Juveniles

¡Cosecha victoriosa en la Ciudad Jardín!

 

Los nacionales se impusieron dos veces ante el Aragua FC

 

 

La Academia del Atlético Venezuela mantiene su excelente transitar por la Serie Élite luego de una complicada visita al Parque Carlos Raúl Villanueva para cruzarse al Aragua Fútbol Club. Combatiendo con el calor y con un cuadro aurirrojo a buen nivel, nuestra categoría Sub-13 logró imponerse por 2-1 a su similar aragüeño, mientras que la Sub-15 goleó por 5-2 en el marco de la séptima jornada general del torneo en su fase Apertura.

 

Sub-13: Otra vez, Sebastián

 

Los representantes más jóvenes de la Academia Nacional llegaron a Maracay siendo conscientes de que la dosificación debía ser clave para no caer ante el Aragua. Los de Luis Dorta fueron mentalizados en plantear un partido inteligente ya que sabían que de eso dependía la cantidad de puntos que sacarían en la Ciudad Jardín.

 

Carlos Felibert fue uno de los primeros en tener oportunidad frente al arco aragüeño. El ‘18’ nacional fue una de las constantes inquietudes de los primeros veinte minutos, que podían ser para cualquiera de los dos equipos. A los 26’, Sebastián Hernández daría aviso a lo que vendría con un centro peligroso que Joshua Picón por poco cambiaba por gol.

 

 

Tuvimos que esperar media hora para que se inclinara la balanza: Gianmarco Martínez recibió una gran habilitación y regateó a toda la defensa local –con arquero incluido- para poner su grito de Raza Atlética en todas las alturas de Maracay. Luego, nuevamente Felibert tendría en sus pies la oportunidad de ampliar el marcador con poco éxito.

 

Por las condiciones ambientales, Dorta se vió en la necesidad de realizar varias variantes en el entretiempo. A los 39’, un error en el fondo traería el tanto de la igualdad para el Aragua Fútbol Club: Rony Rodríguez recibiría el balón y enviaría un remate con fuerza al arco, que Robert Rodríguez taparía pero de igual forma el rebote cruzaría la línea para dar igualdad entre nacionales y aurirrojos. Sin embargo, los nuestros jamás bajaron los brazos y siguieron atacando con insistencia para buscar la victoria.

 

Cumplida la hora de partido, Joshua Picón desbordó peligrosamente el área aurirroja y provocó una fuerte infracción favorable a los nuestros, que Sebastián Hernández –como ya se ha vuelto costumbre- cambió por gol con un extraordinario remate que superó a la barrera y se incrustó en la parte inferior izquierda del arco defendido por Simancas. Puesta la ventaja sobre la mesa para los atléticos, el resto fue mantenerse solventes en defensa e intentar atacar para cerrar la jornada con tres unidades que permiten a los nuestros mantener su invicto en la categoría.

 

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 1. Erickson Lira (35’ 12. Robert Rodríguez); 6. Rodrigo da Camara (35’ 19. Francisco Alcalá), 3. Sebastián Hernández ©, 2. Gabriel Pulido (53’ 15. Marco Naranjo); 6. Wilfred Urbina, 10. Edgar González, 8. Joshua Picón, 11. Gabriel Fernández (49’ 23. Derwin Azuaje); 18. Carlos Felibert (49’ 20. Juan Camilo Uribe), 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: Samuel Freites, Gabriel Poleo.

Aragua F.C. (1): 1. Joseph Simancas, 2. Ricardo Yanes (68’ 16. Williamns Rosales), 5. Christopher Carmona, 10. Jeremi Terán (56’ 26. Dixon Nuñez), 11. Jesús Romero, 15. Rony Rodríguez (59’ 13. Pablo Zambrano), 17. Andri Rizo, 20. Chris Martínez, 23. Antoine Moukhalalleh ©, 29. Luis Medina (37’ 19. Sebastián Riveros), 30. Saúl Herrera (58’ 24. Yadiel Vargas). DT: Alex Montaño.

Suplentes sin jugar: 22. Henier Rodríguez.

Goles: 30’ (0-1) Gianmarco Martínez, 61’ (1-2) Joshua Picón (ATV), 39’ (1-1) Rony Rodríguez.

Amonestaciones: 33’ Luis Medina, 69’ Jesús Romero (AFC) 35’ Gianmarco Martínez (ATV)

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Cancha del Parque Carlos Raúl Villanueva, Maracay, Aragua.

 

Sub-15: Sacudón tempranero

 

Si para Dorta era clave mantener la concentración y cabeza fría durante el partido, para Greiver Martínez marcar temprano era una necesidad: con un buen colchón de goles, aguantar el calor será un poco más sencillo. Sin embargo, iba a ser difícil prevenir que en veinte minutos, la Raza Atlética sumara cuatro goles a su haber con un rendimiento extraordinario en Maracay.

 

 

Roiner Palacios con apenas cinco minutos puso de preaviso a la defensa aragüeña, con un remate que hizo volar espectacularmente a Portillo. Cuatro minutos después, se destapó Acosta: gran desborde de Pichardo y el ’23’ estuvo en el lugar correcto y decidió bien a donde pegarle para dar rápidamente ventaja a los nuestros. Sin embargo, lo mejor estaba por venir: Aragua intentó jugar rápido el saque desde el mediocampo, pero en una solvente recuperación y posterior contragolpe de los nacionales cayó el segundo gol, cortesía de un Diego Pichardo intratable de cara a la red.

 

Los ánimos estaban por todo lo alto en la visita, que atacó constantemente la malla aragüeña y encontró a los 17’ el tercero de la goleada: gran jugada colectiva en el medio permitió que Carlos Barrientos tomara un rebote dejado por el arquero y definiera de gran manera ante Portillo el 0-3. Lejos de parar su ambición, a los veinte minutos Diego Soto se sumó a la fiesta de manera extraordinaria: desde el mismo punto en el que Hernández marcó para la Sub-13, el capitán puso su remate en toda la escuadra superior de Portillo. Póker de goles y una alegría que no cabía en el cuerpo de los dirigidos por Martínez.

 

A los 33’, Medina encontraría el descuento para el cuadro aurrirojo, aprovechando un error en el fondo nacional, algo que no mermaría a los nuestros ya que a los 44’, Roiner Palacios agregaría un nuevo gol a su cuenta personal con una muy buena definición ante el arquero. Poco antes de ir al cooling break, una jugada de gol sería invalidada para los aurirrojos.

 

La nota alta se dio a los 63’ con el regreso de Saúl Rey a las canchas: el defensor central había jugado su último partido ante Deportivo la Guaira antes de sufrir una pubalgia que lo alejaría del verde césped hasta hoy, que ingresó en el puesto de Gabriel Montesinos. Minutos después, Jose Eliezer Zamora tendría que retirarse dejando con 10 al equipo, luego de sufrir una molestia muscular que no se espera que sea de gravedad.

 

Luego a los 70’, un despeje desafortunado del mismo Rey complicaría a la zaga nacional, donde Campos tomaría el balón y definiría de gran manera sobre Saba, para poner el 2-5 definitivo en el luminoso de la Ciudad Jardín.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (5): 12. Jean Saba; 02. Werner Pineda, 05. Gabriel Montesinos (63’ 18. Saúl Rey), 14. Christian Cerpa, 20. José Pulido; 08. Diego Soto ©, 07. Daniel Padilla, 10. Diego Pichardo (64’ 22. Darwin Azuaje), 11. Carlos Barrientos (51’ 19. José Rodrigues); 23. Juan José Acosta (51’ 9. Eliezer Zamora), 15. Roiner Palacios (58’ 19. Jeremi Machado). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 2. Reiber Leal.

Aragua F.C. (2): 1. Sebastián Portillo, 3. Luis Gelves, 7. Jimmys Aular, 8. Tony Figueira, 9. Krist Medina (56’ 9. Manuel Martínez), 11. José Marchena (26’ 18. Anderson Molina), 13. Javier Trejo, 14. Germán Chuchón (9’ 26. Kevin Pérez), 15. Juan Albarrán, 16. Richard Faría (60’ 10. Yosnert Campos), 20. Carlos Pescoso (48’ 19. José Peralta). DT:

Suplentes sin jugar: 19. José Peralta, 30. Carlos Cisneros.

Goles: 9’ (0-1) Juan José Acosta, 10’ (0-2) Diego Pichardo, 17’ (0-3) Carlos Barrientos, 20’ (0-4) Diego Soto, 44’ (1-5) Roiner Palacios (ATV); 33’ (1-4) Krist Medina, 70’ (2-5) Yosnert Campos (AFC).

Amonestaciones: 21’ Carlos Pescoso, 30’ Tony Figueira (AFC); 76’ Diego Soto (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Cancha del Parque Carlos Raúl Villanueva, Maracay, Aragua.

 

Sub-17 extendió su buen momento con otra victoria

 

La Sub-19 no contó con la misma suerte

 


Otra tarde de buen fútbol se vivió el pasado sábado 18 de mayo en los predios de la cancha de la UCAB. Por la jornada 7 de la Serie Élite, los canteranos de Atlético Venezuela recibieron al Aragua FC con la misión de volver a repetir la jornada perfecta que traían. Si bien la Sub-17 hizo los deberes y ganó por 2-0, la categoría Sub-19 no pudo repetir la historia y cayeron por 0-1.

 

Sub-17: Que el ritmo no pare

 

Buenas sensaciones sigue dejando la escuadra que dirige el técnico Julio Acevedo en esta fase intergrupal de la Serie Élite. El equipo Sub-17, además de sumar otros tres puntos, volvió a dejar en claro que están pasando por un buen momento futbolístico, ya que el juego colectivo y los goles siguen y siguen llegando.

 

Como ha venido siendo característico en este grupo, los primeros minutos fueron de total dominio azul y rojo. Los muchachos se sintieron cómodos en la cancha y desplegaron todo su talento en cada espacio del terreno de juego. Alan Uzcátegui, uno de los constantes jugadores que siempre crea peligro, fue el primero en avisar con un disparo desviado a los cinco minutos.

 

El tiempo pasaba y los nuestros mantenían la posesión de la esférica. Al 21’, un pase largo para Joel Canelón lo dejó habilitado para batir por arriba al portero con una exquisita y sutil definición. El joven atacante no solo puso arriba a los suyos, sino que también llevó el peso ofensivo en la primera mitad. A la media hora, volvió a probar suerte, pero esta vez el balón se iba al tiro de esquina. Con esa ventaja mínima, ambas escuadras se fueron a los vestuarios.

 

Con las ideas claras y renovadas, el comienzo de la segunda parte mantuvo a los nacionales como únicos protagonistas. El partido se convirtió en un ida y vuelta constante, aunque sin llegadas de real peligro. Nuestra Sub-17 se mostró ordenada y jugó de forma inteligente, reteniendo cada intento de ataque del conjunto aragüeño.

 

Ya sobre el cierre, el goleador Ángelo Barbera hizo acto de presencia para poner cifras definitivas. Con un tiro libre sobre el borde del área, el delantero tomó el protagonismo y cobró de manera espléndida para poner el balón en todo el ángulo de la portería. ¡Un cobro inatajable!

 

Con los tres pitazos finales, el 2-0 reflejó otra grandiosa actuación de estos muchachos que siguen demostrando su Raza Atlética. Ahora, con 11 puntos en el bolsillo, irán a casa del Caracas FC para dar un golpe de autoridad en la capital.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (2): Gustavo Infante; Ricardo Dmytrejchuk, Elías Perozo, Samuel Salas, José Quintero, Juan Ornelas (Esteban García 61’), Aaron Puente, Alan Uzcátegui, Joel Canelón, Alessio de Andrade (Edith Díaz 58’), Ángelo Barbera (Yolbert Ruíz 84’). DT: Julio Acevedo

 

Suplentes sin jugar: Alessandro Zambrano, Rubén Michinel, Gabriel Iula, Kevin Tejada.

 

Aragua FC (0): Daniel Altuve; Samuel Zacarías (Andrés Borges 86’), Juan Rodríguez, Jefferson Burgos (Miguel Gallardo 45’), Ronaldo Concepción (Daynler Rivero 45’), Jhosmar Carrillo, Carlos Montenegro, Víctor Castañeda, Elías Daou (Mozart Daou 34’ Eduardo Meza 58’), Joelbher Bravo, Ryan Izquierdo. DT: Daniel Salazar

 

Suplentes sin jugar: Jonathan Márquez, Andrés Zacarías.

 

Goles: 1-0 Joel Canelón (21’ ATV), 2-0 Ángelo Barbera (79’ ATV)

 

Amonestados: Aarón Puente (3’ ATV), Samuel Zacarías (65’ AFC)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Víctor Toro (principal), Luis Moreno (primer asistente), Edwar Colmenares (segundo asistente)

 

Cancha: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

 

Sub-19: Día para el olvido

 

Una nueva derrota que acumula la tropa de Manuel Corredor cae como un balde de agua fría en apenas siete jornadas. El grupo volvió a tener sus altibajos durante los 90 minutos, y si bien dominaron gran parte del compromiso, contando con innumerables oportunidades frente al arco rival, no pudieron mover las redes y cayeron por la mínima ventaja.

 

La falta de contundencia pesó en demasía durante la primera mitad. Atlético fue un vendaval y casi ni dejó respirar a los aragüeños desde el pitazo inicial. El equipo se mostró colectivo y las llegadas a campo rival eran cada vez más. Sobre los cinco minutos, los de casa estuvieron cerca de inaugurar el marcador con un remate de Keiver Barraez que se fue por encima del travesaño.

 

Los minutos pasaban y el dominio de los nuestros era cada vez más evidente. La línea defensiva se mostró sólida y cada intentona del equipo visitante era repelida de excelente manera. Antes de irse al descanso, tanto Jaison Martínez como Devinson Martínez también pusieron a prueba al guardameta contrario, quien con mucho esfuerzo enviaba la esférica al tiro de esquina. El 0-0 se mantuvo en la primera mitad.

 

El inicio del complemento cumplió casi con el mismo guión, pero solo con un detalle que marcó la diferencia. En la primera llegada del Aragua, un remate lejano fue rechazado por Bryan Hernández, pero no lo suficientemente lejos, ya que en un rebote el conjunto aurirrojo batió al portero nacional. Era ahora o nunca para que los muchachos espabilaran en busca de la igualdad.

 

El técnico movió el banco y cambió su sistema táctico, tratando de cambiarle la cara al equipo en la última media hora. Atlético seguía pisando el área rival, pero en ninguna de las llegadas eran capaces de rematar con fuerza al arco. Las internadas por la banda de José Requena y los piques en velocidad de Devinson Martínez no tuvieron el éxito deseado. Tampoco contó con suerte un cabezazo de Carlos Ocanto en los minutos de añadido, pues el balón se fue rozando por centímetros el travesaño rival.

 

Con el 0-1 en el marcador, la Sub-19 suma su tercera derrota de la temporada y se mantiene con 7 puntos. Para el próximo sábado tendrán una dura visita a la Cota 905 para enfrentarse al Caracas FC.

 

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (0): Bryan Hernández; Antonio Melillo (Manuel Fiaschi 70’), Juan Angulo, Joseph Calderón, José Jiménez (Sebastián Díaz 56’), Diego Galaviz (Pablo de Falco 85’), Keiver Barraez, Alejandro Cabeza, Jaison Martínez (Carlos Ocanto 70’), José Requena, Devinson Martínez. DT: Manuel Corredor

 

Suplentes sin jugar: Luis Ramos, Moisés Cordero, José Daniel López.

 

Aragua FC (1): Yosmel Gil; Daniel Ochoa, Robert Durán, Xavier Flores, Eduardo Peraza, Yimi Requena (Carlos Martínez 83’), Gabriel Gómez (Jorge Pinto 72’), Carlos Barreto (Albin González 68’), Antonio González, Bryan Ruiz, Javier Romero (Julio Guevara 68’).

 

Suplentes sin jugar: Jean Taborda.

 

Goles: 0-1 Gabriel Gómez (53’ AFC)

 

Amonestados: Gabriel Gómez (15’ AFC), Carlos Barreto (22’ AFC), José Requena (42’ ATV), Juan Angulo (49’ ATV)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Luis Moreno (principal), Edwar Colmenares (primer asistente), Víctor Toro (segundo asistente)

 

Cancha: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

 

Debut con revés en el Evolution

 

La categoría Sub-13 cayó ante Deportivo Petare

 

 

 

Atlético Venezuela dio arranque hoy domingo 19 de mayo a su participación en el Torneo CONMEBOL Evolution 2019. El sub-campeón nacional en la pasada edición y representante por la capital tuvo que visitar en su primer desafío el Colegio Internacional de Caracas, para medirse a su similar del Deportivo Petare en una dura derrota por 3-1 para las aspiraciones del cuadro nacional.

 

Lo dejaron todo

 

Mentalizados en repetir la proeza del año pasado, el cuadro nacional saltó al C.I.C buscando llevarse las tres unidades. El balde de agua fría llegaría apenas comenzado el partido, cuando con un remate de larga distancia, León puso la ventaja para el Petare Fútbol Club.

 

Los nacionales pese al baldazo de agua fría se negaron a bajar los brazos, protagonizando un encuentro de constante ida y vuelta con mucha fricción en el mediocampo. La merecida igualdad llegaría al minuto 30, cuando una infracción parroquial provocaría un penalti que Gianmarco Martínez no dudaría en cambiar por gol y traer la igualdad al marcador.

 

Un par de minutos después, Petare lograría irse al descanso con la ventaja. El remate de Matías Guerra se coló en el vertical superior del arco de Rojas y mandó al entretiempo el partido con 2-1. Peor sería el daño cuando Alan León selló su doblete a los 39’ y alejó a los de Dorta de la victoria.

 

Negados a dejarse amilanar y sacando su raza atlética, los dirigidos por Dorta y Martínez siguieron buscando un gol que los acercara al marcador. Pudo haber llegado a los 42’, cuando los parroquiales cometieron nuevamente una infracción dentro de su área pero esta vez el penalti favorable al cuadro azul y rojo no pudo cambiarse por gol.

 

Aún queda camino

 

La nómina que Atlético Venezuela inscribió para esta primera fase del Torneo Evolution CONMEBOL es ampliamente prometedora: Jugadores como Rommy Rojas, Ryan Palma, Jesús Ugas, Jesús ‘Chuchú’ Mujica y Héctor Uribe fueron regulares durante la fase final del Evolution 2018.

 

En total, 11 jugadores fueron escogidos por Dorta y Martínez para repetir la experiencia del año pasado. De los que viajaron a Valencia para disputar la fase final, podemos sumar a los anteriormente mencionados a jugadores como Wilfred Urbina, Gianmarco Martínez, Sebastián Hernández, Joshua Picón, José Pablo Ramírez y José Melillo que buscarán este año traerse el título que en 2018 se les hizo esquivo.

 

El cuadro nacional integra el Grupo A entre los clubes capitalinos, teniéndose que medir a clubes como Petare, UCV FC, Santa Rosa Fútbol Club, San Bernardino FC, Cristo te Ama y Tamanaquito. La siguiente fase podría cruzar al vigente campeón capitalino con clubes como la Hermandad Gallega, Macarao FC, Caracas F.C, Novaires, Caricuao FC. o Deportivo Los Salias, en su meta por volver a representar a la capital y luego al país en el entorno internacional.

 

 

 

Joel Canelón: “Somos un grupo muy unido”

 

La Sub-17 mantiene su buen ritmo futbolístico

 

 

La Serie Élite no para y los canteranos de Atlético Venezuela siguen sacando a relucir su Raza Atlética, esta vez por la jornada 7. Durante el pasado sábado 18 de mayo, en los predios de la UCAB, los nacionales Sub-17 volvieron a salir airosos de su encuentro al vencer por 2-0 al Aragua FC. Quienes no corrieron con la misma suerte fueron los Sub-19, ya que a pesar de dominar en todo momento terminaron cayendo por 0-1 ante los aragüeños.

 

Sub-17: Están para grandes cosas

 

El equipo que dirige el profesor Julio Acevedo ese ha encontrado el rumbo no solo del buen fútbol, sino también el de las victorias. Ya son tres de manera seguida y haciendo respetar la casa, condición que será más que importante a la hora de enfrentar a los rivales más complicados del grupo.

 

“Era un juego muy importante, donde necesitábamos sacar los tres puntos para poder seguir avanzando en la tabla. El equipo se vio muy bien en todo momento. Ya hemos armado un grupo muy unido, familiar, y eso se está viendo con los últimos resultados”, comentó Joel Canelón.

 

El joven atacante fue el encargado de inaugurar el marcador con un gol de alta factura, definiendo por encima del guardameta rival. Aportar de cualquier manera siempre es bueno y todos en la Sub-17 lo saben, ya que con eso cada uno de los protagonistas se van contagiando de buena manera.

 

“Me siento muy feliz por haber colaborado con el gol en ese partido. Creo que en cuanto a mi rendimiento de estas últimas semanas he mejorado bastante, sobre todo gracias a la confianza que me ha dado el profe. Espero que esa evolución continúe para poder ser de gran ayuda para mis compañeros”, señaló.

 

En dos jornadas de la fase intergrupal, los nacionales han estado a la altura de las circunstancias. Atrás quedó el flojo inicio que tuvieron, pero con el pasar de las semanas, todo ha venido fluyendo para que los efectivos ya estén en la pelea por el primer lugar del Grupo B.

 

“En cuanto a las expectativas de este torneo, tenemos la convicción de que podremos estar entre los primeros del grupo. Estamos para grandes cosas, y de seguir este ritmo seguro daremos de qué hablar”, concluyó.

 

Sub-19: A pasar la página

 

Aunque la plantilla del técnico Manuel Corredor cuenta con un alto número de jugadores talentosos, los resultados positivos no han podido afianzarse del todo. Muchos altibajos en un equipo que domina sus juegos de principio a fin y crea múltiples jugadas de peligro, pero que la falta de contundencia termina pasándoles factura.

 

“Más allá de la derrota, creo que hicimos un buen juego.  Fue un partido de alta intensidad, de ida y vuelta, de mucho juego. Tuvimos un primer tiempo bastante positivo, pero en el complemento cayó ese gol en contra. Si bien creamos muchas oportunidades nos faltó ser más contundentes”, detalló Keiver Barraez.

 

El mediocampista volvió a ser pieza fundamental de su equipo y se encargó, junto a Alejandro Cabeza, de repartir balones a sus compañeros en ataque. Pese a realizar todo lo vienen fortaleciendo entre semana, siguen algunos detalles por pulir. “Desde mi punto de vista, para ganar este juego nos faltó concretar las jugadas. Durante los 90 minutos hicimos todo lo que venimos haciendo en los entrenamientos; los carrileros estuvieron excelentes en el ida y vuelta, los centrales hicieron un trabajo de altura. Llegamos al área más que el rival, pero la falta de contundencia nos pasó factura”, relató.

 

Con esta tercera derrota de la temporada, los Sub-19 tendrán que esforzarse muchísimo más para sacar mejores resultados en las fechas por venir. Ahora tendrán que salir de la comodidad de ser local para visitar a un duro rival, como lo es el Caracas FC.

 

“Creo que la mejor manera de encarar nuestro próximo reto será seguir con la misma actitud, con las mismas ganas, sacrificio e ilusión. Hay que seguir haciendo énfasis en concretar las jugadas, que viene siendo el único detallito que nos está faltando. Esos errores que se cometen hay que convertirlos en virtudes también. Contra el Caracas nos prepararemos de la mejor manera, ya que su cancha se convertirá en una ventaja para nosotros por nuestro estilo de juego”, finalizó el de Los Teques.

 

 

 

Formativas irán con todo en el derbi frente al Caracas FC

 

Los nacionales se medirán al líder del Grupo Central

 

 

La Serie Élite llega a su jornada 8 y para las categorías inferiores de Atlético Venezuela será un excelente momento para seguir demostrando su Raza Atlética. El próximo sábado 25 de mayo, nuestros muchachos se enfrentarán al Caracas FC en lo que será algo más que un simple derbi capitalino, ya que buscarán las maneras de recortar ventaja con el líder del Grupo Central.

 

Por una parte, la Academia (Sub-13 y Sub-15) volverá a ser de local en la UCAB después de un largo tiempo y tendrán su duelo contra los avileños a la 1:00 p.m. y 3:00 p.m. A su vez, la Cantera (Sub-17 y Sub-19) se desplazará hasta el Cocodrilos Sport Park, en la Cota 905, para tratar de pegar primero a las 9:00 am y 11:00 am.

 

Sub-13 y Sub-15: A mantener el buen momento

 

Saben Luis Dorta y sus dirigidos que el partido ante Caracas es trascendental: el cuadro avileño atraviesa un momento ampliamente triunfador, por lo que representa una seria amenaza para el invicto de nuestra Sub-13 nacional. Mantener el arco en cero en el predio de la UCAB será clave en búsqueda de las tres unidades, así como aprovechar las constantes subidas en ataque.

 

Erickson Lira es consciente del gran trabajo que han llevado a cabo sus compañeros hasta el momento: “Venimos de enfrentar al Aragua, que es un equipo muy fuerte y que le dio la talla al Caracas. Ahora nos toca a nosotros con ese envión anímico demostrar que también podemos hacerles daño a ellos”, afirmó el guardavalla nacional.

 

“Nos veo bien para ese juego ante Caracas. Acoplados y seguros de que podremos sacar la victoria”, afirma Lira quien también analiza la ventaja que otorga ser locales ante los ‘rojos del Ávila’; “Es ventaja para nosotros jugar en la UCAB, es un campo que nosotros conocemos ya que nos hemos ido preparando allí y ellos no”, prosiguió.

 

Asimismo, el responsable del dorsal ‘1’ en Atlético Venezuela tiene la suficiente confianza respecto al rendimiento defensivo propio y de sus compañeros en un partido trascendental para las aspiraciones de la Academia: “Seguro si las cosas se nos dan, dejaremos el arco en cero en la Católica ante el Caracas”, cerró Erickson Lira, guardameta de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela.

 

Por parte de la categoría Sub-15, la tropa de Greiver Martínez dejó atrás la amargura y quiere expandir su dulce momento ante Caracas Fútbol Club. Golpear temprano y manejar el partido con inteligencia en los minutos finales serán dos de las claves que el estratega nacional intenta plasmar en su equipo previo al vital duelo ante los rojos del Ávila.

 

Uno de los puntos altos en esta categoría es Juan José Acosta. ‘Jota’, como es apodado por sus compañeros, logró marcar ante el Aragua su primer y merecido gol en la temporada, premio al sacrificio y la constante búsqueda durante los partidos: “Me sentí sensacional porque pude marcar finalmente en Maracay y salir de la mala racha”, comentó Acosta.

 

“Nos estamos preparando fuertemente y trabajando al 100% para sacar los tres puntos en nuestro campo. Es importante defender nuestra cancha y hacerla un fortín para que no se lleven los puntos de aquí”, analizó ‘Jota’.

 

Finalmente, Juan José mostró su confianza con vistas al partido que viene: “Claro que quiero marcarle a Caracas. Creo que pueden contar con ello”, cerró el responsable de la dorsal ‘23’ en el frente de ataque nacional.

 

Sub-17 y Sub-19: Se la juegan como visitantes

 

Para los muchachos de Julio Acevedo no hay otra consigna que no sea ganar. El grupo ha venido evolucionando de manera sensacional y eso se ha manifestado en las jornadas recientes. Ahora, la misión será trasladar ese estado de ánimo tan positivo a unos pocos kilómetros lejos de casa. Puntuar como visitantes será primordial.

 

La Sub-17 alcanzó la cifra de los 11 puntos gracias a su más reciente triunfo la semana pasada. El trabajo que vienen realizando durante los entrenamientos no es más que el fortalecimiento de sus virtudes en el juego, pues saben de lo que son capaces tanto ellos mismos como su rival allá en la Cota 905.

 

El transitar del Caracas FC en esta categoría ha sido perfecto, ya que su récord indica seis victorias en mismo número de partidos. Este equipo es complicado en casa y ha sabido sacar los puntos ante cualquier equipo. Sin embargo, todavía no se han medido ante un rival de raza como el nuestro.

 

En cuanto a la categoría Sub-19, la tropa de Manuel Corredor sabe que a estas alturas no puede seguir otorgando ventajas a ningún equipo, sin importar cuán complicado sea. Ellos están conscientes de que el margen de error es mínimo y que de ahora en adelante tienen que sumar únicamente de a tres para poder meterse en la pelea por un puesto a la siguiente fase.

 

"El grupo ha estado muy enfocado en la semana. Estamos con muchas ganas y muchas ansias de salir con la mejor actitud este próximo sábado. Nos encontramos muy motivados y tenemos la convicción de que podremos sacar los tres puntos", afirmó Luis Ramos.

 

Los muchachos volvieron a tener una dura caída, esta vez por 0-1 ante el Aragua FC, que no estaba en los planes. A pesar de no haber sumado, los nacionales volvieron a demostrar que son un equipo organizado y con un sistema táctico novedoso, solo que esta vez no pudieron mostrar la contundencia de las fechas pasadas.

 

"La clave para hacer un buen partido pasará por la unión del equipo. Saldremos a la cancha con mucha fe, como siempre, y dejaremos todo en manos de Dios. Será un partido de mucha entrega, mucho sacrificio, mucho fútbol, y nosotros tendremos que aprovechar las ocasiones que se nos presenten", comenta el volante de la Raza Atlética.

 

Con siete puntos en su haber, esta camada de jugadores sabe que todavía quedan fechas para recuperarse, pero tendrán que reaccionar lo más pronto posible para no ceder más terreno ante los equipos que están arriba. Para esta próxima jornada, nuestros guerreros tendrán que dejar el alma en la cancha para dar un golpe de autoridad en casa de los avileños y así comenzar a escalar posiciones.

 

"Sabemos de lo que es capaz Caracas en su campo, es un rival muy fuerte. No tenemos que esperar nada de ellos, ya que nosotros saldremos a imponer nuestro juego, con las mismas ganas y ansias que siempre hemos tenido. Estoy convencido que tendremos una estupenda jornada", analiza finalmente Ramos al ser cuestionado sobre su rival.

 

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017