Tres victorias consiguieron los nacionales en el CEAV
Once inicial Sub 16
Los nacionales afrontaron este sábado en la sede de Fuerte Tiuna su tercer partido de preparación de cara los torneos que se avecinan, las categorías Sub 14, 16 y 18, a pocos días de comenzar la competición, vencieron a sus rivales sin muchas dificultades y en los tres partidos tuvieron un dominio total, buscando terminar de afinar detalles. Tras la buena pretemporada que viene realizando la cantera del Atlético Venezuela, los nuevos refuerzos se han ido acoplando cada vez más para hacerse de un puesto en el equipo.
Atlético contundente
La primera categoría en jugar fue la Sub16, enfrentando en casa al equipo Vista Mar de Puerto Cabello, donde disputaron tres bloques: uno de 30 minutos y los últimos dos de 25.
Los dirigidos por Julio Acevedo llegaron al partido muy completos y con el objetivo principal de marcar la diferencia desde el arranque, atacando siempre por las bandas y apostando a la presión alta. Los nacionales entendieron muy bien las indicaciones de su técnico y en la segunda jugada de peligro que ocurrió al minuto 4 lograron ponerse arriba en el marcador, desde la banda Pablo De Falco envió un centro rastrero que consiguió puntear el delantero, Alessio de Andrade, anotando el primero. La presión de los locales era tal que se adueñaron de las segundas pelotas y los mediocampistas con mucha tranquilidad creaban juego por las bandas.
En el segundo bloque los de Fuerte Tiuna buscaron abrir el marcador y darle cierre a un partido que parecía ya ganado para los juveniles. El rival le costaba descifrar el juego nacional y al minuto 11, desde un centro en el córner izquierdo que ganó de cabeza el lateral Juan Angulo, le cambió la dirección de la esférica al guardameta visitante y esté sin más que hacer observó como el balón traspasó la línea de gol.
El 3-0 llegó por medio de una falta dentro del área que consiguió Estrada y él mismo fue el ejecutor del penal que amplió la ventaja para los locales al minuto 20. Durante el inicio del tercer bloque cayó el 4-0 tras una jugada individual del volante ofensivo Moisés Cordero, quien remató de media distancia y la pelota pegó en el poste y entró.
Minutos más tarde, por intermedio de un penal llegaría el 5-0. El ejecutor fue Cordero, quien consiguió rápidamente un doblete en el juego. Atlético fue incesante en el ataque y al 20’ Estrada de nuevo consiguió una falta, esta vez en la media luna, y él mismo se encargó de cobrarlo. El balón sobre pasó la barrera y por más que el arquero de Puerto Cabello se estiró no logró impedir el 6-0.
Cuando el juego parecía terminar con ese resultado abultado, atlético consiguió un gol más del córner izquierdo, que luego de tanto practicarlo en los entrenamientos salió en el partido. Estrada centró y Cordero apareció en el primer poste para cabecear con fuerza y colocar el 7-0 que fue definitivo para los canteranos que más que superiores fueron contundentes.
Once inicial Sub 18
Más que positivo
Posterior a dicho duelo, la categoría Sub 18 también enfrentaría a los de Puerto Cabello, siendo esta una oportunidad para cambiar su accionar y ganar confianza, planteando un esquema táctico diferente a los partidos pasados.
Los dirigidos por Manuel Corredor comenzaron el partido con garra y entusiasmo, querían ganar y ser más que el rival. Al minuto 18, el media punta nacional, Nicolás Jiménez, dio un pase a Keider Barreto que encaró y pegó, el portero de puerto cabello nada pudo hacer y de esa manera los atléticos se fueron arriba en el marcador 1-0.
Sobre el final del primer tiempo llegó el segundo gol de los juveniles locales cuando Molero ganó de cabeza en un córner. Los de Fuerte Tiuna poco a poco se adueñaban del partido y del marcador, para el segundo tiempo no cambiaron las cosas para los que viajaron desde Puerto Cabello.
Al 62’ atlético consiguió un penal luego que el defensor central derribó dentro del área a Frenyer Molina, el ejecutor fue Jiménez quien definió con fuerza por el medio de la portería, colocando el 3-0.
Diez minutos después llegó el 4-0 para los de Fuerte Tiuna, luego de que el lateral izquierdo Diego Rivera desbordara todo el costado hasta la raya final, dando un centro atrás que encontró sin marca al delantero Molina y este de primera disparó cruzado.
Antes de finalizar el partido los de Atlético Venezuela consiguieron aumentar la cuenta, los nacionales recuperaron un balón en la zona medular y Jiménez recibió un pase a espalda de los defensas, este quedó mano a mano con el arquero y sólo le bastó definir cruzado para batirlo el resultado final fue 5-0 a favor de los de casa.
Once inicial Sub 14
Bastante satisfechos
La última categoría en jugar fue la Sub 14. Esta vez enfrentarían al Caracas FC y los pequeños nacionales desde el arranque fueron muy decisivos y contundentes a la hora de atacar. Al minuto tres el extremo local, Yolber Ruiz, desbordó la banda, envió un centro que le cayó a Juan Acosta y este chutó un poco mordido, el esférico terminó en las manos del meta.
El gol llegaría al minuto 30, cuando Atlético consiguió abrir el marcador tras un pase de Juan Ramírez que dejó mano a mano con el guardameta al delantero Yonaiker Duarte, quien en su primer intento la pegó en el arquero y luego el rebote le favoreció para terminar anotando el 1-0. Cinco minutos más tarde, los nacionales obtuvieron el 2-0 al 35, donde Abraham Campos recuperó en la salida del rival y definió cruzado.
En el segundo tiempo los pequeños canteranos terminaron de hacer efectiva su victoria un con dos goles más al minuto 67’ y 70’ respectivamente, obra de los jugadores Jean Franco y Diego Cerón. Atlético Venezuela demostró ser mucho más que el rival y se tomó en cuenta todo lo que se ha trabajado estas semanas previas los torneos.
Duelo correspondiente a la segunda jornada del Grupo A
Los nacionales enfrentarán a Sao Paulo de Brasil por la segunda fecha del Grupo A
La Sub 20 de Atlético Venezuela, el representante venezolano en la Conmebol Libertadores Sub 20, hará su segunda presentación en la contienda continental que se disputa en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Luego de tener un inicio amargo en el debut en el Grupo A, tras caer ante Talleres de Córdoba 0-3, los nacionales buscarán revertir la historia ante el actual campeón del torneo, el club Sao Paulo de Brasil, en el Estadio Centenario a las 16:30 horas (15:30 hora de Venezuela). Nada es imposible para este grupo.
Sin dejar escapar nada
En el estreno internacional, más allá del resultado que ciertamente termina afectando y no es alentador a primera vista, fueron muchas las virtudes mostradas por el equipo en cuanto al juego plasmado dentro del césped natural del imponente Centenario de la ciudad sede. Pequeños errores fueron los determinantes para que el equipo rival marcara diferencia en la pizarra; sin embargo, nunca se desistió ni se intimidó, punto que deja tranquilidad para las venideras presentaciones. “Más allá del resultado, creo que aquel partido fue tácticamente bueno. Logramos hacer nuestro trabajo, vinimos fue para crecer, más allá de buscar resultados y clasificar. El partido se jugó de la mejor manera, pero en este tipo de torneos los pequeños errores te pasan factura”, dijo de inicio Luis Ortiz. Los nacionales se encuentran en la tercera posición del grupo, sin sumar ninguna unidad.
Luis Ortiz desmenuzó lo que podría ser el partido de mañana martes
Lo ocurrido el pasado sábado debió quedar como un logro por el significado que tiene, pero sobretodo de aprendizaje para la carrera que está en proceso de construcción para cada uno. Ahora el rival es Sao Paulo, el vigente campeón de la Conmebol Libertadores que, sin duda, será de mucha mayor exigencia. Pensar en obtener un triunfo ante un equipo de renombre es el norte de todos y para eso han trabajado, pues, por más difícil que parezca, ellos han sobrepasado barreras que ni se imaginaban. “Debemos dejar atrás el partido pasado. Sabemos que siendo un torneo que no tiene muchos partidos y pocos días de preparación para el siguiente partido, debemos pasar la página y pensar el próximo reto. Tenemos conocimiento que Sao Paulo en un rival fuerte por ser el actual campeón, pero vamos con la ilusión de ganar y sobretodo de crecer”, agregó el lateral izquierdo.
Firmeza mental
Precisamente, parte de esa esencia pasa por la unión que han mantenido, pero sin dejar a un lado la fortaleza mental que mantiene cada uno antes, durante y después de cada reto que se le presente dentro del rectángulo de juego. El equipo está motivado, con las ganas de competir al más alto nivel por como se viene trabajando, pero siempre con el propósito de crecer como personas y jugadores, características necesarias para ser un verdadero profesional. “Si una fortaleza principal que tiene este grupo es la unión. Más allá de las adversidades, podemos lograr sacar esa espinita que nos dejó el primer partido. Podemos lograr grandes cosas y estamos preparados para eso. Se viene trabajando de buena manera y afinando detalles para sumar los tres puntos”, concluyó con mucha seguridad e ilusión Luis Ortiz.
Todo el grupo realizó su última sesión de trabajo durante la tarde de este lunes, en el Complejo La Coruña, lugar donde afinaron detalles técnicos, tácticos y físicos para estar en el mejor nivel posible al momento de enfrentar al representa brasileño mañana martes. ¡Todos juntos por un objetivo!
Yeangel Montero fue el autor del único tanto nacional
Atlético no pudo ante Sao Paulo por la segunda fecha de la Libertadores Sub 20
La Sub 20 de Atlético Venezuela disputó la tarde de este martes la segunda jornada del Grupo A en la Conmebol Libertadores Sub 20, que se realiza en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Frente al club Sao Paulo, los nacionales no pudieron aguantar la ofensiva del cuadro que actuó como local y cayeron por segunda ocasión en el torneo con resultado 6-1, específicamente en el césped natural del Estadio Centenario. A pesar de ese resultado que marcó una extensa diferencia, el equipo sigue creciendo y siempre dando lo mejor de sí en cada presentación.
Planteamiento indicado
Durante los días previos al encuentro, se trabajó un planteamiento que podía ser acorde a lo que mostraría el rival brasileño en el rectángulo de juego. Los nacionales, manteniendo una misma filosofía se adaptó a las peticiones del estratega Henry Meléndez y que funcionaron a las primeras de cambio. En los primeros minutos, la intensidad de ambos conjuntos estuvo en su máximo nivel, así como en gran parte del partido.
Gracias a la presión alta que ejercía el equipo que vistió de azul y rojo, mismo que formó parte de esa estrategia para complicar a Sao Paulo, le favoreció para ser los primeros en concretar la primera jugada clara de peligro: al minuto 8’ y partiendo desde la mitad de la cancha, el delantero Yeangel Montero recibió el esférico para quedar mano a mano con el guardameta local, pero que finalmente terminó estrellando la definición hacia su cuerpo y así evitar el primer tanto.
Once inicial que enfrentó al club brasileño en el Centenario de Montevideo
Sin embargo, cuando Atlético seguía tomando confianza y acertando en sus decisiones, llegó el primer gol de los brasileños. Al 11’, en una acción rápida en tres cuartos de cancha, Helio Junio se tomó el atrevimiento de hacer una individual y definir con potencia dentro del área para batir las redes defendidas por Jesús Briceño.
A pesar de ir abajo en el marcador, Atlético Venezuela no bajó los brazos y fue convencido en buscar el empate, utilizando la misma estrategia para generar ocasiones de peligro. Justamente, al 23’, Robin Ramos con mucha agilidad ingresó al área y definió con fuerza, para finalmente estrellar el esférico en un defensor y enviar al tiro de esquina. Cuatro minutos más tardes, al 27’, lo intentó una vez más Montero, pero enviando el disparo por encima del horizontal.
La presión había sido la mejor aliada de los nacionales en lo que iba de la primera mitad, pero la falta de contundencia al momento de definir era el único punto pendiente para así demostrar el buen juego que plasmaban en cancha. Al 38’, pero esta vez en pelota parada, el defensor Adrián Gomes cabeceó con fuerza un cobro desde el tiro de esquina, que terminó yéndose por un lado del poste derecho. Con el 1-0 a favor del Sao Paulo, se fue el primer tiempo.
Yeangel Montero fue el autor del único tanto nacional
Se intentó, pero no se pudo
En la etapa complementaria, y luego de algunos ajustes en la charla del entretiempo, el equipo dirigido por Henry Meléndez no desistió de la idea que le dio tantos resultados, a falta del gol que terminara de reafirmarlo. Incluso haciendo variantes apenas empezaba a transcurrir los últimos 45 minutos, después de un recurrente ida y vuelta, al 56’, Robin Ramos tomó protagonismo ofensivo y en una jugada con rapidez definió al arco, pero la pelota pegó en un zaguero.
Al 61’, el rival con velocidad pudo hacer daño y colocar el 2-0 en las piernas de Igor Silveira, sin nada que hacer para Briceño bajo los tres palos. Aún, con par de goles encima, Atlético no disminuyó y siguió convencido en lograr por lo menos descontar: al 69’, aprovechando un error defensivo gracias a la presión alta, Yeangel Montero anticipó un mal pase hacia atrás, ingresó al área y definió al primer palo con potencia para poner el 2-1. Primer gol en un torneo internacional juvenil.
Robin Ramos se exigió de gran forma durante todo el partido
Después del gol, Atlético descuidó ciertas zonas en búsqueda del empate, mismo que no desaprovechó Sao Paulo para sumar el 3-1, a través de Jonas Toró, en el minuto 73’. Posterior a ello, al 83’, Toró nuevamente sumó uno más en el marcador para el 4-1. El 5-1, desde el punto penal, fue convertido por Rodrigo De Dos Santos en el 85’, para cerrar con el 6-1 definitivo en el 87’, por intermedio de Bruno Dip.
Atlético Venezuela sumó su segunda derrota consecutiva en el torneo, mismo que les quita las posibilidades de trascender. El próximo y último partido de la Fase de Grupos será ante el club Quebracho de Bolivia, el viernes 16 de febrero, con la misión de levantar el honor por el que tanto trabajaron.
Ficha Técnica:
Sao Paulo (6): 1. Denis De Oliveira, 2. Lucas Silva, 3. Walce Da Silva, 4. Rodrigo De Dos Santos, 6. Igor Matheus, 8. Luan Vinicius (74’ 15. Bruno Dip), 9. Jonas Toró, 10. Igor Silveira, 11. Helio Junio (57’ 20. Antony Matheus), 13. Diego Henrique, 18. Gabriel Novaes (57’ 7. Gabriel Davi). DT: Andre Jardine.
Suplentes sin jugar: 12. Thiago Couto, 5. Cassio Luiz, 14. Caio Felipe, 16. Rafael Vinicius, 17. Pedro Henrique, 19. Fabio Augusto.
Atlético Venezuela (1): 1. Jesús Briceño, 2. Adrián Gomes (19. Ronald McIntosh), 3. Giovanni Favuzzi, 4. Carlos Moreno, 13. Richard Orellana, 17. Keyner De Vasconcelos, 15. Gabriel Cinagri, 10. Robin Ramos, 9. Luis Ortiz (14. Jean Armas), 16. José Requena (6. Johanderson Santiago), 7. Yeangel Montero. DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 12. Ismael Caría, 5. Fabio Espinoza, 8. Johnner Giraldo, 11. Igor Hernández, 18. José Salazar, 20. Elvinson Cegarra.
Goles: 11’ 1-0 Helio Junio (SP), 61’ 2-0 Igor Silveira (SP), 69’ 2-1 Montero, 73’ 3-1 Toro (ATV), 83’ 4-1 Toró (SP), 85’ 5-1 Dos Santos –penal- (SP), 87’ 6-1 Bruno Dip (SP).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Centenario de Montevideo.
Será la última presentación del equipo en el torneo continental
Este viernes, 16 de febrero, la Sub 20 de Atlético Venezuela va con la intención de dejar el honor por todo lo alto, cuando les toque enfrentar al Club Quebracho de Bolivia, por la última fecha del Grupo A en la Conmebol Libertadores juvenil, que se celebra en la capital de Uruguay, Montevideo. En el Estadio Centenario, y sin oportunidad de trascender a la siguiente ronda, los nacionales tienen la convicción de hacer historia en su último intento por conseguir la primera victoria de un equipo venezolano dentro de esta competición. ¡Todos juntos por un objetivo!
A dejarlo todo
Dos derrotas en las únicas presentaciones que ha tenido el equipo, ante Talleres (0-3) y ante Sao Pualo (6-1), han esfumado en su totalidad las esperanzas de clasificar a la ronda de semifinales de la Libertadores Sub 20. Sin embargo, el buen juego desplegado en ambos cotejos, más allá del resultado, ha dejado muy buenas sensaciones a todo el cuerpo técnico que enfrentó a equipos de peso histórico sin ningún tipo de intimidación. Ahora, con Quebracho, delegación que también llegará a este último compromiso sin opciones de trascender, el objetivo es conseguir el primer triunfo en la competición y salir con la cara en alto del imponente Estadio Centenario de Montevideo. “Pienso que los partidos que hemos jugado contra Talleres y Sao Paulo, creo que lo que hemos aprendido, más allá de los resultados, es la experiencia y creo que enfrentaremos de la mejor manera a Quebracho”, comentó de inicio Robin Ramos, extremo de plantel, sobre los objetivos planteados para la tercera y última fecha. El de Tucacas ha jugado la totalidad de los minutos en los dos primeros cotejos.
Previo al compromiso de este viernes, los trabajos han sido precisos en mejorar aquellos detalles que fueron determinantes para que el equipo brasileño pudiera llevarse los tres puntos y de una forma dolorosa para el equipo de Henry Meléndez por lo abultado que se reflejó en la pizarra. La idea es seguir creciendo como equipo, siempre manteniendo una idea de juego que se ha trabajado durante todo el ciclo y dando la mejor versión individual y colectivamente. Un buen resultado será recompensa al buen trabajo que se ha realizado. “Más allá de querer ganar, como también lo quiere hacer el equipo rival, queremos ganar porque queremos hacer historia en Venezuela en ser el primer equipo en ganar un partido en Copa Libertadores Sub 20. Vamos a plantear nuestro fútbol como lo hemos hechos”, dijo el jugador. El equipo, previo a la tercera fecha, se ubica en la tercera del Grupo A sin sumar ninguna unidad, con un gol a favor y nueve tantos en contra.
Confianza plena
A pesar de que los resultados no han acompañado al equipo en esta primera participación en un torneo internacional, el ánimo nunca ha decaído en ninguno de los que forman parte de este selectivo. La confianza en ellos nunca ha dejado de existir y, mucho menos, la seguridad por seguir haciendo las cosas bien y tomando el mayor aprendizaje posible de esta experiencia que quedará marcada por el resto de los días. El norte es claro, ganar, y para eso están preparados en todos los aspectos que son necesarios dentro del rectángulo de juego. “El equipo está tranquilo, más allá de los resultados que se nos dieron con los otros equipos que son equipos de gran recorrido y otras culturas. El profe (Henry Meléndez) tranquilo con nosotros porque hicimos las cosas de muy buena forma. Mañana será un partido donde iremos a ganar”, concluyó Robin Ramos con optimismo y con la firmeza de que el día de mañana harán historia en la competición y en el fútbol venezolano.
La tarde de hoy jueves, el plantel realizó su último entrenamiento con la convicción de escribir mañana una nueva página de historia positiva. El encuentro ante el cuadro boliviano será a las 18:45 horas local (17:45 hora de Venezuela), siendo Atlético Venezuela el que actúe en condición de visitante en el Centenario.
Los más pequeños del plantel disputarán un nuevo campeonato
Los juveniles atléticos se vienen preparando para disputar diferentes torneos, entre ellos la Liga Deportiva Colegial de Caracas, donde nuestra institución hace vida y en la que se han caracterizado por ser un equipo muy competitivo y mostrar buenas actuaciones, adueñándose del torneo en un par de ocasiones. La fecha de inicio de la copa será este viernes 16 de febrero. Los de Fuerte Tiuna aspiran con mucha ilusión alcanzar el campeonato en todas las categorías.
En busca del campeonato
La Sub 14, muy especialmente, comienza este torneo con el objetivo de quedarse con el título de campeones después de que el año pasado se lo arrebataran en la final y se conformaran con la medalla de plata. Esta vez de la mano del director técnico, Greiver Martínez, se mentalizan y se alistan para comenzar un rumbo que seguramente les dará mejores resultados “quiero comenzar con buen pie, para que los muchachos a través de este torneo se tomen la tranquilidad y la confianza, además me gusta el plantel que tengo para afrontar la liga no veo otro camino que no sea el de la victoria” dijo.
Por otra parte los nacionales Sub 12 también estuvieron muy cerca de conseguir el sueño, pero se quedaron a tan solo unos pasos, alcanzando la medalla de bronce luego de posicionarse terceros. Este año el optimismo y la garra de los pequeños atléticos los llevara a lograr grandes cosas y a trazar un camino de campeones.