La Sub-15 no pudo sumar ante Deportivo Petare
La Academia de Atlético Venezuela sigue su transitar por la Serie Élite 2019, y durante este sábado 4 de mayo visitaron una nueva cancha en búsqueda de puntos para seguir apuntando alto en el torneo. El Colegio Internacional de Caracas fue escenario donde una imparable Sub-13 volvió a demostrar que está para grandes cosas al ganar por 0-1, mientras que la Sub-15 no pudo mantener su ventaja en el marcador y cayó 3-2. Ambos encuentros fueron contra el Deportivo Petare.
Mantienen la mística
El excelente comienzo que han tenido los dirigidos por el profesor Luis Dorta es algo digno de admirar. Con una fecha pendiente por jugar, los más pequeños de la Academia se han posicionado como uno de los equipos a vencer durante este inicio de temporada. Esta segunda victoria, sumado al empate de la primera fecha, los coloca con siete unidades en el segundo lugar.
Como ha sido característico en esta categoría, el inicio de partido fue trepidante y lleno de intensidad. Los nacionales sacaron a relucir su Raza Atlética y acorralaron a los locales, que poco pudieron hacer para tratar de llegar al arco de Erickson Lira.
A los 18 minutos, Sebastián Hernández firmaba el 0-1 con una excelsa ejecución de tiro libre. Con esa mínima ventaja, los nacionales tomarían las riendas del compromiso hasta que el árbitro señaló el final del primer tiempo.
El complemento fue de total dominio para los nuestros. El equipo se dedicó a mantener la posesión del balón y jugó, en su mayoría, sobre campo rival. Carlos Felibert tuvo en sus pies la ocasión de aumentar la ventaja, pero la suerte no lo acompañó en una doble oportunidad contra el portero local.
Con unos últimos minutos de transición, los más pequeños volvieron a dejar una grata impresión con su segunda victoria seguida. Ahora, los de Luis Dorta se prepararán para iniciar un largo camino en los choques intergrupales de esta Serie Élite, donde esperan seguir dejando el nombre de Atlético Venezuela en alto.
Ficha técnica
Deportivo Petare (0): Diego Ochoa; Román Davis, Ricardo Molina, Diego Montilla, Grenyorji Ramos, Matías Cisneros (Leonardo Cuellar 10’), Juan González (Christian Pérez 45’), Sebastián Arias (César Contreras 75’), Elías Hanna (Adrián Guevara 45’), Aaron Guevara, Carlo Di Giácomo. DT: José Di Giácomo
Suplentes sin jugar: Juan Carrasquero.
Atlético Venezuela (0): Erickson Lira; Christian Cobeña, Rodrigo Da Cámara (Francisco Alcalá 58’), Sesbastián Hernández ©, Gabriel Pulido, Joshua Picón, Gerardo Vera (José Pablo Ramírez 36’), Wilfred Urbina, Gabriel Fernández (Derwin Azuaje 46’), Carlos Felibert, Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: Marco Naranjo, Juan Camilo Uribe, Gabriel Poleo, Edgar González.
Goles: 0-1 Sebastián Hernández (18’ ATV)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Cancha: Colegio Internacional de Caracas
Remontada adversa
La tropa de Greiver Martínez no tuvo una mañana agradable en su visita al Colegio Internacional de Caracas. En par de oportunidades pudieron estar adelante en el marcador, pero por diversos motivos esa ventaja pasó a ser una dura derrota luego de los tres pitazos finales del árbitro principal.
Las cosas parecieron iniciar de la mejor manera para los nacionales, pues apenas con dos minutos de juego, Roiner Palacios fue capaz de mover las redes para el 0-1 parcial. De esos goles que parecen ser un balde de agua fría para el rival.
El primer tiempo fue un constante ida y vuelta, donde los nuestros estuvieron cerca de aumentar las acciones a la media hora de partido, con Palacios nuevamente como protagonista. Los locales lucieron incómodos en todas sus líneas y no fueron capaces de acercarse al arco de Rommy Rojas. Con poco y nada, ambas escuadras se fueron a los vestuarios con la mínima diferencia.
El complemento mostró una cara totalmente distinta y con él llegaron goles de todas las facturas. Los locales emparejaron las cosas al 42’, con un remate cruzado de Damian Barreto. Sin embargo, los nacionales volvieron a colocarse arriba gracias a un letal contragolpe de Diego Pichardo, que luego se apoyaría muy bien en un Palacios completamente desmarcado a los 51’, para anotar por segunda vez en el día.
Los de casa tuvieron chance de reaccionar y con dos simples llegadas pudieron darle vuelta a un partido que parecía dominado por Atlético. Miguel Ortega (60’) y Barreto (74’) colocaron cifras definitivas pese a todo el esfuerzo dejado por los nacionales. Esta derrota deja a la Sub-15 con tres puntos, pero con un partido pendiente en el cual saldrán a conquistar para recuperar el terreno perdido.
Ficha técnica
Deportivo Petare (3): Samuel Aspajo; Iskel Díaz (David Rodríguez 50’), Radamés Cerrada, Diego Rinaldi, Ángel Mangiaracina (Guillermo Vargas 60’), Miguel Ortega, Jesús Ferreira (Diego Laguna 70’), Damián Barreto, Kelvin Nuñez, Edgar Mohamad (Miguel Vegas 50’), Alejandro Da Costa. DT: Octavio Villarreal
Suplentes sin jugar: Juan Goncalves, Juan Martínez, Alessio Guarino.
Atlético Venezuela (2): Rommy Rojas; Werner Pineda, José Pulido (Jesús Ugas 60’), Gabriel Montesinos (Darwin Azuaje 58’), Brayner Hernández, Daniel Padilla, Diego Soto, Diego Pichardo, Carlos Barrientos (José Zamora 60’), Roiner Palacios (José Melillo 75’), Juan Acosta. DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: Jean Saba, Christian Cerpa, Jesús Mujica.
Goles: 0-1 Roiner Palacios (2’ ATV), 1-1 Damian Barreto (42’ DP), 1-2 Roiner Palacios (51’ ATV), 2-2 Miguel Ortega (60’ DP), 3-2 Damian Barreto (74’ DP)
Amonestados: Rommy Rojas (20’ ATV); Sebastián Arias (29’ DP), Diego Montilla (78’ DP)
Expulsados: No hubo
Cancha: Colegio Internacional de Caracas
Tanto Sub-17 como Sub-19 trabajan por mejorar
Este 2019 comenzó para Atlético Venezuela con altas expectativas, ya que la institución arribará a su aniversario número diez y los ojos están puestos sobre cada una de sus categorías. Ante esto, la camada de talentosos juveniles Sub-17 y Sub-19 no quisieron quedarse atrás y han trabajado arduamente desde hace meses para dar lo mejor de sí en la naciente Serie Élite.
Con cuatro jornadas ya culminadas, siendo ese el final de la primera vuelta del Apertura, hay varios detalles interesantes para repasar en las escuadras de los profesores Julio Acevedo y Manuel Corredor. Tanto ellos como los jugadores no se encuentran cien por ciento satisfechos con lo obtenido, por lo cual deberán apretar el acelerador en los próximos días para redefinir algunos aspectos y así encarar de mejor manera la fase intergrupal.
Sub-17: Equipo en ascenso
El estreno del equipo de Julio Acevedo no fue para nada positivo. Visitar en la primera fecha a Deportivo La Guaira suponía un gran reto en el inicio de la Serie Élite. Por momentos los muchachos mostraron buen fútbol en conjunto, pero eso no bastó y los errores en la zaga costaron caro. Un 3-0 adverso fue el marcador que se vio tras los pitazos finales del árbitro.
Luego de cumplir con la jornada libre, y algunos días para refrescar la mente y las ideas, llegó la hora de hacer su estreno en casa. La UCAB, sede provisional, fue testigo de cómo la suerte jugó un papel fundamental en el empate 1-1 con Gran Valencia. Los postes y el travesaño le negaron hasta tres veces la oportunidad al equipo para sumar sus primeros tres puntos. La falta de contundencia pesó y, a su vez, dañó lo que fue un partido dominado en su mayoría por los nacionales.
Para la cuarta jornada, el equipo le tocó hacer frente en los predios de la USM, hogar de Metropolitanos FC. Nuevamente, el elenco nacional tuvo sus minutos de protagonismo y llevó el ritmo de partido, incomodando el arco violeta con algunas jugadas por las bandas. Con mucho orden en la línea defensiva, pero con pocos balones para los atacantes, el intenso compromiso finalizó 0-0.
Cuando un equipo se esmera y le pone énfasis al trabajo, los resultados positivos llegan solo. La ansiada victoria apareció en la quinta fecha, ante Deportivo Petare, y vaya que lo hizo en el mejor momento del torneo. El equipo se vio mucho más seguro que en fechas pasadas y supo concretar para triunfar por 2-1.
Si bien esto es un equipo, donde todos ganan y todos pierden juntos, no está de más resaltar algunas labores individuales. Jugadores como el delantero Ángelo Barbera (único goleador con 3 tantos), el mediocampista Aaron Puente, y el portero Alessandro Zambrano, son parte de los artífices de que este grupo de chamos esté teniendo una evolución considerable.
Sub-19: En deuda
Desde la pretemporada, mucho se esperaba de la tropa que dirige el entrenador Manuel Corredor por lo demostrado en los choques amistosos. Un balde de agua fría se llevó el equipo en su estreno contra Deportivo La Guaira, pues cayeron derrotados con un abultado 5-1. Más allá de cómo encajaron los goles, los nacionales desplegaron un buen juego, pero con el pasar de los minutos se vinieron abajo en lo mental y perdieron el rumbo.
Pasar la página era necesario y así lo hicieron. El estreno en casa fue por todo lo alto y cocinaron una victoria por 2-0 ante Gran Valencia, rival que muy poco logró incomodarlos. La inclusión en el mediocampo de Maike Villero fue un plus que el grupo notó dentro del terreno de juego, además de que fue él quien consiguió los dos goles para una tarde magnífica.
Enfrentar a Metropolitanos en la USM siempre es complicado, pero en esta ocasión la Sub-19 fue dueña absoluta del compromiso. La entrega que se vio por parte de cada uno de los protagonistas fue digna de admirar, pero cuando no eres capaz de concretar tus llegadas al otro arco suceden cosas como un empate 0-0 luego de los tres pitazos finales. Para ganar no solo hay que dejar tu valla en cero, sino también mover las redes de la portería rival.
Cerrar por todo lo alto la primera vuelta era la consigna para los juveniles de Atlético, pero los dirigidos por Corredor nunca pensaron que se iban a estrellar contra el Deportivo Petare en la quinta jornada. Fue un 0-2 engañoso, ya que el equipo jugó en todo momento sobre campo rival, tratando de encontrar algún espacio entre los defensas rivales u obligándolos a cometer un error en salida. Una derrota que no estaba en los planes y que los compromete en la tabla de posiciones.
Son varios los jugadores que pueden sobresalir de forma individual, pero es importante recalcar que esto es un juego en equipo. La calidad con el que cuentan Keiver Barraez y Alejandro Cabeza en el mediocampo siempre es necesaria para el equipo. Este par de talentosos de buen pie hacen de las suyas y son capaces de repartir balones a placer para que compañeros como Devinson Martínez exploten su velocidad por las bandas y así lleven peligro al arco contrario.
Por último, pero no menos importante, hacer una mención a uno de los jugadores emblemas de esta categoría: Edwin Goncalves. El espigado delantero salió lesionado en la primera jornada por una rotura de meniscos y estará de baja por varios meses. El equipo echa de menos su capacidad y olfato goleador, pero harán todo lo posible para conseguir buenos resultados y así darle una grata bienvenida de vuelta.
Se lleva a cabo un balance en la Academia de lo hecho hasta ahora
El Colegio Internacional de Caracas albergó el pasado sábado los partidos entre las categorías Sub-13 y Sub-15 del Deportivo Petare y el Atlético Venezuela. Dos duelos vertiginosos con mucha lucha de parte de ambos conjuntos, que terminaron entregando una victoria para cada conjunto; luego que los nacionales se impusieran 1-0 a su similar petareño en la categoría Sub-13 y en la Sub-15, los efectivos de Martínez fueran doblegados 3-2 por el cuadro parroquial.
Sub-13: Capitán goleador
En la victoria de nuestra categoría Sub-13 ante Deportivo Petare, Sebastián Hernández Ochoa fue una de las grandes figuras de la academia nacional. El cuadro dirigido técnicamente por Luis Dorta no solo logró su objetivo de sacar los tres puntos del Colegio Internacional de Caracas, sino que también supo sacar su primer arco en cero en lo que va de torneo, en una gesta donde Hernández tuvo mucho que ver.
Hernández no solamente fue importante en el fondo de la zaga atlética, sino que también logró –con una gran ejecución de tiro libre- marcar el gol de la victoria para la raza atlética en Baruta: “Sentí una gran emoción por dentro porque fue mi primer gol en la Liga Élite y me encantó”.
Contrario al dicho donde creen que los defensas no saben disparar al arco, Sebastián afirmó que desde que vió la jugada salir tenía en planes hacer la ejecución tal cual se dio, “Sí, tenía en mente pegarle al arco. No agarró el efecto que deseaba pero entró y eso es lo importante”, afirmó.
Asimismo, el capitán de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela hizo un balance del partido jugado conjuntamente con sus compañeros, dejando grandes sensaciones: “Creo que jugamos muy bien. Me parece que al final estábamos defendiendo muy lejos del rival, pero se cerró una gran victoria y eso es muy importante para nosotros”, analizó Hernández.
Finalmente, sobre el próximo desafío que cruzará a la raza atlética con el conjunto de Libertador por la etapa del intergrupal, Sebastián Hernández fue claro y conciso con las claves que deben tener los de Dorta si quieren seguir avanzando: “Siempre hay que estar enfocado y tener un gran ritmo futbolístico”, cerró.
Sub-15: Mucho por corregir
Sensación agria en el paladar de la categoría Sub-15, que fue derrotada 3-2 por Deportivo Petare en las alturas de Baruta. Amarga completamente, teniendo en consideración que el cuadro dirigido técnicamente por el profesor Greiver Martínez mantuvo dominio total de las acciones durante todo el partido, pero par de goles sobre la hora de los locales terminaron quitándole a los guerreros de la Sub-15 la posibilidad de sumar ante su similar parroquial.
“El primer tiempo tuvimos un gran juego colectivo, llegamos por todos lados pero no pudimos concretar. Ya en el segundo tiempo el equipo se partió mucho, nos costó el juego colectivo y en base a eso, terminamos cayendo ante Petare hoy”, analizó Joeddie Raia, preparador físico de la categoría.
Raia considera que hay mucho talento dentro de las filas del elenco nacional, pero queda como factor pendiente el esfuerzo para poder cerrar los partidos importantes: “Tienen que tener más juego colectivo, a tener más esfuerzo, a sudar más la camiseta y matarse si tienen que matarse por esta camiseta. Les falta quizás un ‘plus’ necesario porque el talento lo poseen”, prosiguió.
Ahora, Joeddie es consciente de que no se pueden perder más puntos en el camino. Entiende que los partidos no se cierran hasta que el árbitro pita y entra desde ya en la preparación física del cuadro de Fuerte Tiuna, para prepararlos en el venidero cruce ante Libertador: “Tenemos que ganar sí o sí, ya que esta derrota fue muy inesperada, ganando 2-1 creíamos que teníamos el partido asegurado, pero el fútbol no se acaba hasta que el árbitro pita el final”, cerró Raia.
El mediocampista analiza el presente de la Sub-19
El próximo sábado, la Serie Élite iniciará su fase intergrupal y para la categoría Sub-19 de Atlético Venezuela significa un nuevo comienzo. Durante las primeras cuatro jornadas, los dirigidos por Manuel Corredor no lograron demostrar todo su potencial, es por ello que en las próximas semanas esta camada de jugadores intensificará su estilo de juego para sacar a relucir su Raza Atlética.
En constante aprendizaje
El presente de la Sub-19 no es el que muchos esperaban, pues los muchachos han quedado en deuda al tener registro de un triunfo, un empate y dos derrotas. Sin embargo, la autocrítica siempre está presente y en los entrenamientos se nota el esfuerzo y dedicación de cada uno de los jugadores.
“Mis impresiones del equipo durante esta primera vuelta son muy buenas. Hemos tenido partidos de mucha intensidad, de ida y vuelta, y hay muchas cosas positivas que resaltar pese a las adversidades. Aun así, el equipo no se puede conformar con lo alcanzado hasta ahora. Pienso que debemos mejorar varias cosas; por ejemplo, a la hora de tener calma y no apresurarnos en hacer las jugadas para ir al ataque. Tampoco hemos estado muy finos en cuanto a la definición, es por eso que llevamos pocos goles a favor (3)”, explicó Keiver Barraez.
En todo equipo de fútbol es primordial el aporte de cada jugador, y para los nacionales Sub-19 no existe excepción alguna. El trabajo que realiza el mediocampista es de los puntos altos a resaltar en estas primeras fechas, ya que no solo se encarga de repartir juego a los delanteros, sino también de echar una mano a los defensores.
“Haciendo una autoevaluación, creo que he aportado bastante al equipo, más allá de las derrotas que hemos sufrido. He dado lo mejor de mí en los juegos, durante las sesiones de entrenamiento me esfuerzo cada día para seguir mejorando y así brindar una mejor versión del mí al equipo. En cada partido que juego aprendo mucho, de los errores que cometo y de las cosas que me salen bien, eso influye bastante. Siempre le estoy agradeciendo a Dios por cada experiencia que he podido vivir”, confesó el nativo de Los Teques.
Hasta el momento, Keiver ha sido parte del once titular del profesor Manuel Corredor en las cuatro jornadas, acumulando un total de 340 minutos. “Lo que más trato de aportarle al equipo con mi juego es alegría, buen fútbol, además de la dedicación y el esfuerzo en cancha. Siempre trato de darle esa tranquilidad necesaria a mis compañeros, ya que es algo que necesitamos mejorar. Confío mucho en este equipo, en cada uno de los jugadores que lo integran, en las ideas que plantea nuestro entrenador. Estoy convencido que todo el trabajo de los entrenamientos nos terminará brindando muchas cosas positivas”, comentó.
La Sub-19 de Atlético comenzará la fase intergrupal con el firme objetivo de comenzar a acumular la mayor cantidad de victorias posibles para meterse en la pelea por la clasificación. Los próximos compromisos, contra rivales del Grupo A, serán decisivos para encarar de la mejor manera posible la segunda vuelta de esta Serie Élite.
“Este próximo sábado comienza una fase muy intensa, ya que jugaremos contra equipos fuertes y complicados. Serán enfrentamientos que prometen buen fútbol y ahí estaremos nosotros para dejar el nombre del club en alto. Las siguientes jornadas dejarán muchas impresiones e ilusiones, estamos decididos a enfrentarlas de la mejor manera. Aprender de los errores es algo que tenemos presente, porque estamos en constante aprendizaje y eso es bueno. Dejaremos la piel en cada una de las canchas donde juguemos”, concluyó el talentoso mediocampista.
La Serie Élite comienza su fase intergrupal
Los juveniles de Atlético Venezuela comenzaron esta semana con un objetivo importante en la mente: sacar los tres puntos en sus cuatro compromisos contra Libertador FC. La Serie Élite comienza su fase intergrupal, este próximo sábado 11 de mayo, y para las formativas nacionales es una etapa cumbre en su misión por sobresalir en el Grupo B. Por una parte, las categorías Sub-13 y Sub-15 les tocará un largo viaje hasta San Antonio de los Altos para medirse en la cancha de La Fragua, a las 11:00 am y 1:00 pm. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 querrán puntuar en condición de local, en la UCAB, a la 1:00 pm y 3:00 pm.
Sub-13 y Sub-15: Sensación de superación
Para la categoría Sub-13 dirigida técnicamente por Luis Dorta, la pasada victoria en el Colegio Internacional ante Petare es valiosa, ya que se demostró que no es solamente un equipo de brillante ataque, sino que también puede mantener la solidez defensiva y sacó el arco en cero en condición de visitante.
Con un partido pendiente ante Gran Valencia Maracay en condición de visitante, los más pequeños de la Academia son –junto a la Reserva Sub 23- el único equipo invicto en las categorías menores del Atlético Venezuela. Su debut turbulento, con empate 2-2 ante Deportivo la Guaira solo sirvió como motivación para que los de Dorta mantuvieran el camino triunfal. Metropolitanos bailó al son de la Raza Atlética en la UCAB, durante la cuarta jornada del Torneo Élite. En un partido de ida y vuelta, el cuadro azul y rojo se impuso 4-3 en casa ante los ‘violetas’, para luego cerrar la primera fase con la ya reseñada victoria por la mínima ante Deportivo Petare en Baruta.
Carlos Felibert, con sus tres goles marcados ante Metropolitanos lidera la tabla de goleadores del club en su categoría. No solamente tuvo una gran tarde en la UCAB el pasado 28 de abril, sino que en general durante el transcurso del torneo ha sido un constante creador de peligro sobre los pórticos rivales. Gianmarco Martínez también ha brillado con dos goles en estos tres partidos: uno ante La Guaira y otro ante Metropolitanos, para finalmente cerrar la tabla con Joshua Picón y Sebastián Hernández, ambos con una diana.
Durante los entrenamientos entre semana, el estratega nacional Luis Dorta le expresaba constantemente a sus dirigidos la importancia de mantenerse jugando un buen fútbol, e intentar complementarlo con arquerías en cero, algo que gracias a las buenas actuaciones de Hernández, Naranjo y Urbina se ha podido lograr en estas últimas fechas. Erickson Lira se ha establecido con tranquilidad como arquero titular de la categoría, por su seguridad y buenos reflejos demostrados con el inicio de la temporada.
Por su parte, la categoría Sub 15 del Atlético Venezuela trabaja en búsqueda de estabilidad: con una plantilla repleta de talento y acostumbrada a jugar un buen fútbol, el elenco dirigido por Greiver Martínez ha tenido que soportar dos golpes bastante duros en muy poco tiempo: la caída por goleada en el debut ante Deportivo la Guaira (0-3) y la remontada sufrida en contra por Deportivo Petare (2-3). Su victoria ante Metropolitanos por 2-0 los llenó de confianza previo a este partido de cierre, y ahora buscarán en el intergrupal recuperar los puntos perdidos para seguir soñando con la clasificación.
El camino para los pupilos de Martínez no ha sido del todo negativo: esperando la reprogramación de su partido ante Gran Valencia Maracay –que les podría ser útil en esa remontada que se anda buscando- nuestra Raza Atlética encontró en Roiner Palacios un delantero goleador que ha sabido suplir las bajas del pasado torneo y se asocia de gran manera con los extremos y Acosta, su compañero habitual en el frente de ataque: Tres goles suma Palacios en par de partidos disputados; debutando con gol ante Metropolitanos y marcando doblete en la derrota ante Petare. La presencia de Daniel Padilla en el mediocampo junto a Diego Soto también le ha dado al mediocampo nacional un nuevo aire, siendo un jugador propositivo a la hora de atacar pero muy solvente a la hora de contener las ofensivas rivales.
No ha sido un camino libre de obstáculos: Saul Rey no ha podido regresar a los terrenos de juego tras su debut ante La Guaira tras sufrir una pubalgia, mientras que varios jugadores –como Rommy Rojas- han sufrido pequeñas dolencias en sus articulaciones características de las edades de crecimiento. Sin embargo, cada uno busca mantenerse siempre al tope de su condición física buscando ser de utilidad en el XI que arma cada fin de semana el profesor Greiver Martínez.
Sub-17 y Sub-19: Nueva fase, mismas metas
Aprovechar el envión anímico que significó conseguir el primer triunfo del certamen será primordial para los muchachos Sub-17. Tras haber iniciado la Serie Élite con una derrota, los dirigidos por Julio Acevedo demostraron en las siguientes fechas que son un equipo que sigue en alza, y gracias a su esfuerzo y dedicación diaria consiguieron sumar tres puntos para llegar a un total de cinco.
El grupo está consciente de lo que son capaces de hacer y lo demostrarán en esta nueva fase del torneo. Las metas siguen siendo las mismas y están más claras que nunca. Si bien existe un respeto para con el rival de turno, los nacionales serán cautos desde el pitazo inicial, pero con la firmeza de salir a arrollar durante los 90 minutos.
Por otra parte, la categoría Sub-19 viene de resbalar en la fecha anterior tras sumar una segunda derrota, esta vez algo inesperada. A pesar de que el equipo dominó en todo momento, los muchachos no se encontraron con esa alegría en el juego que los caracteriza y cedieron terreno. Para ellos, caerse está permitido, pero levantarse es necesario y lo harán este próximo sábado.
“Esta semana hemos venido ajustando varios detalles. Nos está costando marcar goles y es por eso que es importante no apresurarnos en ir al ataque cada vez que tenemos el balón. Estamos conscientes de que mientras tengamos calma todo llegará de forma positiva“, afirmó Keiver Barráez, volante ofensivo del cuadro nacional.
Sin duda alguna, esta será una bonita oportunidad para que los nacionales se reencuentren con el buen juego y los tres puntos, sobre todo porque volverán a contar con el apoyo constante de la fanaticada roja y azul en las gradas. La tropa de Manuel Corredor sabe que no les queda de otra que comenzar a sumar victorias para escalar posiciones en la tabla, y es que el talento y las ganas de triunfar le sobra a cada uno de los protagonistas.
"La fase intergrupal será muy reñida, de eso no hay duda. Libertador FC será la primera parada en este largo camino y estoy seguro que todos en el equipo estamos más que preparados para enfrentarlos. Confío en lo que somos capaces de hacer“, cerró Barráez.