Juveniles

La Academia afina detalles para el próximo torneo

 

Luigi Celli ya prepara el trabajo de sus dirigidos

Luigi Celli no descansa en busca de la excelencia

 

Luego de una temporada exitosa en todos los sentidos, La Academia de Atlético Venezuela ya pone en marcha el desafío de la venidera zafra. Formar jugadores seguirá siendo la consigna del grupo que aún así no descuidará ningún detalle en su lucha por coronarse en las competiciones juveniles. El cuerpo técnico comandado por Luigi Celli, desde ya, planifica la pretemporada y las pruebas que realizarán los posibles refuerzos.

 

El estratega observó durante la campaña a distintos jugadores de otros equipos, quienes podrían vestir la camiseta nacional, pero no cierra las puertas a otros que quieran acercarse a probar. Junto a estos fichajes, se mantiene una base sólida de jugadores que hicieron vida en el Atlético durante este torneo, y seguirán en la institución.

 

El técnico confía en superar los números del año pasado

 

A preparar todo

Celli ya tiene pautada la fecha de inicio de los trabajos con sus dirigidos. Los juveniles se reunirán nuevamente con el cuerpo técnico a partir del martes cinco de agosto, fecha donde también se dará inicio a las pruebas de los posibles refuerzos, por espacio de quince días. “Los jugadores de las tres categorías están convocados para volver a reunirse con nosotros a partir del cinco de agosto, donde iniciaremos los trabajos de cara a la pretemporada y así estar bien preparados para el arranque del campeonato”, afirmó.

 

El timonel nacional observó a varios de los jugadores que enfrentó en esta campaña y espera contar con ellos para la próxima. El cuerpo técnico se pondrá en contacto y los invitará a entrenar con el equipo. “Durante este torneo tuvimos la oportunidad de ver a varios chamos que nos parecieron interesantes. Los invitaremos a unirse a nosotros el cinco de agosto donde les haremos pruebas y no un try out como tal”.

 

Celli resaltó que se realizarán pruebas abiertas para las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, donde los distintos jugadores que quieran ingresar a la institución, tengan la posibilidad de demostrar lo que saben hacer. “Haremos pruebas abiertas en todas las categorías. Buscamos jugadores que se complementen con la base que ya manejamos y que tengan un material futbolístico y humano bastante bueno, ya que aquí somos una gran familia comprendida entre jugadores, cuerpo técnico y los padres que siempre están allí con nosotros”, aseveró el entrenador.

 

Los juveniles comenzarán a trabajar el cinco de agosto

 

Una temporada sólida

Durante este último campeonato, los pequeños de la institución demostraron entrega, sacrificio y ganas de hacer las cosas bien; brillaron en su juego, consiguieron triunfos importantes y siempre se vieron en óptimas condiciones físicas y mentales. Luego de este arduo proceso, se espera que la próxima temporada sea mucho mejor y brinde más alegrías.

 

Para Celli, las expectativas de esta zafra seguirán siendo formar a los más pequeños y llegar lo más lejos posible con las tres categorías. “Creemos que este puede ser el año donde se resalte todo el trabajo que hemos venido haciendo. Un aspecto importante es que ya tendremos nuestra cancha propia y eso es fundamental para seguir creciendo como equipo e institución y esperamos poder recoger los frutos de los dos años anteriores donde hemos estado haciendo bien las cosas”, sostuvo con serenidad el técnico.

 

El concepto con el que quiere trabajar el cuerpo técnico, es seguir cosechando triunfos importantes y mantener la unión dentro de los tres equipos de La Academia. “La idea es ser un grupo unido porque todos somos una gran familia que debe mantenerse unida para conseguir los objetivos planteados. La idea es que los chamos que se forman con nosotros sigan creciendo como futbolistas hasta llegar al profesional”.

 

Tanto Celli como el resto delo cuerpo técnico siguen día a día afinando detalles con la institución y los jugadores de cara a la pretemporada, que permitirá nuevamente poner el nombre de Atlético Venezuela en lo más alto y seguir el crecimiento institucional y deportivo, donde el equipo ha dado pasos agigantados en poco tiempo.

 

 

Promociones en La Academia

 

Varios juveniles cambiarán de categoría

La Academia ya prepara el próximo campeonato

 

En su proyecto de formar jugadores profesionales para el futuro, La Academia de Atlético Venezuela trabaja con la mira puesta en los retos de la próxima temporada. El cuerpo técnico comandado por el estratega Luigi Celli, ya confecciona las plantillas Sub 12, Sub 14 y Sub 16 para la venidera campaña.

 

Varios de los jugadores que estuvieron este año en los distintos equipos de La Academia, darán un paso más y subirán de categoría, en tanto que otros se mantendrán una temporada más en su actual equipo para seguir avanzando en su crecimiento deportivo. Las tres plantillas se verán competitivas, más compactas, con ganas de alcanzar y superar lo obtenido en este último campeonato disputado.

 

Un nuevo comienzo

La Sub 12 es la categoría que contará con cambios más drásticos, ya que varios de los nuevos elementos que se involucren con la institución, serán primerizos y deberán conocer las costumbres y los métodos de trabajo de Celli y compañía. El entrenador sabe que cuenta con una buena base de jugadores que ya estuvieron bajo sus órdenes y espera agregar chicos comprometidos y que cumplan con las cualidades y necesidades que necesite dicha categoría.

 

El timonel nacional se mostró satisfecho durante toda la campaña por el gran trabajo realizado por esta Sub 12, y ahora, con la base que mantiene más los nuevos refuerzos, confía en obtener resultados más fructíferos que llenen de satisfacción al club, al cuerpo técnico y los mismos juveniles.

 

Nombres como los de: Andrés Cerezo, Diego Indriago, Gabriel Mazarella y Samuel Falcón, repetirán un año más en este equipo, en el cual deberán aportar lo aprendido este torneo para ayudar a sus nuevos compañeros y conseguir la tan anhelada clasificación que este último campeonato quedó muy cerca de concretarse.

 

César Rey llevará sus goles a la Sub 14

 

Cambios importantes

Luego del extraordinario trabajo desplegado en esta última temporada, donde la Sub 14 alcanzó los Octavos de Final, se espera volver a conseguir un pase a las instancias decisivas y luchar para obtener el título de la categoría. Para alcanzar estas metas, el entrenador promoverá a varios de los juveniles Sub 12, que aportarán su calidad a la causa atlética.

 

El equipo que perderá a varios elementos que accederán a la Sub 16, contará con rostros más que conocidos: el atacante Daniel Pérez, quién consiguió marcar 21 dianas en la última zafra con la Sub 12 y su compañero en ataque, César Rey, que por su parte logró 17 tantos. A estos dos grandes jugadores, también se sumará Antonio Melillo, un defensor que ha mostrado madurez y calidad a pesar de su corta edad.

 

Con la base de jugadores que se mantengan, más los refuerzos, se espera un equipo Sub 14 que nuevamente deje en alto el nombre del club, como ya se hizo en la campaña recientemente finalizada, donde la institución, cuerpos técnicos de las distintas categorías, familiares y amigos quedaron satisfechos.

 

Keiner De Vasconcelos pasará al equipo Sub 16

 

Refuerzos de lujo

Este nuevo año, mostrará a un cuadro Sub 16 que solo piensa en ser campeón. Los planes para esta plantilla son grandes y se espera dar un golpe sobre la mesa con los grandes talentos que defenderán los colores de dicha categoría. A la base de jugadores que se mantendrán un año más, se le sumarán los refuerzos Sub 14, que incluso, algunos de ellos, estuvieron en un Módulo Vinotinto Sub 15: Daniel Mattar, Keiner De Vasconcelos, Marcos Mendoza y Gabriel Bautista, entre otros.

 

La base que se mantiene en esta categoría, no ha parado de trabajar, ya que se han estado desenvolviendo en la Liga Distrital, donde han cosechado experiencia, rodaje y buenas sensaciones en el cuerpo técnico. Celli se siente contento de poder armar tres equipos que seguramente lucharán hasta el final del torneo, con la ilusión de dar un campeonato al cuadro nacional.

 

El defensor, Keiner De Vasconcelos, seguramente será uno de los nombres más pronunciados por todos en este nuevo comienzo, ya que es un joven con grandes cualidades y metas. El juvenil aspira hacer un gran papel en su nuevo rol como jugador Sub 16. “Me siento bien por este cambio de categoría y sobretodo porque compartiré con jugadores que ya estuvieron conmigo en la Sub 14. Sé que será más complicado porque estaremos con gente más grande, pero esperamos poder hacer bien las cosas”.

 

El zaguero, quien estuvo presente en veinte compromisos de la última temporada, sabe que la unión del equipo será fundamental en sus aspiraciones de llegar lo más lejos posible. “En este nuevo equipo nos conocemos casi todos y eso nos ayudará a jugar con más tranquilidad, pero aún debemos ver qué refuerzos llegan de los que hagan pruebas y logren quedar. Quienes queden vendrán y aportarán cosas positivas”, expresó.

 

Para Keiner, este último torneo fue muy positivo a nivel personal y colectivo, y por esto, espera que las cosas salgan mejor. “Nuestra meta es ser campeones y sabemos que estamos armando un equipo para eso. Este año hicimos las cosas bien y superamos las expectativas que nos pusimos al inicio de la temporada, así que en este nuevo año, la meta es llevarnos el titulo”, finalizó.

 

Tanto De Vasconcelos, como el resto de los jugadores Sub 12, Sub 14 y Sub 16, esperan con ansia el inicio de la pretemporada que arrancará el próximo cinco de agosto, donde conocerán los planes de trabajo también darán inicio a las pruebas para los nuevos refuerzos que presenten las tres categorías.

 

 

Atlético y la ONA iniciaron talleres de capacitación

 

Los jugadores del cuadro nacional se mostraron participativos

Dos días duró el evento organizado por la ONA

 

Como parte de la alianza suscrita entre la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y Atlético Venezuela, durante todo el día de este lunes y martes se realizaron dos talleres de capacitación para los jugadores pertenecientes al conjunto nacional: “Fenómeno del Consumo de Drogas” y “Prevención Integral del Consumo de Drogas”. El evento tuvo lugar en la sede principal de la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en Los Cortijos de Lourdes.

 

Alejandro Pinto, Simón Bolívar, Harold Rosales, Daniel Rivillo, Manuel Guerra, Jhon Escorcia, Sergio Escorcia, Walter Rangel, Elías Romero, Alejandro Mota, William Lugo y Wendelman Montoya fueron los jugadores del Atlético que asistieron al evento acompañados por Edgar Badillo y Giovanni Burgos.

 

Los jugadores del Atlético prestaron atención a las indicaciones

 

Nélida Quintero, facilitadora de la ONA, dictó los talleres que consistieron en capacitar a los jóvenes futbolistas para que conozcan perfectamente  sobre lo que ocurre en el trágico mundo de las drogas. La dinámica fue protagonista en el evento y los jugadores expusieron en par de ocasiones todo lo aprendido sobre el tema, comandados por los participativos Simón Bolívar y Harold Rosales.

 

Satisfacción por el aprendizaje

Alejandro Pinto, guardameta recién promovido al plantel de Primera División, alabó la realización del evento: “Nos parece una propuesta muy buena por parte de la ONA, porque nos hacen saber más sobre el tema de las drogas y como alejarnos de ellas. Esto es muy importante, porque lo podemos compartir en nuestro entorno familiar y laboral”, aseguró.

 

Simón Bolívar fue de los jugadores más participativos en los talleres

 

Todo lo expuesto fue de gran aprendizaje para el “Oso”. “Hay muchas cosas que uno no sabe, siempre uno piensa que las drogas son ilegales, pero también hay drogas legales y uno no lo sabe, es una de las cosas que más me ha impresionado en esta charla. Salgo de aquí con conocimientos que no tenía antes y me voy contento por lo aprendido”, acotó el jugador de 20 años.

 

El oriundo del 23 de Enero aspira ayudar a las personas y evitar que transiten en ese trágico mundo. “Por el entorno en que uno creció o la gente que uno conoce y que han caído en el mundo de las drogas este tipo de información nos puede ayudar a sacar a esas personas de ese mundo o compartir lo que aprendimos en estos talleres”, finalizó Alejandro Pinto.

 

Estos son los primeros dos talleres de varios que planificó realizar la Oficina Nacional Antidrogas en los próximos meses, para seguir trabajando junto al Atlético Venezuela en la alianza de colaboración que ambos suscribieron. En la institución nacional todos están unidos para decirle rotundamente no a las drogas.

 

 

Representación atlética en la Selección de Distrito Capital

 

En la fase previa a los Juegos Nacionales

La Cantera dirá presente en la Selección de Distrito Capital

 

La Selección de Distrito Capital se jugará este viernes y domingo su participación en los Juegos Nacionales 2014, y para alcanzar este objetivo, contará en sus filas con varios jugadores de La Cantera de Atlético Venezuela. Los juveniles Elías Romero, Miguel Dias, Dinarte Pita, Alejandro Mota, Jhonny Sosa, Wendelman Montoya, Riccardo Leone  y William Lugo son los representantes atléticos en esta plantilla de veinte futbolistas.

 

Los canteranos demostraron su gran calidad deportiva y humana, la cual les permitirá representar al Distrito Capital en estas eliminatorias frente a sus similares de Miranda y Vargas, donde buscarán sellar el pase a los Juegos Nacionales que se realizarán a mediados del mes de julio.

 

Elías Romero comandará el mediocampo del Distrito Capital

 

Contento por la oportunidad

El mediocampista Elías Romero, uno de los juveniles nacionales llamado a representar al Distrito Capital, se mostró contento por la gran oportunidad que tendrá para seguir creciendo como profesional y demostrar todo lo aprendido en la Sub 18 atlética. “Me siento contento por formar parte de esta plantilla. Tenemos un buen equipo y nos conocemos muy bien, ya que la mayoría son del Caracas FC, Petare y Atlético Venezuela, así que nos sabremos entender dentro de la cancha”.

 

El volante que disputó 18 compromisos durante la Serie Nacional, sumando un total de 1.519 minutos, resaltó que la plantilla tiene la mente puesta en la clasificación y así se ha visto a lo largo de los entrenamientos. “Veo un equipo bastante sólido, sobre todo en el mediocampo donde tenemos jugadores muy buenos y con una gran pegada a larga distancia. Estas tres semanas de entrenamiento han sido duras, pero creemos que podemos conseguir la clasificación”, señaló.

 

Romero valoró la convocatoria a este equipo, ya que siente que hizo bien las cosas durante la temporada que recién culminó con Atlético Venezuela. “Es un premio al sacrificio y la constancia que demostramos todos mis compañeros del Atlético y yo para estar aquí. Hicimos un buen torneo y esto nos abre las puertas para representar a esta Selección”, afirmó con sinceridad.

 

El canterano tiene buenas sensaciones de cara a los dos partidos de eliminatoria y confía en poder clasificar para luchar por el título en los Nacionales. “Estamos contentos y llenos de confianza para clasificar. En este tiempo de trabajo nos hemos mostrado como un equipo que sabe jugar en colectivo y que buscará demostrarlo en la cancha para jugar en los Nacionales del próximo mes”, culminó.

 

Tanto Romero como el resto de elementos de Atlético Venezuela que estarán presentes en la Selección del Distrito Capital, jugarán hoy viernes a las 12 del mediodía ante la Selección de Miranda y el domingo a las 9:00 am, se verán las caras con la de Vargas. Ambos duelos se realizarán en las instalaciones de Cocodrilo´s Sport Park.

 

 

González y Tineo retornaron de su estadía Vinotinto

 

Estuvieron concentrados durante doce días en Barinas

Juan Miguel Tineo ya es un habitual en las convocatorias de las selecciones menores


El pasado viernes finalizó el cuarto módulo de preparación de la Selección Nacional de Venezuela Sub 20, de cara al Sudamericano de la categoría que se escenificará en Uruguay en enero del próximo año. A los trabajos del combinado nacional asistieron los jugadores atléticos Juan Miguel Tineo y Jhonny González, referentes en la Selección dirigida por Miguel Echenausi.

 

En el módulo efectuado en la ciudad de Barinas, que tuvo una duración de 12 días, la Selección Nacional se enfocó en trabajar la parte táctica disputó encuentros de preparación frente a elencos de la región llanera, para acumular la mayor cantidad de minutos posibles y evaluar la labor de los 30 convocados a los trabajos.

 

Jhonny González estuvo dos semanas concentrados con la Vinotinto Sub 20

 

Satisfactorio trabajo

“Gracias a Dios me fue bien en estas dos semanas, cada vez trabajo con más ganas para estar entre los 23 jugadores convocados al Sudamericano. Éste módulo fue algo más largo que los anteriores y nos ayudó bastante a conocernos más como equipo y como grupo”, confesó Juan Miguel Tineo, quien ha estado presente en tres de los cuatros módulos de preparación y es uno de los referentes en la Vinotinto Sub 20.

 

Para el carabobeño, realizar un excelente trabajo con su equipo será importante para los próximos retos de la Selección Nacional “Ahorita tenemos que aprovechar al máximo el trabajo con el Atlético, sobretodo en la parte física, para poder ir con un excelente nivel a los módulos restantes y así llegar al 100% al Sudamericano”, argumentó.

 

Tineo cuenta con la experiencia de haber disputado un campeonato mundial de fútbol con la Selección Sub 17, lo que lo ha ayudado a afrontar este nuevo reto con mucha responsabilidad. “El ser mundialista es algo grande, todo trabajamos para eso. En estos módulos trabajamos para que se repita la historia, poder decir que somos mundialistas Sub 20. Tenemos que tener siempre en mente que hay que trabajar con el mayor de los sacrificios para poder conquistar ese objetivo”, acotó el camiseta “26” atlético.

 

En el combinado Vinotinto comparte con su compañero de equipo y gran amigo Jhonny González. Juan Miguel alaba el rendimiento de él en los tres módulos que ambos han compartido. “Hoy, gracias a Dios, estamos juntos en la Selección. Su desempeño en los módulos es bueno, siempre le digo que no regale nada, que se está jugando el futuro de él y el de su familia, que no hay nada más bonito que colocarse la Vinotinto”, comentó Tineo, quien disputó 18 duelos y cosechó 1.106 minutos en la pasada campaña con Atlético.

 

La pretemporada del cuadro nacional está cerca de iniciar y el defensor se encuentra listo para vestir la elástica azul por tercera temporada consecutiva: “Estoy preparado para volver con buen pie a los entrenamientos y hacer el mejor trabajo posible”, cerró el valenciano, quien espera convertirse en mundialista Vinotinto, ahora en la categoría Sub 20 y brindarle nuevas alegrías al Atlético Venezuela.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017