Juveniles

¡La Academia sumó en el Fuerte!

 

La casa sigue siendo de buen auguro

 

 

La Academia de Atlético Venezuela mantuvo su buen andar como local, enfrentándose a Metropolitanos FC y ganándole 2-0 en la categoría Sub-14; pero empatando 0-0 la Sub-16 en dos partidos que se caracterizaron por las buenas colectividades demostradas por los dirigidos por Greiver Martínez y Julio Acevedo, en el marco de la primera fecha reprogramada del Clausura de la Serie Oro 2018.

 

De atrás hacia adelante

 

A primera hora, la categoría Sub-14 se impuso a su similar de Metropolitanos, en un partido bien planteado por el cuadro local que no se intimidó ante los ‘violetas’ y conformó un equipo sólido en el fondo y letal en ofensiva. La primera gran oportunidad para los nacionales llegó al minuto 15, cuando una gran jugada colectiva dejó a Ángelo Barbera solo frente a Carrasco y envió el balón desviado.

 

Al minuto 27’, la cantera nacional anotaría su primer tanto, a partir de una jugada de balón parado que Diego Pichardo mandaría a guardar para poner en ventaja a los de Fuerte Tiuna. Los más jóvenes de la Academia siguieron en confianza luego del primer tanto y, al minuto 33’, un disparo de Muyale que fue mal rechazado por la defensa ‘violeta’ dio pie a una espectacular tijera de Victor Albino, que acabó en el fondo de las redes pero el árbitro anuló por posición adelantada.

 

Así formó nuestra categoría S-14

 

En la segunda mitad, nuestra raza atlética no desistió en su creación de juego ofensivo, pero a nivel defensivo el bloque establecido por Saúl Rey y Cristian Cerpa estuvo igualmente a la altura y poco permitió que se inquietara a Toro en el fondo. Al minuto 68’, Ángelo Barbera pondría cifras definitivas al encuentro luego de un cabezazo desviado. Esta vez, se podría escapar solo y definir al segundo palo del guardameta violeta. Luego, Iker Molero volvería a causar inquietud en el fondo metropolitano, pero el buen accionar defensivo impediría que cayera el tercero para los nacionales.

 

Con esta victoria, nuestra categoría Sub-14 se posiciona solitaria en el primer lugar de su grupo en la Serie Oro, sumando 10 puntos de 13 posibles y superando al propio Metropolitanos en la cima del Grupo 3.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 01. Ánderson Toro; 03. Victor Albino, 48. Cristian Cerpa (46’ 18. Yosnaiker Duarte), 88. Saúl Rey, 19. Samir Muyale; 08. Aaron Puente ©, 07. Yolbert Ruiz, 10. Ángelo Barbera; 11. Edith Díaz (54’ 34. Ángel Acosta), 57. Diego Pichardo (54’ 30. Iker Molero), 9. Abraham Campo (63’ 02. Grelvis Bautista). DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Caceres, 33. Carlos Barrientos, 99. Diego Soto.

Metropolitanos FC: (0): 1. André Carrasco, 3. Andrés de Leonardis, 4. Vicente Beaujon, 07. Jean Dávila, 08. Gabriele Iula (49’ 23. Juan David Carranza), 09. Diego Guerra, 10. Gabriel Pérez, 11. Christian Mijares (52’ 02. José Galanton), 13. Rafael Velásquez, 23. Matías Floreani, 25. Gustavo Ron. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 12, Jesús Guevara, 05. Dereck Cortez, 14. Leandro Ayala.

Goles: 27’ (1-0) Diego Pichardo, 68’ (20) Angelo Barbera (ATV).

Amonestaciones: 50’ Gabriel Pérez (MET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.

 

Faltó el gol

 

Después de un importante traspié ante UCV Aragua, la categoría Sub-16 de los nacionales enfrentó en casa a Metropolitanos con el objetivo de sumar para mantenerse en competencia. Con el único lunar de la ausencia del gol, las colectividades mostradas por los dirigidos de Julio Acevedo dieron buen augurio para lo que se viene.

 

Con un juego asociado interesante y el gran sacrificio en ataque de José Daniel López, las primeras dos oportunidades llegarían pasados los 20 minutos, cuándo Moisés Cordero y Diego Rivera se animarían a probar a Saladillo de larga distancia, respondiendo bien en ambas citas el cancerbero violeta.

 

Tanto en la primera mitad como en la segunda, los nacionales buscaron sociedades para inquietar a Saladillo. Las sociedades con Rivera, Estrada y De Falco pusieron en jaque en más de una oportunidad a la defensa de Metropolitanos, equipo que también atacó con centros colgados sin receptor y disparos cercanos al poste de Brayan Hernández.

 

Así formó nuestra categoría S-16

 

En el epílogo del partido, un tiro libre de Keiver Barráez puso en suspenso a todo el público asistente en el Fuerte. El dorsal ‘10’ envió un disparo que se elevó sobre la barrera violeta y terminó estrellándose en el poste superior del arco, siendo esa la última jugada del partido.

 

En lo que Serie Oro respecta, Atlético Venezuela volverá a las canchas el próximo sábado 22 de septiembre, cuando en Valle Fresco se cruce con Catia Fútbol Club por la Jornada 5 del Torneo Clausura.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Brayan Hernández; 15. José Quintero, 03. Juan Ángulo, 06. Diego Rivera, 16. Elias Perozo, 08. Guillermo Flores (50’ 17. Juan Carlos Ornelas), 26. Leonardo Duque (75’ 02. Luis Gómez), 21. Moisés Cordero (44’ 27. Pablo de Falco); 10. Keiver Barraez, 09. César Rey (57’ 20. Joel Canelón), 19. José Daniel López (55’ 07. Deiker Estrada). DT: Julio Acevedo

Suplentes sin jugar: .

Metropolitanos FC (0): 01. Giuseppe Saladino, 03. Carlos Ramírez, 04. César Andrade (55’ 02. Diego Indriago), 05. Mario Borzacchini (62’ 36. Boris Soto), 06. Giampaolo Nardi, 07. Santiago de Sousa, 08. Alex Ríos, 09. Armando Loynaz, 13. Daniel Hernández, 17. Vito Calandriello (63’ 18. Sebastián Hernández), 24. Gabriel Hernández. DT: Daniel Pérez.

Suplentes sin jugar: 12. Daniel Camacho, 14. Carlos Cedeño, 16. Ignacio Hernández, 20. Alexander Bello.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 14’ Giampaolo Nardi (MET), 36’ Diego Rivera (ATV), 42’ Keiver Barráez (ATV), 66’ Elias Perozo (ATV), 68’ Sebastián Hernández (MET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: CEAV Fuerte Tiuna.

 

Canteranos quieren regresar al triunfo ante Catia FC

 

La primera vuelta se cierra en Fuerte Tiuna

 


Luego de cumplir con la jornada reprogramada entre semana ante Metropolitanos FC, los canteranos de Atlético Venezuela ya están más que preparados para afrontar un nuevo reto en el presente Torneo Clausura de la Serie Oro. Este sábado 22 de septiembre, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, las categorías Sub-18 y Sub-20 volverán a demostrar su raza atlética para hacer respetar el fortín ante Catia FC.

 

El invicto sigue presente

 

Un empate 1-1 fue el resultado que sacó la Sub-18 el pasado martes en la Universidad Santa María por la jornada reprogramada. Si bien fue un punto valioso de visitante, los muchachos de Manuel Corredor merecieron quedarse con los tres puntos del partido por su excelente desenvolvimiento. El invicto se mantiene, pero las correcciones no faltan durante los entrenamientos.

 

“Tuvimos muy buenos momentos en el partido pasado. Un solo detalles nos costó caro, pero así es el fútbol. El profesor nos ha motivado durante estos días, que debemos seguir haciendo nuestro juego y mantener la motivación al máximo”, comentó el central Gabriel Machado.

 

Hasta los momentos, el equipo tiene récord de tres victorias y un empate para totalizar 10 puntos. La primera vuelta de la fase de grupos terminará con un choque vistoso ante Catia FC, rival que en el Torneo Apertura fue capaz de sacar un empate a dos goles en Fuerte Tiuna.

 

“Sabemos que es un rival complicado, pero el grupo está motivado y haremos todo lo posible para volver a sumar tres puntos en casa. Triunfar en casa es importante para nuestras aspiraciones a ganar el torneo”, concluyó el defensor. El pitazo inicial será a la 1:00 p.m.

 

A pasar la página

 

Los bicampeones nacionales pasaron un trago amargo en su visita a casa de Metropolitanos FC. Un despiste en el inicio del compromiso costó bastante caro y el 1-0 en contra se mantuvo durante los 90 minutos. A pesar de eso, los dirigidos por Diego Rodríguez no han bajado los brazos y en los entrenamientos se ha visto un ánimo por las nubes.

 

“No tuvimos un buen día ante Metropolitanos, pero ya eso es cosa del pasado. El equipo está mentalizado en el próximo rival y se está trabajando duro para corregir los detalles. De ahora en adelante solo debemos sumar de a tres”, destacó el atacante Devinson Martínez.

 

La Sub-20 sufrió su primer revés del Clausura ante uno de los rivales más fuertes del grupo, sin embargo, la diferencia es solo de tres puntos y todavía quedan jornadas por delante. El duelo ante Catia FC, por otra parte, significará una revancha de lo sucedido en el semestre anterior, donde cayeron derrotados 1-2 en Fuerte Tiuna.

 

“Hay un aire de revancha. Catia nos ganó en el Apertura y el equipo no quiere que eso vuelva a suceder. Tenemos con qué para ganarles y así sumar otros tres puntos que nos mantenga en los primeros lugares. ¡Iremos con todo!”, sentenció el delantero. Siendo el compromiso siguiente, el comienzo está pautado para las 3:00 p.m.

 

 

La Academia al asalto en Valle Fresco

 

Duélo válido por la quinta y última parada de la primera vuelta

 


Atlético Venezuela mantiene su concentración en una semana exigente. Nuestras categorías Sub-14 y 16 sumaron en Fuerte Tiuna ante Metropolitanos entre semana y se preparan para cruzarse el sábado, 22 de septiembre, a Catia Fútbol Club en Valle Fresco, por la Jornada 5 del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. La solvencia defensiva de nuestra Sub-14 ante los ‘violetas’, junto al regreso triunfal de Keiver Barráez a la Sub-16 fueron puntos altos que dejó la jornada anterior.

 

Un rey en la zaga

 

De destacada participación ante Metropolitanos, Saúl Rey dio que hablar entre propios y extraños contra el cuadro violeta. “Me sentí muy bien (contra Metropolitanos), hice un buen partido al igual que mi equipo que jugó a lo que teníamos que jugar, sin miedo de tocar el balón y se consiguió el resultado” analizó a priori el responsable de la zaga nacional.

 

“Mejoramos mucho en el aspecto defensivo, no se vieron fallos en el cabeceo como en otras oportunidades. Toca mejorar a la hora de soltar el balón pero hemos mejorado en muchas fallas” prosiguió el dorsal ‘88’ que cerró esperando “ganar en Valle Fresco para poder sacarle seis puntos de ventaja al segundo”.

 

 

Siempre al ‘10’

 

Keiver Barráez jugó su primer partido del Torneo con la categoría Sub-16. Responsable del dorsal ‘10’ y de destacada actuación, el joven talento valoró desde la actitud el resultado obtenido en Centro de Entrenamiento. “Me sentí bien, con mucha confianza y aunque no nos llevamos los tres puntos me voy convencido ya que hicimos un gran partido” comentó el volante ofensivo dirigido por Julio Acevedo.

 

“Me gustaron mucho las colectividades mostradas hoy. Quizás quedamos a deber en la finalización pero demostramos el trabajo hecho entresemana” continuó Barráez, que se refirió a la jugada que pudo cambiarlo todo ante Metropolitanos como “una jugada a la que acudí con confianza de que podría dar los tres puntos a mi equipo, lamentablemente mi tiro libre acabó golpeando el poste pero eso no nos quita la ambición de quedarnos con los 3 puntos el próximo partido”, cerró Keiver, en un partido donde mostró estar viviendo un gran momento.

 

 

Cruzarse a Catia

 

La Academia Nacional parte con una ligera ventaja con respecto a su similar de Catia Fútbol Club. En la categoría Sub-14, nuestra condición de líderes de grupo aventaja con relación a un cuadro catiense que viene de caer 1-6 ante UCV Aragua por la primera jornada reprogramada. Por su parte, la Sub-16 de los locales también viene de caer en Maracay por 0-2 y se enfrentará a un Atlético Venezuela que busca con una victoria meterse en la lucha por estar entre los tres primeros. Valle Fresco recibirá a los nacionales a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m, respectivamente.

 

 

¡Feria de goles en Valle Fresco!

 

La Academia nacional sumó una victoria y un empate

 

 

Finaliza la primera ronda de partidos por la Serie Oro y el Atlético Venezuela cerró su quinta jornada del Torneo Clausura visitando la Hermandad Gallega de Valle Fresco, cancha dónde nuestra categoría Sub-14 obtuvo una importante goleada 1-7 ante Catia FC y la Sub-16 igualó 1-1 ante el elenco catiense.

 

Goles son amores

 

A primera hora, la categoría Sub-14 comandada por Greiver Martínez saltó al terreno de juego con un objetivo bien definido: tres puntos más para afianzarse en la punta. La sensación de paridad en los primeros minutos daba a creer que el marcador sería cerrado en Valle Fresco, ganando la preocupación cuando Óscar Rojas, al minuto 21, puso el primer tanto para los locales.

 

Menos de cinco minutos duraría la alegría para los catienses cuando, a los 24’, Ángelo Barbera en una gran carrera definiera cruzado ante Ramírez el 1-1 parcial, pero no sería el único ya que diez minutos después, Barbera nuevamente dentro del área pondría de un derechazo el 2-1 que los pondría con ventaja al descanso.

 

Ya entrada la segunda mitad, los soldados de Martínez dominarían a placer el partido por medio de las bandas. En una gran galopada de Iker Molero, de la banda hacia el centro, llegaría el tercero nacional al minuto 38, provocando que los locales optaran por cambiar a su guardameta. El grito de gol para el dorsal ‘30’ de los nacionales se repetiría al minuto 57, previo a que Víctor Albino aprovechara una pelota parada para volver a enviar el balón al fondo de las redes al 53.

 

Con el 6-1 en la pizarra, Molero pondría fin a su actuación para darle paso al joven Ryan Palma que, al 65’, en una gran jugada individual le pondría cifras definitivas al encuentro, más allá que dos minutos después volviera a marcar con una espectacular chilena que el árbitro anularía.

 

Con esta apabullante goleada, nuestra categoría Sub 14 se mantiene en lo más alto de la tabla del Grupo 3, sumando 13 puntos y un gol averaje de +12.

 

Ficha Técnica:

 

Catia Fútbol Club (1): 12. Santiago Ramírez (40’ 22. Luiyer Hernández), 03. Rafael Ramos, 05. Steven Castro, 07. Yovaiker Avedaño (18. Alexander Trejo), 08. Isaac Suárez, 10. Christian Tiberi (17. Gabriel Delbe), 14. Óscar Rojas, 18. Joseph Roa, 21. Christian Cote, 25. Alexander Bautista, 26. Justin Alvarado. DT: Carlos Rivero.

Suplentes sin jugar: 13. Héctor González, 23. Samuel Pérez.

Atlético Venezuela (7): 12. Alejandro Cáceres; 48. Cristian Cerpa (40’ Grelvis Bautista), 04. Victor Albino, 88. Saúl Rey, 19. Samir Muyale; 99. Diego Soto (55’ 08. Aaron Puente), 11. Edith Díaz, 10. Ángelo Barbera; 33. Carlos Barrientos (52’ 57. Diego Pichardo), 09. Ángel Acosta (42’ 18. Yosnaiker Duarte), 30. Iker Molero (60’ 14. Ryan Palma). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 01. Ánderson Toro.

Goles: 21’ (1-0) Óscar Rojas (CFC), 25’ (1-1) Angelo Barbera, 34’ (1-2) Angelo Barbera, 38’ (1-3) Iker Molero, 51’ (1-4) Iker Molero, 53’ (1-5) Victor Albino, 57’ (1-6) Iker Molero, 65. Ryan Palma (ATV).

Amonestaciones: 35’ Ángelo Barbera (ATV), 38’ Cristian Cote (CFC).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco, Caracas.

 

Lo dieron todo

 

 

La victoria de la Sub-14 parecía darle condimentos a la Sub-16 para proseguir con el buen andar en Valle Fresco. Con Greiver Martínez en la línea, sustituyendo a un Julio Acevedo que se marchó expulsado de la anterior jornada, la academia nacional fue profunda por los costados, valiéndose de los grandes esfuerzos ofensivos de Pablo de Falco y Moisés Cordero. Al minuto 17, José Agüero pondría en ventaja a los locales tras una gran ejecución de tiro libre, que diez minutos después intentaría Montesinos pero sería capturada por Arias.

 

Con 32 minutos en el cronómetro le anularían el gol del empate al Atlético Venezuela por fuera de juego, que desde los 38’ jugaría con superioridad numérica tras la expulsión de José Granadillo por parte de Catia.

 

En el segundo tiempo, los de Fuerte Tiuna saldrían con hambre de gol en la búsqueda de la igualdad. Tras una gran atajada a los 45’ de Brayan Hernández, José Daniel López y Moisés Cordero se perderían el empate con cabezazo y remate desviados del arco defendido por Winder Arias. Tampoco lo lograría al 65’, cuando Keiver Barráez, pese a la buena técnica de su disparo desde fuera del área.

 

Posteriormente, transcurridos los 70 minutos, la raza atlética se toparía con el primero de dos tantos anulados, en una jugada de córner que Juan Angulo empujaría al fondo de la red tras un rebote pero sería considerado fuera de lugar para el asistente, que luego anularía también el gol de cabeza de Luis Gómez al 71’ por considerar que hubo una infracción sobre el arquero visitante.

 

Sin embargo, el empate desde allí no tardaría en llegar. Al minuto 76’, Barráez le pondría el balón a Juan Carlos Ornelas al borde del área, el delantero observó la buena marca de sus compañeros y se animó a patear al arco, en un remate que superaría a Arias, golpearía el poste y caería dentro, poniendo el 1-1 y dándole a los nacionales esperanzas para una remontada.

 

Sin embargo, y pese a presionar contra campo rival durante todo lo que restó de partido, la Academia solo podría rescatar un punto de su visita a Catia, perdiendo además para el partido ante EF Juan Arango a Keiver Barráez, expulsado el último minuto de partido por protestar contra uno de los árbitros.

 

Ficha Técnica:

 

Catia Fútbol Club (1): 22. Winder Arias; 04. José Granadillo, 05. José Zambrano, 06. Fabián Figueroa, 08. José Iriarte (72’ 27. Luis López), 09. Gabriel Corrales, 11. Darwin González, 18. Bryan Castellano, 19. Julio Valderrama, 24. Carlos Escalona, 26. José Aguero. DT: Carlos Rivero.

Suplentes sin jugar: 01. Doneiber Ortiz, 02. Humberto Guerra, 17. Johannson Araujo, 13. Emerson Sánchez.

Atlético Venezuela (1): 1. Brayan Hernández, 12. Giuseppe Caruso (60’ 04. Luis Gómez), 03. Juan Ángulo, 16. Elias Perozo, 15. José Quintero; 08. Guillermo Flores (48’ 17. Juan Carlos Ornelas), 18. Jesús Montesinos, 21. Moisés Cordero; 27. Pablo de Falco (40’ 48. Yolbert Ruiz), 10. Keiver Barráez, 19. José Daniel López. DT: Julio Acevedo

Suplentes sin jugar: 04. Luis Gómez, 06. Diego Rivera, 07. Deyker Estrada, 14. Miguelangel Uriza, 17. Juan Carlos Ornelas, 20. Joel Canelón, 48. Yolbert Ruiz.

Goles: 17’ (1-0) José Agüero (CFC), 76’ (1-1) Juan Carlos Ornelas (ATV)

Amonestaciones: 67’ Elias Perozo, 78’ Juan Angulo (ATV).

Expulsiones: 38’ José Granadillo (CFC), 80’ Keiver Barráez (ATV)

Estadio: Hermandad Gallega de Valle Fresco, Caracas.

 

La Sub 18 y Sub 20 demostró su raza ante Catia FC

 

Ambas categorías sumaron victorias importantes

 


Una vez más la alegría se hizo presente en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, pues los jugadores Sub-18 y Sub-20 de Atlético Venezuela demostraron su raza atlética para salir airosos ante sus similares de Catia FC. Los triunfos quedaron en manos de los locales (3-1 y 2-1) luego de 90 minutos de mucha acción e intensidad por la jornada 5 del Torneo Clausura de la Serie Oro.

 

De menos a más

 

Los muchachos de la Sub-18 tuvieron arranque de partido muy regular ante Catia. A los siete minutos de juego, el lateral Diego Galaviz mandó un excelente pase a Edwin Goncalves, quien dominó de manera perfecta con el pecho y así quedar mano a mano contra el portero y batirlo para el primer tanto de la tarde. Con la ventaja tempranera el equipo bajó el ritmo del encuentro.

 

La disputa por el medio campo se fue haciendo cada vez más intensa. Ambos equipos cometieron muchas imprecisiones en los pases y no tuvieron la velocidad suficiente para terminar las pocas jugadas de peligro de cara al arco. Al 22’, Yliey Montero casi aumenta la ventaja para los locales al cobrar un tiro libre que pasó muy cerca del travesaño. Luego de esa acción, no se vio un claro dominador y ambos se fueron a los vestuarios con la ventaja mínima.

 

Para el complemento la dinámica cambió completamente, ya que tanto Atlético como Catia salieron decididos a buscar los tres puntos en juego. Edwin Goncalves fue el más insistente por los nacionales y en par de oportunidades probó suerte con disparos de media distancia. Del lado defensivo, el portero Anthoni Morales se lució con una atajada espectacular, al 58’, para mantener su valla en cero.

 

El entrenador Manuel Corredor apostó por sus jugadores suplentes para darle mayor movilidad al equipo. Con el ingreso de Sebastián Vargas pretendía darle mayor peso a la zona de ataque y terminó dándole resultado. El delantero, con pocos minutos en cancha, aprovechó un balón sin dueño en el área chica para volver a festejar un gol en este Clausura. Sin embargo, con la euforia de la celebración, Catia sacó del medio e instantáneamente atacó para así poner el descuento segundo después.

 

Los minutos finales fueron de color azul y rojo. Los nacionales ejercieron mayor presión en campo rival y al 76’ volvieron a mover las redes. José Pérez, quien casi anota previamente, mandó un zapatazo inatajable para el guardameta rival luego de un tiro de esquina. El marcador pudo finalizar con más goles, pero la poca fortuna y los tres pitazos del árbitro dieron por concluido el encuentro.

 

Los Sub-18, de esta manera, mantienen su invicto en el Grupo 3 y suman su cuarto triunfo. En esta primera vuelta dejaron récord de cuatro victorias y un empate, con 11 goles a favor y tres en contra para un total de 13 puntos. La próxima jornada deberán visitar a EF Juan Arango en San Joaquín.

 

Ficha Técnica

 

Atlético Venezuela (3): 12. Anthoni Morales; 23. Sebastián Díaz, 25. Antonio Melillo, 20. Gabriel Machado, 13. Diego Galaviz, 6. Freinyer Muñoz (21. Sebastián Vargas 61’), 22. Fernando Pinto, 14. Enderson Osorio, 17. Yliey Montero (30. Owen Molero 27’ – 67’ (27. José Pérez 67’)), 10. Edwin Goncalves (24. Miguel Morales 80’), 26. Marcos Mendoza (29. Juan Fernández 76’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

Catia FC (1): 12. Hermes Gutiérrez (30. Melvin Mora 56’); 3. Igor Martínez, 7. Luis Vegas, 8. Miguel Martínez, 10. Guirbert Lugo (21. Albert Marquina 64’), 13. Aníbal Rojas, 14. Tony Soto, 20. Alex Carrero, 24. Jheiberth Avendaño (22. Brayan Espinoza 46’), 26. Carlos Contreras, 27. Carlos Pérez (11. Edward Woodberry 46’). DT: Maikel Reyes

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 1-0 Edwin Goncalves (ATV 7’), 2-0 Sebastián Vargas (ATV 63’), 2-1 Aníbal Rojas (Catia 64’), 3-1 José Pérez (ATV 76’)

Amonestados: Luis Vegas (Catia 50’) Brayan Espinoza (Catia 52’) Diego Galaviz (ATV 52’), José Pérez (ATV 76’)

Expulsados: Tony Soto (Catia 79’ y 80’)

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna

 

 

Un grupo con mucha entrega

 

Pasar la página de la derrota entre semana era primordial para los dirigidos por Diego Rodríguez, quienes a pesar de jugar muy bien y con mucha garra no lograron sacar el resultado. En esta ocasión el guion contra Catia parecía repetirse, ya que los visitantes picaron adelante en el marcador con una falla defensiva que le costó el 0-1 a los 16 minutos.

 

Atlético se reordenó y empezó a proponer juego. Los bicampeones se fueron acercando con mayor peligro al área rival en busca de ese gol de la igualdad. José Requena fue el primero en atreverse, pero el volante no logró definir de buena forma. No obstante, quien no perdonó fue Francisco Romero minutos antes de terminar el primer tiempo. El delantero no desaprovechó su llegada para batir al guardameta sin muchos problemas.

 

La charla motivadora en el entretiempo tuvo sus frutos a los pocos segundos de haberse iniciado la segunda mitad. La presión de los nacionales fue mucho mayor y forzaron una mala salida del equipo rival. Rogelio Do Nascimiento se quedó con la esférica y desde lejos mandó un zapatazo para poner arriba a los suyos.

 

Con la ventaja a favor, el grupo ganó en confianza y mantuvieron en sus pies la posesión de balón. El encuentro no contó con mayores acciones de peligro, solo remates lejanos de José Requena, Fabio Espinoza y Devinson Martínez. Los muchachos se entregaron al máximo hasta que el árbitro principal dio los tres pitazos finales.

 

Regresar al triunfo era primordial en esta jornada para no perder pisada al líder del Grupo 3 y se cumplió con creces. La Sub-20 sumó su cuarto triunfo para sumar 12 puntos en esta primera vuelta, donde han marcado 13 goles y solo han recibido 3. El próximo sábado buscarán sumar otras tres unidades ante EF Juan Arango en San Joaquín.

 

Ficha Técnica

 

Atlético Venezuela (2): 1. Manuel Fernández; 2. Alexander Coa (3. Kleyder Pacheco 46’), 4. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 13. Ibrahim Sojo, 5. Fabio Espinoza, 18. Rogelio Do Nascimiento, 11. Igor Hernández (8. Daniel Granadillo 65’), 7. José Requena (17. Devinson Martínez 78’), 10. Jean Armas, 9. Francisco Romero. DT: Diego Rodríguez

Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 6. Omar Martínez, 14. Marco Acosta, 21. Elvinson Cegarra

Catia FC (1): 12. Santiago Coronado; 3. Anthony Suárez, 8. Óscar Graterol, 11. Rogers Chirinos, 14. Yurián Paguay (2. Luis Madera 76’), 15. Maiky Caffo, 17. Bryan Rondón (16. Mauricio Lugo 84’), 19. Luis Jiménez (5. Samuel Pérez 77’), 20. Vladimir López, 22. Francisco Hidalgo, 27. Jarvinzón Sanoja (9. Adrián Suárez 56’). DT: Alexander Sandoval

Suplentes sin jugar: 30. Alejandro Castro, 4. Jonayker Blanco, 13. Nelson Cárdenas,

Goles: 0-1 Rogers Chirinos (Catia 16’), 1-1 Francisco Romero (ATV 38’), 2-1 Rogelio Do Nascimiento (ATV 46’)

Amonestados: Luis Jiménez (Catia 53’), Fabio Espinoza (ATV 74’), Mauricio Lugo (Catia 86’)

Expulsados: No hubo

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017