Juveniles

¡Volvió el equipo reserva y con nuevo estratega!

 

Nuestra categoría Sub-23 afina detalles para la temporada

 

 

Atlético Venezuela volvió a las canchas en todas sus categorías: al compás del primer equipo y la categoría femenina, filial y menores del cuadro azul y rojo regresaron a la acción en el RS21 FutSal Park de Los Samanes en la capital venezolana, en lo que es la preparación nacional con miras a la Liga de Reservas a disputarse en 2019, con una plantilla temporal de 23 jugadores y al mando del profesor Julio Infante, que asumirá la dirección técnica de la raza atlética este nuevo año.

 

Primera impresión

 

Después de dirigir sus primeros entrenamientos como estratega nacional, Infante analizó cómo se ha dado su llegada al cuadro nacional y de qué manera ha trabajado con los muchachos que le han sido colocados a disposición:

 

Estoy muy agradecido de poder llegar a una institución que lleva muchos años masificando su fútbol en las canteras. Creo que Atlético Venezuela ha hecho la diferencia en el país en ese aspecto. Ya entrando en lo futbolístico se recibió un grupo de jugadores muy interesante, estos primeros días de trabajo de 2019 han sido de adaptación e introducción y sumando nuevamente minutos a trabajo. Muy satisfechos con el grupo y el recibimiento que nos han dado en el club”.

 

Con la mira puesta en el 2019, la filial del Atlético Venezuela ha trabajado a un ritmo alto más allá del parón vacacional: Varios elementos que integran al plantel Sub-23 pudieron ver minutos en un amistoso contra la Selección Nacional de Venezuela S-20 en el Estadio Olímpico de la UCV, el pasado mes de diciembre, y ahora en el predio de Los Samanes se pudieron cruzar contra su similar de la categoría Sub-19, en lo que enmarca su preparación para un 2019 competitivo, dónde Infante tiene claro cuál es su objetivo al mando de la Raza Atlética:

 

Lo que se quiere alcanzar en esta categoría es formar jugadores que puedan incursionar en el primer equipo lo más pronto posible. Tenemos un nuevo cuerpo técnico proveniente del extranjero que va a estar muy pendiente de nuestro trabajo tanto en formación como en competencia y yo creo que el objetivo es ese; tener una nómina competitiva que esté a la altura de nuestros vecinos capitalinos -que sabemos tienen todos nóminas muy fuertes- para competir al nivel más alto posible, cuestión que al final del torneo cuándo haya que rendir cuentas se puedan ver logros importantes y que jugadores de nuestra filial tengan minutos y se puedan por lo menos acercar a los entrenamientos del primer equipo para continuar ese buen trabajo formativo que ha realizado esta institución”.

 

 

Nuevo formato

 

A partir del 2019, toda la estructura de categorías menores en Venezuela afronta un cambio importante en sus diferentes niveles. Las categorías menores de los clubes pasarán a organizarse como Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19, obligando a todas las instituciones que hacen vida en primera división a crear una categoría de reservas Sub-23.

 

Desde antes que se instaurara esta normativa, Atlético Venezuela ya tenía a su cuadro ‘filial’ disputando la tercera división del fútbol venezolano, algo que el nuevo estratega atlético no quiso pasar por alto a la hora de analizar el nuevo campeonato conformado por las reservas de clubes que hacen vida en Primera División:

 

La Federación y la Liga en conjunto con los clubes buscan innovar un poco en las canteras del fútbol nacional, cambiando la estructura de las formativas e instaurando una categoría de reserva que yo la veo con muy buenos ojos porque creo que dará un margen más amplio de formación a las instituciones que se toman muy en serio esto, como es el caso del Atlético Venezuela que ha hecho en esto una inversión muy interesante y por ahora pinta muy bien ya que le da una extensión de años a algunos jugadores y le da un carácter más profesional a algunos clubes y es bien sabido que en países como Colombia, Brasil, Argentina, México y sobretodo en Europa esta categoría Sub-23 o filial ha dado buenos resultados.

 

Los muchachos y el cuerpo técnico de nuestra filial atlética sigue trabajando toda la semana en el RS21 FutSal Park de Los Samanes en la capital venezolana, mientras se espera que terminen las refacciones que se están llevando a cabo en el Centro de Entrenamiento Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna.

 

 

Saldo positivo para los juveniles ante Petare

 

Sub-15 y Sub-19 golearon en su visita a Los Samanes

 

 

Las formativas del Atlético Venezuela regresaron al ruedo en la cancha artificial del Colegio Internacional de Los Samanes, el pasado sábado 26 de enero, cuándo se enfrentaron en las categorías Sub-15, Sub-17 y Sub-19 al Deportivo Petare Fútbol Club, como parte de la preparación que llevan a cabo los nacionales para el torneo nacional.

 

Sub-15: Goleada a primera hora

 

La categoría Sub-15 del Atlético Venezuela, al mando de Greivert Martínez, se impuso 1-6 a su similar del Deportivo Petare. A los siete minutos, el cuadro local tomó la ventaja en el marcador aprovechando un penalti en contra para poner el 1-0 en contra.

 

Sin embargo, el gol encajado en la portería de Jean Saba no hizo más que motivar a los de Fuerte Tiuna para buscar la igualdad. Mediante Barrientos y Molero, los de azul y rojo atacaron constantemente el arco local, consiguiendo la recompensa al minuto 35 con un centro al área que Juan José Acosta mandó a guardar para lograr el 1-1.

 

Con el silbatazo que marca el inicio de la segunda mitad, llegó el gol de la ventaja para la raza atlética. Un balón a profundidad sería bien aprovechado por Acosta nuevamente para sellar el doblete a su cuenta personal y poner a ganar a los de Martínez. A los 44’, Diego Joam Soto le pegó de larga distancia para poner el tercero para los atléticos. Luego, a los 47’, Soto marcaría el segundo tanto en una internada dentro del área para sellar la goleada nacional.

 

Con el 4-1 en el marcador, los nacionales le dieron pausa a su juego y probaron nuevas alternativas. Zamora puso al 53’ el quinto gol de los atléticos, que no se conformarían y hallarían a los 65’ el sexto y último tanto de la mañana.

 

 

Sub-17: Complicado revés

 

Una vez finalizado el primer cotejo en Los Samanes, la categoría Sub-17 al mando de Julio Acevedo cayó 0-2 ante Deportivo Petare, en un partido dónde los nacionales mostraron colectividades interesantes pero no pudieron concretar sus oportunidades frente al arco rival en tres bloques de media hora.

 

Durante el primer bloque, petareños y nacionales disputaron una partida de ajedrez táctico en el predio del Colegio Internacional. Joel Canelón tuvo a los siete minutos la primera oportunidad de los de Fuerte Tiuna, con un fuerte testarazo que se marchó apenas desviado del horizontal. Durante el segundo bloque, los chicos del Petare aprovecharon dos desconcentraciones defensivas, a los 48’ y 50’, para poner los goles que dieron peso al marcador.

 

Minutos más tarde, José Quintero tuvo un remate peligroso que por poco nos ayuda a acercarnos en el marcador. Misma situación con Alessio de Andrade, que al minuto 80 vió al arquero salvar un remate que iba con dirección al fondo de las redes.

 

 

Sub-19: Espectáculo nacional

 

La categoría Sub-19 de Manuel Corredor saltó al terreno en Los Samanes con el objetivo de sumar minutos previos al inicio del torneo. Atacando impetuosamente por las bandas de Kleyder Barreto y Devinson Martínez, a los trece minutos de la primera mitad llegaría el primer tanto para el Atlético Venezuela, cuando Edwin Goncalves sacó el pincel y con un excelso remate batió al meta petareño para celebrar su primer gol del 2019. Su sed goleadora insaciable quedaría demostrada a los minutos 30 y 31, dónde el goleador de la categoría Sub-18 en el año pasado mandó a guardar las dos pelotas que tocó para sellar la goleada.

 

Bajo el inclemente sol baruteño, Sebastián Díaz tuvo en sus piernas el cuarto gol de los atléticos, cuando el lateral se escapó por la banda y soltó un remate bien capturado por el cancerbero local. A los 40’, Edwin Goncalves con un ‘póker’ sellaría el cuarto tanto de la raza atlética, al término de la primera mitad.

 

El segundo tiempo para los de Corredor fue más para jugar con la posesión del balón. Creando oportunidades de riesgo y abriendo oportunidades a varios jugadores que ingresaron de cambio, Pablo de Falco concretó a la hora de partido el quinto gol del partido y primero para su cuenta personal, en una gran jugada colectiva. Cuando parecía que las acciones se acababan con cinco en el luminoso, Infante aprovechó un tiro de esquina para poner el 6-0 de un testarazo potente imposible de alcanzar para el guardavalla del elenco local.

 

De esta manera, los juveniles del cuadro azul y rojo comienzan a sumar minutos competitivos en su búsqueda por realizar un Torneo Apertura acorde a las altas expectativas que se ha planteado el personal del cuadro nacional en este décimo año de aniversario. Los planteles regresarán a los entrenamientos este sábado, 28 de enero.

 

 

La Sub 23 nacional jugó contra Libertador FC

 

La reserva del Atlético sigue su curso en la pretemporada

 

 

Atlético Venezuela B continúa su paso firme en su preparación para el comienzo de la temporada, y este domingo 10 de febrero, los nacionales disputaron un cotejo amistoso ante Libertador FC en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes. El marcador final registró un 2-1 a favor de los blancos.

 

Ida y vuelta

 

Desde el pitazo inicial, los dirigidos por Julio Infante plantearon un partido caracterizado por el orden táctico tanto en lo defensivo como en la ofensiva, y buscaban salir jugando desde atrás con pelota dominada para acercarse con peligro al arco rival. En este sentido, Kevin González fue fundamental repartiendo juego desde el medio sector.

 

En el 14’ llegó la primera opción con claridad frente a la portería de Libertador, cuando Jean Armas desequilibró con su velocidad por el costado izquierdo y luego se combinó de gran manera con Fabio Espinoza para que este rematara; sin embargo, la esférica fue retenida por el guardameta blanco.

 

Dos minutos después, Abrahán Chacón disparó de lejos nuevamente, pero el balón se fue apenas por encima del horizontal. Así proponían los nacionales. No obstante, al 44’ se elevó dentro del área Omar Perdomo para batir a Marco Sánchez con un cabezazo colocando el 1-0 sorpresivo.

 

Al inicio del tercer bloque, la escuadra local consiguió ampliar la ventaja en la pizarra a pesar del esfuerzo del cuadro nacional por igualar las acciones. Y finalmente, en el minuto 86’ apareció dentro del área Gil Cordovez con posición favorable y convirtió el tanto que significó el 2-1 definitivo en La Guacamaya.

 

Juveniles nacionales vieron acción en amistosos ante Metropolitanos FC

 

Sub-19 y Sub-15 salieron victoriosos de la Universidad Santa María

 

El inicio de la temporada está a pocas semanas y cada uno de los cuerpos técnicos de las diferentes categorías formativas de Atlético Venezuela están ultimando los detalles para que sus respectivos equipos sean protagonistas en este 2019, año de muchas expectativas en la institución nacional. La cancha de la Universidad Santa María fue el escenario que albergó tres amistosos entre nuestras jóvenes promesas y los de Metropolitanos FC, donde la Sub-19 y Sub-15 cosecharon triunfos por 0-3 y 1-2 respectivamente, mientras que la Sub-17 cayó por 0-1.  

 

Sub-19: ¡Que el ritmo no pare!

 

 

El primer grupo de jóvenes que salió a demostrar su raza fue la comandada por el profesor Manuel Corredor, quienes volvieron a demostrar de qué están hechos y por qué se están convirtiendo en los claros favoritos a triunfar esta temporada en el Torneo Élite 2019.

 

Desde el pitazo inicial la escuadra nacional salió a devorarse el engramado universitario, y al minuto de partido ya tenían un gol de ventaja gracias al conseguido por el atacante Devinson Martínez, quien se aprovechó de una aún dormida zaga violeta. Aunque no se movió más el marcador en los primeros 45 minutos, Atlético se adueñó por completo del compromiso, de la esférica y de las jugadas de mayor peligro.

 

Para la segunda parte el libreto no tuvo mayores modificaciones, a excepción del marcador final. El buen juego realizado al principio se mantuvo, y Atlético aumentó no solo la presión sobre el rival sino también los goles a favor. Carlos Ocanto (62’) y Moisés Cordero (90’) colocaron cifras definitivas en un amistoso que solo tuvo un protagonista.

 

Sub-17: Batallaron hasta el final

 

 

En segunda instancia, los dirigidos por el estratega Julio Acevedo también se dieron cita en el predio universitario. En esta ocasión, el funcionamiento del equipo mejoró notablemente en comparación con los cotejos anteriores, solo que el resultado final no fue el esperado al caer por la mínima.

 

A pesar de que la primera mitad no mostró muchas emociones, el conjunto nacional desplegó algunas cosas interesantes en su sistema táctico. Por momentos dieron la impresión de que abrirían la pizarra con alguna llegada, pero la fortuna no les sonrío lamentablemente.

 

En el complemento llegaría el único gol entre ambas escuadras durante los 80 minutos. Un desajuste de nuestros muchachos fue aprovechado por Alan Serfaty para mover las redes al 54’. Luego del tanto, el choque se fue trabando en la mitad del campo y ninguno de los dos pudo descifrar las debilidades del otro. La derrota para los nacionales fue por la mínima, pero de las caídas también se sacan aprendizajes.

 

Sub-15: Guerreros de pura raza

 

 

La jornada sabatina la cerró la tropa de Greiver Martínez, un grupo de muchachos que viene mejorando cada vez más con el pasar de los días. Esfuerzo, disciplina y mucha dedicación le ha puesto este equipo a las intensas horas de entrenamientos, viendo en los distintos amistosos los resultados positivos de la misma.

 

El primer tiempo comenzó un poco lento, con ambos equipos peleando en la mitad del campo por dominar la esférica. Poco a poco fueron los locales quienes propusieron su juego e hicieron retroceder a los nuestros, quienes demostraron seguridad en la zona defensiva. Sin embargo, Metropolitanos sacó ventaja a los 16 minutos con un gol de Juan Carranza. El 1-0 prevaleció hasta que se marcharon a los vestuarios.

 

El arranque de la segunda parte inició de manera avasallante para los nuestros, que salieron motivados luego de la charla de su entrenador. Fueron varios los avisos sobre el arco violeta, uno de ellos de Diego Pichardo, antes de que llegaran los goles sobre el cierre. Un penal cobrado por Diego Soto (69’) y un tanto de Carlos Barrientos (70’) fueron suficientes para sellar el triunfo 1-2 y, de esa manera, que el cuadro nacional culminara una jornada casi perfecta en territorio hostil.

 

 

Reserva atlética cayó en amistoso de pretemporada

 

Los nacionales no pudieron ante Metropolitanos FC

 

 

Con miras a la próxima temporada, el equipo reserva de Atlético Venezuela sigue aprovechando las semanas para sumar minutos ante rivales capitalinos. En esta ocasión, el cuadro dirigido por Julio Infante visitó la Universidad Santa María para enfrentarse a Metropolitanos FC, equipo que terminó triunfando con marcador de 2-1 luego de los 90 minutos.

 

Resultado engañoso

 

El compromiso, que inició a tempranas horas de la mañana de este sábado 16 de febrero, fue un vaivén de emociones en ambas áreas. El cuadro nacional fue quien pegó primero con apenas 3 minutos en el reloj, luego de que Jean Armas aprovechara un tiro de esquina para mandar el balón al fondo de la red con un derechazo potente.

 

Los minutos de asedio de Atlético continuaron, quienes no dejaron respirar al cuadro violeta en los primeros treinta minutos. Jean Armas, nuevamente, llevó peligro con un remate dentro del área, pero su falta de precisión esta vez hizo que el balón se fuera muy desviado. Acto seguido, Kevin González pudo filtrar un pase para que Manuel Lugo quedara en mano a mano con el portero rival, sin embargo, no tuvo la maniobra suficiente para perforar la valla local por segunda vez.

 

Metropolitanos de a poco fue recuperando confianza y comenzó a mantener más la posesión del balón. Al 26’, avisaron con un disparo que tuvo que exigir a nuestro guardameta Jesús Briceño. En la recta final de la primera mitad, el conjunto violeta volteó la papeleta con par de goles tras algunos descuidos de la zaga nacional, al 35’ y 40’. Con el 2-1 se fueron al descanso.

 

Para el complemento el guión solo tuvo un color: el azul y rojo. El entrenador hizo algunos ajustes a su equipo que terminaron siendo bastante positivos. La entrada de jugadores como Abrahán Chacón y Mike Villero le dieron más dinámica al esquema táctico. Ambos futbolistas llevaron el grueso del peligro nacional por medio de internadas y disparos lejanos.

 

Atlético, por más que dominó a placer la segunda mitad, no logró conseguir el gol del empate en lo que fue uno de los choques más reñidos y bien trabajados de la pretemporada. El juego por las bandas predominó en los instantes finales, no obstante, los tres pitazos del principal fueron los que decidieron el final del encuentro en la Santa María con una dura derrota.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017