Primera victoria de un equipo venezolano en el prestigioso torneo continental juvenil
Atlético venció a Quebracho y consiguió su primer triunfo en el torneo
La noche de este viernes, la Sub 20 de Atlético Venezuela realizó su última presentación en la Conmebol Libertadores de la categoría que se realiza en Montevideo. Sin opciones de clasificar a la siguiente ronda, los nacionales tenían claro el propósito para este último partido y el significado histórico que podía tener. Gracias a los tres goles convertidos por Robin Ramos, el equipo remontó 1-3 y consiguió su primera victoria dentro del torneo, además de ser el primer equipo venezolano en conseguir dicho logro en la competición. ¡Somos pura Raza Atlética!
Remontada para la tranquilidad
Los dirigidos por Henry Meléndez salieron al césped natural del Centenario de Montevideo convencidos de despedirse del torneo con honores y haciendo historia en el fútbol venezolano. Precisamente, plasmando desde el primer minuto su identidad de juego, llegó la primera oportunidad: al 6', tras una recuperación, Ígor Hernández tuvo el atrevimiento de disparar con dirección a gol, pero antes pegó en un defensa que desvió el esférico hacia el tiro de esquina. Parecía que Atlético iba a ser avasallante desde el inicio.
Once inicial que saltó al Centenario y marcar historia en el fútbol venezolano
A partir de la acción anterior, Atlético fue disminuyendo su intensidad producto de los pocos espacios que encontraba para salir con facilidad hacia campo rival. Al 19', el meta nacional, Jesús Briceño, hizo una mala entrega en un intento de salida a ras de césped y, atento, Mauricio Paz recuperó frente al arco y definió con potencia para el 1-0. Era un golpe duro para las aspiraciones de los nacionales.
A pesar de ya ir abajo en el marcador, el equipo jamás bajó la guardia y confiaban en conseguir por lo menos el empate antes de irse al descanso. Al 23', pareció haber llegado el momento: José Requena, en el borde del área, pegó un zapatazo que se desvió en un defensor y, aún con dirección a gol, el guardameta boliviano llegó a tiempo para tapar el esférico centímetros antes de la línea de gol.
Los visitantes también lo intentaban desde la pelota detenida cuando, al minuto 29, Robin Ramos cobró un tiro de esquina preciso, donde el central Carlos Moreno cabeceó con potencia hacia el terreno, pero el meta pudo detenerla en el lugar. Al 33', nuevamente se hizo sentir la Raza Atlética: en una jugada colectiva y con velocidad, Hernández mandó un zapatazo que terminó siendo atrapado por el guardameta.
Robin Ramos se encargó de anotar los tres tantos para los nacionales
Atlético Venezuela era superior, pero faltaba esa efectividad necesaria para marcar notoriamente la diferencia. El esfuerzo dio sus frutos y, al 43', tras una recuperación desde atrás, Hernández se combinó con Ramos, quien galopó quitándose varios jugadores con agilidad y, dentro del área, definió a placer para colocar el empate.
Cuando se pensaba que al descanso se irían con el empate, una falta dentro del área sobre José Requena significó la pena máxima a favor de los nacionales, siendo Ramos el encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos y sellar el 1-2 parcial en el partido.
Escribiendo una nueva historia
Ya en la etapa complementaria la idea era la misma, atacando en su totalidad las debilidades del equipo boliviano, mismo que dio resultados casi de inmediato. Al 59’ llegaría el 1-3 que, a la postre, sería el definitivo: nuevamente en un mano a mano con el arquero, Ramos definió con inteligencia y mandó a guardar el esférico en las redes locales. Festejo en todo el banco de suplentes y en las gradas para quienes apoyaban al conjunto venezolano.
Ígor Hernández estuvo participativo en zona ofensiva
La pizarra era abultada, pero los de Meléndez tenían sed de ampliar aún más el resultado y demostrar todo el potencial. Al 65', Ramos se combinó con Requena, quien, poco antes del semicírculo, envió un zapatazo muy bien colocado y que terminó rozando el poste derecho.
Casi diez minutos después a la última ocasión de gol, exactamente al 74', Montero recibió un pase de Ramos, quien ingresó al área por la izquierda y definió cruzado, pero el esférico pegó en ambos parales del arco de Quebracho.
Con el 1-3 final, Atlético se despide de su primer torneo internacional juvenil, llevándose de regreso al país una cantidad innumerable de aprendizajes que ayudarán al fortalecimiento de sus exitosas carreras.
Yeangel Montero también aportó en el ataque venezolano
Ficha Técnica:
Quebracho (1):12. Gustavo Claros, 3. Leonardo Urapuca, 4. Hugo Núñez, 5. Brayan Espíndola, 7. Benjamín Escalante, 8. Wilfredo Serrudo (2. Gilberto Patana), 9. Mauricio Paz, 10. Richard Hurtado, 11. Jhonny López (18. Noe Zeballos), 15. Edward Vaca (20. Matías Romero), 17. Jean Cartagena. DT: José Sánchez.
Suplentes sin jugar: 1. Yimmy Roca.
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 13. Richard Orellana, 3. Giovanni Favuzzi, 4. Carlos Moreno, 14. Jean Frank Armas, 8. Johnner Giraldo (5. Fabio Espinoza), 15. Gabriel Cingari, 10. Robin Ramos, 16. José Requena (90’ 18. José Salazar), 11. Ígor Hernández (84’ 20. Elvinson Cegarra), 7. Yeangel Montero. DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 12. Ismael Caría, 2. Adrián Gomes, 9. Luis Ortiz, 6. Johanderson Santiago.
Goles: 19’ 1-0 Paz (Quebracho), 43’ 1-1 Ramos (ATV), 45’+1 1-2 Ramos –penal- (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Centenario de Montevideo.
Los canteranos se preparan para las competiciones oficiales
El pasado miércoles, 21 de febrero, las categorías formativas de Atlético Venezuela se midieron ante el Deportivo La Guaira, en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna. Los compromisos amistosos entre la Sub 14 y la Sub 16 permitieron que los juveniles practicaran buen fútbol, a pesar de que los resultados fueron desfavorables para los locales.
Reacción tardía pero positiva
Los dirigidos por Greiber Martínez chocaron primero ante la Sub 14 del litoral, en un partido en el que ambas oncenas se atacaron de manera contundente desde el inicio. La primera anotación llegó por parte del conjunto varguense, en el minuto 3’, tras un desborde por la banda izquierda que terminó con centro al medio y el balón en el fondo de la red.
Inmediatamente, al 4’ llegó el segundo tanto del combinado naranja, y los de casa no encontraban todavía una reacción, retrocedieron e intentaron ordenarse en el terreno de juego. Así fue como vino el primer ataque de los canteranos atléticos, luego de una recuperación en mitad del campo y un pase servido por la banda derecha, que terminó con un remate desviado por el guardameta visitante.
En la fracción 21’ la visita aumentó su ventaja en el marcador, al desequilibrar por el costado derecho y enviar la esférica al centro del área, para que el atacante solo la empujara. Se fueron al entretiempo con un 0-3 en la pizarra. La segunda mitad comenzó con otra anotación para el conjunto naranja, al 38’. Luego de ello, el partido cambiaría a favor de los guerreros nacionales, cuando en el minuto 42’ apareció el recién ingresado atacante, Abraham Campos, para definir de manera magistral tras sacarse a dos defensores varguenses y batir al portero rival.
Diez minutos después, Aaron Puentes mostró su poderío y talento para marcar un verdadero golazo desde fuera del área y recortar la distancia en un encuentro en el que los guerreros atléticos atacaron hasta el final pero sin fortuna.
La Sub 16 no pudo concretar
Por otro lado, el cuadro Sub 16 no pudo ante La Guiara, al salir derrotados con un marcador final de 0-2. Los guerreros nacionales iniciaron con ímpetu y buscando asediar el arco rival desde el pitazo inicial. Sin embargo, fue la visita la que se adelantó al 10’ en una jugada de contragolpe que terminó en gol.
Los dirigidos por Julio Acevedo no se rindieron bajo ninguna circunstancia, y durante todo el partido lograron llegar varias veces a la portería visitante, pero sin poder concretar al momento de la definición. En la segunda mitad, consiguieron crear variadas ocasiones de gol cercando al conjunto litoral, aunque sin frutos.
Al final del partido, el lateral izquierdo del combinado naranja provocó una falta en el costado izquierdo del arco local, y él mismo se encargó de cobrar el tiro libre que terminó en gol al 79’, debido a que el portero no alcanzó a retener la esférica. El partido se jugó en dos bloques de 40 minutos cada uno en una agradable tarde de fútbol en Fuerte Tiuna.
Los nacionales cayeron en dos duelos y empataron uno en La Guacamaya
Los juveniles del Atlético Venezuela siguen su pretemporada de cara a la Serie de Oro que iniciará el próximo 10 de marzo. Las categorías Sub 20, Sub 18 y Sub 12; visitaron el pasado miércoles al Deportivo La Guaira en el Complejo Deportivo Fray Luis donde los azul y rojos Sub 20 y Sub 18 cayeron 3-1 y 1-0, respectivamente. Mientras que la Sub 12 igualó por la mínima.
Faltó puntería
La categoría Sub 20 comandada por Diego Rodríguez saltó al terreno de juego para hacer ritmo futbolístico ante los naranjas. Desde el inicio del encuentro los locales salieron a apretar a la raza atlética. En el minuto 2 ocurrió un traspié defensivo que ocasionó un robo de balón por parte de los guaireños que definieron al segundo palo.
Posteriormente, los azul y rojos buscaron igualar el encuentro. Al 6' la visita robó el esférico, tocó en corto e hizo un cambio a la banda izquierda para conducir y luego probar, sin frutos, al arco. Un minuto más tarde, 7', La Guaira amplió su ventaja gracias a un cabezazo que culminó en el segundo gol. El encuentro comenzó a cerrarse debido al buen posicionamiento de ambas oncenas que buscaban espacios para poder atacar.
En el 35' los nacionales hicieron el descuento gracias a otro robo del esférico que culminó en un mano a mano y definieron con mucha elegancia al segundo palo. Los dirigidos por Rodríguez, intentaron empatar el encuentro al 81' con un disparo que se estrelló en el travesaño. En el minuto 88, los naranja anotaron el tercer tanto para concretar el 3-1.
Faltó el gol
La Sub 18 quiso salir victorioso y saltó con mucha garra al engramado del Complejo Deportivo Fray Luis. Desde el pitazo inicial los del Fuerte Tiuna se impusieron atacando ferozmente al arco naranja. En el 9' los nacionales cobraron un tiro libre directo a la portería rival que despejó el cancerbero local. Al 17', se generó un desborde por la banda izquierda que culminó con un pase en el medio, muy cerca del área, y un remate peligroso que pasó cerca de la red.
En el 36', Deportivo La Guaira abrió el marcador luego de un autogol nacional. No obstante, la raza atlética no cruzó los brazos y siguió buscando el tanto de la igualdad. Al 51', los azul y rojos casi empatan el encuentro gracias a un remate que pasó muy cerca de la portería naranja, luego de un rebote.
Los del Fuerte Tiuna, siguieron buscando el gol de la igualdad. En el minuto 78', se generó una falta dentro del área guaireña que ocasionó un tiro desde el punto penal que terminó rechazando el portero local. La última jugada fue para los locales que dispararon al arco, sin embargo, el portero nacional rechazó de forma espectacular el esférico.
Empate poco merecido
Los más pequeños del Atlético Venezuela se midieron ante Deportivo La Guaira en un encuentro lleno de muchas emociones donde la Sub 12 nacional demostró su buen fútbol. Desde el inicio del encuentro la raza atlética se encimó a la portería rival para buscar el primer tanto.
En el 14' los nacionales remataron al arco luego de un tiro de esquina pero el portero local rechazó el esférico, negándole el primer tanto a la visita. Dos minutos más tarde, 16', los azul y rojos tuvieron un mano a mano luego de un mal despeje de La Guaira que logró despejar el portero naranja.
En el minuto 32', la raza atlética abrió el marcador con un golazo gracias a otro mano a mano que eludió al portero y culminó con un pase al fondo de la red. Atlético Venezuela siguió teniendo el control del esférico y quiso ampliar su ventaja. En el minuto 47, se generó otro duelo entre los delanteros y la portería naranja, en el cual el cancerbero local salió de manera correcta y evitó el segundo gol. En el minuto 50, Deportivo La Guaira anotó la igualdad gracias a un disparo que bañó al arquero azul y rojo.
Ambas categorías hicieron un festín de goles en casa
Este sábado, 24 de febrero, las categorías menores del Atlético Venezuela disputaron diferentes partidos amistosos contra el Carabobo Lagunillas FC. Desde el Centro de Entrenamiento (CEAV) ubicado en Fuerte Tiuna, las jóvenes promesas de la Sub 20 derrotaron al conjunto zuliano con un abultado marcador de 8-0, y a su vez, la Sub 18 venció también de manera contundente con una pizarra de 5-0.
Festival de goles
En medio de una lluviosa y fría mañana de futbol, el cuadro dirigido por Diego Rodríguez recibió a la oncena zuliana, plantándose bien dentro del campo y jugando de forma ordenada en todas sus líneas. El césped húmedo y el clima provocaron un inicio de partido un poco lento, en el cual los jugadores buscaban evitar el contacto directo, o en su defecto, las lesiones.
El traslado de la pelota por parte de la Sub 20 atlética era dominante, a pesar de lo complicado de tocar el balón en una cancha mojada. Sin embargo, la primera anotación llegó al minuto 39’ cuando el veloz atacante, Edwin Goncalves, aprovechó un quirúrgico pase servido para adelantar a los de casa con un potente disparo que rompió las redes del arco visitante.
Tres minutos después, apareció Omar Martínez con el dorsal 30 para aumentar la ventaja en el marcador, luego de un desborde de los locales por el costado derecho que terminó en centro al medio solo para que Martínez la empujara. De ese modo, los guerreros nacionales se fueron al descanso ganando por dos goles.
De ahí en adelante, el encuentro se tornó muy disparejo a favor de los juveniles atléticos. Al 48’ apareció el zaguero central, Miguel Morales, para marcar el tercer tanto tras un tiro de esquina que precisó para batir al guardameta visitante. Rápidamente, al 50’ llegó la cuarta anotación de los de Fuerte Tiuna, cuando Alexander Coa desequilibró por la banda derecha y habilitó a Goncalves para que la mandara a guardar. 4-0 estaba el marcador.
Asimismo, Coa se encargó de anotar dos goles más para el conjunto nacional, y al 77’ Goncalvez marcó su tercera diana del encuentro para registrar un triplete. En el minuto final, Carlos Gutiérrez sentenció la goleada, definiendo de manera magistral luego de ganar la posición en el área rival. 8-0 quedó la pizarra final.
“Los muchachos entendieron dentro de la cancha cuál es el objetivo, qué es lo que estamos buscando. Todavía hay muchas cosas que tenemos que seguir corrigiendo”, manifestó el entrenador Diego Rodríguez al final del partido.
La Sub 18 propinó una manito
Por otro lado, los de Manuel Corredor hicieron lo propio en un partido caracterizado por el juego hacia las bandas y la tenencia de la pelota. Desde el pitazo inicial, la oncena atlética buscó sin cesar adelantarse en el partido; y tan solo les bastaron seis minutos para marcar el primero, gracias a un córner por derecha que alcanzó a rematar el defensor central, Juan Angulo.
El clima mejoró, salió el sol, y con él, el ímpetu ganador de los guerreros nacionales. Al 29’ llegó la segunda diana con un extraordinario remate de Keiver Barraez, desde fuera del área que dejó al portero zuliano sin opciones. Del mismo modo, apareció el talentoso Nicolás Jiménez en el minuto 35’ para disparar a larga distancia con fuerza y precisión, y marcar así el tercero la Sub 18 atlética.
El dominio era notorio dentro del campo, y en la segunda mitad el equipo local se encargó de pausar el partido y tener el balón para ir creando jugadas por los costados. En la fracción 67 se efectuó el cuarto tanto luego de un autogol del cuadro visitante. Y cinco minutos antes del pitazo final, apareció el lateral Rhoymmel Martínez, para mandarla a guardar desde el punto penal. 5-0 goleó la Sub 18 a su similar del Carabobo Lagunillas FC.
Los pequeños atléticos demostraran de qué están hechos
Hace pocos días fueron sorteados los equipos con los cuales se medirá Atlético Venezuela en la Liga Distrital Rómulo Hernández, donde en dicho torneo los azul y rojo tienen acostumbrado realizar buenas actuaciones. Las categorías inferiores Sub 12 y Sub 14 compartirán el Grupo D con los equipos San Agustín El Paraíso, Deportivo Caimaneras, Deportivo Gulima, Escuela Libertador, Fray Luis, Libertador FC y Deportivo Petare B. Lo mismo con las categorías Sub1 6 y Sub 18, ubicados en el Grupo D para enfrentarse a San Agustín El Paraíso, Club Deportivo Chacao, Deportivo Gulima, Escuela Libertador, Enmanuel FC y Libertador FC. Poco a poco los juveniles dicen presente en los torneos que afrontarán durante este 2018.
A dar un paso más
La liga pasada contó con una gran actuación de los pequeños, luego que las categorías Sub 16 y Sub 12 cayeron en las instancias de semifinales, mientras que las categorías Sub 14 y Sub 18 sucumbieron en cuartos de final. Los juveniles nacionales se declararon listos para el comienzo de este certamen 2018 y piensan dar lo mejor para obtener excelentes resultados desde el inicio, cuando se midan en el complejo de Fuerte Tiuna al club San Agustín del paraíso por la primera fecha.