Los dirigidos por “Kike” García ganaron en la ida de los Octavos de Final
Molina celebró el primer gol de la tarde
La Cantera de Atlético Venezuela inició este sábado su andar por los encuentros de ida de los Octavos de Final de la Serie Nacional, con suerte dispar entre ambas categorías. El equipo Sub 18 cayó (0-2) frente a un complicado Mineros de Guayana, en tanto que la Sub 20 consiguió un extraordinario resultado (2-0) frente a su similar del Caracas FC.
Pese a la derrota de los más jóvenes, el equipo dejó buenas sensaciones de cara al compromiso del próximo fin de semana en Puerto Ordaz, al igual que la Sub 20, quienes deberán prepararse para sellar el boleto a Cuartos en Cocodrilo´s Sport Park.
La Sub 18 cayó en el duelo de ida frente a Mineros
Dolorosa derrota
El equipo Sub 18 abrió la jornada sabatina en la cancha de la UCAB sin éxito y deberán remontar en el compromiso de vuelta para avanzar a la siguiente fase del torneo. Los goles de Ángel Lezama y Luis Guerra, permitieron a los negriazules llevarse un triunfo importante en el feudo nacional.
El compromiso inició con ambas oncenas decididas a marcar desde el primer minuto y así lo demostró Atlético Venezuela, que con un cabezazo de Jhonny Sosa a los 2 minutos por poco abre el marcador. Pocos instantes después de la internada nacional, cayó el tanto minerista. Lezama ejecutó un tiro libre, en el que el guardameta Wendelman Montoya no pudo hacer nada para evitar el gol.
Los jóvenes nacionales no bajaron los brazos pese a la anotación y mantenían su estilo de juego en busca del empate. Alejandro Mota gozó de un par de ocasiones claras, pero no pudo definir con claridad. También el extremo José Piña, quien se internaba por el costado izquierdo del campo para lanzar centros, pero sus compañeros no lograban concretar.
Elías Romero batalló durante los 90 minutos con la Sub 18
Mineros poco a poco insistía y manejaba el medio campo, intentando conseguir un segundo gol decisivo, pero enfrente estaba una línea defensiva nacional bien parada, la cual evitó el peligro. Así se mantuvo la dinámica durante los primeros 45 minutos.
En la segunda parte la intensidad continuó siendo protagonista, con ambas escuadras luchando de igual a igual. A los 62 minutos, el atacante Guerra recibió un pase desde el costado izquierdo y dentro del área definió sin problemas para alcanzar el segundo tanto de la tarde.
Los dirigidos por Francisco Velásquez atacaron sin cesar en los últimos compases del partido en busca del descuento que permitiera reducir la ventaja contraria en el marcador, pero las ocasiones no pudieron ser definidas. Elías Romero en jugadas a balón parado intentó hacerlo, pero no fue efectivo.
Ficha técnica Sub 18:
Atlético Venezuela (0): 1. Wendelman Montoya; 2. Sergio Escorcia (7. Harold Rosales 85’), 4. Riccardo leone, 5. Raúl Cortizo, 3. Miguel Días; 6. Simón Bolívar, 8. Elías Romero, 20. William Lugo (18. José Pinto 56’), 10. José Piña (22. Wilfredo Irigoyen 83’); 14. Jhonny Sosa (21. José Abdallah 88’) y 9. Alejandro Mota (19. Guillermo Polo 74’).
Mineros (2): 1. José Rojas; 15. Ángel Lezama, 6. Luis Parra, 2. Robert Hernández (16. William Lugo 66’), 18. Alejandro Espinoza (4. Adnan Yousef 90’); 20. Abraham Moreno, 8. Douglas Peña, 21. Felix Pastrano (7. Daniel Botero 85’), 17. Debray Ascanio; 10. Luis Guerra y 9. José Bastardo (11. Víctor Izaba 59’).
Goles: Lezama (3’), Guerra (62’) (MIN)
Amonestados: Sosa (AV); Bastardo, Izaba (MIN)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Edwing Gómez (Carabobo)
El equipo Sub 20 derrotó de manera sólida a Caracas FC
La Sub 20 pegó primero
La alegría canterana nacional de este fin de semana la alcanzó el equipo Sub 20, quienes se llevaron una importante victoria frente a un rival complicado como es el Caracas FC. Los goles de Alexander Molina y José Iré Sojo, permiten al estratega, Enrique “Kike” García y los suyos soñar con el pase a los Cuartos de Final.
Desde el pitazo inicial hasta el final, se vio a un Atlético Venezuela aguerrido y con la ilusión de llevarse la victoria. En la primera mitad, los nacionales fueron tomando el control del partido y manejando la pelota a su antojo, mientras que el cuadro rival buscaba la fórmula para contrarrestarlo, sin fortuna para ellos. A los seis minutos, el capitán Andrés Maldonado dio un aviso claro al cabecear un tiro de esquina y estrellar el balón en el larguero.
Con el pasar de los minutos, la intensidad en ataque de Atlético Venezuela era mayor. Molina intentó con un potente remate desde fuera del área, pero el guardameta lo detuvo sin problemas. Más adelante, Gabriel Galindo realizó una gran jugada individual que culminó con un gran disparo dentro del área, pero el esférico se fue ligeramente desviado.
José Iré Sojo festejó su diana con compañeros y cuerpo técnico
En la segunda parte se mantuvo la misma dinámica, pero esta vez, con un Caracas FC que se atrevía un poco más, pero en el momento que mejor jugaba el rival, cayó el tanto local. En el minuto 47, Molina ejecutaría de manera perfecta un tiro libre que abría el marcador para los atléticos, encaminando un triunfo importante. El gol motivó al equipo que siguió atacando.
El compromiso se mantuvo igual durante gran parte del complemento, hasta el minuto 86, en el que se señaló un penal para los canteranos, el cual definió a placer Sojo para poner el segundo y definitivo gol en el marcador. Luego del tanto, el juez principal expulsó al jugador visitante Moisés Acuña al mostrarle la segunda cartulina amarilla.
Esta victoria permite soñar a los más grandes de La Cantera, quienes deberán trabajar fuerte durante la semana para mantener su ventaja parcial y clasificar a la siguiente fase de la Serie Nacional.
Ficha técnica Sub 20:
Atlético Venezuela (2): 1. Alejandro Pinto; 15. Roberto Rodríguez, 3. Andrés Maldonado, 4. José Rodulfo, 20. Dinarte Pita; 8. Kender Gutíerrez, 5. Brayan Alzamora, 18. Alexander Molina (17. Gabriel Latozefsky 77’), 30. Gabriel Galindo (14. Samuel Navas 89’); 27. Rosmi Chourio (21. Walter Rangel 85’) y 10. José Iré Sojo.
Caracas (0): 12. Wuilker Fariñéz; 2. José Ascanio, 15. Leiver Sánchez, 6. Moisés Acuña, 21. Juan Lugo (5. César Caraballo 69’); 23. Winter Rivas, 8. Sergio Bermúdez, 17. Leonardo Flores (19. Alejandro Berzery 84’), 7. Alberto Orta; 18. Sergio Córdova y 9. Héctor Cantele (20. Pedro Navarrete 75’).
Goles: Molina (47’), Sojo (87’) (AV)
Amonestados: Rodríguez, Gutíerrez (AV); Orta, Flores (CFC)
Expulsados: Acuña (86’) Doble amarilla (CFC)
Árbitro: Reinaldo Aguilar (Carabobo)
La Cantera prepara los partidos de vuelta de Octavos de Final
Alexander Molina comandó la victoria Sub 20
La Cantera de Atlético Venezuela tuvo este fin de semana suerte dispar en sus respectivos compromisos de ida por los Octavos de Final de la Serie Nacional. El conjunto Sub 18 sufrió un duro revés frente a su similar de Mineros de Guayana, en tanto que la Sub 20 dio un paso más hacia la siguiente fase al derrotar a su rival de turno, Caracas FC.
Ambos equipos trabajan desde este mismo lunes para preparar los duelos de vuelta en los que intentarán remontar y sellar la clasificación, respetivamente. Los más jóvenes deberán trabajar con intensidad, ya que el jueves partirán a Puerto Ordaz para llegar a campo rival con antelación y descansados.
La Sub 20 pudo sonreír en el partido de ida
Tranquilidad en la Sub 20
El cuadro Sub 20 dio un paso más hacia su objetivo de volver a disputar una final. Derrotaron (2-0) al Caracas FC en un partido donde todas las líneas se vieron sólidas. Los dirigidos por Enrique “Kike” García” saben que a pesar de haber conseguido un triunfo importante, aún no han ganado nada y deben seguir luchando para ganar y avanzar en el torneo.
El mediocampista Alexander Molina, volvió a tener una actuación sobresaliente, la cual fue premiada con un extraordinario gol de tiro libre, el cual inició el camino de la victoria para los canteranos. El jugador se sintió satisfecho por su labor realizada en el campo, ya que ayudó a su equipo a ganar. “Debo darle gracias a Dios por esta victoria y por mi desempeño. El trabajo que hago es para el beneficio del equipo y no en lo individual. Me voy contento por un triunfo tan importante como este”, señaló.
El tanto anotado por Molina no fue pura casualidad. Durante la semana, el dorsal “18” estuvo practicando su pegada y terminó dando frutos en el partido de ida del sábado: “Ensayé el disparo varias veces en los entrenamientos y esto hace que cuando uno llegue al partido la confianza sea extra. Me concentré y lo pude definir como quería”, sostuvo con serenidad.
Para el jugador, el rendimiento de él y su equipo fue acorde a lo que se trabajó en la semana y espera seguir en esa línea ascendente para conseguir resultados positivos. “Hemos trabajado duro, sabemos a lo que estamos jugando, ya debemos pasar la página y concentrarnos en el partido de vuelta, aún nos quedan noventa minutos y debemos afrontarlo con mucha intensidad”.
Molina se muestra muy respetuoso frente al gran rival al que se midieron el día sábado y reconoce que el cotejo de vuelta no será nada fácil. “Caracas tiene jugadores muy interesantes y lo demostró en este primer partido. No sé cómo se plantearán jugar la vuelta, pero nosotros estaremos preparados para afrontarlo. Ellos se crecen en su cancha y por eso debemos ser cuidadosos”, concluyó.
José Piña solo piensa en la remontada Sub 18
Aires de remontada en la Sub 18
Pese a la derrota, los más jóvenes de La Cantera nacional dejaron un buen sabor de boca en su juego y saben que son capaces de conseguir un resultado positivo en tierra minerista. Los dirigidos por Francisco Velásquez tuvieron un primer tiempo muy bueno pese al gol recibido en los primeros minutos del compromiso, el cual no desmotivó a los atléticos quienes lucharon hasta el final.
La ofensiva Sub 18 estuvo comandada por José Piña, quien tuvo un partido destacado. El juvenil evaluó su actuación y la de los suyos en el partido frente a Mineros. “En el primer tiempo fuimos superiores y lastimosamente nos hicieron un gol muy temprano. En la segunda parte ellos presionaron un poco más, pero aún quedan noventa minutos y puede pasar cualquier cosa allá en Puerto Ordaz”, destacó el canterano.
Para Piña, no fue una sorpresa lo que mostró un rival como Mineros, ya que tenía una idea de lo que sería esta llave. “Mineros fue el rival que nosotros pensamos que era. Sabíamos cómo iban a venir a jugar acá y supimos complicarles las cosas, pero el segundo tiempo fue decisivo para ellos”, aseveró el volante con mucha honestidad.
El dorsal “10” destacó que su equipo nunca bajó los brazos durante los primeros noventa minutos de la eliminatoria. “Cuando nos hicieron el primer gol no pasó nada, nosotros seguimos jugando y luchando hasta el final, hasta que lastimosamente nos hicieron un segundo tanto”, sostuvo el jugador quién afirmó que los nacionales trabajarán con intensidad durante la semana. “Vamos a entrenar fuerte durante la semana, iremos con todo y con una mentalidad positiva, porque sabemos que podemos hacer mucho más”, finalizó el jugador con experiencia en la Primera División.
Ambas categorías de La Cantera conocen el desafío que tienen por delante y trabajan desde ya para avanzar en la Serie Nacional. El equipo Sub 18 sabe revertir situaciones adversas y a eso apela el cuerpo técnico para lograr la remontada frente a los negriazules, en tanto que la Sub 20 trabaja con la motivación de sellar el pase y afrontar los Cuartos de Final.
Conquistaron el botín completo ante Central Madeirense
La Sub 12 aguarda por su futuro en el campeonato
La etapa final de la fase de grupos fue perfecta para La Academia de Atlético Venezuela. Alcanzaron ganar en todas las categorías las últimas cinco jornadas y arribaron a la fecha 18 con reales posibilidades de conseguir el boleto a los Dieciseisavos de Final del Torneo Nacional Interclubes.
El pasado sábado Atlético Venezuela enfrentó a Central Madeirense en la cancha de Coche y goleó en los tres encuentros disputados: el equipo Sub 12 ganó 0-6, el cuadro Sub 14 triunfó 0-5 y el elenco Sub 16 venció 0-8. La Sub 14 fue la única escuadra que pudo celebrar el pase a la siguiente fase, la Sub 12 todavía espera por la combinación de resultados y la Sub 16, a pesar de haber ganado siete cotejos consecutivos, se quedó a las puertas de la clasificación.
Sub 12 seguirá a la espera
Con goles de Antonio Melillo, Denyerber Rodríguez, César Rey, Diego Durán y doblete de Daniel Pérez, la categoría Sub 12 nacional triunfó 0-6 en un duelo en el cual marcó cuatro tantos en los primeros 18 minutos. Los dirigidos por Luigi Celli finalizaron la ronda de grupos con 41 unidades conquistadas y esperan el resbalón de Metropolitanos FC en cualquiera de las dos jornadas que le restan para certificar su pase a la siguiente fase.
Si Metropolitanos, que suma 35 unidades, gana los dos compromisos que le restan en el calendario, el segundo boleto del Grupo 5 lo ganará el que tenga mejor gol average, que actualmente es favorable para el Atlético con +50. El conjunto violeta cosecha +40.
Diego Durán, jugador de la Sub 12, se mostró contento por la actuación sabatina: “Me sentí muy bien en los minutos que estuve en la cancha. Tenía muchísimo tiempo sin poder jugar y también tuve la fortuna de marcar mi primer gol con el Atlético”, aseveró el dorsal “2”.
Aunque no jugarán el próximo sábado, continuarán trabajando a la espera de los partidos que disputarán los otros favoritos del grupo: “Esto no se ha terminado, aunque no dependemos de nosotros mismos, queremos pasar a la otra ronda”, concluyó.
La Sub 14 celebró su brillante clasificación
Sub 14 conquistó el objetivo
La Sub 14 terminó de alcanzar su cupo a los Dieciseisavos de Final del campeonato tras vencer 0-5 a Central Madeirense, gracias a dobletes de Keiler Bolívar, Daniel Mattar y otro tanto de Marcos Mendoza. El encuentro fue dominado ampliamente por el conjunto nacional, que consiguió las cinco anotaciones en la primera mitad, y en el segundo tiempo apostó a mantener el esférico en la mitad de la cancha para cuidar el resultado parcial.
Al escuchar los tres pitazos finales de la principal del partido, los chicos del Atlético festejaron la clasificación junto al cuerpo técnico. Concluyeron la ronda regular con 46 puntos cosechados y esperan la finalización de la misma para conocer el contrincante a enfrentar en la siguiente fase, que se jugará desde el sábado 26 de abril.
Giuseppe Caruso es un referente de La Academia atlética
Sub 16 se quedó sin opciones
Los más grandes de La Academia triunfaron por séptima jornada seguida, al golear 0-8 a su similar portugués. Triplete de Juan Pérez, doblete de Anthony Bolívar y tantos de Edward Torrealba, Luis Ortiz y Rafael Orellana fueron suficientes para la victoria nacional. A pesar de esta extraordinaria racha, Atlético no pudo obtener su cupo a la siguiente ronda y finaliza el torneo con 40 unidades cosechadas en 18 compromisos.
Luego de un cierre de campeonato magistral, donde la paridad de poder en los equipos participantes evidencia un alto nivel en el campeonato, la Sub 14 fue la única categoría que tiene asegurada su participación en las rondas finales del campeonato, en tanto que la Sub 12 espera las combinaciones de resultados y la Sub 16 no pudo decir presente en la siguiente vuelta. Las tres categorías dejaron la vida en la cancha durante 18 jornadas. La institución podrá estar tranquila, en el Atlético hay futuro.
Las tres categorías superaron lo logrado el año pasado
Luigi Celli está satisfecho por el desempeño de sus pupilos
La Academia de Atlético Venezuela puede estar tranquila tras finalizar la fase de grupos de la Serie Nacional, en las que las tres categorías consiguieron sumar una cantidad de puntos importantes. El equipo Sub 14 amarró la clasificación a la siguiente fase, en tanto que la Sub 12 se encuentra a la espera de otros resultados para saber si logra pasar de ronda. Por su parte, la oncena Sub 16 se despidió del certamen al quedar en la tercera casilla de su grupo.
Al inicio de temporada, el objetivo de los más pequeños era superar la cantidad de puntos obtenida la temporada pasada. Este año, se incrementaron esos dígitos de manera positiva y se espera que para el próximo torneo, el crecimiento siga siendo sostenido.
El equipo Sub 12 aguarda otros resultados para sellar su clasificación
Felices por la Sub 12
El cuerpo técnico atlético, encabezado por Luigi Celli se muestra contento por los resultados obtenidos en la categoría Sub 12 que aún sigue con posibilidades de acceder a la siguiente fase. El técnico destaca la importancia de haber superado lo hecho en el campeonato anterior. “La Sub 12 superó las expectativas que teníamos al inicio del torneo. Se superaron los diez puntos del año pasado y estamos a un paso de la clasificación, esto es un motivo más para estar orgulloso de estos chamos”, destacó el estratega.
Para el timonel nacional, no solo la cantidad de puntos es símbolo de alegría, sino que también sus jugadores lograron aprender y captar su idea de juego. “Los jugadores han aprendido todo lo que hemos querido enseñarles para ayudarles en un futuro. En estas categorías de formación la idea es que los chamos aprendan y así se vio en este equipo Sub 12”, aseguró.
Aunque deben esperar por otros resultados, los más pequeños están felices por su desempeño durante el torneo y por la cantidad de puntos obtenida. “Independientemente de lo que suceda, si se clasifica o no, los chamos están motivados y contentos por todo lo que se logró. Demostramos ser un equipo sólido que está hecho para grandes cosas”, aseveró el estratega quien confía en alcanzar la clasificación.
En esta categoría, destacaron los nombres de los atacantes Daniel Pérez y César Rey, quienes consiguieron anotar 21 y 17 goles respectivamente. A estos nombres, también se une el capitán del equipo, Antonio Melillo quién sumó 992 minutos en cancha.
Los más pequeños de la institución consiguieron un total 63 goles a favor y solo encajaron 13. Ganaron doce partidos, empataron cinco y cayeron en una sola ocasión. Todo esto se ve plasmado en los 41 puntos alcanzados durante la zafra.
La Sub 14 clasificó de forma brillante en la ronda final de la Serie Nacional
La Sub 14 avanzó en el torneo
El equipo Sub 14 consiguió clasificar a la siguiente fase de la Serie Nacional y lo logró gracias al trabajo y la entrega de cada uno de sus jugadores. Esta categoría fue una de las más destacadas durante el campeonato, ya que durante un tiempo llegaron a sumar diez victorias consecutivas. Los medianos de la Academia aun esperan resultados para saber si terminan primeros o segundos del Grupo 5.
Para Celli, el desempeño del equipo fue espectacular y lo llena de mucho orgullo, ya que sus pupilos superaron dos de las metas trazadas al inicio del semestre. “Estoy muy contento por lo que se logró con la Sub 14, conseguimos superar la barrera de puntos que tuvimos el año pasado y alcanzamos la clasificación. Los objetivos con esta categoría se cumplieron y ahora debemos seguir trabajando”.
Al igual que en la Sub 12, este equipo captó la idea de juego que manejó el cuerpo técnico. “Este equipo Sub 14 aprendió muchísimo en esta temporada y sé que tendremos una base importante para el año que viene cuando varios de estos muchachos pasen al equipo Sub 16”, destacó el entrenador atlético.
En el cuerpo técnico están satisfechos por el juego que desplegaron sus muchachos y así lo destaca el técnico. “Este equipo jugó muy bien desde el inicio del torneo, a pesar de que tuvimos unos pequeños fallos, pero supimos seguir adelante y esto se ve reflejado en la clasificación”.
Celli reconoce que uno de los factores claves en los fallos del equipo fue no poder contar con una de sus figuras, Alejandro Isella, quién se lesionó y dijo adiós a la temporada. “Sufrimos la falta de Isella, un jugador clave para nosotros, que lastimosamente se lesionó el ligamento cruzado y no podrá jugar lo que resta de torneo”, añadió.
Los números de la Sub 14 son muy fructíferos, ya que a pesar de no poder contar con Isella, el equipo encontró en Daniel Mattar (15), Marcos Mendoza (12) y Cristian Cásseres (10) una cantidad de goles importantes que permiten al Atlético Venezuela decir presente entre los mejores equipos del torneo. El central Keiner De Vasconcelos (1071) fue el jugador con más minutos disputados en esta categoría.
La categoría sumó 46 puntos, producto de quince victorias, un empate y dos derrotas. Alcanzaron un total de 56 tantos a favor y apenas 13 en contra.
La Sub 16 seguirá jugando en la Liga Distrital
Orgullosos de la Sub 16
Los más grandes no pudieron conseguir el pase a los Dieciseisavos de Final, pero aun así dejaron sensaciones positivas a lo largo de la campaña y tuvieron una recta final de torneo impecable, donde las victorias por goleada fueron las principales protagonistas, aunque lastimosamente esto no sirvió para avanzar en el torneo.
Celli está muy contento por todo lo que demostraron sus pupilos. “El equipo Sub 16 me llena de orgullo, lucharon hasta el final y lastimosamente no pudimos clasificar. Tuvimos un extraordinario cierre de temporada, pero nos faltó la suerte de fútbol”, señaló.
El técnico sostiene que su equipo realizó una campaña bastante positiva, ya que al igual que las otras dos categorías, se alcanzó el objetivo de sumar más puntos que el campeonato anterior. “En la Sub 16 hubo un desempeño importante y eso se ve en la cantidad de puntos que sumamos, la cantidad de goles marcados y el trabajo diario de los jugadores. Pese a no clasificar, estoy muy orgulloso de ellos”.
Para el timonel nacional, el hecho de que algunos de sus jugadores pudieran debutar en la Sub 18, es un motivo de satisfacción, ya que le hace ver que se están haciendo bien las cosas. “De este torneo resalto muchas cosas positivas, pero que cinco de mis jugadores pudieran tener la oportunidad de debutar en Sub 18 me hace estar más tranquilo y satisfecho”.
Entre la plantilla Sub 16 hay jugadores que resaltan por su calidad: Edward Torrealba, Rafael Camacho o Mauro Bello, son varios de esos quienes lucharon hasta el final por dar conseguir los objetivos. En líneas generales, la plantilla se vio muy completa y competitiva, aunque la suerte no los acompañó al final.
En esta categoría Edward Torrealba se alzó como el más goleador del equipo, al facturar 10 anotaciones en el certamen. Por su parte el capitán Mauro Bello (1280) fue el jugador con más minutos disputados en la Sub 16.
Los más grandes se quedaron fuera pese haber sumado cuarenta puntos. Consiguieron trece victorias, un empate y cuatro dolorosas derrotas, las cuales pasaron factura al finalizar la temporada. La Sub 16 marcó 59 tantos y solo encajó 12, uno menos que las otras dos categorías nacionales.
Futuro a corto plazo
El trabajo de La Academia no para, ya que se tiene en mente seguir reforzando y trabajando a las distintas categorías. La Sub 14 continúa en el campeonato, mientras se espera la clasificación de la Sub 12. La Sub 16 seguirán jugando, ya que la plantilla disputará el campeonato Distrital, donde marchan con buen pie.
Después de finalizar la Semana Santa, el cuerpo técnico entregará un informe a los entrenadores de La Cantera, Francisco Velásquez y Enrique “Kike” García, de los jugadores que resaltaron esta temporada en la Sub 16, para que ellos decidan quienes pueden ascender a la categoría Sub 18 y seguir creciendo en el Atlético.
Derrotaron a su similar del CIV
Rafael Camacho comandó el triunfo Sub 16 en la Liga Distrital
El equipo Sub 16 de Atlético Venezuela, que se quedó a las puertas de la clasificación a la siguiente ronda en el Torneo Nacional Interclubes, continúa ahora su exitoso andar en La Liga Distrital y consiguió una nueva victoria (2-1) sobre el Centro Ítalo Venezolano (CIV), en tanto que el cuadro Sub 18 empató (2-2) frente al mismo rival, dejando a un lado la racha negativa de dos derrotas consecutivas.
La oncena Sub 16 se llevó el triunfo gracias a los goles de Francisco Romero y Rafael Camacho. Los dirigidos por Luigi Celli ya firman tres victorias de manera consecutiva.
La Sub 18 igualó a dos goles con el CIV
La Sub 18 por su parte no pudo mantener su ventaja inicial y terminó igualando a dos goles frente al CIV. Por los más grandes marcaron Andry Reyes y Enyerber Blanco. Este empate permite a los juveniles atléticos acabar con la mala racha de partidos perdidos y brinda un importante envión anímico de cara a los próximos partidos.
Los nacionales saldrán nuevamente al ruedo en la Liga Distrital el lunes 21 de abril en la Universidad Metropolitana (UNIMET) donde se enfrentarán a Estudiantes de Caracas.