Juveniles

La Cantera se enfrentó a Estudiantes de Caracas en partido amistoso

Ninguna de las categorías logró salir victoriosa

 

 

Con la mira puesta en el comienzo del Torneo Clausura de la Serie Oro, las categorías inferiores de Atlético Venezuela tuvieron un amistoso contra sus similares de Estudiantes de Caracas, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. A primera hora, la Sub-18 cayó derrotada 1-3. Acto seguido, la Sub-20 logró levantar un resultado adverso para igualar 2-2 en los 90 minutos.

 

Errores que costaron caro

 

La camada de jugadores que dirige el profesor Manuel Corredor tiene entre sus objetivos repetir lo hecho en el Torneo Apertura: quedar invictos en la fase de grupos. Para este segundo semestre, los juveniles buscarán demostrar nuevamente todo su potencial y llegar lo más lejos posible para dejar el nombre de la institución en alto.

 

Para esta ocasión, volvieron a encontrarse contra el equipo que los eliminó en cuartos de final. Los primeros minutos del partido fueron de total dominio de Atlético, donde tuvieron posesión de la esférica y mantuvieron a raya al equipo académico. Antes de irse a los vestuarios, la visita se fue arriba en el marcador con un remate lejano y bastante ajustado al poste.

 

Con el complemento en marcha, las cosas no cambiaron del todo. Los nacionales insistieron en presionar en campo rival para buscar un error en salida y así igualar las acciones. Sin embargo, fueron los académicos quienes extendieron la ventaja con una acción similar al primer gol. En los minutos finales, el árbitro sentenció dos penaltis, uno por lado, para dar por finalizado el encuentro con un 1-3. Diego Galaviz fue el autor del único tanto atlético, luego de ejecutar de manera magistral su tiro.

 

Si bien el resultado fue negativo, el equipo Sub-18 sigue dejándolo todo en cancha, tanto en los entrenamientos como en los partidos amistosos. El próximo rival será EF Juan Arango, por la jornada dos del Torneo Clausura de la Serie Oro.

 

Actitud para levantar el compromiso

 

Los dirigidos por Diego Rodríguez, por su parte, tienen mucho por demostrar para este segundo semestre del año. Pese a tener muchas bajas, el equipo ha logrado sumar nuevos talentos a la categoría, los cuales querrán demostrar que son de raza atlética.

 

La primera mitad empezó bastante reñida. Ambos conjuntos quisieron adueñarse del balón, pero las imprecisiones en los pases resaltaron en la mitad de la cancha. El equipo académico se adelantó en la pizarra en su única llegada al arco nacional, aprovechando la marca floja de los centrales.

 

Si bien el segundo tiempo comenzó con otro gol de la visita, los juveniles poco a poco fueron demostrando esa actitud que los caracterizó en el Torneo Apertura. En una gran jugada individual, José Requena se internó en el área y definió de gran manera para descontar el marcador. El ánimo y las ganas del equipo incrementaron, por lo que las llegadas de peligro fueron más constantes.

 

Antes de finalizar el partido, Devinson Martínez, una de las altas del club, logró igualar las acciones con un potente remate dentro del área, imposible de detener para el arquero visitante. Ahora, el equipo Sub-20 tendrá que prepararse con todo para estrenarse en el Torneo Clausura de la Serie Oro contra EF Juan Arango, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

 

 

¡El camino al título comienza en casa!

La cantera se estrena ante EF Juan Arango

 

 

¡Llegó la hora de volver a demostrar nuestra Raza Atlética! El Torneo Clausura de la Serie Oro dará inicio este próximo sábado, 1 de septiembre, para los canteranos de Atlético Venezuela. Y no hay mejor manera de arrancar dicho certamen que en condición de local, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. El rival de turno para la Sub-18 y Sub-20: EF Juan Arango de San Joaquín.

 

A repetir el invicto

 

Durante el pasado Torneo Apertura, la categoría Sub-18 se encargó de desplegar un juego bastante atractivo y balanceado para quedarse con la cima del Grupo 3 de manera invicta. En este segundo semestre del año, el objetivo se mantiene y las ganas de mejorar los resultados están más latente que nunca.

 

El equipo dirigido por Manuel Corredor buscará desde este mismo sábado comenzar a sumar de a tres puntos, pues tienen entre sus metas a corto plazo el superar los 22 puntos conseguidos en el torneo anterior, en fase de grupos. Para ello, han tenido varias semanas de preparación con intensos entrenamientos y partidos amistosos.

 

Si bien el equipo sufrió notables bajas para este Clausura, el estratega ha sido capaz de sumar varias altas en todas sus líneas para volver a tener un grupo bastante competitivo. Los nuevos talentos que han llegado a la institución nacional han sabido cohesionarse con sus compañeros, por lo que se esperan resultados y funcionamientos tácticos más que positivos.

 

El conjunto Sub-18 iniciará su compromiso ante EF Juan Arango a la 1:00 pm, en Fuerte Tiuna. Los juveniles ya saben lo que es ganarle a este rival -y por partida doble-, pues en el Torneo Apertura salieron airosos como locales 4-2 (con goles de Carlos Gutiérrez, Edwin Goncalves, Nicolás Giménez y Alan Rubinaccio) y de visitantes 0-2 (gracias a los tantos de Kleyder Barreto y Owen Molero).

 

 

Quieren comenzar con muchos goles

 

Por otra parte, la categoría Sub-20 llega a este Clausura con las pilas recargadas y con ganas de volver a demostrar por qué son los bicampeones de la Serie Oro. Si hubo algo que caracterizó a este grupo en el pasado Torneo Apertura fueron los goles a favor, por lo que tratarán de repetir esa faceta para llegar lo más lejos posible.

 

Los muchachos de Diego Rodríguez no han parado de mejorar sus fortalezas y corregir sus puntos débiles desde su último choque en los octavos de final del torneo pasado. Para este segundo semestre del año, el objetivo que se trazan -más allá de volver a jugar una final- es el de demostrar en cancha que son uno de los mejores equipos Sub-20 de Venezuela.

 

Para esta ocasión, el entrenador no contará con varios de los jugadores que destacaron en el Apertura. Sin embargo, los nuevos talentos nacionales que han llegado a Fuerte Tiuna le han dejado muy buenas sensaciones al cuerpo técnico. Y es que, durante los entrenamientos, tanto los recientes fichajes como el resto de la plantilla han demostrado que tienen la capacidad suficiente para superar los números anteriores y dar de qué hablar en este Clausura.

 

El choque de los bicampeones está pautado para las 3:00 pm, en el Centro de Entrenamiento. Nuestros canteranos demostraron que los goles fueron parte esencial de su éxito y ante EF Juan Arango llegaron en grandes cantidades. Como locales, los de Fuerte Tiuna se quedaron con la victoria 6-1 (con tantos de Fernando Escalona, Yeangel Montero, Diego Castro, Jhoanderson Santiago y doblete de Robin Ramos), mientras que en San Joaquín no tuvieron compasión y golearon 0-7 (gracias a los goles de Alan Rubinaccio, Fernando Escalona, Gabriel Ramírez, Francisco Romero y doblete de Jean Armas).

 

 

La Academia buscará comenzar con pie derecho el Clausura

La Sub 14 y Sub 16 16 están listos para su viaje a San Joaquín

 

 

Luego de un breve parón, Atlético Venezuela comienza el Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Tras suspenderse la primera fecha ante Metropolitanos, la Academia nacional está preparada para enfrentarse este próximo sábado, 1 de septiembre, a la Escuela de Fútbol Juan Arango en las canchas de San Joaquín. Julio Acevedo, estratega de la categoría Sub 16 analizó la etapa de intertemporada y la preparación para este primer partido del segundo torneo del año.

 

A alcanzar los objetivos

 

Con respecto a los partidos disputados en la intertemporada ante Deportivo la Guaira, Caracas Fútbol Club y Estudiantes de Caracas, Acevedo aseguró que “Se dieron los resultados en cuanto a volumen de juego y se afinó el estilo de juego que estábamos buscando. Los jugadores demostraron tener una identidad y un estilo de juego, manteniendo siempre el espíritu de competencia y la intención de tener el balón para ir siempre al ataque”.

 

Con respecto a las expectativas, Acevedo afirmó que el objetivo es alcanzar la clasificación. “Una derrota en este torneo se paga caro y hay que tratar de mantener al equipo a un nivel competitivo, sacando la mayor cantidad de puntos para luego ir quemando etapas hasta alcanzar la final”, apoyados siempre en las ganas de los jugadores de aprender y seguir trabajando con constancia y disciplina, que fueron las que catalogó como las mayores virtudes del cuadro ‘nacional’.

 

Con la mirada puesta en San Joaquín

 

Ya con la mirada fija en el partido del fin de semana, el estratega nacional comentó que se espera que el Atlético “salga a proponer en ataque y logre llevarse los tres puntos a casa, respetando a un rival difícil y más aún en condición de visitante. No es fácil jugar en Carabobo, son un equipo que ataca bien y generan mucho volumen de juego, un aspecto que debemos cuidar pero más allá de eso estamos listos para afrontar el desafío de este fin de semana”, cerró un Acevedo que podrá contar con toda su nómina para el debut; incluido José Daniel López, que viene de ser el goleador de la ‘Raza Atlética’ el Torneo Apertura y debutó el pasado miércoles con el primer equipo ‘nacional’ por la Copa Venezuela ante Metropolitanos.

 

El grupo, comandado por Greiver Martínez en su categoría Sub-14 y Julio Acevedo en la Sub-16 realizó este viernes su última sesión de entrenamientos previo al viaje a Carabobo, dónde el objetivo para los de Fuerte Tiuna es comenzar con el pie derecho con tres unidades que permitan soñar para los partidos posteriores.

 

 

Empates con gallardía en suelo carabobeño

 

Las categorías Sub-14 y Sub-16 igualaron en ambos partidos

 

La categoría Sub-14 saltó unida al terreno de juego

 

El Torneo Clausura de la Serie Oro vino lleno de emociones. En el Complejo Deportivo Empresas Polar de San Joaquín, estado Carabobo, la Academia se llevó una unidad en sus categorías Sub-14 y Sub-16 luego de que ambas empataran 1-1 ante su similar de la Escuela de Fútbol Juan Arango. Ante una situación climática adversa que desgastó a los jugadores nacionales, los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo mostraron gallardía y corazón durante el desarrollo de ambos cotejos.

 

Primer golpe

 

A primera hora, la categoría Sub-14 hizo su debut en la categoría plantéandose inteligente contra Juan Arango. Los dirigidos por Greiver Martínez buscaron comprender el juego del rival para explotar sus debilidades, cosa que no tardó mucho en ocurrir cuándo Abraham Campo definió como centrodelantero clásico el 1-0 con apenas siete minutos jugados.

 

Con la ventaja en el marcador, nuestra ‘raza atlética’ se propuso buscar el gol de la tranquilidad, pero una desconcentración de la defensa llevó a Cristian Orellana a poner al 29’ la igualdad para los visitantes. Mientras el cuadro ‘nacional’ buscaba salir con el balón dominado, el cuadro de Willians Tortolero apostó más a un juego físico; tanto al cierre del primer tiempo como al inicio del segundo. En la etapa complementaria, el Atlético Venezuela dominó y jugó en el campo de los locales; generando peligro con centros a Campo o la irreverencia de Duarte y Edith Díaz.

 

Luis González vió la tarjeta amarilla al 59’ por los locales tras una fortísima infracción sobre Diego Soto, que conducía con riesgo sobre el campo rival. Pese a los cambios de Martínez y el gran coraje mostrado por nuestros juveniles, el marcador no volvió a moverse en la calurosa tarde futbolística en San Joaquín.

 

Ficha Técnica:

E.F. Juan Arango (1): 06. Néstor Lorenzo, 08. Gustavo Silva, 07. Jhoxer Carmenza, 10. Angel Rodriguez, 09. Ángel Falcón (62’ 81. Diego Sánchez), 48. Gabriel Bastidas, 02. José Pérez, 33. Luis González, 69. Cristian Orellana, 77. Fabián Suárez, 47. Juan Arango Tortolero, DT: Willians Tortolero

Suplentes sin jugar: 14. Theowaldo Veliz, 16. Anderson Cárdenas, 05. Deiter Sumoza, 04. José Rodríguez, 60. Rony Gomez, 22. José Lara.

Atlético Venezuela (1): 12. Alejandro Cáceres; 3. Victor Albino, 88. Saul Rey, 6. Juan Ramírez, 19. Samir Muyales, 8. Aaron Puente (c.), 99. Diego Soto, 57. Diego Pichardo (65’ 30. Iker Moreno), 11. Edith Díaz (59’ 33. Carlos Barrientos), 9. Abraham Campo (48’ 18. Yosnaiker Duarte), 23. Juan Acosta (62’ 10. Ryan Palma). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 2. Grelvis Bautista, 48. Christian Cerpa

Goles: 7’ (0-1) Abraham Campo (ATV); 28’ (1-1) Cristian Orellana (EFJA)

Amonestaciones: 29’ Samir Muyales (ATV); 54’ Luis González (EFJA)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín.

 

Once inicial Sub-16 que enfrentó a EF Juan Arango

 

Errores puntuales

 

Los Sub 16 saltaron al terreno de San Joaquín para enfrentar a su similar de categoría. El cuadro comandado por Julio Acevedo comenzó siendo ofensivo y poco temeroso a la generación de juego rival, mostrándose insistentes ofensivamente y sólidos en defensa. Con apenas nueve minutos en el cronómetro, Yolbert Ruiz mandó un disparo apenas desviado del arco de Tortolero Jr.

 

Al igual que la categoría menor, el cuadro local quiso aprovechar su experiencia como locales apelando al físico y el desgaste visitante. Al minuto 17 en una jugada cuanto menos inusual. El guardameta Willians Tortolero Jr aprovechó un tiro libre concedido por la visita para poner el 1-0 a su favor en un remate que Jaén no alcanzó a sacar. Minutos después, el portero nacional tuvo que cederle su puesto a Brayan Hernández por un golpe que se llevó al intentar sacar el balón del gol.

 

El gol rival no fue un balde de agua fría para la academia nacional, que siguió atacando con vehemencia pese a estar abajo en el marcador y lo friccionado del encuentro. Juan Ornelas tuvo en sus pies la del empate al 47’, en un balón que se marchó por poco desviado.

 

El ingreso al campo de Ángelo Barbera refrescó el ataque de los nacionales, que se toparon con la posibilidad del empate al minuto 55: Una infracción en el área sería bien aprovechada por el capitán Jesús Montesinos, que pondría la igualdad en el marcador. Desde allí, los ‘nacionales’ intentarían tanto por el centro como por las bandas poner el segundo tanto del marcador ante un rival resignado al juego físico y las individualidades. Hernández sería determinante con par de tapadas al final que impedirían goles en los minutos finales del compromiso.

 

Ficha Técnica:

E.F. Juan Arango (1): 49. Jesús Lameda, 30. David Aguilar, 25. Edwin Milano, 45. Johan Santos, 14. Francisco Cebreiros, 24. Luis Rosales, 74. Wilmar Hernández, 32. José Flores (53’ 38. César Reyes), 28. Alexon Flores, 64.Christopher Colmenarez, 23. Willians Tortolero Jr. DT: Willians Tortolero.

Suplentes sin jugar: 40. Carlos Carrillo, 18. Angelo Comunian, 21. Deiker Sumoza, 41. Cleiver Cabrera, 13. Emmanuel Giannone

Atlético Venezuela (1): 13. Alejandro Jaen (24’ 1. Brayan Hernández), 3. Juan Angulo (C), 16. Elias Perozo (67’ 12. Giusepe Caruso) 6. Diego Rivera (72’ 4. Luis Gómez), 15. José Quintero, 18. Jesús Montesinos, 7. Yolbert Ruiz, 17. Juan Ornelas (56’ 26. Leonardo Duque), 27. Pablo de Falco, 9. César Rey, 20. Joel Canelón (50’ 10. Angelo Barbera) DT: Julio Acevedo

Goles: 16’ (1-0) Willians Tortolero Jr. (EFJA); 55’ (1-1) Jesús Montesinos (P) (ATV)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Empresas Polar, San Joaquín

 

Los canteranos debutaron en el Clausura por todo lo alto

Ambas categorías sumaron triunfos

 

 

Atlético Venezuela comenzó su transitar por el Torneo Clausura de la Serie Oro con par de triunfos importantes ante sus similares de EF Juan Arango de San Joaquín. La gran jornada se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, el pasado sábado 1 de septiembre, donde la categoría Sub-18 triunfó por 2-1, mientras que la Sub-20 hizo lo propio al golear 5-1.

 

Victoria justa

 

Debutar en casa con un triunfo era la consigna que el entrenador Manuel Corredor había predicado antes del inicio del compromiso. Sus jugadores lo tomaron muy en serio y apenas a los 15 segundos de haberse escuchado el pitazo inicial, Marcos Mendoza puso el primer tanto en el marcador. El delantero aprovechó la jugada para internarse al área y definir luego de una serie de rebotes.

 

Con la ventaja a favor, los nacionales comenzaron a dominar la esférica con mayor tranquilidad. Durante todo el primero tiempo, el conjunto azul y rojo gozó de múltiples ocasiones para extender la ventaja. El propio Mendoza, así como Keiver Barraez, fueron los más insistentes a la hora de rematar al arco visitante.

 

Las jugadas por el costado izquierdo tuvieron como protagonista a Enderson Osorio. La velocidad del joven volante lo convertían en un autentico peligro cada vez que tenía el balón en sus pies y hacía las diagonales para llenar el área chica con centros precisos, sin embargo, los atacantes no tuvieron la puntería afinada a la hora de rematar.

 

Para el complemento el guion no cambió del todo. Atlético siguió apostando al dominio en el mediocampo y con algunas variantes en cancha, como el joven Sub-16 Guillermo Flores, las jugadas en conjunto se hicieron más constantes. El conjunto de San Joaquín logró igualar las acciones al minuto 73, luego de que el árbitro señalara un penalti que fue convertido Samuel Morales. Luego de eso, los visitantes se dedicaron a defender el resultado momentáneo.

 

Los últimos minutos crecieron en intensidad y los de Fuerte Tiuna siguieron jugando en campo rival. Cuando el reloj marcaba los 86 minutos, nuevamente el principal sentenció una pena máxima, esta vez a favor de los locales. Marcos Mendoza se encargó de transformarla en el 2-1 con una excelente ejecución. Sin tiempo para más, la categoría Sub-18 inició el torneo con tres puntos en casa muy importantes.

 

Ficha Técnica

Atlético Venezuela (2): 12. Anthoni Morales; 23. Sebastián Díaz, 24. Miguel Morales (27. Alejandro Isella 84’), 13. Gabriel Machado, 17. Yliey Montero, 22. Fernando Pinto, 6. Freinyer Muñoz (29. Guillermo Flores 52’), 10. Enderson Osorio (28. Axel Soriano 87’), 21. Moisés Cordero (20. José Pérez), 25. Keiver Barraez (14. Stiben Ortega 89’), 26. Marcos Mendoza. DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

EF Juan Arango (1): 44. Kelvin Morffe; 35. Skeiver Barboza, 68. Víctor Crespo, 86. Junitson Seabra, 42. Federic Ortega, 73. Ángel Aster, 82. Víctor Zapata, 67. Jorge Rojas, 79. Samuel Morales, 55. Jesús Angarita, 57. Jesús Suárez (54. Jhony Delfino 36’, 71. Luis López 74’)

Suplentes sin jugar: 75. Eduardo Arévalo.

Goles: 1-0 Marcos Mendoza (ATV 1’), 1-1 Samuel Morales (EFJA 73’), 2-1 Marcos Mendoza (ATV 86’)

Amonestados: Jesús Angarita (EFJA 52’), Enderson Osorio (ATV 52’), Yliey Montero (ATV 85’)

Expulsados: Víctor Zapata (19’ y 60’)

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna (Caracas)

 

 

Goleada para comenzar de la mejor manera

 

A segunda hora, los bicampeones nacionales salieron al terreno de juego con la intención de demostrar todo su poderío en ataque. Con un once inicial que tuvo hasta tres debutantes, los dirigidos por Diego Rodríguez dominaron de principio a fin las incidencias del encuentro.

 

Parte de la responsabilidad en ataque pesó en Jean Armas, el jugador que más minutos vio en el Torneo Apertura para la Sub-20 de Atlético. Justamente fue él quien se encargó de abrir el marcador a los 17 minutos, luego de internarse en el área y aprovechar un rebote que dejó el portero visitante. Los nacionales no bajaron la intensidad y diez minutos más tarde se consiguieron el 2-0 con un autogol, donde el protagonismo de la jugada se lo llevó José Requena.

 

Para el segundo tiempo llegaría la lluvia de goles, y es que los jugadores aprovecharon al máximo los espacios que dejaba la zaga rival. Jean Armas (46’), una vez más, sumó otro tanto con un trallazo desde lejos que fue imparable para el guardameta. Pocos minutos después, José Requena consiguió su premio a la constancia y aumentó la goleada al convertir en una jugada individual.

 

El entrenador nacional movió el banquillo y dio ingreso a varias piezas importantes, entre esas el debutante Devinson Martínez, quien apenas con dos minutos en cancha se estrenó con un gol. El marcador refleja un contundente 5-0 y todavía faltaban treinta minutos por jugarse, por lo que los muchachos apostaron al dominio del balón y así crear más jugadas en conjunto. El propio Martínez tuvo un par de ocasiones más, pero que lamentablemente no definió de la mejor manera.

 

Los de San Joaquín no se fueron en blanco, ya que el árbitro señaló una falta dentro del área que el capitán Jorge Villanueva pudo transformar. El descuento le dio ánimos al equipo visitante y en los últimos minutos crearon algo de peligro sobre el arco defendido por Manuel Fernández. Atlético pudo anotar un gol más en el tiempo añadido, pero el disparo de Jean Armas pegó en el poste. Con los 90 minutos consumidos, la categoría Sub-20 comienza ganando, gustando y goleando en su primera presentación.

 

Ficha Técnica

Atlético Venezuela (5): 1. Manuel Fernández; 3. Alexander Coa, 4. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 13. Ibrahim Sojo (14. Marco Acosta 70’), 5. Fabio Espinoza, 11. Igor Hernández (18. Rogelio Do Nascimiento 57’), 8. Daniel Granadillo (6. Elvinson Cegarra 60’), 7. José Requena, 10. Jean Armas, 9. Rigo Sánchez (17. Devinson Martínez 60’).  DT: Diego Rodríguez

Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez

EF Juan Arango (1): 88. Jesús Montenegro; 36. José González, 4. Jorge Villanueva, 51. Sliver Barboza, 58. Gerardo Lobatón, 76. Bryan Moreno, 57. Yohandri Pérez (80. Osmartyn Lara 64’), 52. Ender Trejo, 53. Jeremy Marín, 62. Breiner Portillo, 83. Howie Rodríguez (37. Gustavo Tagliaferro 63’).

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 1-0 Jean Armas (ATV 17’), 2-0 autogol (ATV 27’), 3-0 Jean Armas (ATV 46’), 4-0 José Requena (ATV 57’), 5-0 Devinson Martínez (ATV 62’), 5-1 Jorge Villanueva (EFJA 78’)

Amonestados: Ibrahim Sojo (ATV 50’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna (Caracas)

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017