Juveniles

Los chamos van por puntos a la carretera

Los de Atlético se medirán ante EF Juan Arango en San Joaquín

 

 

Las categorías formativas de Atlético Venezuela volverán a la acción este sábado, para enfrentar a sus similares de EF Juan Arango San Joaquín como parte de la segunda fecha del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018. Tras cumplir con la jornada del debut en donde la Sub 14 consiguió un empate y la Sub 16 cayó por la mínima (1-0), los nacionales quieren apostar a un mejor resultado usando todos los recursos, con el fiel propósito de estar más cerca de la clasificación a la siguiente fase. La Sub 14 y Sub 16 tomarán rumbo a Maracay donde pisaran el césped del Centro De Desarrollo Deportivo Empresas Polar de San Joaquín.

 

A buscar los tres puntos

 

El equipo Sub 14 del cuadro nacional, dirigido por  Greiver Martínez, ha tenido un  inicio de Torneo Apertura bastante positivo luego de conseguir un importante empate frente a Metropolitanos FC, por lo que las opciones de escalar a la primera posición de la tabla de clasificaciones del Grupo 3 son viables. Pero, los de Martínez saben que para lograrlo no pueden dejar escapar puntos de visitante, por lo que viajaran a Maracay con la victoria como objetivo.

 

A corregir detalles

 

El otro conjunto de la academia nacional, el equipo Sub 16, irá a Maracay para intentar alcanzar su primer triunfo en su segundo partido del Apertura. En el debut del Torneo, los dirigidos por Julio Acevedo sucumbieron con un resultado de 0-1. Ante los de Juan Arango, jugarán con la obligación de sumar de a tres para lograrlo afrontarán el compromiso con mucha seriedad. “trabajamos muchísimo durante toda la semana y eso es positivo”, comentó Jesús Montesinos, volante del cuadro Sub 16.

 

Es un Verdadero reto para los de Acevedo, pues este será su primer partido de la temporada en condición de visitante, la Sub 16 nacional viajará al Centro De Desarrollo Deportivo Empresas Polar de San Joaquín, lugar donde buscarán una victoria que los acerque más a los primeros puestos de la tabla. “vamos con mucha expectativa a buscar los tres puntos en Maracay”, finalizó el volante de contención, quien jugó como titular en la jornada anterior.

 

La Cantera sumó completo en casa ante Juan Arango de San Joaquín

Par de triunfos en el Centro de Entrenamiento

 

 

En la tarde de este sábado, 24 de marzo, se disputó la segunda fecha del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018. Para esta oportunidad, la Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, recibió en el fortín nacional a sus similares de la Esuela de Fútbol Juan Arango de San Joaquín, logrando sacar categóricos triunfos para extender la racha positiva. Los más jóvenes vencieron 4-2; por su parte, los vigentes campeones nacionales Sub 20, hicieron lo propio 6-2.

 

Victoria trabajada

 

Los dirigidos por Manuel Corredor, la Sub 18, supieron marcar diferencia desde el inicio del encuentro. Al primer minuto de juego los nacionales lograron ejercer su primera acción de peligro: tras una jugada colectiva en el vértice del área visitante, Luis Ramos llegó desde atrás para recibir un pase y disparar con potencia el esférico, que finalmente pasó por encima del horizontal.

 

Y es que la presión del local era avasallante, el cual produjo al minuto 3 el gol a su favor. En una jugada área dentro del área, uno de los nacionales cabeceó en primera instancia sin dirección, pero que por fortuna, en un segundo intento, Carlos Gutiérrez estuvo en el momento indicado para enviar un fuerte testarazo al fondo de las redes del cuadro valenciano. Era el 1-0.

 

Al 16’, el visitante intentó igualar el marcador desde u tiro libre, luego de una magistral ejecución de Víctor Crespo que fue detenida, increíblemente, por el guardameta Jean Gomes. Era un tramo de ida y vuelta hasta que, al 21’, llegó el 2-0 para Atlético: aprovechando un error en salida tras un cobro de una infracción, Edwin Goncalves robó el esférico a poco de ingresar al área rival, para finalmente desquitarse de algunos defensas y definir hacia el palo contrario.

 

 

Cuando se pensaba que al descanso se irían con ese marcador parcial, al 45’+1, llegó el tercero desde el punto penal. Luego de una clara falta sobre Goncalves, Nicolás Giménez tomó la batuta del tiro y, con tranquilidad, colocó el 3-0 para irse al entretiempo.

 

En la segunda mitad, a minutos de haber comenzado, el rival puso en aprietos a los nacionales y se acercó al empate, gracias a los goles de Víctor Zapata, al 49’, y de Jesús Angarita, al 52’, siendo el 3-2 momentáneo.

 

Sin embargo, Atlético nunca bajó los brazos y fue siempre por uno más que les diera tranquilidad. Al 79’, Alan Rubinaccio y con asistencia de Alejandro Cabeza, puso el 4-2 final con un cabezazo en todo el centro del área que baño por completo al arquero visitante. Segunda victoria de la Sub 18 en el torneo, marchando invicta hasta los momentos.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (4): 12. Jean Gomes, 13. Diego Galaviz, 21. Antonio Melillo, 27. Alan Rubinaccio, 25. Roymmel Martínez, 6. Luis Ramos (69’ 17. Alejandro Cabeza), 24. Carlos Gutiérrez, 14. Nicolás Giménez (76’ 23. Miguel Morales), 28. Enderson Osrio (83’ 15. Yiley Montero), 18. Marcos Mendoza (68’ 3. Gabriel Ramírez), 8. Edwin Goncalves (79’ 20. Sebastián Vargas). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 1. Víctor Hernández.

Goles: 3’ 1-0 Gutiérrez (ATV), 21’ 2-0 Goncalves (ATV), 45’+1 3-0 Giménez (ATV), 49’ 3-1 Crespo (Juan Arango), 52’ 3-2 Angarita (Juan Arango), 79’ 4-2 Rubinaccio (ATV).

Amonestaciones: 8’ Gutiérrez (ATV), 40’ Melillo (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Se destaparon las goleadas

 

 

La Sub 20, actuales campeones nacionales, llegaron a la segunda jornada de la Serie Oro, mismo que significó el estreno en casa, con la intención de sacar la primera victoria del torneo, tras el empate de visita en la primera fecha. Con una variedad de modificaciones, debido a la actuación de una gran cantidad de Sub 20 que hacen vida en el filial, plasmaron todo lo trabajado ante el equipo valenciano.

 

Justamente, las acciones de peligro no tardaron en llegar y, por consecuencia, los goles nacionales también. Cuando apenas transcurrían 11 minutos de juego, Robin Ramos abrió el marcador, tras facturar desde un tiro libre muy bien colocado y que nada pudo hacer el guardameta visitante. Ya podía deducirse que el partido sería un festín Atlético, pues posteriormente las llegadas al arco visitante eran consecuentes, pero sin definición.

 

Al minuto 21 se generó el segundo gol para los de casa, tras un buen desborde de Robin Ramos por la derecha, el cual terminó centrando con precisión para que Fernando Escalona, de primera, definiera a placer. Era el 2-0, sin embargo, al minuto siguiente (22’) Yeangel Montero se encargó de sumar el tercero.

 

El cuarto gol llego desde el punto penal, tras una evidente mano dentro del área. Al 34’, el guardameta Diego Castro fue el indicado para realizar el cobro y, de esta forma, hacerlo de muy buena forma. Primer gol de un cancerbero nacional en categorías juveniles. El asedio nacional continuó sin dar más frutos, llegando el final de la primera mitad con una amplia ventaja para lo de Rodríguez.

 

 

La etapa complementaria no fue nada distinta, pues Atlético Venezuela fue siempre superior y quien proponía ocasiones de peligro. Al 56’, se concretó el 5-0 parcial, nuevamente en las piernas de Robin Ramos para el segundo de la tarde en lo personal, luego de una individualidad majestuoso que terminó dentro del área. A pesar del ya abultado marcador, Juan Arango descontó con dos tantos por intermedio de Yohandri Pérez.

 

Los nacionales no dejaron de atacar y firmaron el sexto y último gol del encuentro, gracias a una buena definición del delantero Johanderson Santiago, quien había ingresado desde el banco minutos antes. 6-2 final para sellar un categórico triunfo y sumar la primera victoria de la temporada.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (6): 1. Diego Castro, 3. Kleyder Pacheco (65’ 13. Alexander Coa), 4. Adrián Gomes, 14. Juan Frontado, 18. Jean Armas, 5. Fabio Espinoza, 23. Ígor Hernández (59’ 20. Wilmer Lugo), 11. Fernando Escalona, 10. José Requena (68’ 6. Elvinson Cegarra), 16. Robin Ramos (9. Johanderson Santiago), 7. Yeangel Montero (17. Rogelio Do Nascimento). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 12. Ismael Caría.

Juan Arango de San Joaquín (2): 13. Félix Villamizar, 58. Breinis Portillo (40’ 54. José González), 62. Jorge Villanueva, 56. Yeferson Lozada, 76. Ender Trejo, 53. Jeremy Marín (52’ 65. Yohan Meléndez), 67. Anthony Albarrán, 80. Osmartin Lura, 72. Daniel Blanco (41’ 46. Yohandri Pérez), 57. Bryan Moreno, 47. Carlos Arguello. DT: Williams Tortolero.

Suplentes sin jugar: 81. Gustavo Tagleaferro, 37. Geraldo Lobatón, 79. Samuel Peña.

Goles: 11’ 1-0 Ramos (ATV), 21’ 2-0 Escalona (ATV), 22’ 3-0 Montero (ATV), 34’ 4-0 Castro (ATV), 56’ 5-0 Ramos (ATV), 58’ Pérez (Juan Arango de San Joaquín), 66’ Santiago 6-1 (ATV)

Amonestaciones: 3’ Castro (ATV), 27’ Montero, 90’+1 Gomes (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

 

Saldo positivo para la academia ante EF Juan Arango

Los nacionales empataron un partido y ganaron otro

 


Las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela visitaron a la Escuela De Futbol Juan Arango en la sede de San Joaquín en Maracay para disputar la segunda jornada de la Serie de Oro y así seguir dando la cara en el Torneo Apertura 2018. Tras partidos muy bien jugados por parte de los nacionales, el equipo Sub 14 empató a dos goles y los Sub 16 ganaron 1-3.

 

Faltó muy poco

 

Tras el empate conseguido contra la escuadra de Metropolitanos FC, Atlético Venezuela Sub 14 llegó al Centro De Desarrollo Deportivo Empresas Polar de San Joaquín con el objetivo de seguir sumando y desplegar su buen fútbol. El arranque del compromiso no comenzó de la mejor manera para los de Fuerte Tiuna, pues al 7’, una desconcentración defensiva provocó el gol de los locales Atlético comenzó abajo en el marcador 1-0.

 

A pesar del complicado inicio, Atlético Venezuela dominó el balón en casi toda la primera parte del encuentro. Al 10’ el lateral derecho, Osmeiber Angulo, encontró un espacio para enviar un centro que de cabeza conectó el delantero, Ángelo Barbera, Con Atlético debajo en el marcador pero con la posesión del balón se fueron al descanso.

 

Para el complemento, los de Maracay cambiaron su actitud y encimaron a los nacionales. Sin embargo, los contragolpes del cuadro nacional eran efectivos y llevaban peligro. Al 37’, Barbera se filtró por la banda izquierda, y desde fuera del área envió un bombazo que no tuvo reacción del arquero para colocar la paridad. Al 48’ los locales vuelven a irse arriba en el marcador luego de una buena jugada individual del extremo por izquierda 2-1 reflejaba el marcador.

 

Al 52’ los rojiazules desde la banda izquierda anotaron el gol del empate final, luego de que el recién ingresado Carlos Barrientos ganara una serie de rebotes dentro del área y de cabeza enviará el esférico al fondo de la red. Partido que entregó emociones hasta el final y que repartió un punto para cada equipo. Los nacionales acumulan hasta ahora 2 unidades en dos encuentros.

 

Ficha Técnica:

EF Juan Arango San Joaquín (2): 1. Pedro Fulco; 3. Ángel Falcón, 6. Néstor Lorenzo, 48. Gabriel Bastidas, 2. José Pérez; 5. Deyler Sumoza, 8. Gustavo Silva, 13. Elvis Aguilar, 10. Ángel Rodríguez; 7. Joxer Carmena, 9. José Rodríguez. DT: William Tortolero.

 

Suplentes: 14.Teowaldo Veliz, 16. Anderson Cárdenas, 29. Álvaro Méndez.

 

Atlético Venezuela (2): 1. Alejandro Cáceres (12. Anderson Toro 50’); 4. Víctor Albino, 2. Luis González (16. Saúl Rey 22’); 20. Osmeiber Angulo, 18. Samir Múyale; 8. Aarón Pinto, 7. Yolverth Ruiz, 6. Juan Ramírez (5. Jeikler Fuente 35’), 11. Edith Díaz, 21. Yosnaiker Duarte (17. Carlos Barrientos 52’); 10. Ángelo Barbera (9. Abraham Campos 45’).DT: Greiver Martínez.

 

Suplentes sin jugar: 23. Juan Acosta; 19. Werner Pineda.

 

Goles: Ángelo Barbera, 37’; Carlos Barrientos, 52’ (AV). Joxer Carmena 7’, Álvaro Méndez 48’. (EFJA).

 

Amonestaciones: Osmeiber Angulo 30’.

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: Centro De Desarrollo Deportivo Empresas Polar.

 

 

Consiguieron sus primeros tres puntos

 

A segunda hora fue el turno para los Sub 16, que llegaban tras caer en el debut ante Metropolitanos FC. Los de Julio Acevedo querían utilizar este partido para iniciar una senda victoriosa. Los nacionales fueron superiores desde el arranque del encuentro. Dominaron el balón y manejaron de manera perfecta los espacios en la cancha. Al minuto 1 Cesar Rey abrió el marcador con un fortísimo remate de cabeza que se coló por el primer poste del portero maracayeros.0-1 temprano en el marcador.

 

Atlético Venezuela era un vendaval ofensivo y prácticamente no le daba chance al conjunto local de acomodarse en la cancha. Al 21’ Kleyder Barreto aprovechó un mal saque del guardameta y remató de primera pero su chut se fue apenas elevado. En una jugada muy parecida, Rey también tuvo la oportunidad de anotar otro gol, pero el remate se fue rozando el poste (28’) 0-1, culminó la primera mitad.

 

El complemento no fue diferente al primer tiempo. Atlético dominó el partido a placer y generó ocasiones para ampliar la ventaja. Sin Embargo al minuto 59 empató Juan Arango luego de un tiro libre que concede Atlético a borde de área y el guardameta local lo hizo efectivo, los nacionales no se conformaron con el resultado. Y desde el banco el delantero, Daniel López, recibió un pase de Keiver Barraez a espaldas de los centrales, controló y pego de volea Al 55’ para el 1-2. No contento con el resultado el mismo López se llevó un balón de contragolpe y cuando encontró raya final pegó raso sin darle chance para reaccionar al arquero local (80’). Doblete para el delantero y 1-3 en la pizarra. Victoria contundente en condición de visitante para Atlético Venezuela Sub 16 para llegar a nueve puntos.

 

Ficha Técnica:

EF Juan Arango San Joaquín (1): 23. William Tortolero; 74. Wilmer Hernández, 49. Jesús Lameda, 29. Eder Fernández, 28. Alexon Flores; 61. Jonny González, 19. Francisco Cabreiros, 11, Víctor González; 18. Ángelo Comunian, 40.CarlosCarrillo, 45.JohanSantos.DT: William Tortolero.

 

Suplentes: 25. Edwin Milano, 1. Gabriel Escobar, 64. Christopher Fernández, 41. Cleiver Cabrera.

 

Atlético Venezuela (3): 12. Alejandro Iribarren; 5. Miguel Uriza, 3. Elías Perozo (25. Leonardo Duque 75’, 23. Sebastián Díaz, 4. Giuseppe Caruso (20. José Quintero, 68’); 18. Jesús Montesinos, 8. Guillermo Flores (21. Moisés Cordero 40’), 10. Keiver Barraez, 11. Kleyder Barreto, 24. Pablo De Falco (6. Deeyker Estrada, 40’); 17. Cesar Rey (19. Daniel López, 65’). DT: Julio Acevedo.

 

Suplentes sin jugar: 1. Bryan Hernández, 13. Joel Canelón.

 

Goles: Cesar Rey, 1’; Daniel López, 69’ y 80’ (AV). Williams Tortolero, 59’ (EFJA).

 

Amonestaciones: Kleyder Barreto78’.

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: Centro De Desarrollo Deportivo Empresas Polar.

 

Luis Ramos: “Entramos enfocados desde el inicio”

Los juveniles repasaron una jornada triunfal

 

 

El pasado sábado 24 de marzo, los canteranos del Atlético Venezuela jugaron su segundo partido de la temporada, cuando chocaron con Escuela de Futbol Juan Arango de San Joaquín por la segunda jornada del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018. Seis puntos sumaron entre ambas categorías en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, puesto que la Sub 18 ganó 4-2 y la Sub 20 goleó con un marcador final de 6-1.

 

Seis puntos en dos partidos

 

El talentoso volante ofensivo de la Sub 18, Luis Ramos, analizó lo ocurrido en el primer encuentro de los juveniles nacionales: “Se trabajó muy duro en la semana, enfocados en este partido y en lo que queríamos lograr: quedarnos con los tres puntos en casa y demostrar de qué estamos hechos. Salimos con todo desde el principio y supimos aprovechar las oportunidades”.

 

Los de Manuel Corredor consiguieron sumar de a tres por segunda ocasión consecutiva, esta vez en condición de locales y con una abultada victoria en la pizarra. Y el desempeño en la cancha de Luis “El Tanque” Ramos, fue determinante nuevamente para lograr el resultado esperado en el fortín nacional.

 

En ese sentido, Ramos analizó el compromiso y ahondó en detalles sobre el resultado final. “Los primeros minutos, por nuestra parte, fueron muy intensos ya que salimos a presionar al rival, y luego nos supimos ordenar bien y esperar las ocasiones que se nos fueron dando”, explicó el centrocampista.

 

Para Ramos todos los partidos deben jugarse al máximo como si fueran una final, y consideró de suma importancia el hecho de haber sumado los tres puntos marcando un póker de goles, y jugando al futbol con alegría. Asimismo, le agradece a Dios por permitirle jugar este deporte y obtener los resultados esperados: seis puntos en las dos primeras fechas.

 

“Tenemos que seguir con mucha actitud, garra, fuerza e inteligencia para salir a ganar todos los partidos que se vienen. Me siento contento y satisfecho con el grupo que hemos formado, desde cuerpo técnico a jugadores”, expresó el canterano del conjunto nacional.

 

Goleada contundente de los bicampeones

 

Por su parte, los dirigidos por Diego Rodríguez hicieron el trabajo y alcanzaron el primer triunfo del torneo con una goleada monumental. Seis tantos lograron propinarle al cuadro visitante en una tarde en la cual se notó la inspiración y determinación de los juveniles Sub 20.

 

En ese sentido, el guardameta nacional, Diego Castro, dio sus impresiones del partido: “Fue un partido interesante en el que tuvimos varios jugadores de filial, que entraron con mucha hambre de jugar ya que venían de participar en la Copa Libertadores Sub 20 a inicios del mes pasado, y eso nos ayudó en parte”.

 

El joven portero anotó uno de los seis goles rojiazules del partido, al definir desde los doce pasos, y lo dedicó a una persona especial para él. “Desde el arranque salimos a sentenciar, marcando cuatro goles en el primer tiempo. Con respecto al penal, se lo pedí al profe Diego en pleno partido por mi padre que lo están operando. Me atreví y le pegué, gracias a Dios pude marcar”, manifestó Castro.

 

 

Atlético va con todo ante Pacairigua

Partidos válidos por la tercera fecha del Apertura

 

 

Las categorías de formación de Atlético Venezuela saltarán a la cancha por tercera vez en el Torneo Apertura del torneo Serie Oro 2018 en busca de quedarse con los tres puntos en las diversas categorías ante Pacairigua Sport Club. Los más pequeños volverán a jugar en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna luego de que en la anterior fecha cosecharan puntos en la carretera. La Sub-14 tendrá actividad a la 1:00 p. m. mientras que la Sub-16 actuará a las 3:00 p. m.

 

A combinar el buen juego con goles

 

En los dos partidos que se han disputado en el Torneo Apertura 2018, el equipo de la categoría Sub 14 de Atlético Venezuela ha demostrado un juego con mucha tenencia del balón, movilidad y volumen ofensivo. Sin embargo, a pesar de ser superiores en muchos pasajes de los duelos, Atlético Venezuela no pudo pasar de un empate a dos frente su rival de la segunda fecha EF Juan Arango en su última salida, sumando dos empates consecutivos.

 

Ante los de Guatire, los dirigidos por Greiver Martínez saldrán decididos a repetir el buen juego, a dominar a su rival y a hacer efectiva esa superioridad en el marcador, para así poder llegar a cinco puntos de nueve unidades posibles y no rezagarse en el arranque de este torneo.
 

A seguir el camino de la victoria

 

El equipo Sub 16 también recibirá a Pacairigua Sport Club para disputar la tercera Jornada del Apertura 2018. Los dirigidos por Julio Acevedo llegan a este encuentro tras conseguir la victoria en San Joaquín 1-3 ante EF Juan Arango en un partido que estuvo marcado por grandes actuaciones en la zona ofensiva de los nacionales. Sin embargo, los atléticos pasaron rápido la página y comenzaron a trabajar. Dejaron a un lado el resultado del último partido y se enfocaron en sumar de a tres ante los de guatireños. “Es muy importante para el equipo haber conseguido la última victoria y más en situación de visitantes, pero es necesario seguir trabajando como si aquí no ha pasado nada. Estamos enfocados en iniciar una senda victoriosa.”, dijo Julio Acevedo, Director Técnico del equipo.

 

Aunque el conjunto tiene un estilo de juego veloz y vertical muy definido, Acevedo agregó que para poder sacar un resultado positivo en la tercera jornada es necesario jugar en equipo y siempre mantener el bloque compacto para no entregarle ninguna posibilidad ofensivas al rival. “Yo creo que ante Pacairigua debemos mantener el equipo muy corto y cuando tengamos la pelota saber aprovechar las oportunidades. Haciendo lo que trabajamos en la semana y jugando con actitud podremos sacar un buen resultado positivo”, añadió el Técnico, quien ante EF Juan Arango consiguió su primera victoria del presente certamen.

 

Para llegar con todo preparado para este partido, los Sub 16 se concentraron en trabajar durante toda la semana en corregir los detalles que el cuerpo técnico vio en el partido pasado y así no dar ninguna facilidad al rival. “El equipo trabajó intensamente para que el sábado podamos volver a ganar así como en el cotejo del fin de semana pasado. El lunes fue un poco recreativo, el martes mucho más intenso con trabajos especializados en lo defensivo y en ofensivo, el miércoles un poco de pelota parada para refrescar lo que hemos hecho en la temporada”, contó el experimentado Técnico nacional.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017