Juveniles

La Sub 18 y Sub 20 hicieron respetar la casa

 

Ambas categorías vencieron a UCV Aragua

 

 

Otra magnífica jornada se vivió en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, pues los canteranos de Atlético Venezuela sacaron a relucir su raza atlética y se impusieron con lo justo a sus similares de UCV Aragua por la jornada 4 del Torneo Clausura de la Serie Oro. En primera instancia, la categoría Sub-18 consiguió una aguerrida victoria por 1-0, mientras que horas más tarde la Sub-20 hizo lo propio al ganar por 2-0.

 

Mérito al esfuerzo

 

Si hay algo que jornada tras jornada nos han enseñado los muchachos Sub-18 es que su entrega en el terreno de juego ha dado grandes frutos. Para esta ocasión las cosas no iban a cambiar y los dirigidos por Manuel Corredor salieron desde el pitazo inicial a arrollar al rival sin piedad, con la única consigna en mente de hacer respetar el fortín.

 

Los primeros compases de la primera mitad tuvieron en los nacionales el dominio absoluto de la esférica. Si bien el equipo ucevista supo hacer frente a cada una de las embestidas que recibió, los jugadores de atlético replegaron un estilo de juego bastante vertiginoso a la hora de atacar y una solidez defensiva mientras no tenían el balón.

 

Aunque se fueron a los vestuarios con el marcador igualado a cero, las ocasiones creadas por el conjunto azul y rojo fueron múltiples. Entre ellas, una gran jugada colectiva que terminó con el balón dentro del arco visitante gracias a Marcos Mendoza, pero que al final fue anulado por el árbitro principal por un supuesto fuera de juego.

 

Con el complemento en marcha, el guión no cambió en lo más mínimo y Atlético siguió jugando a placer en cancha rival. Jugadores como Keiver Barraez, Fernando Pinto y Freinyer Muñoz fueron quienes se encargaron de mover el mediocampo y hacer jugar a sus compañeros en todo momento, ya fuera con combinaciones, abriendo los costados o filtrando pases al vacío.

 

El encuentro se fue tornando cada vez más físico y las constantes faltas fueron frenando la dinámica del choque. Cuando el reloj marcaba 80 minutos de juego llegaría el invitado que todos en Fuerte Tiuna esperaban: el gol. Con una presión bastante alta, el lateral izquierdo Diego Galaviz mandó un potente remate desde fuera del área, indetenible para el portero visitante.

 

Los ánimos del equipo crecieron como la espuma y en los últimos compases del juego volvieron a gozar de otras oportunidades. El central Miguel Morales lo intentó de cabeza tras un tiro de esquina, mientras que el delantero Edwin Goncalves casi aumenta la ventaja con un disparo ajustado.

 

Sin tiempo para más, la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela volvió a sumar otros tres puntos que lo mantienen en los primeros puestos del Grupo 3. Desde ya los muchachos se empiezan a mentalizar para el juego reprogramado de la jornada 1 contra Metropolitanos FC, el cual se realizará en la Universidad Santa María entre semana.

 

Ficha Técnica

Atlético Venezuela (1): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 24. Miguel Morales, 20. Gabriel Machado, 28. Yliey Montero (14. Owen Molero 85’), 6. Freinyer Muñoz (21. Sebastián Vargas 61’), 22. Fernando Pinto, 17. Enderson Osorio (27. Alejandro Isella 82’), 25. Keiver Barraez, 10. Edwin Goncalves, 26. Marcos Mendoza (23. Sebastián Díaz 77’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 29. Juan Fernández, 30. Axel Soriano.

UCV Aragua (0): 1. Jesús Linares; 3. Jeans Goncalves, 4. Juan Useche, 6. Anthony Da Silva, 7. Hugo Granadillo (17. Luis Pedra 74’), 9. Abraham Millano (22. José Guerrero 49’), 10. José Peñaloza (23. Jonnaiker Tobila 67’), 11. Hebert Piña, 14. Nicola Rubino, 16. Samuel Brown, 24. Arnoldo Ramírez. DT: Gustavo Montes.

Suplentes sin jugar: 15. Ronaldo Venero.

Goles: 1-0 Diego Galaviz (ATV 80’).

Amonestados: Jeans Goncalves (UCV 46’), Nicola Rubino (UCV 57’), José Guerrero (UCV 61’), Hebert Piña (UCV 73’), Arnoldo Ramírez (UCV 81’), Yliey Montero (ATV 84’).

Expulsados: No hubo

Árbitros: Maikol Figueroa (Principal), Nosleny Gil (1er asistente) y Yonarky Velásquez (2do asistente).

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.

 

Siguen enrachados

 

A segunda hora, y con intenciones de repetir lo hecho por sus compañeros, los bicampeones nacionales salieron con todo desde el inicio del compromiso. Con solo dos minutos en el reloj, José Requena protagonizó la primera jugada de peligro dentro del área, la cual fue salva por la zaga ucevista sobre la línea de gol.

 

El encuentro se iba a convertir en un toma y dame con el pasar de los minutos. La visita tuvo hasta dos ocasiones claras en todo el primer tiempo, pero con los grandes reflejos del guardameta atlético, Jean Gómez, el cero no se movió en lo absoluto.

 

La tropa de Diego Rodríguez lo intentó de todas las formas posibles y hasta con varios protagonistas, sin embargo, la precisión no fue la adecuada. Por un lado, Igor Hernández lo intentó varias veces desde la frontal del área, pero sus remates terminaron muy por encima del arco. Mientras que Rigo Sánchez se atrevió con un disparo lejano minutos antes del pitazo que anunciaba el final del primer tiempo.

 

Luego de las charlas en los vestuarios, ambos conjuntos saltaron al terreno para unos segundos 45 minutos llenos intensidad y dinamismo. Las arremetidas del cuadro nacional volvieron a tener presente a Sánchez y un peligroso remate de Daniel Granadillo, el cual puso a trabajar al portero visitante.

 

Cuando el reloj marcaba 55 minutos de juego, el árbitro principal señaló una mano dentro del área de UCV Aragua. Igor, con una ejecución infalible, se vistió de verdugo al canjear el lanzamiento por gol. Con esta ventaja, Atlético sumó en confianza.

 

El choque fue creciendo en intensidad con el pasar del tiempo. Los nacionales luchaban por aumentar la ventaja, mientras que la visita intentaba por todos los medios posibles igualar la pizarra. El estratega Diego Rodríguez le dio la oportunidad a Francisco Romero de ver sus primeros minutos luego de superar una lesión y este no defraudó. Con escasos segundos en cancha, el portentoso delantero envió un misil inatajable para poner cifras definitivas al 86’.

 

A pesar de que UCV Aragua lo intentó hasta el final, el marcador reflejó un 2-0 que termina dándole los tres puntos a Atlético Venezuela por tercera jornada seguida. Ahora, los bicampeones tendrán el duro reto de visitar a Metropolitanos FC en la reprogramación de la jornada uno.

 

Ficha Técnica

Atlético Venezuela (2): 12. Jean Gómez; 2. Alexander Coa, 4. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Daniel Granadillo (21. Francisco Romero 83’), 11. Igor Hernández (18. Rogelio Do Nascimiento 67’), 7. José Requena, 10. Jean Armas, 9. Rigo Sánchez (17. Devinson Martínez 55’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 6. Omar Martínez, 13. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta.

UCV Aragua (0): 1. Yubran Sabaj; 8. Óscar Berroterán, 9. José Pedra, 10. Esdras Díaz, 11. Marwin Rangel (18. Leonardo Echenique 89’), 15. Steven Rojas, 16. Anderson Morales (23. Víctor Gomes 86’), 17. Aaron Mejía, 19. Pablo Gamboa (14. Juan Hernández 62’), 21. Pasquale Simonelli (2. Junior Pacheco 68’), 22. Carlos Guillén (3. José Estanga 80’). DT: Raúl Morales.

Suplentes sin jugar: 12. Leomar Rojas.

Goles: 1-0 Igor Hernández (ATV -p- 56’), 2-0 Francisco Romero (ATV 86’).

Amonestados: Carlos Guillén (UCV 55’), José Requena (ATV 82’).

Expulsados: No hubo.

Árbitros: Yonarky Velásquez (Principal), Nosleny Gil (1er asistente) y Maikol Figueroa (2do asistente).

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.

Jornada dividida para la Academia en la carretera

 

La Academia no pudo sumar completo en Maracay

 

La Sub 14 venció 0-2 a UCV Aragua en Maracay

 

Atlético Venezuela dividió honores como visitante en la Escuela de Aviación Paolo Muñiz. La Academia nacional doblegó a UCV Aragua por 2-0 en la categoría Sub-14; pero cayó por la misma diferencia en su categoría Sub-16. Mientras los dirigidos por Greiver Martínez consagraron su buen momento con una presentación extraordinaria en el terreno de juego, los de Julio Acevedo demostraron que hay ciertos detalles por pulir para el partido ante Metropolitanos entre semana.

 

Dominantes

 

A primera hora en Maracay, nuestra categoría Sub-14 salió con hambre de gol al terreno de Los Aviadores. Ángelo Barbera tuvo en sus pies las primeras oportunidades con apenas cinco minutos en el cronómetro, con un remate que se marchó desviado y una ofensiva que solo pudo ser detenida con la infracción del jugador local. Cuando parecía que el partido comenzaba a dormirse, con las intentonas ofensivas de UCV Aragua, Ángelo Barbera aprovechó al minuto 27’ un balón filtrado con gran peligrosidad para batir a Mendoza y poner a ganar a los nacionales.

 

Con el transitar de los minutos, el partido se tornaría más trabado en el mediocampo; pero para el segundo tiempo el cuadro de Jackson Mijares buscó encerrar a la raza Atlética contra su propia área, permitiendo que Saúl Rey y Cristian Cerpa se lucieran en el fondo, junto a alguna que otra atajada trascendental de Ánderson Toro. Al minuto 55’, Diego Pichardo agarraría mal parada a la zaga ucevista, sacándose un disparo que Mendoza rechazaría de gran manera, igual que el posterior remate de Barbera.

 

Once inicial de la Sub 14 que visitó al elenco ucevista de Maracay

 

En los minutos finales de cotejo, los locales comenzaron a perder la paciencia en la búsqueda por la igualdad. Fuertes infracciones de Daniel Pontes y Simón Mendoza sobre Ángel Acosta y Ángelo Barbera darían pie a una amarilla y falta peligrosa respectivamente. Al 68’, un gran desborde de Diego Pichardo agarraría mal parada a la defensa local, suficiente para enviar un centro que Abraham Campo canjeó por el gol de la tranquilidad para asegurarnos las tres unidades en Maracay.

 

De esta manera, y combinada a la victoria de Metropolitanos por 1-0 en San Joaquín ante Juan Arango, el Atlético Venezuela se cuela entre los líderes del torneo Clausura, definiéndose el liderato el próximo miércoles 19 de septiembre, cuando ambos conjuntos choquen en el predio de Fuerte Tiuna.

 

Ficha Técnica:

EMTIF UCV Aragua (0): 1. Simón Mendoza, 2. Lenín Zamora, 4. Dilan Quiroz (35’ 3. Fernando Torres), 5. Daynler Rivero (46’ 13. Deiver Méndez), 6. Luis Gelves, 9. Luis Méndez, 10. Andrés Padrino, 11. Wilkerman Rojas, 15. Ender Echenique, 17. Abraham Gudiño (51’ 16. Gerson Galvis), 18. Daniel Pontes. DT: Jackson Mijares.

Suplentes sin jugar: 12. José Betancourt, 7. Adrián Aponte.

Atlético Venezuela (2): 01. Anderson Toro; 03. Victor Albino, 88. Saúl Rey, 48. Cristian Cerpa (58’ 18. Yosnaiker Duarte), 19, Samir Muyale; 08. Aaron Puente, 99. Diego Soto (62’ 15. Jeikler Fuentes), 10. Ángelo Barbera; 11. Edith Díaz (45’ 06. Ángel Acosta), 33. Carlos Barrientos (41’ 57. Diego Pichardo), 09. Abraham Campo. DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 22. Jean Saba, 02. Grelvis Bautista, 30. Iker Molero.

Goles: 27’ (0-1) Ángelo Barbera (ATV), 68’ (0-2) Abraham Campo (ATV).

Amonestaciones: 63’ Daniel Pontes (UCV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Escuela de Aviación Paolo Muñiz da Silva, Maracay.

 

La Sub 16 no pudo ante UCV Aragua y cayó derrotada

 

Sufrir en defensa

 

Bajo el calor maracayero y con el reloj marcando 03:00 p.m, la categoría Sub-16 saltó al terreno de juego de Los Aviadores con más dudas que certezas: Sin Elías Perozo, suspendido ante Pacairigua, ni tampoco Juan Ángulo -que arrastraba problemas físicos- los dirigidos técnicamente por Julio Acevedo sufrieron en el fondo ante un cuadro ucevista que se plantó bien en cancha.

 

Luis Gómez con una barrida in-extremis con apenas cuatro minutos de cronómetro, y Brayan Hernández con una gran parada poco después fueron los héroes en los primeros 20’ de partido. Este último sacaría un disparo de la escuadra al minuto 17’, pero no podría evitar que en la siguiente jugada Tonys Marrero con un cabezazo le diera tempranera ventaja a los locales.

 

Once inicial de los más grandes de la Academia

 

Al minuto 23’, Juan Carlos Ornelas protagonizaría quizás la opción más peligrosa para los de Fuerte Tiuna en ataque, con un potente disparo que Cardozo sabría rechazar de gran manera. Con 30’ en el cronómetro, un pelotazo largo le ganaría la posición a nuestros centrales, para que Yormi Tovar definiera solo ante Hernández el 2-0 que a la postre sería definitivo en el marcador para los maracayeros. Posteriormente, el cancerbero nacional volvería a hacerse héroe evitando el tercer tanto local al 35’.

 

Apenas iniciado el segundo tiempo, Juan Rodríguez tendría que ser sustituido en el cuadro de Antonio Aparicio tras desvanecerse en el terreno de juego, estragado por las temperaturas del suelo aragüeño. Al 52’, una gran jugada ofensiva para la visita acabaría en un centro que por poco Joel Canelón no cambió por gol.

 

Acevedo cambiaría a falta de media hora su planteo táctico buscando alcanzar un gol que acercara a la igualdad. Montesinos asustaría a Cardozo con un cabezazo apenas desviado al 64’. Luego, tras un par de atajadas importantes de Hernández y alguna intentona ofensiva de los nacionales, una polémica decisión arbitral terminaría expulsando a Jesús Montesinos, causando exceptismo entre los integrantes de la delegación nacional.

 

Ficha Técnica:

EMTIF UCV Aragua (2): 01. Gabriel Cardozo, 02. Tonys Marrero, 03. Miguel Hernández, 07. Yormi Tovar, 09. Gabriel Abalo (29’ 15. Santiago Ruiz) (65’ 19. Daniel González), 10. Juan Rodríguez (44’ 21. Arturo Díaz), 11. Neiker Terán, 16. Héctor Caraballo, 20. Rafael Ramírez, 22. Ricardo Gruber, 23. Andrés Zacarias (53’ 14. Ronald Yanez). DT: Antonio Aparicio.

Suplentes sin jugar: 08. Gerson Galvis, 12. Vicente Márquez, 17. Acxel Echandia.Atlético Venezuela (0): 01. Brayan Hernández; 14. Miguel Uriza (57’ 03. Juan Ángulo), 04. Luis Gómez, 06. Diego Rivera, 15. José Quintero; 18. Jesús Montesinos, 08. Guillermo Flores (49’ 34. Yolbert Ruiz), 21. Moisés Cordero (61’ 27. Pablo de Falco), 07. Deyker Estrada (45’ 20. Joel Canelón); 17. Juan Carlos Ornelas (37’ 09. César Rey), 19. José Daniel López. DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 12. Giusepe Caruso, 26. Leonardo Duque.Goles: 18’ (1-0) Tonys Marrero (UCV), 30’ (2-0) Yormi Tovar (UCV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: 79’ Jesús Montesinos (ATV).

Estadio: Escuela de Aviación Paolo Muñiz da Silva, Maracay.

 

Diego Galaviz: “Los triunfos en casa siempre son muy importantes”

 

Los canteranos siguen invictos en el Torneo Clausura

 

 

El pasado sábado 15 de septiembre, las categorías Sub-18 y Sub-20 de Atlético Venezuela volvieron a tener una doble jornada más que positiva. Los nacionales no solo fueron capaces de quedarse con los tres puntos en juego, sino que también volvieron a dejar el arco en cero luego de una magnífica actuación.

 

La casa se respeta

 

Los dirigidos por el entrenador Manuel Corredor tuvieron que esforzarse de gran manera para poder salir victoriosos en el Centro de Entrenamiento, pues UCV Aragua fue un rival que quiso proponer desde el principio para tratar de sorprender al equipo nacional en esta cuarta jornada de la Serie Oro.

 

“El equipo no tuvo un primer tiempo muy bueno. Los rivales se plantaron muy bien defensivamente y eso nos costó para llegar al arco, sin embargo, fuimos muy peligrosos. Para el segundo tiempo el juego se nos abrió un poco más. Pudimos hacer más nuestro fútbol y gracias a Dios al final pudo caer el gol”, comentó el defensor Diego Galaviz.

 

Justamente, fue el lateral izquierdo quien se encargó de darle los tres puntos a Atlético Venezuela con un soberbio disparo desde media distancia. “Fue una jugada a pelota parada. Esas son cosas que se trabajan entre semana. Gracias a Dios se nos dio por ahí. Afortunadamente me tocó a mí, estoy muy contento por el gol”, dijo el autor del único tanto del partido.

 

En tres jornadas de Torneo Clausura, la Sub-18 ha sido capaz de quedarse con el triunfo en cada una de sus presentaciones. Tal cual como sucedió en el semestre anterior, el equipo azul y rojo ha mostrado una gran solidez durante sus compromisos en condición de local.

 

“Los triunfos de local siempre son muy importantes, ya que es nuestra casa y hay que hacerla respetar. Siempre hay que intentar sacar la mayor cantidad de puntos en nuestro fortín. Ya ahora nos toca pensar en nuestro próximo rival que será en la carretera”, concluyó.

 

 

El retorno de un goleador

 

A segunda hora, la tropa comandada por el entrenador Diego Rodríguez hizo lo propio para vencer a UCV Aragua con marcador final de 2-0. Los bicampeones nacionales no paran de hacer goles en este arranque de torneo y ahora serán mucho más peligrosos con el regreso, luego de una lesión, del atacante Francisco Romero.

 

“Me sentí muy bien en los minutos que estuve en el campo. Venía de una lesión y estaba bastante motivado. Quería jugar por lo menos unos quince minutos. Entré y logré el objetivo que era el gol”, confesó el delantero Francisco Romero.

 

Si bien el compromiso fue bastante disputado, los muchachos fueron capaces de sacar a relucir su raza atlética para quedarse con los tres puntos. “Gracias a Dios pudimos concretar las jugadas y así quedarnos con la victoria. Debemos seguir mejorando con el pasar de las jornadas. Ahora estamos mentalizados con el próximo partido ante Metropolitanos”, prosiguió.

 

En el semestre anterior, Romero sólo pudo ver 120 minutos y anotar un gol. Para este Clausura las expectativas son superiores y tanto él como el resto de sus compañeros están confiados en que todo saldrá de la mejor manera. “Daré lo mejor de mí en estos meses para tratar de ayudar al equipo a ganar la copa. Por mi parte, seguir mejorando porque este es el comienzo de un profesional”, finalizó.

 

 

La Sub 14 y Sub16 irán por el botín completo ante Metropolitanos

 

Los nacionales ahora regresarán al fortín nacional

 

 

La Academia nacional vivió realidades alternas en Maracay. Nuestras categorías Sub-14 y 16 visitaron el sábado pasado la Escuela de Aviación Paolo Muñiz en el Estado Aragua para medirse a EMTIF UCV Aragua, en dos compromisos que finalizaron en victoria 2-0 para los de Greiver Martínez y derrota 0-2 para los de Julio Acevedo. Ahora buscarán sumar completo en casa este miércoles, 19 de septiembre, cuando reciban en casa a sus similares de Metropolitanos FC por la primera fecha reprogramada.

 

Buscarán el liderato

 

Nuestra categoría Sub-14, de la mano de Greiver Martínez buscará el liderato del Grupo 3 ante Metropolitanos. Ambos clubes llegan igualados en puntos al partido del próximo miércoles en el predio de Fuerte Tiuna, luego que los nacionales sumaran de a tres contra Pacairigua y UCV Aragua, empatando ante EF Juan Arango y los ‘violetas’ hicieran lo propio ante EF Juan Arango y Catia FC, pero empatando ante UCV Aragua.

 

Ángelo Barbera, quién regreso a la categoría tras algunos partidos con la Sub-16, afirmó que “fue muy útil para mí estar con la Sub-16, sin duda me sirvió para agarrar roce y que se dieran las cosas hoy ante un rival fuerte como lo es UCV Aragua.”

 

Con su tanto al minuto 27’, Barbera debutó en las redes este Torneo Clausura: “Me sentí bien ya que fue el primer gol del partido y pudimos seguir atacando después de éste”, prosiguió el dorsal ‘10’ del ataque nacional, que vió a un equipo que jugó bien y “le pusimos ganas ante un rival difícil por lo que nos vamos felices con este resultado”, cerró Ángelo, que más allá de sufrir una zancada del rival a pocos minutos del final, tomó la situación con mucho humor y animó a sus compañeros en la búsqueda del liderato.

 

 

Momento complejo

 

La categoría Sub-16 afrontará también en Fuerte Tiuna un desafío interesante. Con cuatro puntos de nueve posibles, nuestra Raza Atlética buscará ante Metropolitanos escalar al segundo puesto del Torneo Clausura, que ocupa el cuadro violeta con seis unidades. En Maracay, Brayan Hernández fue protagonista con tapadas heroicas que de no haber llegado pudieron complicar más a los nacionales en su visita a suelo aragüeño.

 

“Sabíamos que iba a ser un partido intenso, más por el calor y la humedad de Maracay. Caen dos goles temprano que nos hicieron bajar cabeza, pero para el segundo tiempo salimos buscando la remontada. Se perdió jugando más allá del arbitraje, pero debemos seguir hacia adelante y buscar sacar los tres puntos ante Metropolitanos”, analizó el cancerbero nacional respecto a la actuación suya y de sus compañeros.

 

Además, el responsable de las redes nacionales afirmó que Acevedo les pidió en el entretiempo mayor concentración para los minutos posteriores y afirmó que para el próximo partido espera “que se mejore la comunicación en defensa, más allá de las ausencias de (Juan) Ángulo y Elías (Perozo) que podamos sumar de a tres en nuestra casa”, cerró Hernández muy reflexivo respecto a la actuación del equipo.

 

Enfocados

 

Más allá de los resultados obtenidos el fin de semana, Greiver Martínez y Julio Acevedo deben trabajar con intensidad  para afrontar sus dos partidos correspondientes a esta semana: primero se cruzarán con Metropolitanos, este miércoles, las 09:00 a.m. (Sub-14) y 11:00 a.m. (Sub-16), en el Centro de Entrenamiento Atlético Venezuela; para luego visitar Valle Fresco y cruzarse a Catia Fútbol Club, a la 01:00 p.m. y 03:00 p.m. por las primera (reprogramada) y quinta fecha reprogramada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018, respectivamente.

 

 

La Sub-18 consiguió valioso empate en casa de Metropolitanos

 

La Sub-20 no corrió con la misma suerte

 


La reprogramación de la jornada 1 del Torneo Clausura de la Serie Oro tuvo a los canteranos de Atlético Venezuela en una nueva travesía fuera de su fortín. El escenario fue la Universidad Santa María, hogar de Metropolitanos FC y rival de los nacionales en la tarde del martes 18 de septiembre. A primera hora, la categoría Sub-18 logró conseguir un punto luego de igualar 1-1. Acto seguido, los Sub-20 dejaron la vida en la cancha pero no pudieron levantar el 1-0 en contra.

 

Buenas sensaciones

 

Desde el Torneo Apertura pasado el derbi capitalino entre Atlético Venezuela y Metropolitanos FC había sacado chispas. Y es que estas dos categorías no solo se habían enfrentado en la fase de grupos, sino también en unos gloriosos octavos de final para el elenco nacional. Esta jornada no iba a ser la excepción.

 

Si bien el primer tiempo fue un tanto apático, donde ninguno de los dos equipos pudo demostrar el potencial que venían desplegando en el inicio de este Clausura, las ocasiones de gol poco a poco se fueron asomando. El entrenador Manuel Corredor apostó por un potente tridente en ataque con Sebastián Vargas, Edwin Goncalves y Marcos Mendoza, quienes lograron asociarse un par de veces para llevar peligro sobre el arco violeta.

 

En cuanto a lo defensivo, cabe resaltar la estupenda labor de los zagueros Antonio Melillo y Gabriel Machado, que con su seguridad y buena lectura de las jugadas mantuvieron lejos a los jugadores locales del arco defendido en buena manera por Anthoni Morales. Cuarenta y cinco minutos después del pitazo inicial, ambos conjuntos se fueron a los vestuarios sin hacerse daño.

 

Con el balón rodando nuevamente en el complemento, se notó a un Atlético Venezuela con más convicción y ganas de buscar el partido. Era el conjunto nacional quien inclinaba la balanza a su favor, a la caza de un gol para romper la paridad que casi llegaba a la hora de partido.

 

Justamente al 60’, luego de una jugada armada desde el costado derecho, un centro de Sebastián Díaz encontró la cabeza de Edwin Goncalves que conectó para asistir a Sebastián Vargas, quien también usó el mismo recurso para poder mover las redes y así estrenar el marcador en la Santa María. Era el momento de la raza atlética.

 

El equipo ganó en velocidad tras la entrada de Enderson Osorio. El rápido volante hizo de las suyas en varias ocasiones con sus internadas en el área chica, y es que los nacionales se combinaban en suelo rival para buscar aumentar la ventaja. Sin embargo, el gol que llegó fue para los locales en un despiste defensivo a falta de diez minutos para el final.

 

La intensidad y el ida y vuelta fueron protagonistas en la recta final del electrizante choque, pero al final los tres pitazos del árbitro se encargaron de bajar el telón en el primer round de este derbi capitalino. Con las buenas sensaciones dejadas en el campo, la Sub-18 sigue sumando puntos para mantenerse en lo más alto del Grupo 3. Su próximo rival será Catia FC, el sábado 22 de septiembre, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

Ficha Técnica

Metropolitanos FC (1): 12. Francisco Carnero; 2. Federico De Zabala, 6. Gabriel Bautista, 7. Abraham Bahachille, 9. Sebastián Vera, 10. Gabriel Edery (20. Skerwins Rivas 85’), 11. Moisés Urquiola, 13. Christian Camarillo (24. Martín León 65’), 14. Yeiby Bello (4. Luis Osorio 65’), 15. Efrain Rodríguez, 18. Jesús Correa (21. Javier Rodríguez 87’). DT: Luis Molina

Suplentes sin jugar: 1. Maurizio Gazzella, 3. Alejandro Rodil, 5. José Castro

Atlético Venezuela (1): 12. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 4. Antonio Melillo, 20. Gabriel Machado, 24. Sebastián Díaz (19. Miguel Morales 80’), 5. Freinyer Muñoz, 10. Fernando Pinto, 17. Yliey Montero (15. Juan Fernández 76’), 10. Edwin Goncalves (16. Owen Molero 68’), 26. Marcos Mendoza, 20. Sebastián Vargas (11. Enderson Osorio 60’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: 14. José Pérez, 18. Axel Soriano.

Goles: 0-1 Sebastián Vargas (ATV 59’), 1-1 Sebastián Vera (MFC 80’).

Amonestados: Sebastián Vargas (ATV 59’).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Universidad Santa María, Caracas.

 

 

Partido gris

 

La buena racha en la que llegaba el equipo dirigido por Diego Rodríguez se vio cortada luego de los 90 minutos contra Metropolitanos. Solo habían pasado dos minutos desde el pitazo inicial cuando los locales ya celebraban su gol en una jugada rápida que tomó desprevenido a los zagueros nacionales.

 

A pesar de que se comenzó con el marcador adverso, los jugadores de Atlético Venezuela no bajaron los brazos y poco a poco comenzaron a asociarse para llevar el peligro al arco local. Las jugadas por los costados, con José Requena y Devinson Martínez como protagonistas, fueron las más constantes aunque no se llegó a concretar nada.

 

La zona de ataque estuvo liderada en el primer tiempo por Francisco Romero, goleador de la jornada pasada, que salió desde el arranque para sacar ventaja en el cuerpo a cuerpo contra los rivales. El delantero pudo ganar varios balones, pero a la hora de rematar no estuvo tan fino de cara a puerta. Con la diferencia mínima se retiraron al entretiempo.

 

Para el complemento las cosas no cambiaron. Por momentos Atlético se mostró superior, ya que dominaba el mediocampo con Fabio Espinoza a la cabeza. No obstante, el reloj se fue convirtiendo en el enemigo público y la desesperación comenzó a jugar en contra. Imprecisiones en los pases y despistes en la marca le costaron al equipo en el último cuarto de hora.

 

Sin tiempo para más, los bicampeones nacionales sufrieron su primera derrota del Torneo Clausura, en condición de visitante. Desde ya el grupo se mentaliza para su encuentro contra Catia FC, el próximo sábado 22 de septiembre, y tratar de recuperar el terreno perdido.

 

Ficha Técnica

Metropolitanos FC (1): 12.Carlos Acuña (1. Juan Varela 60’); 4. Luis Angarita, 5. Andrés Ferro (28. Fernando Torres 75’), 7. Gabriel Rojas, 11. Antonio Cadenas, 14. Manuel Figueroa (23. José Wenzel 86’), 16. Andrés Fernández (31. Donaldo Salas 73’), 20. Maikel Ibarra, 21. Drexler Peñafiel (3. Jonathan Castillo 64’), 24. Sebastián Pérez, 25. Santiago Fernández. DT: Luis Molina.

Suplentes sin jugar: 15. Alejandro Barahona, 17. Salvador Iula.

Atlético Venezuela (0): 12. Jean Gómez; 2. Alexander Coa, 13. Arturo Soto, 19. Jorge Moreno, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Daniel Granadillo (18. Rogelio Do Nascimiento 54’), 11. Igor Hernández, 7. José Requena, 17. Devinson Martínez (6. Omar Martínez 80’), 21. Francisco Romero (15. Elvinson Cegarra 70’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 1. Manuel Fernández, 16. Ibrahim Sojo, 14. Marco Acosta.

Goles: 1-0 Manuel Figueroa (MFC 2’).

Amonestados: Igor Hernández (ATV 35’), Luis Angarita (MFC 46’).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Universidad Santa María, Caracas.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017