Juveniles

Juan Angulo: “El equipo tuvo actitud y personalidad para enfrentar al rival”

 

Canteranos no pudieron sumar en casa

 

 

Los juveniles de Atlético Venezuela tuvieron una jornada intensa ante el Deportivo La Guaira el pasado sábado 15 de junio, en lo que fue la jornada 11 y comienzo de la segunda vuelta de la Serie Élite 2019. Lamentablemente la suerte no estuvo de su lado y pese a desplegar un buen juego nuevamente, los marcadores reflejaron derrotas por 1-3 (Sub-17) y 0-1 (Sub-19), en partidos escenificados en la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Sub-17: Dura caída en casa

 

El invicto en casa que mantenían los dirigidos por Julio Acevedo llegó a su fin, lastimosamente, luego de que el equipo fuera capaz de tener 45 minutos bastante positivos y con una ventaja mínima en el marcador. En ocasiones, el buen fútbol no puede traducirse en triunfos, y para la Sub-17 sucedió así en esta fecha.

 

“A pesar de la derrota creo que hicimos un buen juego. Estuvimos bien tácticamente y cada uno de los muchachos dio el 100% para sacar adelante al equipo. Lamentablemente no tuvimos la fortuna suficiente para quedarnos con los puntos”, declaró el mediocampista Alan Uzcátegui.

 

Un grupo que demostró actitud y ganas de triunfar terminó pagando caro las desconcentraciones al inicio del complemento. A pesar de encajar dos goles en cuestión de tres minutos, los nacionales no dejaron de buscar el arco rival para tratar de conseguir el tanto del empate.  

 

“Nos faltó más tranquilidad para aguantar el marcador. Lo importante es que a partir de este revés sacaremos la cara para poder seguir mejorando. Debemos ser positivos en las fechas que están por venir y así quedarnos con la mayor cantidad de puntos posibles para que el equipo pueda escalar posiciones en la clasificación”, explicó el caraqueño.

 

Con 14 puntos en su haber, y un quinto lugar en la Acumulada, la Sub-17 no descansará para seguir afinando esos pequeños detalles en su juego. Solo quedan tres jornadas para finalizar el Apertura y nuestros jugadores están convencidos de que harán hasta lo imposible para sumar perfecto y así encarar de mejor manera el inicio del Clausura.

 

Sub-19: Merecieron mucho más

 

El equipo que dirige Manuel Corredor volvió a sumar una derrota a pesar de ser el equipo más dominante durante los 90 minutos. En la acera de enfrente se toparon con un Deportivo La Guaira que contó con mucha fortuna, pues el poste los salvó en dos ocasiones, y fueron contundentes al anotar en su única llegada de peligro sobre el final.

 

“A pesar de la derrota el equipo jugó muy bien. En el primer tiempo se pudo notar que estábamos defendiendo bien y nos mantuvimos fuertes. Ya en la segunda mitad estuvimos más seguros y con mucha personalidad para encarar al rival. Desafortunadamente no se nos dieron las cosas y a ellos sí”, sostuvo el defensor Juan Carlos Angulo.

 

La maquinaria Sub-19 mejoró notablemente ante los “naranjas” si la comparamos con aquella presentación que tuvieron en la primera jornada. El equipo propuso su juego, tuvo la posesión de la esférica y llevó peligro al arco rival con jugadores como Diego Galaviz, Devinson Martínez y Carlos Ocanto. La falta de puntería pesó y eso hizo que se quedaran con las manos vacías en casa.

 

“Creo que nos faltó confiar más en nosotros mismos, porque a pesar de que en el segundo tiempo demostramos mucha actitud y muchas ganas de sacar un buen resultado las oportunidades no se pudieron concretar”, comentó.

 

Este revés deja al equipo con 13 puntos en el sexto lugar de la Acumulada, pero eso no significa que sea todo la Sub-19. Los chicos confían plenamente en que lograrán superar esta adversidad en lo que resta de Apertura, sin olvidar que todavía falta por jugarse el Torneo Clausura. Los ánimos siguen siendo altos y eso es lo que cuenta en estas instancias.

 

“Ante estas adversidades no nos queda de otra que levantar la cara y no dejarnos llevar por esa derrota. Sacaremos a relucir nuestra Raza Atlética en las jornadas que están por venir para quedarnos con los puntos. Estoy convencido de que lo haremos”, finalizó.

 

 

 

La Academia detalla un gran Torneo Apertura

 

Los entrenadores aprovechan el descanso para analizar

 


El fútbol venezolano no contará este fin de semana con la acción de las categorías formativas del Atlético Venezuela. El descanso –justo y necesario- pautado para la Jornada 12 es muy útil para los efectivos de la Academia, que pueden tomarse así una semana para recuperar lo físico y analizar detalladamente lo que han logrado durante el presente Torneo Apertura.

 

Mientras la categoría Sub-13 puede hablar de un invicto que los mantiene líderes en su grupo con nueve victorias y un empate, los guerreros de la Sub-15 pasan por un momento más discreto que ayuda al grupo en el aspecto de su madurez, manteniendo el foco en terminar el torneo de gran manera y llegar pronto a un Clausura donde corrijan los errores que durante este inicio de 2019 salieron a la luz.

 

 

Sub-13: Con alas para agarrar vuelo

 

Diez partidos, nueve victorias, un empate, 29 goles marcados y 12 recibidos para un gol averaje positivo de 17. Suman 28 puntos y su más reciente victoria ante Deportivo la Guaira los pone a cinco puntos del segundo puesto a falta de tres jornadas por jugar. Para la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela, los números no podrían sonreír más luego de la importante victoria que lograron los guerreros de Luis Dorta en La Guacamaya ante los naranjas del litoral

 

“(El partido ante La Guaira) era una gran oportunidad para sacarle distancia a un gran rival que nos lo puso difícil, pero el grupo tiene una gran fortaleza mental para entender lo que se estaban jugando. Una de las cosas que más me impresiona de este grupo es lo maduros que son para entender las cosas.”, afirmó Dorta.

 

Más allá de que el equipo posea las buenas individualidades de un goleador insaciable como Gianmarco Martínez (nueve goles en 10 partidos para él, de los cuales ocho han sido titularidades) y la explosividad por las bandas de Gabriel Fernández (tres goles) y Joshua Picón (cuatro goles), el colectivo es una de las cosas que más brillan en la cancha, con un juego asociado y una entrega en cancha que cuando es vista se entiende el por qué de tantas victorias.

 

“La clave es el compromiso. La unidad del grupo es impresionante. Los conceptos que hemos inculcado a los chicos los han entendido a cabalidad y los han ejecutado de la misma forma.”, aseguró Dorta.

 

Asimismo, se debe recalcar que todos los jugadores en la nómina registrada para la Serie Élite han podido ver minutos en diez partidos jugados hasta el momento. El único que ha disputado la totalidad de los minutos en cancha ha sido Sebastián Hernández, el defensor central que lleva la cinta de capitán en el brazo. De resto, la zona de volantes ha variado con José Pablo y Edgar Ramírez, la presencia de Wilfred Urbina o de Gerardo Vera; en defensa se han podido pulir jugadores como Harold Hurtado y Francisco Alcalá, pero también preparado jugadores 2008 como Christian Cobeña o Geremy Rodríguez. Por las bandas, Derwin Azuaje y Juan Camilo Uribe han sido constante recambio para sentenciar los partidos con su vertiginosidad y para cerrar, las presencias de Ronaldo Álvarez y Carlos Felibert (con 5 goles, segundo máximo goleador de la categoría) aportan al ataque un aire distinto cuando se le requiere.

 

“Fíjate que hemos trabajado en todas las líneas. Tanto ofensiva y defensivamente. Tenemos por ejemplo a un central, Sebastián Hernández, que de pelota parada tiene una gran pegada. Volantes ofensivos rápidos, y delanteros inteligentes y potentes. Sólo fue cuestión de pulir detalles y su potencial. En teoría de potenciarlos.”, analizaba el estratega atlético sobre el funcionamiento de su equipo.

 

Sin duda, una de las claves que tiene esta categoría ha sido afrontar cada partido con madurez y mentalidad ganadora. Si se mantendrá el invicto, Dorta no especula pero asegura que seguirán luchando por él: “Si finalizamos la temporada sin perder, eso sólo lo sabe Dios, nosotros con mucha humildad, partido tras partido seguiremos intentando como si cada uno fuera una final”, aseguró.

 

Finalmente, el estratega de treinta años no perdió la oportunidad para enviar un mensaje a sus dirigidos y a la afición atlética que se mantienen partido tras partido apoyándolos de manera incondicional.

 

“A los chicos, quiero que crean en todo momento en sus compañeros, que confíen como lo hacen, allí está la clave.  Para los padres pedirles que se mantengan unidos y apoyándolos. Yo fui niño también y soñaba con que mi mamá me viera jugar, pero lo que más que gustaba era como lo disfrutaban todos juntos; eso es un plus con el que contamos: estamos blindados dentro de la cancha como en las gradas”, cerró Luis Dorta, estratega de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela.

 

 

Sub-15: Momento de reflexionar

 

Para los muchachos de la categoría Sub-15, la ambición se mantiene al tope partido tras partido. Se analiza constantemente el error, pero se confía plenamente en que se pueden seguir logrando grandes cosas en los partidos restantes del Torneo Apertura.

 

“Las cosas que se han dado del comienzo de este año 18/19 no han sido tan positivas como esperábamos pero seguimos con el sueño de meternos en la clasificación. Aunque las cosas no se den como se esperaban seguimos luchando sin bajar cabeza”, afirmó Greiver Martínez, estratega de la categoría Sub-15.

 

De las categorías formativas, lo que se busca siempre es fortalecer al jugador y eso no siempre se logra durante las victorias. Sin embargo, Martínez lo entiende a la perfección y comenta que para él el grupo ha sabido asimilar cuando les toca recuperarse de una derrota con su actitud en los entrenamientos

 

“Es cierto, por allí algunos resultados fueron inesperados ya que regalamos, pero cuando entrenamos post-partido se trata mas que todo de motivación y darles a entender a los muchachos que tienen talento y como demostrar que lo pueden hacer mejor. Lástima que hay cosas de partido y del fútbol que siempre se complican pero siempre tratamos de levantar la cara”, comentó Greiver.

 

En lo personal, ha sido un semestre extraordinario para Roiner Palacios. Sus cinco goles lo han consagrado como el líder goleador entre sus compañeros, seguido muy de cerca por el capitán Diego Soto (4). Sin embargo, han sido especiales las últimas anotaciones de Christian Cerpa (2) que ha aparecido en momentos clave para salvar puntos en Caracas y La Victoria, así como Werner Pineda que marcó ante Estudiantes de Caracas su primer gol como jugador del Atlético Venezuela.

 

“Lo positivo que me ha dejado este equipo este año es que cuando buscan y trabajan en equipo como familia queda demostrado que están hechos para grandes cosas. Dan lo mejor de ellos siempre. Y bueno, en esta etapa no hay muchas cosas negativas. Solo mucho aprendizaje. Está claro que de las derrotas se tiene que aprender y ellos han aprendido, se analizan y se critican constructivamente buscando ser cada vez mejores y dar lo mejor de sí en los próximos partidos”, analizó Greiver Martínez haciendo un balance del torneo.

 

Así como su similar, el entrenador atlético no dudó en enviar un mensaje a sus dirigidos y a la fanaticada azul y roja, que tiende a colmar las gradas en condición de locales o visitantes incondicionalmente:

 

“La mejor reflexión que le puedo dar a mis jugadores y sus representantes, que están fieles en la grada ganemos, empatemos o perdamos es que esto apenas es el comienzo de sus carreras y de una etapa muy bonita en su vida como lo es el fútbol. No pueden nunca menospreciarse o creer que son menos que los demás. Siempre tienen que tener la autoestima en alto y dar el todo por el todo, sin dejar nada para el día de mañana y entender que nadie les va a regalar nada, siempre deben ir a buscar luchar por sus sueños. Mientras tengamos sueños todo lo que hagamos para cumplirlos será para bien”, comentó Martínez.

 

Finalmente, el estratega de 25 años no baja los brazos y envía un mensaje claro: Atlético Venezuela no se rinde hasta que finaliza el torneo: “La meta es buscar buenos resultados para cerrar el torneo, lograr meternos en los papeles y hacer el trabajo que se quiere. Buscamos el cupo en la clasificación para poder jugar lo que sería el octogonal.”, cerró Greiver Martínez, entrenador de la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela.

 

 

 

 

Buen performance de la Raza Atlética en el Evolution 2019

 

Así vamos en el CONMEBOL Evolution

 

 

El Torneo CONMEBOL Evolution le trae bonitos recuerdos al Atlético Venezuela. Luego de esa serie jugada en Naguanagua Sports Park donde la categoría Sub-13 del 2018 se colocó subcampeona del torneo cayendo en la final por penales ante Academia SecaSports, en la Academia se trabaja muy bien ese torneo buscando repetir y superar la proeza en este 2019 que le permita a la raza atlética mostrarse en territorio internacional.

 

Un equipo que ilusiona

 

La categoría Sub-13 masculina del Atlético Venezuela en disputa del CONMEBOL Evolution es sin duda una de las más prometedoras que tiene el club por los momentos. Con varios de los elementos que disputan la Serie Élite con la misma categoría, más algunas adiciones de la Sub-15 en segundo año y lo más destacado del Torneo Distrital, los muchachos de Luis Dorta y Greiver Martínez buscarán volver a pasar de fase, en un grupo que los cruzó con San Bernardino F.C, Cristo te Ama, Santa Rosa y Deportivo Petare F.C.

 

De los encuentros disputados hasta la fecha, la academia atlética logró imponerse ante Cristo te Ama, Santa Rosa F.C. y UCV FC. Hasta ahora, Jesús Pereira y Ryan Palma han sido figuras de cara a la red, junto a Sebastián Hernández y un Héctor Uribe que recupera confianza disputando el torneo internacional. El cierre de la primera vuelta se dará el venidero jueves veinte de junio, cuando enfrenten en el Bloque 7 de la parroquia 23 de enero a su similar de San Bernardino F.C, para luego dar paso a los partidos de segunda vuelta ante los mismos rivales que definirán al ganador del grupo que pasa a la siguiente etapa.

 

El Femenino Sub-16 tropezó en el debut

 

Las nacionales en la categoría sub-16 hicieron su debut en el Torneo CONMEBOL Evolution, el cual otorga un cupo internacional a la “Fiesta Sudamericana de la juventud” que se realiza en Paraguay.

 

Las chicas han disputado solo un partido, frente al Deportivo Petare, con un resultado adverso de 6-3. Por parte de las nacionales marcaron Carisley Martínez por partida doble y Cristal Velásquez  quien se sumó a la cuenta goleadora, el próximo partido será frente Caracas FC en el Complejo Deportivo Cocodrilos Sports Park, de la ciudad Capital.

 

Las azules y rojo comparte, en un único grupo de la zona de Distrito Capital, con el Caracas FC, Deportivo Petare y Estudiantes de Caracas, del cual solo se clasifica un equipo para disputar la serie nacional para así obtener el cupo a la cita sudamericana.

 

 

Ángelo Barbera y Alan Uzcátegui estarán en el tercer módulo nacional Sub-15

 

La Raza Atlética se tiñe de Vinotinto

 

 

Atlético Venezuela siente el orgullo por dos de sus talentosos jugadores que hacen vida en la categoría Sub-17, por estar entre los convocados al tercer módulo de la Selección Nacional Sub-15. Ángelo Barbera y Alan Uzcátegui serán los nombres que representarán a la Raza Atlética en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en la isla de Margarita, del 23 de junio al 4 de julio.

 

Premio al esfuerzo y trabajo en equipo

 

El equipo Sub-17 ha tenido un transitar muy positivo esta temporada en el Torneo de Filiales 2019. Comandados bajo la dirección técnica de Julio Acevedo, este grupo de jóvenes es el claro ejemplo de que con esfuerzo, sacrificio y ganas, el trabajo siempre trae grandes recompensas. Para Ángelo y Alan esta será una experiencia importante en sus nacientes carreras como futbolistas.

 

Por una parte, la delantera del equipo ha estado bajo el consentimiento del talento con y sin balón de Barbera. El joven atacante ha marcado hasta ocho veces en la presente Serie Élite y de diferentes formas: ya sea con una excelsa definición, de cabeza o tiro libre. Su repertorio es tan amplio como sus ganas de sacar adelante al equipo en los momentos más difíciles.

 

Me siento contento y agradecido, ya que lo tenía como un sueño y una meta a cumplir. He trabajado con mucho esfuerzo para lograrlo. Como jugador siempre he tenido la ilusión de pertenecer a nuestra selección. Espero aprender mucho de este módulo para enriquecerme futbolísticamente. Será una gran experiencia que me completará como profesional. El objetivo es poder lograr las convocatorias a los siguientes módulos”, comentó el delantero que ha visto 806 minutos en el torneo hasta la fecha.

 

A su vez, el mediocampo ha tenido en Uzcátegui a un elemento imprescindible a la hora de repartir juego a sus compañeros, siendo uno de los cerebros del equipo. Su inteligencia y gran visión lo convierten en el jugador más buscado para comenzar a tejer alguna jugada de peligro. Titular indiscutible para su técnico, este caraqueño es quien se encarga de crear la magia sobre el césped.

 

Primeramente sentí agradecimiento a Dios y una enorme satisfacción por haber sido llamado a este módulo después de tanto esfuerzo y entrega en la cancha. Como todo futbolista, tenía la esperanza de ser convocado por nuestra selección para representarla con gallardía. De este módulo espero obtener una enseñanza que me permita desarrollarme como futbolista. Durante este torneo, con la Sub-17, he dado lo mejor de mí y me he esforzado al máximo para aportarle al equipo”, expuso el mediocampista que ha jugado 862 minutos en diez jornadas.

 

¡A conquistar Maracay!

 

Canteranos enfrentarán a Gran Valencia Maracay

 


Luego de la respectiva jornada libre, nuestros talentos de las categorías Sub-17 y Sub-19 volverán a saltar al terreno de juego este próximo sábado, 29 de junio, pero en esta ocasión por la jornada 13 de la Serie Élite. Con las ideas renovadas y una intensa rutina de trabajos diarios, los nacionales viajarán hasta la ciudad de Maracay, hogar de Gran Valencia Maracay, para tratar de quedarse con la plenitud de puntos en los encuentros que iniciarán a la 1:00 p.m. y 3:00 p.m, respectivamente.

 

Sub-17: Un equipo capaz de todo

 

El grupo comandado por el estratega Julio Acevedo tuvo en su semana libre el tiempo suficiente para refrescar ideas y seguir puliendo los pequeños detalles del sistema de juego. A lo largo de este torneo, el equipo ha podido exhibir un fútbol de altura y vistoso, a pesar de que algunos resultados no han venido de la mano con eso. Sin embargo, es la confianza en sí mismo lo que prevalece en estos jugadores jornada tras jornada.

 

“Tras las últimas derrotas, el grupo no ha perdido los ánimos, ya que creemos en el potencial de cada uno de nosotros y sabemos que podemos recuperarnos. El torneo es largo, y bajar la cabeza a estas alturas no es una opción. Hemos seguido trabajando en base al rival del sábado, al cual conocemos. Confiamos en el equipo y en que se nos dará el resultado que buscamos”, apuntó el delantero Alessio De Andrade.

 

La Sub-17 se mantiene con 14 puntos, situados en la mitad de la tabla acumulada. Si bien han cedido terreno debido a las recientes derrotas, el ánimo en los vestuarios no ha decaído y saben que en la recta final del Apertura es donde deberán entregar el máximo para finalizar en lo más alto posible. Esta camada de jóvenes talentosos no pierde el enfoque y confían en que serán capaces de todo para demostrar su raza atlética.

 

“Con respecto a la recta final del Apertura, lo que nos ha dicho el profesor es que tenemos la capacidad de terminar esta primera etapa en una buena posición, para luego en el Clausura lograr nuestro objetivo. Debemos afrontar estos últimos partidos con la mayor responsabilidad, enfoque y garra posible”, comentó.

 

En cuanto al conjunto maracayero, nuestro rival, han demostrado ser un equipo bastante aguerrido, pese a que no ha contado con la suerte futbolística. Gran Valencia se encuentra séptimo en la tabla, con nueve puntos, y viene de igualar en su visita al Petare. Sacar un triunfo ante ellos será vital para poder mantener la distancia con los que vienen de abajo.

 

“El rival de este sábado es aguerrido y supo hacernos un buen juego en la primera vuelta. De igual manera, no nos podemos confiar y subestimarlos porque de ahí pueden venir muchos problemas. Hay que afrontar el partido con seriedad y sin dejarnos llevar por los últimos resultados que vienen acumulando”, concluyó el caraqueño.

 

Sub-19: Con hambre de triunfos

 

En un escenario casi similar a la otra categoría, la tropa de Manuel Corredor no logró sumar puntos en sus dos últimas presentaciones. Este equipo, plagado de gran talento en todas sus líneas, ha tenido la fortuna en contra y en los minutos finales de cada partido han concedido esos goles lapidarios. No obstante, los muchachos mantienen la ilusión de que todo mejorará en un futuro más que cercano.

 

“A pesar de los recientes resultados, la ilusión del grupo sigue siendo la misma. Mantenemos las mismas ganas, el mismo sacrificio y esa hambre de ganar cada partido. Estas últimas semanas hemos venido trabajando en cómo hacer mejor las cosas para poder tener éxito durante este sábado”, señaló el mediocampista Keiver Barráez.

 

Para la Sub-19 será un cierre de Apertura de bastante intensidad, pues tendrán que enfrentar a rivales que siempre se esfuerzan el doble cuando ven nuestros colores azul y rojo. El equipo se mantiene con 13 puntos, en la sexta posición de la clasificación. Ellos tienen la certeza que la Raza Atlética se hará notar en esta recta final.

 

“Como quedan tres fechas, creo que estamos en el deber de finalizar este Apertura de la mejor forma posible. Estamos en una posición que no esperábamos y que nadie quiere, pues sabemos el gran potencial que tenemos en la plantilla. La dedicación que le hemos puesto al trabajo esta semana ha sido muy positiva, ya que hemos fortalecido aquellos errores que nos costaron en los juegos previos. Afrontaremos estas últimas fechas al 100%”, detalló.  

 

Por su parte, Gran Valencia será el rival que los estará esperando con muchas ansias. El conjunto que hace vida en Maracay se encuentra último en el grupo y viene de caer goleado en la fecha pasada. Solo han sumado tres puntos, producto de tres empates, y para ellos sería un gran plus si consiguen su primera victoria ante los nacionales.

 

“Nunca hay que menospreciar al rival, más allá de la posición que ocupe en la Tabla Acumulada. Creo que tendremos un bonito partido este sábado, a pesar de que esa cancha no esté en condiciones para un juego óptimo. De igual manera, eso no tiene que ser una excusa y habrá que jugar de la mejor manera para que podamos traernos esos tres puntos importantes”, finalizó el nativo de Los Teques.

 

 

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017