Atlético sigue sumando triunfos en el Torneo Clausura
El pasado sábado 6 de octubre, las categorías formativas de Atlético Venezuela tuvieron duelos interesantes contra sus similares de Pacairigua SC, tanto en Guatire como en Fuerte Tiuna, en lo que fue la séptima jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro. La alegría y los goles se manifestaron en las victorias de los equipos Sub-14 (0-2), Sub-18 (6-0) y Sub-20 (5-1), mientras que la Sub-16 (1-0) no pudo sacar puntos pese a dejar la vida dentro del terreno de juego.
Sub-14: Toman ventaja en la cima
El equipo de Greiver Martínez no baja el ritmo y volvieron a sumar tres unidades vitales en esta recta final de la fase de grupos. Si bien jugaron contra un rival incómodo, en una cancha complicada y bajo un clima muy caluroso, la Sub-14 nacional logró un 0-2 más que favorable.
“Victoria muy importante para seguir en el primer lugar. Tuvimos varias oportunidades, pero no las aprovechamos. Para el siguiente partido trataremos de no cometer esos errores”, dijo el volante Juan José Acosta.
En el primer tiempo las cosas no salieron como se esperaba, pero la mentalidad y el funcionamiento del equipo cambiaron totalmente para el complemento, mismo que terminó siendo influyente en el resultado final. “El profe nos dijo que hay que animarse, que no podíamos tener la cabeza abajo y siempre hay que salir adelante. Eso nos motivó para conseguir los goles en el segundo tiempo”, comentó el autor del primer gol.
Acosta fue uno de los jugadores revulsivos que ingresó en la segunda mitad. Gracias a su irreverencia y ganas de marcar el equipo rompió la igualdad en la pizarra a los 50 minutos. “Tenía pensado marcar desde que estaba en el banco de suplentes. Salí con esa hambre de gol y logré anotar. Estoy contento por haber aportado mi granito de arena al equipo”, concluyó.
Sub-16: A pasar la página
Acto seguido, la tropa que es dirigida por Julio Acevedo no corrió con la misma suerte en Guatire e inesperadamente sucumbieron 1-0 ante el conjunto local. Pese a ser el equipo que más peligro creó durante los 80 minutos, la suerte no estuvo del lado nacional y sumaron su segunda derrota en lo que va de Clausura.
“No se nos dieron las cosas como esperábamos. El rival contó con algo de suerte y pudo marcar el gol. Fue una jornada difícil, pero ya tenemos que mentalizarnos en lo que está próximo a venir que es en casa contra UCV Aragua”, afirmó el atacante César Rey.
Fue una derrota dolorosa y que no estaba en los papeles, ya que en los enfrentamientos anteriores Atlético había podido triunfar sin muchos inconvenientes. “Hay que destacar lo que hizo el equipo en todas sus líneas. Lamentablemente no se pudo sacar el mayor provecho a las ocasiones que creamos y eso nos terminó pasando factura”, aseveró.
Por último, la enseñanza que le queda al grupo sobre esta derrota es que levantarse es obligatorio y que de estos reveses también se aprenden muchas cosas. “Este tipo de resultados nos une más como grupo y nos ayuda a ir madurando. Seguiremos defendiendo estos colores y dejando la vida en la cancha por lo que resta de torneo”, cerró.
Sub-18: Volvieron al triunfo
Para el entrenador Manuel Corredor ysus muchachos, pasar la página de aquella derrota sufrida en San Joaquín era más que una obligación. Dicho revés sirvió para que el grupo volviera a poner los pies sobre la tierra y en esta ocasión no solo ganaron tres puntos, sino también en confianza.
“Todo el equipo estuvo increíble. Jugamos muy bien y logramos plasmar en el campo lo que el entrenador nos dijo. Para resaltar, nuevamente, la unión entre nosotros, que es una de las cosas que hemos venido trabajando. Todo eso llevó al equipo a estar bien compacto en el juego”, destacó el delantero Owen Molero.
En esta segunda vuelta, los nacionales volvieron a demostrar su raza atlética como locales y alcanzaron los 24 goles a favor contra los mirandinos en cuatro presentaciones en este año. “Tuve la oportunidad de inaugurar el marcador. Con ese gol el equipo entró en confianza y a partir de allí siguieron llegando los demás. Sumamos tres puntos importantes de cara a la pelea por el liderato de nuestro grupo”, puntualizó el autor del primer gol de la goleada.
Para cerrar, los jugadores esperan con ansias lo que será su próxima aventura en la carretera. El destino es Maracay y el objetivo a corto plazo es el de siempre: una victoria. “Ya estamos mentalizados en el próximo partido contra UCV Aragua. Será una jornada crucial, donde estamos en la obligación de conseguir un triunfo allá. Mediante el esfuerzo y las cosas positivas vamos a conseguir cumplir nuestros objetivos”, finalizó.
Sub-20: Y los goles siguen llegando
El grupo que comanda el estratega Diego Rodríguez sigue llenando de goles a sus rivales. Los bicampeones nacionales siguen destacando con su poderío ofensivo, así como también su solidez defensiva. Este triunfo terminó significando el regreso al primer lugar del Grupo 3.
“A pesar de que el primer tiempo fue un poco flojo, donde nos encajaron un gol, siempre les pedí que tuvieran confianza y que hicieran lo que hemos venido practicando en los entrenamientos. Ya para la segunda mitad se nos dio el resultado gracias a una buena tenencia y al trabajo del día a día”, detalló Rodríguez.
Para el entrenador, el equipo ha sabido evolucionar con el pasar de las jornadas, por lo que remontar el marcador era algo de esperarse. “El punto de quiebre viene desde que empezaron a hacer lo que ellos saben. Desde que empezaron a tener la pelota, de buscar el juego de la manera que fue planteada, ellos entendieron que funcionaba y después de ahí comenzamos a tener los resultados positivos”, explicó.
Finalmente, Rodríguez visualiza desde ya lo que será el próximo enfrentamiento crucial de sus muchachos: versus UCV Aragua en Maracay. “Esa cancha es complicada, al igual que el clima. Debemos seguir preparándonos de la mejor manera, como siempre, para conseguir otro resultado positivo”, concluyó.
Dos puntos se sumaron ante los de Maracay
La tarde de este sábado, 13 de octubre, la Academia de Atlético Venezuela disputó la octava jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Recibiendo en el Centro de Entrenamiento al conjunto de UCV Aragua, los nacionales Sub 14 igualaron 3-3, mientras que el equipo Sub 16 también sumó un punto al empatar 1-1.
Empate aguerrido
Bajo un sol inclemente los dirigidos por Greiver Martínez salieron en busca de un gol tempranero para balancear el compromiso a favor. A los pocos segundos, Edith Díaz tuvo una internada dentro del área que no pudo definir de la mejor manera, pues terminó estrellándose contra el portero rival.
La visita contó con suerte en sus dos únicas llegadas en el primer tiempo y concretó sus goles. El primero de Luis Méndez (5’) al rematar desde la frontal del área, mientras que el segundo tuvo la firma de Ender Echenique (12’) al aprovechar una mala salida del portero nacional.
Atlético comenzó a dominar la esférica en la mitad de la cancha, pero las imprecisiones a la hora de concretar los pases predominaron. No había una idea clara a la hora de encarar el arco ucevista, pero en los minutos finales los jugadores pusieron su raza atlética para intentar encontrar el tanto del descuento.
Ángelo Barbera fue quien más insistió con algunas internadas y pivoteando el balón para tratar de habilitar a sus compañeros. Minutos antes de irse al descanso, el árbitro señaló un penalti a favor de los nacionales que Barbera no logró convertir, ya que su disparo se fue a un lado del poste.
La charla del técnico en los vestuarios comenzó a causar efecto con el pasar de los minutos. Atlético jugaba en campo rival y no bajaba la intensidad en ningún momento. El primer aviso o tuvo Edith Díaz con un tiro libre, el cual pasó muy cerca del travesaño. Acto seguido, sería Yolbert Ruíz el protagonista con un remate desde lejos que se iría muy por encima.
La reacción de los nacionales fue casi instantánea. Diego Pichardo (56’) abrió la brecha con un zapatazo desde fuera del área para descontar el marcador. En la jugada siguiente, el principal volvería a sentenciar una falta dentro del área para los nuestros, esta vez Aaron Puente lograría transformarlo en gol y, de esa manera, empatar las acciones.
Los ánimos crecerían y los muchachos le imprimieron la intensidad necesaria para remontar las cosas. Luego de un tiro de esquina, el central Saúl Rey (68’) se impondría por los aires para mandar la esférica al fondo de las redes con un cabezazo. Sin embargo, en la última jugada del encuentro los visitantes lograron igualar nuevamente el marcador.
Sin tiempo para más, la categoría Sub-14 consiguió un empate aguerrido en un encuentro de alta intensidad. El punto sumado sirve para mantenerse en el primer lugar del Grupo 3.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 01. Anderson Toro; 06. Juan Ramírez, 88. Saúl Rey, 3. Víctor Albino, 19. Samir Muyale, 08. Aaron Puente, 07. Yolbert Ruíz, 11. Edith Díaz (18. Yosnaiker Duarte 59’), 10. Ángelo Barbera. 57. Diego Pichardo, 09. Abraham Campos. DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 22. Jean Saba, 90. Jesús Ramírez, 02. Grelvis Bautista, 62. Werner Pineda, 30. Ángel Acosta, 23. Juan Acosta
UCV Aragua (3): 12. José Betancourt (01. Simón Aquiles 48’); 02. Lenin Zamora, 04. Dilan Quiroz (16. Asael Pabón 69’), 06. Luis Gelves, 08. Daynler Rivero, 09. Luis Méndez, 07. Adrián Aponte (10. Andrés Padrino 40’), 11. Willkerman Rojas (03. Fernando Torres 56’), 14. Deiver Méndez, 17. Ender Echenique, 18. Daniel Pontes. DT: Jackson Mijares.
Suplentes sin jugar: No hubo
Goles: 0-1 Luis Méndez (UCV 5’), 0-2 Ender Echenique (UCV 12’), 1-2 Diego Pichardo (ATV 56’), 2-2 Aaron Puente (ATV 59’), 3-2 Saúl Rey (ATV 68’), 3-3 Asael Pabón (70+4’)
Amonestaciones: Juan Ramírez (ATV 21’), Daniel Pontes (UCV 39’), Dilan Quiroz (UCV 59’), Edith Díaz (ATV 60’), Deiver Méndez (UCV 69’)
Expulsiones: Daniel Pontes (UCV 70+2’)
Árbitros: Reyson Vaamonde (principal), Oirasor Fernández (primer asistente), Klirgweing Carrasquel (segundo asistente)
Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.
Paridad en todos los aspectos
Con la misión de conseguir los tres puntos en casa, los dirigidos por Julio Acevedo no perdieron tiempo y desde el mismo primer minuto comenzaron a acechar el arco visitante. Las dos ocasiones llegaron con la firma de Jesús Montesinos, de tiro libre, pero no contó con la puntería bien afinada.
Atlético comenzó a mover la esférica en su campo y a jugar en campo rival. Con el pasar de los minutos fueron ganando en confianza y las arremetidas comenzaron a ser más constantes. Un centro peligroso de Jesús Montesinos que se paseó por el área chica fue el preámbulo a la primera celebración de la tarde. César Rey (25’) recibió un balón en la frontal del área y definió con calidad ajustado al poste del arquero.
Luego del tanto de la ventaja, los nacionales bajaron las revoluciones y cedieron el balón a los visitantes. Por más que los ucevistas lo intentaron, el arco de Bryan Hernández estuvo sellado por completo. José Daniel López estuvo cerca de aumentar la ventaja, pero un defensor rival logró salvar en la línea de gol. Poco antes de irse a los vestuarios, la visita empató con un tiro libre.
En la etapa complementaria y con el ingreso de Kleyder Barreto, los nacionales fueron por la victoria. Justamente, al 42’, el mismo Barreto recibió el esférico al borde del área y disparó con fuerza, pero desviado.
Con el pasar de los minutos, la intensidad del encuentro era alta; sin embargo, ambos conjuntos concentraban su juego en el sector medular, sin tener claridad a la hora de la creación y produciendo gran cantidad de infracciones. A pesar del esfuerzo, no se logró pasar del empate 1-1, siendo el resultado final.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 01. Bryan Hernández; 06. Diego Rivera, 16. Elías Perozo, 03. Juan Angulo, 15. José Quintero, 17. Juan Ornelas, 18. Jesús Montesinos, 21. Moisés Cordero (46’ 27. Pablo De Falco), 26. Leonardo Duque (49’ 8. Guillermo Flores), 25. José Daniel López (40’ 11. Kleyder Barreto), 09. César Rey (56’ 20. Joel Canelón). DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 13. Alejandro Jaen, 4. Luis Gómez, 14. Miguelangel Uriza.
UCV Aragua (1): 01. Gabriel Cardozo; 02.Tonys Marrero, 03. Miguel Hernández, 04. Carlos Orozco, 07.Yormi Tovar, 10. Juan Rodríguez, 11. Neiker Terán, 16. Héctor Caraballo, 17. Santiago Ruíz, 21. Arturo Díaz, 23. Andrés Zacarías (24. Gerson Galviz 38’). DT: Manuel Aparicio.
Suplentes sin jugar: 8. Rubén Acevedo, 09. Ggabriel Ábalo, 18. Ricardo Gruber, 19. Daniel González.
Goles: 1-0 César Rey (ATV 25’), 1-1 Juan Rodríguez (UCV 39’)
Amonestaciones: Jesús Montesinos (ATV 40’), De Falco (ATV 55’), Barreto (ATV 62’), Hernández (UCV Aragua 62’)
Expulsiones: No hubo.
Árbitros: Reyson Vaamonde (principal), Oirasor Fernández (primer asistente), Klirgweing Carrasquel (segundo asistente)
Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.
La cantera nacional se impuso por en Maracay
La Escuela de Aviación Paolo Muñiz de Maracay volvió a recibir la visita del Atlético Venezuela el pasado sábado, 13 de octubre, cuándo nuestras categorías Sub 18 y 20 se impusieron por 3-0 y 2-1 frente a UCV Aragua, por la octava jornada del Torneo Clausura de la Serie Oro. Los dirigidos por Manuel Corredor y Diego Rodríguez muestran así sus cartas para codearse en la próxima ronda como líderes del Grupo 3 en sus respectivas categorías.
Lluvia de goles
Desde bien temprano, los guerreros de Manuel Corredor llegaron a la cancha de los ‘Aviadores’ con un compromiso importantísimo entre manos. Con el objetivo de alejarse en la cima de UCV y Metropolitanos, los muchachos de la Sub-18 llegaron proponiendo a Maracay, mostrando un seguro juego con el balón e inquietando al cancerbero Torrealba en más de una oportunidad.
A los ocho minutos de la primera mitad, una desconcentración en el fondo ucevista generaría un tiro libre a favor de Atlético Venezuela, ejecutado de gran manera por Yliey Montero, que engañó a la zaga local y se coló en el arco para darle la ventaja desde temprano a los nacionales en el marcador.
Los canteranos persistieron en la búsqueda del segundo. Torrealba respondió bien a un contragolpe nacional y generó un contragolpe peligrosísimo para los locales que Peñaloza no pudo cambiar por gol ante la gran respuesta bajo los tres postes de Anthoni Morales. Tras el tiempo de hidratación, el partido se tornaría más igualado en el mediocampo, permitiéndole a Morales sacar dos disparos más de suma peligrosidad en minutos posteriores. Ese respaldo defensivo permitiría que poco antes de finalizar la primera mitad, Diego Galaviz y Freinyer Muñoz intentaran con remates que se marcharon por poco desviados del pórtico ucevista.
En el segundo tiempo, con un jugador más, nuestra Raza Atlética salió con hambre de gol y, con apenas tres minutos transcurridos del inicio en la segunda etapa, Enderson Osorio pondría a pase de Díaz el segundo gol de la tranquilidad en el feudo maracayero, para que luego Marcos Mendoza tuviera para subir el tercero a la pizarra y desaprovechara su oportunidad.
Cuando parecía que nos íbamos con el 2-0 en el marcador, Sebastián Vargas aprovechó una serie de jugadas en el área local para convertir en goleada el marcador, para que luego Torrealba pudiera lucirse con trascendentales tapadas a Ryommel Martínez que ingresó para los últimos diez minutos y amenazó constantemente el arco académico.
Ficha Técnica:
AMTIF UCV Aragua (0): 12. Jonathan Torrealba, 02. Helbert Piña (55’ 16. Manuel Narciso), 03. Jeans Goncalves, 04. Juan Useche, 06. Anthony da Silva, 08. Albert Garcia, 10. José Peñaloza (61’ 05. Oswaldo Chirino), 11. Marwin Rangel, 14. Mario Tamburiello, 18. Samuel Brown, 24. Arnoldo Ramírez. DT: Gustavo Montes.
Suplentes sin jugar: 01. Jesús Linares, 07. Hugo Granadillo, 15. Ronaldo Venero, 17. Nicola Rubino, 23. Jonnaiker Tobila.
Atlético Venezuela (3): 12. Anthoni Morales; 24. Sebastián Díaz, 04. Antonio Melillo, 14. Luis Ramos, 13. Diego Galaviz; 05. Freinyer Muñoz (75’ 19. Juan Fernández), 20. Fernando Pinto, 17. Yliey Montero (68’ 15. Owen Molero); 08. Enderson Osorio (78’ 18. Ryommel Martínez), 11. Marcos Mendoza (71’ 16. Sebastián Vargas), 10. Edwin Goncalves. DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: 8’ Yliey Montero, 48’ Enderson Osorio, 76’ Sebastián Vargas (ATV).
Amonestaciones: 18’ Luis Ramos (ATV).
Expulsiones: 44’ García (UCV).
Estadio: Escuela de Aviación Paolo Muñiz, Maracay.
Saber resistir
No siempre los partidos serán favorables y de dominio, y Diego Rodríguez lo sabe. Luego de la gran goleada de la categoría Sub-18, los muchachos de la Sub-20 saltaron a la cancha en Maracay con el objetivo de sumar de a tres, cuajando un muy buen partido resistiendo en el fondo cuando UCV inquietaba y siendo contundentes en ofensiva cuándo se tuvieron las oportunidades.
Todavía no estaba la gente acomodada tras el pitazo inicial cuando Jean Frank Armas hizo el primer gol del partido, con una pelota larga en la que supo sacar cuerpo del defensor y definir, pero su tanto sería anulado por una infracción previa. Luego Alejandro Cabeza y Daniel Granadillo causaron migraña en la zaga ucevista en los primeros minutos con remates que se marcharían desviados. Las buenas respuestas de Sabaj y la línea defensiva tricolor impidieron que la lata se abriera tan temprano en un partido donde ambos equipos controlaban el balón con pocas oportunidades claras de gol en la primera mitad.
Con el paso de los minutos, la figura de Jean Carlos Gómez bajo los tres postes nacionales se haría importante, atajando al 25’ y 34’ las que pudieron ser el primer gol de los locales, pero poco podría hacer al 45’, cuándo Pablo Gamboa puso el de la victoria local justo cuando tocaba irse a los camerinos al descanso.
Con el inicio de la segunda mitad, la actitud de los nacionales empezaría a cambiar. Alejandro Cabeza intentaría al 53’ con una volea en el área batir el arco maracayero, pero terminaría impactando a un defensor y ganándose la cartulina amarilla en esa acción. Cinco minutos después llegaría la justicia al marcador, cuando Jean Frank Armas aprovechara una jugada de balón parado para poner el 1-1 en el marcador.
Con la igualdad, el partido pasaría a tornarse de ida y vuelta en los Aviadores. Por los nacionales, atacaba constantemente Granadillo y Armas, respaldados en el fondo por un Jean Gómez imbatible que salvó hasta tres oportunidades claras consecutivas de los rivales para irse arriba. Luego al 78’, un contragolpe nacional generó un penalti que Fabio Espinoza no perdonaría desde los doce pasos para darle cifras definitivas al encuentro, pese a que luego el mismo Espinoza ejecutaría un tiro libre que el poste le negaría.
Jornada perfecta de 6 puntos en Maracay, que servirá como antecedente para que los muchachos de la Cantera atlética visiten la Hermandad Gallega de Valle Fresco el próximo sábado, para medirse a Catia Fútbol Club por la novena jornada del Torneo Clausura.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela: 12. Jean Gomez; 03. Kleyder Pacheco, 19. Jorge Moreno, 05. Fabio Espinoza, 13. Arturo Soto; 08. Daniel Granadillo, 07. José Requena (70’ 17. Devinson Martínez), 06. Adrián Gomes; 11. Igor Hernández (68’ 18. Rogelio do Nascimento), 10. Jean Frank Armas, 20. Alejandro Cabeza (82’ 15. Elvinson Cegarra). DT: Diego Rodríguez
Suplentes sin jugar: 01. Manuel Fernández, 02. Alexander Coa, 16. Francisco Romero.
Goles: 45’ Pablo Gamboa (UCV); 58’ Jean Frank Armas, 78’ Fabio Espinoza (ATV).
Amonestaciones: 53’ Alejandro Cabeza (ATV), 63’ Pasquale Simonelli (UCV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Escuela de Aviación Paolo Muñiz, Maracay.
Los Sub 18 y Sub 20 consiguieron sus triunfos como visitantes
La jornada ocho del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018 culminó para un Atlético Venezuela que supo sumar puntos. A escasas dos fechas para que la fase de grupos finalice, los nacionales siguen dándolo todo para clasificar a la siguiente fase. El pasado sábado 14 de octubre, en Fuerte Tiuna, las categorías Sub-14 (3-3) y Sub-16 (1-1) no pasaron del empate ante sus similares de UCV Aragua. Por su parte, los Sub-18 (0-3) y Sub-20 (1-2) regresaron de Maracay con par de triunfos para seguir en lo más alto de la clasificación.
Sub-14: Sacaron su raza atlética
En un encuentro que estuvo lleno de mucha intensidad, los muchachos de Greiver Martínez supieron sacar su raza atlética y les brindaron una grandiosa tarde a todos los espectadores en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Luego de estar con un 0-2 en contra, el equipo logró superar las adversidades para remontar en los minutos finales. Sin embargo, una pifia en el tiempo añadido hizo que el choque finalizara con empate a tres goles.
“Primero que nada debo destacar la entrega de todo el equipo. Nunca nos dimos por vencido y creo que eso fue lo fundamental para sacar el partido adelante”, declaró el capitán Aaron Puente.
La reacción que se vio del grupo en la segunda mitad fue pletórica que hizo vibrar las gradas. Parte de esa actitud se la debieron a la charla motivacional de su entrenador durante el entretiempo. “El profe nos dijo que confiáramos en nosotros mismos porque los goles iban a llegar solos. Salimos con una mentalidad diferente y mantuvimos el orden en todas nuestras líneas”, confesó el autor del segundo gol nacional.
Si bien no consiguieron sumar un triunfo en casa, este empate ayuda en lo anímico para encarar las próximas fechas ante Catia FC y Metropolitanos FC. “La entrega de mis compañeros es de resaltar. Fuimos un grupo, una familia, que nunca nos dimos por vencidos. En cuanto a mi gol, siempre tuve determinación y fe de que podía lograrlo”, concluyó.
Sub-16: Lo dejaron todo en la cancha
El camino para los dirigidos por Julio Acevedo en este Torneo Clausura no ha sido el esperado. Pese a ser uno de los equipos que mejor fútbol ha desplegado a lo largo del campeonato, la suerte no ha estado del lado nacional. En esta ocasión, fue un empate lo que cosecharon en casa luego de sufrir una dura derrota dos fechas atrás.
“Le pusimos muchas ganas al juego. Si bien comenzamos ganando creo que nos faltó ser más agresivos para mantener el resultado. Valoro el excelente trabajo de cada uno de mis compañeros”, declaró el mediocampista Jesús Montesinos.
Para la segunda mitad la dinámica del compromiso siempre la propuso el conjunto nacional, sin embargo, la poca fortuna volvió a jugar una mala pasada y el balón no logró mover las redes en más ocasiones. “Fue un partido complicado, como todos lo que hemos tenido. A veces se marca, a veces no. Esto es fútbol y debemos seguir trabajando arduamente para dejar el nombre del equipo en alto”, precisó.
Al conjunto Sub-16 todavía le quedan dos partidos importantes en los cuáles seguirán dejando el alma en la cancha en busca de victorias. “Serán dos encuentros duros, pero estamos decididos a conseguir los tres puntos. Queremos cerrar este Clausura de la mejor manera. Tanto nosotros como el cuerpo técnico nos merecemos esa alegría”, finalizó.
Sub-18: Repletos de energía
La primera fase del Torneo Clausura se acerca a su final y para nuestra categoría Sub-18 eso implica un desafío muy grande. En un partido vital en las aspiraciones de nuestra Raza Atlética, el Atlético Venezuela sacó credenciales para imponerse por 3-0 a UCV Aragua, en un partido que los asentó como líderes del Grupo 3.
“Vi un grupo concentrado y metido en lo que era este partido. Sabíamos que teníamos una linda oportunidad allá y todo el tiempo intentamos transmitir que podíamos sacar un buen resultado, en el autobús, entre semana que podríamos salir de esa complicada cancha con 3 puntos y gracias a Dios eso fue lo que pasó”, dijo Edwin Goncalves respecto a la gran goleada nacional.
Una cualidad distintiva de Goncalves fue su motivación en la cancha, aupando a sus compañeros. El dorsal ‘10’ de los nacionales lo consideró algo muy importante ya que “Un jugador que esté motivado debe transmitir esa idea al equipo para que todos rememos al mismo lado y motivados logremos el resultado. Me da mucha alegría motivar a mis compañeros y además sacar un buen resultado”, prosiguió el atacante nacional.
Con respecto a lo que viene, Edwin afirmó que el próximo partido ante Catia Fútbol Club será “un partido complicado ya que de las últimas tres visitas hemos empatado dos veces, es un rival que juega muy bien en casa, saben meterse atrás y aunque sea complicado iremos a muerte a luchar para seguir en el liderato”, reflexionó Goncalves, que cerró afirmando que “de soñar, siempre hemos soñado con salir campeones y pensamos que para ello hay que ir ganando partido tras partido como una final. Estamos en el liderato ya que todos los partidos nos lo jugamos como una final y debemos seguir así hasta alcanzar nuestro mayor objetivo que es el título”, dijo el goleador de los dirigidos por Manuel Corredor.
Sub-20: Supieron resistir
A segunda hora en Maracay, los más grandes de la cantera se llevaron los tres puntos tras una victoria por 2-1. En ese proceso, los de Diego Rodríguez fueron muy inteligentes comprendiendo los distintos momentos de juego y con un solvente Jean Gómez en el arco supieron resistir las intentonas de la visita para luego marcar mediante Armas y Espinoza los goles de la victoria.
“Gracias a Dios, agradecer por los tres puntos. Las cosas me salieron bien como se venía trabajando, al igual que al equipo y pues debemos seguir trabajando”, dijo Jean respecto a su actuación bajo los tres postes. Sobre el equipo afirmó que “Se jugó bien, con lo que veníamos trabajando, la tenencia del balón y aunque no se nos abrió el arco en el primer tiempo como en los otros partidos pero hicimos dos goles en el segundo y logramos el resultado”, dijo el guardameta.
Al analizar las diferencias entre el primer y segundo tiempo, el dorsal ’12’ de los nacionales vió un equipo que “En el segundo tiempo tuvimos más la pelota, más orden en la cancha y la contundencia. Eso fue lo que marcó diferencia", reflexionó Gómez.
Ahora, todos los focos están en Valle Fresco. Cuándo la Hermandad Gallega reciba a nuestra raza atlética contra nuestros similares de Catia Fútbol Club, el portero de nuestra Raza Atlética lo analizó como “un partido complicado contra un equipo que sabe meterse atrás y siempre complica en su cancha, pero hay que seguir haciendo lo que venimos haciendo para sacar los tres puntos”, cerró Jean Gómez confiado por los desafíos que están por venir para la Sub-20.
Los más pequeños defenderán el fortín
Una vez más la cantera de Atlético Venezuela tendrá una cita en la Serie Oro 2018, esta vez por la jornada 9 del Torneo Clausura este próximo sábado, 20 de octubre. Su rival de turno será el siempre complicado y aguerrido conjunto de Catia FC. La fecha iniciará con las categorías Sub-18 y Sub-20, en Valle Fresco, a las 11:00 a.m. y 1:00 p.m, respectivamente. Mientras que los Sub-14 y Sub-16 harán lo propio en el horario de la 1:00 pm y 3:00 pm, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. ¡A seguir demostrando nuestra Raza Atlética!
Sub-16: A alcanzar el milagro
La categoría Sub-16 de Atlético Venezuela representa el más puro instinto de Raza Atlética. Aun estando al borde de la eliminación, los de Julio Acevedo son optimistas con respecto a su futuro mientras exista la posibilidad matemática para acceder a la próxima fase.
"Yo creo que todo en el fútbol es posible. El profe Julio (Acevedo) nos ha dicho que es importante sacar provecho de todos los partidos que faltan, ya que se han visto muchos casos de equipos que de terceros en su grupo lograron clasificar a la próxima fase de mejor segundos", aseguró Pablo De Falco respecto a las posibilidades del cuadro nacional.
Con respecto a Catia, el volante ofensivo de los nacionales lo describió como "otro reto y una oportunidad más para seguir sumando puntos en el acumulado. Es importante, especialmente para nosotros, poder sacar los tres puntos y marcar la mayor cantidad de goles, buscando una ventaja en la posible clasificación".
Sin embargo, De Falco supo mirar también atrás y valoró la evolución del equipo en estos últimos meses: "Los primeros partidos muchos de los jugadores de nuestra categoría estábamos lesionados o jugando en las categorías superiores, por lo que los entrenamientos eran distintos a como los llevamos ahora, donde muchos de nosotros estamos de vuelta entrenando con la Sub-16 y creo que esa interacción y conocimiento adquirido entre nosotros se ha notado en el campo de fútbol", finalizó el dorsal 27 de la categoría mayor de la Academia.
Sub-18: Quieren conquistar Valle Fresco
Los canteranos no bajan el ritmo y tendrán su última travesía en la carretera en esta fase de grupos. Valle Fresco es el destino y los tres puntos es el objetivo que tanto Sub-18 como Sub-20 tienen en mente conquistar este próximo sábado.
“El equipo se ha preparado de la mejor manera para encarar este nuevo reto del fin de semana. Sabemos que es una cancha difícil y un rival complicado, pero nosotros estamos convencidos en que desplegaremos nuestro mejor fútbol para conseguir esos tres puntos importantes para encaminar nuestra clasificación”, declaró el mediocampista Sub-18 Fernando Pinto.
Los muchachos que son dirigidos por el entrenador Manuel Corredor no han bajado la intensidad durante los entrenamientos y saben que el compromiso de este sábado será de vital importancia en sus aspiraciones para sellar el pase a la siguiente fase como primeros del Grupo 3.
“En el vestuario se vive un excelente ambiente lleno de alegría. Sabemos que si ganamos estaríamos muy cerca de conseguir nuestro primer objetivo, que es la clasificación. Aún así estamos conscientes que esto no termina aquí y que hay que seguir trabajando arduamente para lograr nuestra meta principal: salir campeones del Torneo Clausura”, comentó el capitán.
Catia es uno de los rivales más intensos a los que se han enfrentado los canteranos, tanto en Fuerte Tiuna como en Valle Fresco. El historial contra ellos en este año es de 3 triunfos (3-1 Sub18; 2-1 y 0-4 Sub20), 2 empates (2-2 y 0-0 Sub18) y 1 derrota (1-2 Sub20). Como visitantes, en el Torneo Apertura, cosecharon un empate a cero y una cómoda victoria (0-4) para sellar sus respectivas clasificaciones a la siguiente fase.
“Catia es un equipo que siempre nos ha complicado y que han sabido dar bastante pelea. Siempre luchan la pelota como si fueran la última. Para esta ocasión esperamos que se metan atrás y jueguen al pelotazo, ya que es su cancha y son fuertes en ello. Nosotros intentaremos plasmar nuestro fútbol en el campo y conseguir la victoria”, concluyó.