Los juveniles ya saben el nombre de sus rivales
Los nacionales buscan la gloria en la Liga Distrital
Las categorías Sub 16 y Sub 18 de Atlético Venezuela sellaron su clasificación a los Octavos de Final de la Liga Distrital, al finalizar segundos en sus respectivos grupos. Luego de la gran temporada en esta primera instancia, los nacionales acceden a la ronda final del certamen, donde buscarán seguir dando de qué hablar.
La oncena Sub 16, se verá las caras este sábado con su similar de El Tamanaquito en la cancha de Gramovén, ubicada en Catia. Allí los más jóvenes del conjunto Atlético intentarán conseguir un resultado importante en condición de visitante para así estar más tranquilos en el cotejo de vuelta. El pitazo inicial se dará a las 12:30 pm.
Por su parte, la Sub 18 que firmó su clasificación este lunes gracias a una victoria (0-3) concedida por forfait de parte del Centro Ítalo, quienes no se presentaron a las canchas de Las Guacamayas. Este resultado permitió a los nacionales confirmar su pase a la ronda final en donde tendrán que medirse con Central Madeirense “B”. El duelo se realizará en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) este sábado a las 10:00 am.
Los cinco ascendidos se adaptaron a los trabajos del Primer Equipo
Los promovidos trabajan fuertemente en la Pretemporada
En el mes de mayo, la Junta Directiva de Atlético Venezuela, encabezada por el Presidente Rubén Villavicencio, decidió suscribirles contrato profesional a cinco jugadores que tuvieron un destacado paso por La Cantera y terminaban su ciclo con la categoría Sub 20. El objetivo era brindarles un merecido apoyo a esos talentosos jóvenes para que continuaran perteneciendo al conjunto nacional.
En la pasada campaña, los jóvenes, todos nacidos en el año 1994, trabajaron en varias prácticas con el equipo de Primera División y en la fecha 7 del Torneo Clausura 2014 les llegó la oportunidad de oro, la de poder cumplir el primer objetivo que se traza un futbolista: debutar en el balompié profesional. El gran trabajo de La Cantera está rindiendo sus frutos, nutrir al Primer Equipo con talento de la casa.
Desde el 24 de junio, primer día de trabajos de la presente pretemporada, Andrés Maldonado, Alexander Molina, Kender Gutiérrez, Alejandro Pinto y José Iré Sojo se presentaron a las prácticas del Atlético preparados para alcanzar grandes objetivos. Luego de quince días de trabajo, los promovidos han destacado en sus labores y cada día luchan por ganarse la confianza del cuerpo técnico nacional.
José Iré Sojo es de los volantes mas veloces de la plantilla
Con esfuerzo por la meta
“Estoy contento por lo que me está pasando. Le he sacado el mayor provecho a todos estos entrenamientos, he trabajado con esfuerzo buscando ganarme la confianza de José (Hernández)”, comentó José Iré Sojo, uno de los jugadores más sobresalientes de la categoría Sub 20 en las últimas dos campañas, sobre la labor realizada hasta los momentos en su naciente carrera como profesional.
El volante ofensivo aplaude la nueva política planteada por la institución nacional para afrontar los próximos torneos. Aspira a conseguir los objetivos trazados en el Atlético. “El equipo hizo un cambio positivo para la próxima temporada. Hay metas nuevas, trabajos y equipo nuevo. Todos los jugadores nos ayudamos mucho y trataremos de hacer un buen trabajo”, confesó el veloz guaireño.
José Iré Sojo es consciente del esfuerzo que tiene que realizar en cada entrenamiento para poder ganarse un lugar en el Atlético y agradece la oportunidad que le están brindando. “Si uno trabaja para cumplir un sueño, los cambios se esperan tranquilamente. Estamos en Primera División y hay que aprovechar al máximo esta oportunidad que nos dieron, es una meta cumplida”, concluyó el futbolista de 20 años, quien marcó un gol y asistió en otro tanto en su estreno en la Primera División de Venezuela.
Alejandro Pinto vive su primera pretemporada en Primera
Trabajando por el puesto
Otro de los jugadores promovidos al primer plantel es Alejandro Pinto, el arquero titular de la pasada campaña con la categoría Sub 20. El “Oso” se ha esmerado en adquirir enseñanzas desde el primer día de trabajo como profesional. “Ha sido una bonita experiencia trabajar con este grupo de jugadores. Cada día uno aprende muchas cosas de estos grandes profesionales y trabajo fuerte para pelear por ganarme un puesto”, aseveró.
Para el oriundo del 23 de Enero, contar con cuatro compañeros peleando por ganarse el puesto es un reto enorme. Aprovecha para aprender de cada uno de ellos. “Tengo a cuatro buenos compañeros de posición que pelean el puesto conmigo. Son muchos, pero eso no es un problema, lo veo como un gran reto de trabajar y esforzarme más por lo que quiero”, argumentó el cancerbero.
El jugador de 20 años confía en el sacrificio para mantenerse en el Primer Equipo. “Hay que seguir trabajando para demostrar que si nos promovieron, fue por nuestra actuación en la Sub 20. Seguiremos entrenando duro para que el profe José (Hernández) cuente con nosotros”, culminó el siempre seguro y atento Alejandro Pinto.
Atlético Venezuela continúa demostrando que realiza un gran trabajo en el sistema de formación. Los cinco canteranos promovidos en esta temporada son jóvenes de un gran potencial, quienes se esfuerzan en las prácticas de la pretemporada para lograr establecerse en el plantel y lograr alcanzar los objetivos, tanto individuales como grupales, y poder colocar al club en la cúspide del fútbol local.
Cayó 1-2 frente a Central Madeirense “B”
La categoría Sub 18 de Atlético Venezuela que actúa en la Liga Distrital, cayó por la mínima diferencia (1-2) en los Octavos de Final, y se despidió del torneo con la cabeza en alto, tras la gran participación a lo largo de la contienda.
La oncena Sub 16 por su parte, no pudo disputar su duelo frente Tamanaquito, ya que el árbitro asignado no se presentó.
La Sub 18 batalló en un duelo bastante cerrado, donde tuvieron varias ocasiones claras de peligro, pero no las pudo concretar. El atacante Jhon Correa, abrió el marcador para los nacionales luego de un extraordinario pase de Juan Camilo Pérez. El tanto no fue suficiente, ya que el conjunto de Madeirense remontó la eliminatoria y selló su clasificación a los Cuartos de Final.
Los dirigidos por Javier Merlano, dejaron sensaciones positivas pese a la eliminación y esperan que esto sirva de experiencia y les ayude a seguir formándose como futbolistas de cara a la venidera temporada en la Serie Nacional.
La Sub 16 por su parte, no pudo disputar su llave de Octavos de Final, ya que el juez asignado para impartir justicia en dicho compromiso de la jornada sabatina, no se presentó. Ambos equipos acordaron jugar este lunes 14 de julio en las instalaciones de Las Guacamayas. El partido se realizará a las 6:30 pm.
Aunque no se pudo disputar el duelo, ambos entrenadores decidieron enfrentarse en un partido amistoso, donde Tamanaquito ganó 3-1. El tanto de los nacionales lo consiguió Francisco Romero.
Realizaron una clínica de fútbol para un Plan Vacacional
Una imagen para el recuerdo
Once de la mañana de ayer lunes. Unos 200 niños con su uniforme de Educación Física ingresaban al campo de fútbol de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con inocencia. En el ecuador del rectángulo de juego los esperaban los efectivos del elenco de Tercera División del Atlético Venezuela. Ninguno de los chicos estaba enterado que minutos después compartirían con los futbolistas. Sorpresa total.
Los niños solicitaron fotos y autógrafos de los futbolistas del Atlético
Los integrantes del filial del conjunto nacional, cansados físicamente por el exigente entrenamiento que habían realizado durante dos horas bajo el mando de los profesores Manolo Contreras y Enrique García, se alegraron al observar los rostros de felicidad de todos los niños que forman parte del Plan Vacacional que realiza el voluntariado de la UCAB e hicieron una clínica de fútbol que duró una hora.
La actividad transcurrió con mucha alegría: los niños estaban emocionados por compartir con los futbolistas del Atlético. Al momento que sonó el silbato final del entrenador Enrique García, ningún chico quería detener el balón. Los jugadores tampoco. La felicidad de los presentes reinó en el campo de fútbol de la casa de estudios de Antímano, bajo un radiante sol que iluminó al Oeste de la Capital.
Los niños llenaron de alegría la cancha de la UCAB
Éxito rotundo en la actividad
Pili Méndez, coordinadora del voluntariado UCAB, se mostró satisfecha con la clínica realizada y agradeció el apoyo brindado por el cuadro nacional, fiel promotora de las actividades de labor social. “Estamos muy agradecidos con el Atlético Venezuela por esta oportunidad. Los niños comenzaron haciendo un circuito deportivo con otras disciplinas, pero ninguno de ellos sabía que su última estación era fútbol con los integrantes del Atlético. Todos se sorprendieron al entrar a la cancha”, indicó.
Respecto a quienes integran la actividad, Méndez aseveró que “estos niños que vienen al Plan Vacacional con el voluntariado de la Universidad Católica Andrés Bello, trabajan todo el año con nosotros buscando superar el rendimiento escolar. Son de escuelas de varias zonas populares como Antímano, La Vega, Las Mayas, Kennedy, San Agustín y Caricuao”, culminó con una alegría en su rostro.
La actividad se dividió en múltiples estaciones deportivas
Por su parte, Roberto Rodríguez, defensor de la escuadra filial del Atlético, agradeció la presencia de los niños, quienes le sacaron muchas sonrisas en los 60 minutos de la clínica de fútbol. “Me contentó muchísimo compartir con los niños. Todos estaban felices porque jugamos un rato y fue una sorpresa para ellos. Les pude enseñar bastante cosas que ellos no tenían en conocimiento”, confesó.
“Guti” alabó la actividad y aspira a que se continúe realizando, para seguir aportando alegrías a la comunidad. “Actividades como éstas siempre son importantes, porque motiva a los niños a que le tomen más gusto al fútbol. Yo también fui un niño y recuerdo que siempre quise ver a jugadores de cerca”, cerró el zaguero, quien en la pasada temporada actuó con la categoría Sub 20.
El voluntariado de la Universidad Católica Andrés Bello tiene planificado continuar realizando este tipo de actividades con los niños pertenecientes a las zonas populares. Atlético Venezuela estará allí, diciendo presente en el apoyo constante a la labor social, como lo ha hecho desde su fundación.
Siguen avanzando en la Liga Distrital
La Sub 16 se enfrentará a la Hermandad Gallega
El conjunto Sub 16 de Atlético Venezuela, selló este lunes por la tarde su clasificación a los Cuartos de Final de la Liga Distrital. Los juveniles, debían enfrentarse a su similar de Tamanaquito en las canchas de Las Guacamayas a las 6:30 pm, pero la Asociación de Distrito Capital dictó forfait administrativo que favoreció a los nacionales y que les permite avanzar a la siguiente fase del torneo.
Ahora, los juveniles deberán verse las caras con la Hermandad Gallega de Caracas este sábado 19 de julio en las instalaciones de Valle Fresco. El duelo donde Atlético Venezuela batallará por acceder a las Semifinales, se disputará a partir de las 10:00 am.