Los juveniles repasaron otra jornada exitosa
El pasado sábado 21 de Abril, los académicos del Atlético Venezuela jugaron su quinto partido de la temporada, cuando visitaron al equipo de Catia FC, por la quinta jornada del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018. Seis puntos sumaron entre ambas categorías en el césped natural de Valle Fresco, Caracas. La Sub 14 y La Sub16 golearon con un marcador de 0-3 en sus respectivos juegos para seguir en lo más alto de sus grupos.
Los Sub14 siguen sin conocer la derrota
El talentoso volante ofensivo de la Sub 14, Yolverth Ruiz, analizó lo ocurrido en el quinto encuentro de los juveniles nacionales: “Día tras día hacemos el trabajo, en los entrenamientos y en los juegos, eso es lo que nos mantiene sólidos”.
Los de Greiver Martínez consiguieron sumar de a 3 por tercera ocasión consecutiva, esta vez en condición de visitantes y con una abultada victoria en la pizarra. Y el desempeño en la cancha de Ruíz, fue determinante nuevamente para lograr el resultado esperado en el complejo de Valle Fresco.
En ese sentido, el joven nacional analizó el duelo y ahondó en detalles sobre el resultado final. “Desde el inicio por nuestra parte, fuimos muy intensos ya que salimos a presionar al rival, y luego nos supimos ordenar bien y esperar las ocasiones que se nos fueron dando”, explicó el centrocampista.
Para Ruíz, todos los partidos deben jugarse al máximo, como si fueran una final, y consideró de suma importancia el hecho de haber sumado los tres puntos dando dos asistencias, y jugando con alegría al futbol. Once puntos en cinco fechas.
Los de Martínez, lamentan haber perdido el liderato del torneo, pues a pesar de estar empatados en el primer lugar con Metropolitanos FC, estos llevan dos goles más a favor que los nacionales.
Los Sub 16 siguen de primeros
Por su parte, los dirigidos por Julio Acevedo hicieron el trabajo y alcanzaron el cuarto triunfo del torneo de forma consecutiva con una goleada. Tres tantos lograron propinarle al cuadro catiense en una tarde en la cual se notó la inspiración y determinación de los juveniles Sub 16.
Sumando estos tres puntos los nacionales mantienen la cima del Torneo Apertura con doce unidades, seguidos de Metropolitanos con once.
La Sub-18 y la Sub-20 cerraron como líderes
Los juveniles nacionales han comenzado de muy buena manera su transitar por la Serie Oro. Tanto la categoría Sub-18 como la Sub-20 se mantienen en la cima de sus respectivos grupos, siendo, además, los conjuntos con más goles a favor luego de la primera vuelta.
Los dirigidos por Manuel Corredor continúan invictos pasadas las cinco jornadas. Cuatro victorias y un empate, para un total de 13 puntos, hacen que los Sub-18 se sitúen en el primer lugar. A su vez, los muchachos de Diego Rodríguez comparten el liderato con 10 unidades (al igual que UCV Aragua y Catia FC), producto de tres victorias, un empate y una derrota; sin embargo, la diferencia de goles juega un papel importante a su favor.
Balance bastante positivo
Con un juego aguerrido y contundente, donde además han cosechado buenos resultados, la Sub-18 se perfila como uno de los conjuntos a resaltar durante esta Serie Oro. “Terminamos la primera vuelta como queríamos: invictos y en el primer lugar. Sabemos como equipo que debemos mejorar muchas cosas. Debemos ser más claros en la toma de decisiones y en la efectividad a la hora de atacar. Cuando nos dedicamos a jugar bien, nos salen bien las cosas. La parte defensiva la hemos manejado muy bien, indiferentemente que hayamos modificado varias veces la alineación”, afirmó Manuel Corredor.
Si bien no ha sido un grupo tan parejo en cuanto a puntos, en el terreno de juego se ha visto otra cosa. Ya sea de local o visitante, los juveniles se enfrentan jornada tras jornada a grandes equipos. “Todos los rivales son complicados. Todos vienen en busca de puntos, se enfocan en ganar para sumar y buscar escalar a lo más alto de la tabla, al igual que nosotros. Independientemente de quien juegue contra nosotros, tenemos la responsabilidad de jugar bien y ganar”, aseguró.
Para el entrenador, todos los jugadores han sobresalido en la competición de manera positiva. El espíritu competitivo ha hecho que el grupo, además de ser unido, vaya mejorando en todos sus ámbitos. “Han hecho un excelente trabajo. En general me ha gustado bastante la parte defensiva, el comportamiento que tienen. Somos un equipo y he contado con la mayoría de ellos. Es importante estar unidos y seguir adelante, porque eso nos dará buenos frutos y buenos resultados”, finalizó.
La defensa es uno de los aspectos más resaltantes de este grupo. La Sub-18 presenta jugadores comprometidos y ordenados que hacen su trabajo con constancia, sin importar el rival que tengan en frente. “En líneas generales el equipo ha estado bastante bien. Muy bueno el trabajo que se hizo en la primera vuelta, tanto ofensiva como defensivamente. Lo que más se destaca es la defensa que tuvimos, siempre estuvo muy bien parada y con buena salida”, apuntó Diego Galaviz.
El defensor juvenil aseveró que Metropolitanos es el rival a vencer del Grupo 3, el cual se encuentra a solo un punto de distancia. “Fue el equipo más fuerte que enfrentamos. Nos puede pelear el liderato, es nuestro rival directo. Pero nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo para mantenernos arriba en la tabla y poder sacar una mayor diferencia de puntos sobre ellos”.
Por último, Galaviz destacó su participación dentro del campo. El lateral se caracteriza por tener un gran recorrido por la banda, teniendo un papel importante en el equipo a la hora de atacar también. “Puedo atacar, pero con responsabilidad al momento de defender. Debo mejorar mi regreso, ya que soy un lateral muy lanzado y por lo general tiendo a quedarme un poco arriba. Quiero mantener el buen nivel que tuve esta primera vuelta”, concluyó.
Bicampeones en busca de más
Con el objetivo de revalidar el título, la Sub-20 busca seguir mejorando con el pasar del tiempo. Con una derrota que no estaba en los papeles, los canteranos han tenido un rendimiento estupendo en líneas generales. “Ha sido una vuelta muy pareja. Hemos tenido varias cosas que han funcionado bien; lo que es la tenencia de la pelota, la búsqueda de espacios, las transiciones, todo eso se ha visto de buena manera. Obviamente hay cosas que corregir. Cada día vamos corrigiendo y avanzando. Lo que hemos hecho bien lo mejoramos y lo que hemos hecho mal lo corregimos para mejorarlo. Eso es lo que hacemos”, dijo Diego Rodríguez.
Cada rival es complicado a su manera y eso se ha visto reflejado en la clasificación. Prueba de ello, son los otros dos equipos que comparten liderato con los bicampeones. “Todos son complicados. Catia es un equipo guerrero y luchador. Metropolitanos es muy bueno en casa. UCV Aragua es un equipo al que supimos aprovechar las oportunidades y sus errores, al igual que Pacairigua allá en su cancha. EF Juan Arango también presenta algo diferente. Cualquiera podría pelear el liderato, la tabla está muy igualada”, expresó.
La cantera presenta jugadores de gran calidad en todas sus líneas. Para el técnico, todos son responsables y comprometidos con la causa, ya sean centrales, delanteros o laterales. Día a día esta plantilla va sumando para su crecimiento, sin embargo, resalta un nombre por encima del resto. “Fabio, nuestro capitán, es un jugador muy centrado en lo que hace. Es un jugador que lleva la responsabilidad en los hombros y ha sabido responder muy bien en los partidos que ha disputado con la Sub-20”.
Justamente, para Fabio Espinoza, quien también entrena con la filial, el balance de la primera vuelta ha sido muy bueno, teniendo en cuenta que el equipo tiene su propia identidad a la hora de saltar al terreno de juego. “Esta primera vuelta el equipo ha estado bastante bien. Lo más importante fue que partido tras partido plasmamos nuestra idea de juego y los resultados vinieron de la mano. El único punto negativo fue el traspié en la jornada pasada, pero eso nos sirve para seguir aprendiendo y seguir corrigiendo porque somos un grupo muy unido y solidario”, destacó el joven.
Aunque se comenzó sumando, el estreno en esta Serie Oro fue bastante reñida. Debutar como visitantes y ante un rival difícil como Metropolitanos hizo que los canteranos fueran ajustando sus líneas para así subir más de nivel. “Esa primera fecha, ante Metropolitanos, fue un partido cerrado y trabado. Creo que todos los equipos de este grupo son complicados y buenos. Hay que verlos cada uno de manera diferente, sabemos que todos nos pueden complicar. Hay que ir partido tras partido. Jugar como si fuera una final y así poder sacar los tres puntos”, aseguró el capitán de la Sub-20.
Espinoza es la voz de mando dentro del terreno de juego, uno de los referentes y por donde pasan todos los balones. Si bien tiene la cinta de capitán, él se considera un jugador más. “Siempre he tratado de apoyar y ayudar a mis compañeros en todo momento, no solo dentro del campo sino también fuera. Mi labor es escuchar las indicaciones del técnico y aplicarlas junto a mis compañeros para que todo nos salgan de la mejor manera”, finalizó.
La segunda vuelta arranca con duelos por la cima
Las categorías de formación de Atlético Venezuela, luego de cumplirse la mitad del calendario del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018, tendrán este sábado uno de los duelos de mayor importancia en el año, pues Metropolitanos FC es el equipo a enfrentar por la sexta jornada del Grupo 3. Como visitantes, chocarán frente a un rival directo por el pase a la siguiente ronda y tanto los violetas como los nacionales están peleando por el primer y segundo lugar. El equipo más joven de la Academia nacional, la Sub-14, empatado en la cima con su rival, aunque segundo por diferencia de goles, verá acción a las 9 a. m. mientras que los Sub-16, punteros de su grupo lo harán a segunda hora ante su perseguidor a las 11 de la mañana. Ambos compromisos serán en las instalaciones de La Universidad Santa María.
Contundentes
Los jugadores Sub 14, dirigidos técnicamente por Greiver Martínez, se adaptaron a la perfección a su nuevo entrenador para hacer un fútbol muy práctico que les bastó para cerrar la primera vuelta invictos, con tres victorias (4-0 sobre Paicarigua, 0-2 sobre UCV Aragua y 0-3 ante Catia FC) y dos empates (2-2 ante EF Juan Arango e igual resultado ante Metropolitanos). El aspecto ofensivo fue lo más destacado del equipo, pues crearon muchas ocasiones de gol, de los cuales once terminaron en gol. Metropolitanos FC y Atlético Venezuela están igualados a once unidades, las dos oncenas pelean codo a codo el primer lugar de la tabla del grupo 3, sin embargo los violetas ganan el pulso por solo dos goles de ventaja. Aaron Puente terminó como jugador más destacado con cuatro goles y 350 minutos disputado, líder atlético en estos rubros.
A defender el primer lugar
El equipo con mejor rendimiento de la Academia fue la categoría Sub 16 dirigida por Julio Acevedo. Los prometedores jugadores finalizaron la primera vuelta con una estupenda racha de cuatro victorias consecutivas (1-3 ante EF Juan Arango , 5-0 ante Paicarigua , 0-2 ante UCV Aragua y 0-3 ante Metropolitanos.) y solo una derrota (0-1 ante Metropolitanos). Demostraron un fútbol demoledor y ofensivo que sirvió para superar a sus rivales, además de una precisión defensiva notable. Los cuatro triunfos sirvieron para colocar a los de Fuerte Tiuna en la primera posición de la tabla del Grupo 3 con 12 puntos, uno por delante del segundo, Metropolitanos FC.
La ventaja es muy corta, pues solo un punto separa a ambos equipos, y los de Acevedo saltarán al campo de La Universidad Santa María con la firme intención de ganar para alargar la diferencia. El reto no es sencillo, pues violetas y nacionales han protagonizado encuentros muy parejos. La primera vez que se vieron las caras fue en la jornada uno del Apertura, el primer partido terminó 0-1 a favor de Metropolitanos FC siendo esta la única derrota de Atlético Sub 16 en la temporada. El segundo encuentro será el próximo sábado a las 11 am. Diego Rivera (350 minutos) y Joel Canelón (tres goles) destacaron en los rubros de más minutos jugados y goles anotados en la primera mitad del torneo.
La Sub-18 y Sub-20 defenderán su liderato ante Metropolitanos
Los juveniles de Atlético Venezuela siguen su transitar en la Serie Oro y volverán a tener un gran compromiso como locales. Por la Jornada 6 del Grupo 3, los rojiazules recibirán a Metropolitanos FC, rival que ya conocen y al que le sacaron una victoria y un empate en las categorías Sub-18 y Sub-20, respectivamente.
Este próximo sábado 28 de abril, los canteranos nacionales buscarán hacer respetar su casa, una vez más, cuando el balón comience a rodar a la 1:00 pm y a las 3:00 pm en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Aparte, que misión fundamental defender la cima en la segunda mitad de la ronda regular.
A cuidar la punta y el invicto
Con un impecable récord de cuatro victorias y un empate, los dirigidos por Manuel Corredor saldrán al engramado artificial de Fuerte Tiuna con la convicción de repetir lo hecho en casa de Metropolitanos, quedarse con los tres puntos, y así escaparse en el liderato del Grupo 3.
Si bien sumaron un punto en su última presentación, la Sub-18 ya pasó la página y se encuentran listos para este fin de semana. “Veo al equipo bastante enfocado y mentalizado. Hemos hecho énfasis durante esta semana en la tenencia del balón y la salida limpia para poder concretar las jugadas”, destacó el futbolista Antonio Melillo.
Para los juveniles, todos los partidos se juegan como una final y esta próxima jornada no será la excepción. “Creo que si jugamos al fútbol como lo venimos haciendo en los partidos anteriores, podremos sacar los tres puntos y así seguir sumando para el siguiente compromiso”, afirmó el goleador de la pasada fecha.
Recuperar terreno perdido
La Sub-20 tuvo un duro revés en la fecha pasada, algo que ya han dejado atrás para enfocarse en su próximo rival. Metropolitanos fue un duro contendiente al comienzo de la Serie Oro, a los cuales le sacaron un empate como visitantes, por lo cual buscarán puntuar para recuperar los puntos perdidos y estar más tranquilos en el primer lugar.
“El equipo se siente bien, ha entrenado de la mejor manera, sabiendo que vamos a enfrentar un rival duro, complicado. Todo con la mayor disposición, tratando de corregir la mayor cantidad de errores posibles y haciendo lo nuestro, lo que sabemos”, aseguró el volante Rogelio Do Nascimento.
Los dirigidos por Diego Rodríguez han hecho énfasis durante la semana en lo defensivo y la tenencia de pelota, algo primordial de cara a la próxima jornada. “Hemos corregido esos errores que hemos cometido a lo largo de la primera vuelta. Tenemos claras nuestras fortalezas y las hemos trabajado arduamente”, aseveró el talentoso mediocampista.
Con un rival que ya conocen, los juveniles intentarán mejorar lo hecho en la primera fecha para sacar los tres puntos ante Metropolitanos. “Fue un rival complicado en su casa. Esta vez somos locales, venimos de perder, pero el equipo va a saltar con todo al campo tratando de conseguir una victoria”, finalizó.
Los juveniles no lograron sumar triunfos
La sub-18 disputó un duelo muy trabado
El Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna volvió a albergar partidos para los canteranos nacionales, en esta ocasión por la jornada 6 del Torneo Apertura de la Serie Oro. Por más que se luchó hasta los minutos finales, los resultados no fueron tal como se esperaban en un sábado que resultó gris para los bicolores.
La categoría Sub-18 dejó el alma en el terreno de juego y sacó un justo empate ante a un gol ante su similar de Metropolitanos FC. Por su parte, la Sub-20 no tuvo una tarde productiva y volvieron a caer derrotados, esta vez con marcador de 0-2.
Empate aguerrido
Con el principal objetivo de mantener el invicto, los juveniles saltaron al engramado artificial de Fuerte Tiuna decididos a seguir sumando puntos para mantenerse en la cima del Grupo 3. Los dirigidos por Manuel Corredor tuvieron unos primeros minutos de total dominio de la esférica, haciendo respetar la localía.
Los Sub-18, tal como han demostrado durante toda la Serie Oro, son un equipo organizado en todas sus líneas y que son capaces de hacer daño por las bandas. Esta estrategia casi los hizo abrir el marcador a los 10 minutos, cuando el central Antonio Melillo avisó de sus intenciones con un certero cabezazo que se fue por encima del travesaño.
Nicolás Giménez logró el empate vía penal para la sub-18
Los canteranos siguieron desplegando su juego en el medio campo, disputando cada balón como si fuera el último. Al 33’, la visita se fue arriba con un gol de José Castro, quien envió un potente remate desde fuera del área. Pese a estar debajo en el marcador, Atlético siguió haciendo su juego y presionando en campo rival. Con el 0-1 se fueron a los vestuarios.
Para la segunda mitad, los canteranos mostraron su raza atlética y demostraron su superioridad. El encuentro se tornó muy disputado, pero eran los de casa quienes poco a poco se asomaban con mayor peligro. Tanta insistencia dio sus frutos a los 77 minutos, cuando una infracción dentro del área fue sentenciada por el árbitro principal. El encargado de canjearlo por gol fue Nicolás Giménez, con un disparo inatrapable para el portero rival.
Los minutos finales no mostraron mayores ocasiones de cara al gol; sin embargo, se vio un equipo Sub-18 que lo buscó con firmeza y bastante corazón. Se sacó un empate aguerrido en casa que sirve para mantener el invicto en el torneo y las posibilidades de trascender a la siguiente fase.
Ficha técnica Sub-18
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Gómez (1. Diego Castro 66’); 28. Roymmel Martínez, 24. Miguel Morales, 3. Antonio Melillo, 13. Alejandro Mirt, 21. Alejandro Cabeza, 14. Nicolás Giménez (20. Deeyker Estrada 82’), 17. Yliey Montero (8. Kilver Contreras 55’), 29. Owen Molero (25. Moisés Cordero 86’), 23. Enderson Osorio 6. Gabriel Ramírez (27. Freinyer Muñoz 74’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: 28. Axel Soriano
Metropolitanos FC (1): 12. Armando Hernández; 16 Yeiby Bello, 3. Alejandro Rodil, 4. Federico de Zabala (20. Gabriel Bautista 78’), 6. Tino Danesi (13. Luis Osorio 53’), 10. Moisés Urquiola, 5. José Castro, 15. Efraín Rodríguez (7. Skerwins Rivas 87’), 11. Gabriel Edery (24. Jeremy Chávez 72’), 18. Kismael Guilarte, 9. Sebastián Vera (8. Gabriel Mora (65’). DT: Marcos Vivas
Suplentes sin jugar: 1. Maurizio Gazzella, 23. Christian Camarillo
Goles: 0-1 José Castro (MFC 33’), 1-1 Nicolás Giménez (ATV 77’)
Amonestaciones: Gabriel Edery (MFC 38’), Tino Danesi (MFC 44’), Sebastián Vera (MFC 53’) Federico de Zabala (MFC 75’), Alejandro Mirt (ATV 83’), Armando Hernández (MFC 86’), Alejandro Cabeza (ATV 90’)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Anderson Tovar
Estadio: CEAV de Fuerte Tiuna
Derrota dolorosa
Los bicampeones nacionales no tuvieron una tarde positiva a pesar de tener varias llegadas claras de gol. Ya en 15 minutos de juego, Francisco Romero tuvo un par de ocasiones para estrenar el marcador. El delantero nacional no estuvo certero en su puntería y perdonó a una defensa violeta que fue bastante pasiva.
La visita fue quien se encargó de mover las redes al 25’, cuando Gabriel Rojas conectó un cabezazo ajustado al palo del portero nacional Ismael Caria. Pese al gol, los dirigidos por Diego Rodríguez no bajaron los brazos e intentaron dominar las acciones por lo que restó de un primer tiempo bastante parejo.
El complemento inició con los bicampeones dispuestos a conseguir el gol del empate. Tanto Jean Armas, al 46’, como Fernando Escalona, al 48’, tuvieron sus respectivas ocasiones, pero la puntería no fue del todo acertada. Acto seguido, Metropolitanos volvió a tener una llegada al arco local y aumentó su ventaja con un gol de Jesús Correa (52’), que supo resolver frente al portero.
Metropolitanos supo cerrarle los espacios a la Sub-20
La dinámica y el vértigo que le imprimían los nacionales fue bajando con el pasar del tiempo. El juego se volvió más físico y muy trabado en el medio sector, algo que no beneficiaba a los bicampeones. A falta de cinco minutos para el final, el defensor Alan Rubinaccio intentó descontar de tiro libre, pero la esférica se fue por encima del travesaño.
Con los tres pitazos finales, la Sub-20 cayó derrotada por segunda fecha consecutiva. Con seis jornadas disputadas, los canteranos deberán esforzarse mucho más para recuperar el terreno perdido en su grupo. El próximo reto será ante EF Juan Arango en condición de visitante.
Ficha técnica Sub-20
Atlético Venezuela (0): 1. Ismael Caria; 3. Kleyder Pacheco, 30. Alan Rubinaccio, 5. Fabio Espinoza, 13. Diego Galaviz, 14. Carlos Gutiérrez (9. Marcos Mendoza 72’), 17. Rogelio Do Nascimiento (4. Alexander Coa 85’), 11. Fernando Escalona, 10. Jean Armas, 19. Elvinson Cegarra, 21. Francisco Romero (7. Edwin Goncalves 56’). DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 20. Pablo Lunar
Metropolitanos FC (2): 12. Carlos Acuña; 7. Abraham Bahachille, 43. Luis Angarita, 36. Javier Romero, 40. Alejandro Barahona (41. Raúl de Andrade 20’), 25. José Wenzel, 10. Maikel Ibarra (37. Salvador Iula 82’), 20. Manuel Figueroa (39. Mauricio Mejías 71’), 18. Jesús Correa, 14. Gabriel Rojas (38. Andrés Fernández 77’), 11. Dilan Ortiz (44. Breiner Pérez 59’). DT: Luis Molina
Suplentes sin jugar: 45. Marco Sánchez, 26. Jeremy Zabaleta
Goles: 0-1 Gabriel Rojas (MFC 25’), 0-2 Jesús Correa (MFC 55’)
Amonestaciones: Raúl de Andrade (MFC 45’), Carlos Gutiérrez (ATV 49’), Abraham Bahachille (MFC 53’), José Wenzel (ATV 76’), Salvador Iula (MFC 87’), Fernando Escalona (ATV 87’), Mauricio Mejías (MFC 89’), Alan Rubinaccio (ATV 90’)
Expulsados: Edwin Goncalves (ATV 65’)
Árbitro: Anderson Tovar
Estadio: CEAV de Fuerte Tiuna
Foto 1: La sub-18 disputó un duelo muy trabado
Foto 2: Nicolás Giménez logró el empate vía penal para la sub-18
Foto 3: Metropolitanos supo cerrarle los espacios a la Sub-20