Un grupo canterano Sub 20 debutó en la máxima categoría
Rosmi Chourio debutó en Primera División
La categoría Sub 20 de Atlético Venezuela no se cansa de trabajar, luego de haber disputado un partido clave frente a Yaracuyanos y conseguir los tres puntos, el grupo entrena con mucha intensidad en este inicio de semana. El triunfo ha motivado al cuerpo técnico y a los jugadores, que esperan seguir adelante para conseguir el pase a la siguiente fase de la Serie Nacional.
En el compromiso ante Yaracuyanos, diez jugadores de La Cantera tuvieron la oportunidad de disputar su primer partido en Primera División del fútbol venezolano: Alejandro Pinto, Dinarte Pita, Kender Gutiérrez, Alexander Molina, Walter Rangel, Brayan Alzamora, Gabriel Galindo, José Iré Sojo, Rosmi Chourio y Gabriel Latozefsky, debutaron con la categoría grande del Atlético. Junto con ellos, también vieron acción Jhonny González, Juan Tineo, Andrés Maldonado y Richard Celis, quienes ya han consumido minutos en Primera.
Los dirigidos por Enrique “Kike” García trabajan en las instalaciones de la UCAB, con el orgullo por las nubes de haber sacado los tres puntos el pasado fin de semana.
El atacante fue incisivo en la delantera atlética
Motivación extra para Chourio
Rosmi Chourio, delantero de Atlético Venezuela, fue titular y jugó 88 minutos en su debut en la Primera División. El atacante se vio muy bien en la cancha, en la que luchó cada pelota y buscó generar ocasiones claras de gol para poder ayudar a los suyos.
Para Chourio, la victoria de este fin de semana será un envión anímico importante para él y el resto de la plantilla: “Todos estamos motivados, nunca nos habíamos enfrentado a un rival como el de ese día (Yaracuyanos) y se vio que pudimos salir adelante haciendo bien las cosas y esto nos ayudará a seguir mejorando en la Serie Nacional”, señaló con seriedad un jugador que no esconde su alegría por consumir sus primeros minutos en la máxima categoría pese a las circunstancias en las que se dio: “No era el debut esperado por todos, pero debíamos salir a cumplir y así fue, hicimos bien las cosas, me sentí bien y muy contento por conseguir los tres puntos”.
Al dorsal “9” del cuadro nacional no le pesó la responsabilidad de ser la carta gol el fin de semana, y esto es debido al trabajo de cada semana y de cada compromiso en la Serie Nacional. “Frente a Yaracuyanos salí pensando en hacer las cosas bien. Uno trabaja fuerte cada semana para poder dar lo mejor y aprovechar cada oportunidad que se presente, gracias a Dios fue así”, señaló.
Chourio sabe que el esfuerzo colectivo permitió al equipo sumar de a tres y agradece poder compartir con ellos este tipo de partidos. “Estoy feliz con el rendimiento y el esfuerzo de mis compañeros en cada encuentro, no solo el de este fin de semana, sino siempre. Espero que con esta victoria podamos seguir hacia adelante y mejorar”.
Molina manejó los hilos en la mitad de la cancha del cuadro nacional
Molina, un tractor en la media
Entre los debutantes de la Primera División, resalta el nombre de Alexander Molina, mediocampista del cuadro nacional que disputó 75 minutos frente a Yaracuyanos y quién salió del terreno de juego para darle la oportunidad de jugar a Walter Rangel, quien conseguiría el gol del triunfo para Atlético Venezuela.
El jugador nacido en Caracas estuvo muy certero en sus pases y en la recuperación de pelota. Se mostró participativo con el resto de sus compañeros y no paró de correr desde que el árbitro señaló el pitazo inicial hasta que fue sustituido. Molina, al igual que varios de sus compañeros, vivió la experiencia de haber disputado su primer compromiso en la máxima categoría del balompié criollo.
Para el caraqueño el debut fue algo especial y lo disfruta con mucha tranquilidad, ya que para esto trabaja cada día y espera poder volver a disfrutar de una nueva oportunidad en Primera. “Le agradezco a Dios la oportunidad de haber podido debutar en Primera. Independientemente de la situación, la oportunidad llegó en el momento menos esperado y aun así la supimos aprovechar”, acotó el jugador que se evaluó positivamente durante los minutos que estuvo en cancha: “Siento que hice bien las cosas y salí a dar lo mejor de mí. Lo importante es que se hizo un buen partido y el equipo también supo manejar los hilos del partido”.
Molina destacó que el partido fue complicado debido a que no es un rival al que estén acostumbrados a enfrentar, ya que no pertenece al mismo grupo en el que se desempeñan en la Serie Nacional. “Fue un partido complicado, ellos (Yaracuyanos) tienen jugadores interesantes, al igual que nosotros, pero son rivales que no vemos muy a menudo y esto hizo que fuera más difícil, pero aun así salimos hacia delante”, señaló.
La Cantera atlética seguirá el resto de la semana con los entrenamientos pensando en su próximo compromiso. “Kike” García y sus pupilos trabajan para seguir demostrando que sea cual fuere el reto, los muchachos van por más.
La Sub 20 de Atlético Venezuela continuó sus prácticas este miércoles en la UCAB
Tras ganar el partido del pasado domingo, correspondiente al Torneo Clausura 2014 Liga Movistar de la Primera División del fútbol profesional venezolano, la categoría Sub 20 de Atlético Venezuela regresó a los entrenamientos con la mentalidad de seguir sumando alegrías en los próximos partidos que les toque disputar en el balompié criollo.
Este miércoles, los dirigidos por Enrique “Kike” García trabajaron durante dos horas en el campo de la Universidad Católica Andrés Bello, ubicado en Antímano. Antes del inicio del entrenamiento, el timonel conversó con sus efectivos acerca de los trabajos a realizar en el día, y además aprovechó para brindarle unas palabras de aliento por el esfuerzo que han realizado cada uno en los últimos días, mostrando un gran compromiso por vestir la camiseta del Atlético.
Luego de la extensa charla, que tuvo duración de 30 minutos aproximadamente, sonó el pitazo inicial, el que indicaba que la sesión iniciaba. El estratega, junto con Jhon Dennis, Jair Díaz y Daniel Izzo, integrantes del cuerpo técnico del Primer Equipo, hicieron énfasis en que los chicos trabajarán con intensidad en la definición y en espacios reducidos. Rafael Martínez trabajó con los guardametas Alejandro Pinto y Wendelman Montoya.
Al final de la práctica, los jugadores abandonaron la cancha e ingresaron a la piscina para una sesión de crioterapia, bajo el mando del preparador físico de la institución.
La concentración y la alegría se hicieron presentes en los juveniles del conjunto nacional, quienes todavía se muestran contentos por la victoria obtenida el pasado domingo. Se preparan a fondo, listos para volver a defender los colores del Atlético, sea cual sea el compromiso que deban cumplir.
El técnico de la Sub 20 del Atlético agradece el buen trabajo de sus pupilos
Enrique García alaba el compromiso de los jugadores Sub 20
Desde que tomó el mando de la categoría Sub 20, a principios del mes de enero, Enrique “Kike” García ha sido alabado por sus dirigidos debido a su entrega en la dirección técnica. La planificación de cada entrenamiento es exigente, quiere que sus muchachos se sientan como jugadores pertenecientes a una escuadra profesional.
El estratega, quien también forma parte del cuerpo técnico del Primer Equipo de Atlético Venezuela, específicamente como asistente técnico del profesor José Hernández, siente satisfacción con la labor que está realizado con los juveniles del conjunto nacional. Valora el compromiso de sus muchachos, quienes ya disputaron un encuentro de Primera División y lo asumieron con mucho profesionalismo y seriedad.
El trabajo está brindando los resultados
“El balance de los trabajos realizados hasta los momentos es bastante positivo, los muchachos están muy comprometidos con el equipo. Con mucha humildad y seriedad, hemos demostrado el excelente trabajo que estamos haciendo, porque trabajamos intensamente, como un equipo profesional que somos”, rescató “Kike”, quien acumula seis partidos dirigiendo al equipo - cinco correspondiente a la Serie Nacional Sub 20 y otro de la Primera División.
Para García, poseer futbolistas con experiencia en la máxima categoría ha sido de gran valía para el buen funcionamiento táctico de la plantilla en los encuentros que han disputado hasta la presente fecha. “Al grupo lo ha ayudado mucho el aporte de (Juan) Tineo, (Jhonny) González y Andrés (Maldonado), son jugadores con rodaje en el Primer Equipo y son referentes. También (Alejandro) Pinto, Kender (Gutiérrez), José Iré (Sojo) y (Alexander) Molina han ayudado bastante para que todo el equipo ande en un buen momento”, manifestó.
El grupo juvenil esta preparado para cualquier responsabilidad
Peleando por conquistar los objetivos
Respecto a los trabajos que se han realizado en las últimas prácticas, el timonel de 31 años indicó que “esta semana hemos hecho énfasis en algunas cosas sobre el aspecto técnico y táctico, para que el equipo siga jugando de la mejor manera en la Serie Nacional. Nos suspendieron el partido de este fin de semana y ahora cambiaremos poco la planificación, pensando en el partido que jugaremos este sábado en Maracay”.
Aunque la Sub 20 actúa en un torneo de formación, Enrique García le inculca a sus dirigidos una de las claves del éxito en la vida, tener mentalidad de vencedores, de campeones, ser los mejores: “Nuestro trabajo es que los muchachos se formen y estén listos para jugar en el profesional, en el momento que los llamen, pero también una de nuestras apuestas es que sean ganadores, y este grupo lo es. Eso es lo que trabajamos día a día con ellos y por eso es que, gracias a Dios, estamos peleando por llegar muy lejos”, culminó el mandamás.
En La Cantera de Atlético Venezuela no hay pausa. A pesar de las fiestas carnavalescas, la categoría Sub 20 seguirá trabajando con la mente puesta en alcanzar un resultado positivo en la próxima fecha del torneo, cuando visiten al Aragua FC el sábado 8 de marzo en Maracay. Todos luchan por el mismo objetivo, ir por más.
El central alabó el buen trabajo grupal realizado hasta los momentos
Andrés Maldonado fue capitán el día que la Sub 20 se vistió de profesional
Es el juvenil con mayor experiencia en Atlético Venezuela, tras acumular cinco semestres en la institución, donde ha visto acción entre el primer equipo y La Cantera. Por su liderazgo, Andrés Maldonado ha sido elegido por los estrategas que ha tenido en la categoría Sub 20, para portar la banda de capitán, un honor para pocos.
La Sub 20 tuvo que enfrentar hace un par de semanas un reto enorme: vestirse de profesionales y encarar la fecha 7 del Torneo Clausura. Debutaban siete jugadores desde el pitazo inicial, pero Andrés Maldonado, con su experiencia y voz de mando, fue artífice para que los juveniles que se estaban estrenando en la máxima categoría del fútbol local, pudieran lograr tener una destacada actuación en el recinto capitalino.
Alegría por retornar a la élite
Para el defensor central del Atlético, fue un honor haber vuelto a la categoría de oro del balompié venezolano, y llevando la cita de capitán del grupo en su brazo izquierdo. “Fue lindo volver a jugar en la Primera División, por ahí no era la circunstancia que ninguno de nosotros quería pero no nos tocó de otra, tuvimos que ser profesionales y salir a jugar y ganar. Como era el grupo Sub 20 yo era el capitán del equipo y por eso me toco serlo en la Primera División”, manifestó.
Desde el inicio del cotejo, lo acompañaron en cancha tres jugadores con experiencia en el fútbol profesional: Juan Tineo, Jhonny González y Richard Celis. Para Maldonado, fue importante que el trío de jóvenes antes mencionados, lo ayudaran a transmitir confianza al resto del plantel.
“Nosotros cuatro intentamos ayudar al grupo, tratamos de hacerles ver que no se metieran presión ni mucho menos, ya que el rival era un equipo Sub 20 igual que nosotros, pero en un escenario de Primera División. También que hiciéramos las cosas como las veníamos haciendo, con la misma intensidad y hacer nuestro juego con las indicaciones del técnico y de esa manera ganar el partido y ayudar al equipo”, aseveró.
El central es el jugador de La Cantera con más experiencia
Personalidad en la cancha
Antes del inicio del encuentro ante Yaracuyanos, en la charla realizada en los vestuarios, las instrucciones del director técnico Enrique “Kike” García fueron claras. Había que demostrar que el grupo estaba para lograr grandes cosas. “El profe nos pidió lo mismo que veníamos haciendo en todo nuestro trabajo de este año y que de esa manera íbamos a poder conseguir el resultado. Hacer lo que trabajamos en la semana y con mucha personalidad y confianza para aprovechar esta oportunidad”, aseguró Andrés, quien tuvo la oportunidad de enfrentar al equipo donde se estrenó como jugador profesional en el Torneo Apertura 2011, Yaracuyanos FC.
“Es una linda anécdota lo que me ocurrió el domingo, porque yo debuté con ellos (Yaracuyanos) en Primera División y me tocó enfrentarlo ahorita en esta especie de regreso. De verdad siempre estaré agradecido con ese club porque fue la que me dio la oportunidad de debutar antes de llegar al Atlético Venezuela”, confesó.
Maldonado y sus compañeros siguen trabajando fuertemente esperando recibir otra oportunidad para jugar en la Primera División con Atlético Venezuela. Nadie se rinde en La Cantera, la fe sigue intacta. “Hay que estar preparados para cualquier situación que pueda venir, hay que ser profesional y salir a la cancha con la mentalidad de ganar y hacer las cosas de la mejor manera”, concluyó el defensor central oriundo de Caracas.
En Atlético Venezuela siempre ha sido valorado el gran aporte de Andrés Maldonado hacia la institución. En el Torneo Clausura 2012, fue titular indiscutible en el ascenso del club a la Primera División. Un año después, fue artífice en el subcampeonato obtenido por la categoría Sub 20 en la Serie Nacional, cayendo en la gran final. Ahora el defensor se encarga, en su último año como juvenil, de seguir yendo por más con el cuadro nacional.
El jugador de 16 años de la Sub 20 ya sabe lo que es jugar en la máxima categoría
Dinarte Pita es un fijo en La Cantera atlética
La Cantera de Atlético Venezuela puede presumir de tener jugadores de gran calidad y profesionalismo en sus categorías Sub 18 y Sub 20, y esto ha quedado demostrado en cada jornada disputada en la Serie Nacional y en el partido de Primera División frente a Yaracuyanos por la Jornada 7 del Torneo Clausura, en la que los jóvenes consiguieron una gran victoria (2-1).
Entre los dirigidos por Enrique “Kike” García, destaca el nombre de Dinarte Pita, un defensa de 16 años que ya gozó la oportunidad de jugar en la élite del fútbol venezolano y es un fijo en su equipo cada fin de semana por el campeonato juvenil de nuestro país. El lateral ha jugado en ambas categorías de La Cantera del cuadro atlético, en las que ha dejado buenas sensaciones.
El jugador nacido en Caracas, es el más joven en debutar en Primera División con Atlético Venezuela. A sus 16 años, se une a Juan Tineo y Richard Celis, quienes también tuvieron la oportunidad de ver sus primeros minutos en la máxima categoría con la misma edad edad.
Trabajando por un sueño
Para Dinarte Pita, al igual que el resto de sus compañeros es un sueño jugar en Primera. Él, tuvo la oportunidad de hacerlo junto a los suyos frente a Yaracuyanos y se siente muy contento por ello. “Gracias a Dios se me dio la oportunidad de debutar con el equipo de la Sub 20 en Primera División. No fue exactamente de la manera que yo deseaba, pero pude hacerlo y lo importante fue que ganamos”, señaló con mucha felicidad y orgullo.
El joven se sintió confiando durante este compromiso, ya que sabía que enfrente tendría a un rival en las mismas condiciones que él y el resto del equipo. “Sabía que enfrentaríamos a la categoría Sub 20 de Yaracuyanos, pero igual me sentí motivado por debutar oficialmente en Primera y así demostrar la confianza que ha tenido el entrenador en mi”, aseveró.
El jugador quiere consolidarse pronto en la primera plantilla
Cuando el jugador llegó a las filas de Atlético Venezuela, se trazó los objetivos de crecer como futbolista, como persona y convertirse en profesional. Paso a paso se está acercando a sus metas. “Quiero mejorar en mi rendimiento y desempeño futbolístico para llegar algún día a lograr mi sueño de ser jugador profesional. Sé que con mucho trabajo, disciplina y constancia lo lograré”.
Pita ha disputado trece partidos con la categoría Sub 18 y dos con la Sub 20, gracias a su trabajo diario y la confianza otorgada por los entrenadores Francisco Velásquez y Enrique García. “Me he ganado la confianza de los entrenadores y de mis compañeros, gracias a esto he sumado minutos. Jugar con la Sub 18 me ayudó a mejorar mi rendimiento para consolidarme en el equipo Sub 20”, afirmó.
Luego de haber vivido todas estas sensaciones, el jugador añade a su lista de metas jugar en el extranjero y vestir la camiseta Vinotinto. “Quiero consolidarme en Primera aquí o en el exterior, para algún día con el favor de Dios representar a Venezuela con la Selección”.
Conoce muy bien a su entrenador
El defensor atlético, ya había compartido con Enrique “Kike” García antes de trabajar junto a él en Atlético Venezuela, ya que el timonel lo dirigió en los Juegos Nacionales, donde ambos representaron al seleccionado capitalino en dos oportunidades. El año pasado en Valencia, fueron subcampeones y, el antepasado en Maracay, se consagraron campeones.
Para Pita, García ha sido un pilar fundamental en su desarrollo y se muestra muy agradecido por todo lo que ha aprendido gracias a él. “Kike es un gran entrenador que me ayuda a mejorar cada día, y pienso seguir demostrándole con fútbol y disciplina la confianza que me ha dado en estos años”, finalizó el jugador con menos edad en debutar con la primera plantilla del Atlético Venezuela.