Las oncenas nacionales debutarán ante Metropolitanos FC
Una vez conocidos los grupos oficiales de la Serie Oro 2018 que comprende a las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, los juveniles nacionales se prepararon a tope para llegar en plena forma y competir de la mejor manera en el Grupo 3, que está conformado por Metropolitanos FC, UCV Aragua, EF Juan Arango San Joaquín, Catia FC y Pacairigua SC.
Hay especial determinación en los guerreros atléticos de la Sub 20, quienes buscarán revalidar el bicampeoanto obtenido en las dos últimas ediciones y convertirse en tricampeones de la competición.
La espera terminó y este fin de semana chocarán contra Metropolitanos, en condición de visitante en la Sub 18 y Sub 20 en la Universidad Santa María (a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. respectivamente), mientras que las Sub 14 y Sub 16 lo harán de local en el CEAV de Fuerte Tiuna a partir de la 1:00 p.m.
A competir en el máximo nivel
Los juveniles rojiazules de la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 afrontarán con determinación y entusiasmo el comienzo de esta importante competición, en la cual participarán los mejores jugadores de categorías inferiores a nivel nacional. El objetivo del equipo de Fuerte Tiuna es formar jugadores profesionales, y a su vez, levantar la copa a final de temporada.
Los canteranos nacionales debutarán el próximo sábado, 17 de marzo, ante Metropolitanos FC en condición de visitantes; en un campeonato en el cual los juveniles de la Sub 20 atlética vienen de ser bicampeones de las ediciones 2016 y 2017, y a su vez representaron a Venezuela en la Copa Libertadores Sub 20 del 2018, celebrada en Uruguay, convirtiéndose en el primer plantel juvenil del país en obtener una victoria en el máximo certamen continental.
Por otro lado, los de Manuel Corredor (Sub 18) buscarán destacar de la mejor manera en el torneo nacional de mayor nivel en el balompié de los jóvenes talentos criollos. “Tenemos un balance bastante positivo de la edición pasada, en la que más allá de los resultados a favor, nos importan los resultados formativos que tuvieron los jugadores. Varios pudieron debutar con el equipo filial cuando culminó nuestra participación el año pasado y eso nos tiene contento”, manifestó el director técnico de la Sub 18.
En ese sentido, Corredor aseguró que su plantilla se encuentra al 100% e hizo énfasis en la intención de sus jugadores de ser protagonistas en este torneo, cuyo objetivo primordial es situarse en lo más alto. “Como entrenador estoy satisfecho con el trabajo que hicimos en la pretemporada, desarrollamos mucho la parte táctica con el balón, en movimiento y toma de decisiones. Hemos engranado nuestra identidad de juego y los chamos ya se sienten aptos para comenzar la temporada con pie derecho”.
Asimismo, harán su debut oficial ante el conjunto violeta las oncenas atléticas Sub 14 y Sub 16 dirigidas por Griever Martínez y Julio Acevedo respectivamente; en un calendario en el cual los rojiazules se enfrentarán en la segunda jornada de la primera vuelta al EF Juan Arango San Joaquín el 24 de marzo, en la tercera fecha visitarán al cuadro de Pacairigua SC en Guatire, luego se medirán ante UCV Aragua y Catia FC en Fuerte Tiuna.
A repetir la gloria
Los bicampeones Sub 20, dirigidos por Diego Rodríguez irán por la proeza de ganar el difícil campeonato juvenil por tercera ocasión consecutiva.“Contamos con un grupo joven y mantenemos las expectativas altas con ellos, lo que más intento introducirles es la unión y la fuerza que puedan sacar para enfrentar el día a día en el torneo”, aseveró el estratega caraqueño, también conocido como “Peluca”.
Para Rodríguez, la pretemporada del combinado nacional fue un poco larga, pero les sirvió para consolidar la química de una plantilla conformada por jugadores nuevos que vienen de categorías inferiores y juveniles con experiencia que ya se coronaron la temporada pasada, e incluso jugaron un torneo internacional.
“Hemos trabajado mucho la tenencia de la pelota, el ataque, el juego corto, medio y largo, siempre apuntando para conseguir buenas cosas en la Serie de Oro”, afirmó el entrenador, convencido de que con el correr de las jornadas podrán afianzar esa firmeza necesaria para lograr los objetivos planteados: el primero es pasar con autoridad de la fase de grupos.
“Sabemos que estamos en un grupo bastante competitivo, con equipos conocidos de Caracas como Metropolitanos o Catia, y conjuntos de afuera como Pacairigua, UCV Aragua y Juan Arango de San Joaquín, a quienes no me he enfrentado; sin embargo, nuestra aspiración es estar siempre de primeros y creyendo en nosotros, jugaremos al más alto nivel para alcanzar el éxito”, aseguró Diego Rodríguez.
Los nacionales saldaron una victoria y un empate ante Metropolitanos
Celebración del gol de la Sub 18 nacional ante Metropolitanos
Las categorías juveniles de Atlético Venezuela iniciaron con pie derecho en su debut oficial en la Serie de Oro 2018. Los de Fuerte Tiuna se enfrentaron a Metropolitanos FC por la primera fecha del Torneo Apertura en el césped artificial de la Universidad Santa María (USM) con resultados favorables en condición de visitante. La Sub 18, dirigida por Manuel Corredor, derrotó al cuadro violeta con un marcador final de 0-1; mientras que la Sub 20 de Diego Rodríguez selló un empate a cero goles en terreno usemista.
Tres puntos de oro
Los dirigidos por Manuel Corredor empezaron el partido con mucha intensidad, presionando desde el pitazo inicial, y obligando a los locales a replegarse en su propio campo. El juego por las bandas era una ingeniosa forma de desequilibrar y penetrar en el área local. De ese modo llegó al 19’ la primera acción clara de peligro del cuadro nacional, cuando Diego Galaviz envió un centro desde el costado derecho al corazón del área violeta que logró cabecear Antonio Melillo, pero el balón pasó rozando el poste.
Once inicial de la Sub 18que enfrentó a su similar violeta
La primera mitad culminó con paridad en el marcador, y en el segundo tiempo los canteranos saltaron al campo con ímpetu y determinación de buscar marcar el primero. En el minuto 56, el volante Fernando Pinto se la entrega a Nicolás Giménez, quien se saca la marca por la banda derecha, entra al área y remata de zurda un disparo que pasó cerca poste izquierdo del portero.
Con un tanto de Luis Ramos, los guerreros nacionales anotaron el único gol del partido y se llevaron los tres puntos a casa. La acción ocurrió al 68’, cuando el recién ingresado volante la condujo en la mitad de la cancha y disparó un potente remate de larga distancia que dejó sin opciones al guardavalla metropolitano. Luego, el cuadro nacional supo ordenarse tácticamente y mantener el cero en su portería hasta el pitazo final. Tres puntos importantes en el arranque de la Serie de Oro 2018.
Ficha Técnica Sub 18:
Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro, 13. Diego Galaviz, 5. Antonio Melillo, 24. Alan Rubinaccio, 18. Rhoymmel Martínez (4. Miguel Morales, 90’), 21. Fernando Pinto, 10. Carlos Gutiérrez (17. Alejandro Cabeza, 67’), 14. Nicolás Giménez (20. Sebastián Vargas, 75’), 19. Marcos Mendoza, 15. Enderson Osorio (3. Gabriel Ramírez, 83’), 11. Yliey Montero (8. Luis Ramos, 60’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 16. Kilver Contreras.
Metropolitanos FC (0): 1. Maurizio Gazzelle, 4. Federico De Zabala (20. José Castro, 80’), 2. Steven Pabon, 6. Tino Danesi, 11. Javier Rodríguez (7. Abraham Bahachille, 27’), 8. Gabriel Mora (21. Christian Camarillo, 73’), 17. Skerwins Rivas (18. Kismael Guilarte, 65’), 13. Jeremy Chavez, 19. Yeyby Bello, 16. Sebastián Vera (13. Alejandro Rodil, 81’), 15. Gabriel Edery. DT: Marcos Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Vicente Roger, 32. Dilan Ortiz.
Goles: Luis Ramos 68’ (ATV).
Amonestaciones. 10. Carlos Gutiérrez 35’; 13. Diego Galaviz 40’; 24. Alan Rubinaccio 90+4’ (ATV) Tino Danesi 63’; Gabriel Edery 66’; Steven Pabon 86’ (MET).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Universidad Santa María.
Luis Ramos fue el autor del tanto en la victoria de los más jóvenes canteranos
Llegaron pero no concretaron
Por otro lado, los guerreros Sub 20 lo intentaron hasta el final en la grama sintética de la USM y trataron de dominar el compromiso con la tenencia de la pelota y un constante ataque por ambos costados, aprovechando la velocidad de Jean Armas por la izquierda y Fernando Escalona por derecha.
Tan solo al minuto 3’ apareció el delantero caraqueño, Edwin Goncalves, para disparar con fuerza y dirección desde la banda derecha y el balón pasó apenas por encima del travesaño local. Luego transcurrieron los minutos y el cuadro nacional ejercía una presión intensa que obligaba a los violetas a perder la esférica. La frustración de los locales produjo una falta en posición peligrosa al 28’, cuyo tiro libre cobró el volante Elvinson Cegarra aunque sin problemas para el arco custodiado por Juan Varela. Terminó el primer bloque con un 0-0 en la pizarra.
Once inicial de la Sub 20 que empató frente a Metropolitanos
Los de Diego Rodríguez salieron al terreno de juego en el segundo tiempo con la determinación de buscar la diana que les diera la ventaja en el marcador, y ordenados tácticamente emprendieron su característico juego por los costados, mas la fortuna no apareció y saldaron al final un empate agridulce a cero goles en el feudo Metropolitano. Los juveniles se llevaron un punto a casa en la primera jornada de Serie de Oro, y en la próxima fecha recibirán en Fuerte Tiuna a Escuela de Futbol Juan Arango de San Joaquín, el sábado 24 de marzo.
Ficha Técnica Sub 20:
Atlético Venezuela (0): 1. Ismael Caria, 4. Adrián Gomes, 14. Juan Frontado, 13. Alexander Coa, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 6. Elvinson Cegarra, 10. Jean Armas, 9. Jhoanderson Santiago, 11. Fernando Escalona (7. Wilmer Lugo, 61’), 8. Edwin Goncalves (17. Rafael Camacho, 75’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 18. Rogelio Do Nacimiento, 19. Francisco Romero.
Metropolitanos FC (0): 1. Juan Varela, 4. Sebastián Pérez, 2. Luis Angarita, 3. Santiago Fernández, 16. Javier Romero (13. Luis Osorio, 44’), 5. Edgar González (20. Gabriel Bautista, 55’), 7. Alejandro Barahona (14. Armando Hernández, 71’), 8. José Wenzel, 6. Andrés Fernández, 11. Jesús Correra, 18. Maikel Ibarra (25. Jeremy Zabaleta, 84). DT: Luis Molina.
Suplentes sin jugar: 12. Carlos Acuña.
Goles: No hubo.
Amonestaciones. 4. Adrián Gomes 44’; 9. Jhoanderson Santiago 62’ (ATV) 8. José Wenzel 18’ (MET).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Universidad Santa María.
La academia nacional empató y perdió ante Metropolitanos
La academia de Atlético Venezuela inició el sábado su andar por el Apertura del prestigioso Torneo Serie Oro 2018. En el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela (CEAV), se escenificaron los careos iniciales del día sábado: a la 1:00 p.m., en su primer choque de la temporada los rojiazules de la sub-14 se midieron al equipo de Metropolitanos FC, sacando un vibrante empate 2-2. Mientras que más tarde, la categoría Sub 16 tuvo su primer traspié con la diferencia mínima del 1-0.
Empate agridulce para la Sub 14
En el partido inicial, el once nacional tuvo una gran presentación y estuvo por encima del rival en muchas instancias del partido aunque solo pudieron obtener un punto de este.
La primera ocasión de gol de Atlético estuvo en los pies del delantero, Iker Molero, quien pateó mordido a las manos del guardameta visitante, después de un centro rastrero del extremo derecho, Edith Díaz, en el minuto 6 de partido.
Al minuto 9 los de Fuerte Tiuna anotaron el primer gol tras una falta cerca del área que cobró el mismo Díaz y el guardameta no pudo despejar completamente, esto junto con una complicidad defensiva de Metropolitanos, hizo que dejaran solo a Molero quien empujó el balón al fondo para el 0-1 parcial.
En el 20’ Molero rescató un balón en la zona medular y quedó mano a mano con el portero pero en el control se le fue un poco largo. Más tarde al 25’ el volante contención de Atlético, Josnaiker Duarte, ganó de cabeza luego de un centro de Díaz, pero su intento se largó por muy poco.
De esta manera culminó el primer tiempo con una ventaja parcial a favor de los Atléticos de 0-1 quienes asediaron el arco rival durante gran parte de la primera mitad. En el segundo tiempo los nacionales cedieron un poco mas de espacio, esto hizo que los visitantes atacaran un poco más.
Al 40’ de nuevo el jugador rojiazul Molero envió un pase en profundidad al volante contención, Ángelo Barbera, quien quedó muy cerca de la zona de definición, pero el portero rival lo anticipó. En el 46’el delantero de Metropolitanos Fc es derribado dentro del área y el principal concedió la pena máxima, él mismo fue quién lo cobró y colocó el empate 1-1 en la pizarra.
Al 61’ los Atléticos anotaron el segundo gol luego de varias transiciones de balón, el volante de contención Puente se sacó a dos jugadores con categoría y envió un fuerte chut que dejó sin opciones al guardameta visitante. 1-2 y los locales ganaban parcialmente.
Al 63’ Atlético Venezuela presentó una desconcentración defensiva que supo aprovechar el rival y después de un error en salida se empataron las acciones a dos goles por bando.
Después del gol que anotó Metropolitanos Fc, Atlético Venezuela no se rindió y siguió atacando, aunque el principal otorgó cuatro minutos más de juego no les fue suficiente para anotar el gol de la victoria y los locales tuvieron que conformarse con un agridulce empate en Fuerte Tiuna.
Ficha técnica:
Metropolitanos Fútbol Club (2):1. André Carrasco; 8. Gabriele Iula, 18. Juan Goyo, 6. Vicente Benujon, 21, Gustavo Ron; 9. Fabrizio Badile, 4. Bruno Borzacchini, 17.Julio Caruci, 11. Matías Flortani; 7.Jean Dávila, 14. Andrés De Leonardis. DT: Luis Dorta
Suplentes: 16. Rafael Velaquez, 15. Jesús Tovar, 12.Jesus Guevara, 10. Derek Cortez, 23. Santiago Ramirez, 20. Juan Guerra.
Jugaron por Atlético Venezuela (2): 12. Alejandro Cáceres (50’22. Anderson Toro.); 19. Luis Albino, 6. Juan Ramírez (46’15. Osmeiber Angulo), 2. Saúl Rey, 5. Samir Muyale; 21. Yosnaiker Duarte (16.49’ Diego Pichardo), 3. Aarón Puente, 7. Yolverth Ruiz (57’ 4. Diego Soto), 21. Josnaiker Duarte; 11. Ángelo Barbera, 18. Iker Molero (55’14. Carlos Barrientos), DT: Greiver Martínez
Suplentes: Todos jugaron.
Goles: Gabriele Iula (p) 45’, Juan Goyo 63’ (MET) Iker Molero 9’, Aarón puente 61’ (ATV)
Amonestaciones: Gabriele Iula, Bruno Borzacchini, Jean Dávila (MET) Víctor Albino, Ángelo Barbera, Samir Múyale (ATV).
Expulsiones: no hubo.
Estadio: Centro de Entretenimiento Fuerte Tiuna.
La Sub 16 sucumbió en el debut
En el segundo compromiso del día les tocó verse las caras a las categorías Sub 16 de Atlético Venezuela y Metropolitanos Fc, los violetas propusieron desde el comienzo un roce físico que se mantuvo durante casi todo el partido, los de Fuerte Tiuna intentaron mantener su estilo de juego, pero la defensiva rival se plantó fuerte y no dejó fluir las acciones. Aunque los nacionales intentaron crear peligro el balón estuvo muy peleado en la mitad de la cancha.
La primera llegada del conjunto rojiazul vino por medio del volante de contención, Guillermo Flores, quien de rebote chutó de volea, pero el remate rozó el larguero al 14’. El delantero de Metropolitanos, Vito Calandriello, aprovechó un rebote que dejó el arquero nacional y envió el balón a gol para el 1-0. Antes del cuarto de hora perdían los locales.
Al minuto 27 una buena jugada colectiva en zona ofensiva de Atlético Venezuela hizo que Flores quedara frente al arco, pero su remate salió mordido.
Al minuto 36 las acciones del partido se mantuvieron en la zona medular y el contacto físico era cada vez mayor. El lateral por la derecha del conjunto nacional, Diego Rivera, recibió una tarjeta amarilla por protestar airadamente con el principal.
Al minuto 40 el árbitro hizo sonar su silbato para marcar el final de la primera parte del juego. Los nacionales intentaron por los costados y por asociaciones en el medio del campo, pero la zaga rival alejó todo el peligro posible. Luego en el segundo tiempo las cosas se tornaron un poco a favor de los locales, que pisaron con más constancia el área violeta pero aún así no lograron meter el gol del empate.
Al 42’ Atlético tuvo una gran ocasión de gol cuando el Extremo, Kleider Barreto, recibió un balón al vacío que supo controlar y pegar, pero su zapatazo se fue algo desviado.
Al 45’en el arco figuró el guardameta rojiazul, Bryan Hernández, cuando supo responder al quedar mano a mano con el delantero visitante. Dos minutos más tarde al 47’ el portero Hernández volvió a tapar un fuerte chut que fue entre los tres palos.
En el 57’ Keyber Barraez contención local dejó regado a dos defensores rivales, se abrió paso y disparó pero su remate se fue cerca del travesaño.
Al 62’ volvió a aparecer el guardameta Hernández quién voló para evitar el segundo tanto de los violetas. En el 76’ fue expulsado el jugador Rivera por doble amarilla luego que se barrió en los pies de un contrincante.
En el 70’ desde la mitad de la cancha Barreto tomó el esférico y se lo llevó hasta la raya final donde fue derribado y en una jugada un poco polémica el árbitro no concedió el penal.
Al 73’ Atlético Venezuela tuvo una jugada peligrosa desde la pelota parada cuando Barreto consiguió una falta en el borde del área, el mismo cobró la infracción y su disparo pasó muy cerca de la escuadra derecha.
Los locales no pudieron revertir el resultado y se quedaron con la derrota por la mínima diferencia, luego de un partido bastante difícil donde tuvieron las ocasiones, pero no supieron concretarlas. La próxima fecha del Torneo Serie Oro 2018 está pautada para el próximo sábado cuando la academia de Atlético le tocará viajar a Carabobo para enfrentarse a La Escuela de Fútbol Juan Arango San Joaquín.
Ficha técnica:
Metropolitanos Fútbol Club (1):12. Daniel Camacho; 4. Cesar Andrade, 2. Santiago De Sousa, 17. Vito Calandriello; 8. Meyer Bachenheimer, 11. Andrés Naddaf, 3. Carlos Ramirez, 20. Santiago Azpurua, 6. Wardi Ginmpaulo; 21. Alexander Bello, 9. Armando Loinas, DT: Daniel Pérez
Suplentes: 23. Gabriel Hernadez, 14. Alan Serfaty, 19. Sebastián Hernández, 10. Alex Ríos, 1. Juan Serpa, 18. Ronald Arellano, 2. Diego Indriago.
Jugaron por Atlético Venezuela (0): 23. Bryan Hernández; 2. Sebastián días, 3.Elias Perozo, 4. Miguel Uriza, 6. Diego Rivera; 10. Keiver Barraez, 21. Moisés Cordero (61’5. Leonardo Duque) ,8. Guillermo Flores (46’9. Deeyker Estrada), 18. Jesús Montesinos (73’14. Cesar Rey), 11. Kleider Barreto, 19. José López (46’13. Alessio De Andrade) 68’20. José Quintero), DT: Julio Acevedo.
Suplentes: 15. Giuseppe Caruso, 24. Alejandro Iribarren.
Goles: Vito Calandriello 14’ (MET).
Amonestaciones: Santiago Azpurua, Wardi Ginmpaulo, Cesar Andrade (MET) Kleider Barreto, Sebastián Díaz, Diego Rivera (x2) (ATV)
Expulsiones: Diego Rivera 67’
Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela
Los canteranos atléticos analizaron la primera jornada
El pasado sábado, 17 de marzo, las categorías juveniles del Atlético Venezuela disputaron sus primeros partidos de la temporada, obteniendo resultados favorables e importantes, al enfrentarse a Metropolitanos FC por la primera jornada del Torneo Apertura de la Serie de Oro 2018.
En cuanto a los más grandecitos, cuatro fueron los puntos que saldaron los canteranos nacionales en suelo violeta, ya que la Sub 18 ganó 0-1 y la Sub 20 igualó 0-0.
El lateral derecho de la Sub 18, Diego Galaviz, analizó lo sucedido en el primer encuentro de los canteranos nacionales, que derivó en victoria en el arranque del torneo juvenil: “El partido estuvo apretado y peleado, gracias a Dios se nos dieron las cosas. El grupo quedó bastante contento y satisfecho con lo que se hizo”.
Alegría y emoción en el grupo
Los dirigidos por Manuel Corredor gozan de una estupenda armonía y desde la pretemporada es muy visible la unión y alegría con la que afrontan cada partido, son algunos de los valores que les inculca el joven entrenador. No fue la excepción en este primer compromiso, en el cual hicieron valer todo su poderío al derrotar al cuadro violeta en la carretera.
Galaviz, también conocido por sus compañeros como “Gala”, reafirmó la importancia de ganar fuera de casa y sobretodo en el comienzo de una temporada con equipos tan competitivos como los que conforman el Grupo 3, al cual pertenecen los guerreros atléticos. Y con un gol del volante Sub 16, Luis Ramos, los nacionales se llevaron los primeros tres puntos.
“Para la próxima jornada debemos seguir jugando nuestro futbol para asegurar los tres puntos en casa. Es muy importante para mantenernos siempre en lo más alto de la tabla de posiciones, pero para eso tenemos que ser muy inteligentes y seguir las indicaciones del entrenador”, expresó el carrilero de los rojiazules.
La Sub 20 va por más
Por otro lado, para el atacante Edwin Goncalves, el empate conseguido por la Sub 20 en la Universidad Santa María le dejó una sensación agridulce, puesto que tuvieron suficientes oportunidades para batir al guardameta violeta. El joven delantero pertenece a la Sub 18, pero fue convocado por Diego Rodríguez para debutar con la plantilla bicampeona del certamen juvenil.
“Primeramente agradezco mucho la oportunidad que me dieron de jugar con la 20, una categoría mayor a la mía y me sentí bien. No estamos a gusto, sin embargo, un empate de visita no es tan malo. Creamos varias ocasiones que no pudimos concretar a pesar de que hicimos todo lo trabajado en la cancha con el profesor Diego”, apuntó Goncalves.
La paridad se mantuvo durante los noventa minutos jugados en el feudo metropolitano, en un compromiso marcado por el forcejeo en la mitad de la cancha. “La próxima jornada vamos a salir con todo a sumar de a tres como locales, y siempre unidos como una gran familia”, aseguró el atacante.
Los nacionales Sub18 y Sub20 disputarán su primer partido oficial del año como locales
El comienzo de esta nueva temporada ha llegado y con ella, la determinación de los juveniles nacionales de jugar un rol protagónico en la Serie Oro 2018. Este sábado, 24 de marzo, las categorías Sub 18 (1:00pm) y Sub 20 (3:00pm) del Atlético Venezuela recibirán en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a EF Juan Arango de San Joaquín por la segunda jornada del Grupo 3, e intentarán hacer valer su poderío jugando en casa, luego de haber iniciado con pie derecho el arranque de la competición.
El defensor central de la Sub 18, Alan Rubinacchio, analizó al rival de turno y la labor realizada en la semana de preparación. “Hemos trabajado muy duro en la semana para enfrentarnos a un rival desconocido para nosotros, pero nuestro compromiso es sumar de a tres y más aún en condición de local”, apuntó el juvenil, quien lleva la cinta de capitán en el conjunto dirigido por Manuel Corredor.
Autoridad como locales
Escuela de Futbol Juan Arango de San Joaquín será el rival a vencer en la segunda fecha del torneo para los rojiazules, y Rubinacchio, aseguró que la planilla se está consolidado progresivamente, para llegar al máximo nivel con el correr de los partidos. “Saldremos a jugar apostando a nuestro juego, teniendo la pelota y llevando el control en los tiempos del compromiso”, aseguró.
“En nuestra casa tenemos que ganar nosotros. El partido de mañana representa para el equipo una segunda final, y vamos a salir a ganarla”, enfatizó el zaguero central, orgulloso de haber conseguido los tres puntos en la primera jornada ante Metropolitanos FC en la Universidad Santa María.
Enfocados en la primera victoria
Por otro lado, la escuadra Sub 20 también se iniciará en esta primera vuelta del Torneo Apertura como local, y hará lo posible por sumar de a tres demostrando el buen fútbol que sabe hacer. Así lo aseguró el lateral izquierdo, Jean Armas, quien expresó que a pesar de no conocer al rival “no hay que subestimar a ningún equipo porque seguro vendrán con la intención de ganar”.
“Nosotros estamos bastante enfocados en lo que queremos: ganar y ganar. Hacer el trabajo como lo pide el profe Diego Rodríguez toda la semana; nos hemos esforzado mucho en los entrenamientos y por eso creo que mañana será un día positivo para el equipo”, manifestó Armas.