Iré Sojo y 9. Rosmi Chourio (17. Gabriel Latozefsky, 88’).
D.T.: Enrique “Kike” García
Suplentes sin jugar: 12. Wendelman Montoya, 4. José Rodulfo, 15. Roberto Rodríguez, 7. Santiago Salinas.
Yaracuyanos (1): 12. Jean Ambuila; 3. José Yépez, 4. Freddy Hernández, 6. Alberth Gutiérrez, 18. Joan Rendón; 5. Miguel Rodríguez (c), 11. Kenser Mariño, 10. Juan Grinitt (8. Didier Guerra, 89’), 23. Gabriel Barrios (20. Junior Mendoza, 74’); 19. Javier Rivas (14. Eiker Escobar, 83’) y 9. Wilquely Rangel.
D.T.: Ángel Acosta
Suplentes sin jugar: 1. Albert Fernández, 24. Luis Pineda, 16. Ronaldo Ojeda, 17. Jaime Clavijo.
Goles: 10. José Iré Sojo -p- (44’) y 21. Walter Rangel (87’) (AV); 5. Miguel Rodríguez -p- (56’) (YFC)
Amonestados: 18. Alexander Molina (2’), 26. Juan Miguel Tineo (35’) (AV); 19. Javier Rivas (43’), 8. Didier Guerra (90’) (YFC)
Arbitro principal: José Márquez (Bolívar), Primer Asistente: Tulio Moreno (Bolívar),
Segundo Asistente: José Moreno (Bolívar); Cuarto árbitro: Pedro Rojas (Miranda)
Estadio: Brígido Iriarte