Los juveniles guerrearon hasta los Cuartos de Final
El grupo celebrando el tanto que los clasificaba a cuartos de final.
Si hay algo que dejó bien en claro este Torneo Apertura de la Serie Oro 2018 es que Atlético Venezuela cuenta con una de las mejores canteras del país. Las cuatro categorías demostraron toda su raza atlética y quedaron en el primer lugar de sus respectivos grupos, convirtiéndose en equipos realmente duros de batir.
Justamente, los jugadores de la Sub-18 se encargaron de llevar el mayor protagonismo de la institución, pues fueron los únicos que culminaron invictos la fase de grupos y llegaron hasta los Cuartos de Final, batallando con actitud los 180 minutos de cada llave.
Una primera ronda perfecta
Si bien el Grupo 3 presentó grandes rivales de diferentes ciudades, los juveniles fueron capaces de sumar en cada una de las canchas a las que hizo acto de presencia. Ya fuera de locales o en la carretera, los dirigidos por Manuel Corredor dejaron un espectacular registro de seis victorias y cuatro empates, manteniéndose siempre en lo más alto de la tabla.
El Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna fue testigo, durante 5 jornadas, de la imbatibilidad que presentaron estos muchachos. Victorias ante EF Juan Arango (4-2), UCV Aragua (4-2) y Pacairigua SC (10-0), además de empates ante Catia FC (2-2) y Metropolitanos FC (1-1) fueron los resultados que arrojó la Sub-18, sumando en total 21 goles a favor y 7 en contra.
El registro que dejaron como visitantes también es digno de resaltar, y es que los canteranos fueron capaces de dejar su arco en cero en todo momento, dando muestras que en la carretera la inspiración era mucho mayor. Consiguieron victorias en la Universidad Santa María ante Metropolitanos (0-1), en Guatire contra Pacairigua (0-4) y en San Joaquín versus EF Juan Arango (0-2), sin olvidar los empates en Maracay y Valle Fresco ante UCV Aragua (0-0) y Catia (0-0), respectivamente.
La alegría nunca faltó en los juegos de local.
La evolución del equipo a lo largo de la fase de grupos fue bastante notable. Si bien resaltó la solidez defensiva, fue el juego ofensivo el que más se trabajó durante los entrenamientos. Detalles de cómo saber juntarse para generar ocasiones de gol, ocupar los espacios, cómo filtrar balones a los delanteros y volantes, entre otros, fueron primordiales a la hora de conseguir los resultados.
Con tantos goles a favor (28), resalta un nombre sobre todos: Sebastián Vargas. El joven delantero comandó el departamento de goleadores con 7 en total. Hasta 14 jugadores distintos fueron capaces de perforar las redes en reiteradas ocasiones. A su vez, el defensor Antonio Melillo fue el futbolista con más minutos jugados (796’), convirtiéndose en el bastión de la zaga roja y azul.
Una familia con bastante actitud
Metropolitanos FC y Estudiantes de Caracas fueron los rivales que tuvieron que enfrentar en los octavos de final y cuartos de final, respectivamente. Los nacionales, aunque tuvieron inconvenientes en los choques de ida, demostraron algo que muy pocos equipos tienen: ¡Actitud!
Contra el conjunto violeta, en la Universidad Santa María, los detalles pasaron factura y se llevaron una derrota a casa (2-1); sin embargo, los muchachos supieron levantar ese marcador adverso y de locales mostraron una cara completamente diferente para ganar 1-0 (2-2 en el global). Enderson Osorio y Marcos Mendoza se vistieron de héroes durante esta llave.
Contra los siguientes rivales las cosas serían casi similares. Una vez más, las desatenciones en la ida iban a marcar el camino en esta nueva fase. Los académicos profanaron el fortín de los nacionales y se quedaron con la victoria 1-2. En los 90 minutos restantes, la Sub-18 sacó a relucir su raza atlética, y aunque lo dejaron todo en la cancha solo consiguieron un empate 3-3 (4-5 en el global). José Requena (por duplicado), Edwin Goncalves y Rhoymmel Martínez se encargaron de mover las redes.
En el juego de vuelta contra Estudiantes de Caracas se demostró que este grupo está para grandes cosas. La pasión y la entrega de cada uno de los jugadores no había tenido precedentes dentro de la institución, por lo que estamos ante una camada de jugadores nacionales que a corto, mediano y largo plazo estará dándole alegrías tanto al club como a sus familiares.
La acción en Fuerte Tiuna no se detiene
La Academia de Atlético Venezuela, luego de culminar satisfactoriamente la mayoría de las competiciones las cuales disputan en el Apertura, esperan con ansias el inicio del Torneo Clausura para seguir dándole alegrías a la institución. Y es que, a pesar de la temporada vacacional, la acción en el fortín nacional no ha parado en pro de mejorar el rendimiento competitivo de los equipos que lo conforman.
A subir el nivel
La categoría Sub-14 culminó un Torneo Apertura Serie Oro 2018 de ensueño, puesto que consiguieron su primera clasificación como equipo a instancias decisivas del certamen. Los nacionales también llevan buen rumbo en la Liga Distrital Rómulo Hernández y se encuentran actualmente a la espera de su rival para afrontar las Semifinales del torneo. A su vez, los juveniles no gozaron de una gran actuación fue en la Liga Colegial de Caracas al no avanzar a instancias decisivas y quedar muy rezagados en la tabla de clasificación.
“Hay un buen grupo para competir en el Clausura, la clave está en seguir entrenando para mejorar cada día, además estamos a la espera de algunos jugadores que se reintegran en este semestre luego de estar fuera por lesión”, dijo el director técnico Greiver Martínez quien, a pesar de estar en su primer semestre con el club, ha obtenido buenos números con el equipo desde su llegada.
“Trabajaremos más duro en el Torneo Clausura, queremos hacer historia y eso se logra trabajando. Los muchachos vienen muy motivados puesto que estamos en Semifinales de Distrital y hay que aprovechar ese envión para arrasar en el siguiente semestre”, concluyo el estratega rojo y azul.
Grupo muy unido
La Academia Sub-16 tuvo un Apertura excelente, quizás uno de los mejores en cuanto a rendimiento en equipo; a pesar de eso, en la fase final no tuvieron la suerte de su lado, puesto que quedaron eliminados en Octavos de Final y demostrando un gran juego colectivo. En la Liga Distrital los juveniles quedaron fuera de la competición en Cuartos de Final, aun así la mayoría de jugadores que participan en Serie Oro con la categoría, también hacen vida en la Liga Distrital jugando con la, la cual se mantiene con vida y afrontando sus partidos de Semifinales.
“Hemos realizado un gran semestre, me parece positivo que la acción de estos muchachos no pare, habla bien de su compromiso, responsabilidad y actitud. Para el semestre que sigue esperamos llegar más lejos, nos lo merecemos como equipo”, dijo el director técnico del equipo, Julio Acevedo.
“Es un grupo extraordinario, muy unido y muy comprometido con el proceso, necesitamos más de estos jugadores en Venezuela. El hecho de postergar su temporada vacacional para seguir entrenando con el club es memorable, es hora de dar más alegrías al Atlético Venezuela”, culminó el joven estratega nacional.
La fase decisiva del torneo será a partido único
Atlético Venezuela sigue dando de qué hablar en las categorías inferiores y en esta ocasión le tocó a la categoría Sub-12 ser la protagonista. Los más pequeños, quienes habían ganado la ida de semifinales en casa 6-1, jugarán la final de la Liga Distrital pese a caer con marcador de 3-1 ante San Agustín.
Por su parte, la categoría Sub-18 hizo lo propio ante sus similares de Catia FC y también consiguió su pase a la final de la liga. Aunque cayeron en condición de visitante (1-0), el resultado positivo que tuvieron como locales fue suficiente y clasificaron con global de 3-2.
Sin muchos inconvenientes
Los dirigidos por Humberto Carrero salieron desde el inicio sabiendo que con la ventaja conseguida en la ida no iban a tener muchos inconvenientes. Sin embargo, al principio se vieron un poco incómodos a la hora de defenderse, pues en el encuentro predominaron los pelotazos y los muchachos se han acostumbrado a un juego con el balón al ras del suelo.
Los goles llegarían con el pasar de los minutos. Los locales picaron adelante con dos tantos; el primero, al 6’, por medio de un rebote, mientras que el segundo, al 23’, fue con un remate lejano que no pudo detener el portero nacional por un mal rebote. Antes de irse al descanso, Carlos Romero (24’) descontó con un disparo colocado que fue directo al ángulo.
Para el complemento, la dinámica no cambió del todo. Atlético supo defenderse sin la pelota y mantuvo a raya a San Agustín. El tercer y último gol llegó desde los doce pasos, a los 35 minutos, luego de una falta cometida por Wilfred Urbina.
Con los tres pitazos del árbitro, la Sub-12 de Atlético Venezuela aseguró disputar la final de la Liga Distrital contra el Caracas FC. El próximo sábado 28 de julio, a las 11:00 am, será el choque de ida en el Colegio San Agustín.
Ficha Técnica de Atlético Venezuela:
Atlético Venezuela (1): Bryan Blanco (Abraham Rojas 26’); Jesús Urbáez, José Hernández, Carlos Gutiérrez, Ángel Espinosa (José Melillo 26’), Gianmarco Martínez (Rubén Romero 47’), Héctor Uribe (Naiyerson Guillén 26’), Carlos Romero, Wilfred Urbina (Juan Acevedo 39’), Edgar González (José Ramírez 28’), Ryan Palma. DT: Humberto Carrero.
Suplentes sin jugar: No hubo
Gol: Carlos Romero (24’)
Amonestados: Carlos Romero (12’), Naiyerson Guillén (40’), Ryan Palma (46’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Colegio San Agustín, El Paraíso.
Clasificaron con lo justo
Por su parte, la categoría Sub-18 no tuvo tantos inconvenientes en las semifinales de vuelta ante Catia FC. Ya en la ida habían adelantado el trabajo y con una victoria 3-1 se encaminaban a la final; sin embargo, una derrota por 1-0 casi los hace quedarse por fuera.
Muy pocas ocasiones tuvo el equipo local, quienes lograron anotar a los 20 minutos con un gol de penal. Atlético supo dominar los hilos del partido y no otorgaron muchos espacios en tres cuartos de cancha. Con el corto marcador ambas escuadras se fueron a los vestuarios.
En la segunda mitad se vio el mismo guion. Los dirigidos por Julio Acevedo mantuvieron la tranquilidad y atacaron cuando el rival se los permitía, de resto, supieron defender la ventaja con la pelota en sus pies. A pesar de que el terreno de juego no era el apropiado, los nacionales pudieron armar su juego durante todo el compromiso.
Con el final del partido, los muchachos de Atlético Venezuela lograron inscribir su nombre en la final de la Liga Distrital. El encuentro de ida se realizará el próximo sábado en el Cocodrilos Sport Park. El rival y el horario están por definir.
Ficha Técnica de Atlético Venezuela:
Atlético Venezuela: Bryan Hernández; Giuseppe Caruso, Sebastián Díaz, Diego Rivera, José Quintero, Guillermo Flores, Keiver Barraez, Jesús Montesinos, Moisés Cordero, Ricardo Dimitrychuck, Daniel López. DT: Julio Acevedo.
Suplentes: Pablo de Falco, Joel Canelón, César Rey, Juan Angulo, Juan Ornelas.
Amonestados: Giuseppe Caruso (19’), Diego Rivera (40’), Keiver Barraez (50’), Moisés Cordero (68’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Jesús Berra, Vista Alegre-Caracas
Los equipos Sub-12 y Sub-18 salieron airosos en la final
El sábado 28 de julio fue un día glorioso para Atlético Venezuela, ya que las categorías Sub-12 y Sub-18 se quedaron con la copa de la Liga Distrital, en sus respectivos compromisos. La Raza Atlética prevaleció en la capital y dio un golpe de autoridad, dando muestras que en la cantera nacional hay talento de sobra.
A primera hora, los más pequeños impusieron todo su poderío y derrotaron con amplio marcador al Caracas FC (5-2). Acto seguido, los juveniles hicieron lo propio contra la Hermandad Gallega (2-0) y los vencieron con autoridad.
Victoria amplia
Los dirigidos por Humberto Carrero volvieron a desplegar el juego que los ha caracterizado durante toda la liga y salieron airosos del Colegio San Agustín de El Paraíso. Estos jóvenes talentosos dominaron de principio a fin las incidencias del partido, y en el mismo primer tiempo colocaron cifras definitivas.
Ya a los 8 minutos el marcador señalaba una ventaja de dos tantos. Más allá de los goles de Ryan Palma (5’) y Gianmarco Martínez (8’), todo el grupo supo mantener la posesión del balón y llevar ocasiones de peligro sobre el arco del Caracas. Luego del gol del descuento avileño, nuevamente Palma (25’) se vistió de héroe para los nacionales y colocó el 3-1 antes de irse a los vestuarios.
Para el complemento las cosas no cambiaron. Atlético regresó al campo con más contundencia y en sus dos siguientes llegadas al arco volvieron a mover las redes. Héctor Uribe (28’) se hizo presente con un tiro libre, mientras que Palma (35’) conseguía su hattrick del día.
El ritmo del partido bajó en intensidad y los pequeños solo esperaron por el pitazo final del árbitro principal. Caracas, sin embargo, volvió a hacerse presente en el marcador, pero no fue suficiente. Luego de cumplirse los minutos reglamentarios, la categoría Sub-12 de Atlético Venezuela se proclamó campeón de la Liga Distrital.
Ficha Técnica de Atlético Venezuela:
Atlético Venezuela: Bryan Blanco, Edgar González, Gianmarco Martínez, Ryan Palma, José Ramírez, Carlos Romero, Rubén Romero, Jesús Ugas, Octavio Urbáez, Wilfred Urbina, Héctor Uribe. DT: Humberto Carrero
Suplentes: Juan Acevedo, Francisco Alcalá, Moisés Ávila, Ángel Espinoza, Gabriel Fernández, Edgar González, Naiyerson Guillén, Jesús Pereira, Juan Uribe, Hugo Torres.
Goles: Ryan Palma (5’, 25’, 35’), Gianmarco Martínez (8’), Héctor Uribe (28’)
Estadio: Colegio San Agustín, El Paraíso.
Justos vencedores
Minutos después de la proeza de los más pequeños -y a pocos kilómetros de distancia-, el Cocodrilos Sport Park fue el escenario que vivió la también coronación de un equipo de Atlético Venezuela en esta fecha de júbilo nacional. La categoría Sub-18 hizo un trabajo minucioso y venció 2-0 a la Hermandad Gallega.
El primer tiempo fue de total estudio. Ambas escuadras trataron de imponer sus estilos de juego y casi no crearon ocasiones de peligro. Los dirigidos por Julio Acevedo mantuvieron el orden defensivo para que el rival no pudiera llegar al arco defendido por Bryan Hernández. A su vez, los jugadores de corte ofensivo fueron desenvolviéndose más con el pasar de los minutos. Con la pizarra en cero, ambos equipos se marcharon al descanso.
La segunda mitad se vivió con un poco más de intensidad. Si bien el balón estuvo bastante disputado en la mitad de la cancha, fueron los nacionales quienes apretaron más el acelerador en el área rival. Al 74’, Moisés Cordero se encargó de encaminar la victoria de los suyos luego de abrir el marcador. Atlético terminó adueñándose de la esférica por el resto del compromiso, hasta que César Rey, al 90 + 2’, sentenció el juego desde los doce pasos.
De esta manera, los juveniles se quedaron con el título distrital tras un intenso torneo que vivieron al máximo. Ahora, este grupo de talentosos jugadores se estarán preparando desde ya para el venidero Torneo Clausura de la Serie Oro, donde querrán quedarse con otro trofeo.
Ficha Técnica de Atlético Venezuela:
Atlético Venezuela: Bryan Hernández, Juan Angulo, Giuseppe Caruso, Luis Gómez, Sebastián Díaz, Jesús Montesinos, Keiver Barraez, Guillermo Flores, Daniel López, Cesar Rey, Pablo de Falco. DT: Julio Acevedo
Suplentes: Alejandro Jaén, Moisés Cordero, Juan Ornelas, Diego Rivera, Leo Duque, José Quintero, Joel Canelón, Deeyker Estrada.
Goles: Moisés Cordero (74’), César Rey (90+2’)
Estadio: Cocodrilos Sport Park.
Los nacionales tuvieron un excelente primer semestre
El Torneo Apertura para la Sub 18 de Atlético Venezuela ya es cosa del pasado. Luego de una digna representación en la Serie Oro, donde llegaron hasta los cuartos de final, los jugadores ya afinan los detalles durante esta pretemporada para regresar con más fuerzas al Torneo Clausura y superar lo hecho en el primer semestre del año.
Regresan con ganas de revancha
Los juveniles deslumbraron durante la fase de grupos del torneo anterior, pues no solo demostraron su poderío ofensivo y el orden en defensa, sino que también mantuvieron el invicto durante 10 jornadas seguidas. Si hay algo que sobresale en este grupo es la actitud, una cualidad que muy pocos equipos han logrado plasmar en esta Serie Oro.
Durante esta pretemporada, el grupo tendrá la importante misión de mantener su excelente nivel en todas sus líneas. “Hemos tenido muchos puntos altos. Nos hicimos fuertes en el mediocampo, en la tenencia del balón, supimos dominar los tiempos, los defensores hicieron muy bien su trabajo. Pero más allá de eso, el grupo se convirtió en una familia y nos dimos cuenta que somos más que un equipo. Eso tiene que prevalecer en este segundo semestre”, destacó el mediocampista Alejandro Cabeza.
Los dirigidos por Manuel Corredor fueron quienes más hicieron relucir la raza atlética, sobre todo en los partidos de vuelta de los octavos y cuartos de final. El equipo no solo intentará repetir ese gran desempeño en la fase de grupos, sino que también buscarán revancha para llegar hasta la final del torneo.
“Para este Clausura debemos reforzar el ataque, ya que siempre nos faltaron goles. Además de eso, hay que trabajar las definiciones, porque a pesar de tener el dominio del partido y de la pelota siempre gana el que más goles marque”, finalizó el también capitán del equipo.