Metropolitanos derrotó a Atlético Venezuela 5-2
Daniel Mattar marcó un tanto para descontar el marcador
La paridad del potencial de ambos equipos se puso en manifiesto desde el vamos. Con intensidad y control de las intentonas rivales, ambos equipos arrancaron luchando el balón en la mitad de la cancha. Los roces fueron constantes y el árbitro tuvo que hacer relucir el cartón amarillo.
En medio de la lucha, aparecería el primer gol de la tarde en el Colegio Internacional de Caracas. Juan Mancín aprovecharía una desconcentración de la defensa atlética para marcar el 1-0 para Metropolitanos, tras perfecta ejecución de tiro libre. Con ese resultado, ambos equipos se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, llegó el aluvión local, amparado además por el polémico arbitraje. Juan Mancín volvió a anotar dos goles, Sebastián Vera cumplía como atacante empujándola al arco y Diego Galaviz anotaba en contra de su arco. Desconcierto total en un Atlético Venezuela poco acostumbrado a encajar tantos goles.
Sobre el final, surgió la esperanza: Daniel Mattar y Cristian Cásseres, descontaban sobre el final del partido y hacían remontable el marcador para el compromiso de vuelta.
Ahora la Sub 14 deberá apelar a la hombrada para remontar la eliminatoria el día domingo, cuando reciba a Metropolitanos a las 11:00 am en la Cancha de la UCAB. Con un 3-0, Atlético clasificaría a Cuartos de Final.
Metropolitanos (5): 1. Carlos Olses; 18. Verónica Villalobos, 13. Michele Di Miele, 17. Alan Rubinaccio, 6. Carlos Noguera, 9. Sebastián Vera, 10. Juan Mancín, 2. Samuel De Vita, 5. José Castro, 14. Theodore Shaya, 7. Diego Ravelo.
Suplentes: 8. Ricardo Hernández, 12. Armando Hernández, 11. Jesús Correa, 19. Rafael Rivero, 16. Christian Hartmann, 15. Alejandro Pico y 3. Daniel Carreira.
Atlético Venezuela (2): 1. Javier Viloria; 3. Gabriel Bautista, 2. Cristian Correia, 17. Keyner De Vasconcelos y 13. Diego Galaviz; 6. Johan Viña, 23. Cristian Cásseres, 19. Ana Karina Ramírez y 7. Marcos Mendoza; 11. Keiler Bolívar y 9. Daniel Mattar.
Suplentes: 8. Dharma Pirela, 16. Kilver Contreras, 18. Gian Paul Parrino, 4. César Pegoraro, 14. Giuseppe Porcarello, 5. Alejandro Rodil y 15. Maike Villero.
Goles: Juan Mancín 26’, 40’ y 49’ (MET), Diego Galaviz (en contra) 41’ (MET) y Sebastián Vera 56’ (MET); Daniel Mattar 66’ y Cristian Cásseres 76’(AV)
Amonestados: Marcos Mendoza (AV) 17’; Michele De Miele (MET) 17’;
Árbitro: Óliver Simeone.
La Sub 14 buscará la remontada para clasificar a Cuartos de Final
La categoría Sub 14 de Atlético Venezuela, enfrentará este domingo a las once de la mañana el partido más importante de la temporada. Los adolescentes nacionales cayeron (5-2) en el duelo de ida frente a Metropolitanos y deberán golear (al menos con un 3-0) para sellar su clasificación a los Cuartos de Final del Torneo Nacional Interclubes.
Los dirigidos por Luigi Celli están convencidos de sus capacidades para conseguir dar vuelta a la eliminatoria y para ello se han preparado duramente viernes y sábado, ya que el gran objetivo es seguir escalando peldaños y acceder a la gran final, donde los atléticos buscarán coronarse como monarcas de la categoría.
El resultado es posible
Pese haber caído derrotados en el primer partido, los juveniles están mentalizados en realizar el mejor partido del semestre y alcanzar una épica remontada que los haga más fuertes. El cuerpo técnico y los jugadores apelarán al espíritu demostrado frente a la Escuela San Diego, donde el equipo fue una máquina perfecta en cada una de sus líneas.
El goleador de la escuadra Sub 14, Daniel Mattar, reconoce que el compromiso de ida tuvo un resultado no esperado y desde ese mismo día pasaron la página y se concentran en darle la vuelta al marcador. “En el primer partido no sé qué nos pasó, estuvimos jugando bien, pero Metropolitanos supo aprovechar nuestros errores para anotar. Debes ser cuidadoso en la vuelta si queremos seguir con vida en el torneo”, señaló.
El ariete quién acumula 21 tantos en la presente zafra, admite que no será fácil, pero se siente preparado para intentarlo. “Los dos goles que hicimos nos ayudan a luchar por la remontada, pero sabemos que no será nada sencillo. Debemos salir a la cancha con seriedad y jugarnos la vida allí para alcanzar el resultado necesario que nos permita clasificar”.
La Sub 14 nacional deberá aprovechar cualquier despiste del rival y así intentar recortar distancias desde el pitazo inicial en busca de la clasificación. “Metropolitanos es un gran equipo, pero creo que no saldrán con la misma intensidad que el jueves, ya que en la ida estábamos totalmente igualados y ahora ellos están por encima. Hay que aprovechar cada espacio que nos den y cada error que comentan para marcar goles y ganar”, exclamó Mattar.
El delantero siente el respaldo de sus compañeros y cuerpo técnico, ya que todos están motivados en conseguir esa anhelada clasificación. “El profe (Luigi Celli) nos dijo que confía en nosotros y que si hacemos las cosas bien podemos pasar. Esos dos goles que hicimos nos llenan de confianza y nos motivan para afrontar con todas las ganas del mundo este partido de vuelta”, concluyó.
La escuadra Sub 14 buscará la remontada este domingo a partir de las 11:00 am en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), feudo donde se han hecho fuertes a lo largo de la temporada y donde esperan seguir alargando su exitosa campaña.
Metropolitanos eliminó al Atlético en Octavos de Final
La Sub 14 se despidió de la Serie Nacional
La Sub 14 de Atlético Venezuela puso fin a un camino exitoso en el Torneo Nacional Interclubes, al caer eliminada frente a Metropolitanos en los Octavos de Final. Los juveniles nacionales, quienes no bajaron los brazos hasta el pitazo final, perdieron 1-2 para así dar un marcador global de 7-3 favorable a los violetas.
El equipo de Luigi Celli demostró ésta campaña estar hecho para grandes cosas al culminar entre los mejores dieciséis del país. Los jugadores se esforzaron al máximo por intentar la remontada, pero el próximo año tendrán una nueva revancha para seguir dando pasos agigantados como los dieron en la presente zafra.
Primera parte complicada
Los jóvenes nacionales saltaron al césped de la UCAB con la mentalidad de ganar y asegurar la clasificación, pero enfrente estuvo un Metropolitanos que no se guardó nada. Los atléticos resistieron la embestida del cuadro visitante los primeros minutos y poco a poco fueron acomodándose dentro del terreno de juego para intentar crear ocasiones de gol. Juan Mancín y Verónica Villalobos fueron los primeros en dar un aviso por parte de la visita, pero sus intentos no vieron puerta.
Con el transcurrir del partido, se hacía notar la presencia del capitán nacional, Cristian Cásseres, quien con remates a larga distancia y centros precisos intentó abrir el marcador, pero sin mucha fortuna. El dorsal “23” luchó cada balón y aportó en casi todas las líneas cuando era necesario.
Ambos equipos buscaban el primer tanto, pero era el visitante quien asechaba con mayor peligro el arco defendido por Javier Viloria, quien mostró seguridad bajo los tres palos.
No se rindieron
1- Daniel Mattar intentó batir la valla de Metropolitanos / 2- Cristian Cásseres brilló en el mediocampo nacional / 3- El equipo Sub 14 luchó hasta el pitazo final
Para el segundo tiempo, los nacionales salieron con las mismas ganas, aupados desde la tribuna por muchos familiares y amigos quienes demostraron su apoyo incondicional con banderas, pancartas, tambores y gritos. Esto resultó ser un envión anímico importante para todos, ya que la consigna era ganar y clasificar.
Los dirigidos por Luigi Celli creaban más peligro y merodeaban el primer tanto de la jornada dominical. La dupla de atacantes compuesta por Keiler Bolívar y Daniel Mattar presionó, pero no pudo definir. Bolívar gozó de una gran oportunidad en el minuto 47, pero el aquero rival evitó milagrosamente la anotación.
Unos instantes después, Cásseres con un potente tiro libre avisaría, pero nuevamente el guardameta de Metropolitanos se vio seguro y evitó el gol. El tiempo transcurría y no llegaba el gol para ninguno de los dos equipos, hasta que en el minuto 54, Diego Ravelo con un potente disparo desde la frontal del área abrió el marcador para la visita.
Apenas cuatro minutos después de la apertura del marcador, llegó el del empate de Atlético Venezuela por intermedio de Gian Parrino, quién recibió el esférico en medio campo, dio un par de pasos hacia adelante y con un zapatazo marcó un auténtico golazo que recortaba las distancias en la eliminatoria. Metropolitanos conseguiría nuevamente la ventaja a los 60 minutos gracias a Mancín, quien definió un balón rifado dentro del área nacional y selló la victoria y la clasificación para los suyos.
Familiares y amigos se hicieron presentes en la cancha de la UCAB
Pese a la eliminación, el cuerpo técnico atlético se va satisfecho por el enorme esfuerzo desplegado por sus pupilos a lo largo de la temporada, quienes brillaron con luz propia y terminaron siendo un orgullo para una institución que creyó en ellos desde el primer día de la temporada y lo seguirá haciendo.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Javier Viloria; 3. Gabriel Bautista, 17. Keiner De Vasconcelos, 25. Diego Estévez, 2. Cristian Correia; 6. Johan Viña, 20. Daniel Cedeño, 8. Dharma Pirela, 23. Cristian Cásseres; 11. Keiler Bolívar y 9. Daniel Mattar.
También vieron acción: 13. Diego Galaviz, 18. Gian Parrino, 16. Kleiver Contreras.
Suplentes sin jugar: 5. Alejandro Rodil, 4. César Pegoraro, 19. Ana Ramírez.
Metropolitanos (2): 1. Carlos Olses; 7. Diego Ravelo, 17. Alan Rubinaccio, 5. José Castro, 15. Alejandro Pico; 13. Michelle Di Miele, 14. Theodore Shaya, 10. Juan Mancín, 11. Jesús Correa; 18. Veronica Villalobos y 9. Sebastián Vera.
También vieron acción: 3. Daniel Carreira.
Suplentes sin jugar: 6. Carlos Noguera, 8. Ricardo Hernández, 12. Armando Hernández, 19. Rafael Rivero, 16. Christian Hartmann.
Goles: Parrino (58’) (AV); Ravelo (54’), Mancín (60’) (MET).
Amonestados: Bolívar (AV); Pico (MET).
Expulsados: No hubo.
Los adolescentes brillaron en el Torneo Nacional Interclubes
La temporada de la Sub 14 fue extraordinaria
Pese a la eliminación, el equipo Sub 14 de Atlético Venezuela dejó una sensación de equipo ganador y luchador para propios y extraños. Familiares, amigos, cuerpo técnico y rivales se mostraron impresionados con el nivel y calidad que exhibió el cuadro nacional a lo largo de una temporada que terminó siendo exitosa y maravillosa para los juveniles.
Durante la presente edición del Torneo Nacional Interclubes, esta categoría llegó a encarrilar once victorias de manera consecutiva, siendo una de las plantillas más solidas en el país. Destacaron muchos jugadores quienes se ganaron la admiración y el respeto de muchos por su trabajo dentro de la cancha y algunos fueron premiados con una convocatoria al módulo Sub 15 Vinotinto.
Solidez en defensa, entrega, sacrificio y constancia en el mediocampo, acompañados de una buena capacidad goleadora, fueron los elementos que llevaron al Atlético Venezuela hasta los Octavos de Final, en donde se despidieron con la frente en alto.
Esto apenas comienza
El cuerpo técnico comandado por el estratega Luigi Celli sabe que esta proeza alcanzada por los suyos es fruto del trabajo diario y el sacrificio de cada uno de los jugadores. Este fue el segundo año del equipo participando en esta competición y culminaron entre los dieciséis mejores equipos del país, no cualquiera puede darse el lujo de hacerlo, pero esta oncena lo logró.
1- Daniel Mattar fue el goleador del equipo / 2- Las chicas aportaron en el desempeño de la Sub 14
Cada elemento de la plantilla aportó su granito de arena para llegar tan lejos. Jugadores titulares, suplentes y lesionados como lo es el caso del delantero Alejandro Isella, quien no pudo culminar la temporada, pero siempre estuvo allí apoyando a sus compañeros en cada partido. Este gesto siempre fue bien visto por el entrenador.
Las niñas del equipo, Ana Karina Ramírez y Dharma Pirela hicieron un trabajo notable, ya que siempre estuvieron atentas a cada indicación y cumplieron con honores cada labor que se les pidió dentro del terreno de juego.
Todo esto resume una temporada de aprendizaje que deja un camino positivo para un futuro no muy lejano, donde los pequeños jugadores de la institución poco a poco irán dando pasos hacia la lucha por los campeonatos en las distintas categorías, ya que han trabajado de manera exitosa.
La eliminación es lo de menos
Los jugadores de esta Sub 14 sabían que habían llegado lejos, pero aun así no bajaron los brazos en la búsqueda de segur avanzando y poder estar en donde están: entre los mejores equipos del país. En el duelo de vuelta frente a Metropolitanos, se vio esa garra y esa entrega por querer seguir adelante, pero lastimosamente no fue así.
Cristian Cásseres fue el lífer y capitán del equipo
El delantero Keiler Bolívar, fue uno de los más nombrados a lo largo de esta fase final del campeonato, ya que con sus goles y asistencias, el cuadro nacional logró grandes cosas. El ariete dejó a un lado la eliminación y mostró su alegría por lo vivido en los últimos meses. “Esta temporada fue muy buena, nos dejó un aprendizaje importante a todos los luchamos hasta el final. Me alegra todo lo que vivimos y sabemos que el fútbol sigue y no se acaba para nosotros”, señaló.
Keiler alabó el trabajo realizado por sus compañeros, pero también se mostró respetuoso por el buen juego que hizo su rival de turno, Metropolitanos. “Ellos fueron un equipo complicado, sabíamos a lo que nos íbamos a enfrentar, pero lastimosamente no pudimos evitar la derrota”, añadió el delantero, quién sostuvo que esta eliminatoria no les quitará la sonrisa: “Ya nos despedimos de este torneo, pero nos vamos contentos por lo que conseguimos y seguiremos así para mejorar y llegar más lejos el año que viene”.
Para Bolívar, la entrega de sus compañeros fue la clave para acceder hasta los Octavos de Final de este torneo. “Siempre le pusimos garra y corazón a cada partido aunque estuviésemos abajo en el marcador, las ganas de salir adelante nunca nos faltaron y eso nos ayudó a llegar hasta esta parte del campeonato”, concluyó.
El jugador y el resto de la plantilla, seguirán entrenando bajo las órdenes de Luigi Celli, quien ya trabaja con la mente puesta en los objetivos de la próxima zafra con todos estos jugadores que no se cansaron de aportar cosas positivas y quienes seguramente seguirán dando alegrías a la institución.
Francisco Velásquez y Enrique García evalúan lo que viene
La Cantera espera mejorar lo hecho esta temporada
Alcanzar y superar lo hecho esta temporada es el objetivo de La Cantera nacional para la próxima campaña, que desde ya planifica cada detalle para arrancar con todo la zafra. Aún cuando disfrutan de unas merecidas vacaciones, los cuerpos técnicos de las categorías Sub 18 y Sub 20 no descansan en busca de la excelencia y para eso, manejan un cronograma de trabajo adecuado al inicio de la pretemporada en agosto.
Las novedades en ambas plantillas serán notables, pero sobretodo en la Sub 18, donde se verán elementos que hasta la fecha fueron parte del conjunto Sub 16. Los entrenadores Francisco Velásquez y Enrique “Kike” García cerraron la campaña entrenando las categorías que le anteceden, para ir conociendo a varias de las nuevas adquisiciones.
Un nuevo comienzo
Los más jóvenes de La Cantera darán la batalla una vez más en la Serie Nacional. En la temporada recién culminada, los dirigidos por Velásquez cayeron en los Octavos de Final con la frente en alto ante Mineros y la consigna de este nuevo año será superar lo hecho y luchar por disputar la final.
Para el timonel Sub 18, la idea es mantener la línea de trabajo que se ha tenido y aprovechar a los nuevos jugadores para crear una plantilla competitiva. “Comenzaremos los trabajos el 28 de julio, esa semana trabajaremos con la base que se queda de la pasada campaña más los Sub 16 que se nos sumen. La idea es priorizar el trabajo que se viene haciendo con jugadores del club y reforzar los puntos necesarios”, señaló.
Velásquez reconoce que la pretemporada y el trabajo previo de su equipo serán claves para realizar una campaña destacada, como lo fue la anterior. “Debemos empezar a trabajar para ver cómo se desarrolla este nuevo grupo. Si hacemos una buena pretemporada y logramos traer los refuerzos que queremos, las cosas saldrán bien”.
Varios Sub 20 ya entrenan con el primer equipo
En cuanto a los fichajes para la venidera campaña, el estratega nacional admite que no se realizará captación, pero sí pruebas para algunos jugadores que cubrirían las posiciones necesarias.“Los refuerzos que pretendemos son específicos. Traeremos chamos que nos han sido recomendados y los estaremos observando hasta decidir si se quedan o no”, aseveró.
Parte de estos refuerzos, son los jugadores Sub 16 que ascienden y que en esta recta final de temporada trabajaron bajo las órdenes de Velásquez, quien se mostró satisfecho por la calidad de los mismos. “Hay una diferencia en cuanto a la campaña pasada, esta vez será mayor el número de jóvenes que suban y se mantengan en el equipo Sub 18. Hay jugadores muy interesantes que seguramente ayudarán a armar un equipo competitivo”, finalizó el técnico, quién se encuentra trabajando en España realizando cursos para acumular experiencia y traer ideas frescas e innovadoras para los canteranos atléticos.
A trabajar con viejos conocidos
Para “Kike” García, entrenador Sub 20, no será tan complejo el sistema de adaptación con sus nuevos jugadores, ya que con la mayoría de ellos trabajó y compartió mientras estaban en Sub 18. Junto a ellos, estarán varios de los jugadores que repetirán entre los mayores y los refuerzos que se realicen por parte del cuerpo técnico.
El estratega sabe que debe afrontar un nuevo reto con varios elementos nuevos en los cuales confía, ya que los conoce bastante bien. “Les he hecho un seguimiento desde el año pasado y tengo la ventaja de que no son desconocidos, ya que muchas veces entrené con ellos y compartimos juntos. Conozco sus virtudes y capacidades”, destacó García, quien señaló que deben cambiar el chip para adaptarse a esta nueva categoría: “Hay que trabajar día a día para que ellos se adapten a lo que es el equipo Sub 20, que es muy parecido al conjunto de Primera División. Estoy seguro de que no tendremos problemas para adaptarnos en la manera de trabajar”.
Enrique García está contento con su nuevo grupo de trabajo
“Kike”, siente una gran expectativa por este nuevo grupo de trabajo que estará bajo sus órdenes, pero reconoce que deben ir paso a paso para lograr cosas grandes. “Cuando un equipo empieza desde cero como lo haremos nosotros, se trabaja con la idea de llegar lo más lejos posible en el torneo. Trabajaremos en base a las directrices del equipo que son luchar por el campeonato y formar jugadores que en un futuro sean un relevo para el primer equipo”, destacó.
Al igual que la Sub 18, los más grandes de La Cantera intentarán traer refuerzos al equipo que ayuden a sumar calidad y permitan construir un equipo sólido que luche por cada uno de los objetivos de la campaña. “Hay posiciones puntuales que debemos reforzar, ya que en algunas de esas, no tenemos la cantidad de jugadores necesarias para cubrirlas. Nos reuniremos con la directiva del club para tomar esas decisiones, pero ya yo he visto a varios jugadores con los que he intercambiado palabras y ellos han mostrado interés por venir a la institución”, aseveró García.
El técnico reconoce que los fichajes son importantes, pero espera que cada vez sean menos los que lleguen y más los que asciendan desde las categorías menores. “Lo ideal, es que año tras año sean menos los jugadores que vengan de otro lado para la institución. Debemos trabajar de manera conjunta todos los cuerpos técnicos para hacer un seguimiento completo de los elementos que pasan de categoría y los que repiten para ver bien con que contamos en el futuro”.
A formar parte del primer equipo
Varios de los juveniles que estuvieron este año con la Sub 20, cerraron la temporada entrenando con el primer equipo bajo las órdenes de José Hernández, con la meta de quedarse en la institución y aportar su calidad en la lucha por conseguir un cupo a una copa internacional. “Los jugadores dejaron buenas sensaciones, de hecho, varios de los que subieron para trabajar una semana se mantuvieron en el grupo hasta que terminó el torneo. Estamos a la espera de tomar la decisión de los diez año 94 que pasan de categoría, ver que se va hacer con ellos y quienes irán a la pretemporada de primera”, concluyó el estratega.