Los juveniles saldaron un empate
Atlético inició la fase de Octavos de Final igualando 1-1 ante el Caracas FC
La Sub 20 de Atlético Venezuela, y actual bicampeón nacional, se dirigió al Cocodrilos Sport Park en la Cota 905 para disputar el derbi capitalino ante Caracas FC, mismo que significó el inicio de los Octavos de Final de la Apertura Serie Oro 2018. Con un intenso partido de Ida, los nacionales demostraron su nivel futbolístico y, a pesar de no inicia con buen pie, pudieron rescatar un valioso empate 1-1. Con este resultado, los de Fuerte Tiuna van con la ilusión de cerrar la llave el próximo fin de semana en casa y escribir su nombre en la fase de ocho equipos.
Partido intenso
Como se esperaba desde la previa, el primer duelo del derbi de la capital empezó a destapar emociones desde el arranque. Con transiciones rápidas, ambos equipos intentaban hacer daño en el área rival durante los primeros compases del encuentro. Precisamente, al 6’, Caracas FC produjo la primera ocasión de peligro y con ella el primer gol del encuentro, tras un pase a espaldas de los centrales nacionales, dejó solo para definir al extremo por derecha, Enmanuel Romero. Era el 1-0 para los “Rojos del Ávila”.
Con el transcurrir de los minutos, el encuentro fue aumentando en intensidad por parte de ambas divisas, pero las infracciones eran consecuentes. Al minuto 36, una decisión arbitral dio un giro distinto a las acciones, pues expulsó de forma directa a Leonardo Velásquez por juego peligroso. El local jugó con uno menos en cancha y Atlético comenzó a ser mucho más incisivo en ataque, creando al 39’ una nueva ocasión clara de gol: un centro de Elvinson Cegarra por la derecha, logró ser recibido por Keyner De Vasconcelos en todo el centro del área, en la que definió, pero el disparo se fue apenas por encima del horizontal.
Once inicial que visitó el Cocodrilos Sport Park
Las bandas y los pases entre líneas eran las mejores opciones utilizadas por los nacionales para hacer daño al equipo representante de la capital, pero faltaba la seguridad necesaria para ese último pase a gol. Al 32’, Caracas FC tuvo una ocasión clara, que por fortuna no terminó colándose desde un costado. Tiempo después, Freiner Duran ejecutó un disparo que exigió al guardameta Luis González y este terminó sacándola a mano cambiada. Con el 1-0 en el electrónico se fueron descanso.
Se logró igualar
En el inicio de la segunda mitad fue un Atlético convencido en sacar el objetivo con el que se fue a la cota 905. Al 60’ llegó el premio al que mejor hacía las cosas, tras un pase preciso desde atrás por parte de Jean Armas, Yeangel Montero se logró quitar la marca del arquero local, para finalmente definir y colocar el 1-1, que a la postre sería el definitorio.
Lo importante en este partido, al ser el de Ida y en condición de visitantes, era sumar y anotar la mayor cantidad de goles posibles, por eso los nacionales fueron en búsqueda de hacerse con ventaja. Al 84’, gracias a un pase filtrado de Wilmer Lugo, le cayó el balón Montero quién mano a mano con el portero definió cruzado, pero aun así aparecería el central avileño Alfredo De Sousa, para ahogarle el grito de gol sobre la raya. Tres minutos después (87’), Jean Armas estrellaría el balón en el travesaño luego de tomar un rebote. Atlético Venezuela buscó por todos los medios quitar la paridad en el marcador, pero la fortuna no estuvo de su lado esta vez.
Keyner De Vasconcelos se mostró jerarca en el sector medular
Con un encuentro muy parejo, los de Rodríguez defendieron a capa y espada la paridad. Al 89’, el rival tuvo la oportunidad más clara para irse arriba en las acciones, cuando Alessandro Malavé recibió una pelota al medio del área, pero el remate final se estrello en la cepa del arco nacional. Con este empate, la Sub 20 atlética regresa a Fuerte Tiuna sin nada concreto en la llave, pero que deberán sellarla en el feudo nacional el próximo sábado 16 de junio.
Ficha técnica:
Caracas FC (1): 12.Wuilbert Hernández; 17.Slater Bejarano, 2. Alfredo De Sousa, 15. Bryan Anton, 7.Leonardo Velásquez; 20.Jhonney Duarte (64’ 17. Jorge Pietrantoni), 8. Anderson Contreras, 16.Jose Lovera (75’ 5. Diego Castillo), 10. Freiner Duran; 13.Enmanuel Moreno, 11.Edgar Silva. DT: Alexis Chirinos.
Suplentes sin jugar: 1.Pedro Porta, 14.Victor Jardines, 22.Arnaldo López, 21.Allan Rojas, 4. Dereck Robles.
Atlético Venezuela (1): 1. Luis González; 14. Alan Rubinaccio, 4. Adrián Gómez, 3. Kleyder Pacheco, 10. Jean Armas; 5. Fabio Espinoza (70’ 29. Rogelio Do Nascimento), 17. Keyner De Vasconcelos, 19. Ígor Hernández (64’ 13. Wilmer Lugo), 11. Fernando Escalona, 6. Elvinson Cegarra; 7. Yeangel Montero DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 30. Francisco Romero, 5. Alexander Coa, 18. Pablo Lunar, 8. Jorge Moreno.
Goles: 6’ 1-0 (CFC); 60’ 1-1 Yeangel Montero (ATV).
Amonestaciones: 43’ Alan Rubinaccio, 64’ Adrian Gómez, 80’ Yeangel Montero (ATV).
Expulsados: Leonardo Velásquez.
Estadio: Cocodrilos Sport Park.
Los nacionales definirán sus respectivas llaves en Fuerte Tiuna.
La Sub 20 de Atlético Venezuela inició su travesía por la fase final del Torneo Apertura de la Serie Oro 2018, logrando un empate 1-1 ante el Caracas FC, en su visita al Cocodrilos Sport Park de El Paraíso como parte del partido de Ida de los Octavos de Final, mismo que ilusiona a la clasificación a la ronda de ocho; por su parte, la Sub 14 no tuvo la misma suerte en suelo foráneo, ante el Deportivo La Guaira, al caer 7-1 y comprometer el pase a los Cuartos de Final. Los protagonistas dieron sus impresiones.
A mejorar para buscar el pase en casa
Tras las clasificación a la fase de ocho equipos, y así como lo ha sido en cada reto por disputar, todo el plantel nacional reconocía el nuevo nivel de dificultad que tenía el primer duelo ante el cuadro de la Cota 905, pero de igual forma mantuvieron siempre presente la responsabilidad que ameritaba estar en estas instancias. Gracias al gran trabajo realizado en la semana previa, los dirigidos por Diego Rodríguez lograron empatar en suelo foráneo, gracias al tanto de Yeangel Montero, figura indiscutible del partido. “Fue un partido que se trabajó desde el lunes. El profesor nos dio a entender cómo deberían ser las cosas en el partido, el equipo supo entender el mensaje. Sin embargo creo que pudimos ganar”, comentó Montero, autor del tanto de los nacionales quien disputó los 90 minutos, analizando lo que dejó un cotejo que estuvo cargado de grandes emociones.
Sin duda alguna, en partidos como estos, sobre todo por lo que se juega en estas alturas de la competición, todo puede marcar diferencia que al final se ve reflejado en el marcador. Iba a ser un partido de aprovechar los errores del rival y Atlético Venezuela cumplió con esa tarea en el segundo tiempo, aunada al entendimiento perfecto de una idea de juego que fue mejorando con el pasar de los minutos. Todos, como siempre, remando hacia un mismo lado. “Es un grupo muy unido que sabe cómo hacer las cosas, no ganamos pero el empate nos sirve muchísimo”, agregó el delantero, quién ha podido marcar en las tres competiciones posibles Sub-20, Filial y Primera.
Si bien es cierto que los bicampeones no sacaron una ventaja en el Cocodrilos Sport Park, lograron un empate que les da muchas oportunidades para clasificar en casa el próximo sábado. “Será un partido muy reñido seguramente, el rival llegará con la intención de jugar duro, mientras que nosotros debemos hacer respetar la casa. La mejor forma de afrontar el partido será con la humildad, la concentración y mucha madurez como nos hemos caracterizado. Confiamos en nuestro trabajo y buscaremos una nueva victoria”, finalizó Montero.
Primera derrota en todo el torneo
Por otro lado, los dirigidos por Greiver Martínez cayeron de visita frente a la escuadra naranja, en el Complejo Fray Luis “Las Guacamayas”. Los errores defensivos y el poco entendimiento dentro de la cancha condicionaron una derrota bastante abultada, en el compromiso de ida en los Octavos de Final del Torneo Apertura Serie Oro 2018. En el primer tiempo el marcador finalizó 5-0 y Para el segundo tiempo, los de Atlético intentaron reaccionar con un gol pero ya la ventaja que tenían los locales era suficiente en el cotejo, la pizarra final fue de 7-1.
“Estuvo complicado el compromiso. Nos costaron mucho los errores en el comienzo del partido”, dijo el mediocampista Carlos Barrientos, autor del único gol nacional.
Los de Fuerte Tiuna no tuvieron muchas ocasiones de cara al gol, sin embargo las pocas que realizaron tampoco supieron concretarlas, por lo que les costó al final un resultado en contra tan abultado. “No será fácil, aun así nada es imposible, nos duele la derrota, pero el hecho de ser la primera vez que clasificamos a estas instancias nos da fe”, concluyó el volante por izquierda, quién recién ingresado anotó el tanto para los suyos.
Luego de un merecido día de descanso para retomar fuerzas, las categorías regresan este lunes a los entrenamientos para preparar desde ya lo que será el partido decisivo para la clasificación a los Cuartos de Final del torneo, a realizarse el próximo sábado 16 de junio en el fortín nacional.
Los nacionales dieron pelea como visitantes
El pasado sábado 09 de junio, los juveniles de Atlético Venezuela iniciaron su andar en los Octavos de Final de la Serie Oro ante Metropolitanos FC, en la Universidad Santa María. Por más que dieron pelea durante los 90 minutos, los resultados no estuvieron de su lado.
Por una parte, la categoría Sub-16 igualó a cero goles, teniendo una destacada actuación de su portero Bryan Hernández. A segunda hora, los Sub-18 cayeron derrotados 2-1, pese a haber comenzado ganando y dominando las acciones.
Un cero que vale mucho
A primera hora, el equipo dirigido por Julio Acevedo saltó al terreno de juego con intenciones de volver a sacar un triunfo ante el equipo violeta, tal como sucedió en la fase de grupos. Si bien los muchachos contaron con varias ocasiones de gol, lo más notable fue el desempeño de la zaga y su guardameta, quienes dejaron el cero en el marcador.
“Fue un partido muy duro. Sabíamos que de visitantes nos iba a costar por las dimensiones de su cancha. Trabajamos fuerte para sacar el resultado; si bien no se consiguió, en la vuelta intentaremos dar la estocada”, dijo el guardameta Bryan Hernández.
En varias ocasiones, Metropolitanos estuvo cerca de abrir el marcador; sin embargo, la actuación tanto de Bryan como de sus compañeros fue esencial para mantener la serie abierta. “Todos dimos el 100%. Tenemos que trabajar duro, porque nuestra meta es pasar a Cuartos. Vamos paso a paso”, aseguró el joven.
A falta de 90 minutos, el choque de vuelta se realizará el próximo sábado, en Fuerte Tiuna, lugar donde los nacionales se hacen más fuertes con el apoyo de sus familiares. “Entre semana trabajaremos los errores cometidos hoy. Puliremos cada uno de esos detalles para tratar de hacer un partido perfecto en casa y sellar la clasificación”, finalizó.
Detalles que costaron caro
Por su parte, la tropa de Manuel Corredor sufrió su primera derrota del año (2-1) en manos de Metropolitanos, rival que no supo vencerlos en la fase de grupos. Errores puntuales y la suerte en contra terminaron condenando a un equipo que se mostró aguerrido en todo momento.
“Es una derrota muy dolorosa. Por más que lo intentamos en todo momento la suerte acompañó fue al rival. Comenzamos ganando, pudimos dominar, pero no se logró mantener la ventaja”, declaró el atacante Enderson Osorio, autor del único gol nacional.
Los Sub-18, quienes llegaban con una racha invicta, se enfrentaron a un conjunto violeta que apostó más a lo físico que a lo táctico. “Nos faltó concluir las jugadas, generamos mucho. A la hora de definir no lo hicimos de la mejor manera”, aseguró el joven.
El próximo sábado, en Fuerte Tiuna, estos talentosos jugadores lo dejarán todo en el terreno de juego y mostrarán su raza atlética para conseguir la clasificación en los restantes 90 minutos. “Nos jugamos mucho el próximo fin de semana. El grupo sabe que tenemos con qué para sacar adelante esta serie y conseguir la clasificación. Iremos con todo”, concluyó.
Ambos equipos han tenido duelos intensos
En las categorías inferiores también se forman rivalidades bastante atractivas, sobre todo con los equipos que hacen vida en la capital. Este es el caso de Atlético Venezuela y el Caracas FC, quienes por años se han podido jactar de tener las mejores canteras del fútbol venezolano.
Si bien la Serie Oro es un certamen relativamente joven, tanto nacionales como avileños Sub 20 han tenido algunos mano a mano interesantes en estas fases finales. Con una clasificación por lado, este duelo por los Octavos de Final de la presente edición se encamina a ser el que rompa la igualdad y decida quién es el más fuerte en la capital.
Eliminación con polémica en el primer round
Año 2014 y los Octavos de Final de la Serie Nacional abrirían en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, sede donde los nacionales serían locales ante el conjunto rojo. Para aquel entonces, la Sub 20 de Atlético Venezuela estaba dirigida por Enrique “Kike” García, siendo además los subcampeones de la pasada edición.
El cuadro atlético contaba con un equipo bastante competitivo y con jugadores talentosos, tales como Alexander Molina, José Ire Sojo, Andrés Maldonado, Brayan Alzamora, Roberto Rodríguez, Dinarte Pita, entre otros. A su vez, Caracas presentaba entre sus promesas a futbolistas como Wuilker Fariñez, Sergio Córdova, Leonardo Flores y Moisés Acuña.
Atlético Venezuela picó adelante luego de salir victorioso 2-0 en el juego de ida. El conjunto nacional desplegó un juego perfecto en todas sus líneas y le pasó por encima a su rival. Los protagonistas de la tarde fueron Alexander Molina, con un gol de tiro libre, y José Ire Sojo, anotando desde el punto penal. Con dicha ventaja, todo parecía servido para concretar la clasificación a Cuartos de Final.
Para el partido de vuelta, efectuado en el Cocodrilos Sport Park, las incidencias se retrasaron por más de una hora, comenzando a rodar el balón a las 5:00 pm. Los locales, con goles de Leonardo Flores y Alberto Orta, igualaron la serie en un partido altamente intenso. Sin tiempo para más, las cosas se decidieron desde el punto penal, donde Caracas superó por 5-4 al conjunto atlético.
Debido a la demora inicial, los últimos compases del compromiso se dieron bajo una total oscuridad por la falta de alumbrado artificial que presentaba el recinto de la Cota 905, algo que el árbitro principal decidió hacer caso omiso. Si bien se presentó un reclamo formal ante la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), el mismo no procedió.
Los campeones tuvieron su venganza
Con esa espinita clavada, Atlético logró tomar revancha tres años más tarde, en los Cuartos de Final de la Serie Oro 2017. Durante ese período, los nacionales tuvieron un aumento considerable en su nivel futbolístico, algo que los llevó a ser campeones el año anterior y estar luchando por volver a repetir la final, esta vez bajo el mando de Henry Meléndez.
Una vez más, ambas escuadras se cruzaban en el camino, solo que esta vez para obtener un boleto a las semifinales. El choque de ida se dio en el mismo escenario donde la injusticia prevaleció sobre los nacionales, el Cocodrilos Sport Park. Allí, la contundencia del equipo dirigido por Henry Meléndez se hizo presente para ganar categóricamente con un 0-3, gracias a los goles de Abrahan Chacón, José Vivenes y un autgol.
Con la cómoda ventaja, el duelo de vuelta en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna pintaba para ser más de celebración; sin embargo, tanto relajo provocó que antes de los diez minutos de juego el Caracas ganara por 0-2, algo que hizo sonar las alarmas en el cuadro nacional. De a poco, el equipo fue ganando en confianza y comenzó a generar más juego ofensivo, obligando a la visita a retroceder.
El resto de goles llegó en la segunda mitad. Robin Ramos -con doblete- y Yeangel Montero dieron vuelta al marcador para terminar de asegurar el pase a semifinales. Con un último gol avileño, el encuentro finalizó con empate a 3 y un global favorable a los nacionales de 6-3. Esta llave sirvió para que Atlético retomara fuerzas y, a la postre, revalidara el título de campeón de la categoría, convirtiéndose en Bicampeones Nacionales.
A repetir la historia
Luego de un intenso partido en la ida de Octavos de Final, donde se consiguió un empate 1-1, los Sub 20 apostarán a repetir la hazaña para avanzar de ronda en esta nueva edición de la Serie Oro. El duelo, que se efectuará en Fuerte Tiuna, contará con la presencia de algunos jugadores que estuvieron el año pasado, tales como Yeangel Montero, Keyner De Vasconcelos, Fabio Espinoza o Jhoanderson Santiago.
La mesa está servida para que este sábado, 16 de junio, los actuales bicampeones nacionales de la categoría y comandados por Diego Rodríguez sigan marcado historia en el torneo juvenil, en búsqueda de un resultado positivo que les permita trascender a los Cuartos de Final y seguir soñando por un tercer título consecutivo.
Los estrategas dieron sus impresiones tras los partidos de Ida
Los octavos de final del Apertura Serie Oro 2018 iniciaron el pasado fin de semana para la Academia de Atlético Venezuela, tramo que dejó sensaciones agrias, puesto que las dos categorías que la conforman no consiguieron la victoria en el partido de Ida. La Sub 14, en el Complejo Deportivo Fray Luis, cayó derrotada ante el Club Deportivo La Guaira 7-1; por su parte, la categoría Sub 16, logró con mucho trabajo sacar un empate 0-0 ante Metropolitanos FC en la Universidad Santa María. Los estrategas nacionales, Greiver Martínez y Julio Acevedo, analizaron la actuación de sus respectivos encuentros.
Nunca hay que perder la fe
Si bien es cierto que la Sub 14 nacional no tuvo la mayor de las suertes en el partido de ida de los octavos de final, eso no quiere decir que los dirigidos por Greiver Martínez bajarán la cabeza, ya que son muchas las motivaciones que los impulsan a sacar un buen resultado en el partido de vuelta, y por qué no, creer en una posible remontada."Lo último que debemos perder es la fe, se sabe que el resultado es un poco complicado de remontar, pero siempre hay que ir de la mano de dios. En el partido anterior salimos con la misma actitud de todo el torneo, pero tuvimos un factor en contra muy clave "los nervios" y es algo que puede pasar a cualquier edad", dijo Greiver Martínez.
Los de Fuerte Tiuna en el siguiente compromiso tienen muchas cosas a favor, comenzando por el hecho de que volverán al fortín nacional, además tendrán el apoyo de sus familiares que los hace más fuertes y si sumamos otro motivo; es que esta categoría en lo que va de torneo jamás a perdido un partido en casa. "En el duelo de vuelta lo mas importante es retomar la confianza que teníamos, porque el equipo sabe jugar al futbol y creo que lo ha demostrado quedando en el primer lugar del grupo 3, sin haber tenido una derrota, yo creo que es posible y eso debo trasmitírselos a los jugadores", dijo el director técnico, analizando lo que será el partido de vuelta en el CEAV.
Un empate bien trabajado
Por su parte, la Sub 16 supo demostrar lo trabajado durante la semana, sacando un empate a cero goles en el césped artificial de la Universidad Santa María, la paridad en el cotejo es favorable para los nacionales, tomando en cuenta su condición de visitantes “En todo momento salimos a ganar, creo que pudimos haber realizado mucho mas; sin embargo, un empate no es tan malo, sabiendo que el partido de vuelta será en casa y tenemos a la afición de nuestro lado. Los jugadores están a un 100% y eso es algo positivo”, comentó de entrada el director técnico de la categoría, sobre el desempeño durante el partido de ida de los octavos de final.
“Los jugadores están muy motivados, puesto que el profe de primera (Antonio Franco), va contratantemente a evaluarlos, eso es muy positivo y debo aprovecharlo a mi favor. Todos están peleándose un cupo para entrenar con el primer equipo y participar en Copa Venezuela, hay que aprovechar ese ritmo y vencer en el partido de vuelta”, finalizó Julio Acevedo, quien recalcó la importancia de que el director técnico del primer equipo, “Toni Franco” les haga seguimiento.