Juveniles

Los canteranos ganaron, gustaron y golearon en la carretera

 

Ambas categorías se impusieron a Pacairigua SC

 

La unión siempre prevalece en el grupo de la Sub-18 y Sub-20.

 

Sin importar el clima o el mal estado de la cancha, los juveniles de Atlético Venezuela fueron un verdadero vendaval en ataque para golear a domicilio a Pacairigua SC por la tercera jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Y es que en el Polideportivo Guido Blanco, de Guatire, se vivieron par de compromisos interesantes donde las categorías nacionales vencieron con un amplio marcador de 0-4 para, de esa manera, mantenerse en la parte alta del Grupo 3.

 

Dominaron a placer

 

La categoría Sub-18 comandada por el estratega Manuel Corredor llegó a suelo mirandino con la intención de ser más contundentes a la hora de atacar, algo que mejoraron bastante en comparación con el juego anterior. Con escasos segundos de haberse escuchado el pitazo inicial, Edwin Goncalves regresó al equipo por todo lo alto al anotar el primer gol de la jornada. El delantero remató sin piedad para batir al guardameta que poco pudo hacer.

 

Atlético estuvo al frente del compromiso, siempre con el balón en su posesión y generando juego por ambas bandas. El maltrecho terreno hizo complicado que los jugadores nacionales pudieran combinarse a la perfección, pero no fue impedimento para que los ataques sobre el área local fueran más constantes. Al minuto 20, Yliey Montero aprovechó un rebote dejado por el portero para empujarla sólo bajo el arco.

 

Once inicial de la Sub-18 ante Pacairigua

 

El primer tiempo, que finalizó con ventaja de dos goles, pudo haber tenido una historia diferente, pues varios de los jugadores de Atlético gozaron de grandes ocasiones de cara al arco. Marcos Mendoza fue uno de los más insistentes, pero que lamentablemente no tuvo suerte en esta jornada.

 

Con el complemento en marcha, el conjunto azul y rojo se soltó mucho más en cancha. Keiver Barraez se encargó de repartir balones a sus compañeros en todo momento, convirtiéndose en uno de los jugadores con más presencia en campo rival. Con el reloj señalando los 60 minutos, un tiro libre desde el costado derecho fue cobrado magistralmente por Yliey Montero, quien puso la esférica lejos del alcance del guardameta.

 

Con el pasar de los minutos, el entrenador dio ingreso a todas sus variantes con la intención de refrescar cada una de las líneas y mantener un juego vistoso. Antes de que finalizara el compromiso, Alejandro Isella puso su firma en el marcador con el lapidario 0-4, luego de internarse al área chica y definir a placer frente al portero.

 

Ficha Técnica

Pacairigua SC (0): 12. Juan Rincón; 2. Jorge Gil, 4. Jesús Saint, 9. Daniel Sánchez (8. Samuel Dyer 75’), 10. Allan Obelmejías, 11. Richard Quintero, 13. Diego Mejías, 15. Jesús Hernández, 18. Adrián Echenique, 19. Yesiath Mancera, 20. José Crespo (5. Fabio Porras 60’). DT: Wilber Gil

Suplentes sin jugar: 1. Ángel Aponte, 6. Gabriel Villegas, 14. Marlon Farías, 16. Anthony Quijada, 17. Néstor Labrador

Atlético Venezuela (4): 12. Anthoni Morales; 23. Sebastián Díaz (29. Juan Fernández 79’), 30. Antonio Melillo, 24. Miguel Morales, 13. Diego Galaviz, 6. Freinyer Muñoz (14. Stiben Ortega 75’), 22. Fernando Pinto, 25. Keiver Barraez, 17. Yliey Montero (21. Moisés Cordero 61’), 10. Edwin Goncalves, 26. Marcos Mendoza (27. Alejandro Isella 68’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 0-1 Edwin Goncalves (ATV 2’), 0-2 Yliey Montero (ATV 20’), 0-3 Yliey Montero (ATV 60’), 0-4 Alejandro Isella (ATV 90+1’)

Amonestados: Fernando Pinto (ATV 79’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Polideportivo Guido Blanco, Guatire

 

Mantuvieron el ritmo arrollador

 

A segunda hora, la Sub-20 volvió a demostrar su poderío ofensivo y sacó a relucir su raza atlética ante el conjunto guatireño. Antes de cumplirse el minuto, Jean Armas avisó de sus crueles intenciones y estrelló el balón en el poste tras un potente remate. Los nacionales comenzaron a ganar en confianza, pero el pésimo estado del campo hizo difíciles las tareas asignadas por el estratega Diego Rodríguez.

 

El encuentro no tuvo un claro dominador los primeros minutos, pero eran los bicampeones nacionales quienes proponían y más se acercaban al área rival. Al 23’, Arturo Soto casi abre el marcador con un cabezazo luego de un tiro de esquina. Algunas jugadas después, fue Igor Hernández quien probó suerte con un disparo lejano lleno de veneno.

 

Jean Armas volvió a hacerse presente en el marcador de la Sub-20

 

El partido se fue tornando de ida y vuelta. Los zagueros de Atlético mantuvieron el orden y evitaron cualquier ocasión de peligro de los locales. Antes de irse a los vestuarios, Devinson Martínez concretó su primera oportunidad de cara al arco y anotó el gol de la ventaja. El delantero fue letal y no perdonó estando en el área chica.

 

Para la segunda mitad el resto de los goles llegarían. Los canteranos se soltaron más y fueron más vertiginosos a la hora atacar. Luego de una gran jugada colectiva, Jean Armas movió las redes para poner las cosas 0-2 en apenas 54 minutos de juego. El delantero fue una de las piezas que más fútbol repartió a sus compañeros durante todo el partido.

 

Con la hora de partido en marcha, el entrenador optó por darle ingreso a dos piezas importantes en su esquema: el delantero Rigo Sánchez y el volante Enderson Osorio. Ambos jugadores no desaprovecharon sus oportunidades y también se hicieron presentes en el marcador. El primero anotó de cabeza tras un rebote (84’), mientras que el segundo no falló estando bajo el arco (89’).

 

Con estos dos triunfos en la carretera, las dos categorías de Atlético Venezuela siguen cumpliendo sus deberes y vuelven a conseguir victorias para llegar a seis puntos. Desde ya se mentalizan para enfrentar a UCV Aragua en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, por la jornada cuatro del Torneo Clausura.

 

Ficha Técnica

Pacairigua SC (0): 64. Antonio Yrureta; 4. Gabriel Sojo, 7. Andrés Ponce, 8. Degry Aray (11. Sleyder Velásquez 62’), 9. Gerdith Simoza (5. Carlos Isturiz 51’), 10. Luis Ramos, 13. Eddy Brito, 15. José Contreras (14. Ryan Becerra 69’), 16. Bryan Portillo, 17. Kevin Tirado (19. Andy Dalponte 76’), 20. Jonathan Molina. DT: Ángel Castro

Suplentes sin jugar: 25. José Zambrano, 2. Ángel León, 18. Delinyer Pérez

Atlético Venezuela (4): 12. Jean Gómez; 3. Kleyder Pacheco, 19. Jorge Moreno, 4. Arturo Soto, 5. Alexander Coa, 8. Daniel Granadillo, 11. Igor Hernández (9. Rigo Sánchez 62’), 18. Rogelio Do Nascimiento, 7. José Requena (21. Enderson Osorio 69’), 10. Jean Armas, 17. Devinson Martínez (6. Omar Martínez 86’). DT: Diego Rodríguez

Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 13. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta

Goles: 0-1 Devinson Martínez (ATV 42’), 0-2 Jean Armas (ATV 54’), 0-3 Rigo Sánchez (ATV 84’), 0-4 Enderson Osorio (ATV 89’)

Amonestados: Kleyder Pacheco (ATV 32’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Polideportivo Guido Blanco, Guatire

 

Edwin Goncalves: “Estamos para grandes cosas”

Los canteranos no bajan el ritmo

 


El pasado sábado, 8 de septiembre, los canteranos de Atlético Venezuela tuvieron su primer careo en la carretera y regresaron a casa con los tres puntos en el bolsillo. Pacairigua SC fue el rival y el Polideportivo Guido Blanco, de Guatire, fue el escenario donde las categorías Sub-18 y Sub-20 ganaron 0-4 con total autoridad por la tercera jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro.

 

Retorno a lo grande

 

La tropa que dirige el entrenador Manuel Corredor contó con el regreso de varios jugadores fundamentales en su esquema táctico. Uno de ellos, el delantero Edwin Goncalves, analizó lo que fue su regreso al cuadro nacional y cómo se desarrolló el compromiso en suelo mirandino.

 

“Primeramente feliz de haber marcado en mi estreno en este Torneo Clausura, pero más que todo estoy contento por el trabajo en conjunto y porque sacamos los tres puntos. Fuimos un equipo muy colectivo en el primer tiempo, a pesar de que nos costó finalizar las jugadas por el mal estado de la cancha”, comentó.

 

Los muchachos tuvieron que lidiar desde el primer minuto con el maltrecho campo en Guatire, pero al final eso no fue excusa para desplegar todo su potencial y regresar a casa con cuatro goles a favor. “Fue un partido difícil, principalmente por el terreno de juego. Cuando el grupo se juntaba generábamos muchísimo fútbol y esa era nuestra clave para lograr los tres puntos. Al final las ocasiones de peligro terminaron en gol y gracias a Dios nos regresamos a casa con la victoria”, prosiguió.

 

Durante el Torneo Apertura, Edwin fue uno de los máximos referentes en ataque del cuadro Sub-18 de Atlético Venezuela. Para este segundo semestre espera volver a demostrar todo su nivel y llevar al equipo lo más lejos posible. “Mi meta es superar la cantidad de goles que hice en el torneo anterior. Quiero anotar por lo menos 10 este semestre, pero si puedo marcar más para ayudar al equipo daré mi mejor esfuerzo. Estoy aquí para aportar y llegar muy lejos con este grupo que es muy unido. Con alegría, trabajo y esfuerzo podremos cumplir los objetivos. ¡Estamos para grandes cosas!”, finalizó.

 

 

 

Un grupo lleno de confianza

 

La camada de jugadores talentosos que es dirigido por el estratega Diego Rodríguez no quiere bajar el ritmo goleador y en esta ocasión hicieron los deberes fuera de casa. Con otros tres puntos y una goleada más en su haber, la categoría Sub-20 lidera cómodamente el Grupo 3 de la presente edición de la Serie Oro.

 

“Sabíamos que iba a ser un partido complicado, en un campo difícil y contra un rival incómodo. La clave del éxito fue que supimos adaptarnos al tipo de cancha y supimos aprovechar las jugadas por las bandas para de esa manera conseguir los goles”, señaló el mediocampista Igor Hernández.

 

Los bicampeones nacionales regresaron de su viaje a Guatire no solo con una gran victoria, sino también con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos trazados durante la semana. “El desempeño de mis compañeros y mío fue al máximo. Siempre damos el todo por el todo en cada encuentro y esta vez no fue la excepción. Por ahí también pasa la clave de lograr las cosas que hemos venido logrando como es ganar los partidos y trascender en el torneo”, destacó.

 

Por último, el también capitán visualiza una fase de grupos perfecta para el equipo. “En los siguientes partidos tengo la confianza en mis compañeros de que vamos a lograr sacar los tres puntos, sea de local o visitante. Dejaremos el alma en la cancha para lograrlo”, concluyó.

 

 

 

 

Deyker Estrada: “Es una alegría quedarse con las tres unidades en casa”

 

La Academia sumó completo en la tercera fecha del Clausura

 


La Academia de Atlético Venezuela sumó sus primeros tres puntos del Clausura de la Serie Oro 2018 y en casa. Con marcadores de 3-1 y 2-0 para la Sub-14 y la Sub-16 respectivamente, los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo buscarán seguir su transitar por el torneo de manera positiva, tras el cruce ante Pacairigua en Fuerte Tiuna. En una jornada emotiva, los goleadores Víctor Albino y Deyker Estrada analizan el positivo inicio de la escuadra nacional.

 

Defensa goleador

 

Víctor Albino dio el primer paso para la remontada nacional en la categoría Sub-14, pues cuando el partido transcurría empatado 1-1, el defensor aprovechó un córner para poner el segundo tanto de la Academia: “Es muy importante sumar tres puntos en casa, para poder subir en la tabla de posiciones dónde vamos segundos junto a UCV Aragua. Tenemos que seguir trabajando duro”, afirmó Albino en el post partido.

 

“El equipo fue mejorando con el transcurrir de los minutos. En lo personal tenía mucho tiempo sin marcar un gol y es gratificante hacerlo y podérselo dedicar a mi mamá y al equipo que se lucró del mismo” cerró el defensor que viste la dorsal ‘3’ en la zaga de su categoría

 

Regreso triunfal

 

Por su parte, en la categoría Sub-16, Deyker Estrada regresó de lesión de gran manera: Puso el primer gol de la victoria por 2-0 y en el post partido mostró su emoción al respecto: “Una sensación demasiado grande, luego de venir de baja por mi fractura de tobillo debutar haciendo gol es una sensación muy grande” comentó el jugador nacido en el año 2002.

 

“El equipo se mostró bien. Hay que afinar detalles pero ya vamos sumando de tres y es una alegría quedarse con las tres unidades en casa”, prosiguió Estrada, que también expresó su deseo de salir campeón este torneo: “Julio nos dice que debemos pensar en corto e imaginarnos lo grande. Confío en que estamos para grandes cosas y nos veo levantando una Copa Serie Oro Nacional y dando siempre lo mejor de nosotros en los entrenos”, cerró el jugador que vistió el dorsal número ‘7’ entre los volantes de la Raza Atlética.

 

El próximo partido para la raza atlética será el próximo sábado, 15 de septiembre, en Maracay ante UCV Aragua, en un partido que puede definir el liderato del grupo para los nacionales en la categoría Sub-14 y afirmar el gran momento en la Sub-16 al mando de Julio Acevedo.

 

 

Los canteranos viven un espectacular inicio del Clausura

 

La Raza Atlética se apodera del Grupo 3

 


Las categorías inferiores de Atlético Venezuela están teniendo, nuevamente, un comienzo de Serie Oro por todo lo alto. Tal como sucedió en el semestre anterior, los nacionales han arrasado con sus rivales de turno, y desde ya empiezan a tomar una gran ventaja en la primera vuelta del Grupo 3. Ideas renovadas, jugadores nuevos y un grupo que sigue más unido que nunca son las primeras sensaciones que se han visto en estas dos jornadas de Torneo Clausura.

 

Un grupo lleno de actitud

 

El equipo que dirige el estratega Manuel Corredor tiene su objetivo claro: llegar por lo menos hasta las semifinales del torneo. Fue la categoría Sub-18 la que dejó el nombre de la institución en alto durante el Torneo Apertura y en esta ocasión esperan superar esos números. En apenas dos fechas, los muchachos se han quedado con los seis puntos y un balance de seis goles a favor y uno en contra.

 

En su estreno en Fuerte Tiuna, Atlético dejó en claro que volverán a ser un equipo imbatible como local. EF Juan Arango de San Joaquín fue la primera víctima del gran despliegue táctico del equipo, que si bien ganaron de manera ajustada (2-1) el control total del partido estuvo en sus pies. El peso ofensivo recayó en Marcos Mendoza, uno de los talentosos atacantes que viste los colores azul y rojo.

 

Para esa ocasión de estreno, el entrenador le dio una gran oportunidad a jugadores como Sebastián Díaz, Keiver Barraez y Guillermo Flores, todos provenientes de la categoría Sub-16. Por una parte, Díaz se desempeñó como el lateral derecho durante los 90 minutos, siendo una de las piezas que más se asoció con los volantes y que llenó el área rival con centros. Por otro lado, Barraez se convirtió en el cerebro del mediocampo, pues se encargó de llevar los hilos del compromiso y de repartir cientos de balones con su gran técnica. Por último, Flores vino desde el banco de suplentes para aportar en el medio sector y colaborar en la creación de juego.

 

Los nuevos fichajes también debutaron en la primera jornada; estos fueron el portero Anthoni Morales, el defensor Gabriel Machado, los centrocampistas Stiben Ortega y José Pérez, y el delantero Alejandro Isella. Para ganarse un puesto en este club, cada uno de ellos sacó a relucir algo esencial que este grupo ya ha demostrado anteriormente: actitud.

 

Una semana más tarde, en su primera travesía fuera del fortín, los nacionales plantaron la bandera de la Raza Atlética en Guatire, al ganar 0-4 a Pacairigua SC. La contundencia de cara al arco mejoró y eso se notó en el marcador. Edwin Goncalves, Alejandro Isella y un doblete de Yliey Montero fueron más que suficiente para embolsillarse otros tres puntos.

 

Poniendo a un lado la categórica victoria, en esta ocasión el profesor Manuel Corredor contó con el retorno de varias piezas fundamentales en su sistema de juego. La zaga tuvo nuevamente al central Antonio Melillo y al lateral Diego Galaviz, mientras que en la delantera las ocasiones de peligro estuvieron al mando de Edwin Goncalves. Este trío de jugadores aportó al grupo más seguridad defensiva y una extraordinaria solvencia en ataque, tal como lo demostraron en el semestre anterior.

 

Con un ataque letal

 

Si hay algo que ha caracterizado a la tropa de Diego Rodríguez es que son un verdadero peligro cada vez que encaran el arco rival. Ya en el Apertura demostraron esa capacidad goleadora, cualidad que se repite en este semestre pese a tener la baja de su goleador. También con seis puntos en su haber, los bicampeones registran nueve goles a favor y solo uno en contra en dos jornadas.

 

Estrenarse en casa con victoria es una obligación, pero que sea con una lluvia de goles es un plus altamente importante. Ante EF Juan Arango, Atlético sacó a relucir su gran potencial y goleó 5-1 en Fuerte Tiuna. Una semana después, hicieron lo propio ante Pacairigua SC, en Guatire, al ganar 0-4. Los goles se lo repartieron Jean Armas (tres), Devinson Martínez (dos), José Requena, Rigo Sánchez y Enderson Osorio.

 

El primer once titular tuvo a varios jugadores estrenándose en el equipo: el defensor Sub-18 Arturo Soto, los mediocampistas Ibrahim Sojo y Daniel Granadillo, así como el delantero Rigo Sánchez. Desde el banco de suplentes también saltaron al campo el central Marco Acosta y el atacante Devinson Martínez, este último anotando su primer gol con solo dos minutos en cancha.

 

Contra el equipo de San Joaquín se vieron un par de detalles a resaltar. Por un lado, el portero Manuel Fernández, que llegó al equipo a principio de año, vio sus primeros 90 minutos de acción. Mientras que, por otra parte, José Requena volvió a lucirse en la cancha. El polivalente jugador Sub-18 dejó varias pinceladas de excelente juego cada vez que tenía el balón en sus pies.

 

Durante su excursión a tierras mirandinas, el entrenador optó por modificar un poco su alineación inicial. El arco estuvo resguardado por Jean Gómez, otro jugador Sub-18, así como el lateral izquierdo contó con el regreso de Kleyder Pacheco, segundo jugador con más minutos en el torneo pasado para los bicampeones (1.041’). Desde el banco de suplentes, Omar Martínez debutó a falta de cinco minutos de partido, mientras que el Sub-18 Enderson Osorio apostó por su velocidad en banda para anotar su primer gol con esta categoría.

 

 

A extender el buen momento en casa

 

Los canteranos reciben a UCV Aragua

 


La cuarta jornada de la Serie Oro 2018 está cada vez más cerca y los juveniles de Atlético Venezuela no se detienen en su preparación. El Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna será el escenario donde las categorías Sub-18 y Sub-20 recibirán a sus similares de UCV Aragua con un solo objetivo en mente: extender la racha de victorias. Los compromisos están pautados para la 1:00 p.m. y 3:00 p.m, respectivamente.

 

Evolución constante

 

El primer grupo que hará de las suyas para hacer respetar el fortín nacional este sábado son los jugadores de la Sub-18. Los dirigidos por Manuel Corredor han demostrado un despliegue táctico extraordinario que los ha hecho acreedores de los seis puntos que se han disputado. Para esta ocasión, regresarán a casa con intenciones de comenzar a sacar ventaja del primer lugar que tienen en dominio.

 

“La evolución del equipo ha sido notorio en este comienzo. En la primera jornada tuvimos varias bajas sensibles y no se nos dieron algunos detalles. Para la segunda fecha contamos con un grupo mucho más completo, que al final supo dominar el partido y que crearon múltiples ocasiones de peligro”, explicó el estratega.

 

En estas dos jornadas iniciales, los muchachos han sido capaces de conseguir los tres puntos en cada uno de esos compromisos. Con seis goles a favor y solo uno en contra, los Sub-18 poco a poco van apuntando a repetir el invicto que los hizo sobresalir en la fase de grupos.

 

“Esta semana nos enfocamos en lo que es fortalecer la parte ofensiva, pues siempre ocasionábamos jugadas de gol, pero no podíamos concretar del todo. También se ha hecho énfasis en el repliegue de los delanteros para que nos sumen en la parte defensiva y así ser más sólidos”, declaró.

 

UCV Aragua será el rival de turno, equipo al que ya se le ganó ampliamente durante el Torneo Apertura. En aquella ocasión, jugadores como Sebastián Vargas, Carlos Gutiérrez, Edwin Goncalves y Nicolás Giménez se encargaron de aportar su granito de arena para la victoria por 4-2 en Fuerte Tiuna.

 

“UCV Aragua es uno de los equipos de nuestro grupo que tiene un buen juego. Nosotros queremos fortalecer lo nuestro y contrarrestar el de ellos. El partido no va a ser tan fácil como esperamos. Si salimos con la misma mentalidad, mismas ganas y actitud del último juego seguro nos quedaremos con la victoria”, detalló el entrenador nacional.

 

Por último, la gran novedad que tendrá el equipo para este compromiso será el retorno de su goleador Sebastián Vargas, quien venía de cumplir una sanción de dos fechas. “Esperemos que llegue de la mejor manera y que pueda aportar su granito de arena en lo que venimos haciendo”, finalizó.

 

El trabajo no se detiene

 

Los bicampeones nacionales han tenido un comienzo arrollador en este Torneo Clausura y están decididos a no bajar el ritmo. La tropa comandada por el estratega Diego Rodríguez quiere demostrar que no solo es una máquina de hacer goles, sino también que son capaces de convertirse en un equipo sólido en cada una de sus líneas.

 

“Seguimos trabajando fuerte. Si bien UCV Aragua es un rival fuerte, nosotros apostaremos a lo nuestro. La tenencia de la pelota y desplegar un buen juego combinativo serán cosas esenciales para que saquemos estos tres puntos en casa”, indicó el entrenador nacional.

 

Puntaje perfecto en estas dos jornadas y un diferencial de goles abismal (+8) es la carta de presentación para este grupo para el próximo sábado. Durante el Torneo Apertura, los Sub-20 se impusieron a sus similares aragüeños con marcador de 4-2, gracias a los goles de Adrián Gomes, Fernando Pinto y doblete de Jhoanderson Santiago.

 

“Tengo un grupo muy bueno. No es tan numeroso. Trabajo con jugadores Sub-18 y tengo un Sub-16 también, los demás que completan la plantilla entrenan con el filial y primera. Eso les da un plus diferente a lo que nosotros estamos buscando que es formar jugadores. El equipo siempre está unido”, puntualizó.

 

A pocas horas de que el balón comience a rodar para los bicampeones, el entrenador sigue finiquitando lo que será su convocatoria para este sábado. “Me gustaría poner a un Sub-18 a debutar. Siempre estoy pendiente que algún joven de las inferiores se estrene en la categoría siguiente para que demuestre su potencial y tenga minutos jugados”, concluyó.

 

¿Y cómo llega el rival?

 

El arranque de UCV Aragua en este Torneo Clausura ha sido algo intermitente. Las categorías Sub-18 y Sub-20 se estrenaron de visitantes contra Pacairigua SC, consiguiendo empates por 0-0 y 2-2 respectivamente. Para la segunda jornada, recibieron en Maracay a Metropolitanos FC. Allí, los Sub-18 igualaron 1-1, mientras que los Sub-20 cayeron derrotados 0-1.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017