Juveniles

Números que permiten soñar

 

Atlético es el equipo con más puntos acumulados en las tres categorías de su grupo

El equipo Sub 12 trabaja para clasificar

 

La Academia de Atlético Venezuela ha realizado una temporada por demás destacada y esto se refleja en los números que suman sus distintas categorías, quienes se mantienen firmes en sus aspiraciones por alcanzar el pase a la siguiente ronda de la Serie Nacional. Los equipos Sub 12 y Sub 14 están a un paso nada más de lograrlo, en tanto que la Sub 16 deberá ganar y esperar otros resultados para poder avanzar.

 

Sumando los puntos de las tres categorías en la competición, se puede observar que los pequeños nacionales acumulan 118 puntos, siendo los más ganadores en este cálculo, en comparación a los nueve rivales que ha enfrentado a lo largo de esta contienda en su grupo, y son el cuarto equipo con más unidades logradas en todo el Torneo Nacional Interclubes.

 

Luigi Celli se muestra satisfecho por el desempeño de sus pupilos

 

El orgullo del entrenador

Luigi Celli, técnico de las tres categorías juveniles, se siente satisfecho por el trabajo realizado por sus dirigidos en la presente temporada, en la que han podido plasmar lo planificado al inicio de la misma y en la que esperan seguir creciendo y mejorando. “Esta temporada nos ha dejado sensaciones positivas, en las que podemos destacar que tenemos a los tres equipos batallando por clasificar a la siguiente ronda”, señaló el estratega.

 

Para Celli, no es una sorpresa que la suma de los puntos de los  tres equipos den como resultado un liderato general. “Hemos trabajado fuerte a lo largo del torneo y eso se ve reflejado en los resultados. Tenemos una base de jugadores importante que han sabido captar las ideas que les hemos implementado y han sabido responder partido tras partido”, dijo el técnico. Destacó además la importancia de lograr la clasificación con las categorías Sub 12 y Sub 14, ya que Atlético Venezuela sería el único equipo en el grupo que meta en la siguiente ronda a dos de sus equipos. “Por los momentos somos el único equipo que podría meter a dos categorías en la ronda final y eso es un motivo de satisfacción muy grande. Debemos ganar este fin de semana para poder alcanzar esa meta”, añadió con mucha tranquilidad.

 

La Sub 16 sólo le resta ganar y esperar

 

Buena temporada

Los tres equipos de La Academia se han mostrado sólidos a lo largo de la campaña y eso lo refleja en sus números: La Sub 12 suma 38 unidades, la Sub 14 tiene 43 puntos y la Sub 16 acumula 37, todas a falta de un partido por jugar.

 

El timonel nacional se siente feliz por lo logrado hasta ahora, ya que se han cumplido varias de las metas que se propusieron antes de iniciar el torneo. “A principio de temporada, cuando nos reunimos los técnicos de todas las categorías nos planteamos tener equipos competitivos y así lo hemos demostrado hasta la fecha”.

 

Celli reconoce la dificultad de la clasificación para la oncena Sub 16, pero igual buscará la victoria y esperará por otros resultados para saber si logra clasificar. “En el equipo Sub 16 estamos obligados a ganar y esperar para ver qué sucede. Independientemente de lo que pase, yo me siento muy orgulloso de este equipo que demostró cosas positivas. Los jugadores aprendieron todo lo que queríamos enseñarles”, destacó con mucho orgullo.

 

Tanto el estratega como el resto del cuerpo técnico seguirán trabajando con intensidad a lo largo de la temporada para llegar lo más lejos posible y seguir creciendo como equipo. Los jóvenes atléticos siguen dando pasos gigantes a pesar de su corta edad.

 

 

Macarao es territorio Atlético

 

Héctor “Tico” Pérez dirige una escuela en el populoso sector caraqueño

La Sub 10 es una de las categorías más jóvenes de la escuela


Hay más de 80 niños en la cancha y visten un uniforme compuesto por una camiseta azul y un short rojo. Desde lejos se divisa que es un equipo en el cual la alegría es la principal protagonista en el campo de fútbol del Polideportivo La Gran Parada de Macarao. Es la escuela de fútbol Atlético Venezuela “B”, comandada por Héctor “Tico” Pérez, quien junto a cinco entrenadores dirigen a estos muchachos que buscan seguir adelante.

 

De lunes a jueves, de 3:00 a 5:00 p.m., el dorsal “17” del Atlético Venezuela dirige a este grupo de muchachos que representa a la institución nacional en la liga Distrital. Compoticas, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 son las categorías que tiene “Tico” a su poder. Hay mucho talento en cada uno de estos conjuntos, es una sensación positiva observar la gran calidad de muchachos que trabajan durante dos horas para aprender.

 

"Tico" Pérez se encarga directamente de la dirección técnica

 

Orgullo nacional

Héctor “Tico” Pérez inauguró esta escuela a mediados del año 2005, cuando daba sus primeros pasos en el fútbol profesional. El cariño que le tiene a su sector fue artífice para realizar esta gran labor. ”Siempre tuve las ganas de ayudar a los niños de mi comunidad, tratar de enseñarles una cultura futbolística como la que me enseñaron desde pequeño, para ver a todos esos niños alegres y contentos todos los días. La escuela va a cumplir nueve años y espero que sean muchos más. Comencé sin la ayuda de nadie, empecé solo, aunque ahorita hay varias personas que me brindan su apoyo. A estos chamos no se les cobra ni un bolívar”, acotó.

 

En dos etapas Héctor tuvo que dejar Caracas para partir al interior del país a jugar con otros equipos. Para él fue doloroso abandonar su barrio, estaba dejando a los chamos sin prácticas por un tiempo. “En esa época nadie me ayudaba, estaba solo y tuve que ir a jugar afuera. De todo corazón me dolió dejar a los niños sin escuela cuando me tocó salir, la escuela quedó apagada en ese tiempo y estuve triste por eso. Apenas regresé al barrio todos los niños iban a tocarme la puerta de la casa para ver si la escuela la iban a volver a abrir y yo les decía: “tranquilos, claro que sí”. Todos estos chamos son mis hijos, los quiero mucho”, confesó.

 

Los jóvenes se sienten identificados con el jugador y Atlético Venezuela

 

En el barrio La Gran Parada el apoyo al Atlético Venezuela es constante. Pérez lo aseguró con mucho orgullo y aprovechó para brindar una de las tantas anécdotas desde que fundó esta escuela. “El equipo me ha brindado un apoyo que no me lo da cualquiera y por eso estoy bastante agradecido con todo lo que me han dado. La gente en mi zona está muy agradecida con la labor que estamos haciendo acá y siempre lo demuestran con sus palabras, siempre están pendientes de la página web y hay veces me han tocado la puerta los niños a las 11 p.m. pidiéndome entradas, eso da mucha emoción. Ellos sienten y llevan al equipo con corazón”, indicó.

 

El jugador de 27 años se siente feliz cada tarde con solo observar las ganas y el empeño de los muchachos. Trabaja para que ellos cumplan sus metas, aunque hace varios días una chica lo llenó de satisfacción. “Una de las alegrías más grandes que me ha dado la escuela es que aquí se inició una de las niñas que están jugando en el Mundial Sub 17. No tuvo minutos, pero con solo verla sentada en el banco da mucho orgullo. Espero que no solo ella llegue lejos en el fútbol, quiero que la mayoría de estos chamos lleguen a jugar en el fútbol profesional. Ellos son personas sanas, quiero que sean el futuro de la Venezuela que queremos”, argumentó.

 

Los valores y la cultura son claves en el desarrollo de estos chamos. Se siente emocionado con la labor que emprende todas las tardes en Macarao.“Desde que abrí la escuela he aprendido muchas cosas: valorar la vida, el fútbol, encariñarte con los niños y también enseñarles valores, eso es lo más importante en esto, que los chamos tengan un doble aprendizaje. Esto es una experiencia bastante bonita y los otros profesores también lo sienten. Acá hay mucho talento y espero que sigamos haciendo esta labor tan bonita, porque a este es mi barrio, esta es mi zona, mi gente”, cerró con una enorme felicidad Héctor Pérez, el orgullo atlético.

 

Los entrenamientos se cumplen en las tardes

 

Conforme con la labor

Edward León, director técnico de la categoría Sub 16, está contento con el trabajo que realiza día a día. “Llevo poco tiempo acá, pero me he sentido muy bien con los muchachos. Tengo como objetivo enseñarles a que jueguen fútbol, ayudarlos a que estén enfocados en el deporte y apoyarlos en todas las cosas buenas. Tengo muy buenos jugadores en mi categoría, son chamos correctos, saben lo que quieren y ellos siempre están pendientes de que tienen que mejorar para seguir jugando. Acá hay mucha convivencia entre todos”, acotó.

 

Los más pequeños demuestran mucho talento

 

La pasión atlética

Jhonkei Marcano, mediocampista de la categoría Sub 16, es uno de los chicos con mayor tiempo en la escuela. Agradece el empeño que hacen los entrenadores para que él y sus compañeros sigan mejorando. “Acá he aprendido mucho, me siento bien, los profesores son grandes trabajadores y también personas, hay calidad y eso es lo que me gusta, que están capacitados para enseñarnos y lo hacen con muchísima pasión. En los torneos nos ha ido bien, aunque hemos tenido algunos errores, pero para eso venimos, para corregir y mejorar. Soy fanático del Atlético Venezuela y voy a los partidos para ver jugar al profesor “Tico”, comentó.

 

Héctor “Tico” Pérez y su escuela están agradecidos por representar los colores del Atlético Venezuela. En el campo de fútbol del Polideportivo La Gran Parada de Macarao seguirán siendo claves la dedicación, el empeño y la alegría con la que trabajan tanto alumnos como profesores, quienes todos juntos seguirán yendo por más. La institución nacional puede confiar ampliamente en estos muchachos, talento sobra, el trabajo sigue en pie.

 

 

La Academia a cerrar con broche de oro

 

Se medirá a Central Madeirense

La Sub 12 está obligada a ganar

 

La Academia de Atlético Venezuela jugará frente a Central Madeirense en la última jornada de la Serie Nacional, con el firme objetivo de alcanzar la clasificación a la fase final del certamen. Las categorías Sub 12 y Sub 14, deben conseguir los tres puntos para poder amarrar el boleto, en tanto que la Sub 16 también deberá ganar, pero tendrá que aguardar por otros resultados.

 

El estratega Luigi Celli ha trabajado arduamente en la semana con el fin de alcanzar los objetivos trazados por él y los jóvenes jugadores. El técnico ha llenado de confianza a los suyos y los prepara para dar un paso más hacia la ansiada clasificación.

 

El capitán Sub 12 Antonio Melillo confía en los suyos

 

Todo listo en la Sub 12

Los más pequeños de la institución saben que ganar será clave para clasificarse. Actualmente marchan segundos de su grupo con 38 puntos y deberán sumar de a tres para estar tranquilos y ver lo que haga su máximo perseguidor: Metropolitanos, quién suma 32 unidades, pero tiene dos partidos menos que los nacionales.

 

El equipo ha mejorado en las últimas jornadas y ha conseguido resultados importantes a base de buen juego y goles. Celli dio con la tecla en esta categoría y espera seguir así para llevarse el triunfo este fin de semana en el campo de Coche frente a un rival que no pondrá las cosas nada fáciles.

 

El capitán de la categoría, Antonio Melillo, sabe no será un partido sencillo, pero confía en conseguir un resultado positivo. “Estábamos un poco nerviosos, pero siento que si jugamos como lo venimos haciendo en los últimos partidos, podremos ganarles”, señaló el joven defensor.

 

El equipo Sub 14 está a un paso de la clasificación

 

Melillo reconoce que el punto más fuerte de los pequeños nacionales es la unión y el buen juego colectivo desplegado en cada compromiso. “Somos un equipo muy unido que juega bien al fútbol, con muchos toques y muchos goles. Creo que esta unión ha sido muy importante durante este torneo y espero que podamos seguir así para ganar”.

 

El zaguero está convencido de que él y sus compañeros conseguirán la victoria frente a Central Madeirense. “Si seguimos jugando así ganaremos el sábado. No es un equipo fácil, pero nosotros hemos entrenado bien durante la semana para preparar este partido tan importante”, destacó el capitán Sub 12, quien se muestra comprometido por llevarse los tres puntos a casa.

 

El equipo está concentrado y preparado para afrontar el partido y reconoce Melillo que deben estar atentos en la línea defensiva. “Nosotros saldremos a dar el cien por ciento durante todo el partido. Debemos estar atentos y seguros en defensa, para irnos tranquilos y con un resultado positivo”, cerró.

 

Daniel Mattar comandará la ofensiva Sub 14

 

A una victoria de la clasificación

La plantilla Sub 14, al igual que la Sub 12, se jugará la vida en esta última jornada que será decisiva para las aspiraciones atléticas. Los medianos de La Academia están obligados a ganar para sellar el pase a la siguiente ronda de la Serie Nacional.

 

Los jóvenes atléticos, quienes solo han caído en dos ocasiones a lo largo de la temporada y marchan líderes del Grupo 5, han demostrado ser uno de los equipos más sólidos del certamen, a base de buen juego. Los dirigidos por Luigi Celli tienen en mente ganar y seguir avanzando en el torneo.

 

El tridente ofensivo compuesto por Keiler Bolívar, Marcos Mendoza y Daniel Mattar será la principal arma del estratega nacional para afrontar esta última fecha en la que sabe que se medirá a un rival aguerrido y con ganas de hacer bien las cosas.

 

La Sub 16 sigue con posibilidades matemáticas

 

Siguen con esperanza

La Sub 16 no baja los brazos en sus sueños por clasificar, a pesar de que el panorama no sea el mejor. Los más grandes saldrán a ganar y demostrar el extraordinario momento que viven desde hace algunas fechas, donde no han parado de ganar y golear a sus adversarios.

 

En el equipo solo existe la mentalidad ganadora y así se los ha hecho ver el cuerpo técnico, quienes confían en sacar un resultado positivo y así, poder estar pendientes de los otros partidos para saber si se logra o no el objetivo de clasificar.

 

Al igual que en el equipo Sub 14, la ofensiva será la principal arma de Celli para este duelo. Luis Ortiz, Edward Torrealba y Rafael Camacho no se cansan de marcar goles y buscarán frente a Central Madeirense seguir con el buen momento goleador para seguir brindando alegrías en las filas de La Academia.

 

Los partidos de este día sábado iniciarán a partir de las 9:00 am en la cancha de Coche. A las 9:00 am jugará el equipo Sub 12, seguidamente el partido de la Sub 14 que dará inicio a las 10:30 am y para finalizar, el duelo de la Sub 16 a las 12:00 pm.

 

 

¡A los Octavos por todo!

 

La Sub 18 se medirá a Mineros y la Sub 20 a Caracas

La Sub 18 recibirá a Mineros de Guayana


La Cantera de Atlético Venezuela iniciará su andar por los Octavos de Final de la Serie Nacional este sábado, en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde el equipo Sub 18 recibirá a su similar de Mineros de Guayana, en tanto que el plantel Sub 20 se medirá al Caracas FC a segunda hora.

 

Los canteranos han trabajado con intensidad a lo largo de la semana, porque saben que el reto que afrontarán tiene un grado de dificultad muy alto. Los estrategas de ambas categorías, Francisco Velásquez y Enrique García, no han descuidado ningún detalle de cara a los compromisos de la jornada sabatina.

 

Elías Romero comandará el mediocampo Sub 18

 

Todo listo para enfrentar a Mineros

El equipo Sub 18 tendrá un duelo complicado frente a Mineros y esto lo saben todos sus jugadores, quienes se entrenaron al máximo para afrontar este partido con la mayor responsabilidad posible. El envión anímico que ha generado los últimos resultados positivos, serán un punto clave en este compromiso para el plantel nacional.

 

El cuerpo técnico sabe que se medirá a un rival de mucha jerarquía y buen juego, pero han trabajado con intensidad para contrarrestar eso y demostrar que el Atlético Venezuela va por más. Los jóvenes nacionales han demostrado un crecimiento deportivo a lo largo de la campaña y esperan continuar en ese línea ascendente frente al cuadro negriazul.

 

Elías Romero, comandante del mediocampo Sub 18, sabe a lo que se enfrentará este sábado y lo toma con mucha serenidad y responsabilidad ya que sabe que su adversario no pondrá las cosas fáciles en la UCAB. “Mineros es un rival complicado, ya que fueron los que más puntos sumaron y los que menos goles encajaron. Nosotros restamos importancia a esto, ya que debemos hacer nuestro juego y sacar una victoria en casa”, asegura.

 

El mediocampista se muestra cauteloso y respetuoso frente a su rival, del cual conoce perfectamente sus distintas características. “Son muy buenos a pelota parada y con los remates a larga distancia. Juegan mucho por los costados, pero nosotros estamos trabajando para evitar que les funcione su estrategia”, señaló el jugador nacional.

 

Romero resta importancia al hecho de iniciar la eliminatoria en condición de local. “Tocó iniciar jugando en casa, pero eso es lo de menos, ya que saldremos a defender nuestra cancha y sacar un resultado positivo. En la vuelta, allá en Puerto Ordaz ya veremos cómo jugar, mientras tanto nos concentramos en el partido de este sábado”.

 

Para el jugador Sub 18, las victorias que ha conseguido su equipo en las últimas fechas serán una motivación importante para afrontar esta eliminatoria. “Llegamos motivados a este partido luego de haber ganado varios partidos en las últimas jornadas. Mineros llega un poco más relajado ya que había clasificado hace tiempo, pero nosotros vamos con la misma ilusión de en los últimos partidos”, aseveró el mediocampista.

 

El equipo Sub 20 quiere ganarle al Caracas FC

 

Caracas, un rival complicado

El equipo Sub 20 tendrá un reñido duelo capitalino, cuando reciban al Caracas FC a segunda hora en la cancha de la UCAB. Los canteranos nacionales están motivados por conseguir un resultado positivo que permita jugar el partido de vuelta con más tranquilidad en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park.

 

Los más grandes de La Cantera han demostrado ser un equipo aguerrido que batalla los noventa minutos y así lo ha trabajado el estratega Enrique “Kike” García, quién solo piensa en ganar para dar un paso más hacia el objetivo del equipo que es volver a jugar la final de la Serie Nacional y está vez poder ser campeones.

 

En las filas del cuadro nacional militan varios jugadores que vistieron los colores del rival de turno. Gabriel Galindo, fue uno de ellos y conoce muy bien al equipo que tendrán enfrente. “Caracas es un rival duro como ha sido siempre y esta vez no será la excepción. Nosotros estamos trabajando para sacar adelante estos Octavos de Final”, reveló.

 

Gabriel Galindo enfrentará a su ex equipo

 

“Chato” como le conocen sus compañeros en Atlético, siente una motivación extra por medirse a su antiguo equipo. “Yo sé que voy a enfrentar a mi ex equipo y me causa alegría, ya que los quiero enfrentar y tengo mucha motivación y unas ganas bonitas de poder ganarles”, sostuvo el volante ofensivo con mucha firmeza.

 

Galindo sabe que una de las claves para poder conseguir la victoria es estar concentrados al inicio del partido y durante los noventa minutos. “Vamos a salir muy tranquilos y motivados. Jugaremos con mucha personalidad, yo creo que somos un equipo bastante unido que siempre da la cara y sabe responder en situaciones difíciles como lo son este tipo de compromisos”.

 

Para el jugador, es especial iniciar la eliminatoria en casa, ya que quiere celebrar la clasificación a Cuartos de Final en su antigua cancha. “Es bonito iniciar la eliminatoria en la UCAB, porque queremos llevarnos una alegría para luego jugar la vuelta en su casa y poder celebrarlo, como lo es mi caso, en el que me enfrentaré a mi ex equipo y sé que sería una linda sensación poder hacerlo”, finalizó con mucha honestidad y tranquilidad.

 

Los compromisos de los Octavos de Final en la Serie Nacional iniciarán este sábado en la UCAB a partir de la 1:00 pm, con el cotejo entre la categoría Sub 18 de Atlético Venezuela y la de Mineros de Guayana. Al finalizar este duelo, el equipo Sub 20 se verá las caras con el Caracas FC, juego que arrancará a partir de las 3:00 pm.

 

 

Sábado de alegrías para La Academia

 

La categoría Sub 14 alcanzó su cupo para los Dieciseisavos de Final

Daniel Pérez marcó doblete en Coche

 

Mejor imposible: La Academia de Atlético Venezuela cerró la Fase de Grupos del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16 propinándole un trío de goleadas al Central Madeirense, en condición de visitante. Los partidos se disputaron en la mañana de este sábado en la cancha de Coche y fue la tercera jornada consecutiva en la cual los nacionales conquistaron el botín completo.

La Sub 12 inició la goleada sabatina

 

Sub 12 inició la goleada nacional

La jornada la abrió la categoría Sub 12 atlética, que llegaba a la última fecha con la necesidad de triunfar si o si, en busca de la clasificación a las rondas finales del torneo. Enfrente tenía a un oponente que se mostró muy desordenado desde el inicio del duelo.

Diego Indriago entró en la parte final del duelo

 

En los primeros veinte minutos de compromiso el cuadro nacional dominó de principio a fin y ganaba 0-4, gracias a sendos golazos marcados por el capitán Antonio Melillo, Denyerber Rodríguez, Daniel Pérez y César Rey.

 

En la segunda parte, Atlético sentenció el marcador gracias al segundo del día para Daniel Pérez y otro tanto de Diego Durán. Con este resultado, los chicos de Celli tienen pie y medio en la siguiente ronda, pero deben esperar hasta el próximo fin de semana para conocer los resultados de los otros aspirantes del grupo, quienes disputarán una jornada pendiente que Atlético ya escenificó.

 

Ficha Técnica Sub 12:

Central Madeirense (0): 22. Gabriel Vásquez; 7. José Salas, 2. Maikel Rondón, 3. Alexander Gudiño, 15. Ivantle Castillo; 16. Donglewer Aristeguieta, 21. Delvis Sanabria, 8. Carlos Hernández (C), 11. Gabriel Machado; 17. Jhostin García y 19. José Paraco. DT: Jonathan Giral.

También jugaron: 5. Keiber Bayon, 18. Rafael Zapata, 1. Oswald Briceño, 6. Deiker García, 10. Raymond Lamon y 4. Raulison Acevedo.

Atlético Venezuela (6): 1. Giosue Goncalves, 5. Antonio Melillo (C), 4. Nicola Corbisiero, 23. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso, 11. Wilker Zambrano, 22. Ángel Blanco, 10. Jesús Montesinos, 15. Denyerber Rodríguez, 16. César Rey y 9. Daniel Pérez. DT: Luigi Celli.

También jugaron: 14. Diego Rivera, 13. Ricardo Godoy, 2. Diego Durán, 17. Iverson González y 25. Diego Indriago.

Suplentes sin jugar: 20. Samuel Falcón y 12. Andrés Cerezo.

Goles: 0-1 Antonio Melillo (2´), 0-2 Denyerber Rodríguez (12´), 0-3 Daniel Pérez (16´), 0-4 César Rey (18´), 0-5 Daniel Pérez (45´), 0-6 Diego Durán (54´).

Amonestados: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Cancha: Coche, Caracas.

El equipo Sub 14 clasificó a la próxima ronda

 

Sub 14 continuó la fiesta en Coche

La categoría Sub 14 nacional jugó a segunda hora y consiguió una goleada 0-5 frente al Central Madeirense, resultado que los clasificó matemáticamente a los Dieciseisavos de Final del campeonato. Atlético saltó inspirado a la cancha y en el primer tiempo marcó los cinco goles del duelo, gracias a dobletes de Daniel Mattar, Keiler Bolívar y otra diana de Marcos Mendoza.

Las chicas nacionales volvieron a la acción

 

En el segundo tiempo, los muchachos de Luigi Celli siguieron con la intensidad y buscaban con insistencia el arco rival, pero el cuadro local se defendía muy bien. Por su parte Atlético no tuvo mayores problemas en la defensa y con los tres pitazos finales en el 70´, los chicos se llenaron de alegría por la obtención del boleto a la próxima ronda del torneo, que dará inicio el sábado 26 de abril.

 

Ficha Técnica Sub 14:

Central Madeirense (0): 12. Franco Beleño; 5. Jorge Díaz, 7. Daniel Maíz, 14. José Fernández, 6. Edus Pérez; 10. José Velásquez, 8. Romer Acosta, 16. Gabriel Reyna, 2. Luis Alcalá; 22. Héctor Guevara (C) y 18. Rosa Urbaneja. DT: Wilmer Alarcón.

También jugaron: 4. Diego Pantoja, 20. Ángel Mora, 19. Raynel Nieves, 17. José Rojas, 11. Wilmer Alarcón, 15. Johander Alvarado y 3. Oliver Chirinos.

Atlético Venezuela (5): 1. Javier Viloria, 17. Kenyer De Vasconcelos, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 2. Cristian Correia, 6. Juan Viña, 23. Cristian Cásseres (C), 7. Marcos Mendoza, 8. Dharma Pirela, 11. Keiler Bolívar y 10. Daniel Mattar. DT: Luigi Celli.

También jugaron: 19. Ana Ramírez, 16. Kilver Contreras, 5. Alejandro Rodil, 14. Giuseppe Porcarello y 15. Diego Estevez.

Suplentes sin jugar: 20. Daniel Cedeño y 4. César Pegoraro.

Goles: 0-1 Marcos Mendoza (20´), 0-2 Daniel Mattar (27´), 0-3 Daniel Mattar (30´), 0-4 Keiler Bolívar (31´), 0-5 Keiler Bolívar (32´).

Amonestados: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Cancha: Coche, Caracas.

La Sub 16 conquistó la sexta victoria seguida

 

Sub 16 cerró la jornada perfecta

La fecha sabatina la finalizó la Sub 16 del Atlético Venezuela, que consiguió una contundente goleada de 0-8 contra el elenco portugués y así sumó su sexta victoria en los últimos seis encuentros jugados.

 

En la primera mitad, el cuadro nacional fue una aplanadora en la cancha de Coche y al minuto 26 se encontraba ganando 0-4, tras goles facturados por Edward Torrealba, Luis Ortiz y doblete de Juan Pérez.

 

Para la segunda parte, el guion nacional continuó y lograron marcar otras cuatro dianas, cortesía de Anthony Bolívar por partida doble y el tercer gol del día para Juan Pérez, quien se convirtió en la figura del duelo. Con este resultado, Atlético deberá esperar que finalice la Fase de Grupos y ligar otros resultados.

Ocho dianas facturaron los más grandes de La Academia

 

Culminó la Fase de Grupos de Atlético Venezuela, en la cual disputaron 18 jornadas. La Sub 14 aseguró su participación en los Dieciseisavos de Final, mientras que la Sub 12 y Sub 16 deberán esperar los resultados de los otros favoritos del grupo en la próxima jornada, que se jugará el sábado 12 de abril.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Central Madeirense (0): 6. Leonardo Uzcátegui; 2.Ángel Cianferra, 1. Elio Chirinos, 8. Gabriel Borrego, 10. Abraham Hurtado; 20. Yonder Morales, 13. Jarvinzon Sanoja, 11. Wilkeiber Zambrano, 17. Kevin Guzmán; 12. Ángel Rodríguez y 4. Kenyer Pérez. DT: Elio Chirinos.

También vieron acción: 21. Ricardo Villegas, 14. Neiber Moreno, 3. Wladimir Molina, 5. Carlos Herrera y 19. Isidro De Nobrega.

Atlético Venezuela (8): 12. César Dos Santos, 21. Mauro Bello (C), 2. Giampaolo Sirizzotti, 5. Marlon Orta, 8. Jhonayker Zambrano, 6. Daniel Pérez, 25. Richard Orellana, 10. Juan Pérez, 7. Rafael Camacho, 9. Luis Ortíz y 13. Edward Torrealba. DT: Luigi Celli.

También jugaron: 11. Anthony Bolívar, 17. Davor Capaldo, 14. Fabio Espinoza, 4. Javier Alnaure y 3. Adrián Márquez.

Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño y 23. Kleyder Pacheco.

Goles: 0-1 Edward Torrealba (1´), 0-2 Juan Pérez (15´), 0-3 Luis Ortiz (17´), 0-4 Juan Pérez (26´), 0-5 Anthony Bolívar (41´), 0-6 Rafael Orellana (50´), 0-7 Juan Pérez (60´), 0-8 Anthony Bolívar (68´).

Amonestados: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Cancha: Coche, Caracas.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017