El invicto en casa se mantiene
La primera vuelta del Torneo Clausura de la Serie Oro ha llegado a su fin y varias cosas positivas se pueden sacar de la actuación de los canteranos de Atlético Venezuela. La primera y principal es que los muchachos de las categorías Sub-18 y Sub-20 no saben otra cosa que ganar en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna y eso se notó en la jornada, donde consiguieron victorias por 3-1 y 2-1 ante sus similares de Catia FC.
Se reivindicaron
Con un comienzo de partido lleno de altibajos, los Sub-18 de Manuel Corredor lograron hacerle frente a un duro rival como lo fue el elenco catiense. Si bien Edwin Goncalves, Sebastián Vargas y José Pérez se encargaron de mover las redes en favor de los suyos, gran parte de las genialidades pasaron por los pies de Fernando Pinto.
“Catia fue un rival que complicó bastante. Se notó cada vez que luchaban las pelotas. Pero al final cambiamos la actitud y supimos sacar el resultado adelante. Mostramos mayor movilidad en ataque y eso fue importante a la hora de encarar el arco”, destacó el mediocampista.
Con un primer tiempo que estuvo lleno de imprecisiones, el grupo salió inspirado y con más ganas de buscar el resultado en el complemento. La charla del técnico en el entretiempo no solo funcionó para los titulares, sino también para aquellos que salieron desde el banco para aportar su granito de arena.
“En el primer tiempo estuvimos un poco cabizbajos, pero en la segunda mitad cambiamos la actitud. El profe nos motivó y eso fue esencial para al final sacar los tres puntos y así mantenernos en la cima del grupo”, expresó el también capitán.
Los muchachos mantienen un buen ritmo de juego y eso se nota en los resultados obtenidos. Tras 5 jornadas, el grupo ha conseguido ganar en cuatro ocasiones y sacar un empate de visitante. Una vez más, los nacionales hicieron respetar la casa por tercera ocasión en el Clausura.
Siguen por buen camino
Los bicampeones nacionales tenían dos objetivos en mente: volver al triunfo y tomar revancha de la derrota sufrida ante Catia en el Torneo Apertura. A pesar de que comenzaron perdiendo y con varios detalles en la marca, la tropa de Diego Rodríguez supo darle la vuelta al marcador gracias a los goles del delantero Francisco Romero y de Rogelio Do Nascimiento, este último tras anotar un verdadero golazo.
“Fue un partido complicado y bastante duro contra un rival difícil. Destaco el carácter que tuvo el equipo para poder sacar el resultado a pesar de estar en desventaja. Tuvimos un buen volumen de juego en la segunda mitad y un gran nivel en lo colectivo que nos ayudó mucho. Estoy muy contento con el partido que realizó todo el equipo”, declaró el mediocampista.
Con el marcador igualado en el entretiempo, el entrenador tuvo que apostar al factor motivador en los vestuarios para que sus jugadores mostraran una mejor cara. El efecto en el grupo no tardó en verse y con pocos segundos de haberse iniciado el complemento Do Nascimiento puso las cosas a favor de los nacionales.
“El profe, en el entretiempo, nos pidió una mejor actitud. Que teníamos que confiar en lo que veníamos trabajando y haciendo durante todo este torneo. Nos dijo que no tuviéramos miedo de jugar a ras de piso y que confiáramos en el compañero, porque creyendo en lo que hacemos las cosas iban a salir. Tuvo la razón y al final dimos vuelta al resultado”, detalló.
Por último, el mediocampista no escondió su emoción tras el gol conseguido. “Muy contento por el gol, tenía bastante tiempo sin marcar. Fue un granito de arena que ayudó a sumar a un gran colectivo. Por mi cabeza solo pasaba el tratar de ayudar y colaborar con todos; miré al arco, me tuve fe y probé. Gracias a Dios me salió un buen disparo. Ese gol se lo dedico a mi papá que me cuida y vela por mí desde el cielo”, finalizó.
Molero y Angulo analizan la Jornada 5
El trabajo para las categorías formativas de Atlético Venezuela no para: luego de cosechar una victoria 1-7 (Sub-14) y un empate (1-1) en Valle Fresco, las categorías ya se enfocan de cara a la segunda fase del Clausura de la Serie Oro 2018, dónde los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo llegan con la confianza renovada, en un tramo de torneo que se disputará mayormente en Caracas, fortín de nuestra Raza Atlética.
Molan los goles
Ante Catia Fútbol Club, Iker Molero fue la figura de la categoría Sub-14, marcando tres de los siete goles del Atlético Venezuela en su visita a Catia y poniéndose entre los máximos goleadores del equipo tras esa proeza: “Me siento muy orgulloso de haber marcado mi primer hat-trick con Atlético Venezuela”, fue la primera afirmación de Molero tras disputarse el partido.
“Jugamos en equipo hoy, no caímos en desesperación, más bien mantuvimos la calma y fuimos unos guerreros”, prosiguió el dorsal ‘30’, que también comentó que “si seguimos así podremos mantenernos en la punta del torneo, pero nunca debemos bajar los brazos”.
Sobre el próximo partido ante E. Juan Arango, Iker comentó que “no podemos confiarnos, pero vamos a jugar en nuestra cancha así que seguramente lograremos sacar el resultado”, cerró el habilidoso atacante que dirige en la Sub-14 el profesor Greiver Martínez.
Voz autorizada
Por su parte, la categoría Sub-16 rescató un empate de Valle Fresco que lo aleja promisoriamente del liderato del Grupo 3. Para analizar esa situación, el capitán Juan Angulo vio un partido “muy fuerte, donde tuvimos que ponernos las pilas desde el principio, jugando muy bien el primer tiempo, le pusimos muchas ganas y aunque bajamos la cara tras el primer gol seguimos luchando y alcanzamos la igualdad en el segundo tiempo”, dijo el central de la Sub-16
Para salir de este espiral negativo en que se encuentra sumida su categoría, Angulo afirma que “no podemos regalar puntos. Hay que seguir sumando puntos, ya que nadie nos ha regalado nada jamás. Hay que seguir poniéndole ganas, sumar y ya veremos cómo queda al final la clasificación”, prosiguió el responsable del dorsal número 3.
“Contra Juan Arango se va a ver un muy buen partido. Hay que ponerle ganas. No podemos confiarnos, es un rival con el que venimos de empatar de visitante pero evidentemente el objetivo es ganar”, cierra reflexivo Angulo, que marcó en el empate en Valle Fresco pero su gol fue anulado por estar en posición antirreglamentaria.
Una de las novedades importantes para la Sub-16 en Fuerte Tiuna será el regreso de Julio Acevedo, quien podrá dirigir desde la raya tras cumplirse contra Catia Fútbol Club su partido de suspensión. El cruce entre carabobeños y capitalinos se dará el próximo sábado, 29 de septiembre, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.
La categoría mantienen su invicto en la Serie Oro
Con la primera vuelta de la fase de grupos culminada, la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela sigue teniendo el protagonismo en el Grupo 3 del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. La Raza Atlética se ha apoderado de cada una de las canchas visitadas, sin mencionar que en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna las tardes gloriosas y llenas de goles han sido cada vez más constantes. El buen ritmo de este conjunto hace soñar a la institución azul y roja con volver a disputar una final del certamen.
Más que un equipo, una familia
Los dirigidos por Manuel Corredor no han parado de sorprender a propios y extraños cada vez que saltan a cualquier engramado en busca de los tres puntos. La calidad de sus hombres de ataque, así como el gran despliegue y sacrificio de los zagueros, han hecho de este grupo uno de los más importantes de la entidad nacional.
“Primeramente hay que darle gracias a Dios por esta primera vuelta que hemos hecho. Si tengo que dar un balance al equipo le daría el puntaje más alto, porque hemos sido un grupo que con la alegría y la unión estamos logrando grandes cosas. Siempre es bonito terminar la primera ronda de primeros, invictos y con una buena ventaja sobre el segundo puesto”, expuso el delantero Edwin Goncalves.
Los muchachos, tal como sucedió en el Torneo Apertura, consiguieron finalizar la primera vuelta sin conocer la derrota. Con 13 puntos de 15 posibles, gracias a sus 4 victorias y 1 empate, invitan a pensar que el equipo tendrá otro grandioso desempeño en la presente Serie Oro, por lo que será importante mantener un seguimiento exhaustivo de estas jóvenes figuras Sub-18.
“Una de las fortalezas del equipo es que si uno falla siempre está otro que lo respalda, pues todos estamos remando hacia un mismo lado, hacia el mismo objetivo. Somos una familia y juntos creo que estamos para grandes cosas. Si seguimos en este mismo rumbo lograremos nuestras metas”, comentó.
El gran despliegue que tiene el equipo en la delantera los ha convertido en uno de los más letales y peligrosos a la hora de enfrentarlos. El registro indica 11 goles a favor y tan solo 3 en contra, por lo que sus jugadores de corte defensivo no se quedan atrás. La Raza Atlética de estos guerreros seguirá dando de qué hablar en la segunda vuelta.
“La segunda vuelta no será tan fácil ya que tendremos que visitar canchas complicadas. Si seguimos con nuestro buen fútbol y demostrando todo nuestro potencial podremos seguir invictos. Ese es nuestro primer objetivo, pero para lograrlo hay que darlo todo con sacrificio y trabajando cada día”, aseveró el autor de dos goles en este Torneo Clausura.
Un delantero ambicioso
Edwin Goncalves es una de las piezas fundamentales con las que cuenta el entrenador Manuel Corredor. Si bien se perdió el primer juego del presente Torneo Clausura por sanción, en la jornada siguiente regresó con las mismas ganas y compromiso que lo caracterizan y anotó apenas a los dos minutos de juego.
“En lo personal me he sentido muy bien. Gracias a Dios he logrado marcar dos goles hasta los momentos. He podido asociarme muy bien con el equipo, colectivamente hemos funcionado de excelente manera. Algo que se debe mejorar, incluyéndome, es en cuanto a la dinámica del juego. Por mi parte, a veces pierdo algunas ocasiones por querer tener la pelota de más. Si mejoro eso puedo tener una mejor segunda vuelta”, detalló el delantero.
Durante el semestre anterior, Goncalves no solo sacó a relucir su potencial en la Sub-18, sino que también vio acción en la Sub-20. Con un total de 720 minutos entre ambas categorías, y una cifra de 3 goles, esta joven promesa de Atlético Venezuela no solo habla con goles en la cancha.
“Siempre busco aportar lo mejor para el equipo. Soy un jugador que siempre tiene hambre de gol, hambre de ganar y que si no marca sale molesto aunque el equipo gane. Son cosas personales siempre querer marcar y ganar. Soy de los que está atento de mis compañeros para ayudarlos y respaldarlos en lo que pueda. Estoy en este equipo para aportar en lo más mínimo”, resaltó.
Si bien es cierto que el futuro es impreciso, lo único seguro es que este atacante no descansará hasta triunfar junto a sus compañeros. La expectativa de esta segunda vuelta es enorme y lo que pueda aportar Edwin será un plus para que la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela vuelva a ser protagonista en esta Serie Oro.
“Lo que más puedo aportarle al equipo son goles y en la creación de juego. Soy un jugador que siempre tiene el arco entre ceja y ceja, que se quiere superar cada día a sí mismo y que quiere imponer una marca de goles. Además de mis goles también he podido crear jugadas de peligro para ayudar al equipo. De verdad que estoy bastante satisfecho con lo que he hecho en esta primera vuelta”, concluyó.
Quieren triunfar nuevamente ante EF Juan Arango
El Torneo Clausura de la Serie Oro no se detiene y ahora comienza la segunda y decisiva vuelta de la fase de grupos. Cada uno de los equipos que hacen vida en el Grupo 3 harán hasta lo imposible por tratar de sacarle puntos a Atlético Venezuela. Este próximo sábado, 29 de septiembre, el conjunto de EF Juan Arango recibirá a nuestras categorías Sub-18 y Sub-20 en San Joaquín, en partidos que tendrán el pitazo inicial a las 11:00 am y 1:00 pm, respectivamente.
A mantener la cima
El buen momento que está viviendo la Sub-18 del entrenador Manuel Corredor volverá a traspasar fronteras. Para esta segunda vuelta el equipo tendrá que seguir demostrando todo su potencial, ya que los juegos en la carretera serán más complicados que nunca y el objetivo principal es mantenerse en el primer lugar del grupo.
“La preparación ha sido muy intensa. Las cosas que hemos corregido han sido sobre todo en lo defensivo, porque en el partido pasado se notó que ahí tuvimos detalles. En cuanto a lo ofensivo, el equipo cuenta con varios jugadores que pueden marcar la diferencia”, comentó el defensor Miguel Morales.
Durante la jornada 2 del presente Torneo Clausura, los muchachos se estrenaron con una victoria ante EF Juan Arango por 2-1 en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Con un doblete de Marcos Mendoza, en aquella ocasión, el equipo espera revivir esos momentos de gloria, esta vez en San Joaquín.
“Todo partido en la carretera es complicado. Ya hemos sacado buenos resultados allí, conocemos al rival y sabemos de lo que son capaces en su cancha. Es un partido más y tendremos que salir a darlo todo por los tres puntos”, detalló.
El precedente más cercano entre estos dos equipos fue en este mismo año. Atlético se impuso en los dos compromisos por el Torneo Apertura, ya que consiguió victorias importantes en casa (4-2) y de visitante (0-2).
Quieren repetir la historia
Los bicampeones nacionales tuvieron un pequeño tropezón en la primera vuelta que ya dejaron atrás con la victoria conseguida en la jornada pasada. La tropa dirigida por Diego Rodríguez mantiene un buen récord que esperan mejorar mucho más en estas próximas semanas. Para esta Sub-20, visitar San Joaquín les trae muy buenos recuerdos.
“Será un partido interesante. Ya en el Apertura pudimos sacar un resultado positivo y ahora intentaremos repetir esa fórmula. Será un partido de mucho roce, pero nosotros apostaremos a lo nuestro para sacar esos tres puntos de visita”, dijo el portero Jean Gómez.
En dicho encuentro realizado en San Joaquín, los nacionales mostraron todo su poderío y vencieron 0-7 a EF Juan Arango. Fue gracias a ese triunfo que el equipo hilvanó una seguidilla de cuatro triunfos para terminar primeros de grupo. Triunfar nuevamente y repetir la historia será primordial para los Sub-20 en este Torneo Clausura.
“El equipo ha tenido una preparación muy buena de cara a este fin de semana. Se han estado corrigiendo detalles defensivos y fortaleciendo lo ofensivo. La tenencia de pelota, la verticalidad y la contundencia de cara al arco serán importante en esta visita a San Joaquín”, aseguró.
Para los bicampeones nacionales jugar contra el equipo carabobeño es sinónimo de muchos goles a favor. En el Apertura, Atlético le anotó 6 goles en Fuerte Tiuna y 7 en San Joaquín. Aunado a eso, para este inicio de Clausura los vencieron con marcador de 5-1 con tantos de Jean Armas (doblete), José Requena, Devinson Martínez y un autogol.
La categoría Sub-18 no tuvo la misma suerte
El nuevo reto que tenían que enfrentar los canteranos de Atlético Venezuela, por la sexta jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro, se llevó a cabo en una plaza bastante difícil. El Polideportivo Empresas Polar de San Joaquín fue el escenario donde, este sábado 29 de septiembre, las categorías Sub-18 y Sub-20 se enfrentaron a EF Juan Arango en par de encuentros llenos de alta intensidad. A primera hora, los dirigidos por Manuel Corredor sucumbieron por una diferencia mínima (3-2), mientras que la tropa de Diego Rodríguez sacó a relucir su raza atlética para ganar con bastante amplitud (0-3).
Detalles que costaron caro
Con un clima bastante fuerte, tanto Atlético como EF Juan Arango saltaron al engramado con intenciones de buscar un gol tempranero para poder balancear el encuentro a su favor. Los nacionales arrancaron con muchas ganas en la zona ofensiva, pues los jugadores con mejor manejo de la esférica comenzaron a juntarse en las zonas aledañas al arco de los locales.
Los primeros minutos fueron de total dominio azul y rojo, pero el primer gol llegó para los locales al minuto 11’. Un despiste en la zaga nacional fue aprovechado por Samuel Morales para colocar el 1-0 favorable a los carabobeños. Luego del gol en contra, Atlético siguió buscando la portería rival y mantuvo el dominio de la esférica en mitad de la cancha. Hasta en dos ocasiones llegaron con claridad, sin embargo, los muchachos terminaron errando el último pase cada vez que se internaban al área.
Al tercer intento no fallarían los nacionales, y cuando el reloj marcaba los 38 minutos Sebastián Vargas recibió un pase preciso de Diego Galaviz para definir a placer frente al arquero. Con el tanto de la igualdad el grupo fue ganando en confianza y se fueron a los vestuarios con la convicción de que era posible vencer tanto al rival como al clima.
Con el complemento en marcha, el guión previamente visto cambió de forma drástica. Atlético volvió a pagar caro los errores en la defensa y encajaron dos goles por medio de Elysaul Escalona (48’) y Jorge Rojas (65’). El grupo, a pesar de la desventaja, siguió presionando arriba en busca de un tanto que los metiera nuevamente en el encuentro. Antes de la hora de partido, Yliey Montero tuvo una bonita oportunidad de tiro libre, pero su disparo pasó rozando el travesaño local.
El tiempo corría y comenzaba a convertirse en otro enemigo del conjunto nacional. Los muchachos se fueron desesperando y con cada llegada al borde del área fueron probando suerte. Fernando Pinto, Marcos Mendoza y Edwin Goncalves tuvieron en sus botas varios disparos llenos de veneno, pero sin la puntería afinada. Justamente, este último tuvo la fortuna de recortar distancias luego de vencer al guardameta local con una sutil definición. El marcador reflejaba un 3-2 a falta de siete minutos.
La recta final del choque tuvo un ritmo trepidante, donde Atlético gozó de algunas ocasiones para igualar el encuentro sobre la hora. Luego de los 90 cumplidos, el árbitro decidió bajar el telón y oficializar la primera derrota de los Sub-18 en esta fase de grupos.
Desde ya los dirigidos por Manuel Corredor se enfocan en su próximo duelo ante Pacairigua SC, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, el próximo sábado.
Ficha Técnica
EF Juan Arango (3): 23. Williams Tortolero; 42. Federic Ortega, 44. Kelvin Morffe, 45. Johan Santos, 55. Jesús Angarita, 58. Yeison Reina, 65. Elysaul Escalona (54. Jhony Delfino 80’), 67. Jorge Rojas, 68. Víctor Crespo, 73. Ángel Aster (36. Erwin De Santiago 90’), 79. Samuel Morales. DT: Sergio Lovera
Suplentes sin jugar: 62. Joaquín Bolívar, 75. Eduardo Arévalo, 76. Yonaiker Ramos.
Atlético Venezuela (2): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 20. Gabriel Machado, 25. Antonio Melillo, 29. Juan Fernández (17. Yliey Montero 49’), 6. Freinyer Muñoz, 22. Fernando Pinto, 30. Owen Molero (27. José Pérez 58’ (14. Stiben Ortega 86’)), 26. Marcos Mendoza, 10. Edwin Goncalves, 21. Sebastián Vargas. DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: 24. Miguel Morales.
Goles: 1-0 Samuel Morales (EFJA 11’), 1-1 Sebastián Vargas (ATV 38’), 2-1 Elysaul Escalona (EFJA 48’), 3-1 Jorge Rojas (EFJA 65’), 3-2 Edwin Goncalves (ATV 83’)
Amonestados: Ángel Aster (EFJA 40’), Kelvin Morffe (EFJA 63’), Erwin De Santiago (EFJA 90+2’)
Expulsados: Sebastián Vargas (ATV 42’ y 53’)
Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín (Carabobo)
El buen ritmo no se detiene
Desde el inicio, los bicampeones nacionales dejaron en claro que habían llegado a esas tierras con intenciones de extender la buena racha de goles y victorias sobre su rival de turno. El ritmo avasallante fue evidente y antes de los diez minutos tanto José Requena como Francisco Romero gozaron de oportunidades claras de cara al arco local.
Atlético era un vendaval en ataque y un bloque sólido en la defensa. El dominio que mostraron en la primera mitad fue evidente, pero no se pudo reflejar en el marcador. No solo los remates de Romero le causaban peligro al conjunto carabobeño, sino también cualquier jugada a pelota parada donde intervinieran los centrales Marco Acosta y Jorge Moreno, este último mandando un cabezazo que pudo romper la paridad. Ambos equipos terminaron yéndose a los vestuarios con la pizarra en blanco.
Para la segunda mitad se vio una evolución en el juego de los nacionales. El equipo iba a seguir generando jugadas de peligro, solo que esta vez sí lograrían concretarlas. Casi llegando a la hora de partido, Kleyder Pacheco hizo una diagonal hasta llegar al borde del área donde sacó un zapatazo que colocó la pelota lejos del alcance del guardameta. Con ese gol el equipo ganó mucho más en confianza.
Jugadores como Elvinson Cegarra y Marco Acosta pudieron estar presente en la lista de goleadores del partido, pero sus respectivos disparos pasaron desviados del arco local. Quien no falló fue el zaguero Jorge Moreno, quien aprovechó un tiro de esquina para ampliar la ventaja al minuto 64. La ventaja de dos goles parecía casi imposible de ser remontada, ya que el equipo de EF Juan Arango no incomodó en lo absoluto al guardameta Jean Gómez.
Los nacionales siguieron proponiendo con su juego rápido, toques en cortos y pases al vacío, lo cual trajo como consecuencia el tercer gol de la tarde. José Requena dominó en buena forma la esférica y se fue internando al área poco a poco hasta batir al portero con un remate preciso. Ese tanto fue lapidario a falta de diez minutos para el final.
Sin tiempo para más, el árbitro dio por concluido el encuentro y la Sub-20 volvió a sumar tres puntos importantes por la lucha del Grupo 3. Ahora, los muchachos pasarán la página de este emocionante choque para concentrarse en lo que será su próximo rival en Fuerte Tiuna el próximo sábado: Pacairigua SC.
Ficha Técnica
EF Juan Arango (0): 86. Junitson Seabra; 35. Skeiver Barboza, 38. José Antonucci, 51. Sliver Barboza, 53. Jeremy Marin, 65. Félix Martínez, 67. Anthony Albarrán (62. Breinis Portillo 86’), 76. Bryan Moreno, 79. Heyner Almerida, 80. Osmartyn Lara, 83. Howie Rodríguez (37. Gustavo Tagliaferro 67’). DT: José Marín
Suplentes sin jugar: 62. Rubén Caraballo, 71. Luis López, 88. Félix Villamizar.
Atlético Venezuela (3): 12. Jean Gómez; 4. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 14. Marco Acosta, 3. Kleyder Pacheco (13. Ibrahim Sojo 85’), 5. Fabio Espinoza, 18. Rogelio Do Nascimiento, 7. José Requena, 21. Elvinson Cegarra (8. Daniel Granadillo 59’), 17. Devinson Martínez (11. Igor Hernández 69’), 9. Francisco Romero (6. Omar Martínez 81’). DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 2. Alexander Coa.
Goles: 0-1 Kleyder Pacheco (ATV 58’), 0-2 Jorge Moreno (ATV 64’), 0-3 José Requena (ATV 81’)
Amonestados: Sliver Barboza (EFJA 12’), José Requena (ATV 32’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín (Carabobo)