Juveniles

¡Los Octavos de Final comienzan en casa!

Será una jornada épica en Fuerte Tiuna

 

 

El destino así lo quiso y nuevamente en el Centro de Entrenamiento, en Fuerte Tiuna, se vivirá una vibrante jornada este próximo sábado, 3 de noviembre, para nuestras tres categorías clasificadas, a partir de las 9:00 a.m. La ronda de Octavos de Final del Torneo Clausura de la Serie Oro no podía iniciarse de mejor manera que en nuestro fortín, y es que los Sub-14 y Sub-18 recibirán al Deportivo Anzoátegui, mientras que la Sub-20 hará lo propio contra Ciudad Vinotinto por la Ida.

 

Sub-14: A retomar la victoria

 

Luego de una dolorosa derrota por 1-2 en la Universidad Santa María ante Metropolitanos, los más jóvenes de la Academia van con toda la ambición de retomar la senda triunfadora. El primer reto será ante Deportivo Anzoátegui. El cancerbero Jean Saba valoró lo hecho por el equipo hasta el momento: "En ambos partidos comenzamos jugando un tanto descontrolados en el primer tiempo, nos cruzábamos mucho pero ya para la segunda mitad se fue arreglando el equipo", analizó el jugador.

 

Asimismo, el guardameta de la raza atlética se vio contento por su última actuación bajo los tres postes, ante Deportivo la Guaira, en la Conmebol Evolución: “Es bueno poder haber sido de ayuda en las pelotas aéreas. Si bien casi todas fueron aéreas tuve una gran tapada con la mano que es mi forma de ayudar al equipo”, afirmó Saba que destacó el viernes de fútbol en Fuerte Tiuna.

 

La meta sigue fija en lo más alto de la tabla. “Nuestro objetivo siempre va a ser ganar. Más si con ello podemos jugar fuera de Venezuela” contó el dorsal '22' de los nacionales, consciente de los objetivos fijados por el cuerpo técnico a futuro. El compromiso está pautado para la 1:00 p.m.

 

Sub-18: Enfocados en el objetivo

 

A pesar de que cerraron la fase de grupos con una derrota que les costó el liderato del grupo, los dirigidos por el estratega Manuel Corredor vienen más recargados que nunca. El camino hacia el título del Clausura comenzará en casa ante el Deportivo Anzoátegui, equipo que finalizó líder del Grupo 1 con 24 puntos.

 

“Por lo general, los jugadores del oriente del país tienen una buena condición física y siempre son aguerridos fuera de casa. Nosotros estamos preparados para eso, para afrontar un equipo de nivel. No subestimamos al rival. Vamos con todo este sábado para tomar ventaja en la llave y poder liquidar en Puerto La Cruz”, comentó el guardameta Anthoni Morales.

 

A lo largo de la fase de grupos, la Sub-18 se caracterizó por tener un equipo balanceado y con excelentes jugadores en cada una de sus líneas. No solo hablamos de un equipo que sabe proponer juego y marca goles, sino que también muestra pinceladas de seguridad en la zaga, tanto de los defensores como de su portero.

 

“El equipo anda muy bien y a tono para afrontar este partido. Hemos tenido algunas bajas, pero contamos con un potencial increíble de jugadores capaces de sustituirlos. También nos hemos venido acoplando mucho como grupo y eso es un plus que nos hace mucho más fuerte dentro del campo”, resaltó.

 

Durante el Torneo Apertura, este grupo consiguió clasificarse a los cuartos de final batiendo a sus rivales de turno en el juego de vuelta en Fuerte Tiuna. Para esta ocasión, el partido de ida iniciará en casa, por lo que cada uno de los integrantes sabe la importancia de lo que eso significa.

 

“El ánimo en los vestuarios ha ido aumentado con el pasar de los días. Estamos enfocados en nuestro objetivo de este sábado y muy ansiosos por el inicio del partido. Durante los entrenamientos hemos fortalecido cada una de nuestras virtudes para así poder desplegar un excelente juego”, concluyó. A las 11:00 a.m. sonará el pitazo inicial.

 

Sub-20: La casa se respeta

 

Los bicampeones nacionales vienen con un ritmo de juego fabuloso que seguramente seguirán demostrando este sábado ante Ciudad Vinotinto. Si bien empataron en la última fecha, el equipo terminó empatado en la cima del Grupo 3, dando muestras de su gran orden y despliegue táctico.

 

“Estamos conscientes del reto que se nos aproxima. El grupo se mantiene concentrado y con muchas ganas de seguir demostrando de lo que somos capaces. Hay buen ambiente de fútbol y estamos deseosos de que llegue el día del juego”, resaltó el mediocampista Fabio Espinoza.

 

El grupo que es dirigido por el entrenador Diego Rodríguez sigue en constante evolución, algo que los está convirtiendo en un rival duro de batir. “Seguimos fortaleciendo cada una de nuestras líneas. Lo que se espera de este grupo no es otra cosa que ganar para poder viajar con un resultado cómodo. El equipo sabe que tenemos que cumplir con a cabalidad con las instrucciones del profe”, relató.

 

Por último, el rival será uno de los más complicados a los que se han venido enfrentando recientemente. Ciudad Vinotinto finalizó la fase de grupos como líder del Grupo 2, también igualado con su máximo perseguidor. “Será un choque difícil porque es un equipo que seguro vendrá a complicar acá en casa, no se echará para atrás. Nosotros saldremos a demostrar de lo que somos capaces para así hacer respetar nuestra casa, como debe ser”, concluyó el capitán de la Sub-20. Todo está servido para que a las 9:00 a.m. comience la fiesta en casa.

 

Cabe resaltar que ambos conjuntos, y en esta misma categoría, se enfrentaron el pasado año en Semifinales del torneo nacional, donde Atlético  Venezuela venció en la ida 2-0, disputada en el Centro de Entrenamiento, gracias a las extraordinarias definiciones del delantero Yenagel Montero.

 

 

¡Seguimos soñando!

Los nacionales superaron a La Guaira en penales

 

 

La Academia nacional sigue su ritmo indomable por el Torneo Evolution Conmebol. Luego de haber sellado una categórica victoria por 2-0 en Fuerte Tiuna ante Deportivo La Guaira, la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela sufrió en Las Mercedes y cayó derrotado por el mismo marcador ante los litoralenses, pero obtuvieron el heroico pase a la siguiente ronda imponiéndose en la tanda de penales por 4-5.

 

Desenfocados

 

El comienzo del partido no se dio de la mejor manera para nuestra ‘raza atlética’. Los locales estaban conscientes de su necesidad de obtener una victoria y pusieron rápidamente contra las cuerdas al cuadro dirigido por Humberto Carrero. Con apenas siete minutos en el marcador, Gabriel Estasio aprovechó un rebote de Jean Saba para darle la ventaja a los locales en el marcador.

 

Las cosas no mejoraron con el paso de los minutos, por lo que Carrero dispuso de varias fichas consagradas para cambiar el curso del partido. El ingreso de Saúl Rey le dio potencia a la defensa y Diego Pichardo rebeldía al ataque nacional. A los 26’, en una jugada aislada en mediocampo Ryan Palma tuvo que retirarse del terreno tras recibir un planchazo en la rodilla de un jugador local, dándole oportunidad a Iker Molero de ingresar a la cancha.

 

El partido pasó desde los cambios a un ida y vuelta constante, dónde en un centro casi se alcanza la igualdad en ejecución de Pichardo, que Juan José Acosta cabeceó desviado del arco de Vieira y Romero no pudo tomar el rebote, para que luego Saba pudiera recobrar confianza con una importante atajada a la ofensiva litoral.

 

Hambre de triunfo

 

La charla en los camerinos fue útil para los más jóvenes de la raza atlética. Motivados a alcanzar el empate, la entrada de Martínez fue un motor en el nuevo planteo atlético. Sin embargo a los 50 minutos, Estasio sellaría el doblete a su cuenta personal, forzando la historia hasta los lanzamientos de penalti momentáneamente. Lejos de restarle fuerza, Diego Pichardo y Carlos Barrientos se convirtieron en armas letales por las bandas, surtiendo de centros a Martínez y Acosta que poco pudieron hacer ante la buena marca de los locales.

 

Minutos antes del final, Rommy Rojas sustituyó a Jean Saba en el arco pensando en la tanda de penaltis, que Deportivo la Guaira supo abrir de gran manera con una anotación, para que luego Ochoa colocara la igualdad. Al segundo gol del local, Diego Soto puso en toda la escuadra su remate para la igualdad a dos tantos. Diego Pichardo sería el encargado de sellar la ventaja con el tercer tanto tras el fallo litoralense, que insistirían al marcar el tercer penal. Christian Cerpa tuvo gallardía y cruzó su remate para el 3-4 favorable a los nacionales, que proseguiría con un gol litoralense y colocaría toda la presión sobre Rommy Rojas, cancerbero atlético y encargado de cobrar –de gran manera- el quinto penal que le dio a los de Carrero la clasificación a la próxima ronda.

 

El sueño sigue intacto en el torneo y ahora el equipo espera por rival, teniendo las ansias de representar en un torneo internacional.

 

Ficha Técnica:

 

Goles: 7’ (1-0) Gabriel Estasio, 50’ (2-0) Gabriel Estasio (DLG).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Polideportivo Fray Luis de León, Las Mercedes.

 

Inicio positivo en los Octavos para los juveniles

Sub-14 y Sub-20 viajarán con ventaja al oriente del país

 

 

El Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna fue testigo de una jornada larga e increíble para los juveniles de Atlético Venezuela, en lo que fue el comienzo de los octavos de final del Torneo Clausura de la Serie Oro. Durante el pasado sábado 3 de noviembre, la categoría Sub-20 venció con marcador de 1-0 a Ciudad Vinotinto, la Sub-18 sucumbió 2-3 ante Deportivo Anzoátegui, mientras que la Sub-14 cerró la tarde con un grandioso triunfo 2-1 sobre el Deportivo Anzoátegui.

 

Sub-14: Triunfo sobre la hora

 

Los más pequeños de la Academia recibieron al Deportivo Anzoátegui con las mismas ganas de triunfar que tuvieron durante toda la fase de grupos en Fuerte Tiuna. La intensidad y el vértigo se notaron desde el mismo pitazo inicial, algo que les dio a los muchachos de Greiver Martínez la oportunidad de picar adelante en el marcador.

 

Luego de varios acercamientos sobre el área rival, el delantero y goleador del equipo, Ángelo Barbera, movió las redes con un remate inatajable para el guardameta visitante. Con la ventaja en el marcador, los nacionales aumentaron el volumen de juego y crecieron en confianza para encarar el resto de la primera mitad.

 

Si bien la defensa se mantuvo sólida, el Anzoátegui llegó a incomodar a nuestro portero Alejandro Cáceres. Antes de irse a los vestuarios, Atlético pudo aumentar la ventaja con otros acercamientos de Barbera, Diego Pichardo y Abraham Campos, pero la puntería no estuvo de su lado.

 

Con el complemento en marcha, los nacionales siguieron jugando en campo rival y creando ocasiones de peligro. Barbera pudo conseguir su doblete pero no logró definir de la mejor manera. Acto seguido, fue el turno de Diego Pichardo, con un remate lejano que logró atajar el portero rival.

 

Con el pasar de los minutos, Atlético dominó las acciones, pero los orientales con poco terminaron empatando el partido nuevamente. Al 62’, el árbitro señaló una falta dentro del área que Klinsmann Yendis pudo transformar en gol. A pesar del gol en contra, los nacionales siguieron presionando en campo rival y acumulando ocasiones de peligro.

 

Cuando todo parecía que ambos equipos terminarían igualados, Ángelo Barbera volvió a batir las redes con un soberbio cabezazo directo al ángulo. De esta manera, la categoría Sub-14 se va hasta Puerto La Cruz con una ventaja de 2-1 en el marcador.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Alejandro Cáceres; 19. Samir Muyale, 3. Víctor Albino (99. Diego Soto 6’), 88. Saúl Rey, 6. Juan Ramírez (48. Christian Cerpa 55’), 8. Aaron Puente, 90. Yolbert Ruiz (15. Jeikler Fuentes 65’), 57. Diego Pichardo, 11. Edith Díaz (33. Carlos Barrientos 36’), 10. Ángelo Barbera, 9 Abrahan Campos. DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 1. Anderson Toro, 23. Juan Acosta, 30. Iker Molero

Deportivo Anzoátegui (1): 1. Abraham Moreno; 3. Serafin Fernández, 4. Miguel Aguilera, 5. Reymel Malave, 6. Ricardo Subero, 7. Ángel Di Fatta, 8. Yendris Yendis, 9. Deivi Teguez, 10. Klinsmann Yendis, 13. Juan Monsanto (17. Wuilkelman Flores 36’), 14. Ender Jiménez. DT: Ricardo Cabello

Suplentes sin jugar: 11. Dario Gómez, 15. César Durán, 16. Fernando Solsano, 18. Josue Amantina

Goles: 1-0 Ángelo Barbera (ATV 10’), 1-1 Klinsmann Yendis (DANZ 63’), 2-1 Ángelo Barbera (ATV 70+2’)

Amonestaciones: Ender Jiménez (DANZ 70+2’)

Expulsiones: Deivi Teguez (DANZ 70+2)

Estadio: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

Sub-18: Remontarse a la adversidad

 

Deportivo Anzoátegui fue el primer rival de Octavos de Final de la Serie Oro. Dispuestos en el césped de Fuerte Tiuna, los representantes de la raza atlética obtuvieron un duro revés por 2-3 que pone la serie al rojo vivo para la vuelta en Puerto la Cruz.

 

 

Durante la primera mitad, los efectivos del profesor Manuel Corredor encararon de igual a igual a su similar aurirrojo, protagonizando una primera mitad trabada y con pocas opciones de gol. Controlando por las bandas, fue por medio de la pelota parada que la visita logró la apertura del marcador, cuando al minuto 23 Jonathan González aprovechó un tiro libre para poner en ventaja al elenco anzoatiguense.

 

La respuesta de los nacionales no se hizo esperar. Luego de una gran atajada al 31’ de Anthoni Morales en un mano a mano, Diego Galaviz tuvo en sus pies un potente remate que por poco vence al cancerbero visitante en la primera oportunidad seria de peligro para los locales, que luego volverían a intentarlo con un remate elevado de Fernando Pinto.

 

Nuevamente la pelota parada serviría para desequilibrar la balanza, cuando al minuto 37 un tiro de esquina favorable al Deportivo Anzoátegui acabaría en el fondo de las redes nacionales, cuando Jesús Quintero de cabeza pondría el 0-2 que diera cierre a la primera mitad en el Fuerte de los Nacionales.

 

En el segundo tiempo, los efectivos de la raza atlética salieron ambiciosos en ataque buscando la igualdad. Por ello al 55’ se vino el primer tanto desde los doce pasos, cuando Diego Galaviz convirtió desde el punto penal el tanto que acercó a los de Corredor. Luego, Fernando Pinto y Enderson Osorio sacaron una doble oportunidad que por poco significó la igualdad, pero el buen accionar en el fondo de armario aurirrojo impidió la igualdad en el luminoso.

 

Anthoni Morales tuvooportunidad de lucirse con par de atajadas importantísimas, pero poco pudo hacer cuando Guanipa al 80’ puso el 1-3. Lejos de desanimarse, la raza atlética permaneció insistente en ofensiva y consiguió al 90’ un gol que los acercara, con un gran centro que Marcos Mendoza supo guardar hasta el fondo de la red.

 

Aunque la búsqueda del tercero siguió sin éxito, el Atlético Venezuela se marcha a Puerto la Cruz lleno de ilusión buscando una victoria que le permita avanzar a la próxima ronda, el próximo miércoles 7 en el estadio Salvador de la Plaza de Anzoátegui.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela: 1. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz, 3. Antonio Melillo, 20. Gabriel Machado (72’ 24. Juan Angulo), 30. Rhoymmel Martínez, 6. Freinyer Muñoz (26. Marcos Mendoza), 22. Fernando Pinto (83’ 18. Yliey Montero), 28. Keiver Barráez, 11. Enderson Osorio (72’ 14. Kleyder Barreto), 7. José Requena, 10. Edwin Goncalves. DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 21. Owen Molero, 29. Juan Fernández, 23. Sebastián Díaz.

Goles: 23’ 0-1 Jonathan González (DANZ), 37’ 0-2 Quintero (DANZ), 56’ 1-2 Galaviz (ATV), 80’ 1-3 Jackson Guanipa (DANZ) 90’ 2-3 Mendoza (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

Sub 20: Con ventaja a Puerto La Cruz

 

Los actuales campeones nacionales absolutos Sub 20 llegaron a la ida de los 8vos de Final del Torneo Clausura con la clara intención de conseguir el mejor resultado posible para la vuelta. Desde el comienzo, el ida y vuelta se hizo presenta en el Centro de Entrenamiento, con un Atlético Venezuela y un Ciudad Vinotinto que ejercía presión en salida.

 

 

Al minuto 3, el equipo de Lechería tomó ventaja, pero finalmente el juez principal anuló la acción por posición ilícita de juego. A partir de ahí, los de Fuerte Tiuna reaccionaron consecuentemente con el pasar de los minutos, logrando llegar con frecuencia al área rival y con suficiente peligro. Al 14’, Alejandro Cabeza envió un disparo cruzado y con potencia dentro del área, pero que pasó muy cerca del segundo palo.

 

Minutos más tardes, al 32’, Atlético lo volvió a intentar, esta vez en las piernas de Jean Frank Armas, quien envió un disparo con fuerza y efecto pero desviado, tras pase perfecto de Cabeza desde un costado. Sin embargo, la insistencia daría el resultado: Al 38’, el propio Alejandro Cabeza recibió un pase de Armas, donde se dirigió con velocidad al área sin marca alguna para posteriormente definir sin problemas. Era el 1-0 y los nacionales se iban adelante.

 

En la etapa complementaria, los dirigidos por Diego Rodríguez salieron con la convicción ampliar el marcador, sabiendo que es lo más importante en la Ida. Justamente, marcando una clara superioridad frente al rival, Elvinson Cegarra envió un zapatazo desde fuera del área que pasó muy cerca del horizontal vertical. Minutos después, al 65’, Ígor Hernández repitió la medicina con un potente disparo que se fue desviado.

 

En los minutos siguientes, Atlético mantuvo el control del partido, llegando constantemente al arco rival, pero faltando la precisión para definir a gol. Con la victoria por la mínima, 1-0, los nacionales se van con ventaja para Puerto La Cruz de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles, 7 de noviembre.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 1. Manuel Fernández; 13. Elvinson Cegarra, 19. Jorge Moreno, 4. Adrián Gomes, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Daniel Granadillo (72’ 18. Rogelio Do Nascimiento), 7. Igor Hernández, 11. Fernando Escalona (77’ 9. Francisco Romero), 14. Alejandro Cabeza (85’ 17. Devinson Martínez), 10. Jean Armas. DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 6. Ibrahim Sojo, 21. Marco Acosta, 2. Alexander Coa.

Ciudad Vinotinto (0): 1. Yexon Jhon, 2. Gabriel Fuentes, 3. Edwin Castro, 4. Víctor Rivas (80’ 23. Elian Muñoz), 9. Ángel Blanco, 10. Luis Gruber (75’ 4. Carlos Díaz), 11. Jorge Cedeño, 15. Ever Rivas (87’ 8. Andrés Mata), 18. Nelson Millán, 20.  Luis Salazar, 21. José Hernández.

Suplentes sin jugar: 7. Saúl Carvajal, 19. Reinado Vargas.

Goles: 1-0 Alejandro Cabeza (ATV 38’).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

¡Por la clasificación en Oriente!

Los nacionales buscarán su clasificación en la carretera

 

 

Luego de una extensa jornada en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, donde se vivieron tres partidos de alta factura, los juveniles de Atlético Venezuela toman rumbo al estado Anzoátegui para encarar los partidos de vuelta de los Octavos de Final del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018. Las categorías Sub-14 y Sub-20 parten con ventaja de 2-1 y 1-0, respectivamente, mientras que la Sub-18 tendrá que sacar a relucir su Raza Atlética para remontar un 2-3 en contra.

 

 

Sub-14: Estocada final

 

La Academia fue la encargada de cerrar la jornada futbolística el pasado sábado en Fuerte Tiuna y, poniendo por todo lo alto a nuestra raza atlética, los dirigidos por Greiver Martínez obtuvieron una victoria de 2-1 que le otorga tranquilidad con miras a la vuelta en Puerto la Cruz. Más allá de las individualidades destacadas en el frente de ataque, fue la solvencia en el fondo lo que marcó diferencia entre los más jóvenes del equipo.

 

“Ví al equipo bien hoy, jugamos con ganas y demostramos que estamos unidos. Hoy demostramos más que nunca que cuándo queremos podemos y ganamos”, aupó el guardameta Alejandro Cáceres.

 

Mucho ha cambiado desde el inicio de la Serie Oro hasta ahora. En el arco, Cáceres se ganó su puesto a pulso y ha ejercido el liderazgo defensivo desde los tres postes, algo que será muy importante jugando de visitantes: “El portero es el que debe organizar la defensa, mostrar personalidad y seguridad en todo el partido. No puede quedarse callado y permanecer siempre atento ante las situaciones de juego”, comentó sobre sus funciones el dorsal ‘12’ de la Academia.

 

“La verdad veo bien al equipo. Creo que con el partido de hoy vamos a llegar allá con las ganas y el entusiasmo que tenemos vamos a lograr el pase a cuartos, si Dios quiere”, cerró Cáceres confiado por los venideros compromisos para la academia nacional.

 

 

Sub-18: Misión remontada

 

Fue una de las jornadas más duras para los dirigidos por el entrenador Manuel Corredor, pues el equipo pese a guerrear durante los 90 minutos no pudo sacar un resultado positivo ante el Deportivo Anzoátegui. Sin embargo, los ánimos en el vestuario se mantienen al máximo para afrontar los segundos y decisivos 90 minutos de la llave.

 

“Más allá de la derrota, el equipo mostró actitud durante el partido. Eso fue lo fundamental que tuvimos; en cambiar la actitud, demostrar más ganas y compañerismo en el segundo tiempo. Creo que será importante que se siga demostrando para el partido que viene. Son detalles que marcarán la eliminatoria”, comentó el volante Keiver Barraez.

 

Dos jugadas a pelota parada del rival marcaron la diferencia en suelo capitalino, algo que deberán corregir lo más pronto posible para no pasar apuros en Puerto La Cruz. “Nos faltó un poco más de unión, además que nos desesperamos mucho. Con el desespero y las ganas de ir a buscar el partido nos afectó mucho, pero para el segundo tiempo eso cambió y mostramos un mejor rostro”, prosiguió.

 

El grupo sabe a lo que se tendrán que enfrentar en suelo oriental. La derrota y los goles en contra pesan, pero eso no significa que la llave está perdida. Los nacionales llegarán inspirados y con intenciones de remontar la llave, algo que justamente hicieron en los octavos de final del Torneo Apertura.

 

“Para buscar el partido de vuelta hay que tener mucha concentración, porque muchas veces tenemos un descontrol por el desespero de buscar la victoria. Con esa concentración y yendo paso por paso creo que se logrará el objetivo. Más allá del resultado en contra, el clima y el estadio, visualizo un partido intenso e interesante. Confío en cada uno de mis compañeros y en el trabajo de nuestro entrenador. Estoy convencido que se logrará la remontada”, finalizó el jugador oriundo de Los Teques.

 

 

Sub-20: A 90 minutos de los cuartos de final

 

Los bicampeones nacionales lograron un ajustado triunfo por la mínima ante Ciudad Vinotinto. Si bien fue un resultado corto por lo demostrado en cancha, la tropa del estratega Diego Rodríguez viajará hasta Lechería para sellar su pase sin otorgar ventajas.

 

“El equipo tuvo una actuación muy buena debido a que supimos estar concentrados desde el primer minuto. No caímos en el desespero ni en el juego del rival. Pienso que dimos todo en la cancha y por eso salimos con un buen resultado, aunque quedamos con ganas de más”, destacó el mediocampista Alejandro Cabeza.

 

Atlético fue capaz de dominar de principio a fin el compromiso, pero terminaron siendo testigo del gran potencial de un rival que seguramente les pondrá las cosas difíciles en su casa. “Fue un rival muy bueno. Supieron cómo manejar nuestro juego, sin embargo, nosotros pudimos salir adelante. Creo que pudimos hacer más goles porque tuvimos varias ocasiones de gol, pero lamentablemente no logramos concretar. Lo importante fue que pudimos sacar la ventaja en la ida”, explicó el autor del único gol del encuentro.

 

Finalmente, los de azul y rojo tendrán la dura misión de resguardar la ventaja y mantener a raya a un equipo que saldrá por todo desde el pitazo inicial. La confianza y la seguridad será parte fundamental de esta camada de jugadores que visualiza un buen futuro en el certamen.

 

“La vuelta hay que encararla de la misma manera como salimos en Fuerte Tiuna. Concentrados al 100%, no hay nada que regalar. Es un resultado muy ajustado. Creo que será un partido complicado, el cual vamos a tener que saber manejar, y si lo hacemos de la mejor se nos dará la clasificación a los cuartos de final”, finalizó el caraqueño.

 

La jornada de este miércoles para los nacionales se jugará de la siguiente manera: la Sub 14 y ub 18 visitarán a sus similares del Deportivo Anzoátegui, en el campo de El Salvador de la Plaza, a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m, respectivamente; por su parte, la Sub 20 visitará el Parque Ciudad Vinotinto a las 9:00 a.m.

 

 

Amarga visita en Puerto La Cruz que costaron la clasificación

Las tres categorías quedaron eliminadas

 


Atlético Venezuela no tuvo uno de sus mejores días. Establecidos en Puerto La Cruz, en un viaje inició desde el día martes para la Ida de los Octavos de Final, la Academia y Cantera nacional se despidieron del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018 tras caer ante sus similares del Deportivo Anzoátegui y Ciudad Vinotinto. La Sub 14 y Sub 20 cayeron 2-0 y 4-1, respectivamente, mientras que la Sub 18 triunfó 0-1 aunque no fue suficiente.

 

Sub-14: El clima no ayudó

 

Apenas asomó el sol en Puerto la Cruz, los más jóvenes de la Academia ya estaban listos para enfrentar al Deportivo Anzoátegui, en el Estadio General José Antonio Anzoátegui. Con una ventaja de 2-1 en la ida, los pupilos del profesor Greivert Martínez tenían la necesidad de obtener una victoria o un empate para poder acceder a la próxima ronda del torneo.

 

Los primeros minutos fueron de ida y vuelta entre ambos conjuntos, trabando el partido en el mediocampo y no siendo hasta el minuto 10 la primera ocasión clara para los nacionales, con un remate apenas desviado de Ángelo Barbera que por poco abre la pizarra en territorio oriental. Minutos más tarde, nuevamente Barbera aprovecharía un gran centro de Ruiz para inquietar el arco del arquero local, yéndose su cabezazo apenas desviado.

 

Tras la llegada de la réplica local, con par de remates desviados del arco protegido por Anderson Toro, el Atlético tuvo el primero con un disparo de larga distancia de Yolbert Ruiz, que golpeó la integridad de un defensor, y un posterior tiro libre de Diego Pichardo que se marchó apenas por arriba del horizontal. Con el 0-0 en el marcador finalizó así la primera mitad en Puerto la Cruz.

 

Al apenas iniciar la segunda mitad, sería el Deportivo Anzoátegui quien golpearía el arco nacional, cuando, con 37 minutos de partido, Klinsmann Yendis lograría batir a Toro para poner el 1-0 en el marcador, que daba a la visita la clasificación a la próxima ronda gracias al gol de visitante. El cansancio en nuestros efectivos comenzaría a hacerse notorio con la alta temperatura del estado Anzoátegui, pero su búsqueda por el tanto de la clasificación no cedió, refrescando piezas en el mediocampo y la delantera con jugadores como Jeikler Fuentes y Juan José Acosta.

 

Sin embargo, al minuto 75, una jugada desafortunada terminaría por enterrar las esperanzas de los nacionales, cuando el cuadro aurirrojo mandó un centro desde la banda que Samir Muyale empujaría a su propio arco para poner el 2-0 definitivo en el marcador. Pese a que Martínez dio ingreso a nuevas figuras para intentar alcanzar la igualdad en el global que llevara a penales, los tres silbatazos del principal Miguel Narváez significarían la despedida de la raza atlética de la competición.

 

Ficha Técnica:

 

Deportivo Anzoátegui S.C. (2): 01. Abraham Moreno, 03. Serafin Fernández, 04. Miguel Aguilera, 05. Reymel Malavé, 06. Ricardo Subero, 08. Yendris Yendis, 09. Fernando Solsano (47’ 17. Wilkermann Flores), 10. Klinsmann Yendis, 11. Darío Gómez (68’ 18. Ricardo Salazar), 14. Ángel di Fatta, 15. César Durán. DT: Ricardo Cabello.

Suplentes sin jugar: 12. Humberto Pinto, 02. Josué Amantina, 07. José Buriel, 13. Juan Monsanto, 16. José Carrera.

Atlético Venezuela (0): 01. Ánderson Toro; 06. Juan Diego Ramírez, 88. Saúl Rey (75’ 30. Iker Molero), 08. Aaron Puente ©, 19. Samir Muyale; 99. Diego Soto, 07. Yolbert Ruiz (59’ 15. Jeikler Fuentes), 11. Edith Díaz (41’ 21. Ángel Acosta) (58’ 23. Juan José Acosta), 57. Diego Pichardo, 09. Abraham Campo; 10. Ángelo Barbera. DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 12. Alejandro Cáceres, 48. Christian Cerpa, 90. Jesús Ramírez.

Goles: 37’ (1-0) Klinsmann Yendis, 75’ (2-0) Samir Muyale –PP- (DANZ).

Amonestaciones: 46’ Juan Diego Ramírez (ATV); 46’ Darío Gómez, 73’ Klinsmann Yendis (DANZ).

Expulsiones: 70’ Yendris Yendis (DANZ).

Árbitros: Miguel Narváez (principal), Tony Cedeño (1er asistente) y José Rondón (2do asistente)

Estadio: José Antonio Anzoátegui, Puerto la Cruz.

 

 

Sub 18: No se logró remontar

 

Manuel Corredor y los efectivos de la Raza Atlética en su categoría Sub-18 tenían un duro compromiso en Puerto la Cruz. Tras haber perdido 3-2 en Fuerte Tiuna contra su similar del Deportivo Anzoátegui, los canteranos se veían en la obligación de ganar por dos tantos como visitante para no despedirse del Torneo Clausura. Pese a que se evidenció el compromiso de los nacionales en la cancha y obtuvieron una victoria de 1-0, el cuadro azul y rojo se despidió igualmente del torneo de Serie Oro.

 

Llenos de ímpetu y con argumentos futbolísticos, tuvieron en los pies de Edwin Goncalves y Ryommel Martínez las dos primeras oportunidades de gol del partido. Con un cuadro local desordenado defensivamente y con pocas conexiones para crear peligro en ofensiva, un córner estuvo cerca de colarse en el arco aurirrojo, pero Marcos Mendoza no logró conectarlo.

 

Al minuto 24’, nuevamente sería la pelota parada el factor decisivo, un nuevo córner a favor de los nacionales acabaría en el fondo de la red, cuando Luis Ramos controlara el balón con una espectacular chilena para poner el 1-0 en el marcador favorable a los nuestros y el grito de esperanza en el cielo anzoatiguense.

 

Sin embargo, el cuadro de Efraín Ruiz lograría dormir el partido en los minutos posteriores para impedir más ocasiones de peligro. Desconectados ofensivamente pero ordenados en el fondo, los locales resistían de gran manera la búsqueda del segundo tanto atlético.

 

El desgaste y juego físico en el engramado del José Antonio Anzoátegui comenzaría a pasar factura en la segunda mitad, cuándo Marcos Mendoza y Gabriel ‘Yaracuy’ Machado tuvieron que abandonar el terreno de juego presentando molestias físicas.

 

La búsqueda del segundo tanto sería implacable, con remates de José Requena y Kleyder Barreto que estuvieron cerca de aumentar el marcador con poco éxito. Con el cuadro nacional atacando con 10 efectivos en campo rival, un balonazo largo por poco trajo el empate para los anzoatiguenses, en una jugada donde el cancerbero Anthoni Morales se barrió para cortar la jugada y ser expulsado al cabo de los noventa reglamentarios.

 

Ficha Técnica:

 

Deportivo Anzoátegui S.C. (0): 01. Adolfo Jiménez, 03. Jonathan González, 03. Richard Monsanto, 04. David Toledo, 05. Alberto González, 06. Jimmy Ordoñez, 07. Gabriel Serrano, 08. Jesús Quintero, 10. Tomás Ortíz, 11. Saúl Herrera, 15. Moisés Tarazon. DT: Efraín Ruiz.

Suplentes sin jugar: 09. Jackson Guanipa, 14. Gustavo Pérez, 16. Marcos Orocopey, 17. Alexander Querecuto, 18. José Calzadilla.

Atlético Venezuela (1): 01. Anthoni Morales; 13. Diego Galaviz ©, 03. Antonio Melillo, 02. Gabriel Machado (53’ 23. Sebastián Díaz), 30. Ryommel Martínez (07. Freinyer Muñoz); 28. Keiver Barráez, 26. Luis Ramos; 17. Kleyder Barreto, 27. Marcos Mendoza (18. Yliey Montero), 30. José Requena; 10. Edwin Goncalves (17. Owen Molero). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 08. Enderson Osorio, 05. Fernando Pinto, 30. Juan Fernández.

Goles: 24’ (0-1) Luis Ramos (ATV).

Amonestaciones: No hubo.

Expulsiones: 90’ Anthoni Morales (ATV).

Árbitros: Tonny Cedeño (principal), José Rondón (1er asistente) y Miguel Narváez (2do asistente)

Estadio: José Antonio Anzoátegui, Puerto la Cruz.

 

 

Sub-20: No se dieron las cosas

 

Ante un clima húmedo y bastante caluroso, los dirigidos por el entrenador Diego Rodríguez saltaron al Parque Ciudad Vinotinto con intenciones de mantener y hasta extender la ventaja con la que habían viajado desde la capital. El 1-0 de la ida les daba un toque de seguridad, pero sabían que no debían confiarse ante un rival que era muy duro en casa.

 

Si bien fueron unos primeros minutos de total asedio de Ciudad Vinotinto, la defensa nacional se mostró sólida al despejar cualquier intento de peligro. En la primera llegada que tuvo Atlético el marcador se iba a balancear a su favor. Luego de un excelente pase de Alejandro Cabeza, el atacante Fernando Escalona (14’) definió de manera excelsa para batir en un mano a mano al portero oriental y colocar el 0-1 en la pizarra (2-0 en el global).

 

Todo parecía estar a favor de los nuestros, pero el desgaste empezó a mermar en el rendimiento de los jugadores. Tras el empate de los locales al 27’, estos siguieron presionando en campo nacional por lo que restaba de primer tiempo, a tal punto que Kleyder Pacheco tuvo que salvar sobre la línea de meta un gol casi cantado. Sin embargo, cuando todo parecía que se iban al descanso con empate, Ciudad Vinotinto anotó el de la ventaja en una jugada a pelota parada.

 

Con el inicio de la segunda mitad, los bicampeones trataron de mantener la calma y el orden para no desesperarse cada vez que los locales atacaban. El equipo, no obstante, hizo todo lo posible para llegar a campo rival mediante toques cortos y hasta con pases largos. Con el pasar de los minutos el desgaste era cada vez mayor.

 

Ciudad Vinotinto supo aprovechar el factor clima y lo manejó a su favor para conseguir más goles. Luego del 3-1 al minuto 62’, las arremetidas fueron cada vez más intensas. Atlético necesitaba un gol más para poder clasificarse, pero terminó llegando en la acera de enfrente, al 78’, para el definitivo y lapidario 4-1.

 

Con un global de 4-2, la categoría Sub-20 se despidió del Torneo Clausura 2018 de la Serie Oro siendo un grupo que mostró una gran evolución durante todo el semestre. Desde ya los muchachos se mentalizan en seguir trabajando para regresar a la competencia juvenil con más ganas y con intenciones de seguir demostrando su Raza Atlética en el 2019.

 

Ficha Técnica

 

Ciudad Vinotinto (4): 1. Yexson Jhon; 2. Gabriel Fuentes, 3. Edwin Castro, 4. Víctor Rivas (15. Euclides González 57’), 5. Hermes Rodríguez, 9. Ángel Blanco (19. Reinaldo Vargas 83’), 10. Luis Gruber (20. Luis Salazar 69’), 11. Jorge Cedeño (23. Elian Muñoz 81’), 18. Nelson Millán (7. Saúl Carvajal 69’), 21. José Hernández, 25. Alberto Medina.

Suplentes: 12. Jesús Marcano, 6. Ever Rivas.

Atlético Venezuela (1): 1. Manuel Fernández; 6. Arturo Soto, 4. Adrián Gomes, 19. Jorge Moreno, 3. Kleyder Pacheco, 5. Fabio Espinoza, 8. Daniel Granadillo (13. Elvinson Cegarra 76’), 7. Igor Hernández (17. Devinson Martínez 58’), 11. Fernando Escalona, 14. Alejandro Cabeza, 10. Jean Armas (9. Francisco Romero 79’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes: 12. Jean Gómez, 21. Marco Acosta, 13. Ibrahim Acosta, 2. Alexander Coa.

Goles: 0-1 Fernando Escalona (ATV 14’), 1-1 Felipe Gruber (CV 27’), 2-1 Jorge Cedeño (CV 45+2’), 3-1 José Hernández (CV 62’), 4-1 Edwin Castro (CV 78’).

Amonestados: Adrián Gomes (ATV 18’), Daniel Granadillo (70’).

Expulsados: No hubo.

Árbitros: Luar Rondón (principal), Luis Querequechua (1er asistente), Camilo Rondón (2do asistente).

Estadio: Parque Ciudad Vinotinto, Lechería.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017