Juveniles

Jornada dividida para la Academia

 

La Sub 13 mantuvo intacto su invicto

 

 

En una nueva demostración de pasión y raza atlética, la Academia del Atlético Venezuela recibió el pasado sábado la visita de su similar del Caracas Fútbol Club, en el marco de la octava jornada general del Torneo Apertura de la Serie Élite 2019. En su etapa intergrupal, los efectivos de las categorías Sub 13 y Sub 15 se midieron al cuadro avileño con balance de una victoria y una derrota en dos partidos altamente luchados y entretenidos.

 

Sub 13: Solo uno podía quedar en pie

 

La categoría Sub 13 del Caracas Fútbol Club llegó bajo el mismo perfil que la de Atlético Venezuela: invictos. Solamente un empate podía preservar para ambos esa condición, pero el hambre de gol fue tan intensa que se había perfilado como un partido para matar o morir, donde fueron los nacionales al mando de Luis Dorta los que se impusieron en casa con una buena victoria por 3-1.

 

Durante los primeros minutos, el pórtico de Robert Rodríguez vivió momentos de alta tensión. Con apenas cuatro minutos en el cronómetro, Sebastián Hernández apareció con solvencia en el fondo para sacar un balón de gol del área nacional, luego víctima de otro par de sustos siendo una de ellas un gol en contra anulado al Caracas por fuera de lugar. Cardoza, a los 33’, se encargó de darle a los avileños el primer gol de la tarde, en una definición donde poco pudo hacer Rodríguez.

 

En el descanso, Dorta movió sus piezas y conversó con su plantel buscando revertir la situación. Cuatro variantes que rindieron efecto hicieron su ingreso en el segundo tiempo, además de replantear el parado buscando una solución que permitiera la remontada.

 

 

En la segunda mitad, Gianmarco Martínez puso el grito de gol en las alturas de la UCAB. Bastó apenas un minuto para que el peligroso atacante nacional convirtiera un penal que realizaba la zaga capitalina y colocara 1-1 las acciones. No bastaría y, al 60’, nuevamente la ofensiva atlética pondría al Caracas a pagar por sus errores: un tiro libre peligroso favorable a los nuestros, Marco Naranjo pidió el balón para el cobro y su remate se elevó sobre la barrera, dejando sin opción a Goncalves para que los nuestros lograran la remontada 2-1 el marcador.

 

Más allá del destacado partido de Gabriel Fernández, fue su salida lo que permitió que se ampliara la cuenta para los de Dorta. Al 65’, Derwin Azuaje ingresó por ‘Gabo’ y, dos minutos después, en una gran escapada por la banda capitalizó el tercero para la Raza Atlética. Marcador definido en 3-1, cuando los tres silbatazos de Luis Moreno anunciaban el final del partido en la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (3): 12. Robert Rodríguez (36’ 1. Erickson Lira); 6. Harold Hurtado (36’ 21. Cristian Cobeña), 3. Sebastián Hernández ©, 15. Marco Naranjo, 16. Geremy Rodriguez (36’ 21. Francisco Alcalá); 6. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (36’ 7. José Pablo Ramírez), 8. Joshua Picón, 11. Gabriel Fernández (65’ Derwin Azuaje); 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta

Suplentes sin jugar: 2. Gabriel Pulido, 20. Juan Camilo Uribe.

Caracas FC (1): 1. Gabriel Stneihalt (20’ 12. Andrés Goncalves); 4. Alan Rojas, 5. Irvin Barrios, 7. Diego Díaz, 8. Mauro Quiroga, 10. Charly Vega, 11. Ángel Rodríguez (40’ 21. Jose Urbina), 15. Diego Cardozo, 17. Rodrigo Lovera, 19. Carlos Farías, 20. Isaac Escalona. DT: Henry Vásquez.

Suplentes sin jugar: 6. Óscar Hernández, 9. Samuel Labrador, 14. Zahim Yoris, 16. Sebastián Talavera, 18. Vicente González.

Goles: 33’ (0-1) Diego Cardozo (CFC), 36’ (1-1) Gianmarco Martínez (p), 60’ (2-1) Marco Naranjo, 67’ (3-1) Derwin Azuaje (ATV).

Amonestaciones: 35’ Diego Cardozo, 57’ Mauro Quiroga (CFC); 65’ Carlos Felibert (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

Sub 15: Por poco se da la heróica

 

Con la moral bien en alto luego de la remontada de los más pequeños de la Academia, la categoría Sub 15 al mando de Greiver Martínez se quedó a las puertas de otra importante remontada, cayendo 2-3 ante su similar capitalino con un gol al minuto 80 que acabó con la esperanza nacional de sumar en ambas categorías.

 

El comienzo para los nuestros no fue precisamente el mejor. Caracas fue más durante una primera mitad poco emocionante en lo futbolístico. Ángel Hernández convirtió a los 9’ el primero del Caracas, luego de un error en el fondo. Luego, Almenar ampliaría la ventaja para el ‘rojo’ en una escapada que dejó sin opciones a la zaga nacional.

 

Sin embargo, el cambio de sistema en el entretiempo con los ingresos de Leal y Hernández le dio otra cara al Atlético Venezuela. Fue a los 67’ que se dio el primer grito de esperanza: Eliezer Zamora ingresó al terreno de juego por el goleador Palacios y se ubicó dentro del área, se juega la pelota parada, rechaza Vegas y Zamora en la primera pelota que toca la define abajo ante el cancerbero capitalino y pone el descuento.

 

 

La esperanza continúa. Al minuto 75’, Diego Pichardo es derribado en área ‘roja’ y el principal José Da Silva sentencia penal, que Diego Soto cambio por gol desde los doce pasos y alzó el grito de la igualdad en la UCAB.

 

Con un partido picado y disputado para ambos conjuntos, el ida y vuelta terminó favoreciendo a la visita. Un tiro libre concedido a los capitalinos fue el vehículo del gol de la victoria: ejecutado de gran manera por Almenar, que ‘bañó’ a Rojas y puso el 2-3 final en la pizarra universitaria.

 

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (2): 1. Rommy Rojas; 02. Werner Pineda, 18. Saúl Rey © (41’ 2. Reiber Leal), 14. Christian Cerpa, 20. José Pulido (41’ 24. Brayner Hernández); 08. Diego Soto, 07. Daniel Padilla, 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos; 23. Juan José Acosta (70’ 22. Darwin Azuaje), 15. Roiner Palacios (66’ 9. Eliezer Zamora). DT: Greiver Martínez.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Saba, 16. Robinson Amaro, 23. Jesús Mujica.

Caracas F.C. (3): 12. Juan Vegas, 13. Gabriel Carballo, 4. Piero Mollica, 5. Jose Marcano (41’ 22. Andrés Kinsler), 6. Angelo Pellin, 9. Haxel Almenar, 10. Bryan Matamoros, 11. Ángel Hernández (41’ 17. Gabriel Giraldo), 14. José Miller (41’ 2. Edgar Abouchedid), 18. Luis Guerra, 21. Juan Meneses. DT: Pablo Ferreira.

Suplentes sin jugar: 1. Salvador Bolivar, 3. Ángel Pérez, 8. Santiago Hidalgo, 15. Braian Méndez

Goles: 9’ (0-1) Ángel Hernández, 16’ (0-2) Haxel Almenar, 80’ (2-3) Haxel Almenar (CFC); 67’ (1-2) José Zamora, 76’ (2-2) Diego Soto (ATV).

Amonestaciones: 17’ Ángel Hernández, 80’ Gabriel Carballo (CFC), 35’ Roiner Palacios, 12’ Rommy Rojas, 52’ Brayner Hernández, Christian Cerpa, 62’ Daniel Padilla, 72’ Reiber Leal (ATV).

Expulsiones: 53’ Edgar Abouchedid, 80’ Pablo Ferreira (DT) (CFC), 80. Andry Reyes (UT) (ATV).

Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

Canteranos dividieron honores en casa del Caracas FC

 

La Sub-19 sacó un triunfo con gallardía

 

 

La Raza Atlética se hizo sentir en la Cota 905 durante este sábado 25 de mayo. En esta ocasión, los nacionales se trasladaron hasta el Cocodrilos Sports Park para hacerle frente a un rival tan complicado como el Caracas FC, en lo que fue la disputa de la jornada 8 de la Serie Élite. La primera categoría en saltar a la cancha fue la Sub-17, la cual cayó derrotada con un engañoso marcador de 2-0. Seguidamente, la Sub-19 cumplió a cabalidad sus objetivos y triunfó con pizarra de 1-2 con los goles de Keiver Barraez y Carlos Ocanto.

 

Sub-17: Injusta derrota

 

La seguidilla de victorias con la que venía la tropa de Julio Acevedo se cortó de manera abrupta luego de 90 minutos de mucho fútbol azul y rojo. Los Sub-17 volvieron a desplegar ese buen juego característico de las últimas fechas, pero no fue suficiente para superar las adversidades y decisiones poco imparciales del juez principal.

 

Como ha sido costumbre, los muchachos salieron desde el pitazo inicial con la convicción de hacer valer su juego, sin importar que fueran visitantes. De a poco comenzaron a invadir el área avileña y ya en los primeros minutos lograron construir una jugada clara de gol que no pudo definir de buena manera Joel Canelón. El disparo del atacante no tuvo la potencia suficiente y terminó en las manos del portero rival.

 

Aunque no se vieron muchas ocasiones de peligro, los nacionales eran quienes más proponían sobre el terreno de juego. Cada vez que los Rojos pisaban el área de Atlético, la férrea defensa evitaba cualquier internada y demostraban su solidez. Tanto José Quintero, lateral derecho, como Ricardo Dmytrejchuk, lateral izquierdo, mostraron una entrega y un desgaste fenomenal, y se complementaron con los centrales Aarón Puente y Samuel Salas para custodiar la valla de Alessandro Zambrano.

 

 

A diez minutos del final de la primera parte creció la intensidad en ambas áreas. El primer aviso fue de Ángelo Barbera por la vía aérea, luego de un tiro de esquina. Minutos más tarde, fue Quintero quien llevó peligro con un tiro libre. Sin embargo, fue el Caracas quien concretó su única llegada, al 41’, en una jugada de dudosa posición legal. Con el 1-0 ambas escuadras se fueron al descanso.

 

Para el complemento prevaleció el juego brusco por parte de los locales. Los nacionales, por su parte, les tocó remar contra la corriente y tuvieron que agregarle un plus a su entrega. A pesar de las decisiones polémicas del árbitro, nuestra Sub-17 siguió creando juego y llevando peligro al arco avileño. Alan Uzcátegui se encargó de repartir balones a sus compañeros de ataque, pero no contaron con la precisión necesaria.

 

Sobre los minutos finales, Juan Ornelas casi iguala las acciones con un zapatazo lejano que se estrelló en el travesaño. Atlético no bajó la intensidad y mantuvo su juego sobre campo rival, algo que hizo que el Caracas se dedicara a defender y a buscar un gol a la contra, el cual consiguieron a los tres minutos de tiempo añadido.

 

Con esta injusta derrota, los de Julio Acevedo se quedan con 11 puntos y desde ya pasarán la página para enfocarse en su próximo rival, como local: la UCV FC.

 

Ficha técnica:

Caracas FC (2): Frankarlos Benítez; Roswer Mosqueda, Leonel Pautt, Bryant Albizo, Jean Torres, Pedro Pares (Rafael Paradas 79’), José Colmenarez (Hauis Molleda 46’), José Carielez, Brhygan Jiménez (Bryant Ortega 46’), José Sposaro, Eduardo Román (Keyderson Figueredo 68’). DT: José Bello

Suplentes sin jugar: Franklin Velásquez, Salvatore Sposaro, Marco Morales.

Atlético Venezuela (0): Alessandro Zambrano; Ricardo Dmytrejchuk (Elías Perozo 73’), Aarón Puente, Samuel Salas, José Quintero, Juan Ornelas, Samuel Falcón, Alan Uzcátegui, Joel Canelón (Edith Díaz 68’), Alessio de Andrade (Esteban García 56’), Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo

Suplentes sin jugar: Gustavo Infante, Rubén Michinel, Gabriel Iula, Yolbert Ruíz.

Goles: 1-0 Pedro Pares (41’ CFC), 2-0 Bryant Albizo (90+3’ CFC)

Amonestados: Juan Ornelas (15’ ATV), Samuel Salas (73’ ATV), Alan Uzcátegui (78’ ATV), Elías Perozo (90’ ATV)

Expulsados: Keyderson Figueredo (87’ + 90’ CFC), Rafael Paradas (90+5’ CFC), Roswer Mosqueda (90+5’ CFC)

Árbitros: Joseth Aguilar (principal), Wilgenis Avilán (primer asistente), Jhonny Perché (segundo asistente)

Cancha: Cocodrilos Sports Park, Caracas.

 

 

Sub-19: Un triunfo que vale más que tres puntos

 

Tarde o temprano, Dios premia a aquellas personas que trabajan sin cesar por un bien común. Los dirigidos por Manuel Corredor no han podido sacar los resultados que esperaban en este torneo, pero gracias al esfuerzo mancomunado de cada uno de los integrantes de esta categoría la victoria ante Caracas terminó significando más que tres puntos.

 

Este enfrentamiento entre avileños y nacionales prometía mucho fútbol desde la previa. Caracas llegaba como líder invicto de su grupo, mientras que en Atlético resaltaba el talento de sus jugadores en cada una de sus líneas. La intensidad se vivió desde el pitazo inicial y cada una de las escuadras buscó las maneras de hacer valer su estilo de juego.

 

Muy poca participación tuvo Bryan Hernández, nuestro guardameta, ya que sus tres centrales (Antonio Melillo, Joseph Calderón y Juan Angulo) se transformaron en una verdadera muralla infranqueable. La presión de los nacionales era alta y complicaba la salida del rival, por lo que se les hacía fácil atacar por las bandas con sus jugadores más veloces. En varias oportunidades, José Requena y Devinson Martínez pisaron el área avileña con sus internadas, pero no lograron concretarlas.

 

Desde el mediocampo también hubo participación del tridente armado por Luis Ramos, Alejandro Cabeza y Keiver Barraez. Cada uno de ellos aportó tanto con balones en profundidad como con disparos de media y larga distancia. La superioridad de Atlético era evidente y ya era cuestión de tiempo para que se movieran las redes. Al 43’, Keiver aprovechó un centro de Requena desde el costado izquierdo y batió al portero rival con un sutil toque. Esa ventaja mínima fue importante para irse a los vestuarios.

 

En la segunda mitad no cambió el guión de la película. Una vez más, los colores que predominaron sobre el terreno de juego fueron el azul y el rojo. Caracas trató de buscar espacios por donde fuera, pero tanto en las bandas como en el medio siempre se encontraron con algún jugador nacional que repelía los ataques.

 

 

El desgaste empezó a verse en ambos equipos, pero la necesidad de sumar los tres puntos era el objetivo principal. Luego de tanta insistencia, los avileños lograron igualar el marcador al minuto 77’, luego de que Jeriel De Santis rematara con potencia dentro del área. Con el empate, el técnico Manuel Corredor dio ingreso a jugadores como Carlos Ocanto, Jaison Martínez y Pablo de Falco para refrescar líneas y así tratar de conseguir un gol que valiera oro.

 

Los minutos finales fueron infartantes. Atlético no bajó los brazos y siguió en búsqueda de esa jugada que culminara en otra alegría. Fue de un tiro de esquina, al 90+1’, donde los muchachos volvieron a gritar gol luego de que Carlos Ocanto batiera al guardameta local. El delantero aprovechó su estatura para imponerse y mandar a guardar la esférica, dándole así una victoria con gallardía al equipo.

 

Con este triunfo (10 puntos) que vale mucho más en lo anímico, la Sub-19 buscará comenzar una racha de victorias que los haga recuperar el terreno perdido en estas primeras fechas. Ahora, la mira está puesta sobre la UCV FC, el próximo sábado, en la cancha de la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Ficha técnica:

Caracas FC (1): Jesús Vega; Leonel Toro, Alex Martínez (Antoni Morales 64’), Jeriel De Santis, José Reyes, Julio Da Silva, Marcos González (Gabriel Aponte 78’), Samuel Hernández (Manuel Sulbarán 46’), Jeferson Martínez (Erik Delgado 58’), Saúl Guarirapa (Isaac García 78’), Renne Rivas. DT: Miguel Romero

Suplentes sin jugar: Juan Wulff, Guillermo Guzmán.

Atlético Venezuela (2): Bryan Hernández; Antonio Melillo, Juan Angulo, Joseph Calderón, Sebastián Díaz, Diego Galaviz (Pablo de Falco 84’), Keiver Barraez (Carlos Ocanto 73’), Alejandro Cabeza, Luis Ramos, José Requena (José Jiménez 90+2’), Devinson Martínez (Jaison Martínez 77’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: Moisés Cordero, José Daniel López, Manuel Fiaschi.

Goles: 0-1 Keiver Barraez (43’ ATV), 1-1 Jeriel De Santis (77’ CFC), Carlos Ocanto (90+1’ ATV)

Amonestados: Jeferson Martínez (18’ CFC), Devinson Martínez (62’ ATV), Alejandro Cabeza (80’ ATV), José Requena (89’ ATV), Jaison Martínez (90+2 ATV)

Expulsados: José Reyes (62’ + 85’ CFC)

Árbitros: Jhonny Perché (principal), Wilgenis Avilán (primer asistente), Joseth Aguilar (segundo asistente)

Cancha: Cocodrilos Sports Park, Caracas.

 

Por el primer paso hacia la semifinal

 

 

Los nacionales jugarán la ida en Maracay

 

 

 

Atlético Venezuela buscará seguir escribiendo páginas en la historia del fútbol venezolano el próximo lunes 27 de mayo, a las 4:00 p.m, cuando enfrente al Carabobo FC por la Ida de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2019 de la Liga FUTVE. Con una nueva casa provisional, el estadio Hermanos Ghersi de Maracay del estado Aragua, los azul y rojos buscarán una ventaja importante para avanzar hacia la Semifinal.

 

Tras una victoria de oro

 

Luego de una increíble jornada, la última, logrando sumar tres puntos ante Estudiantes de Caracas para decir presentes en la Liguilla, los dirigidos por Jaime De La Pava afrontarán un nuevo reto en la fase de ocho equipos. Con su debut en el estadio Hermanos Ghersi de Maracay, nuevo recinto como locales, los atléticos guerrearán por conseguir la ventaja en Maracay.

 

 

Un final épico fue el que dejó la primera fase del Apertura donde Atlético Venezuela consiguió su segunda clasificación en sus 10 años de historia. Para el volante ofensivo, Marlon Fernández, la clasificación fue un momento único. “Estamos muy contentos porque gracias a Dios logramos el primer objetivo que nos trazamos como grupo que era entrar al octogonal final. Creo que pasar de esa manera nos hace sentir más motivación para ir por lo que realmente queremos que es estar en la final del Torneo”, dijo.

 

Será un rival complicado, pero el convencimiento de continuar escribiendo páginas doradas está intacto. En 16 cotejos ya disputados, los nacionales han ganado en cuatro ocasiones, empatado en cuatro y caído en ocho oportunidades ante los granates. “Los partidos que vamos a afrontar son finales. El grupo está comprometido, consciente de lo que nos estamos jugando. Esperamos poder tener un buen resultado en la ida. Nosotros hemos trabajado para afrontar el juego”, expresó el líder en asistencias del Apertura con ocho.

 

 

Fernández finalizó asegurando que el equipo está concentrado en lograr una victoria que los ponga a un paso de la semifinal. “Clasificar nos dio un plus. Fue una alegría muy grande. Ahora el reto es mayor, creo que tenemos muchas fortalezas. Somos un gran grupo, tenemos un buen juego y eso es lo que va a prevalecer. Esperamos tener un buen resultado el lunes”, concluyó.

 

Los encargados de impartir justicia durante el cotejo serán: José Argote del estado Zulia, como juez principal; Francheskoly Chacón y Lubin Torrealba como primer y segundo asistente, del estado Mérida y Lara, respectivamente; siendo el cuarto árbitro Orlando Bracamonte, del estado Portuguesa.

 

El encuentro de Atlético Venezuela correspondiente a la Ida de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2019, a disputarse en el estadio Hermanos Ghers a partir de las 4:00 p.m, podrán escucharlo a través del circuito oficial del equipo, Inolvidable 96.9 FM (www.inolvidable969fm.com.ve) y TRK Sport, en las voces de Carlos Dickson Pérez, Iván García Marrero y Luis Pérez. Además, contará con la transmisión televisiva de TLT, la Tele Tuya.

 

 

 

Marco Naranjo: “Me hace feliz haber obtenido mi primer gol de la temporada”

 

La Academia analiza su partido ante el Caracas FC

 


El pasado sábado, la Universidad Católica Andrés Bello vivió dos partidos de alta tensión por la octava jornada de la Serie Élite. El Atlético Venezuela en su categoría Sub 13 logró una importante victoria por 3-1 ante su similar del Caracas Fútbol Club, mientras que la Sub 15 sucumbió 2-3 ante los capitalinos en un partido que estuvo cerca de ser remontado por los de Martínez.

 

Un gol especial

 

La categoría Sub 13 del Atlético Venezuela se impuso por 3-1 al Caracas Fútbol Club, gracias a las oportunas apariciones en el marcador de Gianmarco Martínez, Marco Naranjo y Derwin Azuaje. Con esta victoria no solo mantuvieron intacto su invicto ante uno de los cuadros más complicados del país, sino que también hicieron vivir a uno de sus jugadores el cumpleaños más feliz.

 

Marco Naranjo, defensor del elenco nacional fue uno de los grandes contribuyentes en la victoria atlética en la UCAB: “Me siento bien por la victoria ante Caracas, ellos jugaron muy fuerte y pues estoy feliz”, afirma.

 

Naranjo tuvo al minuto 60 la oportunidad de ejecutar un tiro libre peligroso favorable al Atlético Venezuela, con el marcador empatado 1-1. Su cobro se elevó por los cielos de la UCAB, superando la barrera y luego cayó para colarse en el ángulo inferior izquierdo del cancerbero Goncalves.

 

“Me hace feliz haber obtenido mi primer gol de la temporada. Quise pegarle al arco en ese tiro libre y me siento bien porque entró”, cuenta Naranjo.

 

Finalmente, el elenco dirigido por Luis Dorta sabe que no puede perder el foco: si quieren pasar de ronda será vital mantener su condición de invictos en la carretera o en condición de local, algo que Marco afrontar con enorme madurez: “Sin duda fue muy especial para mi hacer gol en mi cumpleaños, pero ahora nos mentalizamos en nuestro próximo rival y la visita a Gran Valencia que son rivales que podemos vencer”, finalizó el jugador de la raza atlética.

 

 

A un minuto de la heróica

 

La categoría Sub 15 del Atlético Venezuela tuvo un engañoso revés por 2-3 ante el Caracas Futbol Club en la UCAB. El buen accionar de Haxel Almenar –que marcó por partida doble- y Ángel Hernández eclipsó un segundo tiempo donde los dirigidos por Greiver Martínez merecieron dar la vuelta al marcador y estuvieron bastante cerca tras los goles de José Eliezer Zamora y Diego Soto.

 

En una derrota vivida con toda intensidad por el cuerpo técnico al igual que los jugadores, Rithney Rivero compartió impresiones respecto al encuentro ante los ‘Rojos del Ávila’: “Por allí estamos un poquito desilusionados porque lo que estuvimos trabajando durante la semana no se reflejó en el partido. Pienso que salimos algo desconcentrados a la cancha y Caracas supo aprovechar nuestros errores. De resto creo que si analizamos jugador por jugador, estamos por encima que ellos”, comenta el preparador de arqueros del cuadro nacional.

 

Para Rivero, sería rudo calificar de negativo el encuentro disputado el pasado sábado en la UCAB, más cuando dejó a la vista que la Raza Atlética se hizo presente en una oncena nacional que luchó hasta el minuto final por sacarle puntos a su similar capitalino:

 

“Rescataría la actitud de los muchachos a la hora de la remontada: hubo un momento donde pusimos el partido 2-2 y es bastante importante para nosotros que nuestros jugadores tengan esa personalidad dentro de la cancha para poder marcar esos dos goles aunque vayamos perdiendo. Hacer hincapié en que se necesita mucha personalidad y actitud para poderle hacer frente a los resultados negativos”, analizó Rivero.

 

Un gol justo sobre el minuto 80 de Haxel Almenar sepultó la gesta de los dirigidos por Greiver Martínez. Sobre ese tiro libre que finalmente termina dándole tres unidades a la visita, Rithney es consciente de que el trabajo con sus jugadores no ha finalizado: “Creo que nos queda por trabajar un poco la concentración de los chicos. Hoy por ejemplo nos cayeron los goles cuando Caracas aprovechó un momentico que salimos desconcentrados así que debemos trabajar para que nuestros jugadores salgan enfocados y concentrados desde el minuto uno hasta el ochenta y lo que agreguen los árbitros”, cerró Rivero.

 

 

Carlos Ocanto: “El equipo tuvo un magnífico funcionamiento”

 

Muchas emociones se vivieron en la Cota 905

 

 

Luego de tres jornadas seguidas jugando en la cancha de la UCAB, los canteranos de Atlético Venezuela emprendieron una nueva aventura en la Serie Élite, pero esta vez en el Cocodrilos Sports Park, hogar del Caracas FC. En lo que fue una mañana de mucho fútbol e intensidad, tanto nacionales como avileños se repartieron los puntos en juego: nuestra Sub-17 cayó derrotada por 2-0, mientras que la Sub-19 ganó 1-2 con un tanto en el tiempo añadido.

 

Sub-17: Pequeño traspié

 

Los dirigidos por Julio Acevedo terminaron su jornada ante el Caracas FC con un sabor agridulce. Si bien el resultado reflejó un 2-0 para los de casa, lo mostrado en cancha durante los 90 minutos fue algo totalmente diferente. El equipo nacional fue más que su rival, pero no pudo superar las adversidades y polémicas decisiones del juez principal.

 

“Esta derrota será como una cicatriz para nosotros. En el próximo partido tendremos esa espinita clavada por cómo perdimos ante el Caracas, pero eso nos dará más fuerza para afrontar de la mejor manera a los rivales que están por venir. Queremos meternos en los puestos de arribar y clasificar, tenemos un grupo talentoso para eso”, declaró Ricardo Dmytrejchuk.

 

El joven lateral izquierdo fue de los que más sacrificio y entrega mostró en el compromiso. Tanto él como el resto de sus compañeros saben de lo que son capaces y están convencidos de que el equipo está para grandes cosas en esta Serie Élite. “Tenemos que pasar la página. En los próximos entrenamientos tenemos que mejorar lo que es nuestra definición para ser más eficaces y así concretar las ocasiones que podamos crear. Tenemos delanteros muy buenos y talentosos, y eso debemos aprovecharlo”, comentó.

 

Varias cosas positivas se pueden sacar de este compromiso. La Sub-17 ha demostrado con creces que es un equipo que tiene ideas futbolísticas y sabe a qué juega. El grupo está tranquilo y satisfecho con lo que mostraron, y más temprano que tarde recibirán su recompensa en este torneo.

 

“A pesar de la derrota, creo que nos fuimos satisfechos porque demostramos más carácter que el Caracas. A ellos les costó más llegar a nuestro arco, se desesperaron. Nosotros no bajamos nunca la cara, siempre luchamos hasta el final, buscando el gol. Estoy seguro que vendrán mejores cosas para el equipo”, concluyó el carabobeño.

 

Sub-19: Más que un triunfo

 

Fueron varias semanas de entrenamiento duro y mucha recapacitación para los más grandes de la cantera nacional. La tropa de Manuel Corredor no había podido sacar los resultados deseados, pero luego de este triunfo en casa del Caracas el envión anímico del grupo ha llegado a un punto alto, y eso deberán aprovecharlo en las próximas jornadas.

 

“El equipo tuvo un magnífico funcionamiento y eso fue clave para sacar los tres puntos. El partido tuvo una intensidad muy alta, la cual no bajó nunca en los 90 minutos. Nosotros lo dimos todo y eso nos permitió quedarnos con la victoria”, sostuvo el atacante Carlos Ocanto.

 

El espigado delantero, que llegó este año al conjunto nacional, aportó su granito de arena luego de venir del banco de suplentes. Ocanto fue capaz de sacarle provecho a su altura y así ganar ese último balón en un tiro de esquina. “Desde aquella dolorosa derrota en la fecha pasada venía mentalizado en aportarle goles al equipo. Afortunadamente se me dieron las cosas ante el Caracas y así pude colaborar en estos tres puntos. En los minutos previos a mi ingreso, el profe me dijo que entrara enchufado, que corriera todos los balones y que metiera la que pudiera”, explicó.

 

Tanto el cuerpo técnico como los jugadores celebraron al máximo este triunfo, pues más allá de que solo sean tres puntos, este grupo ha encontrado un punto de inflexión para asumir el resto de los partidos de la Serie Élite. A falta de dos fechas para concluir la fase intergrupal, las expectativas de hacer una segunda vuelta perfecta son altas.

 

“Somos un grupo que sabemos el gran potencial que tenemos, solo que no lo habíamos podido demostrar. Necesitábamos un partido como este para darnos cuenta para lo que realmente estamos, si seguimos con esta intensidad vamos a poder alcanzar todos los objetivos que nos planteemos”, finalizó el caraqueño.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017