Los nacionales se impusieron en Guatire
La Academia volvió a mantener el buen nivel que lo ha caracterizado desde el inicio de la Serie Oro y sacó par de victorias importantes en su visita a la ciudad de Guatire el pasado sábado 12 de mayo. Pacairigua SC fue el rival de turno y supo complicarles, por momentos, algunos compases del partido; sin embargo, la categoría Sub-14 salió airosa 2-4, mientras que la Sub-16 hizo lo propio, 1-2.
Victoria para asumir el liderato
A primera hora, los dirigidos por Greiver Martínez hicieron correctamente su trabajo y se quedaron con tres puntos vitales para llegar a la cima de su grupo con 18 unidades. Más allá de mantener el invicto, los nacionales desplegaron un excelente juego pese a las malas condiciones del terreno de juego.
“Gracias a Dios nos quedamos con los tres puntos. Se quería más, pero logramos lo que pudimos. Fue un rival que supo complicarnos el partido”, dijo el delantero Abrahn Campos, autor de los dos primeros goles ante Pacairigua SC.
Los de Guatire trataron de imponerse y hacer respetar su campo; no obstante, los Sub-14 sacaron su raza atlética y supieron controlar el encuentro de principio a fin. “Era un campo de tierra, muy complicado. Se dieron los tres puntos, que era lo importante, y ahora a seguir adelante con el favor de Dios”, afirmó.
El compromiso fue de mucho desgaste e hizo que los muchachos tuvieran que ponerle una extra a cada balón que debían pelear por todo el terreno de juego. “Fue un juego muy esforzado. Faltó un poco más porque el campo no ayudó, pero siempre como equipo y trabajando bien”, finalizó el goleador del equipo.
Tres puntos bien trabajados
Por su parte, la Sub-16 sigue sumando victorias en su casilla y ahora alcanzan los 21 puntos, manteniéndose en la cima del Grupo 3. Los muchachos de Julio Acevedo consiguieron un triunfo bastante trabajado, pues el rival supo complicarles las cosas por momentos, sin olvidar que el terreno de juego no fue propicio para la buena práctica de fútbol.
“Fue un juego duro. El rival nos complicó, además de la cancha y el clima que jugaron en contra de nosotros. Conseguimos la victoria y ahora a seguir trabajando”, declaró el atacante Daniel López, autor de uno de los goles del compromiso.
A falta de dos fechas para finalizar la fase de grupo, el equipo se mantiene concentrado en cumplir con los objetivos y clasificarse de primeros en el grupo. “Hay que seguir apostando por lo nuestro. No podemos dormirnos en esta recta final. Tenemos que pensar ya a futuro porque si clasificamos nos tocarán rivales más preparados y más duros y hay que afrontar eso con mayor responsabilidad”, aseguró.
El joven delantero destacó la buena labor realizada por sus compañeros desde el pitazo inicial. Pese a tantas adversidades, los Sub-16 sacaron su casta atlética e hicieron hasta lo imposible para quedarse con otra victoria. “Si bien nos expulsaron un jugador, supimos controlar el partido. Hicimos lo que nos dijo el entrenador. Pusimos en práctica todo lo ensayado en los entrenamientos y funcionó”, concluyó.
La filaial ganó por la mínima con un gol en el 90’
Este miércoles, 16 de mayo, el Atlético Venezuela “B” visitó al combinado de Ortiz FC por el partido correspondiente a la séptima jornada del Grupo Central B de la Tercera división, donde consiguió una importante victoria, al remontar el partido en el último minuto con un tanto agónico del capitán Juan Dellacasa. El encargado de anotar el primer gol fue Manuel Lugo, quien se estrenó como goleador en el certamen en el triunfo 2-1 en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes.
Desconcierto en el arranque
La oncena dirigida por Henry Meléndez saltó al terreno de juego de forma ordenada y con un planteamiento táctico que permitía la triangulación y asociación de mitad de cancha para adelante. Desde el pitazo inicial comenzaron su ofensiva por los costados aprovechando la velocidad de Abrahan Chacón y el manejo de Brayan Alzamora.
Los nacionales buscaron picar adelante en el encuentro a través de la conducción de la esférica de un lado a otro. Sin embargo, la escuadra local fue quien se adelantó en la pizarra, cuando al 34’ Ronald Paredes sorprendió al guardameta José Rodríguez con un remate de larga distancia que se incrustó en las redes del arco nacional.
No obstante, los guerreros atlético intentaron reaccionar ante el desconcierto de verse abajo en el marcador con ese tanto inesperado, y constantemente comenzaron a atacar por ambos costados. En la fracción 44’ apareció Abrahán Chacón con un disparo potente que se estrelló en el travesaño del cuadro guariqueño que se encuentra haciendo de local en la capital.
Remontada heroica
Los de Fuerte Tiuna iniciaron la segunda mitad con gallardía y siguiendo las instrucciones del estratega Henry Meléndez, quien efectuó una serie de modificaciones en el planteamiento para refrescar al equipo.
En el 65’ llegó la primera anotación de los visitantes, cuando luego de una infracción dentro del área al atacante Abrahán Chacón, el principal decretó la pena máxima y desde los doce pasos Manuel Lugo la mandó a guardar, igualando las acciones en La Guacamaya.
Los guerreros nacionales quisieron aprovechar el envión anímico del 1-1 y buscaban sin cesar el tanto de la remontada. Y en el tiempo complementario, emprendieron una jugada colectiva formidable: con un pase largo al costado izquierdo, la recibió Giovanni Favuzzi y habilitó de cabeza al capitán Juan Dellacasa, quien dentro del área remató al arco y batió al portero de Ortiz. Remontada heroica del grupo que acumula tres victorias al hilo.
El próximo compromiso de los nacionales será ante Amazonas FC, por la jornada de recuperación de la primera fecha. El partido será el miércoles, 23 de mayo en Amazonas a las 3:00pm.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela B (2): 12. José Rodríguez, 26. Richard Orellana, 4. Juan Dellacasa (C), 3. Giovanni Favuzzi, 19. Luis Ortiz, 16. Johnner Giraldo (22. Fabio Espinoza, 54’), 5. Brayan Alzamora (11. Alejandro Mota, 60’), 15. Gabriel Cingari (6. Carlos Rodríguez, 87’), 11. Abrahán Chacón, 7. Manuel Lugo, 10. José Vivenes. DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 1. Diego Esqueda, 2. Carlos Moreno.
Ortiz FC (1): 12. Enrique Gómez, 6. Alexander López, 21. Diego Torres, 30. Asdrúbal Gómez, 28. Pablo Linares, 24. Yolfre Saez, 14. Ronald Paredes, 10. Jhonber Silva, 8. Ray Alvarez, 18. Carlos Guedez, 7. Jorge Padilla. DT:
Suplentes sin jugar: 1. Andrés Vieira, 19. Oswaldo Maldonado, 20. Marceliano Velez, 4. Gustavo Boquete, 15. Umawali Guarulla, 13. Yilamar Pin, 27. Fernando Rodríguez.
(*) Juvenil
Goles: Ronald Paredes 34’ (ORT); Manuel Lugo 65’, Juan Dellacasa 90+2’ (ATV).
Amonestaciones: Diego Torres 49’, Asdrúbal Gómez 90’ (ORT); Gabriel Cingari 66’ (ATV).
Expulsiones: Ray Álvarez 89’.
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.
os nacionales andan con un excelente ritmo
A pocas jornadas de que finalice la fase de grupos, los juveniles de Atlético Venezuela siguen dando de qué hablar gracias a su notable rendimiento en los últimos compromisos. Pese a tener un pequeño bajón por dos fechas seguidas, los nacionales recuperaron la confianza y se reencontraron con la victoria y los goles para afrontar de la mejor manera la recta final de la Serie Oro.
No conocen la derrota
La categoría Sub-18 es uno de los pocos conjuntos que sigue teniendo el cero en su casilla de derrotas. Y es que, en ocho jornadas completas, los dirigidos por Manuel Corredor tienen un excelente récord de seis victorias y tres empates; siendo, además, el conjunto más goleador del Grupo 3 con 28 anotaciones.
Parte fundamental de dichos resultados se obtuvieron durante las cuatro primeras fechas, donde los nacionales tuvieron un ritmo arrollador y solo sumaron de a tres puntos. Durante la primera vuelta, la Sub-18 demostró su gran nivel ofensivo y movió las redes en 15 oportunidades, teniendo a Sebastián Vargas como su máximo artillero con 4 goles, en ese periplo.
Otro de los detalles a resaltar en esta categoría es el dominio que han demostrado cuando juegan como visitantes, pues han triunfado en las tres ocasiones. Ya fuese en la Universidad Santa María, en Guatire o San Joaquín, los nacionales han anotado en siete ocasiones y dejado en cero su valla, dando muestras que son un equipo difícil de batir cuando están lejos de Fuerte Tiuna.
La evolución que han tenido estos jóvenes se debe también al gran esfuerzo realizado por el cuerpo técnico. Varios de los jugadores que comenzaron esta Serie Oro con la Sub-18 han logrado dar el salto a la Sub-20, siendo importante para el crecimiento tanto del equipo como de ellos mismos. Con tan solo dos jornadas para finalizar esta fase, muchos de ellos seguirán dejándolo todo en la cancha para darse a conocer y dejar el nombre de Atlético Venezuela en alto.
Bicampeones en busca de más
La institución roja y azul tiene la dicha de tener en sus Sub-20 a los bicampeones del torneo. Con una actuación sin precedentes, nuestros jóvenes nacionales buscan seguir haciendo historia en esta Serie Oro y llegar a repetir, una vez más, su participación en la Copa Libertadores de dicha categoría.
Pese a tener una mala racha que los hizo perder terreno en el Grupo 3, los dirigidos por Diego Rodríguez han demostrado gran calidad en todas sus líneas. Cinco victorias, un empate y dos derrotas es el registro que llevan hasta los momentos, situándose en el segundo lugar de la clasificación.
“Siempre les digo que lo importante es que en cada juego que salgamos a disputar se haga lo que nosotros trabajamos en el día a día. Eso nos va a ser ganadores y nos va a ayudar a conseguir las victorias. Estos últimos triunfos conseguidos se dieron gracias al esfuerzo de los muchachos”, asegura el entrenador Diego Rodríguez.
Los canteranos son el conjunto más goleador de su grupo, con 31 dianas a su favor. Si bien se destacan al igual que sus similares de la Sub-18, donde no han encajado goles como visitantes, el ritmo arrollador de los hombres de ataque regresó en las dos últimas jornadas, donde consiguieron victorias por 7-0 en ambas ocasiones.
“Tenemos buenos jugadores ofensivos. Es un grupo muy colectivo, no hay individualismos. Cuando se juntan las líneas, desde el arquero en salida, se hacen cosas interesantes, que hemos venido ejercitando. Son trabajos que ya tienen tiempo practicándose, apostando a que los muchachos den siempre lo mejor y que puedan conseguir goles para poder ganar los partidos”, afirma el técnico.
En las filas de Atlético Venezuela no solo se trabaja con miras al compromiso del fin de semana, sino que se va mucho más allá. El discurso motivador del estratega para los jóvenes es pensar a futuro, principalmente en el de ellos, para que se formen como profesionales tanto dentro como fuera de la cancha.
El juvenil ha sido uno de los más destacados del Apertura
El balance de la Sub-16 en el Torneo Apertura de la Serie Oro 2018, con ocho jornadas cumplidas, ha sido positivo: los chamos están el primer lugar de la tabla a solo un paso de la clasificación a la siguiente fase. Al buen juego colectivo que se ha demostrado lo acompañan piezas individuales que han guiado por el camino correcto a la categoría, siendo ese el caso de Joel Canelón (Barquisimeto, 23 de Octubre de 2003), volante por fuera, quién ha brillado desde el arranque, incluso siendo protagonista en partidos importantes. El jovencito lleva cinco goles en el presente certamen.
Crecimiento notable
Desde su llegada a la institución, no hay dudas de que su desenvolvimiento ha ido de menos a más. Tras pasar un primer año amargo, por su poca participación, nunca dejó de trabajar de la mejor manera para ver los frutos en un futuro cercano, siendo hoy en día un pilar fundamental en la categoría dirigida por Julio Acevedo. Con la confianza recibida desde el inicio del Apertura, ha demostrado toda su capacidad como volante y también la virtud de hacer goles en momentos importantes. “De verdad que me siento muy bien con el equipo en estos momentos, me siento con la confianza de hacer las cosas bien por las oportunidades que me ha dado el profe Julio Acevedo. A partir de ahí he salido con la seguridad necesaria para jugar con el equipo, para aportar mi granito de arena y buscar el objetivo que todos queremos”, dijo de entrada el barquisimetano, quién suma 14 dianas en el 2018, entre las competiciones Distrital y Serie Oro.
Precisamente, el buen momento por el que pasa el jugador no solo se traduce en su forma de juego, sino también en resolver partidos complicados. Y es que para todos estos logros personales se necesitan claves para poder luchar día a día en ser mejor, siendo el principal motivo sus seres más queridos que, gracias a su apoyo incondicional, él tiene las ganas necesarias de salir adelante mediante el balompié, sin dejar atrás su constancia y disciplina en los entrenamientos. “La clave ha sido pensar en mi familia y en Dios, eso me ha dado la voluntad de salir adelante, además del esfuerzo que pongo día a día en la cancha. Mi sueño es jugar primera división y con oportunidades como esta es que debo lucirme”, agregó el goleador de la Sub16, quien suma 360 minutos en cancha en lo que va de Apertura de la Serie Oro.
Va por más
Por ahora, no se enfoca en lo netamente personal, al reconocer que lo más importante en estos momentos es el bienestar colectivo. Tiene muy en claro que la meta de la Sub-16 es lograr la clasificación a la fase de los octavos de final, pero para eso se debe dar lo mejor de sí y concretar todas las victorias en los partidos que restan y mantenerse en el primer lugar. “Quedan dos fechas del Apertura, por lo que vamos a salir a ganar en todas. Viene UCV Aragua que está a cuatro puntos de nosotros, es indispensable ganarles, puesto que dependemos de nosotros mismos para clasificar”, concluyó Canelón.
Los juveniles buscarán triunfar en Maracay ante UCV Aragua
Luego de una semana sin acción en la Serie Oro, pero con todos los jugadores de Atlético Venezuela trabajando a más no poder en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, las categorías Sub-18 y Sub-20 ya se alistan para encarar de la mejor manera la penúltima fecha de la fase de grupos.
En esta ocasión, los juveniles tendrán que buscar los puntos en la carretera, pues visitarán a sus similares de UCV Aragua. Durante la primera vuelta, el conjunto rojo y azul se impuso en casa ante este mismo rival con marcadores de 4-2, por lo que intentarán repetir la hazaña este próximo sábado 26 de mayo, en Maracay, a la 1:00 pm y 3:00 pm.
A sellar la clasificación
Los dirigidos por Manuel Corredor, dueños del primer puesto del Grupo 3 con 20 puntos, están a un paso de conseguir su boleto a la próxima fase de la Serie Oro. Es por ello que los jugadores están completamente enfocados en conseguir la victoria en la carretera, donde han sido imparables tanto en lo ofensivo como en lo defensivo.
Con varios días preparando este compromiso, los nacionales no han parado de optimizar todas sus líneas durante los entrenamientos de esta semana. “Hemos mejorado en cuanto a lo colectivo. Debemos ser más claros y tener tranquilidad a la hora de atacar. Por ahí pasará la clave para sumar los tres puntos este sábado”, declaró el defensor Antonio Melillo.
Para el joven central, esta jornada será más que determinante, ya que se juegan el pase a la segunda fase y eso será una motivación para buscar los tres puntos desde el arranque. “Es como una final más. Lo considero muy importante, porque es un rival fuerte, que complica mucho y son difíciles de batir en su cancha”, aseguró.
Si hay algo que nunca faltará en los camerinos de Atlético Venezuela es la unión y armonía tanto de los jugadores como del cuerpo técnico. Los nacionales están claros de lo que se están jugando y es por eso que las charlas motivacionales se escuchan día tras día. “El equipo está bastante enfocado y motivado para pasar a la siguiente fase. El entrenador nos dice que tengamos tranquilidad, que con trabajo y responsabilidad las cosas saldrán de la mejor manera”, finalizó.
En busca del liderato del grupo
A su vez, los bicampeones nacionales tendrán un duelo decisivo en sus aspiraciones para asumir el liderato del grupo. Los dirigidos por Diego Rodríguez están a solo tres puntos de la cima, la cual está en posesión del conjunto ucevista; sin embargo, una victoria colocaría a Atlético Venezuela como primero de grupo, pues cuentan con una diferencia de goles bastante amplia.
“El equipo está bastante unido y enfocado para afrontar esta penúltima jornada. Esperamos ganar los tres puntos. Nuestro entrenador está tranquilo y confía en nosotros, pues sabe que si hacemos el trabajo vamos a lograr esos tres puntos que necesitamos para asumir el liderato”, destacó el mediocampista Carlos Gutiérrez.
Los juveniles están conscientes de la importancia de esta jornada, ya que se enfrentan a un rival directo en las aspiraciones de trascender en la Serie Oro. “Va a ser un partido bastante importante para nosotros. Estamos a solo dos jornadas de concluir la primera fase y, de ganar, nos colocaríamos en el primer lugar con ellos. Será un encuentro reñido, donde no podremos regalar ningún espacio para conseguir la victoria”, apuntó.
En el Grupo 3 resalta un Atlético Venezuela imparable en cuanto a lo ofensivo. Los canteranos cuentan con 31 goles a favor, más que ningún otro, además de tener la segunda arquería menos batida. Sin embargo, en los entrenamientos se mantiene la intensidad con el propósito de fortalecer más el juego. “Hemos mejorado bastante en la parte ofensiva, en la finalización. Se nos está dando bien el ataque por banda. Además, estamos terminando todas las jugadas en gol, que es determinante. Estoy seguro que este sábado se nos darán varias oportunidades”, concluyó.
¿Y cómo llega el rival?
El equipo de UCV Aragua viene dando muestras de ser un conjunto bastante difícil en todas sus líneas. Los ucevistas llegan a esta jornada luego de triunfar en par de ocasiones, por la mínima (1-0), en su visita a Metropolitanos FC. La Sub-18, por una parte, se encuentra a seis unidades de la cima, por lo que intentarán ser el primer equipo que le quite el invicto a los nacionales. A su vez, la Sub-20 tratará de mantener distancias de Atlético Venezuela y dar un paso adelante hacia la clasificación al sumar cualquier punto.